Categoría: Destacado
2025-10-19 / 17:30:00
Peñarol vs Wanderers: Duelo clave por la punta y el descenso
El encuentro entre Peñarol y Wanderers genera expectativas tanto en la lucha por el Campeonato Uruguayo como en la tabla del descenso. Peñarol llega a este partido con la urgencia de sumar tres puntos que le permitan restablecer la distancia de cinco puntos que lo separaban de Nacional, su más inmediato perseguidor en la tabla. Una victoria sería crucial para mantener el control en la definición del torneo y consolidar sus aspiraciones al título. Por su parte, Wanderers enfrenta el desafío con la necesidad imperiosa de sumar unidades que lo alejen de la zona de descenso. El equipo bohemio es consciente de la importancia de cada partido en esta etapa del campeonato, y una victoria ante Peñarol representaría un golpe anímico significativo en su lucha por la permanencia en la máxima categoría. El partido se presenta como un choque de necesidades, donde ambos equipos saldrán al campo con la clara intención de imponer su juego y sumar los tres puntos en disputa. La estrategia y el rendimiento individual de los jugadores serán factores determinantes en el desarrollo del encuentro. El cuerpo técnico de Peñarol ha trabajado durante la semana en afinar detalles tácticos y recuperar jugadores clave que puedan haber estado lesionados o con molestias físicas. La idea es presentar un equipo sólido y competitivo que pueda dominar el juego y generar oportunidades de gol. En Wanderers, el enfoque está puesto en fortalecer la defensa y aprovechar al máximo las oportunidades de contragolpe. El entrenador ha insistido en la importancia de mantener la concentración durante todo el partido y evitar errores que puedan costar caro. Se espera un marco importante de público en el estadio, con hinchas de ambos equipos alentando a sus jugadores. La pasión y el fervor de los aficionados agregarán un condimento especial a un partido que ya de por sí es crucial para ambos equipos. El resultado de este encuentro tendrá un impacto significativo en la definición del Campeonato Uruguayo y en la lucha por la permanencia. Peñarol busca reafirmar su liderazgo, mientras que Wanderers aspira a dar un paso importante hacia la salvación. "Estamos preparados para enfrentar este desafío con la máxima concentración y entrega", declaró un jugador de Peñarol. "Sabemos lo que nos jugamos y vamos a dejar todo en la cancha para conseguir la victoria". Por su parte, un referente de Wanderers expresó: "Este partido es una final para nosotros. Tenemos que salir a jugar con el corazón y demostrar que merecemos quedarnos en Primera División". La expectativa es alta y el pronóstico reservado. El partido entre Peñarol y Wanderers promete ser un encuentro emocionante y disputado, donde ambos equipos buscarán imponer su juego y alcanzar sus objetivos.
2025-10-20 / 09:21:00
Identifican cuerpo calcinado como taxista desaparecido en Santa Catalina
La Policía confirmó que el cuerpo encontrado el jueves en una vivienda incendiada en la zona de Santa Catalina pertenece a Matías González Riero, el taxista de 39 años desaparecido desde el 11 de octubre. Los Bomberos habían concurrido el jueves pasado a una vivienda donde se había advertido por un incendio. Tras extinguirse las llamas, se encontró un cuerpo calcinado. Este domingo, Telemundo (Canal 12) informó que los investigadores tenían la sospecha de que podía tratarse del cuerpo del taxista Riero, quien residía en la zona del Cerro. Taxi. Foto: Gastón Britos / FocoUy
2025-10-20 / 17:10:00
Crimen en Pueblo Edén: Avances revelan que "Panelita" fue movido tras ser atropellado
Las autoridades policiales de Maldonado continúan investigando el caso de la muerte de Carlos Andrés Ramírez, conocido como el Panelita, quien fue atropellado el pasado 5 de octubre a la altura de Pueblo Edén. De acuerdo con los avances de la investigación, se estableció que un auto pasó por la ruta 12 y atropelló a Ramírez para luego darse a la fuga. Se estima que la persona que conducía paró y movió el cuerpo, para dejarlo al lado de la banquina. Ramírez había llegado a Uruguay en el último año, con el fin de conseguir oportunidades laborales. De acuerdo con lo que se pudo establecer en la investigación, no lo había logrado salvo algún trabajo puntual. El fallecido se había relacionado con varios uruguayos en las últimas semanas y, de hecho, se había logrado instalar en Maldonado gracias a los vínculos que desarrolló. Tras su muerte, los familiares de Ramírez abrieron una colecta con el fin de juntar alrededor de US$ 7.000, algo que finalmente consiguieron por lo que llevarán el cadáver a Colombia. Ramírez era oriundo de Bocas de Tuluá, una localidad pequeña donde el Panelita era “muy querido por su comunidad”.
2025-10-20 / 19:54:00
Montevideo Sofoca: Semana de Calor Extremo Anticipa Tormentas Intensas
Ola de calor en Montevideo. El meteorólogo José Serra pronosticó que Uruguay tendrá una semana de calor sostenido y sin lluvias hasta el jueves, cuando las temperaturas llegarán a 29 °C antes del ingreso de un frente que traerá precipitaciones y tormentas entre viernes y sábado. Según su informe, "desde el lunes 20 hasta el jueves a la noche no habrá lluvias", con cielos despejados o algo nubosos y un ascenso térmico continuo: máximas de 23 °C el lunes y 29 °C el jueves, con mínimas entre 9 °C y 14 °C. El viernes se espera el cambio de tiempo, con lluvias y tormentas que podrían dejar entre 20 y 50 mm acumulados. Serra advirtió que "no descarta el desarrollo de alguna tormenta puntualmente fuerte", mientras que el sábado presentará mejoras temporarias por la tarde y el domingo se mantendrá nublado, sin precipitaciones. El meteorólogo destacó que, tras casi un mes de primavera, persisten temperaturas por encima de lo normal y una evaporación media diaria de 7,5 mm, indicador del aire cálido y seco que domina al país. El pronóstico contrasta con otros modelos regionales: mientras MetSul y Mario Bidegain prevén mayor inestabilidad y máximas más bajas, Serra mantiene una proyección más cálida y estable hasta el jueves. En tanto, Guillermo Ramis coincide con él en que las lluvias llegarán el viernes 24, pero descarta una seguidilla prolongada de jornadas lluviosas. De este modo, la semana cerraría con un breve episodio de lluvias intensas tras varios días de sol y calor, antes de un descenso moderado de temperatura hacia el domingo. --- Foto: Dante Fernández / FocoUy
2025-10-20 / 17:05:00
Clausura al rojo vivo: Cerro-Peñarol en el Tróccoli desata tormenta aurinegra
La fijación del estadio Tróccoli por parte de Cerro para recibir a Peñarol este sábado a las 16 horas por la antepenúltima fecha del Clausura generó molestias en la interna aurinegra.
El malestar mirasol se dio a raíz del rumor que indica que, por recomendación del Ministerio del Interior, los hinchas carboneros no podrán asistir al escenario cerrense, teniendo en cuenta antecedentes previos de enfrentamientos entre ambos equipos.
Por el Apertura, el encuentro entre Cerro y Peñarol, jugado en el Campeón del Siglo, fue suspendido por los objetos que arrojó la parcialidad visitante.
Por otro lado, Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, había asegurado tiempo atrás (en el programa Las voces del fútbol de El Espectador Deportes 810 AM) que el partido entre aurinegros y villeros se jugaría en el estadio albiceleste, hecho que recordaron desde el Manya este lunes.
"Peñarol va a ir al Tróccoli. Fue en lo que quedamos. Nos aseguraron que no iban a cambiar la localía con Peñarol. Confío en la palabra de Alfredo Jaureguiverry [presidente de Cerro]. Fue en lo que quedamos", afirmó Perchman, cuando aseguró que Nacional jugaría ante Cerro en el Centenario tras un acuerdo entre ambas parcialidades luego de que el Tricolor colaborara económicamente para cancelar las deudas del Albiceleste y que este pudiera jugar el Campeonato Uruguayo.
"A Nacional le pedimos una mano y nos dio dos; eso hay que valorarlo y decirlo. Peñarol al Tróccoli", había declarado Jaureguiverry en enero en el programa Minuto 1 de Carve Deportiva 1010 AM.
"A tres fechas de terminar el Clausura, Peñarol no puede jugar con sus hinchas porque el rival ocasionó problemas en el CDS y tercero$ han ‘influido’ para esto. Nada más que agregar. A ganar a lo Peñarol: contra todos y como marca la historia", escribió el dirigente Jorge Nirenberg este lunes en sus estados de WhatsApp.
Crédito fotográfico: estado de WhatsApp / Jorge Nirenberg
Crédito fotográfico: estado de WhatsApp / Jorge Nirenberg
2025-10-21 / 08:02:00
Ramis anuncia: Uruguay se despide de la primavera y le da la bienvenida al otoño anticipado
En los últimos días, el meteorólogo Guillermo Ramis ha hecho numerosas referencias al “subibaja” que se produce con las temperaturas en la primavera. Sin embargo, según adelantó esta mañana en su espacio en Informativo Sarandí, en los próximos días el “subibaja” perdería la primera mitad de la palabra y se transformaría en un “baja”, liso y llano. El meteorólogo explicó que, tras las amenas temperaturas que se vivirán hasta el jueves y el desmejoramiento a partir del viernes, la semana entrante iniciará una fase muy distinta. “El lunes comienza el otoño”, sentenció, y añadió que el miércoles podría “haber alguna heladita agrometeorológica” en el centro y norte del país. “La primavera se fue, la trataron mal”, bromeó el experto, quien dijo que a partir del próximo lunes habrá una notoria baja en las temperaturas, fenómeno que se prolongaría hasta noviembre. “Por dos o tres semanas: otoño”, expresó, y detalló que habría “máximas de 20 grados y mínimas de 9”. Sin embargo, aclaró que su anuncio consiste en una proyección, por lo que pueden producirse cambios. “Hay que seguirlo de cerca”, señaló. Por otra parte, comentó que las lluvias que él mismo adelantó para el 1º y el 2 de julio “desaparecieron” del modelo meteorológico, al menos de momento.
2025-10-21 / 12:47:00
Abaldo en la mira: Fotos con El Menor Agustín desatan furia en Argentina
En Argentina se desató una polémica en torno al futbolista uruguayo Matías Abaldo, a raíz de la difusión de fotografías en las redes sociales donde se le ve en compañía del cantante El Menor Agustín. Las imágenes fueron tomadas en el apartamento del artista, ubicado en el barrio de Puerto Madero, Buenos Aires.
El revuelo se originó principalmente entre los aficionados de Independiente, club donde Abaldo juega como extremo, debido a la presencia de lo que se identificó como alcohol y marihuana en las instantáneas. La controversia adquiere mayor relevancia al considerar que la divulgación de las fotos se produjo en los días previos al encuentro del pasado domingo, donde Independiente cayó 1-0 ante San Martín de San Juan. Abaldo disputó la totalidad del partido.
Ante la creciente ola de críticas, el futbolista Matías Abaldo utilizó sus redes sociales para dar su versión de los hechos. "Quería pedirles disculpas y explicarles a los hinchas de Independiente lo que sucedió en las últimas horas de acuerdo a algunas imágenes que se viralizaron en las redes. Soy amigo de El Menor Agustín y él filmó un video de un nuevo tema en mi departamento", manifestó.
Abaldo enfatizó: "En ningún momento realicé acciones que perjudiquen mi salud profesional. Comprendo que estas publicaciones no son acordes a la carrera de un deportista, y menos en el momento deportivo que estamos atravesando con el grupo, pero sepan que voy a dejar todo por esta institución enorme que me abrió las puertas para continuar mi carrera".
Por su parte, El Menor Agustín también se pronunció acerca de la situación, explicando que las fotos en cuestión fueron extraídas de sus historias de Instagram y de una publicación en su perfil del viernes anterior. "Mi amigo lo único que hizo fue prestarme el balcón para unas tomas de un video mío que está por salir, y nada más", aclaró.
El cantante añadió: "No consumió nada de lo que había en el video y en mi publicación, no especulen de más. No juzguen a los jugadores por una mala racha de un club. Hay altos y bajos en todos los rubros. Vamo arriba, Abaldiño, demuestre".
Crédito fotográfico: Una publicación compartida de Agustín Rodríguez (@elmenoragust1n)
2025-10-21 / 20:15:00
Puerto de Montevideo: Tensión persiste, paro se levanta y el MTSS busca acuerdo
El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) resolvió retomar las actividades a partir de las 23:00 de este martes, luego de una asamblea en la que no se lograron acuerdos definitivos. El sindicato ha sido nuevamente convocado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para una reunión programada para este miércoles a las 11:00. La empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP) —controlada en un 80% por la firma belga Katoen Natie— también será citada a una reunión en horas de la tarde. Esta instancia se produce después de más de tres semanas de conflicto en el puerto de Montevideo, caracterizado por paros intermitentes, demoras en la atención de camiones y desacuerdos en relación con el nuevo sistema operativo Navis N4. Los trabajadores han condicionado la implementación de este sistema a una reducción de la jornada laboral manteniendo el salario completo. Simultáneamente, el Sindicato del Transporte de Carga (Sutcra) llevó a cabo una movilización este martes en una de las entradas del puerto, en protesta por el despido de un dirigente sindical tras un accidente de tránsito. Esta acción generó demoras en el ingreso de camiones durante la mañana. El ministro de Trabajo, Juan Castillo, declaró que el conflicto “está cerca de resolverse”, aunque reconoció que las negociaciones aún están en curso. En una rueda de prensa, respondió a las críticas de legisladores de la oposición y aseguró contar con el respaldo del presidente Yamandú Orsi. “Yo me preocuparía si la oposición está loca de la vida conmigo”, expresó Castillo. “Senadores y senadoras ya decían en diciembre que iba a ser el primer interpelado. Pero si el presidente no confiara en el equipo del Ministerio, no me hubiera propuesto como ministro”, añadió. Castillo aclaró que, aunque proviene de un sector político de izquierda, su función al frente del MTSS es “cumplir funciones para defender los intereses de todos los trabajadores, de todas las trabajadoras, de los empleadores, de los cooperativistas, del mundo del trabajo en general”. El MTSS tiene la esperanza de que la reunión de este miércoles permita avanzar hacia un acuerdo tripartito y evitar futuras medidas que afecten la operatividad portuaria, después de una jornada marcada por tensión sindical y retrasos en la terminal.
2025-10-23 / 07:53:00
Uruguay arde: Jueves de calor récord, viernes de alivio pluvial
Este jueves el Uruguay disfrutará de una suerte de adelanto del verano, con temperaturas absolutamente atípicas para la fecha. Esta situación se extenderá hasta el inicio del viernes, cuando la llegada de las lluvias provocará una caída en el mercurio. Para el observatorio brasileño Metsul, la tarde del viernes será el pico de calor de la semana, con temperaturas que alcanzarían los 30 grados en el sur de Brasil y en algunas zonas del norte y noreste de Uruguay. Sin embargo, los pronósticos uruguayos coinciden en que el día caliente será este jueves, con marcas poco usuales para octubre. En su espacio en el noticiero Subrayado, el meteorólogo Nubel Cisneros anunció un jueves caluroso, con ascenso de temperatura durante la tarde. El viernes desmejoraría con lluvias y tormentas, que se extenderían hasta el sábado inclusive. Según Cisneros, la temperatura máxima alcanzará hoy los 30 grados en el área metropolitana de Montevideo y unos sorprendentes 36 en el norte del país. Para el viernes, Cisneros prevé una máxima de 20 en Montevideo y de 26 en el norte, bajada notoria provocada por la nubosidad y las lluvias. A partir del domingo el tiempo mejoraría en cuanto a precipitaciones, pero las temperaturas no subirán de inmediato. De acuerdo con el Instituto Uruguayo de Meteorología, entre el lunes y el miércoles de la semana que viene Montevideo tendría máximas por debajo de los 20 grados. En ese sentido, el meteorólogo Guillermo Ramis indicó días atrás que a partir del próximo lunes habrá un “otoño dentro de la primavera”, con “dos o tres semanas” con temperaturas más bajas de lo esperable.
2025-10-23 / 20:13:00
Uruguay Cancela Contrato de Patrulleras: Cruce de Versiones por Avance Real
Luego de que el Ejecutivo anunciara la rescisión del contrato con la empresa Cardama, encargada de la construcción de dos patrullas oceánicas, se generó una polémica en torno al avance real de la fabricación de los vehículos marítimos. El exministro de Defensa, Javier García, impulsor de la construcción de estas patrullas durante el anterior gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, aseguró en Informativo Carve que la obra estaba un 60% adelantada. Mario Cardama, representante de la empresa, confirmó esta versión, lo que fue desmentido por fuentes del oficialismo. El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, publicó en la red social X: “Dice Botana que las lanchas están casi prontas”, adjuntando una nota de prensa del medio Portal Marítimo publicada el 17 de agosto. El artículo menciona que el Ministerio de Defensa Nacional del Uruguay liberó € 12,3 millones a la empresa española. La transferencia, realizada entre el Deutsche Bank y el Banco República, es el tercer pago que se efectúa al astillero, y el primero bajo la nueva administración. Los dos pagos anteriores, por un monto de € 8,2 millones cada uno, se efectuaron sobre el final del gobierno saliente. Según el artículo, “A partir de ahí, el proceso constructivo ha ganado tamaño, tanto de alto como de largo”. Este jueves, el medio español La Voz de Galicia mostró fotos del estado actual de los buques, según lo informado inicialmente por Telemundo. [Crédito fotográfico: La Voz de Galicia]
Últimas noticias
2h 16min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 12min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 38min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 9min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 7min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas