Carragher enciende la polémica: ¿Debe Salah ser titular indiscutible en Liverpool sin Núñez?


Ver noticia

Bianca Balti revela rechazo de Victoria's Secret en medio de su lucha contra el cáncer


Ver noticia

Messi alienta a la Sub-20 tras la derrota: "Orgullo de verlos defender la Celeste"


Ver noticia

Aguirre exultante: "Peñarol está cada vez más cerca del objetivo"


Ver noticia

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-06-17 / 11:26:00

Ídolo Celeste en Miami: Araújo Apoyó a Belmonte en el Debut Mundialista de Boca


El futbolista de la selección uruguaya, Maximiliano Araújo, quien disputó los recientes encuentros de las Eliminatorias bajo la dirección de Marcelo Bielsa, presenció el debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes en Miami. El extremo del Sporting de Portugal, destacado en el partido Uruguay vs. Venezuela en el Estadio Centenario, aprovechó sus vacaciones en Estados Unidos para asistir al encuentro entre Boca Juniors y Benfica, equipo portugués al que el club argentino le ganó dos títulos en la temporada recientemente finalizada. Araújo estuvo presente en el Hard Rock Stadium de Miami, recinto donde Uruguay jugó durante la Copa América 2024, para apoyar a Boca y, en particular, a su excompañero Tomás "Toto" Belmonte. Ambos futbolistas fueron compañeros en el Toluca de México y forjaron una gran amistad. El jugador uruguayo compartió el evento junto a la familia de Belmonte, el volante de 27 años formado en Lanús, quien se unió a Boca Juniors el año pasado proveniente del fútbol mexicano. Belmonte inició el partido como suplente, pero ingresó al campo al minuto 30 debido a la lesión del español Ander Herrera. "Hermano" Toto Belmonte recibió el aliento de Maxi Araújo. Boca Juniors y Benfica empataron 2-2 este lunes en Miami, en su debut en el Grupo C del Mundial de Clubes. El equipo argentino desperdició una ventaja de dos goles. El *xeneize* parecía tener el control del partido gracias a los goles del uruguayo Miguel Merentiel (21) y Rodrigo Battaglia (27), pero el Benfica logró remontar con un penal convertido por Ángel Di María (45+3) y un gol de cabeza de Nicolás Otamendi (84). El Hard Rock Stadium, con ambiente similar a La Bombonera, fue escenario del aliento constante de la afición *xeneize* hacia su equipo. El equipo argentino, impulsado por su afición, salió al campo con una presión agresiva, dificultando la creación de oportunidades por parte del Benfica. Tras una sólida defensa, Boca comenzó a encontrar espacios hacia la portería rival mediante un juego directo. Una internada por la izquierda de Lautaro Blanco, quien realizó un caño a Samuel Dahl, culminó con un centro al primer palo que Merentiel convirtió en gol. La afición *xeneize* celebró efusivamente el gol, y seis minutos después, Battaglia amplió la ventaja con un remate de cabeza tras un pase de Ayrton Costa. El partido parecía favorable a Boca, con un marcador de 2-0 y el Benfica sin generar peligro. No obstante, en el tiempo adicional de la primera parte, Carlos Palacios cometió un penal sobre Nicolás Otamendi. El VAR confirmó la pena máxima, generando protestas entre los jugadores de Boca, incluido el lesionado Ander Herrera, quien recibió una tarjeta roja desde el banquillo. Di María transformó el penal con un disparo ajustado al palo izquierdo, un gol que pareció excesivo considerando el desempeño del club lisboeta en la primera mitad. "Tratamos de ganar el juego, sabemos cómo es el fútbol en Argentina. En el primer tiempo no jugamos bien, necesitábamos un poco más. En el segundo tiempo mejoramos y tratamos de ganar el juego", aseguró El Fideo. En la segunda mitad, el partido se tornó más disputado, con numerosas faltas y escasas oportunidades. El Benfica continuó sin encontrar su juego, mientras que Boca parecía mantener el control, aunque con menor intensidad. La tarjeta roja recibida por el delantero italiano Andrea Belotti, del Benfica, en el minuto 70, parecía sentenciar el destino del partido. Sin embargo, un descuido de la defensa *xeneize* permitió a Otamendi marcar de cabeza y empatar el encuentro. La afición de Boca sintió el golpe, pero continuó animando a su equipo hasta el final. Aún hubo tiempo para que el árbitro mostrara otra tarjeta roja directa, esta vez al defensa de Boca, Jorge Figal. "Hay muchas cosas buenas y otras que mejorar. El rival es muy fuerte, sabíamos que era así", dijo en rueda de prensa el entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo. "Creo que tuvimos un orden importante (...) Al rival le costó", añadió el técnico, quien lamentó el gol del empate del Benfica en los minutos finales del encuentro. Tras este empate, el club argentino y el Benfica se ubican en la segunda posición del Grupo C con un punto, por detrás del Bayern de Múnich, que goleó 10-0 al Auckland City neozelandés el domingo. *** Crédito fotográfico: Miguel Merentiel de Boca Juniors celebra su gol ante Benfica por el Mundial de Clubes. *** Crédito fotográfico: Hinchas de Boca Juniors en el Mundial de Clubes FIFA.

Deportes

2025-06-17 / 12:39:00

Umpiérrez Destroza Arbitraje de Feres en Clásico: "Inconcebible que No Pite Penales Así"


La exárbitra Claudia Umpiérrez, actualmente analista de arbitrajes en Telenoche y el podcast Esto es Dopamina, fue muy crítica con la actuación de Javier Feres en el partido que River Plate le ganó a Peñarol 3-1. En las decisiones importantes que tomó, solo le dio la razón en la expulsión de Matías Alfonso. "Estuvo muy bien. Si no sacaba tarjeta roja, me desmayaba. Es lo que se espera de un árbitro que ve ese contacto y con un cuarto árbitro que está de frente y puede ayudar. Los dos tenían una visión perfecta. Es juego brusco grave", explicó en su espacio del informativo de Canal 4 sobre la incidencia que le costó la tarjeta roja al volante darsenero por una dura entrada sobre Javier Méndez. Respecto al penal que no pitó a favor de Peñarol por una mano clara de Nicolás Ramos en una disputa con Maximiliano Silvera en el primer tiempo, pese a que Jonhatan Fuentes lo llamó desde el VAR para observar la jugada, dijo que "en campo no fue muy protestada" y por eso le dio la razón en tiempo real, pero fue tajante al marcar que debió pitar la pena máxima después de la revisión. "Es una situación difícil de ver en campo porque el propio cuerpo del jugador de Peñarol lo tapa. Pero te llaman y te muestran semejante movimiento adicional… no importa la posición natural. El jugador estaba con los brazos atrás, los movió para adelante y agregó un movimiento extra que tuvo impacto. Es muy claro el penal", sostuvo. "Es inconcebible que no lo pite en una situación tan fácil", añadió, y cree que Feres debería tener "un descanso por varias fechas" a raíz de sus errores. Sobre la segunda tarjeta amarilla que reclamó Peñarol a Christian Almeida a los 81’ por una falta clara sobre Leonardo Fernández, dijo que es "inconcebible" que Feres no la haya exhibido. "Hasta mi hija, que tiene un año y medio, le dice a la maestra que le pegó una patada. ¡No cobró ni falta! Esto era falta y amarilla, porque cortaba un avance muy claro. Era segunda amarilla, pero el VAR no puede entrar. No tiene consideraciones técnicas para ir a tarjeta roja por juego brusco grave", aclaró. Por último, Peñarol pidió un penal por falta de Lucas Camejo sobre Leo Fernández en tiempo adicional. Al respecto, Umpiérrez responsabilizó a Feres y a los encargados del VAR. "Para mí el VAR ya había apagado la luz, se habían ido. Es increíble. Hay quienes dicen que no es penal porque Leo Fernández se deja caer. El defensor no juega balón y pone la pierna en la trayectoria del rival. El árbitro estaba de frente, al lado. Árbitros FIFA que no cobren situaciones de penal clarísimas, es para revisar", concluyó.

Deportes

2025-06-17 / 09:45:00

Camiseta Nike de Uruguay: Nueve meses de espera y sin fecha a la vista


Hace exactamente 366 días, el 16 de junio de 2024, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) presentó la camiseta Nike que la selección lució en la Copa América. Por cuestiones contractuales previas con Puma y Tenfield, la formalización de un vínculo a largo plazo con Nike no se pudo concretar en ese momento, tratándose inicialmente de una compra puntual de la AUF en el marco de una licitación abierta. El 25 de setiembre de 2024 se formalizó el vínculo con Nike. Tras evaluar las propuestas de Adidas, Kelme, Puma y Nike, esta última fue la elegida. Han transcurrido nueve meses desde aquel anuncio y, según la AUF, se trata de un contrato superior al que existía con Puma. Sin embargo, hasta la fecha, los aficionados no han podido adquirir la nueva casaca celeste. Ante la consulta sobre esta imposibilidad, Andrea Lanfranco, integrante del Comité Ejecutivo de la AUF, ofreció una explicación en el programa La mañana del fútbol de El Espectador Deportes. "Un tema que es la fabricación, el nuevo modelo… esto va a salir muy pronto. Lamentablemente no se ha podido sacar a la venta. O sea, que Nike haya podido inundar la plaza, no solo interna sino internacional, con el nuevo modelo", expresó. Lanfranco añadió: "Es algo en lo que se está trabajando rápidamente, hace tiempo. Va a salir a la venta. Lo que pasa es que a veces los tiempos y las inversiones que hay son muy importantes. Esto va a salir a la brevedad". "Uno quisiera tenerlo al día siguiente, pero no se pudo por temas logísticos de la propia empresa, que ya sabíamos que era así", dijo, solicitando a la afición "un poco de paciencia". "Quisiéramos que las cosas fueran mucho más rápido. En breve se va a hacer una presentación muy importante y va a estar la camiseta", afirmó. En relación al anterior patrocinio, Lanfranco realizó una referencia a Puma, marca que acompañó a la Celeste entre 2007 y 2023. "Vamos a ser sinceros: en el período pasado, donde estuvo Puma con Tenfield, tampoco había venta en el mercado", manifestó, contradiciendo la práctica habitual de Puma de poner a la venta las camisetas de la selección a los pocos días de su presentación. Según información recabada por FútbolUy, las primeras casacas estarían llegando a Uruguay en julio, correspondientes a un modelo que tendrá una vigencia de menos de un año, dado que se presentará un nuevo diseño de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Deportes

2025-06-17 / 20:14:13

Uruguay, Potencia Oculta: Más Jugadores en Mundial de Clubes que Países con Equipo


El Mundial de Clubes, que comenzó el sábado, presenta un dato sorprendente que realza el potencial y el valor histórico del fútbol uruguayo. A pesar de no contar con ningún equipo participante, Uruguay destaca con la presencia de 24 futbolistas en el torneo que se disputa en Estados Unidos. Estos 24 jugadores representan a una amplia variedad de clubes: Facundo Torres, Joaquín Piquerez y Emiliano Martínez de Palmeiras; Luis Suárez y Maximiliano Falcón de Inter Miami; José María Giménez de Atlético de Madrid; Mateo Ponte, Gonzalo Mastriani y Santiago Rodríguez de Botafogo; Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi de Boca Juniors; Giorgian De Arrascaeta, Nicolás De la Cruz, Guillermo Varela y Matías Viña de Flamengo; Facundo Bernal, Agustín Canobbio y Joaquín Lavega de Fluminense; Federico Valverde de Real Madrid; Santiago Homenchenko y Federico Pereira de Pachuca; Santiago Mele de Pachuca; y Sebastián Ciganda de Auckland City. Esta cifra posiciona a Uruguay como el país que más jugadores aporta al Mundial entre las naciones que no tienen equipos compitiendo. Para lograr la clasificación, Nacional o Peñarol debían coronarse campeones continentales. Peñarol estuvo cerca el año pasado, alcanzando las semifinales. Nacional, por su parte, tuvo opciones a través de un ranking, aunque finalmente no logró el objetivo. Según un informe de la FIFA, el torneo cuenta con futbolistas representando a 81 países diferentes. El top 10 de países con más jugadores en el Mundial de Clubes refleja la cantidad de equipos que representan a cada nación. Los 32 equipos participantes provienen de diversas confederaciones: * Europa está representada por 12 países, con múltiples equipos de Alemania, España, Inglaterra, Italia y Portugal, además de Austria y Francia. * Sudamérica cuenta con seis equipos: cuatro de Brasil y dos de Argentina. * África tiene cuatro representantes de Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Túnez. * Asia también tiene cuatro equipos de Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Japón. * América del Norte y Central aporta cuatro equipos, con el dominio económico de México y Estados Unidos reflejado en sus dos representantes cada uno. * Oceanía está representada por un equipo de Nueva Zelanda. * Inter Miami fue invitado por la FIFA como representante del país anfitrión, debido a la conexión del presidente Gianni Infantino con Lionel Messi, consolidando a Estados Unidos como el segundo país con más equipos (tres) después de Brasil. Un dato llamativo es que Uruguay supera en número de jugadores a países que sí tienen representación con un equipo, como Egipto, Nueva Zelanda y Austria. Esto destaca la presencia de jugadores extranjeros en muchos equipos a nivel mundial, contrastando con la limitación reglamentaria en Uruguay, que restringe el número de extranjeros a seis (con un máximo de cinco en cancha). Inglaterra, con dos equipos en el Mundial, solo supera a Uruguay por un jugador (25). Colombia, con una población significativamente mayor y equipos con mayor poder económico, le sigue a Uruguay con 14 jugadores, diez menos que la Celeste. Otras naciones como Suecia, Bélgica, Mali, Países Bajos, Noruega, Chile, Paraguay, Turquía, Venezuela, Croacia, Ecuador, Nigeria, Serbia y Suiza quedan muy por detrás del aporte uruguayo. Emiratos Árabes Unidos, que participa con Al Ain, solo cuenta con 8 jugadores nativos. A pesar de las limitaciones económicas que impiden clasificar a un equipo al Mundial, la cultura futbolística uruguaya y su riqueza de talentos permiten al país tener un papel destacado en este torneo histórico. Como dice la historia, Uruguay hace, escribe y es la historia del fútbol. Desde sus orígenes hasta el presente. *** Crédito fotográfico: Miguel Merentiel

Deportes

2025-06-17 / 21:55:00

Clásico de Parque Viera sin goles: Wanderers y Defensor empataron en un partido deslucido


Wanderers y Defensor Sporting igualaron sin goles en el Parque Viera por la quinta fecha del torneo Intermedio, en un partido que fue de más a menos y que justificó el resultado. El partido tuvo un comienzo favorable a los locales que consiguieron tres ocasiones claras en los primeros 15’ de acción. Un remate de Joaquín Zeballos que tapó Dawson, un cabezazo de Pablo Lima que se fue apenas desviado y un centro desde la izquierda que Figueredo definió y Pacifico rechazó en la línea, mostraron el predominio local. Pero los violetas de a poco se fueron acomodando en zona de volantes y con ello encontrando brechas en la defensa rival. Abaldo fue el primero en inquietar a Silveira en un aviso que motivó a los violetas para ir por más. Luego apareció el nueve para filtrar una pelota para Lucas Agazzi que definió cruzado ante la salida del meta y se fue pegada al palo. Más tarde Maxi Gómez fue el que remató de media distancia con suma potencia y la pelota dio en el travesaño y salió, ahogando el grito de gol de los hinchas visitantes. 0-0 y al descanso. El complemento se reinició con menos intensidad y defensas mejor paradas para contrarrestar los embates lo que hizo bajar las jugadas de real peligro.  Alguna descolgada de Teuten o el Pepe Álvarez fueron moviendo el trámite, pero sin encarrilar colectivamente una instancia que pudiera quebrar la paridad.  Cambios en los dos y un disparo de Xavier Biscayzacú que rebotó y tomó rumbo de arco, obligó a otra tapada de Mauro Silvera para apagar las alarmas. Sobre el cierre algo de Dudok hizo que se genera cierta posibilidad de quebrar un cero que se asentó con el pitazo final para el reparto de unidades en el Prado.

Deportes

2025-06-18 / 10:52:00

Fantino Alarma: ¿Peligra Boca en el Mundial de Clubes?


Alejandro Fantino, reconocido periodista argentino e hincha de Boca Juniors, teme por la clasificación del club xeneize en el Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos, luego del empate 2-2 frente al Benfica en el estreno y en la previa del encuentro ante Bayern Múnich de este viernes (22:00 horas). Muchos catalogan el partido entre Boca y Benfica como una final para ambos equipos, ya que se da por sentado que el conjunto alemán tendrá puntaje perfecto y que los dos equipos vencerán sin problemas al Auckland City. Fantino, por su parte, tiene una sospecha con respecto a ese tema y una preocupación. "Me re contra preocupa el 2-2, porque ahora Bayern va a arreglar con Benfica y nos van a sacar, van a sacar a Boca porque es un equipo muy incómodo. Tiene mística", afirmó Fantino. "Boca es como los vikingos. Vos veías en 600 o en el 700 después de Cristo que bajaban tipos de pelo largo en Inglaterra y decías 'Uh, vienen los vikingos'. Y nos van a querer sacar. Van a arreglar, van a empatar y nos van a sacar" agregó el periodista argentino. El equipo de Miguel Ángel Russo empató 2-2 con el Benfica en su estreno por el grupo C del Mundial y se ubica, de momento, en la segunda posición con los mismos puntos que el cuadro portugués, por detrás del líder Bayern Munich.
Crédito fotográfico: Twitter
El próximo viernes 20 de junio el xeneize se verá las caras con el elenco bávaro en Miami por la segunda fecha, con un panorama complicado por lo que representa y por el equipo que es el Bayern a nivel mundial. Por último, cerrará la fase de grupo el 24 de junio ante el Auckland City, encuentro que, si pierde contra el Bayern, deberá ganar por una cantidad abultada de goles y esperar el resultado entre Benfica y el conjunto de Vincent Kompany.

Deportes

2025-06-18 / 15:29:00

¡Bombazo Tricolor! Lodeiro vuelve a Nacional tras 15 años


Nicolás Lodeiro se comunicó este miércoles por la tarde con la dirigencia de Nacional para informarles que aceptó la propuesta que le pusieron sobre la mesa en la reunión que se llevó a cabo en la jornada de ayer. Este martes, el futbolista de 36 años, junto a su representante, Gerardo Cano, tuvieron un encuentro con los directivos tricolores Flavio Perchman, Álex Saúl y Javier Gomensoro, y dejaron encaminado su retorno después de 15 años y medio. En el mitin, los albos expusieron la posibilidad de cerrar un contrato con un salario acorde al presente del club, al menos por estos seis meses (se podría extender una vez finalizado), algo que pasó a manos de Lodeiro, quien tras unas horas se decantó por aceptar la propuesta, según informaron. El volante sanducero, formado en el Tricolor, viajará en las próximas horas a Estados Unidos para acordar su salida de Houston Dynamo, club con el que tiene contrato hasta diciembre, pero con una cláusula de salida para Nacional. Debutará en el torneo Clausura. Lodeiro fue campeón uruguayo con el Albo en la temporada 2008/09 y luego jugó en Ajax, Botafogo, Corinthians y Boca Juniors antes de desembarcar en la Major League Soccer (MLS), en la que estuvo un total de nueve años entre Seattle Sounders (campeón en 2016 y 2019), Orlando City y Houston Dynamo.

Deportes

2025-06-18 / 17:43:00

Valverde capitán: Real Madrid debuta en el Mundial de Clubes ante Al-Hilal


El Real Madrid debuta en el Mundial de Clubes este miércoles a la hora 16 en el Hard Rock Stadium de Miami, enfrentando al Al-Hilal, exequipo de Neymar y club interesado en Darwin Núñez. Federico Valverde será titular y capitán para el nuevo técnico merengue, Xabi Alonso. El uruguayo vuelve a la titularidad tras una lesión que le impidió participar en la doble fecha FIFA de junio con Uruguay por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Alonso, en su primer encuentro al mando, le otorgó el brazalete de capitán a Valverde. El primer gol del partido llegó a favor del Real Madrid. Tras un pase de Rodrygo, el juvenil Gonzalo anotó el 1-0. "¡GOL DE REAL MADRID! Debut soñado para el canterano Gonzalo García, que marcó el 1-0 ante Al Hilal", se informó. Imagen obtenida de: @MMajeedX - @RM4Arab El equipo de Arabia Saudita empató de penal. Imagen obtenida de Twitter. Alonso demuestra su apuesta por la cantera del Real Madrid, incluyendo al juvenil Gonzalo en la delantera. Los 11 titulares son: Courtois; Trent Alexander-Arnold, Asencio, Huijsen, Fran García; Tchouameni, Valverde, Bellingham; Vinícius Jr, Rodrygo y Gonzalo. Aquí se inicia la cobertura del encuentro entre Real Madrid vs Al-Hilal por el Mundial de Clubes.

Deportes

2025-06-18 / 16:20:00

Nacional vs. Juventud: Duelo clave en el Parque define liderato y Anual


Nacional recibirá hoy a Juventud de Las Piedras desde las 20:30 horas en el Gran Parque Central por la quinta fecha del torneo Intermedio, un duelo muy importante por la serie B y la Anual. Los tricolores llegan a este cotejo con una racha de 10 partidos al hilo con triunfo, uno en el interinato de Martín Ligüera y otros nueve bajo el comando de Pablo Peirano, todos los que jugó a nivel local desde su arribo. Esto los deja líderes de su serie con 12 unidades, dos más que Danubio, que tiene 10, y a tres de su rival de turno, el equipo pedrense. Además, los albos comandan la tabla Anual con 43 puntos, mientras que su más cercano perseguidor es el propio Juventud con 39, mientras que Liverpool y Peñarol tienen 37. En principio, Peirano modificaría el once inicial que arrancó el duelo en el triunfo ante Racing (2-1) colocando a Gabriel Báez por Nicolás Rodríguez en el lateral izquierdo, aunque la principal duda pasa por el regreso de Lucas Villalba o mantener al venezolano Rómulo Otero, quien estaría ganando la pulseada. El probable sería con Ignacio Suárez; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Christian Oliva, Luciano Boggio; Rómulo Otero, Nicolás López y Exequiel Mereles; y Gonzalo Petit. Del otro lado, Juventud, que tras su ascenso viene cuajando una gran temporada y sigue soñando con levantar algún título este año. Su último partido fue un trabajoso triunfo sobre Miramar Misiones (1-0) y ya sabe lo que es ganarle a Nacional en el Parque (2-1 por el Apertura). Diego Monarriz colocaría esta noche a Sebastián Sosa; Federico Barrandeguy, David Morosini, Maizon Rodríguez, Emmanuel Más; Ramiro Peralta, Iván Rossi, Facundo Pérez, Thomas Rodríguez; Agustín Rodríguez y Bruno Larregui. El partido, que se podrá ver a través de VTV Plus y Disney+, será arbitrado por Mathías de Armas, acompañado en las bandas por Andrés Nievas y Franco Mieres. El cuarto será Federico Arman y el VAR estará a cargo de Jonhatan Fuentes y Richard Trinidad.

Deportes

2025-06-18 / 19:40:00

Valverde falla penal clave y mancha debut del Real Madrid en Mundial de Clubes


Federico Valverde vivió una difícil jornada este miércoles en el Hard Rock Stadium de Miami en lo que fue el debut de Real Madrid, con técnico nuevo, ya que también era el estreno de Xabi Alonso, en el Mundial de Clubes. El uruguayo se perdió la chance de los tres puntos para los merengues al marrar un penal en la hora y solo empataron 1-1 con Al-Hilal de Arabia Saudita. Ese penal errado, dejó un dato sorprendente y es que fue el primero que marró en toda su carrera. Real Madrid jugó un encuentro discreto y no pudo con su adversario árabe, el mismo que tuvo a Neymar en sus filas hasta hace algunos meses, y que quiere a Darwin Núñez desde enero pasado. A lo largo de la carrera futbolística de Federico Valverde, el uruguayo llevaba 10 penales ejecutados y los había anotado todos, según informó este miércoles El Gráfico. Con Real Madrid, solo había pateado uno y fue en la tanda de definición contra Atlético Madrid en la última Champions League. Todos los demás, los pateó en las selecciones uruguayas sub 17, sub 20 y en la mayor, y todos habían sido convertidos. Aquí está el detalle: Todos los penales pateados hasta ahora por Federico Valverde en su carrera.

Últimas noticias


2h 23min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 19min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 45min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 16min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 14min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas