Desaparición de Lorena Muscar: Familia dividida entre la esperanza y el duelo


Ver noticia

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas


Ver noticia

Vertiente Artiguista denuncia "intolerancia y discursos de odio" de la oposición


Ver noticia

Peñarol ante Cerro: Un triunfo lo acerca al título del Clausura


Ver noticia

Messi renueva con Inter Miami y jugará hasta 2028


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-09-24 / 19:46:00

Depresión: Claves para Ayudar sin Invalidar y Proteger tu Bienestar


Hay muchas maneras de ayudar a alguien que sufre depresión. Para esto, es necesario definirla bien, entender qué es y qué no es. Aunque a veces no sabemos cómo, sí podemos brindar un apoyo más activo a quien padece depresión. "La depresión es un problema psicológico. Tener información sobre el trastorno depresivo, sus síntomas, y su tratamiento te permitirá detectarlo con mayor facilidad y empezar a prestar ayuda lo antes posible", defiende en una entrevista el psicólogo Máster en Psicología Clínica y de la salud, Sergio García Morilla. Ve cierto que, en ocasiones, el intentar ayudar a alguien con depresión puede que sea un equilibrio "muy complicado" para el que está al lado del que sufre: "Al querer a alguien queremos que deje de sufrir y, a veces, somos duros con nosotros mismos buscando una solución, y nos olvidamos de que hay un tiempo, un proceso de cambio y de aceptación, de pérdida y de duelo, y que esas personas sufren porque se sienten solos, porque siente que nadie les entiende, porque han perdido algo, por ejemplo". El primer punto que destaca el especialista es el de diferenciar a la persona de su problema, con idea de evitar juzgar a la persona que sufre, así como la estigmatización de la "enfermedad mental". "El decir 'no eres una persona depresiva', 'eres una persona que sufre depresión' es importante por muchos motivos. Entre ellos desplaza el problema al ámbito de la esfera relacional con el contexto, con el momento, con las condiciones materiales, con los demás, y lo aparta de la carga individual del sujeto, siendo más justo con esa persona, permitiendo más posibilidades de cambio, y reduciendo el estigma. No es lo mismo 'ser' que 'sufrir', o que 'tener'", sostiene. "O, por el contrario, poseen un factor limitante y estigmatizante si las aplicamos arbitrariamente al sujeto. A una persona que sufre depresión hay que decirle: 'Tú no eres tu problema o tu enfermedad, sino que tú sufres este problema', y en el espacio que genera esa separación semántica se gana identidad, autocontrol, y esperanza de cambio centrado en uno mismo. Entender este problema en su complejidad, donde le añadimos los elementos que son 'ajenos' a la persona, permite entenderlo y gestionarlo mejor", subraya García Morilla. Por otro lado, el especialista sostiene que para esto se debe "estar ahí" a la hora de ayudarla. Más allá del estar ahí físicamente, es necesario mostrar un compromiso con esa persona: "Cuando nos referimos a estar ahí hablamos de demostrar a la otra persona que puede contar con nosotros pasando tiempo con ella, permaneciendo a su lado sin juzgar, acompañándola de manera honesta y abierta. El acompañar sin presionar, el sugerir que realice actividades físicas (porque sabemos el enorme beneficio en la salud que tiene) sin juzgar si se niega es complicado y, en ocasiones, frustrante para el cuidador". Así, considera que debemos hacer ver a la persona que sufre que es alguien importante en tu vida, validar su sentido y pertenencia. "Por ejemplo, en lugar de decirle que 'tienes que moverte, es por tu bien' decirle 'necesito que me ayudes en esta actividad', 'me gustaría que me acompañes'". "Se trata de involucrar a la persona dentro de un rol de sentido y de importancia en la vida social que le rodea", agrega. Por otro lado, el psicólogo clínico agrega que, pese a que la depresión lleve a que las tareas más simples, como hacer la compra o limpiar, por ejemplo, puedan convertirse en un problema, se debe insistir para que esa persona las realice. "No se trata de que asumas tú esas tareas, sino de que colabores en su realización, y puedes ofrecerte a acompañarle a hacer la compra, por ejemplo, y siempre de forma respetuosa, sin que ello suponga una disminución de su autonomía", sostiene. Otro de sus consejos es la alerta sobre pensamientos suicidas, de forma que si la persona a la que se le ayuda tiene ideas relacionadas con la muerte, permanece alerta, esto dice que son peticiones de ayuda: "Nunca de tomes sus comentarios como 'llamadas de atención'. Habla con esa persona sobre el tema y si sospechas de que puede hacerse daño llama a Urgencias". Cuidarse a uno mismo es otro de los puntos a los cuales el especialista hace referencia. "Esto tiene una base en nuestra incapacidad de lidiar con el dolor emocional propio y ajeno, donde se nos ha acostumbrado a apretar los dientes y a seguir adelante, a llevarlo en la soledad de nuestra intimidad, o a anestesiarlo con el último fármaco de moda, y también, no lo menospreciemos, el miedo a que la depresión conduzca al suicidio de la persona a la que queremos". Sostiene a este respecto que, en ocasiones, ese miedo puede llevar a que la persona cuidadora empieza a delegar sus prioridades en función de la de la persona que cuida, a que el cuidador no se dedique el tiempo a sí mismo que necesite, y deje por ejemplo de hacer deporte o ejercicio, o deje de descansar, o de tener momentos con su círculo social.

Noticias

2025-09-24 / 18:45:00

EE.UU. rescata a Milei con millonario auxilio financiero ante crisis y elecciones


El gobierno estadounidense de Donald Trump anunció este miércoles que está listo para comprar deuda argentina y facilitarle financiamiento a su aliado Javier Milei, en dificultades por una corrida cambiaria en las últimas semanas. El Tesoro estadounidense anunció que ultima una línea de financiamiento temporal (swap line) con el Banco Central argentino de 20.000 millones de dólares, como un auxilio al presidente argentino cuya situación política está en crisis a menos de un mes de cruciales elecciones legislativas. “El Tesoro se encuentra actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, indicó el organismo en la red social X. “Además, Estados Unidos está preparado para adquirir deuda pública en el mercado primario o secundario, y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal de los productores de materias primas que convierten divisas”, añadió el comunicado. El presidente Milei agradeció en X el salvavidas financiero para permitirle estabilizar el mercado cuando se avecinan las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación”, dijo. Milei logró contener la inflación de Argentina, de 211% en 2023 —cuando devaluó 54% el peso tras asumir en diciembre de ese año— a 118% en 2024 y casi 20% acumulado a agosto de este año. Este miércoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a Fox News que no permitirán “que un desequilibrio en los mercados cause un retroceso en sus reformas económicas sustanciales”. El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, celebró el anuncio: “Gracias, secretario Scott Bessent. [...] Argentinos, empieza una nueva era”. La reacción de los mercados fue positiva. El dólar cotizó al cierre de mercado de Buenos Aires a 1.360 pesos por billete estadounidense, 1,84% por debajo del cierre del martes. Tras el apoyo del gobierno de Estados Unidos, Milei elogió sin tapujos a Trump en su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas este miércoles. Tomó “decisiones difíciles” para evitar una “catástrofe global”, dijo. “Dispuesto a comprar bonos” Una swap line es formalmente un intercambio de monedas entre bancos centrales, pero en el caso de Estados Unidos a Argentina, un país sometido a una gran presión en los mercados, es una línea de financiamiento en dólares provisional y de rápido acceso que Washington le concede para evitar que el peso caiga. La deuda primaria es la que emite el gobierno para recaudar dinero inmediatamente, mediante bonos o letras, mientras que la deuda secundaria es la que ya fue emitida, y que es intercambiada por inversores, públicos o privados. “El Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos en dólares de Argentina y lo hará según lo requieran las condiciones. También estamos preparados para otorgar un crédito importante (...) a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”, dijo en X Bessent. Argentina vive una delicada situación económica a causa de los reveses electorales y políticos del gobierno en el Congreso que han puesto a Milei contra las cuerdas. El swap “no resuelve los problemas, pero sí saca la presión, la urgencia de estos próximos días”, dijo a la AFP el economista Martín Kalos, director de EPyCA consultores, y permite “ganar tiempo para corregir problemas”. Sin embargo, advirtió que “hay que ver cuáles son las condiciones políticas y financieras” que conlleva el préstamo. “Respaldo poco común” Trump dio su apoyo público a Milei el martes en una reunión entre ambos al margen de la Asamblea General de la ONU. “El presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo poco común a un responsable extranjero, para demostrar su confianza en los planes económicos de su gobierno”, aseguró Bessent. Argentina anunció el lunes una exención de impuestos a la exportación de granos y de carne bovina y aviar, para generar una mayor entrada de dólares. El gobierno de Milei apuesta con esta medida a que agricultores y ganaderos se vean estimulados a vender dólares antes de las legislativas nacionales del 26 de octubre. Para ello, la medida regirá hasta el 31 de octubre, según el decreto publicado este lunes. Argentina firmó en abril un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares. Es el mayor deudor del organismo internacional, que ya le otorgó 56.000 millones de dólares en 2018. --- Foto: EFE / Presidencia de Argentina (archivo)

Noticias

2025-09-25 / 10:39:00

Incentivos a aerolíneas: Plan de conectividad aérea sin presupuesto genera debate parlamentario


El Poder Ejecutivo incluyó en el proyecto de ley del Presupuesto un artículo que busca implementar un plan de incentivos para las aerolíneas, con el objetivo de mejorar la conectividad aérea y lograr un "incremento de la recepción de turistas". El artículo 319 es el que contiene esta disposición. En él se encomienda al Ministerio de Turismo instrumentar un "incentivo a las empresas nacionales o extranjeras que brinden servicios aéreos internacionales regulares por la venta de pasajes aéreos". Según declaraciones recogidas por *El Observador*, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, explicó ante la comisión integrada de la Cámara de Diputados que el proyecto consiste en una "devolución de efectivo" a las aerolíneas por cada venta incremental de pasajes respecto al año anterior. Se estima que el monto máximo de devolución por parte del Estado sería de, aproximadamente, US$ 1.250.000. Sin embargo, el diputado colorado Gabriel Gurméndez señaló que el artículo sobre este régimen de incentivos no cuenta con recursos asignados. "Siento que este es un artículo vacío, porque no hay un solo peso asignado para este cometido. O sea, se le dice al Ministerio de Turismo que se le comete la instrumentación de un régimen de incentivos y no hay asignación de un solo peso para poder llevarla adelante", afirmó Gurméndez. Ante esta observación, Menoni respondió: "Tenemos instancias de refuerzos presupuestales —por supuesto que si el artículo de la conectividad no tiene presupuesto, no se puede ejecutar—, y también tenemos por lo menos cuatro instancias de Rendición de Cuentas en las que esperamos que el presupuesto, especialmente para el tema de la conectividad, se vea reflejado". El plan se originó como parte de un acuerdo con el Sistema Nacional de Aeropuertos, buscando mejorar la competitividad a través de la reducción de los precios de los pasajes. Se tomaron como referencia experiencias similares en países como Bélgica, Estados Unidos, Suecia, España y Brasil. En la sesión de la comisión, Menoni detalló la condición fundamental para la ejecución del plan: "El Estado devuelva una cantidad y el privado devuelva la misma cantidad. Que devuelvan la misma cantidad es condición sine qua non para que esto salga. No puede haber un esfuerzo del Estado sin haber un esfuerzo del privado".

Noticias

2025-09-25 / 12:45:00

Balacera a la salida del ex Comcar: Ataque directo a "El Moroto" deja dos heridos


La Jefatura de Montevideo investiga la balacera que tuvo lugar el pasado miércoles cuando varios reclusos fueron liberados del centro penitenciario Santiago Vázquez —exComcar—, en el que dos hombres resultaron heridos. Según fuentes policiales, las víctimas fueron dirigidas a El Moroto, un joven de 27 años que tiene antecedentes por rapiña, disparo de armas de fuego, receptación, violencia privada y hurto. Sin embargo, las balas también alcanzaron a un amigo de él que había ido a buscarlo, un hombre con antecedentes penales por violencia privada y porte de armas de fuego. Los reclusos salían de la cárcel cuando un vehículo cruzó su camino y efectuó varios disparos de arma de fuego hacia El Moroto. Ambas víctimas fueron trasladadas a un centro de salud. El Moroto, que estaba recién liberado, fue diagnosticado con heridas de arma de fuego en tórax y espalda. El hombre permanece estable y fue trasladado al Hospital Maciel. El amigo del exrecluso resultó herido de arma de fuego en brazo izquierdo, pero fue dado de alta. La escena del crimen dejó cuatro autos en la vía pública con varios impactos de disparos de arma de fuego, así como también un arma de fuego tipo pistola Glock con cargador y más de 15 vainas 9mm. La Policía logró identificar el arribo del autor del crimen, cuyo auto fue encontrado parcialmente quemado en camino Méndez y Edgar Allan Poe, a la cárcel a través de las cámaras del Centro de Comando Unificado. Científica trabaja en el lugar. Se preserva la escena y se solicita Policía Científica al lugar. De acuerdo con la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ana Juanche, es la primera vez que se da un hecho de este tipo: "Estamos sorprendidos, es un evento que no es habitual. Es el primero que sucede en la historia, tenemos que sentarnos a analizar a conciencia esta situación", agregó Juanche en rueda de prensa.

Noticias

2025-09-25 / 14:35:00

Orsi abre a revisar polémica norma sobre secreto bancario en Presupuesto


El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió al artículo de la Ley de Presupuesto que permite a la Dirección General Impositiva (DGI) levantar el secreto bancario sin intervención judicial, lo que fue objeto de críticas por parte de la oposición. Consultado sobre si hay posibilidad de modificarlo, el mandatario, en diálogo con Telenoche (Canal 4), respondió: “Sí, claro que sí”. “Eso lo hablamos con [Gabriel] Oddone y dijo ‘mejoremos la propuesta si hay que mejorarla’”, aseguró. El mandatario sostuvo que “lo que se hace en el Presupuesto es tomar lo que ya existía porque la [Dirección General] Impositiva puede saber algunas cosas”. “Lo que está en cuestión y lo que planteamos es que no necesariamente tenga que haber una intervención judicial, pero estamos dispuestos a dar la discusión. Si hay que corregir, corregimos. Capaz que derogarlo, ojalá no. Ojalá podamos llegar a un acuerdo”, sostuvo. En ese sentido, Orsi señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) “inspecciona y califica”: “Tenemos la amenaza de que nos pueda dar un golpecito si nosotros no mejoramos eso”. “Por supuesto el Parlamento es soberano y es el que tiene que resolver. Si no se vota, esto no es un tema de patria o muerte”, manifestó el presidente. El cambio figura en el artículo 635, que regula pedidos de información de fiscos extranjeros y agrega que la DGI podrá solicitar lo mismo “en iguales términos y condiciones” para sus propias investigaciones. *** Orsi. Foto: EFE / Federico Gutiérrez (archivo)

Noticias

2025-09-25 / 18:00:00

Inumet Alerta: Fin de Semana con Lluvias, Tormentas y Descenso de Temperatura en Uruguay


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) publicó este jueves el pronóstico del tiempo para el fin de semana. "El viernes iniciará frío en la mañana, pero la tarde se presentará templada, con aumento de nubosidad y humedad", señaló. Asimismo, se prevén temperaturas mínimas de entre 4° y 7° y máximas que rondarán entre 21° y 25°, según la zona del territorio nacional. Para el sábado, Inumet adelantó que será "una jornada gris, húmeda, con lluvias y probables tormentas en todo el país debido al pasaje de un sistema frontal". "Además, se prevé que el viento incremente principalmente en la zona este", agregó. La diferencia entre mínimas y máximas se reducirá, pues oscilarán entre los 8° y 11° y los 18° y 22°. La mañana del domingo "será fría, con algunas lluvias escasas en el sur, este y noreste a primera hora", pero se espera una mejora posterior "con disminución de nubosidad". Las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 7° y 11°, mientras que las máximas llegarán a estar entre 19° y 24°.

Noticias

2025-09-25 / 19:40:00

Indignación en Montevideo: Protestas por el asesinato del barbero solidario


Un grupo de personas se manifestó en la tarde de este jueves en los accesos a Montevideo en reclamo de justicia por el asesinato de Gonzalo de Castro, el joven de 27 años ultimado en la Fortaleza del Cerro. La víctima, según se informó, era dueño de una barbería. El homicidio ocurrió durante un forcejeo, cuando el ladrón efectuó un disparo a quemarropa en la zona del cuello. Tras el hecho, el agresor escapó de la escena del crimen hacia un área marginal. Según testimonios recogidos, Gonzalo de Castro era una figura conocida en la zona, no solo por su barbería, sino también por su activa participación en eventos solidarios. Siempre estaba dispuesto a cortar el pelo de forma honoraria, destacan sus allegados. Familiares y amigos que brindaron su testimonio a Telenoche (Canal 4) revelaron que el joven había sido víctima de un intento de robo apenas una semana antes. En esa ocasión, dos delincuentes intentaron robarle el auto que había adquirido hacía pocas semanas. El progreso de Gonzalo fue notable con el correr de los años. En 2022, su barbería comenzó como un emprendimiento modesto que, con el tiempo, logró consolidarse y mejorar. Sus amigos resaltaron que también había alcanzado logros importantes en el plano personal. "Se había comprado un auto, tenía ganas de seguir ahorrando para agrandar la barbería", sentenciaron con visible pesar.
Crédito fotográfico: Foto captura de video (Leo Sarro)

Noticias

2025-09-25 / 21:53:00

Accidente de tránsito involucra a jerarcas de ASSE


El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, y el gerente de la institución, Federico Martiarena, protagonizaron un accidente de tránsito en la noche de este jueves. Tanto el titular de ASSE como el gerente se encuentran fuera de peligro, aunque permanecen bajo observación médica.

Noticias

2025-09-25 / 21:15:00

Triple Homicidio Sacude Montevideo: Policía Refuerza Operativos


El jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito, brindó una rueda de prensa en la tarde de este jueves tras los tres asesinatos ocurridos en la capital en las últimas 24 horas. Lotito aseguró que los crímenes son investigados por la Dirección de Investigación de la Policía Nacional y el Departamento de Homicidios, y que “están avanzando rápidamente con la fiscal de turno, la doctora Mirta Morales”. Luego de los hechos, la Jefatura de Policía mantuvo una reunión con el ministro del Interior, Carlos Negro, en la que se analizaron los operativos diarios desplegados en Montevideo por la Guardia Republicana y la Dirección de Investigación. Según explicó Lotito, actualmente el despliegue se concentra en Cerro Norte, escenario del último asesinato constatado. “Más tarde vamos a desplegar el operativo en otro lugar de Montevideo, el cual fue determinado acorde a la inteligencia policial”, señaló. Montevideo registró en menos de un día tres homicidios. El primero ocurrió en el barrio Reducto, pasadas las 20:30 horas del miércoles, en el cruce de Colorado y Pando, cuando vecinos alertaron sobre disparos. La Policía encontró en el interior de una vivienda al menos diez cartuchos, una ventana rota y a un hombre de 50 años con múltiples heridas de bala, cuyo fallecimiento fue constatado minutos después; la víctima tenía un antecedente penal por suministro de estupefacientes en 2006. En la mañana del jueves, dos hermanos de 26 y 33 años fueron atacados a balazos en Casabó. Estaban en Pastor Earl Martín Smith, entre Estados Unidos y Carlos María Ramírez, cuando dos personas en moto abrieron fuego contra ellos. En la escena se hallaron más de diez vainas. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, pero el de 26 años, que había recibido un disparo en el abdomen, murió horas más tarde, mientras que su hermano resultó herido en la ingle. Finalmente, en la tarde del jueves, un hombre fue asesinado de un disparo en el tórax mientras viajaba en su auto. El hecho ocurrió en José Gestal y Rivera, detrás del liceo 30. La víctima falleció poco después de ser asistida por personal médico.

Noticias

2025-09-26 / 08:37:00

Justicia condena a Iglesias por desfalco en Casa de Galicia: Salinas responde


El jueves, y al cabo de una dilatada acción judicial, la Justicia condenó a Alberto Iglesias, quien fuera el último presidente de la mutualista Casa de Galicia, cerrada en diciembre de 2021. La condena fue por delito de apropiación indebida, dado que se entendió que Iglesias se quedó con 180.000 dólares de la empresa. El dinero era parte del producto de la enajenación de un inmueble y, según expresó la jueza Diovanet Olivera, "no tuvo la finalidad debida, que era ingresarlo a Casa de Galicia. Se perdió la trazabilidad del uso adecuado. No figura registrado en ningún lado". La liquidación de la histórica mutualista sucedió en tiempos en los que la cartera de Salud Pública estaba en manos de Daniel Salinas, entonces integrante del partido Cabildo Abierto, y hoy alejado de la actividad política. Durante el discutido proceso de disolución de Casa de Galicia, Iglesias cargó en más de una oportunidad contra Salinas, al que tachó de “mentiroso”. Anoche, luego de conocerse el dictamen judicial, Salinas utilizó su cuenta en la red social X para emitir un somero comentario. “En el día de hoy se ha dictado sentencia sobre uno de los principales desafíos que debió enfrentar el MSP durante la gestión que tuve a cargo. Durante todos estos años, mi equipo y quien suscribe, hemos soportado calumnias y falsedades que no contestamos, pues ni es nuestro estilo rebajarnos al agravio como modo de dirimir controversias, como así tampoco quisimos dificultar la labor de quienes estaban trabajando; en especial, la Justicia”, escribió. “Esta sentencia identifica con claridad al responsable, del mismo modo que lo hicieron con anterioridad las sentencias del concurso”, subrayó Salinas en X. “Si bien podrían existir instancias posteriores, continuaremos respetando en silencio cada una de esas etapas, como lo hemos hecho hasta ahora. Esto significa, que no haremos pronunciamientos adicionales al presente, por este medio, ni por ningún otro”, atajó. “Hoy, retirado de la vida política, solo me queda expresar que siempre y en toda circunstancia procuramos servir a nuestro país y su gente. Nunca prevaleció en nuestras decisiones, sentimiento alguno respecto a los involucrados. Primó, en cambio, un profundo sentido del deber, cumplir las leyes, proteger al sistema sanitario y a la administración pública”, concluyó.

Últimas noticias


2h 42min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 38min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

7h 4min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 35min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 33min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas