Categoría: Noticias
2025-10-15 / 17:40:00
Pasquet impulsa Ley de Muerte Digna en el Senado: "Hay urgencias humanas"
El senador colorado Robert Silva cedió su banca este miércoles al exdiputado Ope Pasquet para que expusiera su defensa del proyecto de Ley de Muerte Digna, mejor conocido como eutanasia. Dos meses después de que la Cámara de Representantes diera luz verde a la última versión del proyecto, impulsado inicialmente por Pasquet en marzo de 2020, la Cámara alta decidirá sobre su sanción definitiva en esta sesión. En su intervención, Pasquet calificó la ley como “bienhechora, liberal y humanista”, y recordó algunos casos conocidos de personas que la han pedido y “aún esperan”, como Fernando Sureda, Pablo Salgueiro, Pablo Cánepa o Beatriz Gelós. El senador en ejercicio mencionó el caso de Alejandro Gómez, “otra víctima de la ELA”, que estuvo “en silla de ruedas y ya no podía hablar”. Recibía cuidados paliativos, pero murió en 2024 “esperando en vano la ley de eutanasia”, dijo. “¿Una persona adulta y en su sano juicio tiene derecho a morir cuando ella lo decida, o tiene el deber de vivir hasta que le llegue la muerte natural? ¿Tenemos derecho a disponer de nuestra vida hasta el momento mismo de nuestra muerte? ¿O no podemos hacerlo y estamos obligados, condenados, a seguir viviendo en cualquier tiempo y circunstancia?”, cuestionó Pasquet. El dirigente colorado destacó que “no hay dignidad sin libertad” y eso responde a la “ética liberal”: “Nuestra propuesta no le impone nada a nadie”. “El que crea en la legitimidad moral de la eutanasia y se encuentra en la triste situación de necesitarla, podrá pedirla. Quien la considere incompatible con sus creencias y convicciones, no la pedirá y nadie se la aplicará contra su voluntad. ¡Es libertad para elegir: eso es lo que reclamamos! ¡Que cada cual siga los dictados de su conciencia! El que quiere eutanasia, que la pida, y el que no la quiere, que la rechace”, aseguró enfáticamente. “No va a venir ninguna autoridad a clasificar a los pacientes en ‘eutanasiables’ y ‘no eutanasiables’. Esta es una falsedad que se ha repetido una y otra vez. La decisión de pedir la eutanasia es absolutamente privativa de la persona de cuya vida se trata. Si está en la situación prevista por la ley, se dará trámite a su pedido, y, si no, no”, agregó Pasquet. El legislador insistió en que “hay urgencias humanas, no políticas ni parlamentarias”, pues se trata de “gente que está sufriendo ahora y esperando, como otros esperaron antes y murieron esperando la ley”. “Entonces no podemos esperar ni uno ni dos ni cinco años a ver qué pasa, como esperamos toda la legislatura pasada”, criticó. Pasquet siguió defendiendo los incisos del proyecto de ley y concluyó: “Votemos la Ley de Muerte Digna y estaremos haciendo honor a la mejor tradición liberal y humanitaria de la República Oriental del Uruguay”. *** Foto: FocoUy
2025-10-16 / 11:45:00
Tensión en la Intendencia: Protesta de Adeom escala y genera polémica interna
Una manifestación de sindicalistas de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) tuvo un episodio ocurrido en el piso 2 del Palacio Municipal, próximo al despacho del intendente, que generó distintas reacciones.
El pasado martes se dio la instancia entre el gobierno departamental y el sindicato, en el marco de la negociación por un nuevo convenio colectivo. Tras una asamblea en la que se definieron los puntos a plantear a las autoridades de la IM, los trabajadores marcharon en caravana hasta la sede de la intendencia. Al llegar, subieron al segundo piso —donde funcionan las oficinas del intendente, la secretaria general y el prosecretario— y comenzaron a cantar consignas en reclamo de mejoras salariales.
El acceso a esa zona de la IM es restringido. Este martes se había permitido que algunos dirigentes sindicales ingresaran para mantener una reunión.
El hecho generó también repercusiones internas en Adeom. La lista 105, de la secretaria general Silvia Tejera, señaló que desde la agrupación rechazan “todo acto de violencia, cualquiera sea el ámbito”. “La gran asamblea del día de hoy se vio opacada por una situación que no caracteriza el camino sindical por el que venimos avanzando. Mañana defenderemos esta postura en la sesión del Consejo Ejecutivo”, sostuvo.
Crédito fotográfico: Foto captura de video
2025-10-16 / 14:05:00
MIDES critica proyecto socialcristiano de Iafigliola y su reunión con Quintana
El director nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Juan Martín Fernández, criticó la iniciativa del exdiputado Carlos Iafigliola sobre formar un nuevo partido de pensamiento “socialcristiano”, proyecto que lo llevó a reunirse en julio con Lorena Quintana, excandidata a vicepresidenta por Cabildo Abierto. "Cristianismo no es reaccionarismo. Nuestra raíz cristiana es la del pueblo que se organiza, no la del dogma que excluye", escribió en X el jerarca, que integra el Partido Demócrata Cristiano (PDC), parte del Frente Amplio. En diálogo con Montevideo Portal, Fernández cuestionó la "mirada del cristianismo asociado al conservadurismo y reaccionario", y opinó que es una interpretación errada. "Tampoco hay tanto contenido, pero más o menos uno conoce el perfil y las orientaciones políticas de los que están liderando esa propuesta", dijo, e insistió en que es una "reacción orientada en contra de algunos derechos". "Entiendo que viene de una reacción orientada por el miedo o por una desesperación por conservar", agregó. Iafigliola describió su propuesta de proyecto político como "socialcristiano, provida, profamilia y contrario a la ideología de género". Según Fernández, se trata de una "clara señal reaccionaria" y apuntó a "sus antecedentes", como los "vínculos con evangélicos". La religión y la política "Hemos ido quedando invisibilizados, nos ha costado", afirmó el jerarca sobre el PDC, que apoyó su crítica en redes sociales: "Nunca mejor dicho". "Sigue siendo un partido muy relevante, por su historia, por su acumulado ideológico, por su participación activa en el Frente Amplio, y porque ha ocupado roles de gobierno significativos. Pero es obvio que ha quedado invisibilizado de la discusión general", manifestó Fernández. Así, el frenteamplista indicó que tienen "raíces ideológicas muy profundas del humanismo cristiano" y mencionó "algunas banderas que son muy evidentes", como el foco en la pobreza infantil, la vida en comunidad y "que la libertad no signifique necesariamente individualismo", el cooperativismo, y la "ecología integral". El jerarca del Mides también aludió a la coexistencia de la fe cristiana y la política en un partido como el Frente Amplio. "En el Frente Amplio hay muchos cristianos, más de lo que parece. Algunos más en voz baja y otros no, nuestro presidente por ejemplo", señaló en referencia a Fernando Pereira, y mencionó además al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. "En el devenir hemos tenido discusiones internas, pero siempre trabajando en unidad. Hemos estado muy alineados", sostuvo Fernández. *** Crédito fotográfico: FocoUy *** Crédito fotográfico: Facebook *** Crédito fotográfico: X ***
2025-10-16 / 17:09:00
"Envidiosa" vuelve: Siciliani anticipa el estreno de la tercera temporada y su impacto arrasa en redes
Una de las series más populares de Netflix, Envidiosa, volverá próximamente a la pantalla chica con su tercera temporada. Griselda Siciliani confirmó en una entrevista con Mario Pergolini en Otro día perdido (Canal 13) que la serie que protagoniza junto a Esteban Lamothe, Pilar Gamboa y Martín Garabal tendrá su tercera etapa, que se estrenará en el mes de noviembre. Ibope generó una lista de los 10 contenidos que produjeron la mayor participación e interacción en el último tiempo a través de menciones y hashtags en X, Facebook, Instagram, TikTok, blogs y portales de noticias. Envidiosa, una comedia que sigue las desventuras de una mujer que se obsesiona con la vida perfecta de otras personas, llevándola a tomar decisiones cada vez más extremas, tuvo más de 403.000 interacciones y menciones en redes sociales.
2025-10-16 / 18:49:00
Inumet Alerta: Fin de Semana con Lluvias, Descenso y Frío Intenso
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció su pronóstico para el tercer fin de semana de octubre. Según el comunicado, el viernes será una jornada con abundante nubosidad. "Se esperan lluvias y tormentas aisladas. Es decir, no se darán en forma simultánea en todo el territorio y habrá mejoras temporarias", sostiene el informe. En cuanto al sábado, "aún pueden registrarse lluvias aisladas". "En el transcurso del día, la nubosidad irá en disminución, principalmente en el sur del Río Negro. Lo destacado de este día es que las temperaturas irán en descenso, por lo que, en la tarde-noche, se espera que desciendan considerablemente con respecto al día anterior", resalta el pronóstico. Finalmente, sobre el domingo, Inumet advierte que "la mañana del domingo será muy fría". "Las temperaturas mínimas podrían ubicarse por debajo de los 5 grados en zonas del centro y este del territorio", agrega el comunicado. El cielo estará nuboso o algo nuboso en todo el país, sin probabilidad de lluvias.
2025-10-16 / 21:15:00
Comunidad Judía en Uruguay conmemoró dos años del ataque de Hamás con mensaje de paz
La comunidad judía se congregó nuevamente este jueves en la plaza Trouville, ubicada sobre la Rambla de Montevideo, para conmemorar el segundo aniversario del ataque terrorista perpetrado por Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023, en proximidades de la Franja de Gaza. Durante el acto, la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, rememoró a las víctimas del atentado y compartió una reflexión sobre las repercusiones del antisemitismo a nivel global. "Las expresiones de odio tienen un precio. Lo pagan en primer lugar las comunidades judías en todo el mundo. ¿Cuántos han sido asesinados, heridos o amenazados?", manifestó Hershkovitz, alertando que Uruguay "no ha sido ajeno" a incidentes de antisemitismo registrados en cementerios, instituciones educativas y sinagogas. A pesar de lo anterior, la diplomática destacó la fortaleza de la comunidad local: "Tengo el gran honor de ver aquí a una comunidad judía uruguaya fuerte, sionista y valiente, que no se esconde ni se deja intimidar". Hershkovitz describió la jornada como un "días emocionantes", tras conocerse la liberación de rehenes israelíes que se encontraban bajo el control de Hamás. "Ver los rostros de los secuestrados liberados, los niños que vuelven a gritar ‘papá’, las madres que abrazan a sus hijos, las parejas que se reencuentran, los amigos de la infancia que se reúnen… todo esto nos llena de lágrimas de esperanza", declaró. La embajadora aseguró que Israel "extiende su mano por la paz", y enfatizó que el pueblo judío "ha soportado tormentas durante miles de años". Para finalizar, Hershkovitz hizo alusión al significado del himno nacional de Israel: "La esperanza, como se titula nuestro himno, nos transmite la creencia en un futuro mejor, de paz y prosperidad". *** Foto: FocoUy.
2025-10-16 / 21:12:00
Giro Inesperado en el Parlamento: Votación Clave sobre Informes a Presidencia Desata Tensión
Tras la aprobación del Presupuesto Quinquenal en la Cámara de Diputados, se vivió un tenso momento debido a la votación de un aditivo presentado por la oposición para permitir la realización de pedidos de informes a la Presidencia de la República. Durante la jornada, los coordinadores y responsables partidarios se reunieron para analizar el artículo aditivo que se sometería a votación, evaluando los apoyos con los que contaban. El artículo buscaba habilitar a los legisladores a solicitar información al Poder Ejecutivo, equiparándolo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Oficina Nacional del Servicio Civil. En el momento de la votación, el oficialismo contaba con 49 votos seguros: 29 del Partido Nacional, 17 colorados, dos de Identidad Soberana y el del Partido Independiente. Sin embargo, el conteo reveló un voto número 50 a favor del aditivo. La sorpresa inicial dio paso a la revelación de que el voto provenía del frenteamplista Sebastián Valdomir, quien además preside la Cámara de Representantes. Aunque no se planteó una rectificación inmediata al retomarse la sesión, el tema quedó pendiente. Horas más tarde, Ana Olivera, coordinadora de la bancada del Frente Amplio, solicitó un cuarto intermedio. Al regresar a sala, Olivera pidió reconsiderar la votación de la hoja 26, correspondiente al aditivo sobre los pedidos de informes a Presidencia. La reconsideración fue aprobada con 51 votos en 99, gracias al apoyo del Frente Amplio y Cabildo Abierto. En la segunda votación, Valdomir cambió su decisión y votó en contra del aditivo, revirtiendo la modificación inicial. El resultado final fue 50 votos negativos y 49 afirmativos. Fuentes del Frente Amplio desestimaron la versión de la oposición, afirmando que la decisión de no votar el aditivo ya estaba tomada debido a dudas sobre su constitucionalidad. Aseguraron que *“no hubo apriete”* ni cambio de postura durante la sesión, y que la decisión había sido comunicada previamente a la oposición. Por último, afirmaron que algunos dirigentes del oficialismo consideran que el discurso de Rodríguez fue *“pomposo”* y de *“realidad paralela”*.
2025-10-17 / 07:07:00
Violencia en liceo de Río Negro: alumno apuñalado por compañero
La Jefatura de Policía de Río Negro investiga un violento episodio ocurrido en un liceo, involucrando a dos estudiantes. El suceso se define como una agresión con arma blanca. Según el reporte oficial, la policía se presentó en el liceo tras recibir una alerta sobre un menor herido. Una ambulancia de un servicio de emergencia móvil local brindó asistencia al herido, un joven de 14 años. El adolescente presentaba una herida de arma blanca en el abdomen, por lo que fue trasladado a un centro de salud, acompañado por su madre. El joven fue intervenido quirúrgicamente. En el lugar de los hechos, la policía identificó a un menor de 13 años, quien entregó dos cuchillos. En presencia de un adulto responsable, el estudiante reconoció haber utilizado una de las armas para agredir a su compañero, justificando su acción en "diferencias" preexistentes entre ambos. El estudiante agresor está colaborando con la investigación. El estado de salud del estudiante herido es reservado, pero se encuentra en convalecencia tras la intervención quirúrgica. La investigación policial se centra ahora en determinar las causas exactas del enfrentamiento y las responsabilidades correspondientes.
2025-10-17 / 09:37:00
El Placer denuncia "persecución" y anuncia cierre de locales con despidos masivos
El abasto El Placer alertó por “persecución constante de los inspectores del Ministerio de Trabajo, imponiendo sindicalización obligatoria de empleados”. Debido a esto, según afirmó la empresa, cerrarán puestos de venta al público, lo que llevará al despido de gran parte del personal de esas unidades. “Si el acoso continúa ya nos estamos planteando cerrar otras empresas que son propiedad del abasto, retirando inversiones importantes y fuentes laborales”, señaló El Placer en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. Por un lado, la compañía resolvió el cierre total de la venta al público de su local en Barros Blancos desde el 29 de noviembre. Además, El Placer informó que para el 15 de marzo está previsto el cierre del abasto en la ciudad de Las Piedras. Por tanto, señalan que la logística se manejará de forma directa desde el frigorífico y será “dirigida únicamente por propietario y encargados”. Esto implicará, según fue anunciado, “la decisión de despedir casi en su totalidad al personal”.
2025-10-17 / 21:48:00
Capturan en Montevideo a agresor con 16 antecedentes por intento de abuso
Efectivos de la Jefatura de Policía de Montevideo detuvieron al hombre que tomó por la fuerza e intentó abusar de una mujer joven el sábado pasado en la intersección de las calles Juan Paullier y Chaná, en el barrio Cordón. El victimario fue aprehendido en la intersección de las calles Martín C. Martínez y Colonia, no muy lejos del lugar de los hechos. Se trata de un hombre de 38 años, con 16 antecedentes penales, todos por delito de hurto y rapiña. La Policía lo había identificado este mismo viernes. El subjefe de Policía de Montevideo, Carlos Rodríguez, explicó que se desplegaría el denominado Operativo Boliches, una serie de acciones de patrullaje y control en las zonas de Cordón y el Centro para prevenir hechos delictivos. "Estamos reforzando la seguridad en la zona", señaló. Se espera que comparezca ante Fiscalía y sea imputado este sábado 18.
Últimas noticias
2h 51min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 47min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
7h 13min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 44min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 42min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas