Montevideo Shopping revive histórico concurso de pintura infantil por su 40° aniversario


Ver noticia

Cortés: El cerrojo chileno que solo concede goles fuera del Campeón del Siglo


Ver noticia

Argentina vota: Elecciones clave miden el apoyo a Milei y alertan a Uruguay


Ver noticia

Polémica VAR: Defensor Sporting estalla por gol con offside en clásico


Ver noticia

Ola de calor desde Brasil impactará el norte de Uruguay


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-10-25 / 17:51:00

Víctima de choque en rambla relata su calvario: "Pude haber muerto"


A cuatro días del grave siniestro de tránsito que se produjo en la rambla Presidente Wilson y Sarmiento, Federico Delgado —el hombre que sufrió una fractura en su pierna por un bolardo de la ciclovía que salió despedido tras el choque— relató cómo vivió los momentos previos y posteriores al incidente. En diálogo con Telemundo (Canal 12), contó que aquella medianoche se encontraba tomando mate y fumando un cigarro frente al mar luego de haber terminado su jornada laboral, cuando escuchó el chillido de las ruedas y vio al auto girando fuera de control. "Vi al conductor agarrado del volante y a la vez algo que me golpea fuerte en la pierna derecha. Empecé a temblar, me miré la pierna y vi que tenía el tobillo hacia la derecha; ahí me di cuenta de que estaba quebrado", comentó. En ese momento, hubo un "muchacho" que se acercó por ser médico y le dio "tremenda mano", además de dos mujeres que también lo ayudaron, una agarrándole la pierna y la otra sosteniéndole la cabeza, hasta la llegada de la emergencia médica. "Tengo que quedar bien o lo mejor posible para seguir adelante con mi vida", comentó. Delgado es chofer de ómnibus de la empresa Coetc y lamentó su situación de salud porque es "el único sustento" de un hogar con dos hijas pequeñas. Por ese aspecto, expresó que luego verá cómo se va a "arreglar" y que tiene el "apoyo" de su familia. No obstante, agradeció el hecho de que el siniestro no le haya causado algo más grave. "Me podía haber matado; sinceramente, no era para estar acá. Ese auto me podía haber matado; tuve suerte en la vida", consideró. "Primero vamos a ir por el ámbito penal, y en el camino también a evaluar todos los daños generados", añadió, y detalló que se debe esperar a saber cuánto tiempo de recuperación tendrá. "Se estima que sean de tres a seis meses", acotó. *** Foto: captura Canal 12

Noticias

2025-10-25 / 19:48:00

Argentina vota: Elecciones clave miden el apoyo a Milei y alertan a Uruguay


Argentina celebrará este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del país para renovar parcialmente la composición de las dos cámaras del Congreso nacional, en unos comicios clave para las ambiciones del gobierno de Javier Milei, que medirá además su grado de apoyo a poco de cumplir la mitad de su mandato. La cita electoral se llevará a cabo en un escenario de gran polarización entre el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), y el peronista Fuerza Patria. Casi 36 millones de personas están llamadas a las urnas, en un país en el que el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y optativo para los de 16 y 17 o mayores de 70. Los ciudadanos argentinos residentes en Uruguay también pueden votar, a través de la oficina del consulado del país vecino. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas uruguayo, Gabriel Oddone, aseguró que el gobierno está “atento” al resultado electoral de este domingo por la afectación en el tipo de cambio. De acuerdo con el Banco República, el peso argentino cerró el viernes a $ 0,02 la compra y $ 0,20 la venta. Los colegios electorales estarán abiertos desde las 08:00 y cerrarán a las 18:00. En todos los distritos electorales de Argentina se votará para renovar 127 escaños de la Cámara de Diputados, sobre un total de 257. En paralelo, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán para renovar un tercio del Senado (24 de un total de 72). La nueva composición del Congreso será inaugurada el próximo 10 de diciembre. El objetivo del oficialismo nacional, que cuenta actualmente con menos de 40 diputados, es lograr un tercio de las bancas de la Cámara baja y obtener todos los escaños posibles en el Senado, con el fin de sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales. Por otro lado, un triunfo le permitiría al peronismo consolidarse como principal fuerza opositora al gobierno de Milei, lo que supondría un empujón a este movimiento político tras el desprestigio sufrido durante el mandato del expresidente Alberto Fernández (2019-2023). En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó la ayuda financiera de su país a Argentina a los resultados de estos comicios. “Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto”, dijo el norteamericano al recibir a Milei en la Casa Blanca, días después de que su administración anunciara una ayuda por US$ 20.000 millones a través de un intercambio de divisas y la compra de pesos argentinos. En realidad, las diferentes encuestas no ofrecen una clara tendencia sobre quien se impondrá en los comicios, aunque ubican en tercera posición el frente Provincias Unidas, liderado por un grupo de gobernadores de distintos partidos, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). El peronismo registró el pasado 7 de setiembre un importante triunfo en los comicios legislativos provinciales en el mayor distrito electoral del país, la provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del padrón. La provincia de Córdoba, segundo distrito en población, será escenario de una disputa entre LLA y Provincias Unidas, mientras que en Santa Fe las mediciones muestran un triple empate entre el partido de Milei, el del gobernador local Maximiliano Pullaro y el peronismo. En la ciudad de Buenos Aires —distrito electoral independiente de la provincia homónima— la puja estará entre la lista encabezada por la hasta ahora ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y los candidatos de Fuerza Patria. Otro factor importante será la participación electoral: en los comicios provinciales celebrados en los últimos meses para renovar las legislaturas locales, la concurrencia bajó de forma significativa respecto a años anteriores. En esta elección entrará en vigor el uso a nivel nacional de la boleta única de papel, un formato novedoso para el país en el que todas las fuerzas aparecerán en una única papeleta. La ley electoral establece que los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional serán difundidos a partir de las 21:00 horas. A modo de curiosidad, la empresaria mediática Wanda Nara anunció que será presidenta de mesa en estas elecciones. “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”, publicó la diva.
Crédito fotográfico: EFE

Noticias

2025-10-25 / 15:31:00

Paso Molino: Hallan hombre muerto junto a transformador de UTE


En la mañana de este sábado, la Policía encontró el cuerpo de un hombre en la intersección de las calles Tembeta e India Muerta, en la zona de Paso Molino, a pocos metros de la avenida Agraciada. El hallazgo se produjo frente a un transformador de UTE. La víctima fue encontrada sin signos vitales, tendida boca abajo, con medio cuerpo sobre la vereda y el otro sobre la calle. Junto al cuerpo, se encontró una pinza, lo que hace presumir a las autoridades que el hombre habría intentado cortar los cables colgantes del transformador de UTE ubicado en el lugar. Una ambulancia llegó minutos después y constató el fallecimiento a la hora 07:11. En el lugar trabajó la Policía Científica, que realizó el registro fotográfico de la escena. La Fiscalía de Flagrancia de 9.º turno dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial para autopsia y la posterior entrega, además de solicitar las imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas y la grabación de la llamada al 911.

Noticias

2025-10-25 / 14:35:00

Un Año del Ómnibus en Pocitos: Sobrevivientes Exigen Justicia y Cuestionan la Versión Oficial


A pocas horas de cumplirse un año del siniestro de tránsito que involucró a un ómnibus de la línea 121 de Cutcsa, que terminó impactando contra el muro de contención de la rambla de Pocitos tras recorrer Avenida Brasil, dos sobrevivientes rememoraron los hechos, sus secuelas y manifestaron su frustración ante la lentitud del proceso judicial. Daniela Barros, quien sufrió fracturas y heridas de gravedad, describió el suceso como algo más que un simple accidente. "Para mí, fue un atentado. Estoy segura de lo que fue, no me cabe ninguna duda y lo voy a seguir manteniendo", declaró a Telemundo. La pasajera relató haber notado irregularidades en la conducción durante el trayecto: "Muchos desaciertos en frenadas e idas y vueltas" e incluso recordó que el ómnibus no se detuvo en varias paradas. "Gritábamos; creo que todos gritamos lo mismo: ‘Nos vas a matar, nos vas a matar’", añadió. Barros también detalló las secuelas físicas que aún padece: "Tengo dos fijadores, diez tornillos y una herida larguísima en la espalda. Todos los días sigo con dolor; el dolor es constante". Por su parte, Graciela Mazzini, otra pasajera lesionada, narró su experiencia: "Estaba yo sola en la parada; como que no me vio y siguió media cuadra. Después iba como apurado". Mazzini relató la espera para ser operada tras el impacto, las secuelas físicas permanentes que arrastra y la imposibilidad de retomar su vida normal. También expresó su descontento con la falta de avances en la investigación: "No me han llamado de la Fiscalía ni de Cutcsa. Espero que se reconozca qué es lo que hizo el chofer, porque eso de que ‘se mareó, se durmió o es inimputable’ no es así". Hasta el momento, no ha habido consecuencias penales. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, informó el pasado martes que el ómnibus "ya se comenzó a reparar" después de haber estado "nueve meses a disposición de la Justicia". Salgado defendió los protocolos de selección y capacitación de la empresa: "Los conductores de Cutcsa, en el tiempo de presentarse para dar una solicitud de ingreso y que empiecen a trabajar, pasan como mínimo dos meses haciendo trámites y haciendo controles médicos y psicológicos. Tenemos un despacho exclusivamente de contención laboral para todo ese tema. Seguimos aplicando todos esos protocolos", explicó. El empresario reiteró su defensa del conductor, quien se jubiló tras el siniestro: "Era un chofer que estaba dentro de los mejores: 40 años conduciendo la línea 121 y tenía una foja excelente de servicio. En definitiva, con todo esto que pasó, se jubiló".

Noticias

2025-10-26 / 15:15:00

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas


El astillero español Cardama emitió un comunicado este domingo tras la denuncia civil y penal del Estado por la garantía de su contrato por más de US$ 92 millones por dos patrullas oceánicas. “Francisco Cardama S.A. es una compañía de reconocida solvencia y seriedad, con más de 100 años de trayectoria empresarial ininterrumpida. Este astillero nunca se ha visto involucrado en procesos concursales o de insolvencia, lo que avala su capacidad y compromiso con cada proyecto”, asegura la empresa. Cardama asegura que “ha cumplido en todo momento con sus obligaciones contractuales” y que “resulta sorprendente conocer por vía pública una eventual intención de resolver el contrato sin que medie una comunicación o intercambio previo entre las partes”. “Tal circunstancia no se ajusta al principio de buena fe contractual que debe regir toda relación entre la Administración y sus contratistas”, critica la empresa. Además, afirma que se “continúa cumpliendo con sus compromisos de construcción, manteniendo el ritmo previsto de obra y la adquisición de materiales conforme al contrato”.Las garantías fueron oportunamente presentadas, aceptadas y supervisadas por la Administración. En consecuencia, cualquier incidencia relativa a las mismas no puede ser imputada a este astillero, que también ha asumido los costes derivados de su emisión. No se ha ocasionado perjuicio alguno a la Administración uruguaya y se ha mantenido una comunicación constante, transparente y documentada sobre el desarrollo de la obra”, explica Cardama. Ante esta situación, el astillero propone al gobierno “sustituir la garantía de fiel cumplimiento—equivalente al 5% del contrato— por una nueva que cumpla con las características que la Administración considere adecuadas”. Asimismo, el escrito lamenta el “impacto reputacional negativo e injustificado” a su imagen y “la percepción de confianza”. “Confiamos en que factores ajenos al proceso constructivo no continúen afectando el normal desarrollo del contrato. Francisco Cardama, S.A. solicita la apertura de un diálogo inmediato y constructivo que permita superar cualquier diferencia de interpretación y encauzar el proyecto conforme a los intereses de ambas partes. En ausencia de tal instancia, la empresa se reserva el derecho de ejercer las acciones legales que correspondan para la protección de sus legítimos derechos e intereses. Francisco Cardama, S.A. reafirma su compromiso con la culminación exitosa del proyecto de las patrulleras OPV y con la búsqueda de una solución cooperativa y conforme a la legalidad contractual”, concluye el comunicado de Cardama. *** Cardama. Foto: Cardama

Últimas noticias


2h 54min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 50min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 57min

PlayStation 2: El legado imborrable que revolucionó el gaming hace 25 años

7h 16min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 47min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona