Categoría: Destacado
2025-09-28 / 09:35:00
Atentado contra Fiscal Ferrero: Investigan explosivos y amenazas narco
Mónica Ferrero se encontraba dentro de su casa cuando se produjo un ataque. Se presume que los disparos fueron realizados con intención de matarla, por lo que la Policía investiga el caso como un atentado. Los delincuentes, que permanecen prófugos, huyeron en una camioneta. No hubo heridos. Además, realizaron un pozo en el patio de la casa, por lo que se está intentando descartar la presencia de un artefacto explosivo. Ya desde antes de asumir como fiscal de Corte subrogante, Ferrero mantiene un perfil bajo debido a las amenazas que ha recibido de narcotraficantes, incluido el uruguayo prófugo de la Justicia de varios países, Sebastián Marset. A comienzos de mes, Ferrero compareció ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes para hablar sobre el Presupuesto y, según consta en la versión taquigráfica, hizo referencia a las amenazas que seguía recibiendo. Al hablar de la importancia de la creación de la Escuela de Fiscales, dijo que era necesario ayudar a los integrantes del Ministerio Público a “vencer el miedo de enfrentar ciertas causas que pueden amedrentar a los fiscales”. “Yo siempre digo que no es solo serlo, sino parecerlo; eso hay que inculcarlo”, reforzó, y habló de inculcar a los fiscales “las normas, la dignidad, el honor, etcétera”. A continuación, recordó: “Yo he sufrido mucho estando en el tema de drogas, viendo cómo se generó toda una discusión pública de todos los actores, exponiendo las debilidades que tiene la institución. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y sin embargo sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte; ya saben más o menos por dónde viene, y seguimos peleando”. --- Mónica Ferrero. Foto: @Ni_Martinelli / Archivo
2025-09-28 / 08:00:00
Remedi: Golazo, humildad y confesión tras liderar la remontada de Peñarol
Eric Remedi convirtió un gol de gran factura en el triunfo de Peñarol 3-1 ante Cerro Largo en el Centenario. El volante argentino apareció en un momento crucial del partido para el Aurinegro, sacando un remate que significó el 1-1 parcial sobre el final del primer tiempo. Al término del encuentro, desde Peñarol le recordaron a Remedi que, tras un gol similar por Libertadores ante Olimpia, había dicho que había sido de “casualidad”, y en esta ocasión volvió a mostrarse humilde. “Este también”, bromeó en un video para las redes sociales de Peñarol. No obstante, se adjudicó responsabilidad en el gol que abrió la cuenta para Cerro Largo. “Sirvió para desquitarme porque era mía la marca en el primer gol de ellos”, confesó. “Fue un partido trabado. En el primer tiempo no encontramos la forma de poder romper; no fue buena la primera parte. Sabíamos que ellos eran muy fuertes en las pelotas paradas; encontraron el gol así y se nos hizo cuesta arriba porque pecamos de impacientes”, analizó Remedi en zona mixta. “Por suerte encontramos el empate antes de terminar el primer tiempo”, afirmó, tras el triunfo que mantiene a Peñarol líder del Clausura en solitario luego de nueve fechas jugadas. Además, contó el pedido de Méndez previo a su gol: “Ellos se cerraron atrás y no podíamos entrarle. En la jugada anterior me había quedado para la zurda y no fue cómodo para patear, pero Javi me dijo que pateara de afuera porque no se podía entrar mucho”. “Nacho [Sosa] hizo una gran jugada, vi espacios cuando controlé, y volví a patear. No suelo patear al arco. Siempre trato de encontrar un pase y que pateen los que generan fútbol. Arriesgué y, por suerte, entró. Fue un golazo”, recordó respecto a su anotación. “El segundo gol nos dio más tranquilidad porque fue bastante temprano en el segundo tiempo. Encontramos muchos más espacios y pudimos generar más situaciones”, expresó. Por último, se refirió a la mitad de la cancha que comparte junto a Sosa y Jesús Trindade: “Me siento muy a gusto. Es muy fácil jugar con ellos porque nos cubrimos las espaldas, cortamos y jugamos. De los tres, Nacho es el más dinámico y el que más rompe; nos da libertad para que se suelte”.
2025-09-28 / 11:25:00
Remezón aurinegro: Ruglio sacude el mercado de pases de Peñarol
El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, sorprendió este domingo al afirmar que "se cayó" el acuerdo con Bragantino por la venta de Ignacio Sosa. Además, contó que le preguntó al representante Pablo Bentancur por Gonzalo Carneiro, y habló de situaciones contractuales de muchos futbolistas aurinegros. El directivo carbonero contó en Punto penal (Canal 10) que llegaron ofertas importantes desde Europa por Sosa: “El acuerdo con Bragantino se cayó. Él no se podía ir, y por ahora no se va. En estos días llegaron varias ofertas interesantes de Europa, y de otros lados. Vamos a empezar a evaluar bien. Yo se las voy a proponer y él decidirá. Son cosas interesantes que pueden ser lo mejor para todos”. Con respecto a la negociación por la renovación de Maximiliano Silvera, dijo: “Hoy le escribí de mañana para juntarme con él y ver cómo viene eso. Le voy a preguntar si se quiere quedar en Peñarol o quiere cambiar de aires. Si se quiere quedar, vamos a hacer el esfuerzo”. En cuanto a la situación contractual de Pedro Milans, al que Peñarol también pretende renovar, Ruglio afirmó que “por ahora” no hubo avances. “Hubo mucha insistencia del mercado árabe en estos días. Se lo quieren llevar ahora, pero nosotros seguimos priorizando lo deportivo. Tuve una charla larga con gente que está en Arabia, para ver si pueden esperar hasta enero”, comentó. El presidente aurinegro aseguró que Nahuel Herrera “tiene toda la pinta” de ser la próxima venta importante de Peñarol: “Queremos ver cuáles son los equipos grandes de Europa realmente interesados en él, para hacer que empiece esa puja. Hay que ver si lo vendemos en 6, 8, 12 o 15 millones. Todos los grandes de España lo tienen en el radar”. Acerca de la chance de comprarle a River el 50% que le pertenece de Matías Arezo, Ruglio declaró: “El primer 50% que hay que negociar es el de Gremio. Después podés negociar el de River, pero, si no tenés negociado el de Gremio, no te sirve para nada”. Ruglio también contó que “todo el tiempo” llegan ofertas por Leonardo Fernández. “Antes de ayer pidieron por él con una oferta grande de la MLS”, agregó. El dirigente también habló de su intención por contratar a Álvaro Rodríguez: “Aunque sea un poco ilógico de pensar, le dije a Christian Bragarnik [su representante] y a la gente de Real Madrid que lo sigan preparando porque lo queremos en Peñarol. Hablé con él porque es un gran hincha de Peñarol; en Elche todos se ríen por el fanatismo que tiene sin haber pasado por el club”. “Siempre hago esa recorrida de pensar en tener 10, 12, 15 o 20 nombres de jugadores que puedan marcar la diferencia, para que un día, en un mercado de pases, se nos alineen los astros y podamos traer a cinco de ellos”, dijo el mandatario. Por último, habló de su relación con el agente Bentancur: “Yo estuve en Suiza hace unos meses con él, y él la semana pasada se tomó un avión a Madrid, donde estaba yo. Hablamos un par de horas de todos los jugadores que tiene él”. “Hablé de todos los jugadores con Bentancur”, afirmó nuevamente, y contó que le preguntó “a ver en qué andaba” Gonzalo Carneiro, actual centrodelantero de Nacional.
2025-09-28 / 19:00:00
Asalto a Fiscal de Corte desata ola de condenas políticas y exigencias al gobierno
El Partido Nacional realizó una conferencia de prensa este domingo, con su presidente, el exsenador Álvaro Delgado, a la cabeza, a propósito del asalto por parte de dos delincuentes a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, de madrugada en Jacinto Vera. "Se trata de un hecho de extrema gravedad institucional, que marca un antes y un después en nuestro país, que configura además un ataque directo al Estado de derecho y merece nuestra total condena y detención de los responsables", aseguró Delgado. En esa línea, expresó su "solidaridad" hacia Ferrero y "respaldo a su trabajo intachable". El dirigente blanco exigió al gobierno de Yamandú Orsi que "despliegue al máximo sus capacidades para investigar y sancionar a los responsables de este atentado". "Nos tiene que preocupar como sociedad, no tiene precedentes en el Uruguay. Esto no es una agresión, es un atentado. Todo el peso de la ley", sentenció. Por su parte, el senador nacionalista Javier García aseguró que "no hay duda ninguna que este es un tema de seguridad pública", y en ese sentido sostuvo: "Que sea un atentado de esta envergadura no es justamente porque las cosas se estén haciendo bien". "Preferiríamos que el gobierno y el ministerio del interior no busque exculpar sus responsabilidades hablando de que esto es producto de que se hacen las cosas bien. Justamente esto es producto de que las cosas no se están haciendo bien", declaró García. El Partido Colorado por otro lado también realizó una conferencia de prensa al respecto, dirigida por el secretario general Andrés Ojeda, tras una reunión de su Comité Ejecutivo Nacional. "Supone un agravio institucional que compromete nuestra solidaridad con la persona de la fiscal", dijo el senador colorado, acompañado de la bancada de su partido, incluidos el senador Pedro Bordaberry y el expresidente Julio María Sanguinetti. Según Ojeda, "este episodio marca un cambio cualitativo en la lucha contra el crimen organizado" e "impone el deber de extremar la disposición de todos los recursos del Estado democrático desafiado". "Con esta concreción y con esta contundencia hemos elegido expresarnos hoy ante un episodio que naturalmente ha interpelado al Uruguay", concluyó, y descartó "hacer caudal político de este hecho". *** Crédito fotográfico: Gastón Britos / Dante Fernández / FocoUy
2025-09-28 / 17:56:00
Atentado contra Fiscal Ferrero: Ministro Negro vincula ataque al narcotráfico y anuncia detenciones
El ministro del Interior, Carlos Negro, ofreció una conferencia de prensa esta tarde con relación al atentado sufrido por la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido cerca de las 5:00 de la mañana. Negro inició la conferencia expresando su respaldo a la fiscal Ferrero frente al “cobarde atentado”. Aseveró que “este tipo de acciones —que la Doctora Ferrero ya conoce como fiscal de Estupefacientes y sabe cuáles son las estrategias de grupos criminales para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función— no van a poder mover ni un centímetro ni el actuar de la Fiscalía, ni de la Justicia, o la Policía Nacional”. El jerarca ratificó que los responsables “van a caer”, e incluso afirmó que “ya están cayendo”, en referencia a la detención previa de un hombre y una mujer en calidad de sospechosos. El ministro del Interior hizo hincapié en que el atentado “reconoce patrones comunes con otros que han ocurrido en el pasado en este país”. Especificó: “Nos referimos a las armas utilizadas y a los objetivos. Hoy fue una fiscal de estupefacientes como Mónica Ferrero, antes lo fue la Dirección General de Represión de Tráfico Ilícito de Drogas y después el atentado contra Luis Eduardo Mendoza, ex director del Instituto Nacional de Rehabilitación”. Además, Negro estableció una conexión directa entre el accionar del narcotráfico y los resultados de las investigaciones policiales: “No nos podemos olvidar que el narcotráfico reacciona frente al trabajo y los resultados de las investigaciones de la Policía Nacional. Tampoco debemos olvidar que hace menos de dos meses en este país se incautaron 2.200 kilos de cocaína, equivalentes a casi US$ 15 millones en Uruguay y US$ 70 millones en los destinos a los que iba”. Finalmente, el ministro Negro anunció que la fiscal Angelita Romano será la encargada de llevar adelante la investigación del caso.
2025-09-29 / 18:50:00
Ojeda tras atentado a Ferrero: "El narco identificó a su enemigo"
Andrés Ojeda, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado y senador, informó sobre los detalles de la reunión mantenida entre líderes de la oposición y el presidente Yamandú Orsi, en relación al atentado perpetrado contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, el pasado domingo 28 de setiembre en su domicilio. Ojeda, en rueda de prensa, declaró: “Hoy, el narco ha identificado a su enemigo, y ese enemigo se llama Mónica Ferrero”. Enfatizó que es responsabilidad del sistema proteger a Ferrero, quien actualmente lidera la lucha contra el narcotráfico. El senador también compartió detalles de una conversación que tuvo con la fiscal: “Les cuento. Hoy tuve una conversación con ella y me dijo: ‘A mí no me van a amedrentar’”. Ojeda informó que se les comunicó que se estaba trabajando en el operativo de seguridad para la fiscal de Corte, aunque no se realizaron anuncios específicos sobre medidas a implementar de inmediato. Agradeció al presidente por la convocatoria. Según Ojeda, el ministro les transmitió que “no hay soluciones mágicas”, y resaltó el refuerzo de la seguridad de Ferrero como “algo positivo”. El senador colorado advirtió: “Así como pasa en otros países, Uruguay tiene que tratar de prevenir un fenómeno de violencia creciente vinculada con el narcotráfico que estamos viendo venir; por lo tanto, deberíamos tomar otro volumen de acciones”. Respecto al llamado del presidente Orsi, en conferencia de prensa, para que el Parlamento avance en una ley de lavado de activos, Ojeda cuestionó que este tema sea el eje central de la discusión. “Migrar esta discusión a lo rápido o lo rápido o no que avance la ley de lavado me parece un error. No quiere decir que no precisemos una ley de lavado, pero hoy tenemos normativa antilavado; se quiere mejorar, profundizar, y está claro que sí”, argumentó. Para Ojeda, la discusión principal debe centrarse en “qué vamos a hacer todos los días en la calle para evitar que mueran ocho personas en 24 horas por violencia narco”. *** Foto: FocoUy y Fiscalía.
2025-09-29 / 17:30:00
Pronóstico en Uruguay: Lluvias, Vientos y Descenso de Temperatura Anunciados
El meteorólogo Mario Bidegain anunció que a partir de este lunes, sobre el final de la tarde y el comienzo de la noche, se espera que un pasaje de perturbación sobre el Río de la Plata tenga consecuencias en Uruguay. El fenómeno, según dijo Bidegain en X, generará algunas lluvias y rotación de vientos al sector sur. Esto impulsará un descenso en las temperaturas a partir del martes. Por su parte, el meteorólogo Guillermo Ramis sostuvo en Informativo Sarandí que se espera que en el correr de la semana las temperaturas aumenten, pero luego llegará a Uruguay un frente frío que provocará lluvias. Bidegain coincidió con Ramis y aseguró que a partir del jueves comienzan a subir las temperaturas, con máximas cercanas a los 28 °C. “Después se nos viene la lluvia”, sentenció.
2025-09-30 / 12:29:00
Uruguay Sub200: Hallazgos Asombrosos en las Profundidades Marinas Revelados
La expedición Uruguay Sub200, que exploró y transmitió imágenes en tiempo real de paisajes y especies desconocidas de las profundidades del territorio marítimo uruguayo, culminó el pasado 19 de setiembre su recorrido a bordo del Falkor (Too). A casi dos semanas de su arribo, el próximo jueves 2 de octubre, los científicos que participaron en este viaje ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los hallazgos de la expedición. La presentación tendrá lugar a las 9:00 horas en la Sala Maggiolo de Udelar y contará con la presencia del rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, así como los coordinadores del equipo científico, Alvar Carranza y Leticia Burone. También participarán Claudia Piccino, Fabrizio Scarabino, Rodrigo Torres y Beatriz Yannicelli, investigadores principales de la expedición. El cantautor Alejandro Balbis también estará presente en el evento. Según un adelanto publicado en la página del Schmidt Ocean Institute, entidad que financió la expedición, el robot ROV Subastian permitió el descubrimiento de campos de arrecifes de coral profundos que se encuentran amenazados a nivel mundial. Además, se identificaron al menos 30 nuevas especies potenciales y se visitaron por primera vez los restos del buque ROU Uruguay. El equipo científico determinó que los arrecifes de coral de aguas profundas frente a las costas uruguayas están prosperando, compuestos principalmente por una especie recientemente catalogada como vulnerable a la extinción. El instituto destaca que los arrecifes, formados por un coral pétreo de aguas frías y crecimiento lento, eran más sanos, grandes y ricos en vida de lo previsto. Uno de los complejos arrecifales más grandes fue encontrado a 300 metros de profundidad y cubría una superficie de 1,3 kilómetros cuadrados, equivalente a más de 180 canchas de fútbol de la FIFA. El montículo más alto medía 40 metros de altura. "Siempre esperamos encontrar lo inesperado, pero la diversidad y complejidad de lo que encontramos superó todas nuestras expectativas," afirmó Carranza, de la Universidad de la República y el Centro Universitario Regional del Este. Carranza y otros investigadores detectaron los arrecifes de coral por primera vez en 2010 mediante tecnología cartográfica.
2025-09-30 / 14:07:00
La Niña acecha: Uruguay se prepara para una primavera cálida y seca
Como todos los años, antes del verano, la región se prepara para la posible llegada de La Niña. El fenómeno meteorológico no tuvo grandes implicaciones en el verano pasado, pero sí en el de 2024, cuando Uruguay vivió una de sus peores sequías en años. El fenómeno implica, en términos técnicos, cambios en las lluvias y las temperaturas del aire en diferentes países de la región. La Niña es un enfriamiento anómalo del Pacífico ecuatorial, causado por vientos alisios más fuertes, que provocan un efecto dominó en el tiempo tanto regional como mundial. "En este escenario, es más probable una primavera más cálida de lo normal", agregó el experto. Como consecuencia del fenómeno, las lluvias estarían por debajo de lo normal, lo que impactaría en el sector productivo de Uruguay. También, durante el verano, subiría la temperatura. Bidegain indicó que esto no se daría durante todos los meses que dura la estación, sino principalmente en enero.
2025-09-30 / 15:27:00
Justicia niega prisión domiciliaria a Charles Carrera
La Justicia, en una audiencia de este martes, rechazó el pedido de la fiscal Sandra Fleitas para dar prisión domiciliaria total al exsenador del Frente Amplio Charles Carrera. Sin embargo, la jueza Diovanet Olivera rechazó la solicitud de Fleitas al entender que no hay razones para la medida porque no hay riesgo de que Carrera entorpezca la investigación. La defensa de Carrera, luego de que la Justicia lo imputara por el caso de un hombre que recibió un balazo en Rocha y se atendió en el Hospital Policial con el aval del frenteamplista, apeló la medida. Fleitas también había pedido que se prohibiera el acercamiento a testigos, pero Olivera se negó al respaldarse en el derecho a la libertad de expresión. *** Foto: Focouy
Últimas noticias
2h 16min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 12min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 38min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 9min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 7min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas