Codazo fatal: Rojo fractura a Sosa y lo deja fuera de la revancha ante Flamengo


Ver noticia

Orsi denuncia fraude en compra de patrulleras y rescinde contrato con Cardama


Ver noticia

Franco Cinquegrana asume el liderazgo de BBVA Uruguay


Ver noticia

Libertad Avanza Uruguay: Un Mileísta Desconocido Promete Revolucionar la Economía con Peso Oro


Ver noticia

IM busca oftalmólogo para Tránsito: Sueldo de $92.968


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-09-26 / 14:44:00

Uruguay se ubica en el segundo cuartil de libertad económica en América Latina


El Instituto Fraser, un centro de investigación de Canadá, divulgó su nuevo ránking sobre qué países tienen mayor libertad en el mundo. La lista en América Latina es liderada por Costa Rica y seguida por Chile, Panamá, Guatemala y República Dominicana, según el informe 2025. El Informe Anual de Libertad Económica del Mundo del Instituto Fraser mide la libertad económica en base a una puntuación de 10 (máxima libertad) a 0 (mínima libertad), en hasta 165 jurisdicciones y países del mundo. Lo hace utilizando 45 componentes agrupados en cinco áreas: tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, dinero sano, libertad para el comercio internacional y regulación, como explica el documento difundido en las últimas horas. Costa Rica es, según el informe de 2025 —que se elaboró con datos de 2023— el país de América Latina y el Caribe mejor posicionado a nivel mundial (14) y el primero de la región, con una puntuación de 7.85, lo que lo sitúa en el grupo denominado “más libertad”, que correspondiente al cuartil superior del índice. Por detrás de Costa Rica, en América Latina y en el cuartil superior del índice, se ubican Chile (puesto 26 en el mundo) con 7.65 puntos; Panamá (27) con 7.64; y Guatemala (28) con 7.62 puntos. La República Dominicana con 7.37 puntos y el puesto 47 en el mundo, se ubica como la quinta economía con más libertad de América Latina y aparece en el segundo cuartil del índice, junto a Perú (51); Uruguay (53); El Salvador (58); Paraguay (60); Honduras (64); y México (70). En el tercer cuartil están Brasil (87), Nicaragua (92), Colombia (94), Ecuador (100), y Bolivia (116), mientras que en el último cuartil aparecen Haití (118), Argentina (158) y Venezuela (165), estos dos últimos como los peor posiciones en el ranking. A nivel mundial, Hong Kong lidera en libertad económica con 8.55 puntos, seguido de Singapur (2) con 8.5; Nueva Zelanda (3) con 8.33; Suiza (4) con 8.33 y Estados Unidos (5) con 8.1 puntos.

Noticias

2025-09-26 / 16:44:00

Imputados por atropello a niña en picada ilegal: Fiscalía pide prisión preventiva


El conductor de la moto que atropelló a una niña de 5 años, quien permanece internada en CTI en estado grave desde el pasado 23 de setiembre, fue imputado en la tarde de este viernes por el delito de lesiones gravísimas a título de dolo eventual, según informó la Fiscalía General de la Nación. Adicionalmente, una segunda persona, acusada de retirar la moto del lugar del siniestro, fue imputada por los delitos de omisión de asistencia y encubrimiento. La fiscal Mirna Busich, responsable de la investigación, solicitó una medida cautelar de prisión preventiva de 90 días para ambos imputados. El joven, de 18 años y carente de antecedentes penales, omitió prestar asistencia a la menor tras el incidente y huyó del lugar acompañado de otro motociclista. Las investigaciones preliminares indican que ambos jóvenes estaban participando en una picada ilegal en el momento del atropello. El imputado fue posteriormente trasladado a un centro asistencial, donde permanece bajo custodia a la espera del alta médica para su traslado a un centro de reclusión. La Fiscalía se encuentra a la espera de los resultados de las pericias realizadas por la Policía. Paralelamente, investigadores han reunido indicios que sugieren la participación habitual del joven en carreras clandestinas en Montevideo. Las autoridades han señalado que la moto conducida por el imputado carecía de matrícula trasera y presentaba modificaciones “visibles”, específicamente en el caño de escape. Además, las primeras averiguaciones policiales indican que el joven “tiene varias carreras encima” y participa de forma regular en eventos clandestinos nocturnos en Montevideo, organizados con el propósito de competir ilegalmente.

Noticias

2025-09-26 / 20:18:00

Doble Crimen Sacude Montevideo: Adolescente Acribillado y Hombre Apuñalado


Dos asesinatos sacudieron Montevideo en la tarde de este viernes. Los incidentes tuvieron lugar en los barrios Villa Española y Verdisol. En Villa Española, un adolescente de 17 años fue asesinado a balazos mientras se encontraba en la vía pública. Tras el ataque, fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. En la escena del crimen, la Policía encontró 13 vainas calibre 45. La investigación se centra en confirmar la versión de que el presunto autor del homicidio se desplazaba en bicicleta al momento del crimen, con el objetivo de identificar y capturar al responsable. Por otra parte, en Verdisol, un hombre falleció en el Hospital Saint Bois tras ingresar con múltiples heridas de arma blanca que lo dejaron en estado crítico. Según el testimonio de una mujer que lo acompañaba, el ataque se produjo a raíz de una disputa con un hombre que sería su patrón, quien, en medio del enfrentamiento, lo habría agredido con un arma blanca, dándole varias puñaladas. La Policía investiga el caso para confirmar las circunstancias del hecho y dar con el responsable del homicidio.

Noticias

2025-09-26 / 17:28:00

Maldonado: Vecinos denuncian obra ilegal en Arroyo El Potrero y apuntan a proyecto Reserva del Mar


Residentes de Maldonado, en representación de la Comisión de Vecinos en Defensa del Arroyo El Potrero y los humedales, hicieron una nueva denuncia ante el Ministerio de Ambiente después de constatar el inicio de una obra sin autorización. En los últimos meses, la Comisión ha denunciado intervenciones en humedales y se ha manifestado en contra de una construcción en Punta Ballena. Los vecinos constataron “movimientos operarios” en la zona del padrón del proyecto Reserva del Mar, frente al aeropuerto de Laguna del Sauce. Los denunciantes afirman que la construcción en esa zona aún no cuenta con la autorización del Ministerio de Ambiente. El proyecto en cuestión involucra un nuevo barrio privado de 972 unidades habitacionales, muelles y embarcaciones. De todos modos, la cartera dijo que “ante cualquier avance o nueva denuncia que surja, el equipo de la Dinacea volverá para chequear las actuaciones correspondientes”. El colectivo de vecinos ya ha accionado en contra de Reserva del Mar. En agosto de este año, solicitaron al Poder Judicial que volviera a declarar el arroyo navegable y que garantizara su carácter público. En una primera instancia, el proyecto era de Alexandre Grendene y Sergio Grosskopf, pero el primero vendió sus acciones al empresario argentino. En setiembre de 2024, la Junta Departamental de Maldonado aprobó las excepciones a la normativa vigente para el desarrollo del barrio privado. En ese momento, la comuna maldonadense pidió que los padrones pasaran de ser rurales a urbanos, para que se pudiera habilitar la construcción. Arroyo El Potrero. Imagen ilustrativa. Foto: Creative Commons / Gerardo Silveira

Noticias

2025-09-27 / 10:48:00

Interpol captura en Uruguay a exsacerdote prófugo por abusos en Bolivia


En la mañana de este viernes, Interpol detuvo a Juan José Sant’Anna, un exsacerdote uruguayo buscado por la Justicia de Bolivia por abuso sexual contra 30 niños. La captura se produjo en la casa de sus padres, ubicada en el barrio El Palomar, donde se refugiaba desde 2007, según informaron medios bolivianos. El excura, que tenía a su cargo un internado en Tapacarí, un lugar aislado dentro del estado de Cochabamba, será extraditado en los próximos días para ser juzgado en Bolivia. Esta medida había estado en suspenso desde al menos 2010. La historia de Sant’Anna cobró notoriedad en agosto de este año gracias a un artículo del diario El País. En la nota se detalla que en 2010, un periodista de La República lo localizó, conversó con él y obtuvo una confesión sobre los abusos. Posteriormente, en 2023, un investigador boliviano viajó a Salto para encontrarlo, logró entrevistarlo y publicó un informe, pero no se produjeron avances judiciales significativos. El diario boliviano Opinión informó en 2008: "Invitaba a niños y a adolescentes de entre seis y 18 años de un internado rural a ver videos en su cuarto, luego los encerraba con llave y los sometía a diversos tipos de vejámenes sexuales, desde la masturbación hasta el sexo anal, según testimonios de los agredidos". En marzo de 2011, la Congregación para la Doctrina de la Fe decretó la dimisión de Sant’Anna. El Vaticano instruyó al entonces obispo de Salto, Pablo Galimberti, para que le comunicara la desvinculación.

Noticias

2025-09-27 / 09:21:00

Inumet alerta: Lluvias y tormentas amenazan Montevideo y el sur del país


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este sábado de mañana una advertencia de nivel amarillo por persistencia de lluvias abundantes, que rige para Montevideo y varios departamentos del sur y centro del país. Según el organismo, un frente frío afecta el territorio nacional, generando precipitaciones que en algunos puntos pueden ser puntualmente abundantes en cortos períodos. Además, se advierte la posibilidad de tormentas aisladas con caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuerte. La advertencia fue emitida a las 08:30 horas y tendrá una actualización a las 10:30. Inumet estima una probabilidad mayor al 75% de que se verifiquen los fenómenos previstos. Las zonas bajo advertencia abarcan todo el departamento de Montevideo, así como varias localidades de Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Florida, San José y Soriano. El organismo informó que la situación se mantendrá bajo monitoreo constante y recordó que se puede acceder a las recomendaciones del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para saber cómo actuar ante eventos meteorológicos adversos.

Noticias

2025-09-27 / 14:45:00

Inundación golpea al Teatro Circular: daños y funciones suspendidas


El Teatro Circular, un histórico recinto del ámbito cultural montevideano, informó en sus redes sociales que sufrió una importante inundación producto de un “desperfecto” en un caño del Ateneo de Montevideo, edificio aledaño. Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, la institución expresó que los daños fueron sufridos en el techo y el piso del hall, una de las salas, el piso, la parrilla de luces y las luminarias. “Es imposible calcular los costos de reparación y los tiempos de la misma en estos momentos. Esperamos una pronta señal por parte de las autoridades del Ateneo, que aún no nos responden ni se presentan aquí. Preocupados, devastados, y con una angustia tremenda por todo esto, pero intentamos seguir adelante”, expresa el mensaje. En diálogo con Subrayado (Canal 10), el actor Sebastián Martinelli, integrante de la directiva del Circular, contó lo siguiente: “Hasta ayer a las 22 horas todavía se estaban cayendo pedazos de cielorraso que están húmedos. Se llenó de agua y, por su propio peso, empezó a romperse y a caer. Es un poco peligroso”. La inundación provocó que se tuvieran que suspender las funciones previstas para los próximos días en la Sala 1 del recinto, mientras que la Sala 2 continuará funcionando de manera habitual.
Fotos: capturas Instagram Teatro Circular

Noticias

2025-09-27 / 17:29:00

Defensor del Pelón relativiza peligrosidad y evalúa acuerdo abreviado


Bruno Terra, abogado del delincuente José Carlos Machado, mejor conocido como “el Pelón”, se refirió este viernes a la imputación de su defendido y realizó algunas valoraciones sobre los delitos y la pena de prisión preventiva impuesta. En primer lugar, el penalista relativizó la peligrosidad de su patrocinado y expresó que no estuvo de acuerdo con la medida cautelar dispuesta por la Justicia. "Va a estar en preventiva 180 días. Yo me opuse porque me pareció bastante largo y excesivo el plazo solicitado por la Fiscalía", señaló en diálogo con Canal 4. A su vez, el abogado analiza la posibilidad de ir por un acuerdo abreviado para evitar ir a juicio oral, una instancia que sólo será posible si Machado admite los crímenes. "La idea es plantearle a la Fiscalía poder realizar un simplificado, siempre y cuando el juez esté de acuerdo, que es algo importante", consideró. A pesar de lo dicho por el ahora imputado a la salida de la audiencia sobre que "no se arrepiente de nada", Terra comentó que habló con su defendido y le trasladó que "sí muestra arrepentimiento". "La cuestión es que son varios delitos que se le imputan y no en todos tuvo participación. Hay que ver el grado de participación que él tuvo frente a todos los delitos: autor, coautor, encubrimiento. Hay que analizarlo en los próximos días", afirmó. Machado, a la salida de la Fiscalía de Ciudad de la Costa, fue consultado por un periodista de Canal 12 acerca de si se había arrepentido de algo de lo que había hecho y contestó que no porque "hay cosas que todavía no están aclaradas". El criminal fue capturado en una zona rural del departamento de Florida y se presume que estaba viajando con destino a Rivera. Preguntado por el mismo periodista sobre qué hacía en dicho departamento, el delincuente ironizó que había ido "a pasear".

Noticias

2025-09-27 / 14:04:00

Durazno en shock: Asesinan a joven a la salida de un boliche


Un nuevo homicidio se produjo en las últimas horas en Uruguay. En este caso, la víctima fue un joven de 18 años, que fue asesinado a balazos a la salida de un local nocturno ubicado en el barrio Santa Bernardina, en la ciudad de Durazno. Según informaron medios locales, el adolescente, identificado con las iniciales E.C. y oriundo del barrio Pueblo Nuevo, fue seguido por un grupo de desconocidos luego de salir del lugar en la madrugada de este sábado. Al llegar a una rotonda de la avenida Churchill, fue atacado a disparos. De los varios que fueron en dirección a su cuerpo, uno de ellos impactó y le causó graves heridas. Fue trasladado a un centro asistencial, pero pese a los esfuerzos perdió la vida. Durante la mañana de este sábado se realizaron múltiples allanamientos y las autoridades se encuentran trabajando en el esclarecimiento del caso. Este suceso fatal es el noveno homicidio desde la tarde del miércoles. A los seis reportados hasta la última hora del jueves, se sumaron las muertes este viernes de un adolescente en Villa Española y la de un hombre en Verdisol.

Noticias

2025-09-26 / 18:34:00

Horror en Jujuy: Identifican quinta víctima en serie de asesinatos a personas sin hogar


La Justicia de la provincia norteña de Jujuy (Argentina) identificó material genético correspondiente a una persona en situación de calle —que se encontraba desaparecida— en la vivienda de un hombre de 37 que ya había sido imputado por cuatro homicidios, según confirmaron fuentes judiciales. Los peritos especializados en la causa identificaron el ADN de un hombre de 60 años que había desaparecido el 11 de junio en San Salvador de Jujuy, ciudad capital de la provincia de Jujuy. Juan Carlos González es una de las cinco personas en situación de calle que se encontraban desaparecidas en la ciudad. "Hay otros dos perfiles que todavía no fueron identificados, por lo que podría haber más víctimas", dijeron fuentes judiciales. El material genético de las otras cuatro —Jorge Omar Anachuri (68), Sergio Sosa (25), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60)— ya había sido identificado. Matías Jurado, residente de un barrio popular de la ciudad, Alto Comedero, está imputado por el delito de homicidio agravado por ensañamiento por los asesinatos de las primeras cuatro víctimas identificadas. Según detalló el fiscal regional Guillermo Beller, Jurado captaba a personas en situación de vulnerabilidad, entablaba una relación de confianza con ellas y las atraía a su domicilio ofreciéndoles trabajos circunstanciales o bebidas alcohólicas. Un sobrino de Jurado de 16 años que convivía con él en el domicilio declaró ante el fiscal que su tío mataba a las víctimas en el domicilio, las descuartizaba y posteriormente carbonizaba sus cuerpos para descartar los restos en bolsas de residuos, según detallaron fuentes judiciales. En la casa del sospechoso y en zonas baldías aledañas trabajó primero el cuerpo de criminalística de Jujuy, luego el de la provincia aledaña Catamarca y, posteriormente, un equipo de Gendarmería que trabajó en el terreno con perros entrenados y georradares. En agosto, el Equipo Argentino de Antropología Forense se sumó a la investigación del caso para realizar nuevos rastrillajes. Actualmente, la Justicia trabaja en cotejar las más de 200 muestras recabadas, entre las que se encuentran restos orgánicos como tejidos, sangre y fragmentos óseos. Se hallaron, además, sierras y otras herramientas cortantes. El pasado 6 de agosto, el imputado, quien se encuentra en prisión preventiva, se declaró inocente ante el fiscal.

Últimas noticias


2h 46min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 42min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

7h 8min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 39min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 37min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas