Categoría: Destacado
2025-10-10 / 09:30:00
Asesinato en Maracaná: Víctima tenía nexos con ataque frente al Comcar
Un hombre de 33 años fue asesinado a tiros esta mañana en el barrio Maracaná.
El hecho ocurrió sobre las 05:30 horas en la calle 17 Metros, esquina pasaje La Vía. Allí, desconocidos efectuaron varios disparos contra la víctima y luego huyeron.
Vecinos de la zona subieron al herido a un auto y lo llevaron al Hospital del Cerro, donde murió poco más tarde. Tenía un antecedente penal de octubre de 2013 por intento de hurto especialmente agravado, e indagatorias por homicidio, rapiña y hurto. En la escena fueron hallados casquillos y dos proyectiles.
El occiso era familiar de Kevin Morotto, el hombre de 27 años que el pasado 25 de setiembre fue atacado a balazos en el estacionamiento del Comcar, en el momento en que salía en libertad.
Tal como informamos, en aquel momento Morotto fue emboscado frente al presidio por desconocidos que le dispararon desde un auto. El recién liberado estaba con un amigo que había ido a buscarlo y que llevaba un arma de fuego. Este acompañante también resultó baleado.
Imagen de archivo / Gerardo Carrasco
2025-10-10 / 13:05:00
Ciclón extratropical amenaza Uruguay: Inumet emite alerta por tormentas severas
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial advirtiendo sobre tormentas fuertes y muy fuertes. De acuerdo con el comunicado, “comienza a formarse un ciclón extratropical” sobre la provincia de Buenos Aires, Argentina, que avanzará hacia territorio uruguayo desde la tarde del sábado 11. Así, el organismo alerta por “tormentas puntualmente fuertes y muy fuertes, principalmente en el litoral oeste, norte y parte del este” del país. “En zonas de tormenta se podrán registrar rachas de viento fuertes y muy fuertes, intensa actividad eléctrica y caída de granizo”, añade el comunicado de Inumet. En el resto del territorio se esperan lluvias y tormentas “de menor intensidad”. El aviso asegura que el fenómeno afectará al país hasta la madrugada del domingo 12 de octubre; durante el transcurso del día “se espera que gradualmente las condiciones del tiempo mejoren”. No obstante, habrá “un marcado descenso de temperaturas”, principalmente en la zona sur, y estará ventoso en zonas costeras. Inumet sugirió a la población que permanezca atenta a sus pronósticos oficiales.
2025-10-10 / 21:57:00
Clásico de básquetbol suspendido por fallas en el reloj y polémico tuit borrado de Nacional
El partido de este viernes entre Nacional y Peñarol por la Liga Uruguaya de Básquetbol tuvo que suspenderse debido a fallas con la conectividad del reloj del Polideportivo del Gran Parque Central. Desde el inicio, hubo inconvenientes con el cronómetro, hecho que llevó a que el segundo cuarto no comenzara por decisión de los árbitros, luego de un primero que duró aproximadamente 35 minutos y llevó a parar momentáneamente el encuentro en reiteradas ocasiones. Tras la confirmación oficial de la suspensión, la cuenta de X (antes Twitter) de Nacional publicó un tuit que posteriormente borró. "Partido suspendido. El rival abandona el Gran Parque Central", decía el posteo, que curiosamente fue bajado minutos después. Luego, los tricolores terminaron subiendo otra publicación, esta vez con el texto "Siempre Nacional" y acompañada de una imagen del equipo que formó en la noche del viernes. --- *Crédito fotográfico: Tuit Nacional*
2025-10-10 / 20:45:00
Tribunal de Cuentas frena millonaria contratación de Intendencia de Paysandú
El Tribunal de Cuentas resolvió observar el gasto realizado por la Intendencia de Paysandú en el marco de la licitación pública destinada a la contratación de la Fundación A Ganar para el gerenciamiento de recursos humanos en áreas sociales, culturales, deportivas y de servicios generales del gobierno departamental, por más de US$ 13 millones. La resolución señala que el llamado no cumple con lo dispuesto en el artículo 48 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (Tocaf), ya que la descripción del objeto no cumple con los requisitos exigidos y no se detallaron los servicios comprendidos dentro del contrato. Además, el Tribunal advirtió que se dispuso un gasto sin contar con disponibilidad presupuestal suficiente, lo que supone una vulneración del artículo 15 del Tocaf. En el informe se aclara que los fondos extrapresupuestales destinados al contrato provenían de proyectos suscritos con el INAU y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La licitación, aprobada por el intendente sanducero Nicolás Olivera, le otorgó a la Fundación A Ganar la gestión de personal por un monto total que supera los $ 96 millones para el segundo semestre de este año. La Fundación A Ganar fue la única oferente en el llamado y obtuvo la adjudicación “ad referéndum” del Tribunal de Cuentas. El acuerdo incluía un costo mensual equivalente al 4% del total de fondos destinados a cubrir costos laborales, además de montos variables por trabajador supervisado y talleres de capacitación. Esta resolución se debe a que la bancada de ediles del Frente Amplio solicitó que la comuna deje sin efecto o suspenda el nuevo acuerdo con la fundación, organización "que ya mantiene desde el periodo anterior un vínculo con dicha intendencia de forma poco transparente y sin los canales de publicidad suficientes, entre otras irregularidades", aseguraron los ediles en el programa La tapadita de M24. En el comunicado, los ediles advierten además que "no es saludable para nuestra comuna que nuevamente estemos inmersos en un mar de cuestionamientos y de falta de transparencia al contratar a dicha Fundación para realizar distintas tareas inherentes al funcionamiento cotidiano de la Intendencia de Paysandú".
2025-10-11 / 08:00:00
Uruguay hace historia: Pirozzi conquista el esquí alpino con doble oro
Nicolás Pirozzi sorprendió a todo un país al llevar a lo más alto del podio la bandera uruguaya en dos ocasiones en slalom y slalom gigante del esquí alpino en el marco del Valle Nevado Spring Series que se disputó en Chile, un logro sin precedentes para Uruguay.
Pirozzi, de 23 años, tiene una historia muy vinculada a los deportes de nieve, así como un vínculo de amor con Uruguay. Nació, se crio y vive actualmente en Chile, donde comenzó a esquiar a los dos o tres años, en el club Esquí La Parva.
Durante sus primeros años en el alto rendimiento, compitió por los trasandinos, hasta que, tras retirarse por un tiempo, surgió la oportunidad de representar a Uruguay, el país de su madre.
"Mi madre es uruguaya y mi padre chileno", comienza explicando el deportista al ser entrevistado por FútbolUy y detallando el lazo que lo une a la Celeste: "Mis primos y mi abuela están ahí, viviendo en Montevideo, y nosotros vamos todos los años".
"Me encanta el país, además estoy a full hincha de Uruguay en fútbol, más que ahora a Chile tampoco le está yendo tan bien", dijo entre risas, y agregó: "De hecho, estuve en el Mundial de Catar alentando a la Celeste".
"Mi ídolo uruguayo es Diego Forlán, y también está Luis Suárez", apuntó, y confesó ser fanático del mate, una costumbre que heredó de su mamá: "Matecito a todas partes".
La posibilidad de representar a Uruguay surgió cuando su madre vio un reportaje a Joaquín Chino Gallinal, presidente de la ASSU (Asociación de Ski y Snowboard del Uruguay), en el que se enteró de que buscaban esquiadores con ascendencia uruguaya.
"Mi vieja me llamó y me dijo: 'Nico, esta es una hermosa oportunidad. Estaría tremendo que nos representaras'. Ahí me lo empecé a pensar un poco y tomé la decisión: 'Démosle con todo'".
Trámites y gestiones intensas de por medio, en agosto de 2024 se llegó al final feliz y el cambio fue aceptado por la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS).
"Fue fácil deportiva y emocionalmente para mí. En lo primero, no le estaba quitando el cupo a nadie y, en lo sentimental, siempre me sentí bien representado con Uruguay; fui parte".
Sus amigos chilenos, con los que compitió a la par principalmente en su etapa juvenil, le hacen chistes por el cambio de nacionalidad, pero él responde con humor: "Les contesto: 'Vamos Uruguay, vamos Diego Forlán. Ustedes no van al Mundial'".
Nicolás Pirozzi se especializa en las pruebas técnicas del esquí alpino: el slalom y el slalom gigante del esquí alpino. Este deporte implica recorrer una pista definida por referencias llamadas puertas o banderas (rojo y azul) y llegar de un punto A a otro B lo más rápido posible, compitiendo por tiempo.
La diferencia entre las modalidades radica en la separación entre las banderas y la velocidad de bajada: "El slalom implica vueltas muy cortitas, con indicadores separados por unos diez metros. Es una prueba más técnica y lenta, donde se alcanzan velocidades de 40 a 50 km/h".
Crédito fotográfico: Twitter de Nicolás Pirozzi
"En el slalom gigante, las banderas están a unos 25 metros, y el ritmo es un poco más rápido. En esta disciplina, el esquiador puede llegar fácilmente a unos 80 o 90 km/h", mencionó.
"Las competencias se desarrollan en dos mangas, donde los tiempos se suman y con la particularidad que la segunda es con salida invertida, de acuerdo a la tabla de posiciones. El 30 sale primero y el que terminó primero en la primera manga sale último para definir la carrera", señaló.
Pirozzi mantiene un riguroso régimen de entrenamiento, buscando siempre el invierno mediante dobles temporadas: de junio a octubre en Chile y de noviembre a abril en Europa. Se levanta temprano, entre las 5 y 6 de la mañana, realiza activación, cuatro horas de esquí y luego gimnasio. Además, trabaja con un psicólogo deportivo para fortalecer el aspecto mental.
El trabajo arduo de Pirozzi rindió frutos inmediatamente en su primera temporada compitiendo por Uruguay. En la última semana, durante las Valle Nevado Spring Series (carreras FIS internacionales), logró dos medallas de oro, las primeras en la historia del esquí para Uruguay.
Eso lo acercó a la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno, que es su gran "sueño y objetivo". Sería la segunda vez que sucediera en la historia de nuestro país, ya que la primera data de Nagano 1998, cuando Gabriel Hottegindre representó a nuestro país en el slalom del esquí alpino.
"El camino está avanzado, pero no cerrado", dijo Pirozzi, que puso en contexto: "En gigante ya estaría casi adentro, pero en slalom aún falta un camino por recorrer".
Nuestro representante tiene hasta el 18 de enero para concretar la clasificación, por lo que su siguiente paso será viajar a Finlandia en noviembre para realizar varias carreras e intentar "sellar el pasaje".
Pirozzi ve esta posible participación olímpica con tranquilidad, ya que el mejor momento de un esquiador llega entre los 27 y 28 años, y él tiene 23. Sin embargo, la experiencia es invaluable: "Para mí, el objetivo principal es lograr mi mejor bajada en las Olimpíadas. Es a lo que quiero apuntar".
Y cerró diciendo: "Es una tremenda oportunidad para abrir la posibilidad de que más esquiadores uruguayos puedan competir y hacer crecer los deportes de invierno. Si se motivan, yo estoy feliz de recibirlos aquí en La Parva y dar una vueltita juntos, esquiando. Prometo que voy a dar todo por esta bandera y a representar a Uruguay a fondo".
2025-10-11 / 12:37:00
Pit-Cnt devuelve hotel Punta Gorda en medio de reclamo laboral
En las últimas semanas, el hotel y parador Punta Gorda, ubicado en Nueva Palmira (Colonia) y gestionado por el Pit-Cnt, comunicó a sus cinco trabajadores que devolvería el edificio al Ministerio de Turismo, tras más de diez años de administración. La concesión que Turismo había otorgado a la central sindical era por 25 años, pero el Pit-Cnt administró el hotel desde 2018 hasta hace pocas semanas. Antes de concretarse la devolución, desde el sindicato advirtieron a los trabajadores que los números “estaban en rojo”. De los cinco empleados, cuatro llegaron a un acuerdo con la central. Las negociaciones giraron en torno al monto que el Pit-Cnt pagaría por despido y liquidación salarial. El sindicato les pidió que firmaran un documento que los inhabilita a presentar demandas laborales o hablar públicamente sobre el tema. Uno de los trabajadores, sin embargo, presentará un reclamo formal en el ámbito laboral, al considerar que la cifra ofrecida no se ajusta a lo que realmente le corresponde. El hombre denuncia además que las tareas que le exigían excedían su rol de guardia de seguridad. Según su relato, en varias ocasiones terminaba “sirviendo desayunos a los huéspedes, realizando tareas de mantenimiento y limpieza”. En su denuncia, el trabajador relata que intentó renunciar en varias ocasiones, pero desistió al creer que, bajo el amparo del Pit-Cnt, su situación laboral estaba asegurada. El reclamo asciende a $400.000, suma que, según sus abogados, corresponde a diferencias en la liquidación y el despido. El hotel cuenta con 14 habitaciones, piscina y un parador. Según el denunciante, la escasa cantidad de personal hacía imposible cumplir con jornadas de ocho horas, por lo que solían extender sus horarios. Cuando el hotel fue inaugurado, en 2018, el entonces secretario general del Pit-Cnt, Gabriel Melgarejo, afirmó que el objetivo no era obtener ganancias. “Nuestro objetivo máximo es que sean autosustentables. Lo que no podemos hacer es poner dinero para que funcionen; por tanto, tenemos que buscar el punto de equilibrio”, expresó en aquel momento en el portal de noticias de la central sindical. “Es un lugar muy lindo, pero la realidad es que no mucha gente lo conoce, y eso hizo muy difícil sostener la operación”, señaló.
2025-10-11 / 20:05:00
Jauri acusa a Orsi de mentir sobre impuestos y desata tormenta en el Parlamento
El diputado del Partido Colorado, Adrián Jauri, fue contundente en su exposición en el pleno de la Cámara de Diputados, cuestionando las promesas realizadas en campaña electoral por el presidente de la República, Yamandú Orsi. En el marco de la discusión por el Presupuesto Quinquenal en la Cámara de Representantes, el legislador Jauri reprodujo un audio donde Orsi prometía, en el debate presidencial de 2024, que no iba a aumentar los impuestos. Luego de dejar correr el recorte del mandatario, el diputado aseguró: "A mí no me parece serio que se haya hecho una campaña prometiéndole a la gente lo que no iban a poder cumplir". Y agregó que luego desde el Frente Amplio "hablan de ética, de la responsabilidad y de seriedad de otros partidos. Muy poco serio todo lo que hicieron en la campaña. Le mintieron descaradamente a la gente". En la misma línea, el diputado hizo referencia a la exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo: "No me parece serio haber escuchado a una ministra de Vivienda diciendo ‘vamos a gastar, vamos a gastar y después vemos’ con la mano levantada como si estuviese en una barraca". El dirigente cuestionó al oficialismo por haber incumplido su promesa de no aumentar los impuestos, y señaló que, pese a ese compromiso, "terminaron haciéndolo", aludiendo especialmente al caso del IRPF, que —según dijo— afecta principalmente "al que más trabaja, no al que más tiene". "¿Cómo descaradamente se le mete la mano en el bolsillo al trabajador, a la clase media? Disfrácenla y dibújenla como quieran, pero al Partido Colorado se lo respeta", sentenció.
2025-10-11 / 19:51:00
Aguirre explota tras empate de Peñarol: "Bronca" y puntos que "duelen"
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, se mostró visiblemente contrariado tras el empate 2-2 contra Miramar en Durazno. "Dejamos dos puntos importantes y estoy con mucha bronca", declaró. El técnico aurinegro analizó el encuentro: "Se dio un partido donde nos sorprendieron con el primer gol y tuvimos situaciones que no aprovechamos. El equipo se entregó generó, no pudimos darlo vuelta, pero aún queda mucho por jugar". Sobre si merecieron un mejor resultado, Aguirre reflexionó: "No importa, tal vez sí. Lo que vale es el resultado y es un empate que nos duele porque estamos llegando a la definición". "Recibimos goles puntuales y sin que prácticamente nos tiraran al arco, íbamos 2-0 perdiendo. Después generamos y no pudimos aprovechar la cantidad de situaciones que tuvimos. El resultado amargo empaña algunos buenos rendimientos. El equipo fue intenso presionó, jugó y tuvo chances. A seguir y armarnos para el próximo partido", añadió. Consultado sobre el penal por mano de Pedro Milans, el entrenador fue lacónico: "Es parte del juego y no podemos decir nada". También lamentó la falta de efectividad: "No encontramos los goles que merecimos hacer, pero el futbol es así". Aguirre también se refirió a la situación física de algunos jugadores. Sobre la salida de Héctor Villalba, explicó: "Tuvo algo en el tobillo, un esguince debe ser". En cuanto a la ausencia de Leandro Umpiérrez, dijo: "Leandro estaba con un golpe por eso no pudo venir, seguramente esté en el próximo partido". Respecto al cambio de Milans por Trindade en el tramo final del partido, Aguirre señaló: "Pedro estaba yendo mucho y pusimos a Jesús como una variante en un puesto que conoce y para tratar de buscar algo distinto". El entrenador enfatizó la importancia de la recta final del campeonato: "Estamos buscando los mejores rendimientos porque los partidos son cada vez más decisivos. Tenemos que concentrarnos en ganar el Clausura y prepararnos para todas las finales que haya. Hay un desgaste importante y queda un mes para terminar el año donde se define todo, hay que redoblar esfuerzos y concentrarnos en llegar para estar en la definición". Finalmente, Aguirre destacó la actuación de Matías Arezo, autor de los dos goles de Peñarol: "Fue muy bueno, tenemos que armar ahora para el miércoles, pero fue muy positivo lo que el aportó".
2025-10-11 / 21:25:00
Olivera tras el empate: Autocrítica, defensa ante Perchman y la mira en el Clausura
**Maximiliano Olivera, capitán de Peñarol**, expresó su frustración tras el empate 2-2 con Miramar Misiones en Durazno. El jugador hizo una autocrítica por el gol recibido a los dos minutos y respondió a las declaraciones de Flavio Perchman sobre su comportamiento con los árbitros. "Perdimos dos puntos en un partido que tuvo un primer tiempo atípico", comenzó Olivera ante la prensa. "Recibimos un gol muy temprano y después la jugada del penal nos complicó aún más porque un 2-0 es muy difícil de levantar. Lo buscamos, tuvimos muchas chances, no lo pudimos ganar y nos vamos muy tristes". Sobre el primer gol de Denis Olivera, el capitán aurinegro comentó: "El gol es un desborde que llega un volante de atrás y nos genera una superioridad en el área. No nos puede pasar en esta instancia del campeonato recibir un gol tan temprano. Hay que corregir, estar más atentos para que no se repita y seguir trabajando". Olivera admitió que es difícil encontrar aspectos positivos tras un primer tiempo adverso: "Es difícil analizar lo positivo en caliente cuando te vas 0-2 en el primer tiempo. Tuvimos todo el tiempo la pelota, tratamos de buscar siempre, fuimos mucho al ataque pero no encontramos el gol en el primer tiempo y eso nos costó bastante". En cuanto a la posibilidad de perder terreno en la tabla Anual, Olivera fue enfático: "Perder no se perdió, jamás podemos dar nada por perdido en Peñarol. El gran objetivo sigue siendo el Clausura porque si lo ganamos depende de nosotros ir por el Uruguayo". El capitán mirasol añadió: "Tenemos que seguir sumando, ellos también tienen partidos difíciles, hay que tratar de sumar, no hay margen de error, ganar todos los partidos que nos quedan y ver que pasa con la Anual, pero principalmente por el Clausura para ir por las finales". Respecto a los dichos del vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, quien cuestionó la forma en que Olivera se dirige a los árbitros, el jugador respondió: "Hay que preguntar a los árbitros como se sienten. Cada vez que hablo con ellos terminó hasta riéndome de esas cosas porque yo protesto como lo hacen todos los jugadores". "Es más ahora se pide que hablen solo los capitanes y yo pregunto: si no habló yo, ¿quién va a hablar? Estoy tranquilo, ellos [Nacional] esta semana estuvieron hablando mucho para meter presión. Tengo una buena relación con los árbitros, más allá de alguna discusión, siempre terminamos bien", concluyó Olivera.
2025-10-11 / 18:41:00
Soriano: Padres en alerta por retorno de maestra denunciada a Escuela N° 4
Familias de la Escuela Nº 4 de Mercedes, en el departamento de Soriano, manifestaron “profunda preocupación” debido a que los alumnos de la clase de 5° año debieron cursar todo el año electivo con una maestra suplente debido a que la docente titular afronta una denuncia por maltrato realizada hace dos años. La situación escaló a tal punto que el pasado viernes las clases fueron dictadas por tres estudiantes de magisterio que se encontraban realizando sus prácticas y fueron supervisadas por la directora del centro educativo. En un comunicado realizado por las familias, los padres habían señalado que los 28 niños del grupo estuvieron durante todo el año “trabajando con la maestra suplente en un clima de respeto, estabilidad y progreso” y destacaron que la docente suplente los acompañó “con compromiso, cercanía y profesionalismo, garantizando un proceso educativo sólido y constructivo”. “Se nos indicó que la normativa obliga a permitir el reintegro de la titular a su cargo”, explicaron las familias en el texto, y agregaron que, como medida alternativa, se evaluó la posibilidad de que otro docente o la directora acompañara el trabajo en el aula durante las clases. Los padres afirmaron estar “indignados porque para el Consejo de Educación Primaria parece ser más importante cumplir con una normativa que priorizar a los niños, su estabilidad emocional y la continuidad de su proceso educativo”. “Sabemos que establecer un vínculo sólido con un grupo numeroso de alumnos es una tarea desafiante, y valoramos profundamente que la maestra suplente lo ha logrado con gran compromiso y resultados visibles”, agregaron en el comunicado. En ese sentido, las familias pidieron que se “garantice la continuidad con la maestra suplente hasta el final del año lectivo”, y que cualquier procedimiento administrativo con la docente titular “se resuelva por otras vías, sin afectar a los niños, que no tienen por qué cargar con las consecuencias”.
Últimas noticias
2h 14min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 10min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 36min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 7min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 5min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas