Uruguay en Alerta Naranja y Amarilla por Tormentas Fuertes


Ver noticia

Microsoft revoluciona la IA uruguaya con MAI-Image-1: imágenes fotorrealistas para profesionales


Ver noticia

Insólito blooper en ESPN: cámara indiscreta expone al Bambino Pons en plena Champions


Ver noticia

X al mando de Grok: la IA de Musk revoluciona las recomendaciones


Ver noticia

Peñarol golpeado: Derrota, lesionado y bajas complican el futuro aurinegro


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-09-13 / 16:25:00

Explosión sacude Madrid: Bar devastado y múltiples heridos


Una explosión que se registró en la tarde de este sábado en el bar Mis Tesoros, ubicado en el barrio de Puente de Vallecas, a las afueras de Madrid, dejó un saldo de 25 personas heridas, de las cuales tres permanecen en estado grave, según informaron los servicios de emergencias de la capital española. El estallido también afectó al edificio ubicado sobre el local, que quedó dañado por el impacto. De acuerdo con los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la explosión se originó por una “concentración de gases”. Los equipos de bomberos continúan trabajando en las tareas de desescombro y control estructural del edificio, mientras que la policía local mantiene cortada la calle donde se encuentra el bar para regular el tránsito y garantizar la seguridad en la zona. Crédito fotográfico: EFE

Noticias

2025-09-13 / 14:59:00

Zonas Francas alertan: Impuesto global amenaza la inversión y perfora el régimen


En la noche del pasado viernes la Cámara de Zonas Francas compareció ante la Comisión de Presupuesto, donde advirtió que el Ejecutivo podría cometer un "grave error". En el marco de la presentación de la Ley de Presupuesto realizada por el gobierno, el grupo de trabajo encargado de analizar la propuesta recibió a autoridades de la Cámara de Zonas Francas, quienes, según explicó el diputado del Partido Nacional Pablo Abdala en una publicación en la red social X, advirtieron que la aprobación del impuesto mínimo global sería "inoportuno, innecesario, afectará la seguridad jurídica y representará un riesgo para la inversión" en el país. Además, el legislador aseguró que desde la cámara analizaron que esa medida "perforará el régimen de zonas francas, que tantos beneficios le ha generado al país a lo largo de los sucesivos gobiernos". "El gravamen tiene costos derivados y asociados que llevarán a las empresas a revisar sus decisiones, y que ya hay consultas a ese respecto. Cuando Uruguay se plantea ir hacia allí, pareciera que el mundo ya no está yendo sino, tal vez, empezando a volver", escribió. Por último, Abdala realizó una apreciación personal, la cual menciona que "el programa impagable del FA [Frente Amplio], del que nos habló el subsecretario del MEF [Ministerio de Economía y Finanzas], está provocando decisiones desacertadas que, seguramente, terminemos pagando caro".

Noticias

2025-09-14 / 18:55:00

México: Detenido conductor por tragedia ferroviaria con saldo fatal


La fiscalía del Estado de México anunció este domingo la detención del conductor del autobús de pasajeros que el lunes fue arrollado por un tren en el municipio de Atlacomulco, dejando diez fallecidos. En un breve comunicado en redes sociales, la dependencia informó que el arresto fue realizado en la ciudad de Morelia, Michoacán, en colaboración con la fiscalía de ese estado. El arrestado, identificado como Gustavo Alfredo 'N', enfrenta cargos "por los delitos de homicidio y lesiones", apuntó la autoridad. "El detenido era quien conducía el autobús siniestrado contra un tren durante los hechos ocurridos el lunes 8 de septiembre, donde 10 personas perdieron la vida", aseguró la fiscalía. El pasado lunes 8 de septiembre, Protección Civil del Estado de México informó del incidente que ocurrió en las primeras horas del día, en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, cuando el ferrocarril impactó al autobús de la línea Herradura de Plata. Diez personas fallecieron y más de 40 resultaron heridas tras el siniestro, según informaron entonces las autoridades locales. En redes sociales, circuló un video en el que se podía ver a varias personas que intentaban ayudar a salir por el techo del autobús a los pasajeros atrapados, mientras que otros más se encontraban en el suelo. *** Crédito fotográfico: EFE

Noticias

2025-09-14 / 18:40:00

Maldonado: Buscan a dos sospechosos por homicidio en Playa Verde


La Jefatura de Policía de Maldonado emitió un comunicado este domingo solicitando la colaboración de la población para ubicar a dos personas por presunta relación con homicidio en Playa Verde. Una mujer fue asesinada en la madrugada del pasado viernes 12, en la zona de playa Los Lamas. Dos personas en una moto se acercaron al vehículo donde estaba la víctima junto con otro hombre, le exigieron que entregara su billetera y luego dispararon. La Policía maldonadense detuvo a un sospechoso, pero este domingo lo liberó. Sin embargo, aún busca a dos presuntos involucrados, de quienes se compartió la imagen para poder ser ubicados, en los departamentos de Canelones y Maldonado. El primero es Richard Eduardo Ramírez Machado, de 47 años, que cuenta con antecedentes penales por hurto, abigeato y retiro de dispositivo. El otro es José Carlos Machado González, de 32 años, que no tiene antecedentes, pero sí anotaciones como menor por diversos delitos. Según explicó la jefatura en el comunicado, se logró determinar que estas dos personas podrían estar relacionadas directamente con el homicidio ocurrido el 12/09 en Playa Verde de Maldonado, por lo que se continúa trabajando para dar con los autores de tan sentido episodio. La víctima fatal del caso presentaba dos impactos de bala y falleció poco después de arribar a la policlínica de ASSE en Piriápolis. Fotos: Jefatura de Policía de Maldonado

Noticias

2025-09-14 / 16:15:00

Presupuesto Nacional: Sánchez defiende extensión de impuestos ante críticas opositoras


El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió este sábado al proyecto de Ley de Presupuesto, que ingresó al Parlamento el pasado 31 de agosto. En una nueva presentación de la extensa norma, en el Teatro El Galpón, el jerarca puso énfasis en los aspectos tributarios: "Creo que nosotros tenemos hoy una presión fiscal importante". "Las medidas impositivas que están contenidas en el Presupuesto evidentemente son sí extensión de impuestos que antes no se pagaban, no es creación de impuestos nuevos, y eso también me parece que es importante", aseguró en rueda de prensa, consignada por Telemundo (Canal 12). Además, Sánchez indicó que "el país tiene una situación de casi más de US$ 1.000 millones" de déficit fiscal, el cual, "según las proyecciones que tenía el gobierno anterior en plena campaña electoral, decían que iban a ser mil millones de dólares menos". Las declaraciones del secretario de Presidencia contrastan con las del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien la semana pasada admitió que el gobierno creó un nuevo tributo al incluir el llamado “impuesto Temu” en el proyecto del Presupuesto. "Hay un Presupuesto que toma como base el Presupuesto anterior, que fue el del carnaval electoral, y le suma US$ 140 millones y va a resumir un conjunto de temas que el presidente Yamandú Orsi denominó ‘la revolución de las cosas simples’. ¿Dónde está la mentira? Yo no la veo. Dijimos que no íbamos a generar nuevos impuestos, generamos uno que es el de Temu", expresó el presidente de la coalición de izquierdas en rueda de prensa desde La Huella de Seregni. La oposición ha sido crítica con el gobierno, asegurando que incumplió una promesa de campaña de no aplicar un aumento de impuestos. Sin embargo, desde el oficialismo aseguraban que no se trataba de un nuevo tributo.
Foto: Dante Fernández / FocoUy (archivo)

Noticias

2025-09-15 / 06:51:00

Canelones de luto: Doble tragedia en rutas deja cuatro fallecidos


Dos graves siniestros carreteros enlutan por estas horas al departamento de Canelones. Ambos siniestros ocurrieron en la noche del domingo, con menos de una hora de diferencia. Según reporte de Policía Caminera, el primero de los hechos ocurrió a las 21:20 horas en el kilómetro 78/500 de ruta Interbalnearia, sobre el balneario Jaureguiberry. Allí, un auto gris que intentaba cruzar la ruta hacia el norte fue embestido por un automóvil rojo que iba hacia el este por la carretera.
Crédito fotográfico: Policía Caminera
Los dos ocupantes del primero de los vehículos mencionados salieron despedidos y murieron. Ninguno fue identificado de momento, y se informó que uno de ellos tenía 54 años. En el otro auto viajaban dos hombres, y ambos resultaron heridos. A su conductor de 43 años se le diagnosticó: "trauma cerrado de abdomen y posible fractura costal derecha", su acompañante de 26 años presentó: "politrauma cervical". Los dos fueron hospitalizados. El segundo siniestro mortal ocurrió a las 22:12 horas en el kilómetro 80/500 de ruta 12, entre las localidades de San Ramón y Tala. Allí, un vehículo despistó, volcó y se incendió. Dentro iban dos personas, que perecieron entre las llamas.
Crédito fotográfico: Diario de Arena
El informe de Caminera señala que no se han podido determinar las identidades de las víctimas.

Noticias

2025-09-15 / 07:08:00

Alerta Amarilla por Tormentas Fuertes en Uruguay


El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, advierte que una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Por ello, la entidad emitió esta mañana una alerta de nivel amarillo. El área y las localidades afectadas pueden apreciarse con detalle en siguiente mapa: *** _Archivo / Gerardo Carrasco_

Noticias

2025-09-15 / 11:20:00

Persecución fatal en Pocitos: Joven muere tras evadir control policial en moto hurtada


Un joven de 27 años murió en la madrugada de este lunes tras evadir con su moto un control policial en el barrio Pocitos —a la altura del Kibón— y ser perseguido por la Policía. El hombre falleció después de cruzar en rojo el semáforo de Ramón Anador y José Batlle Ordóñez en el vehículo, que era buscado por hurto. El hecho se enmarcó en el despliegue del operativo “Picadas”, en el que la Policía Nacional avistó la moto en la que circulaba la víctima, una Pulsar 200 azul, sin chapa; el hombre realizaba “maniobras imprudentes” y evitó el control policial. En ese momento, los efectivos comenzaron un “seguimiento pasivo”, así como también se comunicaron con el Centro de Comando Unificado. La persecución comenzó en la Rambla República de Perú y siguió a “alta velocidad” por avenida Brasil, avenida Francisco Soca, avenida Ramón V. Benzano, avenida Catalunia y avenida Ramón Anador, en el Buceo, donde perdió el dominio y cayó al pavimento. La Policía constató que la víctima estaba “tendida en el suelo con abundante sangrado”. Una vez en el lugar, los médicos constataron su muerte. Una vez que los policías registraron el número del motor de la moto notaron que tenía una requisitoria de chapa matrícula por hurto. El vehículo tampoco tenía su llave de encendido; el joven usaba una “herramienta modificada” para encenderla. El hombre tenía antecedentes penales. El último fue el 6 de agosto de 2024, cuando fue encontrado culpable por un delito de violación de domicilio en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de hurto especialmente agravado. La Policía de Tránsito realizó los exámenes de espirometría a los policías actuantes, cuyo resultado fue negativo —0,00 gramos de alcohol por litros de sangre—.

Noticias

2025-09-15 / 15:20:00

Adeom rechaza ajuste en Intendencia de Montevideo: "No seremos la variable de ajuste"


La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) se expresó este lunes sobre los anuncios de la Intendencia de Montevideo (IM), que presentó el pasado viernes “medidas de ordenamiento financiero y eficiencia” para que las políticas públicas “garanticen el mayor bienestar y el despliegue equitativo de derechos de la población”, lo que generaría un ahorro de US$ 19 millones. El sindicato se reunió el viernes con el intendente Mario Bergara, quien le trasladó “las medidas de austeridad del gabinete municipal”. Ahora, Adeom emitió una declaración en “rechazo” a las mismas. “Los problemas presupuestales y de gestión son del gobierno departamental, no del colectivo de trabajadoras y trabajadores. Adeom no es cogobierno. Los trabajadores no podemos ser la variable de ajustes del descontrol económico de la IM”, sostiene la misiva. En ese sentido, el gremio asegura que, de los US$ 19 millones del “recorte en el gasto” que plantea el “escenario de austeridad”, “un 22% recae sobre las y los trabajadoras y trabajadores”. “El recorte implementado en materia de retribuciones personales disminuirá la capacidad operativa de los servicios; con esto decimos que se generarán tensiones con nuestras compañeras/os y la ciudadanía”, sostiene. “Deslindamos toda responsabilidad en este sentido. Mientras que los servicios municipales continúan desmantelándose, la precarización laboral avanza en la intendencia”, agrega la declaración. De acuerdo con las autoridades de la IM, el contexto financiero actual “marca la necesidad de implementar un paquete de medidas orientadas a fortalecer el ordenamiento financiero, mejorar la eficiencia del gasto y asegurar el despliegue de acciones y programas en beneficio de la mayor cantidad de vecinas y vecinos”. Las medidas se aplicarán desde octubre de 2025 a marzo de 2026 y son las siguientes: * Reducción en el entorno de un 10% de los contratos con empresas y proveedores de mayor porte vigentes en el período del presente plan, en acuerdo de partes. * Postergación de un 10% del pago del subsidio al boleto a las empresas del transporte colectivo. * No se otorgarán exoneraciones a los grandes espectáculos. * Habrá un número de contratos de confianza política menor a los vigentes en diciembre de 2024, con una remuneración global sensiblemente menor. * Reducción de un 40% de horas extras y jornadas especiales (viáticos). * Reducción de un 30% de trabajo en sexto día. * Revisión y reducción de al menos un 10% en los montos pagados por compensaciones a la tarea y asignación de funciones. * Reducción de un 20% de las extensiones horarias a partir del vencimiento de las resoluciones que se encuentren vigentes. Intendencia de Montevideo. Foto: archivo

Noticias

2025-09-15 / 21:53:00

Aprobación de Orsi se mantiene, pero con leve descenso según Equipos


Yamandú Orsi, presidente de la República.
Foto: FocoUy
La última encuesta elaborada por Equipos Consultores sobre la gestión del presidente Yamandú Orsi, cuyos datos son de agosto, muestra que el mandatario frenteamplista mantiene una imagen positiva, aunque esta "disminuye levemente respecto a la medición anterior". "Desde que se inició el gobierno se aprecia una estabilidad global en los niveles de aprobación, y un progresivo aumento en los niveles de desaprobación", dice el análisis del informe, compartido este lunes 15 de setiembre en Subrayado (Canal 10). En tanto, "los juicios intermedios, que habían sido muy altos en términos comparados al inicio de la gestión, parecen tender a normalizarse". El 43% de los votantes aprueba a Orsi en la Presidencia, el 25% lo desaprueba, mientras que hay un 28% que "ni aprueba ni desaprueba" y un 4% que no sabe o no contesta. Esto da un saldo favorable de +18, que, en comparación con la misma encuesta realizada en junio, es menos favorable (por ese entonces tenía +23). Uno de los hallazgos de Equipos es que "en términos generales, las evaluaciones sobre el presidente son razonablemente homogéneas en diferentes grupos de la población". "En todos los segmentos analizados hay más aprobación que desaprobación, aunque con magnitudes variables", destaca. De todas maneras, sí se ve un leve crecimiento del apoyo en Montevideo frente al interior del país, aunque el saldo positivo es generalizado. "Hay razonable homogeneidad en los diferentes tramos de edad, aunque entre los jóvenes hay juicios más intermedios y menos polarizados. Esto probablemente se asocie a una mayor distancia al fenómeno político en general entre los jóvenes, no a una particularidad de las miradas juveniles sobre el presidente Orsi", analiza Equipos. El elemento del nivel socioeconómico también fue evaluado. Así, el segmento bajo y el segmento medio son los dos que aprueban más la gestión del jefe de Estado (+24% y +27% respectivamente). El medio bajo tiene un saldo positivo idéntico al del promedio (+18%). Y en los sectores alto y medio alto el saldo positivo es de solo el 7%. En la variable afinidad política, de acuerdo con el voto en el balotaje, Orsi "mantiene un elevado nivel de apoyo en su propia base electoral". Entre los que lo votaron en 2024, siete de cada diez lo aprueban, y casi no recibe desaprobación. En contraste, entre los votantes de la Coalición Republicana "se aprecia un incremento gradual de las visiones críticas sobre el desempeño de Orsi". "Por tanto, el aumento global en la desaprobación presidencial se explica enteramente por mayores críticas entre los votantes opositores, un proceso que es habitual luego de los primeros meses de gobierno", alude Equipos. En términos históricos, la aprobación de Orsi es la misma que tenía Jorge Batlle en el año 2000. Es inferior a la primera gestión de Tabaré Vázquez en 2005 (+39), a la de José Mujica en 2010 (+47) y la de Luis Lacalle Pou en 2020 (+37). Por último, está muy por encima de los gobiernos que ya en agosto de su primer año tenían un saldo negativo: Luis Lacalle Herrera en 1990 (-33), Julio María Sanguinetti en 1995 (-22) y Tabaré Vázquez en su segundo mandato durante 2015 (-7). La encuesta fue realizada entre el 12 de agosto y el 9 de setiembre de 2025, combinando una metodología presencial y telefónica. Se encuestó a un total de 1071 personas: 671 cara a cara, y 400 por llamada telefónica. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1106 casos es de +- 2.9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

Últimas noticias


2h 46min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 42min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

7h 8min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 39min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 37min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas