Categoría: Deportes
2025-10-10 / 16:59:00
Clásico Basket Explosivo: Nacional - Peñarol Inauguran la Liga en un Parque Central a Reventar
Nacional y Peñarol se enfrentarán esta noche desde las 21:15 horas en el Polideportivo del Gran Parque Central por la primera fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025/2026. Los tricolores, actuales campeones a nivel local, pero que además obtuvieron la Liga Sudamericana en la última temporada, buscarán hacer pesar la localía ante el tradicional adversario, que terminó el último torneo en cuartos de final y no podrá llevar a su público a La Blanqueada, donde buscará arruinarle la fiesta al Bolso y cortar la racha clásica negativa de casi dos años. Luciano Parodi (que cruzó de vereda) y Marcos Cabot fueron los refuerzos de los dirigidos por Luis Gallo López para esta temporada, mientras que el elenco de Leandro García Morales incorporó a Santiago Vescovi y Nicola Pomoli. Patricio Prieto, el jugador más destacado de la última Liga, está en duda en Nacional por una lesión, mientras que Peñarol tendrá el plantel completo. El partido, que se podrá ver por VTV Plus o Basquet Pass, tendrá el arbitraje de Andrés Laulhe, Julio Dutra y Rodrigo Prando. Más temprano, Defensor Sporting recibirá a Goes a las 20:30 horas en Welcome.
2025-10-10 / 19:51:00
Arezo 2026: Peñarol negocia, River Plate en la mira y Gremio exige
La continuidad de Matías Arezo para el 2026 es una incógnita, y para que se dé, pasará por la decisión de Peñarol de desembolsar o no una importante suma de dinero para la compra de su ficha. Según informó el medio brasileño Globo Esporte este viernes, desde el club uruguayo se comunicaron extraoficialmente con sus pares del Gremio para comenzar charlas para una posible negociación que sirva para ajustar los montos. Arezo, cuyo vínculo con los norteños se extiende hasta diciembre de 2028, llegó a mitad de año a los carboneros tras gestionar un préstamo con cargo (US$ 300 millones) más el pago de su salario. En el contrato que lo une con los tricolores de Brasil hay una clausula de salida establecida en cuatro millones de dólares, un número que desde el club carbonero entienden muy alto para costear, pero que de adecuarse a las posibilidades, los presididos por Ruglio quieren quedarse con la ficha. Además, la negociación incluiría a River Plate que aún posee el 50% de los derechos económicos del delantero, y con quien ya existieron contactos. El deseo de Peñarol de fichar a Arezo es una realidad, pero las conversaciones para llegar a un acuerdo no serán sencillas, ya que los brasileños quieren recuperar gran parte de los 3,5 millones de dólares que pusieron para la llegada del ariete. Desde su regreso a Peñarol, Arezo suma seis goles y dos asistencias en 14 partidos, la misma cifra que con el Gremio esta temporada, pero en 25 encuentros.
2025-10-10 / 22:18:00
Hijo de Russo anota gol entre lágrimas tras irrespetuoso minuto de silencio en Rosario
La hinchada de Newell's Old Boys no respetó el minuto de silencio por la muerte de Miguel Ángel Russo, extécnico de Rosario Central: el hijo del DT, Ignacio Russo, les marcó un gol. Ignacio Russo, hijo del fallecido entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, marcó este viernes un emotivo gol con Tigre, dos días después de la muerte de su padre. En la fecha 12 del Torneo Clausura argentino, Tigre visitó a Newell's Old Boys en el Estadio Marcelo Bielsa. Nacho Russo pidió para jugar el partido y antes del partido tuvo palabras de aliento por parte del entrenador de Newell's, Cristian "Ogro" Fabbiani. En el partido se dispuso un minuto de silencio y ahí Russo rompió en llanto por el reciente fallecimiento de su padre, entrenador en ejercicio de Boca Juniors. Sin embargo, en ese minuto de silencio, la hinchada de Newell's no respetó la memoria del técnico fallecido. Russo estuvo muy identificado con Rosario Central, club al que dirigió en cinco ciclos diferentes. Los jugadores de Newell's, en cambio, se mostraron muy respetuosos con el jugador de Tigre y muchos lo consolaron y lo abrazaron. A la hora de jugar, Russo anotó el primer gol del partido a los 22 minutos de juego, tras asistencia de David Romero. Al marcar el gol volvió a romper en llanto, en una jornada de muchas emociones. A los 29', Facundo Guch marcó el gol del empate y el partido terminó 1-1.
2025-10-10 / 18:13:00
Ruggeri revela la soledad del exfutbolista: "Esto me salvó"
"Su vida fue hasta el último día estar donde quería estar", así introdujo Sebastián "Pollo" Vignolo el tema de Miguel Ángel Russo en el programa F90 de ESPN, desatando una reflexión profunda de Óscar Ruggeri sobre la salud mental del futbolista tras el retiro. Ruggeri, visiblemente conmovido, respondió: "Esta cabeza es de los tipos de Estudiantes, de Bilardo. Bilardo era lo mismo. Terminó en la selección y antes de enfermarse, con nosotros lloraba y decía que él realmente si tenía que arrepentirse de algo, era que no había vivido con su hija, que no había hecho de padre por estar con nosotros". Este comentario abrió el debate sobre el sacrificio personal que implica la dedicación total al fútbol, una constante en la vida de muchos directores técnicos y jugadores. Vignolo continuó destacando la vocación inquebrantable de estas figuras: "Qué vocación tienen, porque desde afuera uno dice estos tipos podrían estar viviendo... Falcioni lo que declaró aquella vez, el propio Maradona, son bichos de fútbol. Vos, por ejemplo, vos no extrañás el fútbol", expresó, buscando la perspectiva de Ruggeri sobre la transición post-futbolística. La respuesta del ex defensor fue contundente: "Nada, Nada... Esto me salvó...", refiriéndose a su trabajo en los medios. Reconoció que la actividad le proporcionó un nuevo propósito y una estructura en su vida después de dejar el fútbol profesional. Profundizando en la situación de aquellos que no encuentran un rumbo claro al retirarse, Ruggeri planteó: "Suponete, estos tipos, están en la casa, no dirigen, se levantan hoy a la mañana, ¿a dónde van? ¿A dónde van? Decime. A nuestra edad, de 60 años, gente más de 60, te levantás hoy a la mañana. Yo no tengo la tele, me levanto 8.30 comúnmente, a las 9. ¿Para dónde arranco?" El campeón del mundo resaltó la dificultad de adaptarse a una vida sin la rutina y la adrenalina de la competencia: "Llega el fin de semana que comúnmente cada uno va con su familia. Yo tengo mi familia, nos juntamos, vienen, pero como tenemos la cabeza nosotros de fútbol, que nos metieron el fútbol acá adentro de competir. Del fútbol, y no te importa otra cosa que el fútbol, nos cuesta. Empezás a estar deprimido, empezás a sentirte mal, y después empiezan las cosas esas que nos suceden a la mayoría”. Esta declaración pone de manifiesto la importancia de la salud mental en los futbolistas, un tema que a menudo queda relegado ante la exigencia física y táctica del deporte. El legado de Miguel Ángel Russo, y la reflexión de Ruggeri, abren un debate necesario sobre el acompañamiento y la preparación para la vida después del fútbol.
2025-10-10 / 14:59:00
Sartori en la élite del fútbol europeo: presente en la asamblea de Clubes Europeos de Fútbol
Juan Sartori, empresario uruguayo y accionista de Sunderland de Inglaterra, así como con participación en Mónaco y Juventus, asistió este miércoles en Roma a la asamblea general de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), presidida por Nasser Al-Khelaïfi. En este evento, la organización cambió su nombre a Clubes Europeos de Fútbol (EFC). El propio Sartori comunicó su participación a través de sus redes sociales: "Participé en la Asamblea General de EFC en Roma como miembro del board directivo. Un espacio clave que reúne a líderes del fútbol europeo y del mundo empresarial. Celebramos también el cambio de nombre y la nueva identidad visual de la organización". Además, Sartori expresó su apoyo al presidente de la organización, Nasser Al-Khelaïfi: "Felicitaciones a nuestro chairman, colega y, sobre todo, amigo Nasser Al-Khelaifi por todo lo logrado en estos años para llegar donde estamos ahora, y a todo el board por el camino recorrido". Sartori hizo hincapié en que "todos los clubes de Europa están representados" por la entidad. La organización, mediante un comunicado, explicó: "Este nuevo nombre refleja mejor a quién representa la organización y qué defiende". La EFC, según el comunicado, "reúne a más de 800 clubes miembros repartidos por 55 naciones", agrupa a clubes masculinos y femeninos de todas las categorías y su misión es "ayudar a cada club miembro a crecer y desarrollarse, asegurándose de que, colectivamente, los clubes estén en el centro de las decisiones a nivel regional y mundial del fútbol". La EFC también detalló que, en los últimos dos años, ha triplicado el número de sus integrantes, superando los 800 clubes, ha desempeñado un papel de liderazgo en la evolución de los formatos de competición y ha fortalecido sus alianzas estratégicas a largo plazo con la UEFA y la FIFA. Mientras que algunos jugadores han expresado su preocupación por la acumulación de partidos, la ECA ha mostrado su apoyo a la FIFA, particularmente en relación con el Mundial de Clubes. En Roma, Nasser Al-Khelaïfi celebró el "regreso a la familia" del FC Barcelona y de su presidente, Joan Laporta, con quien mantuvo una conversación durante el evento. "Joan (Laporta) es un amigo, un súper amigo, a veces se puede estar en desacuerdo con un amigo sobre cómo hacer las cosas (...) Todos los clubes están felices de que esté aquí con nosotros", declaró Al-Khelaïfi. El presidente del París Saint-Germain también afirmó que el acercamiento del Barça con la EFC y la UEFA no implica el fin del proyecto de la Superliga, argumentando que "ya estaba muerto antes". "No necesitamos otras competiciones, ya tenemos las mejores competiciones", insistió. --- Crédito fotográfico: Juan Sartori y Nasser Al-Khelaifi en la final de PSG vs Mónaco en Doha.
2025-10-10 / 14:21:00
Darwin Núñez vuelve a Al-Hilal tras victoria agridulce de Uruguay
El regreso de Darwin Núñez fue celebrado en su club árabe, ya que retornó luego de semanas de lesión. Con un equipo en el que no jugó ningún futbolista titular, la selección uruguaya derrotó este viernes 1-0 a República Dominicana en el primero de los encuentros de esta doble fecha FIFA de octubre en Kuala Lumpur, capital de Malasia, con un golazo de Ignacio Laquintana. Por su parte, Darwin Núñez, uno de los ausentes por lesión, al mismo tiempo comenzó a entrenar nuevamente en Al-Hilal tras su lesión. Cinco fueron los futbolistas que Marcelo Bielsa hizo debutar este viernes contra los dominicanos. Uruguay jugó un partido aceptable teniendo en cuenta que la mayor parte de los jugadores que conformaron este equipo, no jugaron nunca juntos. El delantero Darwin Núñez fue uno de los tantos jugadores de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa que no pudo viajar a Malasia debido a una lesión. El futbolista no estuvo en los últimos dos encuentros de su club, Al-Hilal, debido justamente a ese problema. Darwin Núñez volvió a entrenar con Al-Hilal tras su lesión. Mientras Uruguay derrotaba este viernes a República Dominicana en Malasia, en Arabia Saudita, Darwin Núñez volvía a los entrenamientos con su equipo. El delantero uruguayo ya se encuentra mejor y será titular en el regreso del torneo que está previsto para dentro de un par de semanas. Cabe recordar que, debido justamente a su lesión, el técnico del equipo, Simone Inzaghi, pidió a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que Darwin Núñez no fuera citado para esta doble fecha FIFA de octubre.
2025-10-10 / 09:23:00
Argentina vs. Venezuela: Duda Messi y Scaloni prueba variantes mundialistas
La selección argentina se mide ante Venezuela en el primer amistoso de esta fecha FIFA, con la incógnita de la presencia de Lionel Messi. La selección Argentina se enfrenta a Venezuela en el primer amistoso de los dos que juega en esta fecha FIFA en el Hard Rock Stadium de Miami, con la incógnita de la presencia de Lionel Messi en el once titular, teniendo en cuenta el desgaste del rosario con el Inter Miami en el cierre de la temporada.
La albiceleste, actual bicampeona de América y ganadora del último mundial, afrontará este compromiso como banco de prueba de cara a la cita máxima en Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Si bien cayeron en su última presentación ante Ecuador, los dirigidos por Lionel Scaloni se adueñaron el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas.
En la conferencia de prensa, Lionel Scaloni comentó sobre la disponibilidad de Lionel Messi y es muy probable que no sea titular: "Hemos hablado con él. Todavía no hemos decidido el equipo. Son partidos para probar y ver, pero con él hablaremos y decidiremos hoy. Me gustaría probar diferentes alternativas porque son partidos para eso".
Con muchas caras nuevas en la lista de convocados, Scaloni utilizará esta fecha FIFA para probar futbolistas en distintas posiciones de cara al próximo Mundial, como fue la inclusión del defensor Lautaro Rivero (River Plate), Anibal Moreno (Palmeiras) o el arquero Facundo Cambeses (Racing Club).
Lionel Scaloni todavía tiene varios interrogantes por resolver en busca de equilibrio y ritmo, en una formación que puede sufrir modificaciones. Emiliano Dibu Martínez arrastraba una molestia muscular, pero a pesar de eso irá desde el arranque ante la Vinotinto este viernes en Miami.
En la defensa, el esquema parecería tener forma: Gonzalo Montiel, Cristian Cuti Romero, Marcos Senesi y Nicolás González fueron los elegidos en la prueba del miércoles, aunque podría haber algún retoque de último momento.
Crédito fotográfico: Archivo
La zona media también presenta incógnitas. Scaloni probó con Leandro Paredes como eje (le propusieron quedar licenciado y volver a Boca por la muerte de Miguel Ángel Russo, pero se quedará), acompañado por Alexis Mac Allister y la duda yace entre Enzo Fernández y Giovani Lo Celso.
De esta manera, el posible once de Argentina sería: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Cuti Romero, Marcos Senesi y Nicolás González; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
La Albiceleste se medirá ante Venezuela en un amistoso este viernes 10 de octubre a las 21:00 horas en el Hard Rock Stadium de Miami.
2025-10-10 / 17:59:00
Nacional ante Danubio: Entre algodones, bajas claves y juveniles al ruedo
Nacional continúa su preparación para el duelo del próximo domingo a las 16 horas ante Danubio en Jardines del Hipódromo que cerrará la undécima fecha del torneo Clausura. Los tricolores, líderes de la Anual con 72 unidades, cuatro más que Peñarol, buscarán un triunfo para mantener esta distancia. En el Clausura están a cinco de los carboneros, por lo cual es clave sumar de a tres, más que jugarán con resultado visto. Pero nada es fácil en esta recta final y Pablo Peirano lo sabe, con Nicolás López entre algodones (esguince de ligamento lateral del tobillo derecho) y esperando hasta último momento para saber si irá al banco o no, más la ausencia de otro par de jugadores claves. Luis Mejía, quizás el mejor golero de la competencia, no estará al viajar para defender a Panamá en una nueva fecha FIFA, a lo que se suma Christian Oliva, que se recupera de un desagarro. En el caso del volante, que tiene cuatro amarillas, se estudia si ponerlo en el banco para que reciba la quinta y cumpla la sanción mientras se pone a punto. Lo que se confirmaría por segundo partido al hilo sería la presencia del juvenil Agustín Dos Santos de arranque, así como el nigeriano Christian Ebere para el ataque, tras su buena presentación en el triunfo ante Cerro Largo. De esta forma el equipo que se perfila estaría integrado por: Ignacio Suárez, Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán, Diego Romero, Lucas Rodríguez, Luciano Boggio, Agustín Dos Santos, Nicolás Lodeiro, Christian Ebere y Maximiliano Gómez. El árbitro del partido será Leodán González, acompañado desde las bandas por Horacio Ferreiro y Sebastián Silvera. Esteban Guerra será el cuarto, mientras que el VAR estará a cargo de Jonhatan Fuentes y Alberto Píriz.
2025-10-11 / 09:58:00
Uruguay vence a Dominicana con lo justo y Bielsa critica el rendimiento Celeste
Este viernes, la selección uruguaya derrotó 1-0 a su par de República Dominicana en el Estadio Nacional Bukit Jalil de Kuala Lumpur, Malasia, con un solitario gol de Ignacio Laquintana, en el único remate de la Celeste que fue al arco en todo el partido. Un día después del encuentro, Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, compareció en rueda de prensa y aseguró que el triunfo “fue merecido, pero la sensación que deja el partido es que el equipo rival debe estar más satisfecho con la actuación que tuvieron que nosotros con la actuación que tuvimos”. En ese momento, al igual que en la conferencia previa al partido el jueves, se dio que la traductora no entendió la expresión que utilizó el DT, por lo que explicó: “No, pero… lo que digo es que el triunfo fue justo, pero, imagino, que el equipo rival está más contento por cómo jugaron, que nosotros por como jugamos”. “Dicho de otra manera, creo que, si bien merecimos ganar, el rival jugó por encima de sus posibilidades y nosotros jugamos por debajo de nuestros recursos”, añadió el argentino. Con respecto al duelo del próximo lunes (09:45 horas) en Malaca contra Uzbekistán, Bielsa señaló que “no podría contestarle” al periodista sobre el rival porque no vio el partido de ayer en el que esa selección le ganó 2-0 a Kuwait. Sin embargo, “el antecedente que tiene, de ya estar clasificado para el Mundial, y el impulso que significa la llegada de un nuevo entrenador [el campeón del mundo italiano Fabio Cannavaro], hace que pensemos que el partido va a tener muchas dificultades”. “No está definido el equipo que va a jugar”, concluyó.
2025-10-11 / 14:28:00
Emotivo minuto de silencio en Miami para honrar a Miguel Ángel Russo
En el amistoso entre la selección Argentina y Venezuela en Miami, se guardó un minuto de silencio en memoria a Miguel Ángel Russo. La muerte de Miguel Ángel Russo fue un hecho que conmovió al mundo y principalmente a Sudamérica, y es por eso que en los partidos del Torneo Clausura argentino se guardó un minuto de silencio en memoria del entrenador de Boca Juniors y en el amistoso entre la selección Argentina y Venezuela no fue una excepción. En el Hard Rock Stadium de Miami se vivió un estremecedor momento en homenaje a Miguel Ángel Russo, quien falleció a sus 69 años el día miércoles. Segundos antes del arranque del amistoso internacional entre la selección argentina y Venezuela, se realizó un emocionante minuto de silencio para despedir al histórico entrenador. Ambos equipos se juntaron en el círculo central durante el minuto de silencio en señal de respeto. En las tribunas del estadio, tanto los aficionados de la selección albiceleste como del combinado Vinotinto aplaudieron y expresaron su respeto para Miguel, quien estuvo hace unos meses en Estados Unidos dirigiendo a Boca en el Mundial de Clubes. Incluso el plantel de Lionel Scaloni saltó al campo a disputar el encuentro con un brazalete negro en su brazo, en otro pequeño tributo para el director técnico que obtuvo 10 títulos en su carrera, incluyendo una Copa Libertadores con Boca, que es la última que obtuvo el equipo xeneize hasta el momento. Pese a la fecha FIFA, la acción en el fútbol argentino se llevó a cabo y en los primeros partidos de la fecha 12 se guardó un minuto de silencio por Russo. Se hizo en San Lorenzo-San Martín de San Juan, Central Córdoba-Unión y en Newell's-Tigre, en donde el hijo de Miguel, Nacho Russo, marcó un gol ante el equipo rosarino y rompió en llanto.
Últimas noticias
2h 18min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 14min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 40min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 11min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 9min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas