De Arrascaeta ilumina el Brasileirao y enciende la Libertadores


Ver noticia

Mosquilo: Del sueño europeo trunco en Panamá al desafío audiovisual


Ver noticia

El Pelón: Radiografía de un Asesino Serial que Estremeció Uruguay


Ver noticia

Darwin Núñez brilla en Arabia y recibe elogios de leyenda inglesa


Ver noticia

Agenda Deportiva Explosiva: Dónde ver los Partidazos del Día


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-09-21 / 13:50:00

Cosse denuncia "ataques" y reafirma fortaleza de La Amplia tras la salida de Nane


La vicepresidenta Carolina Cosse se refirió a la situación interna de su sector, La Amplia, durante el Plenario Nacional celebrado el sábado en la Huella de Seregni. Cosse encabezó una conferencia de prensa acompañada por destacados dirigentes del sector, entre ellos el ministro de Turismo, Pablo Menoni, el senador Daniel Borbonet, y la diputada María Inés Obaldía. La ausencia más notable fue la de la exsenadora y actual integrante del gabinete de la Intendencia de Montevideo, Silvia Nane, quien la semana pasada hizo pública su decisión de abandonar el sector. Esta salida provocó interrogantes sobre Cosse y la dinámica interna de La Amplia. Ante los cuestionamientos, Cosse declaró: “Creo que es verdaderamente sorprendente, ya no saben con qué pegarme y, en el marco de nuestras convicciones, los compañeros han incluido en la declaración su respaldo a mi persona y no tengo por qué explicar que me andan pegando porque la verdad que me sorprenden una y otra vez las herramientas para golpear a mi persona”. A continuación, añadió que los integrantes del sector se encuentran “muy fuertes”, aclarando: “Y esta no es una fortaleza dogmática, sino que la fortaleza está en nuestras convicciones y en nuestra forma de trabajar que es colectiva y tratar de encontrar entre todas y todos de encontrar las respuestas”. Para concluir, Cosse afirmó: “Así que nos sentimos muy fuertes y me siento muy respaldada por La Amplia y por el Frente Amplio”.

Destacado

2025-09-21 / 13:10:00

Alerta por Heladas Tardías en Uruguay Durante las Vacaciones de Setiembre


Metsul publicó este domingo un aviso por “bajas temperaturas y heladas” para esta semana de vacaciones de setiembre, debidas al ingreso de una “masa de aire frío” para la zona sureña de Brasil, fronteriza con Uruguay. “No es raro que aún haya frío a principios de la primavera. Normalmente, el inicio de la temporada de floración aún conserva características invernales, y las masas de aire frío llegan a Brasil, pero las olas de frío tienden a ser más cortas y menos intensas que durante el apogeo del invierno, entre junio y julio”, explica el observatorio meteorológico. El aviso agrega: “Esta masa de aire frío, generalizada aunque poco intensa, comienza a entrar en Rio Grande do Sul este lunes. Al final del día, dominará gran parte del sur de Brasil y alcanzará la región centro-oeste”. Según Metsul, esta masa fría “traerá una serie de mañanas frías desde el martes”, mientras que para las noches se prevén “temperaturas que alcanzarán los estándares de finales de setiembre hasta finales de esta semana”, pero “las tardes serán templadas o agradables”. “En Rio Grande do Sul, se espera que la gran mayoría de los municipios presenten temperaturas mínimas de un solo dígito, por debajo de los 10°C, y en las zonas montañosas, las temperaturas desciendan por debajo de los 5°C”, señala el servicio. Para la segunda mitad de la semana, el aire frío se intensificará sobre el Océano Atlántico, “lo que provocará varios días consecutivos de temperaturas mínimas bajas y tardes con temperaturas por debajo de lo normal para finales de setiembre”. También se esperan “heladas tardías” el jueves en territorio uruguayo a causa de esta intensificación de la masa de aire frío.

Destacado

2025-09-21 / 19:30:00

Rapiña en Carrasco Polo Club: Imputado y Hospitalizado Tras Intento de Robo de Cables


Carlos Rodríguez, subjefe de Policía de Montevideo, informó este domingo sobre los avances del caso por la rapiña ocurrida el sábado pasado. Dos delincuentes ingresaron al predio del Carrasco Polo Club, ubicado en camino Carrasco y camino Servando Gómez, con el fin de hurtar los cables de las luces de una de las canchas. Según el jerarca policial, en diálogo con Subrayado (Canal 10), "de las tres víctimas, dos de ellas fueron dadas de alta", mientras que la tercera "pasó a block quirúrgico y se está recuperando". Además, uno de los indagados fue imputado esta tarde, con una medida cautelar de prisión preventiva por 90 días. La formalización se hizo por un delito de rapiña impropia y tres de lesiones personales. El otro indagado está hospitalizado por varias contusiones, "una importante a nivel pulmonar", según comentó Rodríguez. Los hombres, uno de 23 y otro de 27 años, entraron al campo deportivo en una moto Yumbo negra que había sido robada el viernes portando machetes y una réplica de una pistola de aire comprimido. Los efectivos policiales recibieron la comunicación y cuando arribaron al lugar divisaron a un grupo de personas que parecía que se estaban tomando a golpes de puño. Rápidamente, lograron detener a los dos delincuentes, que tenían las armas blancas en sus manos. Uno de los testigos declaró que la situación se originó cuando un trabajador vio a los malhechores robando los cables y dio aviso a los demás que estaban en el lugar para interceptarlos y defenderse.

Destacado

2025-09-21 / 17:29:00

Uruguay: Concentración contra el antisemitismo tras denuncias de incidentes


La Organización Sionista del Uruguay llevó a cabo este domingo una concentración frente al memorial al Holocausto, ubicado en la Rambla de Montevideo, con el objetivo de expresar su rechazo al antisemitismo bajo el lema “así no se puede vivir”. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la organización señaló: “Desde los movimientos juveniles, en conjunto con la Organización Sionista del Uruguay, decimos basta al antisemitismo; no podemos seguir así. Hemos sufrido los insultos, la condena y el dolor de la apatía hacia nuestro pueblo, pero se cruzaron los límites: ningún uruguayo debe vivir con miedo en nuestro país”. La manifestación contó con la participación de diversas figuras de la política uruguaya, entre ellas el exsenador nacionalista Jorge Gandini. Gandini describió su asistencia como un apoyo a “un reclamo justo en un país que respeta la libertad”. En su cuenta de X, el exsenador declaró: “Más allá de lo se piense de Israel o su gobierno, no se puede perseguir, discriminar, ofender o escrachar gente por su origen étnico, racial, su nacionalidad o religión, menos aún fomentar el odio”. El Partido Independiente también se hizo presente en la concentración, representado por el diputado Gerardo Sotelo, quien manifestó su “total solidaridad” con la colectividad judía. La convocatoria a esta manifestación se produce en un contexto de creciente preocupación por parte de diversas organizaciones judías, que en la última semana han denunciado públicamente una serie de manifestaciones consideradas antisemitas. Entre estas manifestaciones se incluye la polémica en torno a la directora de Alimentación del Ministerio de Desarrollo Social, Micaela Melgar, acusada de realizar un “llamado al exterminio del pueblo judío” a través del eslogan “desde el río hasta el mar”. También se hace referencia a una marcha pro Palestina que tuvo lugar en la plazuela León Tolstoi, ubicada a una cuadra de la Escuela Integral Hebreo Uruguaya.

Destacado

2025-09-22 / 06:09:00

Uruguayo desaparecido en Argentina hallado sano y salvo: Reencuentro familiar


En las últimas horas fue localizado sano y salvo en Argentina el uruguayo Bryan Mathías Espínola, de 27 años. Tal como informáramos, el joven era buscado desde principios de mes. Había viajado a la provincia argentina de Córdoba en busca de empleo. Sin embargo, no tuvo suerte en su proyecto, ya que le ofrecían salarios más bajos que los que podía conseguir en nuestro país. El 9 de setiembre informó a su familia que regresaría a Uruguay, y ya no se supo más nada sobre él. Interpol confirmó que Espínola hizo una reserva en el Hotel Alvear; sin embargo, nunca llegó allí a dormir. Sin embargo, las pistas lo situaron en un quiosco cercano al lugar. En las últimas horas, el Consulado de Uruguay en Buenos Aires confirmó a través de su cuenta de Facebook la aparición de Espínola. En un mensaje de audio difundido por el periódico El País, Oliveri contó que una cámara de seguridad en un parque de la ciudad de Río Primero grabó al joven caminando, al parecer con rumbo a la ruta 19, por la que podría llegar a la ciudad fronteriza de Gualeguaychú. Con esa información la policía local lo encontró poco más tarde y logró reunirlo con su familia, que había viajado a Córdoba para buscarlo.

Destacado

2025-09-22 / 07:19:00

Artigas: Condenan a jerarca municipal por violencia doméstica agravada


Rodrigo Rolón, encargado de la Unidad de Asistencia a la Vivienda de la Intendencia de Artigas, fue condenado en las últimas horas por "un delito de violencia doméstica agravado en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de lesiones personales". Según informara el medio local Clicregional, la víctima del hecho es la pareja del funcionario, quien en la madrugada del sábado "llegó semidesnuda y con el rostro cubierto de sangre" a la sede de la Jefatura de Policía de Artigas, y pidió auxilio. La situación fue comunicada a Fiscalía y de inmediato se dispuso la detención del agresor. Al día siguiente, y mediante proceso abreviado, Rolón fue condenado por el mencionado delito. La pena impuesta fue de ocho meses de prisión en régimen de libertad a prueba, cuatro de los cuales deberá cumplirlos en arresto domiciliario nocturno. También tendrá que realizar trabajo comunitario y presentarse semanalmente en una seccional policial, además de usar tobillera electrónica, medida esta última que se sumará más adelante ya que, según el citado medio, no hay actualmente dispositivos disponibles en la ciudad de Artigas. La crónica señala que en junio de 2024 la misma mujer denunció a Rolón por agresión física y sexual. En aquel entonces la causa avanzó, se activaron los protocolos de rigor y la Justicia dispuso la colocación de una tobillera. Sin embargo, meses después la victima retiró la denuncia y la causa se archivó, razón por la que no se registró un antecedente para el agresor. El 20 de junio el intendente en ese momento, Pablo Caram, cesó de sus funciones a Rolón por su situación jurídica. Cuando Caram cayó en medio del escándalo de la causa de las horas extra, asumió el cargo Elita Volpi y Rolón solicitó volver a su cargo, pero no lo consiguió. Este año, tras la asunción de Emiliano Soravilla y con su causa ya archivada, volvió a dirigir la Unidad de Asistencia a la Vivienda. El informe añade que Rolón es uno de los trece funcionarios municipales investigados por la ya mencionada causa de las horas extras, y fue candidato a convencional del Partido Nacional por la lista 25025.
Captura de video / Clicregional

Destacado

2025-09-22 / 11:57:00

Emblemático Colegio Los Vascos Cierra sus Puertas: ¿Qué Pasará con su Histórico Edificio?


El Colegio y Liceo Inmaculada Concepción “Los Vascos” anunció que cerrará sus puertas el próximo 31 de diciembre, según el comunicado enviado por la institución a trabajadores y padres de alumnos. Los padres, a su vez, emitieron un comunicado en el que resaltan la importancia de informar a la opinión pública sobre esta decisión. Consideran “fundamental” que la ciudadanía esté al tanto, dada la importancia histórica del colegio y el impacto que su cierre tendrá en “preservar espacios educativos que han formado generaciones de uruguayos”. El colegio, ubicado en la intersección de Mercedes y Julio Herrera y Obes, dejará su emblemático edificio, que se espera sea arrendado al bachillerato en Ciencias Biológicas Ánima. Las negociaciones para este contrato de arrendamiento estarían avanzadas. La decisión de cerrar el colegio se produce tras una significativa disminución en la matrícula a lo largo de los últimos años.

Destacado

2025-09-22 / 14:31:00

Técnicos del Sodre denuncian acoso laboral y deterioro institucional tras reincorporación de jerarca


La Asociación de Técnicos del Auditorio Nacional Adela Reta (Atanar) ha hecho pública su denuncia contra el director de Espectáculos, quien fuera denunciado por una trabajadora en marzo de este 2025 por acoso laboral y posteriormente reincorporado a su puesto de trabajo. El sindicato de los técnicos del Sodre afirmó en un comunicado que “esta medida vulnera la dignidad, la salud y los derechos de las y los trabajadores” de la sala de espectáculos. Además, rechazó “las reestructuras impulsadas por el Consejo Directivo, que concentran el poder, desmantelan espacios construidos durante años y profundizan la precarización laboral”. Atanar denuncia deterioro institucional y decisiones cuestionables “Mientras se eliminan producciones artísticas y contratos que fortalecían la creatividad colectiva, se crean cargos de confianza con salarios desproporcionados, sin un plan claro ni una estrategia de gestión”, expresaron desde Atanar. Según la asociación, el Auditorio “está siendo sometido a un deterioro institucional acelerado que atenta contra la cultura nacional”, así como también contra quienes sostienen “su excelencia artística y técnica”. “Exigimos respeto, transparencia y responsabilidad. Defendemos la cultura pública, el trabajo digno y la construcción colectiva que hizo grande a nuestro Auditorio”, señala el comunicado difundido por el sindicato. En ese sentido, Atanar manifestó su “repudio ante los hechos de acoso laboral que han sido recientemente expuestos en los medios de comunicación”, en los que trascendió la denuncia a Fernando Couto. “Lamentamos profundamente que una situación de tal gravedad haya tenido que hacerse pública para que —esperamos— comience a ser tratada con la seriedad y el compromiso institucional que requiere. Es inadmisible que en nuestros espacios de trabajo se reproduzcan prácticas que vulneran la dignidad, la salud mental y los derechos fundamentales de las personas”, expresaron. Críticas a la gestión de la denuncia y reincorporación Atanar cuestionó la forma en que se manejó la denuncia desde la institución, ya que Couto fue reincorporado al Auditorio. El sindicato señaló que se trató de “una decisión que [considera] irresponsable y contraria a cualquier estándar mínimo de cuidado y protección en el ámbito laboral”. “Esta preocupación se agrava al observar que, en los últimos tiempos, esta persona ha sido ubicada por el Consejo Directivo en espacios de poder cada vez más relevantes, lo que refuerza un mensaje alarmante hacia el conjunto de trabajadoras y trabajadores”, dice la misiva. Desde el sindicato resaltaron la “relevancia y gravedad” de esta situación, así como también su “preocupación” por otro tipo de decisiones que “han contribuido al profundo deterioro del ámbito laboral”. Cuestionamientos a la resolución nº 778-2025 Atanar cuestionó que el pasado 1° de setiembre, a través de la resolución nº 778-2025, se aprobara el proyecto “Fortalecimiento de la Dirección de Espectáculos del Sodre”, a cargo del jerarca denunciado. “Este proyecto modifica la estructura del Sodre, estableciendo una centralización de la comunicación con el Consejo Directivo. Consideramos que esta reestructura, lejos de promover una ‘democratización’ o favorecer el diálogo institucional, tiende a concentrar el poder, limitar la participación y reducir los espacios de interlocución plural, además de desarticular sistemas y espacios de trabajo construidos durante los últimos 15 años”, denunció el sindicato. Los técnicos del Sodre insisten en que el proyecto en cuestión es “inoportuno y poco prudente”, sobre todo porque el Ministerio de Educación y Cultura lleva a cabo una investigación contra el jerarca por acoso laboral. Sodre. Foto: Dante Fernández / FocoUy

Destacado

2025-09-22 / 21:05:00

Orsi en Nueva York: Uruguay, articulador clave en el Mercosur


El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la Cumbre Anual Concordia 2025 en Nueva York, donde fue entrevistado en el escenario, previo a su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas que será este martes 23 de setiembre. Entre otros temas, Orsi fue consultado sobre el rol que cumple Uruguay dentro del Mercosur. Ante esto, contestó que, en América Latina, Paraguay y Uruguay tienen un rol fundamental de articulación”. “Dicho de otra forma: las características, la historia misma del Uruguay como un país de articulación entre fuerzas que tensionan nos posiciona en un lugar de privilegio”, consideró el mandatario. “Hay quienes comparan la historia del Uruguay con la de otros países, por ejemplo, la historia de Bélgica. Pero estamos convencidos de que la herramienta [del Mercosur] es muy útil, la de la integración”, indicó el presidente Orsi. Tras esto reflexionó: En un mundo tan impredecible como en el que estamos, sí o sí tenemos que tener los mejores vínculos con todos los países del Mercosur y eso es lo que hemos hecho a lo largo de la historia, sea el gobierno que sea. Destacó también que en Uruguay “han pasado los gobiernos y la política en tema integración es muy, muy similar, si no igual” entre los gobiernos de distintas banderas. “A veces pensamos: Uruguay es un país pequeño. No es tan pequeño; tenemos poca población, pero es un país que tiene potencialidad. En un mundo donde los tratados de libre comercio y la integración a veces están sufriendo sus sacudones, sus avatares, estamos convencidos de que, más allá de nuestra posición o la geopolítica pura y dura, una historia de articulación, una historia de buen relacionamiento creo que nos posiciona”, indicó. Para Orsi Uruguay está “en un lugar de privilegio” y en “una región que es muy potente si uno la mira en su conjunto”.

Destacado

2025-09-22 / 18:41:00

Barbero Solidario Asesinado en la Fortaleza del Cerro durante Transmisión en Vivo


La Policía identificó al joven de 27 años que fue asesinado esta tarde en la Fortaleza del Cerro, quien fue baleado por un delincuente luego de que ambos forcejearan. La víctima era conocida en la zona porque tenía una barbería y era una parte fundamental a la hora de hacer eventos solidarios, dado que siempre estaba dispuesto a cortar el pelo de forma honoraria. Según allegados, que brindaron sus testimonio a Telenoche (Canal 4), el joven había sido víctima de un intento de robo hace una semana, cuando dos delincuentes intentaron robarle el auto que había comprado hacía pocas semanas. De acuerdo con el parte policial, en el momento en que se dio el crimen, el fallecido hacía un vivo en redes sociales con el fin de convocar a otros barberos para hacer una jornada solidaria. Esto, de acuerdo con la hipótesis de las autoridades, pudo haber sido el desencadenante del asesinato, dado que el homicida buscaba robarle el celular y el resto de sus pertenencias.

Foto archivo

Últimas noticias


2h 16min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 12min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 38min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 9min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 7min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas