Categoría: Destacado
2025-05-18 / 12:48:00
Milei vota en Buenos Aires: Negación de saludo, cruce con Macri y golpe de micrófono
El presidente de Argentina, Javier Milei, acudió este mediodía a su colegio electoral para ejercer el sufragio en las elecciones legislativas de Buenos Aires. Tras votar, Milei saludó uno a uno a los fiscales de mesa de su circuito. Sin embargo, al llegar al último de ellos, este le negó el saludo y con su dedo le hizo señas de rechazo. El video fue publicado en redes sociales y es un recorte de la transmisión de C5N. Por otro lado, en rueda de prensa, Milei apuntó contra el expresidente Mauricio Macri luego de que desde filas del PRO se haya presentado una denuncia por la difusión de un video generado con inteligencia artificial en el que Macri solicitaba que sus votantes se inclinen por Manuel Adorni. “Está hecho un llorón, puro cristal”, manifestó el libertario. "El PRO trata de victimizarse porque saben que se están extinguiendo", criticó. Además, a su salida, Milei fue golpeado por el micrófono del mencionado medio, que buscaba conocer declaraciones tras su voto. “Me pegaste con el micrófono”, señaló. *** Foto: EFE
2025-05-18 / 14:00:00
Compra millonaria de tierras en Florida desata polémica política
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, abordó la controversia suscitada por la compra de 4.400 hectáreas para el Instituto Nacional de Colonización (INC) en el departamento de Florida por un monto de US$ 32,5 millones. Este anuncio, realizado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante la caravana de despedida al fallecido expresidente José Mujica, generó críticas por parte de la oposición. "La primera discusión que deberíamos dar es si estamos de acuerdo en que el Estado participe del mercado de tierras. Esa es la primera discusión con altura", aseguró Carámbula en rueda de prensa. El jerarca subrayó que la adquisición del terreno "forma parte de un compromiso del programa de gobierno". "Se establece claramente un objetivo de que el Estado logre integrar 25 mil hectáreas de tierra, que además está priorizada la lechería y la ganadería", añadió. Carámbula destacó el potencial del campo adquirido, afirmando que "tiene un potencial de crecimiento y desarrollo impresionante", así como "un montón de condiciones para el desarrollo, en este caso focalizado en la lechería" y "buena ubicación". La decisión del Ejecutivo ha sido objeto de críticas por parte de dirigentes de la oposición, principalmente del Partido Nacional, e incluso de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). La senadora blanca Graciela Bianchi manifestó su desacuerdo en un extenso mensaje publicado en la red social X: "Con la mía y la suya contribuyente, el Instituto Nacional de Colonización gastó más de 33 millones de dólares para comprar una estancia en Florida, más lo que será necesario invertir para que el campo sea productivo". Bianchi cuestionó el destino de la propiedad: "La mansión de varios dormitorios: ¿Quién la ocupará? El campo será para 14 personas (familias) a las que se le arrendarán ‘parcelas’ de 300 hectáreas, que por el precio que se pagó, valen más de 2 millones de dólares de campo pelado cada una". La senadora expresó su preocupación sobre la viabilidad del proyecto: "Si es así, se gastó y se gastarán millones de dólares para asegurarle a 14 familias ser pobres toda su vida porque no tendrán productividad". Bianchi concluyó con una dura crítica al modelo de gobierno: "Entienden por qué los socialistas/populistas/progresistas funden a todos los países que gobiernan. Se los advertimos: rumbo a Venezuela y Cuba. No somos todos iguales. ¿Queda claro? Mis nietos, muy bien formados en educación privada, se irán del país con sus doctorados. La mayoría: vivirán en la pobreza y aumentando los asentamientos. Al votar hay que pensar señor ciudadano".
2025-05-18 / 14:25:00
Schipani: Coalición Republicana en 19 Departamentos o Ninguno Tras Derrota en Lavalleja
El diputado colorado Felipe Schipani analizó este domingo el resultado de la elección departamental en Lavalleja, donde, tras un ajustado escrutinio, se confirmó la victoria del frenteamplista Daniel Ximénez. Schipani recurrió a la red social X (antes Twitter) para expresar su opinión sobre el desenlace electoral y recordar un antecedente clave en la conformación de alianzas políticas para las elecciones departamentales. "El 29 de mayo de 2023, una delegación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado integrada por Julio María Sanguinetti como secretario general, Adrián Peña, Tabaré Viera, Ope Pasquet, Elena Grauert y quien escribe, visitó al Directorio del Partido Nacional para proponer la comparecencia a las Elecciones Departamentales bajo el lema Coalición Republicana en los 19 departamentos del país", rememoró el legislador. Según Schipani, la dirigencia del Partido Nacional tomó la decisión de "limitar esa coalición únicamente a Montevideo, Canelones y Salto, departamentos gobernados entonces por el Frente Amplio", optando por "competir por separado" en el resto del territorio nacional. Cabe recordar que en las elecciones departamentales de 2025, la Coalición Republicana logró la victoria en Salto, pero no pudo replicar ese éxito en Montevideo ni en Canelones. Para el diputado Schipani, los resultados obtenidos en Río Negro y Lavalleja son indicadores claros de una situación que podría haber sido diferente. "Los resultados de Río Negro y Lavalleja son contundentes. Con coalición no ganaba el FA en ninguno de esos departamentos", aseveró. En Río Negro, el Frente Amplio superó al Partido Nacional, marcando una alternancia partidaria en la administración de la comuna. En el cierre de su análisis, Schipani expresó su deseo de que se extraigan lecciones de esta experiencia de cara al futuro. "En política como en la vida a los golpes se aprende, por eso confiamos en que en las próximas elecciones departamentales esto no vuelva a ocurrir. Porque en 2030, habrá coalición en los 19 departamentos o en ninguno", sentenció el diputado colorado.
2025-05-18 / 14:00:00
Nacional sueña con el Apertura: Clásico moderno define el campeonato
Nacional recibirá a Defensor Sporting esta tarde desde las 15 horas en el Gran Parque Central, en busca de un triunfo que le permita ser campeón del torneo Apertura ante un traspié de Liverpool, que enfrentará en simultáneo a Cerro Largo en Belvedere. El Tricolor, que viene de quedar eliminado de la Copa Libertadores y con un pie y medio afuera de la Sudamericana, necesita ganar y esperar un empate o una derrota del Negriazul para conquistar un torneo que tiempo atrás parecía tener perdido. Pablo Peirano no podrá contar con Sebastián Coates, quien salió ante Inter con una distensión muscular. Lucas Villalba, que también se retiró sentido ante los brasileños, será titular. Jugarán por el local Luis Mejía; Lucas Morales, Paolo Calione, Julián Millán y Gabriel Báez; Christian Oliva y Luciano Boggio; Lucas Villalba, Nicolás López y Jeremía Recoba; y Diego Herazo. Del otro lado está el Violeta, que se bajó de la pelea hace algunas fechas y está quinto con 24 puntos. Los dirigidos por Ignacio Ithurralde jugaron su último encuentro dos semanas atrás, cuando cayeron 1-0 con Peñarol en el Franzini. El entrenador de Defensor Sporting confió la titularidad a Kevin Dawson; Nahuel Furtado, Guillermo de los Santos, Juan Viacava y José Álvarez; Kevin Prieto, Francisco Ginella, Mauricio Amaro y Walter Montoya; Matías Abaldo y Maximiliano Gómez. Arbitrarán Gustavo Tejera, Héctor Bergaló, Marcos Rosamen y Andrés Martínez a nivel de campo, y Jonathan Fuentes junto a Santiago Fernández desde el VAR. El encuentro se podrá observar a través de VTV Plus y Disney +.
2025-05-18 / 14:38:00
Mirtha Legrand Falta a Votación en Argentina por Primer Vez en Años
La conductora y diva de la televisión argentina Mirtha Legrand se ausentó este domingo 18 de mayo de las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que llamó la atención dado que es la primera vez que no acude a votar. "Estoy muy resfriada y además tuve mucha actividad la semana pasada. Mi cuerpo me pidió descansar", explicó en diálogo con TN La Chiqui, quien tiene 98 años. Tras esto expresó: "Es la primera vez en años que no voy, a mí me encanta votar". "El cuerpito me dijo: ‘Chiqui, descansá un poco’. Seguiré el escrutinio bien de cerca. ¡Sepa el pueblo votar!", completó Legrand. La comunicadora había acudido a votar temprano en la mañana en noviembre de 2023, cuando se celebró el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, que le dio el triunfo al segundo. "Siempre vengo a votar, me levanto a las 7 de la mañana. Para estar así, querida, hay que levantarse temprano", manifestó por ese entonces. *** Crédito fotográfico: Captura El Trece TV
2025-05-18 / 14:57:00
Catrofe plata en Manchester, Soca oro en Texas
Santiago Catrofe cumplió una extraordinaria actuación en los 10 kilómetros de la dominical “Manchester Run”, corrida de calle que se realizó en la ciudad inglesa, donde se quedó con la medalla de plata. El uruguayo paró los relojes en 27.52, siendo solo superado por el campeón olímpico de los 10.000 metros de Tokio 2020 (pista), el etíope Selemon Barega, que culminó con un tiempo de 27.49. El tercer lugar del podio fue para el keniata Vincent Ngetich (27.58). Catrofe es poseedor del récord nacional y sudamericano de los 10 kilómetros en calle, marca que logró en Valencia con un registro de 27:15 en enero pasado. Allí había batido el 27:51 que estaba vigente desde 1990 y que había impuesto el argentino Antonio Silio. Otro atleta uruguayo destacado en la jornada fue Valentín Soca, quien representando a la Universidad Bautista de California (CBU) cerró el Campeonato de la Conferencia Atlética del Oeste ganando los 1.500 metros (pista) con autoridad. Soca realizó una carrera magnífica con un mejor remate para quedarse con la victoria con un tiempo de 3:46.36 en el calor del Maverick Stadium en Arlington, Texas.
2025-05-18 / 15:07:00
Muslera se despide a lo grande: Título, gol de penal y posible regreso a Peñarol
Fernando Muslera cerró su exitoso ciclo en Galatasaray de Turquía levantando el título de la Superliga, luego de que su equipo goleara 3-0 a Kayserispor en condición de local. El partido tuvo un momento particularmente emotivo cuando el propio arquero uruguayo anotó un gol de penal.
El exgolero de la selección se despidió del equipo turco anotando el segundo gol de su carrera. A los 89 minutos, sus compañeros le permitieron ejecutar un remate desde la pena máxima, sellando así la goleada y su despedida de ensueño.
De esta manera, Muslera, de 38 años, le puso punto final a su etapa como ídolo de Galatasaray, en el que levantó un total de 19 títulos: ocho ligas, cinco copas y seis Supercopas. Los últimos dos trofeos los conquistó esta semana, consolidando aún más su legado en el club.
El uruguayo finaliza su vínculo contractual en junio y existe la posibilidad de que retorne al fútbol uruguayo. En ese sentido, Peñarol aparece como el gran interesado en su concurso. La llegada de Muslera al club mirasol generaría una gran expectativa entre los hinchas y fortalecería el equipo de cara a los próximos desafíos.
Crédito fotográfico: FútbolUy (Twitter)
2025-05-18 / 15:47:00
Escritora argentina denuncia impago en columna viral y revela desidia laboral en Perfil
La escritora argentina Leticia Martín publicó este sábado una columna que este fin de semana se volvió viral por un detalle no menor: estaba enteramente dedicada a quejarse de la desidia de sus jefes y de que el medio Perfil lleva seis meses sin pagarle por su trabajo.
Bajo el título “Nadie lee nada”, con la publicación en papel y en digital de su columna (que luego fue bajada del segundo) Martín comprobó que efectivamente no la habían leído.
En el texto, la autora comienza explicando que iba a escribir sobre el concepto de viralización “cuando, de pronto” le “asaltó una idea material y primigenia”. “¿Por qué hago esto? ¿Se hará viral escribirlo?”, se cuestionó.
“Ya hace más de un año que escribo esta columna semanal para Perfil; un trabajo que implica compromiso, un deadline, tener palabra y encontrar una forma. Que también creí implicaba cierta trayectoria. Pero hace seis meses que no recibo el pago por mis servicios. Ni el pago ni un aumento, como si los servicios o el costo de vida no hubieran aumentado”, dijo la narradora.
A continuación, reconoció que valora “el espacio” y que le “hayan abierto las puertas en un lugar prestigioso”. Aludió, asimismo, a “la voz de alguien formado como el propietario de este grupo editorial, un profesional al que escucho como si no fuera el último responsable de la discriminación de la que soy parte”, en referencia al periodista y empresario Jorge Fontevecchia.
“¿O quizá no es por ser mujer que no me pagan? Ni idea. De eso no sé, aunque me duele y con eso me pelee. A eso me respondo: ‘No te hagas la víctima, Leticia, y ponete a escribir’. Sin embargo, cada jueves recuerdo a [el escritor Rodolfo] Fogwill levantando el teléfono para exigir su honorario antes de enviar la columna semanal para al fin cobrar”, indicó.
Luego, manifestó que es consciente de que no es Fogwill y, planteó con ironía, “tal vez no exista”: “Como se empeñó en señalarme sin que le tiemble la voz Gustavo Wald, el funcionario que el albertismo bancó hasta el último segundo”. “Lo asumo, entonces. Si quieren, no soy, no sé, no existo. Pero acá estoy, y si escribo columnas que tal vez no me paguen, las escribo como si a alguien le importara leerlas, como si fueran un trabajo y recibiera a tiempo la remuneración por ser eficiente y responder, como si no me hicieran sentir que les da igual, que cualquiera estaría dispuesto a reemplazarme mañana mismo”, criticó.
Al final se confesó “demasiado triste” y sin ganas de acudir a votar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. También dijo no tener “ganas de conservar este trabajo”. “Quiero contar que hace siete meses que hago esta estupidez y que mañana por fin no voy a poner el despertador a las seis am para escribir los 2.500 caracteres sin espacios de esta columna que ya escribí y que sigo honrando solo porque otros que me precedieron la han escrito, solo porque de esos otros algo he aprendido, y no me quiero rendir”, sumó.
“Cincuenta mil pesos de honorarios por mes [unos $ 1.826 uruguayos] con seis meses de demora. Cincuenta mil”, completó.
Crédito fotográfico: Fotos: X.
2025-05-18 / 16:49:00
Nacional cierra el Apertura con victoria, Peirano mira al Intermedio
"Me quedo con la etapa que estamos en el club, en este torneo, con el puntaje que logramos. Estuvimos cerca. Liverpool sumó muy bien y nos toca seguir construyendo para lo que viene, que es un torneo inmediato, sin pausa, y todos los puntos suman para la Anual", dijo Pablo Peirano, entrenador de Nacional, luego del 2-1 sobre Defensor Sporting, resultado que no le alcanzó para conquistar el Torneo Apertura, que fue de Liverpool. "Fue un partido duro, como siempre lo es contra Defensor. No recuerdo haber jugado contra Defensor y que fuera fácil. La sensación fue que controlamos bien la pelota en algunos momentos, dominamos y hundimos al equipo rival. Me quedó la sensación de que no tuvimos tantas chances de gol, pero sí estuvimos cerca del área y revertimos un resultado que no estaba favorable, lo que habla muy bien de la rebeldía y el juego", señaló. "Cargábamos con una parte emocional de lo que fue la copa, revertir la situación y presentarse otra vez. El esfuerzo de los futbolistas fue muy importante", destacó Peirano, tres días después de la eliminación de la Libertadores a manos del Inter de Porto Alegre, lo que generó un "cansancio físico y mental". "Todos tenemos una resaca de lo que pasó en la copa. Volver a presentarse, a pocos días, era un desafío para todos. Uno no está con la frescura acorde a los días de recuperación, pero confío en el espíritu y las ganas de los futbolistas. Cinco jugadores jugaron los 90 minutos el jueves y hoy, e hicimos variantes que me sirvieron para ver futbolistas", indicó. "Los cambios entraron bien" "En el primer tiempo, con los circuitos de juego, habíamos llegado hasta la medialuna pero estábamos muy repetitivos en algunas acciones que no nos daban el último pase. Con Rómulo [Otero], un poco más de atrás y de control, liberó más a Nicolás [López] y a Gonzalo [Petit] en la parte delantera, y pudimos tener más vértigo y espacio para generar", analizó. "Petit entró muy bien, se quedó con todas las pelotas y las controló. Diego Herazo sostuvo hasta que le dio el físico. Gonzalo nos da claridad cuando sostiene la pelota, que nos había costado en el primer tiempo. Nos dio apoyos y aportó con el gol, que fue muy importante", valoró el director técnico albo. Consultado por la charla del entretiempo, cuando estaban 0-0, dijo que habló de "corregir la parte de ser más claros en el último pase". "Estábamos imprecisos y apurados a la hora de definir en el último tercio, y había que mantener el equilibrio defensivo, porque cubrimos muy bien los circuitos que tienen por el lado izquierdo. Sabíamos que habíamos hecho un desgaste y que a ellos les iba a costar, como pasó en otros partidos. En el segundo tiempo recibimos el gol y tuvimos que volver a revertir", explicó. Por último, cuando se le mencionó que no habrá clásico en el Torneo Intermedio, simplemente dijo que le "hubiera gustado" enfrentar a Peñarol en un certamen en el que "hay que cazar todos los puntos que haya por delante". "No hay otro objetivo. El Intermedio te da. Somos conscientes de que cada partido tendremos que jugarlo como lo que es; una final para Nacional. Hay que seguir con esa mentalidad, que es clave", concluyó.
2025-05-18 / 18:05:00
Bajo interés en elecciones porteñas: ¿Golpe para Milei y Macri?
Los colegios electorales cerraron las urnas este domingo a las 18.00 (21.00 GMT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una participación que apenas superó la mitad de los ciudadanos convocados a elegir legisladores, en una elección que definen las aspiraciones del presidente Javier Milei y del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) como representantes de la derecha argentina. El Instituto de Gestión Electoral (IGE) de Buenos Aires estimó que solo habría participado el 55% de los 2,5 millones de personas que estaban llamadas a votar, un número mucho menor al 73% promedio que suele ostentar el cuarto distrito electoral de Argentina. El director general de IGE, Adrián González, informó en rueda de prensa que "la jornada transcurrió con total normalidad" y, que tras contabilizar el 33% de los votos, se empezarán a publicar los primeros resultados. El proceso electoral se realizó con un sistema de voto electrónico mediante papeleta única, una tecnología ya utilizada en las primarias capitalinas de 2023, donde fue criticada por fallas técnicas que provocaron demoras y llevaron a la intervención de la Justicia electoral. En total, compitieron 17 listas, en un escenario político marcado por la fragmentación y una disputa entre los partidos Propuesta Republicana (Pro), liderado por Macri, y La Libertad Avanza (LLA), la fuerza del actual mandatario. Esta elección supone un nuevo capítulo en la puja por el control de la derecha argentina, en un distrito gobernado por el Pro desde 2007 y donde la falta de una lista de unidad con LLA reflejó el deterioro de la alianza, que ambas fuerzas supieron tener a nivel nacional en 2023 y a nivel parlamentario en 2024. Los principales candidatos son el vocero presidencial, Manuel Adorni (LLA), la diputada nacional Silvia Lospennato (Pro), y el diputado peronista Leandro Santoro, del frente progresista Es Ahora Buenos Aires, que encabeza los sondeos de intención de voto, favorecido por la división entre las fuerzas conservadoras. La Ciudad de Buenos Aires, que desde 1996 tiene un Gobierno autónomo como similar al de las provincias, representa el 7% del padrón electoral nacional. Las elecciones en la capital argentina adquirieron relevancia excepcional por la disputa entre Macri y Milei, que se trasladará en futuras elecciones. Los resultados de este domingo podrían marcar tendencias y reconfigurar estrategias de cara a la disputa por el Congreso argentino.
Últimas noticias
2h 13min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 9min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 35min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 6min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 4min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas