Categoría: Deportes
2025-08-11 / 18:40:00
Peñarol en Libertadores: Aguirre enciende la ilusión tras el clásico
Luego de golear 3-0 a Nacional el sábado en el Campeón del Siglo por el clásico del torneo Clausura, Peñarol puso el foco en su próximo objetivo: la llave de octavos de final de Copa Libertadores ante Racing de Avellaneda. El Aurinegro recibirá al equipo argentino este martes desde las 21:30 horas por el partido de ida de la serie, que se definirá siete días después a partir del mismo horario en el Cilindro de Avellaneda en Argentina. Tras los festejos del contundente triunfo clásico, los hinchas carboneros comienzan a palpitar el cruce ante Racing y por ende a manifestar su ilusión de concurrir por primera vez a un encuentro copero este año, después de la sanción impuesta por Conmebol por los recibimientos en la Libertadores pasada. Y al entrenador, Diego Aguirre, le alcanzó nada más un posteo para motivar al hincha a poco más de 24 horas de que se juegue el encuentro. La Fiera publicó una historia de Instagram en la que se observa el puño de su mano, publicación de la que el público se hizo eco. “Es el uno”, dijo uno de los fanáticos en X. Otro escribió: “El aura que tiene este tipo es una cosa de locos”. “Hoy no duerme la Fiera”, expresó un hincha. --- historia de Diego Aguirre
2025-08-12 / 09:27:00
Núñez se despide de Liverpool entre mates, asados y un "gracias por la paciencia"
Tras su salida de Liverpool de Inglaterra, Darwin Núñez, quien seguirá en Al Hilal de Arabia Saudita, recibió un sentido mensaje del volante argentino Alexis Mac Allister, compañero en el equipo de Anfield. A través de Instagram, el campeón del mundo en Qatar 2022 saludó al delantero de la selección uruguaya con una foto de ambos. “Voy a extrañar mucho nuestras charlas, mates, asados y tu locura. Te deseo lo mejor y muchos éxitos en esta nueva etapa”, le escribió. Darwin replicó el mensaje y le agregó su respuesta. “¡Muchas gracias amigo! Y yo también te voy a extrañar mucho. Gracias por la paciencia que tuviste conmigo, por esas charlas, asados y bueno ni que hablar esos mates malos que hacías”, señaló. “Te deseo lo mejor a vos y tu familia”, agregó el uruguayo, quien ya se sumó a Al Hilal y tuvo su primer amistoso. Altibajos, títulos y sensaciones encontradas. El atacante uruguayo Darwin Núñez deja Liverpool rumbo al campeonato saudita, luego de tres temporadas en Inglaterra en las que alternó momentos de brillantez con períodos de dudas. Los clubes inglés y saudí anunciaron este sábado casi simultáneamente el acuerdo, que según la prensa británica se habría cerrado por cerca de 61 millones de dólares. Núñez, de 26 años, aterrizó en Anfield en el verano boreal de 2022, después de haber brillado con el Benfica portugués, especialmente en un duelo de cuartos de final de Liga de Campeones de Europa contra los Reds. Aquel doble enfrentamiento convenció al entonces entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, para apostar por el uruguayo como remplazo en el ataque del senegalés Sadio Mané, que acababa de fichar por el Bayern de Múnich. La larga sombra de Mané y los 85 millones de euros (99 millones de dólares) pagados por el atacante de la Celeste fueron dos losas que pesaron sobre la espalda del de Artigas. Su debut como Red llegó en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra) contra el Manchester City (victoria 3-1). Tras entrar desde el banquillo, Núñez anotó el tercer gol de los suyos, un inicio prometedor que se torció en la segunda fecha de la Premier League, cuando vio una tarjeta roja por un cabezazo a un defensa rival. La sanción acarreó tres fechas de suspensión que cortaron en seco su adaptación a Inglaterra, en una primera temporada en la que anotó 15 goles en 42 partidos. Su mejor curso fue el 2023-2024, con 18 tantos anotados en 54 participaciones, contribuyendo al triunfo en la Copa de la Liga, con una anotación y tres asistencias en cinco encuentros en esa competición. Ya bajo la batuta del neerlandés Arne Slot su tiempo de juego disminuyó y cerró su última campaña como jugador del Liverpool con siete dianas en 47 cotejos. Pese a unas cifras por debajo de lo esperado, tras haber brillado en el campeonato portugués con el Benfica, Núñez protagonizó grandes momentos como jugador del Red, con varios goles en el tiempo añadido. Este año, en el camino hacia el título de Premier League, el charrúa rescató dos victorias vitales para los suyos pasado el minuto 90: con un cabezazo en el 90+9 contra el Nottingham Forest y un doblete exprés ante el Brentford (90+1, 90+3). El uruguayo deja actuaciones memorables... y otras para el olvido, como su fallo en la tanda de penales de octavos de final de la pasada Champions contra el Paris Saint-Germain en la que el Liverpool cayó eliminado. "Nadie olvidará lo importante que fuiste en la Premier League que ganamos", escribió en Instagram el defensa Ibrahima Konaté. "Buena suerte, hermano. Eres una gran parte del éxito que hemos logrado como equipo", publicó en la misma red social el centrocampista inglés Curtis Jones, mientras que Harvey Elliott lo definió como "absoluta leyenda". Tras proclamarse campeón de Inglaterra, su futuro quedó en el aire, pero los movimientos del Liverpool en el mercado de fichajes, con la llegada de los atacantes Florian Wirtz y Hugo Ekitike y el fuerte interés por el sueco Alexander Isak, parecían empujar a Núñez hacia una salida. El destino finalmente lo llevará a Arabia Saudita. Allí le espera el técnico italiano Simone Inzaghi, exentrenador del Inter de Milán, subcampeón de la Liga de Campeones. Jugará junto a los internacionales portugueses Rúben Neves y João Cancelo, el portero marroquí Yassine Bounou, el capitán senegalés, Kalidou Koulibaly, y el serbio Aleksandar Mitrovic. Su salida permitirá al Liverpool recaudar parte de los 360 millones de dólares que ha gastado en esta ventana del "mercato", tras haber ingresado ya 81 millones por el traspaso del atacante colombiano Luis Díaz al Bayern Múnich. Crédito fotográfico: Instagram Darwin Núñez
2025-08-12 / 10:30:00
Peñarol vs. Racing: Campeón del Siglo en Alerta Máxima por la Libertadores
Hoy, desde las 21:30 horas, Peñarol y Racing de Avellaneda se enfrentarán en el estadio Campeón del Siglo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El recinto carbonero estará colmado, con entradas agotadas desde hace ya varias semanas. Los hinchas mirasoles se ubicarán en las tribunas Henderson, Damiani y Cataldi, mientras que la Güelfi será destinada por completo para los 4.000 argentinos. Para que todo sea una fiesta y no haya problemas, Peñarol comunicó este jueves los artículos que no se permitirán ingresar. En la previa del encuentro, antes del calentamiento precompetitivo, será homenajeado Ruben Paz, ídolo de ambos clubes. El artiguense, de 66 años, jugó en Peñarol entre 1977 y 1982, periodo en el que ganó tres Campeonatos Uruguayos, mientras que defendió a la Academia de 1987 a 1989, y luego de 1990 a 1993. En el 89’ ganó la Supercopa Sudamericana. Luego de eso comenzará el partido, pero los hinchas tienen preparado un recibimiento especial. “Vamos a seguir dando cátedra. La fiesta en dos colores”, publicó la cuenta Los Pibes Del Palacio, encargados del poner el color en las tribunas del Campeón del Siglo. Los hinchas abrieron un colectivo en redes de cobranza para colaborar, pero aclararon: “Todo lo recaudado será para lo compra de pirotecnia de uso exterior del estadio, no se comprará ni se utilizará ningún elemento de pirotecnia dentro del CDS”. Esto es para evitar una nueva sanción de la Conmebol, ya que Peñarol tuvo que jugar toda la fase de grupos a puertas cerradas por la pirotecnia lanzada en las semifinales de la edición pasada contra Botafogo, que se sumaron al antecedente de cuartos ante Flamengo. El Aurinegro palpitó el partido con un video motivacional en el que se ve a los futbolistas cantando en el vestuario tras la goleada clásica el famoso “dale alegría a mi corazón”. Acompañaron con imágenes de los hinchas y la estampita de Diego Aguirre con la Libertadores.
2025-08-12 / 10:45:00
Nacional blindó a Peirano: Vairo impuso su continuidad tras debate explosivo
Tras una reunión de directiva marcada por tensiones internas, el presidente de Nacional, Ricardo Vairo, confirmó la continuidad de Pablo Peirano como director técnico del club. La decisión se tomó a pesar de la reciente goleada sufrida en el clásico y la oposición de la mayoría de los directivos. Vairo, junto con Flavio Perchman y Federico Britos, fueron los únicos que respaldaron la continuidad del entrenador. Los ocho integrantes restantes de la directiva se mostraron a favor de su cese. "Es verdad que hubo pensamientos diferentes. No todas las posiciones fueron encontradas", reconoció Vairo. El presidente albo explicó que la decisión fue tomada tras escuchar a todas las partes involucradas. "Estuvimos intercambiando entre todos los directivos. Dimos el informe de las reuniones que tuvimos hoy [lunes], tanto con la gerencia deportiva [Sebastián Eguren, Martín Ligüera y Pablo Budna] como con los referentes del plantel y después con el entrenador Peirano", declaró Vairo ante los medios. "Escuchamos a todos y básicamente la decisión es que Pablo Peirano sigue en el cargo con todo su cuerpo técnico. Creemos que es la mejor decisión para el momento, después de haber escuchado todas las partes", afirmó el presidente de Nacional, enfatizando la importancia del respaldo de la gerencia deportiva, encabezada por Sebastián Eguren. "Como dirigentes, podemos tener opiniones, pero tenemos que escuchar a la gerencia deportiva, que por algo está en el cargo, y a todas las partes". Vairo reconoció el impacto del resultado clásico. "Por supuesto que hubo muchas coincidencias entre todos en las opiniones de que fue un resultado muy doloroso. Todavía nos estamos recuperando", expresó. Sin embargo, también hizo referencia al clásico anterior, "También visualizamos el clásico anterior: si bien se empató en los 90 y en los 120, entendimos que hubo situaciones que son discutibles". El presidente también destacó la autocrítica tanto del cuerpo técnico como de los jugadores. "Hubo mucha autocrítica de todas las partes acerca de las cosas que no se hicieron bien, tanto del cuerpo técnico como de los jugadores, sobre todo en este último partido. Los jugadores son totalmente conscientes —y lo dejaron claro— de que quedaron en el debe", aseguró Vairo. Ante la posible división de opiniones entre los hinchas, Vairo se dirigió a ellos. "Sé que todas estas decisiones son difíciles. Hay muchos hinchas que enseguida solicitan el cambio de entrenador; hay otros que no. Nunca vamos a tener una visión unánime. Entiendo a la hinchada", dijo el directivo, pidiendo "ver el medio vaso lleno" y recordando que "no es nada fácil ganar 14 partidos seguidos". Consultado sobre la duración del contrato de Peirano, Vairo evitó dar garantías. "Todos sabemos cómo es el fútbol. El entrenador dura hasta el día anterior que lo saquemos. Nosotros le dimos el respaldo y confiamos en que va a revertir esto. Todos los partidos son una prueba", respondió. Para finalizar el tema del entrenador, Vairo añadió: "Ahora toca levantar la cabeza y mirar para adelante con optimismo. Lo importante es que todavía estamos primeros en la Anual, con la ventaja para poder encarar lo que resta del torneo". Además, Vairo anunció que Nacional recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la quita de puntos sufrida. "Aprovecho para decir que definimos ir al TAS con el resultado de la apelación".
2025-08-12 / 16:11:00
Nacional Ratifica a Peirano: "Era lo Mejor para el Club"
Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, explicó que mantuvo en la dirección técnica del plantel principal a Pablo Peirano porque “era lo mejor para el club”. Tras las reuniones que mantuvo junto al presidente Ricardo Vairo y al dirigente Federico Britos con Sebastián Eguren, Pablo Budna y Martín Ligüera, y después con los jugadores Sebastián Coates, Luis Mejía y Mauricio Pereyra, y con el entrenador, se resolvió renovarle la confianza.
"Acá no hay fórmulas que aseguren nada. Vivimos una época de demasiada intolerancia y ante cualquier frustración la gente lo único que quiere es una cabeza y que ruede a los leones. Puedo traer a colación lo del año pasado, cuando era una cacería a Sebastián Taramasco. Se puso ante la gente que el problema era Taramasco, y no era así”, contó en un extenso diálogo en el programa Las voces del fútbol de El espectador deportes.
"Nacional en los últimos años ha cambiado un montón de técnicos y nosotros dijimos que esas cosas no las veíamos bien. Este año ya llevamos dos entrenadores y no te asegura nada. Nacional en su momento rajó a Eduardo Domínguez, a Ricardo Zielinski, al Chino Recoba. Pedían al Guti [Álvaro Gutiérrez], y después los mismos que lo pedían querían que lo echaran. Hay mil ejemplos", recordó.
"Hubo un montón de cosas de Peirano que se hicieron bien. Nadie gana 14 partidos consecutivos en el fútbol uruguayo si no hay cosas que estén bien hechas. Considero que era mejor el puntaje que el funcionamiento, pero el puntaje es una realidad y por primera vez un equipo ganó los siete partidos del Intermedio. Peirano agarró el equipo ocho puntos debajo de Liverpool y terminamos sacándole nueve al segundo, que hoy son tres pero no tienen la culpa Peirano, Eguren ni la dirigencia", analizó.
"Yo estaba convencido de que íbamos a ganar el clásico, pero por un montón de situaciones que se dieron, perdimos muy bien. Para el club, en lo deportivo, hubo un antes y un después del sábado. Consideramos que todavía hay chances de ganar todo porque estamos primeros en la Anual", sostuvo.
"Entiendo la desazón de la gente y la frustración. Con Vairo y Britos hicimos lo más difícil, porque lo más fácil era entregar a Peirano y que todo el mundo se calmara por un rato. No lo hicimos porque consideramos que todavía estamos a tiempo de revertir esto. El Clausura se nos pone cuesta arriba y la Anual la lideramos por tres puntos", expresó.
"Hay un montón de cosas buenas desde que llegó Peirano y no queremos tirar todo por la borda. Entiendo el tema periodístico y el circo que se arma alrededor de esto. Tuvimos una charla con Pablo y nos dijimos las cosas bastante claras. Confiamos en que esto es reversible y en que tenemos un gran plantel. Fue un muy mal sábado, pero las cosas van mutando", dijo.
Cuando le preguntaron si se arrepiente de haber vaticinado un 2-0, dijo que no. "Yo me presto a un juego periodístico. Por algo me consultan mucho y da resultado. Me resulta raro que, a los propios a los que uno les hace el juego, después se preguntan por qué me presto para el juego. Cuando las cosas van mal, dicen que hablo mucho. Después dicen que les gusta tenerme como entrevistado", lamentó.
No tomó a mal la respuesta a esos dichos de Diego Aguirre, quien aseguró que “esto no es póker, es fútbol”. "La respuesta del póker la tomo superbien", sostuvo, y agregó: "Todavía no terminó la partida de póker. Falta dar vuelta alguna carta". "Para mal son otras cosas. Esto es fútbol y sigue siendo un deporte. Las desgracias son otras, como que hayan matado a dos pibes por una bandera y lo que le pasó al nenito en el Gusanito Manzana. No se puede llevar todo al límite de vida o muerte con el fútbol. Yo no lo viví así nunca", dijo, aunque aclaró que sabe "lo que significa la responsabilidad de estar al frente de Nacional".
Sobre el clásico del sábado, consideró que "estaba bien que Peñarol terminara ganando el primer tiempo, pero era para un 1-0, no para un 2-0". "El segundo gol para Nacional fue una puñalada. Te vas al vestuario 0-2, con un estadio vacío, sin clima, y evidentemente nos costó muchísimo meternos en partido y generar", reconoció, y sostuvo que le "sorprendió" el rendimiento de sus futbolistas.
"En los primeros 25 minutos era relativamente parejo. Nosotros abusamos del pelotazo. Con la puesta de [Emanuel] Gularte en lugar de Pedro Milans me parecía que Peñarol perdía el circuito más importante que tiene, con Milans, Javier Cabrera y Leo Fernández. Sin embargo, en los dos primeros goles Gularte terminó siendo importante. Son cosas del fútbol", dijo.
"Peñarol mostró una intensidad distinta. Lo grave, más allá del clásico del sábado, es que el rival repitió un esquema similar al del clásico del Intermedio y que nosotros no aprendimos la lección de cara a este clásico", agregó, y reconoció que "cuesta encontrar rendimientos buenos", aunque "Emiliano Ancheta salvó con nota". "Son cosas que hay que aceptar y tomarlas como vinieron", señaló, y dejó una última frase sobre el 3-0 de Peñarol: "La sacamos barata. Me alivié cuando el último tiro libre no lo pateó Leo Fernández".
Foto: Enzo Santos / FocoUy
2025-08-12 / 18:34:00
Angelina Solari conquista bronce panamericano en natación
Angelina Solari logró la segunda medalla para la delegación de Uruguay en los Juegos Panamericanos júnior que se están llevando a cabo en Asunción del Paraguay, donde Cloe Callorda sumó la primera presea el domingo en el single abierto femenino de remo. La nadadora del Club Atlético Olimpia, que había logrado el mejor tercer tiempo en las series de clasificación (56.58) de los 100 metros libres, mejoró esa marca y logró un 56.27 que le permitió terminar tercera en la final A, nadando por el tercer andarivel, con una ventaja ínfima respecto a la brasileña Beatriz Bezerra, cuarta con un tiempo de 56.28. El oro fue para la brasileña Stephanie Balduccini, quien paró el cronómetro en 54.91, y en segundo lugar llegó la colombiana Isabella Bedoya (56.13). Fuera del podio quedaron Beatriz Bezerra (Brasil), María Yegres (Venezuela), Andrea Becali (Cuba), Lucía Gauna (Argentina) y Heidi Stoute (Barbados). Solari, de 17 años, volverá a competir este miércoles en los 50 metros libres y el jueves en los 4x100 del relevo combinado. Un rato después se llevó a cabo la final de los 200 metros pecho, en la que Nicole Frank terminó cuarta con un tiempo de 2:34.50, a menos de un segundo de la brasileña Nichelly Brandao Lysy, que ganó el bronce. El oro fue para la brasileña Agatha Amaral y la plata para la panameña Emily Marie Santos. Bilú Bianchi, que también participó de la final, terminó descalificada.
2025-08-12 / 19:49:56
Conmebol Leyendas triunfa en Eslovenia sin uruguayos: ¿Revancha en Lima?
Conmebol conformó un equipo de leyendas sin la inclusión de ningún jugador uruguayo y este martes logró una victoria por 2-1 frente a su contraparte de la UEFA en Eslovenia. El encuentro de revancha está programado para llevarse a cabo en Lima, coincidiendo con la Final de la Conmebol Libertadores. Nelson Haedo Valdez, jugador paraguayo, adelantó al conjunto sudamericano con la primera anotación del partido. Esta ventaja se mantuvo durante gran parte del primer tiempo, hasta que Milenko Aimovi igualó el marcador para los europeos, mediante un penal. Con el empate 1-1, ambos equipos se dirigieron al descanso. En la segunda mitad, Jonathan Santana, argentino nacionalizado paraguayo, desequilibró el marcador con un gol que selló la victoria para Conmebol. Sin presencia de jugadores uruguayos en la plantilla, Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, asumió el rol de delantero centro y portó la cinta de capitán. La alineación inicial sudamericana estuvo compuesta por el argentino Marcelo Barovero, el brasileño Leo Moura, el argentino Óscar Ruggeri y los paraguayos Paulo Da Silva, Nelson Haedo Valdez y Alejandro Domínguez. El banco de suplentes contó con los argentinos Nery Pumpido, Nicolás Spolli, Raicardo Giusti, Germán Denis y Nicolás Domingo, los brasileños Rómulo Noronha, Mauro Silva y Aliton Goncalves, y los paraguayos Ricardo Tavarelli y Lucas Barrios. El director técnico del equipo fue el argentino Juan Pablo Pumpido. Nicolás Domingo, exjugador de Peñarol, fue destacado como la figura del partido, expresando: "La experiencia fue muy linda, feliz de haber sido parte de Conmebol Leyendas y de haber jugado un lindo partido con grandes jugadores. Lo disfruté muchísimo”. --- Crédito fotográfico: Conmebol
2025-08-12 / 23:27:00
Terans da el triunfo a Peñarol con gol de cabeza ante rival combativo
David Terans fue el héroe de la jornada al convertir un gol de cabeza que le dio la victoria al equipo carbonero. El partido, disputado en un ambiente tenso, se caracterizó por el dominio del conjunto mirasol frente a un rival que, según analistas, optó por un juego excesivamente físico. El gol de Terans llegó tras una jugada elaborada que culminó con un centro preciso al área. El delantero, demostrando su capacidad de anticipación y remate, se elevó para conectar el balón con la cabeza, enviándolo al fondo de la red. La afición carbonera celebró con entusiasmo el tanto que finalmente les daría los tres puntos. A lo largo del encuentro, el equipo aurinegro mostró superioridad táctica y técnica, creando numerosas oportunidades de gol. Sin embargo, la actuación del arquero rival y la falta de precisión en la definición impidieron que el marcador fuera más abultado. El juego brusco del equipo contrario generó controversia y obligó al árbitro a mostrar varias tarjetas amarillas. A pesar de ello, el equipo carbonero supo mantener la calma y concentrarse en su juego, evitando caer en provocaciones. Al finalizar el partido, David Terans declaró: "Estoy muy contento por el gol y por la victoria. El equipo trabajó duro y merecíamos este resultado. Sabíamos que iba a ser un partido difícil, pero logramos imponer nuestro juego y llevarnos los tres puntos". El entrenador del equipo carbonero también se mostró satisfecho con el rendimiento de sus dirigidos. "Estoy orgulloso del esfuerzo que hicieron los jugadores. Demostramos que somos un equipo sólido y que podemos competir contra cualquiera", afirmó. Con esta victoria, el equipo mirasol se consolida en la parte alta de la tabla y se prepara para enfrentar los próximos desafíos del campeonato. La afición confía en que el equipo mantendrá este nivel de juego y seguirá cosechando éxitos.
2025-08-13 / 01:00:00
Costas tras derrota ante Peñarol: "Empate hubiera sido lo más justo, cancha nos condicionó"
Gustavo Costas, entrenador de Racing, analizó la derrota 1-0 ante Peñarol en un encuentro que calificó como atípico. "El empate hubiera sido lo más justo. Fue un partido en el que nos llevaron a jugar a lo de ellos. Fue un partido de Copa Libertadores, muy cerrado todo. Al no poder salir jugando por la cancha, se hizo un partido en el que la pelota estuvo más en el aire que en el suelo. Vi pocos partidos así", declaró. El técnico insistió en que el estado del campo de juego condicionó el desarrollo del partido. "Fue un partido malo en el que ninguno merecía ganar. El empate hubiera sido lo más justo, pero ellos tuvieron la chance y la metieron. Pienso que allá será totalmente distinto el partido. Tenemos que generar chances. Estamos más vivos que nunca, y en nuestro estadio y con nuestra gente será un plus muy grande. Hay que tener fe", añadió. Costas fue reiterativo al referirse al estado del césped, aclarando que no lo utilizaba como excusa. "Vi pocos partidos así. Costaba jugar y dar un pase, porque en cada pase arriesgábamos", explicó, refiriéndose a las 22 faltas cometidas por su equipo, en comparación con las 12 de Peñarol. "Si no tenés la cancha buena y la pelota te pica para cualquier lado, es muy difícil. No lo pongo como excusa, porque hay que acostumbrarse a jugar y estamos jugando en Sudamérica. Era imposible salir jugando porque arriesgábamos mucho. Les dije que no le dieran pases atrás a [Gabriel] Arias porque la pelota iba para cualquier lado", detalló Costas, descartando que la presión de Peñarol fuera la causa de la dificultad para salir jugando. El entrenador también reconoció deficiencias en el rendimiento de su equipo. "Perdimos casi todos los duelos. Cosas que a veces nos cuesta. En el primer tiempo contra San Luis en la Copa Argentina nos pasó lo mismo", admitió. Finalmente, Costas señaló que el ataque de Racing debía enfocarse en la derecha, argumentando que en la otra banda estaba "[Javier] Cabrera, que los sigue siempre, y del otro lado no tenían".
2025-08-12 / 13:54:00
Diogo Jota: La entrevista póstuma que estremece al fútbol inglés
"Fue una temporada muy dura para mí, pero siempre estuve ahí peleando y pude ayudar al equipo", dijo Diogo Jota en una nota antes de su muerte; mirá el video. El atacante portugués Diogo Jota, fallecido en un accidente de coche a principios de julio, reveló en una entrevista previa y publicada este martes el significado "especial" de su último gol con el Liverpool. Jota y su hermano André Silva fallecieron cuando su vehículo de alta gama se salió de la carretera en España el 3 de julio. El atacante portugués estaba regresando a Inglaterra para comenzar la pretemporada, meses después de haber colaborado al título de Premier League del Liverpool. El último gol de Jota con los Reds sirvió para lograr la victoria en el derbi contra el Everton el pasado mes de abril, en Anfield. Semanas antes de su muerte, Jota confesó en una entrevista que se sentía orgulloso de haber contribuido al título tras anotar en un partido tan importante. "Fue una temporada muy dura para mí, pero siempre estuve ahí peleando y pude ayudar al equipo aquel día y estoy orgulloso de lo que puedo seguir haciendo", declaró en el documental titulado "Champions 24-25: The Inside Story" (Campeones 24-25: la historia desde dentro). "Es duro de describir. Esa es la sensación que busco cuando juego al fútbol, es por lo que pones toda tu vida y tu esfuerzo por momentos como ese, momentos que pueden decidir un partido importante". Jota, de 28 años, estuvo cinco años en Liverpool, tras fichar procedente del Wolverhampton Wolves en 2020. Como jugador Red ganó la Premier League, la Copa de Inglaterra y la Copa de la Liga. Diogo Jota en el documental de Liverpool campeón. "Es algo que ni siquiera podía soñar cuando era niño, quería jugar en la Premier League, pero nunca podría imaginar ganarla", declaró Jota en ese documental sobre el triunfo del Liverpool. "Las fotos se mostrarán por siempre. Es un logro notable para un pequeño tipo que viene de Gondomar, donde tuve este sueño". Tras su fallecimiento, Liverpool retiró su dorsal número 20 y el club ha anunciado que Jota será recordado con una escultura fuera de Anfield, mientras un mural en honor al portugués adorna un muro cercano al estadio. Crédito fotográfico: AFP
Últimas noticias
2h 20min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 16min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 42min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 13min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 11min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas