Puerto de Montevideo: Supra levanta el paro tras gestión ministerial


Ver noticia

MIDES en Crisis: Trabajadores de centros para vulnerables denuncian meses sin salario y peligra la atención


Ver noticia

Un Año del Ómnibus en Pocitos: Sobrevivientes Exigen Justicia y Cuestionan la Versión Oficial


Ver noticia

Semifinal de Copa AUF Uruguay: Peñarol y Defensor chocan en el Viera


Ver noticia

Batacazo en Argentina: Independiente Rivadavia elimina a River Plate en la Copa Argentina


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-10-02 / 17:53:00

Aprobación de Bergara en Montevideo: Primeros números revelan apoyo diverso


El Monitor de Opinión Pública de Equipos Consultores publicó este miércoles el primer informe correspondiente a la gestión de Mario Bergara, intendente de Montevideo, que asumió el 10 de julio su cargo. A casi tres meses de su asunción, el jerarca tiene una aprobación del 49%, mientras que el 21% de los encuestados respondió que desaprueba su gestión y el 17% ni aprueba ni desaprueba. El 13% de las respuestas se ubicaron en la categoría “no sabe/no contesta”. Bergara cuenta con mayor aprobación en mujeres (50%) que en hombres (47%), así como en personas mayores de 65 años (62%). En contrapartida, el 38% de quienes tienen entre 18 y 29 años aprueban su gestión, y el 31% de las personas de entre 50 y 64 años la desaprueban. Se trata de los rangos etarios con menos apoyo al intendente. Dentro de los que votaron a Bergara en las elecciones departamentales de mayo, el 78% aprueba su gestión, el 12% ni aprueba ni desaprueba y el 5% desaprueba. Con respecto a la clasificación por voto en las elecciones nacionales de octubre, el 66% de los votantes frenteamplistas aprueban la gestión del intendente, mientras que la cifra de los blancos se ubicó en un 12%. Sin embargo, el 51% de quienes votaron al Partido Colorado aprueban la labor de Bergara. El estudio se realizó en base a encuestas domiciliarias presenciales, con una muestra de 400 casos y un margen de error de 5,1%. *** Bergara. Foto: Diego Lafalche / FocoUy (archivo) ***

Noticias

2025-10-02 / 21:02:00

Reintegro de Exreclusos: Uruguay Apunta a la Construcción y Descentralización para Impulsar la Inserción Laboral


La Comisión de Seguimiento Carcelario recibió al director nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), Juan Parodi, en la tarde de este jueves, para abordar las políticas de inserción social y laboral dirigidas a personas que egresan del sistema penitenciario. Posteriormente a la comparecencia, se presentará una modificación que se incorporará al proyecto de Presupuesto que está siendo tratado en la cámara baja. Uno de los objetivos primordiales mencionados durante la reunión fue la búsqueda de un mejor contacto interinstitucional entre los organismos penitenciarios, con el fin de abordar temas críticos como la adicción y la salud mental. Además, según explicó un legislador presente, Parodi “principalmente quiere descentralizar la oficina del Liberado, debido a que hay algunos departamentos donde no hay oficinas directamente o hay una persona para atender a mucha gente”, con la finalidad de “captar más egresados para que se inserten en los programas que hay de la dirección”. Otro tema relevante que se planteó fue el aumento de las pasantías para los exreclusos, con el objetivo de conseguir más plazas en organismos públicos. Finalmente, el legislador afirmó que se presentará una modificación en la ley 20.397, promulgada en febrero de este año, ya que contempla muchos sectores, pero “se omitió integrar a las empresas de la construcción". El sector de la construcción es considerado un ámbito importante para la inserción laboral de los liberados, dado que “no requieren una formación académica, y los salarios son muy buenos”, según expresó el legislador. La normativa actual regula la promoción de empleo para personas con discapacidad. Con la reforma que se presentó a principios de este año, se amplía el alcance de la ley para incluir también a las personas liberadas del sistema penitenciario, buscando facilitar su reinserción laboral y social. En ese sentido, el capítulo séptimo de la ley pasa a denominarse “promoción del empleo para personas con discapacidad y personas liberadas”. Además, establece que los empleadores que contraten a personas que hayan estado privadas de libertad podrán acceder a un subsidio de hasta el 80% del salario mensual del trabajador, con un tope equivalente al 80% de dos salarios mínimos nacionales. En tanto, fija que los contratos deberán tener una duración mínima de seis meses y un máximo de 12 meses, en el marco de los programas definidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Con este cambio, el Estado busca incentivar a las empresas a brindar oportunidades laborales a quienes enfrentan mayores dificultades de inclusión. Tras esta omisión, la Comisión de Seguimiento Carcelario planteará en el Presupuesto la modificación de la ley, para que se incluya al sector de la construcción dentro de la redacción.

Noticias

2025-10-02 / 20:13:00

Trinidad: Adolescente hiere a dos compañeras en hogar de INAU


Un adolescente varón hirió con un arma blanca a dos adolescentes mujeres en un hogar mixto de INAU ubicado en la ciudad de Trinidad, Flores. Las dos víctimas fueron atendidas por Salud Pública por las heridas que presentaban en la zona pectoral, y una de ellas recibió una herida en el pulmón, por la que debió ser trasladada para realizar un tratamiento a Montevideo, al hospital Pereira Rossell. "El hecho comienza con un episodio de violencia y una discusión común entre adolescentes que después se fue a mayores", explicó en Subrayado (Canal 10) la directora departamental de INAU en Flores, Antonia Silva. "Obviamente que, aunque tratamos de tener todas las medidas de prevención, esto fue tan rápido que fue imposible prevenirlo porque él tenía el arma en su bota", manifestó. De acuerdo con Silva, "ya se tomaron medidas no privativas de libertad: tareas comunitarias y, por cuatro meses, arresto domiciliario" y "las adolescentes se encuentran bien".

Noticias

2025-10-03 / 07:13:00

Día del Patrimonio 2025: Uruguay celebra su Bicentenario


El sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebrará una nueva edición del Día del Patrimonio. Este año, el lema es “Bicentenario en todos los pagos”. La consigna se enmarca en las celebraciones del bicentenario del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay (1825-1830). Se propone generar espacios de encuentro e intercambio para observar, dialogar y reflexionar sobre los orígenes de la identidad nacional y su impacto en la sociedad actual. El Día del Patrimonio es el evento cultural con mayor participación de personas en el calendario de actividades. A lo largo y ancho de todo el territorio nacional, organismos oficiales, asociaciones, grupos de variado origen e instituciones culturales organizan actividades y eventos para celebrar un acontecimiento ligado a las tradiciones y a la identidad de los uruguayos. Palacio Legislativo abrirá sus puertas al público ofreciendo: * Sábado 4 de octubre: Visitas audioguiadas, a cargo de la Dirección de Protocolo y RR. PP., desde la hora 10 hasta las 17 horas. * Domingo 5 de octubre: Visitas guiadas, a cargo de la Dirección de Protocolo y RR. PP., desde las 10 hasta las 17 horas. El cierre nacional del Día del Patrimonio “1825-1830 BICENTENARIO EN TODOS LOS PAGOS” incluirá: * 18:30 h: Banda y desfile de la Guardia de Honor del Poder Legislativo, a cargo del Batallón Florida, en la explanada sur, debajo de la escalinata. * 18:45 h: Arriado del Pabellón Nacional y Bandera de Artigas. * 18:50 h: Acto protocolar, en la explanada sur, debajo de la escalinata, donde se colocarán sillas para autoridades y público en general (500 en total). * 19:15 h: Concierto “Seis saxos”, a cargo de la Banda Sinfónica de Montevideo, en la explanada sur, en la galería porticada. * 19:35 h: Actuación del Ballet Folclórico, perteneciente a la escuela de formación artística del Sodre, en la explanada sur, debajo de la escalinata. * 20 h: Danza del Pericón Nacional, en la explanada sur, debajo de la escalinata. La Comisión Administrativa del Poder Legislativo ha asegurado accesibilidad para visitantes con diferentes necesidades de movilidad. La Facultad de Medicina celebrará sus 150 años de fundación con actividades el sábado 4 y domingo 5, de 10:30 a 18 h, en Av. Gral. Flores 2125. Se ofrecerán visitas guiadas a las 11 h, 14 h y 17 h. El Departamento de Historia de la Medicina de la Facultad de Medicina es el organizador. Farmacia Atahualpa Casa Central, ubicada en Av. Millán 3701 esq. Reyes, presentará El museo de hoy y nuestras raíces: 117 años de Farmacia Atahualpa el sábado 4 de 10 a 15 h. A partir de las 10 h, el museo abrirá sus puertas para que los visitantes descubran las curiosidades de objetos históricos, narradas por el personal de la farmacia. Habrá una actuación artística de Leticia Gambaro (viola) y Lucía Acuña (guitarra) de 11 a 11:45 h, quienes interpretarán música de época para ambientar la jornada. Visitas guiadas a cargo del personal de la farmacia se realizarán de 12:30 a 15 h. Quasar Creativos colabora en la organización. El Museo San Bernardino, en Canelones 1156 (Parroquia de los Conventuales), esq. Héctor Gutiérrez Ruiz, presentará Trescientos años de historia franciscana y artiguista el sábado 4, de 14:30 a 17 h. Se exhibirán reliquias y documentos del antiguo Convento San Bernardino, donde se formara José Gervasio Artigas. Habrá una exposición con guía personalizada y actuación de coros en el Templo en el marco de la fiesta de San Francisco de Asís. La Parroquia San José y San Maximiliano Kolbe y el Centro Conventuales son los organizadores. El acceso cuenta con rampa. El Cementerio Británico de Montevideo, ubicado en Gral. Fructuoso Rivera 3868 y Piaggio, participará el sábado 4 de 15 a 17:30 h. “Somos parte de la historia...”: Circuito mediado por la vida de hombres y mujeres que contribuyeron en la economía, las industrias, creando barrios y ciudades, en la tecnología más avanzada, en la educación, la medicina, en los deportes, en las artes plásticas, musicales y en la cultura nacional. La profesora Carolina Lazo Fariello y el arquitecto Eduardo Montemuiño estarán a cargo. Se brindará accesibilidad al predio y con intérpretes de lengua de señas. De 16:30 a 17 h: Charla “El Cementerio Británico cuenta su historia desde 1825 al 2025”, a cargo de la profesora Carolina Lazo Fariello y el arquitecto Eduardo Montemuiño. A las 17 h: Desde la Capilla al Obelisco a la Reina Victoria. Cierre musical con toque de gaita escocesa por Patricia Izuibejeres. Cierre de puertas 17:30 h. El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, en Av. Italia 3318, abrirá sus puertas el sábado 4, de 14 a 20 h, invitando a descubrir la historia y el trabajo de la institución y observar la ciencia desde múltiples miradas. Habrá charlas, proyecciones, recorridos por laboratorios, exposiciones interactivas y actividades para todas las edades, además de propuestas artísticas. La entrada es libre y gratuita. El Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada presentará la Casona Antonio Lussich, ubicada en Capurro 980 esq. Agraciada, el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 18 h. Se podrá realizar una recorrida por los salones de la casa, muestra histórica de las actividades, sedes del SOHMA. Exposición de instrumentos de medición meteorológica y diferentes cartas náuticas. Jardines del edificio Capitán de Navío Francisco P. Miranda. Exposición de equipos utilizados en la investigación científica oceanográfica e hidrográfica de este servicio. El Museo del Azulejo, en Yi 1444, presentará De cada pueblo, un paisano el sábado 4, de 13 a 19 h. Se realizará la apertura de la exposición permanente en los tres niveles del Museo, con visitas comentadas y Memolejo disponible en el jardín. La Intendencia de Montevideo organiza. El Museo Militar “18 de Mayo de 1811” presentará 1825 – 1830 en el Palacio Piria (sede de la Suprema Corte de Justicia), Pasaje de los Derechos Humanos n.º 1310, el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 17 h. Se realizarán visitas guiadas. La Suprema Corte de Justicia - Poder Judicial organiza. Los trolebuses históricos de Montevideo se expondrán en Plaza Independencia entre Sarandí y Buenos Aires el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 19 h. Se expondrán dos trolebuses: Ansaldo San Giorgio ex coche 29 de COOPTROL y Alfa Romeo ex coche 2188 de AMDET. Se emitirá material audiovisual referente. La Asociación Montevideana de Entusiastas del Transporte (AMDET) organiza, en coordinación con Erhitran y Grupo ACLO. El Palacio Salvo, en Plaza Independencia 844, ofrecerá visitas a la azotea del piso 11 el sábado 4 y domingo 5, de 9 a 12:30 h y de 14 a 17:30 h. Acompañados por un guía, los visitantes conocerán la historia del Palacio Salvo mientras recorren su azotea, ubicada en el piso 11 (acceso por ascensor y tramo de escalera). Subidas cada 30 minutos, con una duración de 20 minutos. Ingreso por orden de llegada, con una capacidad de 30 personas por turno. Última salida: 17 h. Se entregarán cupos para toda la jornada a partir de las 9 h. ERHITRAN organizará un paseo en buses históricos con recorrido guiado, con punto de partida en Liniers y Buenos Aires s/n, el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 19 h. El Castillo Idiarte Borda, ubicado en Lezica 5912, esq. Iturbe, abrirá sus puertas el sábado 4 y domingo 5, de 12 a 18 h. Se ofrecerán visitas guiadas con horarios flexibles, jardines abiertos, feria de artesanos, muestras con talleres abiertos, espectáculos artísticos y plaza de comidas. Amig@s del Castillo Idiarte Borda organiza. El Edificio MERCOSUR, en Rambla Wilson entre Juan D. Jackson y Dr. Pablo de María, ofrecerá visitas guiadas y actividades el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 16 h. La Secretaría del MERCOSUR y la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR organizan. El CEFU Museo Ferroviario, en Shakespeare s/n Estación Peñarol, Aparicio Saravia 4724, presentará una exposición de material ferroviario preservado el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 19 h. El Círculo de Estudios Ferroviarios del Uruguay organiza. El Radio Club Uruguayo, en Simón Bolívar 1159, presentará una exposición de coleccionismo de objetos relacionados con la radio y la radioafición el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 18 h. El Museo Quinta Vaz Ferreira, en Dr. Carlos Vaz Ferreira 3610 esq. Juan José Arteaga, estará abierto el domingo 5, de 11 a 17 h. La Fundación Vaz Ferreira-Raimondi organiza. El Faro de Punta Brava del Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada, en Rambla Mahatma Gandhi esquina Al Faro, ofrecerá visitas guiadas el sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h. La Gran Logia de la Masonería del Uruguay, en Mario Cassinoni 1481, entre Palmar y Ana Monterroso de Lavalleja, presentará La Masonería y el Bicentenario de 1825-1830 el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 18 h. El Museo Nacional de Historia Natural, en Miguelete 1825 entre Arenal Grande y República, estará abierto el sábado 4, de 13 a 19 h, y domingo 5 de 11 a 17 h, con recorrido libre y visitas guiadas a las 15 horas. *** Foto de fachada del Palacio Legislativo. Crédito fotográfico: Presidencia.

Noticias

2025-10-03 / 08:57:00

Alerta Meteorológica: Fuerte Frente Frío Impactará Uruguay el Fin de Semana


En medio de anuncios de precipitaciones, tormentas y vientos que podrán alcanzar los 90 kilómetros por hora, los expertos confirman que, para este fin de semana, se espera el pasaje de un frente frío que afectará a Uruguay, sobre todo el domingo. El meteorólogo Guillermo Ramis dijo en Informativo Sarandí que el domingo habrá "lluvia desde tempranito", y que sobre el mediodía pueden registrarse tormentas en Montevideo. Las mínimas previstas son de 18 °C y las máximas de 20 °C. "La probabilidad de lluvia el domingo es muy alta, el lunes ya desapareció", señaló el experto. De todos modos, el lunes bajarán las temperaturas, señaló Ramis en radio Sarandí. Se espera una jornada nubosa con mínimas de 10 °C y máximas de 15 °C. También se esperan vientos de hasta 40 kilómetros por hora. Según el meteorólogo, este viernes la expectativa de máxima es de 25 °C, mientras que la tarde será soleada. Para el sábado, se esperan temperaturas mínimas de 17 °C y se estiman 26 °C de máxima. El cielo estará cubierto durante la mañana y soleado por la tarde. El meteorólogo Nubel Cisneros indicó, por su parte, que la madrugada del domingo podrá presentar vientos de hasta 90 kilómetros por hora, sobre todo en la zona oeste y en el litoral. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció que el sábado será una jornada cálida, aunque sobre la noche empieza a desmejorar en el litoral oeste, con tormentas que podrán ser "puntualmente fuertes". Por su parte, el organismo indicó también que el domingo comenzará con lluvias y tormentas en el litoral, que se irán desplazando hacia el noreste.

Noticias

2025-10-03 / 12:38:00

Zubía tras atentado a Ferrero: "Si fuera ciudadano común, andaría armado"


El senador colorado Gustavo Zubía se refirió al atentado que sufrió su excolega Mónica Ferrero y sostuvo que “andaría armado si fuera ciudadano del uruguay”. En diálogo con Quién es quién, el exfiscal, que tiene porte de armas, dijo que ante la escalada de homicidios, en la que la semana pasada se registraron siete en 48 horas, “amerita andar armado”. “La vida del ciudadano uruguayo vale cada vez menos”, afirmó Zubía, y cuestionó el accionar de la Policía Nacional, que “llega al velorio” de las víctimas y no evita los asesinatos. El legislador colorado defendió la postura de Ferrero, a quien describió como “una mujer entera”, que se “mantiene como candidata a la titularidad de la Fiscalía de Corte”. “Una mujer que recibe un atentado en su casa con la magnitud de una bomba y dos disparos. Sin embargo, se mantiene y a la horas del hecho estaba pronta y dispuesta para salir. Espero que el presidente de la República tome nota”, dijo Zubía. En ese sentido, el senador del Partido Colorado criticó al oficialismo por cuestionar si Ferrero debería ocupar el rol que dejó Juan Gómez el año pasado y afirmó que el trasfondo tiene que ver con su ideología. “Ideológicamente está más cerca de la coalición sin tener una militancia política clara. Es la llave que tranca. Lamentablemente, en un país donde desde el punto de vista ideológico se hace muy poco por el bien del Estado, ponerle esta traba a Ferrero me parece desastrozo”, dijo Zubía.

Noticias

2025-10-03 / 16:45:00

Atentado a Fiscal Ferrero: Imputados y a prisión preventiva dos detenidos


Dos personas detenidas por el atentado a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, fueron imputadas este viernes, según informó Javier Benech, director de Comunicación del Ministerio Público. La investigación formalizó cargos por asociación para delinquir, receptación agravada e incendio. Además, ambos fueron señalados por atentado agravado y estrago; uno como cómplice y otro como coautor. Se dispuso prisión preventiva para ambos imputados hasta el 2 de marzo de 2026, mientras la investigación continúa su curso. El ataque tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando delincuentes dispararon y causaron destrozos en la residencia de la Dra. Ferrero. Consecuentemente, la Policía procedió a la detención de un hombre y una mujer. Él fue imputado el martes pasado, dictaminándose también prisión preventiva, en ese caso, hasta el 28 de marzo.

Noticias

2025-10-03 / 21:02:00

Uruguay: Ola de Homicidios Sacude el País, Ministro Reconoce Fallas


Durante los últimos días, desde el pasado martes hasta este viernes, se registraron ocho homicidios en distintos puntos del país. La seguidilla comenzó el martes y se extendió hasta este viernes, con hechos que se dieron desde ataques armados hasta un triple crimen en Montevideo que está investigando la Policía. El ministro del Interior, Carlos Negro, reconoció que se necesita “dar una respuesta distinta a la que hemos dado hasta el momento”. Además, admitió que “no ha sido suficiente” las medidas para combatir el delito. Sobre las últimas horas del martes, un joven de 21 años fue ultimado a balazos en Minas (Lavalleja). La víctima había salido de su vivienda en el barrio Santos Garrido, que minutos antes había sido baleada. En ese contexto recibió varios disparos y murió en el lugar. Ese mismo día, en Barra de Valizas (Rocha), un hombre de 46 años fue asesinado tras una discusión. El agresor lo apuñaló en plena calle y luego trasladó su cuerpo unos 300 metros para ocultarlo en una zona con arbustos. El miércoles, en el barrio Peñarol de Montevideo, la Policía encontró el cuerpo de un hombre de 45 años en las calles Salamanca y Máximo Santos. A su lado había cinco vainas y un cartucho. Un médico constató el fallecimiento en el lugar y fue identificado por familiares. El jueves al mediodía apareció sin vida un hombre en situación de calle. Según confesó el agresor, lo mató golpeándolo con un fierro luego de haber consumido drogas. El responsable del crimen se entregó voluntariamente a la Policía. El mismo día, en La Teja, efectivos que se encontraban de patrulla fueron alertados por un grupo de personas sobre que un hombre había sido víctima de disparos de arma de fuego al interior de una vivienda. Los agentes ingresaron a la casa y hallaron el cuerpo del fallecido, con impactos de bala a la altura de la cabeza. En tanto, el viernes se dio un triple homicidio en el barrio Casabó. Tres hombres de 68, 43 y 23 años fueron acribillados mientras arreglaban un auto en la vía pública. Testigos dijeron que desde un vehículo en movimiento se efectuaron los disparos que acabaron con sus vidas.

Noticias

2025-10-03 / 18:57:00

Atrincheramiento y robo en Montevideo: Condenan a uno de los delincuentes


Uno de los delincuentes que el pasado 1º de octubre se atrincheró en un apartamento en el Centro después de que la Policía lo persiguiera por haberle robado la cartera a una mujer en Punta Carretas fue condenado a una pena de 14 meses de prisión, informó la Fiscalía General de la Nación. La Justicia resolvió la imputación del delincuente mediante un proceso abreviado por hurto agravado. Tal como informáramos, la Policía de Montevideo detuvo a dos delincuentes que le robaron la cartera a una mujer sobre las 11:00 del pasado miércoles en Punta Carretas y se atrincheraron en un apartamento ubicado en el Centro. Según consignó El Observador, la detención de los dos ladrones se dio sobre las 9:00 del día siguiente, casi 22 horas después de que cometieran el ilícito. Los efectivos policiales estuvieron toda la jornada vespertina del miércoles aguardando por la salida de ellos, así como también por una orden para allanar el domicilio, pero ninguna de las dos cosas pudo llevarse a cabo en un principio. La autorización judicial llegó sobre la noche, motivo por el que no pudieron entrar en ese momento. Tras casi ocho horas de espera, los policías se retiraron de las afueras de la vivienda y tres de ellos permanecieron custodiando la entrada del edificio hasta que amaneciera. Sobre las 8:00 de este jueves, llegó otro grupo de agentes y golpearon la puerta por primera vez media hora más tarde. Finalmente, sobre las 9:00, los efectivos pudieron ingresar y detuvieron a los dos ladrones, que habían arrojado las pertenencias hurtadas al balcón de un vecino.
Crédito fotográfico: Gastón Britos / Foco.Uy

Noticias

2025-10-03 / 17:19:00

Caso Marset: Cancillería sumaria a Bustillo y Mata por destrucción de pruebas


El Ministerio de Relaciones Exteriores inició un sumario administrativo al excanciller Francisco Bustillo y al exjefe de Jurídica de dicha cartera Carlos Mata por la destrucción de documentos en Torre Ejecutiva vinculados al caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, según informó La Diaria. A raíz de una investigación administrativa realizada en el ministerio, el actual canciller, Mario Lubetkin, resolvió iniciar el sumario. Según consigna el citado medio, se hallaron “elementos” que permitirían identificarlos como “presuntos responsables” en “hechos irregulares” durante la pasada administración. Los resultados de dicha pesquisa fueron derivados a Fiscalía General de la Nación. En tal sentido, el documento detalla cuáles fueron los roles que desempeñaban los funcionarios en los hechos y dónde trabajan actualmente; se incluyó también una línea de tiempo que establece la “trazabilidad” del documento que fue destruido. Dicho documento era un acta notarial con la copia de los chats entre la entonces vicecanciller, Carolina Ache, y el entonces viceministro del Interior, Guillermo Maciel, sobre Marset. El sumario administrativo a Bustillo y Mata estará a cargo de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

Últimas noticias


2h 46min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 42min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

7h 8min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 39min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 37min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas