La IA Avanza, el Trabajo Invisible se Hunde: Explotación en la Anotación de Datos


Ver noticia

Mundial 2026: Se definen seis nuevos clasificados y se acerca el debut histórico de 48 selecciones


Ver noticia

Google revoluciona la creación visual con Gemini Nano en Uruguay


Ver noticia

Cavani se pierde el homenaje a Russo: lesión lo deja fuera ante Belgrano


Ver noticia

Ola de Ocupaciones Liceales Sacude Montevideo por Presupuesto Educativo


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-09-26 / 14:49:00

Video viral revela brutal feminicidio en Turquía e indigna al mundo


El registro en video de un feminicidio ocurrido en Turquía se ha viralizado en las últimas horas, generando espanto y repudio a nivel internacional. El hecho, que tuvo lugar el pasado 21 de mayo en la ciudad de Kahramanmaras, ha cobrado relevancia luego de que el juicio comenzara y la Fiscalía solicitara cadena perpetua para el agresor. Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad, muestran a Atilla Ayintapli, de 44 años, irrumpiendo en el sanatorio donde trabajaba su exesposa, Eser Karaca, madre de dos hijos, quien se desempeñaba como enfermera administrativa. El video registra cómo el hombre, portando una bolsa de plástico, ingresa a la oficina de Eser. Al momento en que Atilla extrae una escopeta de la bolsa, Eser y una compañera de trabajo reaccionan, intentando detenerlo e iniciar una huida. El agresor persigue a su expareja, alcanzándola en unas escaleras donde, sin mediar palabra, le dispara tres veces. Medios locales informaron que la mujer fue atendida de urgencia en el mismo hospital, pero no sobrevivió a las graves heridas. Según reportes, Eser había obtenido ese mismo día su tercera orden de restricción consecutiva contra su expareja. A pesar de las reiteradas negativas de Eser, Atilla insistía en contactarla con la intención de reanudar la relación. Atilla logró salir del sanatorio, pero fue arrestado poco después por la policía turca.
*Crédito fotográfico: Twitter*

Noticias

2025-09-26 / 09:29:00

Soledad extrema: Hallan cuerpo momificado de fotógrafa uruguaya en Tucumán tras dos años


Con relativa frecuencia se conocen casos —en el extranjero y también en Uruguay— de fallecimientos que evidencian situaciones de soledad absoluta. Se trata de personas que mueren en sus casas y sus cuerpos son hallados meses o años más tarde. Por ejemplo, en 2023 fue encontrado el cuerpo de un jubilado que llevaba siete años muerto. Lo descubrieron luego de que la compañía de suministro de gas obtuviera una orden judicial para llevar a cabo tareas de mantenimiento de las tuberías, dado que el dueño de casa no respondía las cartas. En 2013, un anciano alemán fue hallado en un sillón de su living, cuando llevaba tres años muerto. El hombre era inquilino y el abono de la renta se efectuaba de forma automática desde una cuenta bancaria. Cuando el dinero se acabó y se atrasó el pago, el dueño de la casa fue al lugar y se topó con la macabra escena. Más cerca de nosotros, en 2021 se encontraron en una casa de la ciudad de Rivera los restos mortales de una mujer, desaparecida dos años antes. Se comprobó que la difunta, cuya única familia conocida residía en Brasil, había fallecido encerrada en una habitación junto a su perro que, desesperado por el hambre, comió parte del cadáver antes de morir también. Ayer, un caso similar se constató en la ciudad argentina de Tucumán. Según informara la televisora local Canal 5, en una casa de la calle España se localizó el cuerpo momificado de una mujer de 31 años, identificada como Melina Biondi. La Policía local acudió al lugar, luego de que un vecino ingresara al inmueble y encontrara los restos mortales de la moradora. El examen médico legal preliminar constató que el cadáver se encontraba “en estado de momificación, sin evidencia visible de violencia a simple vista”, refiere el citado medio, que añade que se considera que el deceso sería “de larga data”. Vecinos de la zona refirieron que Melina vivía con su madre y su abuela, ambas fallecidas hace largo tiempo, y que, desde entonces, vivía sola en el inmueble. Asimismo, señalaron que habían dejado de ver a la joven hace aproximadamente dos años. Si bien no existe presunción de crimen, el caso quedó en manos de la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I, a cargo del fiscal subrogante Carlos Sale, quien dispuso las pericias forenses necesarias para saber con exactitud las causas del deceso. Melina era fotógrafa y cubría eventos diversos. Sus últimas publicaciones en redes sociales son de enero de 2023.
Crédito fotográfico: Una publicación compartida de Melina Biondi (@melbiondifotografia)

Noticias

2025-09-28 / 14:41:00

Atentado contra Ferrero: Investigan nexo con amenazas de Marset


La Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional está llevando a cabo la investigación del caso. El incidente ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana de este domingo. Los delincuentes ingresaron a la vivienda, efectuaron dos disparos y destrozaron diversos objetos. Ferrero se encontraba en la residencia en el instante del suceso, y se presume que los disparos tenían la intención de asesinarla. De hecho, la Policía está investigando el caso como un atentado. Adicionalmente, cavaron un pozo en el patio de la casa y, tras el análisis correspondiente, se confirmó que habían dejado una granada. Desde antes de asumir el cargo de fiscal de Corte subrogante, Ferrero ha mantenido un perfil bajo debido al temor ante las amenazas que ha recibido de narcotraficantes, incluyendo al uruguayo prófugo de la Justicia de varios países, Sebastián Marset.

Noticias

2025-09-28 / 15:55:00

Orsi responde al asalto a Ferrero: Investigación avanza y promete firmeza ante el crimen


El presidente de la República, Yamandú Orsi, se expresó este domingo acerca del asalto por parte de dos delincuentes a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, de madrugada en Jacinto Vera. “Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables”, aseguró el mandatario en la red social X. Orsi destacó que tener una “investigación rápida y eficiente” es la “única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos”. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, concluyó. Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, también se refirió al caso de la fiscal: “Frente al atentado contra Mónica Ferrero, nuestra solidaridad y protección. Ante el mensaje del crimen organizado, el Uruguay entero contra la delincuencia, sin fisuras, con responsabilidad, seriedad y trabajo. ¡¡No pasaran!! Que caiga todo el peso de la ley a los responsables”. Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse indicó que se comunicó tanto con Ferrero como con Orsi, “quien está siguiendo de primera mano el trabajo de la policía para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y conocer el objetivo que perseguían”.

Noticias

2025-09-28 / 16:45:00

Suicidio en Cárcel de Mujeres desata protesta y denuncia por falta de atención


Una reclusa se quitó la vida en su celda este domingo en la Cárcel de Mujeres, Unidad N°5 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), y otras privadas de libertad protestaron luego. El hecho fue denunciado en la cuenta de Facebook “Fam Pres”, dedicada a ayudar a familias de personas privadas de libertad. Más tarde, el periodista Gabriel Pereyra y la diputada colorada Elsa Capillera compartieron videos del centro penitenciario, en los que se ve la manifestación de las otras reclusas. En las filmaciones, se las ve gritando desde sus ventanas, con carteles como “Vuela alto Katy”, nombre de la reclusa fallecida. "Una reclusa, a días de recuperar su libertad, se quitó la vida en prisión. No fue la primera vez que lo intentó. En lugar de recibir la atención en salud mental que necesitaba, la trasladaron de módulo… y la historia terminó en tragedia", afirmó Capillera en la red social X. Un informe publicado a principios de mes señaló la “presencia de múltiples factores de riesgo en los ámbitos de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociales, varios de ellos con niveles altos de criticidad”, en el centro penitenciario. Línea Vida: 0800 0767 o *0767 Línea de apoyo emocional: 0800 1920 Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.

Noticias

2025-09-28 / 17:58:00

Uruguay une fe y aspira al Guinness con símbolo de paz interreligioso


Integrantes de las comunidades judía, musulmana y cristiana se reunieron este domingo para trabajar en el símbolo de paz que homenajea en Uruguay al Papa Francisco y a las tres religiones abrahámicas. Este se encuentra ubicado en una zona turística rural de la localidad de Villa Serrana y aspira a obtener el reconocimiento como el símbolo de paz interreligioso más grande del mundo en el Récord Guinness. Alberto Wakrat, miembro del grupo Nuevas Generaciones del Congreso Judío Latinoamericano, en diálogo con la Agencia EFE, apuntó que el proceso de construcción del símbolo fue "muy lindo" e hizo hincapié en el significado de reunirse a trabajar con representantes de otras religiones. "Significa que podemos salir del discurso y llevar a la práctica acciones que demuestran que podemos tender puentes, trabajar por un mundo mejor y podemos potenciarnos en lo que nos une y en lo que tenemos similitudes", enfatizó. Asimismo, resaltó que el mensaje que se busca dar es que el valor del ser humano está "por arriba de cualquier otro interés" y que las religiones llegaron al mundo "para unir y no para dividir". Yousaf Khan, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Uruguay, también resaltó a EFE lo importante de reunirse con representantes de otras religiones. "Nosotros los musulmanes creemos en todas las religiones abrahámicas y respetamos las demás religiones en diferentes partes del mundo", enfatizó. Y agregó: "El lema de nuestra comunidad es amor para todos y odio para nadie. Ese es el mensaje de mi parte". Con este símbolo, que será inaugurado el 9 de octubre y sirve para "aprender y respetar" las religiones de otro, el matrimonio uruguayo conformado por Omar Caballero y Noelia Franco buscó agradecer al Papa Francisco por haberlos casado en el Vaticano. Dentro de una circunferencia de piedra de más de 20.000 metros cuadrados que está dividida en cuatro partes iguales por una cruz gigante, quienes visitan el lugar encuentran un jardín colectivo que recuerda al cristianismo, al judaísmo y al islam. Cada uno de los sectores tendrá la vegetación correspondiente a las distintas religiones: vid para el judaísmo, palmeras con dátiles para el islam y olivos para el cristianismo. Algunas de estas ya fueron plantadas y otras lo serán en un futuro cercano. El proyecto de 'El Secreto en las Sierras' se materializó en septiembre de 2022, tras un viaje llevado a cabo por la pareja a Jerusalén, un lugar donde sintieron que las tres religiones convivían en paz, en consonancia con el mensaje de respeto transmitido por el papa. De hecho, Francisco conoció y bendijo el proyecto cuando Franco viajó en 2023 al Vaticano a mostrárselo. Crédito fotográfico: EFE

Noticias

2025-09-28 / 16:40:00

Atentado a la Fiscal de Corte: Díaz clama por defender el Estado de Derecho


El exfiscal de Corte y hoy prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, emitió un mensaje a propósito del atentado que sufrió en la madrugada de este domingo la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. "Defender el Estado de derecho es lo que reclama la hora", comenzó Díaz en un posteo en X en el que, a su vez, compartió lo publicado por el presidente, Yamandú Orsi, a propósito del hecho. Además, Díaz expresó su total "respaldo a la Policía y a la Fiscalía" que, indicó, "están trabajando para detener a los autores materiales e intelectuales del atentado". Asimismo, deseó que a los responsables del ataque "les caiga todo el peso de la ley". "Mi solidaridad con Mónica y su familia en esta hora tan difícil", completó quien fue compañero de Ferrero en la Fiscalía General de la Nación.

Noticias

2025-09-28 / 16:25:00

Tragedia en Michigan: Tiroteo e Incendio en Iglesia Mormona Dejan Muerto y Heridos


Una persona murió y varias otras resultaron heridas el domingo, luego de que un hombre armado abriera fuego en una iglesia mormona en el estado de Michigan, en el norte de Estados Unidos, donde el edificio también fue incendiado. El sospechoso, un hombre de 40 años de una localidad cercana, fue abatido por las fuerzas del orden tras el ataque, informaron las autoridades, sin especificar un motivo. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el tiroteo de "horrendo". "Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos", escribió en su plataforma Truth Social. Imágenes del lugar mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y una gran columna de humo oscuro salir de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Grand Blanc, una localidad en las afueras de la ciudad de Flint. El jefe de la policía local, William Renye, declaró a periodistas que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia y luego comenzó a disparar contra las personas que se encontraban en el interior con un rifle de asalto. En ese momento, había "cientos de personas dentro de la iglesia" que asistían al servicio religioso, dijo. Las autoridades creen que el hombre armado también incendió deliberadamente la iglesia antes de ser abatido por los agentes que acudieron al lugar, dijo Renye. El funcionario dijo que diez víctimas de los disparos fueron trasladadas al hospital y una de ellas murió. Agregó que el incendio fue extinguido, pero se espera hallar más víctimas "una vez que aseguremos la escena". "Mi esposo escuchó gente gritar, una señora pidiendo ayuda", dijo a la AFP una mujer que vive cerca de la iglesia. El jefe del FBI, Kash Patel, dijo que agentes de la policía federal ya se encuentran en el lugar para apoyar la investigación. "La violencia en un lugar de culto es un acto cobarde y criminal", afirmó Patel. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que había sido informada sobre el incidente. Crédito fotográfico: AFP

Noticias

2025-09-28 / 11:36:00

Uruguay y Arabia Saudita analizan propuesta de paz para Israel y Palestina


El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, informó este domingo sobre su reunión con Adel Aljubeir, su homólogo de Arabia Saudita. El encuentro se produjo en el marco del viaje oficial realizado por varios integrantes del gobierno uruguayo para participar de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. A través de X, Lubetkin compartió imágenes del encuentro y detalló que ambos ministros analizaron “posibles pasos respecto a la propuesta franco-saudita para la coexistencia de los Estados de Israel y Palestina, ya respaldada por 150 países, entre ellos Uruguay”. El canciller uruguayo añadió: “Con mi par saudita, también evaluamos las buenas relaciones entre nuestros dos países y probables avances en comercio e inversiones, así como formas de cooperación hacia la Expo 2030 en Ryad y en lo deportivo”. Crédito fotográfico: Foto de la cuenta de X del Ministro Lubetkin

Noticias

2025-09-29 / 21:49:00

Exministro Martinelli revela amenaza de muerte narco por traslado de reo


El exministro del Interior durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, Nicolás Martinelli, reveló que recibió una amenaza de muerte por parte de Luis Fernando Fernández Albín, sospechado de estar detrás del atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, cuando todavía integraba el gobierno en diciembre. Fue en el marco de una serie de atentados llevados adelante por el grupo narco Los Albín luego de que a Fernández Albín lo trasladaron desde el Penal de Libertad a la Unidad 25, lo que era el módulo 12 del exComcar. Por ese entonces también hubo un ataque contra el entonces director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, a través de un ataque a las oficinas del INR y una posterior carta en contra del jerarca. La razón de las amenazas fue que el reo iba a quedar incomunicado y aislado, hecho que no le permitió, por el tiempo que estuvo recluido allí, llevar adelante sus operaciones de movimientos de drogas. Además, por ese entonces hubo una serie de incautaciones de drogas que complicaron al grupo narco liderado por el hombre que hoy está libre. *** Foto: Dante Fernández / FocoUy (archivo)

Últimas noticias


2h 51min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 47min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

7h 13min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 44min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 42min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas