Categoría: Deportes
2025-07-04 / 14:16:00
Aguirre desafía la racha clásica: "Hay que cortarla"
Diego Aguirre palpitó este viernes el clásico entre Peñarol y Nacional del próximo domingo (15:00 horas en el Estadio Centenario) por la final del torneo Intermedio. El entrenador carbonero realizó una conferencia de prensa en Los Aromos y se sorprendió por la gran cantidad de periodistas que asistieron: "¡Qué convocatoria! Mucha expectativa". El clásico "es un partido al que le damos mucha importancia, pero le damos más importancia al hecho de que sea un clásico a que sea una final, porque hay una rachita que hay que cortar". "El Intermedio no tiene peso para un cuadro grande, pero, por más de que sea un título chico, [queremos] sumarlo porque nunca lo ganamos", añadió sobre el tema. Con respecto a la duda de quién será el arquero titular, aseguró que Martín Campaña está "bien" y "juega". Luego ironizó sobre fotos e informaciones que se filtraron: "No viajó a ningún lado, no fue a ver a nadie, no está quebrado, no se rompió la rodilla". "Me cuesta un poco imaginarme" cómo será el partido: "Algunas cosas van a ser iguales [a los anteriores clásicos] y otras no. Nos preparamos para un partido difícil, pero sabiendo que estamos bien y que hemos hecho cantidad de cosas positivas". "Tenemos muchas cosas buenas de donde agarrarnos. Tenemos una forma y creemos en determinadas cosas, y vamos a intentar apoyarnos en las cosas buenas que tenemos. Obviamente, en estos partidos tenemos alguna precaución más, pero tenemos que ser nosotros", mencionó. "Como todo clásico, va a ser muy disputado. El rival está en un buen momento y tienen muy buenos jugadores", dijo, y fue consultado sobre si puede pesar la "inexperiencia" de Pablo Peirano en los clásicos: "No lo sé y no es un tema que me cuestiono demasiado. Es un muy buen entrenador". Peñarol no vence a Nacional desde el 1º de abril de 2023, pero a Aguirre eso no le importa demasiado: "Son rachas. Cualquier cosa que pueda decir puede sonar a excusa. Es fútbol: todo puede pasar. Ganar sería un punto de partida lindo porque me imagino una segunda parte del año muy linda para Peñarol". "Hemos tenido alguna charla" con los referentes y el cuerpo técnico ante la mala racha, pero "dejamos que las cosas fluyan y encaramos el partido con la mayor tranquilidad posible". Y cerró hablando del equipo titular: "Lo tengo en mente. Siempre puede haber alguna duda, pero el equipo es el que ustedes dicen de memoria y puede haber alguna variante". El once que se perfila es con Martín Campaña; Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Eric Remedi, Ignacio Sosa; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Leandro Umpiérrez; y Maximiliano Silvera.
2025-07-04 / 08:50:00
Bomba en Danubio: Matosas revela amenazas por intento de repatriar a Cavani
En Danubio siempre se anheló la vuelta de Edinson Cavani, uno de los grandes futbolistas que salieron de la cantera franjeada. En las últimas horas, eso pareció viable, pero el propio jugador se encargó de descartar esa posibilidad. Gustavo Matosas, actual director deportivo del Franjeado y el entrenador que hizo debutar al Matador, le dedicó un mensaje en su cuenta de Instagram: "Donde estás hoy, ¿sos feliz? Mirá que acá en tu casa te esperan a jugar". El delantero se expresó horas más tarde y su respuesta enojó a muchos hinchas de Danubio: "Sí, soy feliz, y sobre todo terco. Lo voy a intentar hasta el último día". Con esto, se confirmó que se quedará en Boca Juniors hasta, por lo menos, 2026. Matosas habló hoy del tema y aseguró que, pese a que no tienen "con qué pagarle", hizo su trabajo. "En su momento lo hicieron [Álvaro] Recoba y muchos jugadores. Si mañana me entero de que Josema [Giménez] no la está pasando bien en Atlético Madrid, hacer bien mi trabajo sería decirle ‘¿querés venir?’", explicó. Pero luego contó algo muy grave: "Como no tengo el teléfono de Cavani ni de nadie cercano a él —a no ser el del periodista que nos llamó para amenazarnos y decirnos cosas raras, que le dije que no se moviera, que iba para ahí, y al final se fue—, entonces subí esa publicación". "Un periodista me empezó a mandar mensajes de que no me metiera, de que para qué subía esas publicaciones, que no sé qué, que no sé cuánto. Le dije ‘pará, pará, porque por teléfono son todos muy valientes. Decime dónde estás, que voy para ahí para charlar’. ¿No podés invitar a jugar a alguien que vos hiciste debutar y que nació en tu casa?", ahondó. "Fue como coartándome la libertad de expresión de publicar cosas; eso no corre conmigo", siguió, y añadió que no sabe si Cavani "estará enterado" de esa situación, y que "habría que averiguar" si el mensaje en sus redes lo escribió él. "Esto que está de moda: ‘En el entorno no agradaron las declaraciones de Matosas’. ¿Qué entorno? Me llamás y me decís, si yo te conozco desde que jugábamos en la tierra, de cuando entrenábamos en el Carrasco Polo", comentó en diálogo con La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes. El mensaje de Cavani le "pareció hasta divertido", pero agregó: "El que aparece atrás [Carlos Grossmüller] jugaba hasta mejor que Cavani, y, para el que no sabía, subió una publicación también diciendo si había lugar para él. Y por supuesto, si salió campeón conmigo. Carlitos, si estás escuchando, llamame, que volvés a Danubio". Con respecto a si los futbolistas tienen "memoria", fue contundente: "¿Memoria? Josema tiene memoria, el Chino Recoba cuando volvió de Europa tuvo memoria, el Indio Velázquez se está quedando por amor a Danubio, Mauro Goicoechea. Memoria tienen los que son agradecidos; los otros no tienen". "Josema ha hecho donaciones de máquinas impresionantes, y si mañana me entero de que no está a gusto allá, hago mi trabajo y lo llamo. Pero es más fácil conseguir el teléfono de Josema, que lo tienen el presidente y todos", expresó. Matosas comentó que "perfectamente" entiende que Cavani quiera una revancha en Boca; lo que no entiende es "la falta de cariño". No hacia él, sino con el club: "Mentime que me gusta", concluyó.
2025-07-04 / 12:26:00
Forlán inmortal: Leyenda uruguaya en el carné del Atlético de Madrid
Atlético de Madrid homenajeará a Diego Forlán, leyenda del club, incluyendo su imagen en el carné de socio de la temporada 2025/26. La iniciativa, según el club, "honra a otro de los grandes futbolistas de nuestra historia". Forlán seguirá así los pasos de Luis Aragonés, José Eulogio Gárate, Adelardo Rodríguez, Enrique Collar, Paulo Futre y Fernando Torres, quienes también fueron distinguidos de esta manera en campañas anteriores.
Todos los socios, tanto abonados como no abonados, portarán la imagen del exdelantero uruguayo en su identificación atlética.
Forlán defendió la camiseta rojiblanca en 198 partidos oficiales entre 2007 y 2011. Durante ese periodo, conquistó la Liga Europa y la Supercopa de Europa en 2010, y se alzó con la Bota de Oro al máximo goleador de las ligas europeas en la temporada 2008/09.
El atacante anotó 96 goles con Atlético, destacando los dos que marcó en la final de la Liga Europa contra Fulham en Hamburgo en 2010, y brindó 31 asistencias, según estadísticas oficiales del club.
"Nacido el 19 de mayo de 1979 en Montevideo (Uruguay), el 'Cacha' defendió nuestra camiseta en 198 partidos oficiales entre 2007 y 2011, a lo largo de los cuales marcó 96 goles y brindó 31 asistencias. Ganador de la Bota de Oro y del Trofeo Pichichi en la campaña 2008/09 -en la que firmó 32 dianas en LaLiga-, su instinto goleador, elegancia en el juego y profesionalidad le hicieron ganarse el cariño eterno de la afición atlética", expresó el club.
Atlético de Madrid también recordó el papel crucial de Forlán en la consecución de la Europa League: "Posteriormente, en la siguiente temporada, Forlán desempeñó un papel fundamental en la consecución de la Europa League, en cuya final contra el Fulham convirtió los dos tantos de la victoria rojiblanca. Un triunfo que nos permitió disputar, y ganar, la Supercopa de Europa de 2010; segunda conquista a nivel colectivo para el ariete 'charrúa' vistiendo nuestros colores".
Crédito fotográfico: EFE
2025-07-04 / 11:16:00
¡Bombazo Millonario! ¿Vuelve Juanfer Quintero a River Plate?
River Plate y Marcelo Gallardo tendrían en mente repatriar a una de sus máximas figuras y estaría cerca su regreso al club en este mercado. River Plate se mueve en este mercado de pases para incorporar refuerzos de cara a la Copa Libertadores y el segundo semestre del año y, teniendo en cuenta las salidas de varios futbolistas y el cupo de extranjero, hay una posibilidad muy latente de un regreso al club. Mientras su futuro en América de Cali sigue siendo una incógnita, crecen las especulaciones de un nuevo capítulo de Juan Fernando Quintero en River Plate, quién ya habló con Marcelo Gallardo. El mediocampista de 32 años, que dejó una huella imborrable en el club Millonario, especialmente por su gol en la final de la Copa Libertadores 2018, podría vestir nuevamente la camiseta de la banda cruzada. Para ello, River necesita liberar un cupo de extranjero en el plantel y eso se daría con la muy probable salida de Gonzalo Tapia, el chileno, y eso allanaría el camino para el regreso de Juanfer Quintero al Millonario, o incluso se habla de una posible salida del paraguayo Matías Rojas, quién no será tenido en cuenta por Gallardo. Aunque Quintero tiene contrato vigente con América de Cali, no se han cumplido ciertas condiciones y su salida en este mercado podría ser una realidad. Incluso, el propio futbolista reconoció que hace poco el club le comunicó que no puede contar más con él. "No obstante, es cuestión de esperar ya que River está obligado a liberar un cupo de extranjero para que el regreso de Juanfer se dé", remarcan allegados a la negociación. Las ganas y el deseo de ambas partes están, incluso con un llamado de por medio, pero deben cumplirse ciertas condiciones que exceden esas intenciones del club y del jugador.
2025-07-04 / 19:34:59
Fluminense tumba al Al Hilal y sueña con la final del Mundial de Clubes
Fluminense venció al equipo saudí por 2-1 y avanzó a la semifinal del Mundial de Clubes de FIFA en la que enfrentará al ganador de Palmeiras-Chelsea. Fluminense sigue soñando despierto. Cuatro días después de apear al Inter de Milán del Mundial de Clubes, el equipo brasileño avanzó este viernes a las semifinales al vencer 2-1 en Orlando a otra sorpresa del torneo, el Al Hilal saudí. Dos golazos de Martinelli (40) y Hércules (70) le dieron el triunfo a los cariocas ante el equipo árabe. Los perdedores descontaron por intermedio de Marcos Leonardo (51). El Flu espera ahora en semifinales al ganador del otro partido del viernes: Palmeiras-Chelsea. En caso de victoria del Verdao, habrá un equipo brasileño en la final de la competición. Hasta el gol de Martinelli el partido fue el triunfo de las defensas sobre los ataques. Ambos equipos se cerraban bien atrás, y a los atacantes les costaba un mundo encontrar una brecha. Mucho orden táctico y apenas ocasiones. Los saudíes intentaban activar a su dupla brasileña, Marcos Leonardo y Malcom, pero siempre fallaba el último pase o aparecía una pierna rival para desbaratar las jugadas. El Flu tocaba con paciencia a la espera de un hueco que no llegaba, y Jhon Arias, su mejor jugador del torneo, se tenía que descolgar muy lejos de la portería saudí para recibir el balón. En ese tramo la mejor ocasión fue un disparo alto del centrocampista brasileño Nonato tras una pérdida del Al Hilal en su campo. Muy poco para inquietar al arquero Yassine Bounou, mejor conocido como Bono. El partido iba camino del descanso cuando un mal despeje de Joao Cancelo le llegó al colombiano Gabriel Fuentes, y éste levantó la cabeza en busca de un socio en el área. Su centro encontró el buen desmarque hacia atrás de Martinelli, que se zafó de la marca con un control orientado y lanzó un zurdazo imparable a la escuadra de Bono. La numerosa afición brasileña en Orlando podía exultar: su equipo acababa de encontrar la llave del cerrojo. El Al Hilal ya demostró, sin embargo, que no suele bajar los brazos. Que se lo digan si no al Manchester City, su víctima en octavos. En el tiempo añadido, el central Kalidou Koulibaly cabeceó un tiro libre lanzado por Ruben Neves y obligó a Fábio a una gran atajada con un potente remate de cabeza. El árbitro señaló un penal en la jugada siguiente por una zancadilla inexistente a Leonardo, pero el VAR anuló la decisión antes del descanso. La segunda parte empezó como acabó la primera, con los saudíes volcados sobre la portería de Fábio. Un córner lanzado por Neves encontró de nuevo a Koulibaly, y el testarazo del central le llegó a Leonardo, solo en el área pequeña. El brasileño empató con un sencillo disparo a bocajarro. El gol saudí acabó de abrir el partido. El centro del campo ofrecía cada vez más espacios, y las defensas empezaban a sufrir. Germán Cano tuvo el 2-1 en sus botas tras aprovechar una pifia del central Renan Lodi, pero Bono leyó bien su recorte y le robó la pelota desde el suelo. El delantero argentino tuvo otra ocasión justo después, pero desaprovechó un gran pase de Arias en el área. Los hombres de Renato Gaúcho dominaban, pero el Al Hilal seguía mostrándose peligroso en contra. Una gran jugada de Hércules, sustituto de Martinelli en el descanso, le dio la victoria a los brasileños. El centrocampista recibió en el área un desvío de cabeza de Samuel Xavier y batió a Bono de un derechazo cruzado. Samuel Xavier pudo anotar el tercero poco después, pero Bono volvió a hacer un paradón. El Flu tuvo otra buena ocasión con un disparo de Arias, pero no la aprovechó. Y acabó sufriendo un asedio del Al Hilal en el tiempo de descuento. En una sucesión de saques de esquina, el veterano Fábio salvó a los suyos deteniendo un disparo del extremo Musab Al Juwayr. La hinchada carioca podía al fin respirar. El Flu está en semifinales del Mundial. Fluminense: Fábio - Ignacio da Silva, Thiago Silva (cap), Juan Pablo Freytes - Samuel Xavier (Claudio Rodrigues Gomes 83), Matheus Martinelli (Hercules 46), Nonato (Vinícius Moreira 68), Facundo Bernal (Thiago Santos 88), Gabriel Fuentes - Jhon Arias, Germán Cano (Everaldo Stum 68). DT: Renato Gaúcho. Al Hilal: Yassine Bounou - Joao Cancelo (Hamad Hamad Al Tuhayfan 90+3), Kalidou Koulibaly, Ruben Neves, Renan Lodi, Moteb Al-Harbi (Ali Al-Bulaihi 83) - Sergej Milinkovic-Savic, Mohamed Kanno (cap) (Abderrazak Hamdallah 75) - Nasser Al-Dawsari (Kaio César Lima 83), Malcom (Musab Fahz Aljuwayr 90+4), Marcos Leonardo. DT: Simone Inzaghi.
2025-07-04 / 20:02:00
AUF rompe con Tenfield y abre licitación por derechos televisivos
El fútbol uruguayo se prepara para un cambio significativo en la gestión de sus derechos de televisación. Este sábado, tras la finalización del período de negociaciones entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield, la empresa que actualmente posee los derechos, se abre un nuevo capítulo. Luego de varias reuniones, una fallida, y una oferta considerada insuficiente por la AUF, la asociación presidida por Ignacio Alonso está ahora en libertad de lanzar un llamado a licitación para la venta de estos derechos, una meta clave desde el inicio de su gestión. En una comunicación emitida este viernes, Tenfield expresó su desacuerdo, argumentando que la AUF no negoció “de buena fe”. La empresa alegó que sus representantes no fueron recibidos para presentar una nueva oferta y que los presidentes de los clubes no estuvieron presentes en todas las instancias de negociación. La misiva no reveló si Tenfield participará en la próxima licitación o si tomará medidas legales. “Hemos mandado la comunicación a los asesores y ellos son los encargados de trasladarnos a nosotros los pasos a seguir”, declaró Alonso en Telemundo (Canal 12), añadiendo: “Seguimos atentos a cualquier cambio, pero son ellos los encargados ante cualquier respuesta a dar”. Con la falta de acuerdo para la renovación, la AUF se enfocará en la elaboración del pliego de la licitación. “Lo que dice el contrato es que el vencimiento del período de negociaciones es 180 días antes del vencimiento del contrato, es decir hasta hoy inclusive. A partir de este sábado podremos comenzar con el proceso de licitación que conversaremos con los clubes para tomar decisiones del camino a recorrer”, explicó el dirigente. El contrato actual con Tenfield finaliza el 31 de diciembre, lo que proporciona tiempo para la elaboración detallada del pliego de licitación, prestando especial atención a los detalles para evitar complicaciones futuras. Un estudio de mercado, encargado por la asociación a una consultora, valoró los derechos del fútbol uruguayo en un mínimo de US$ 50 millones, superando significativamente la oferta más reciente. Tenfield aún posee la cláusula de igualación, permitiéndole igualar la oferta ganadora y retener los derechos, siempre que participe en la licitación. “Tenfield, con toda la fuerza, llegaba a US$ 34 millones, algo que ahora marcará un piso para lo que viene”, comentó Flavio Perchman, presidente de Nacional. Respecto a la cláusula de igualación, Perchman expresó: “No estaría bueno que optara por ese camino si la diferencia es grande con la oferta inicial que presentó, no me sabría bien; me haría pensar que antes me estaba jodiendo”. Finalmente, es importante destacar que la próxima licitación eliminará la cláusula de igualación.
2025-07-04 / 21:02:00
Clásico Decisivo: Peñarol y Nacional definen el Intermedio con Campaña y Recoba en la mira
Peñarol y Nacional se preparan con sus mejores estrategias para el clásico del próximo domingo a las 15 horas en el Estadio Centenario, donde se disputará el título del Intermedio.
Las dudas se disipan, los onces iniciales toman forma y la expectativa de los hinchas es palpable tras agotar las 42 mil entradas disponibles el jueves.
Por el lado de Peñarol, el entrenador Diego Aguirre confirmó en conferencia de prensa que Martín Campaña será el arquero titular: "No viajó a ningún lado, no fue a ver a nadie, no está quebrado, no se rompió la rodilla, esta bien y juega".
La otra gran interrogante se centra en el extremo izquierdo, donde Diego García y el juvenil Leandro Umpierrez compiten por un puesto. Umpierrez, quien ha destacado por la derecha, parece haber ganado la confianza del entrenador para ocupar la banda izquierda, aportando mayor despliegue defensivo.
El once inicial proyectado para Peñarol sería: Martín Campaña; Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Leandro Umpiérrez; Maximiliano Silvera.
En el bando tricolor, Pablo Peirano llega al clásico con una racha impresionante: trece victorias consecutivas a nivel local, nueve clásicos sin perder ante su tradicional rival y un liderato en la Tabla Anual con nueve puntos de ventaja sobre Peñarol.
Tras la recuperación de Luis Mejía, quien regresó después de su participación con la selección de Panamá, la única duda reside en el extremo, donde Exequiel Mereles y Jeremía Recoba luchan por un lugar.
"Tenemos una buena competencia por las bandas y es posible que haya alguna variante", anticipó el DT en la conferencia de prensa del jueves. Los antecedentes clásicos favorables de Recoba y su mayor experiencia en este tipo de partidos lo perfilan para ocupar esa posición.
El once probable de Nacional sería: Luis Mejía, Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez, Christian Oliva, Luciano Boggio, Rómulo Otero, Nicolás López, Jeremía Recoba y Gonzalo Petit.
Esteban Ostojich será el árbitro del partido, con Agustín Berisso y Marcos Rosamen como asistentes. Diego Riveiro actuará como cuarto árbitro. En el VAR estarán Antonio García, secundado por Daniel Rodríguez (AVAR) y Santiago Fernández (AVAR 2).
Esta será la segunda final clásica de un torneo Intermedio que lleva siete ediciones. Nacional ha ganado cinco: 2017, 2018, 2020, 2022 y 2024. Liverpool conquistó las dos restantes (2019 y 2023). En caso de ganar el domingo, Peñarol obtendrá su primer título en esta competición.
Crédito fotográfico: Imagen obtenida de la cuenta de Twitter @futbolportaluy
2025-07-05 / 08:36:00
Chelsea elimina a Palmeiras con autogol y choca con Fluminense en Mundial de Clubes
El Chelsea se impuso al Palmeiras en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 y jugará ante Fluminense las semifinales. Con lo justo y favorecido por un autogol del arquero Weverton en los minutos finales, Chelsea clasificó a la semifinal del Mundial de Clubes 2025 al vencer 2-1 al Palmeiras este viernes en Filadelfia. Los Blues, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, arruinaron el sueño de una semifinal brasileña y pugnarán el martes con el Fluminense de Rio de Janeiro por el pase a la final del 13 de julio. El mediocampista Cole Palmer abrió la cuenta para los londinenses pasado el primer cuarto de hora (16') en el Lincoln Financial Field, pero Estêvão hirió a su futuro equipo con un golazo al comienzo de la segunda parte (53'). Cuando todo hacía creer que el partido se iría al tiempo extra, una jugada desafortunada de Weverton (83') dio el boleto a semis a los campeones de la Conference League. La eliminación en cuartos de final es la triste despedida de Estêvão, la perla brasileña de 18 años, que en breve se unirá al Chelsea. "Hice todo lo que pude. Ayudé a mi equipo, pero no podemos ganar cada día", dijo el juvenil. "Ahora toca seguir adelante. Siempre apoyaré al Palmeiras". Con el nido de los Philadelphia Eagles prácticamente lleno (65.782 espectadores), y pirotecnia de fondo en celebración del Día de Independencia de Estados Unidos, brasileños e ingleses protagonizaron un juego muy táctico. Sin tres de sus cuatro defensores titulares, Abel Ferreira confió en los centrales Bruno Fuchs y Micael y en el lateral Vanderlan para frenar a la ofensiva londinende liderada por Liam Delap y Pedro Neto. El extremo portugués, una de las figuras de los Blues en Estados Unidos, finalmente jugó el partido a pesar del impacto de la muerte de su amigo y compatriota Diogo Jota, atacante del Liverpool fallecido en un accidente vial el jueves en España. Delap abrió espacio a Palmer en su ingreso al área. El creativo eludió a dos defensores antes de desenfundar un zurdazo hacia el rincón inferior derecho de Weverton. Los paulistas, campeones de dos de las cinco últimas Copas Libertadores (2020 y 2021), sintieron el golpe y apenas se recuperaron al final del encuentro, cuando Estêvão se sintió más libre y empezó a atormentarle la noche, con velocidad y desequilibrio, al lateral español Marc Cucurella. "Se puede ver que tiene un talento inmenso, que es un jugador fantástico", declaró Maresca. Sin embargo, la mejor opción de los brasileños surgió de un centro por derecha que Vanderlan cabeceó martilleado y el portero Robert Sánchez controló sin apuros. Palmeiras, que no suele apostarle a la posesión, se apropió del balón en el arranque de la segunda parte, en un intento de cambiar su destino y protagonizar una semifinal brasileña ante el sorprendente Fluminense, que venció este viernes 2-1 al Al Hilal saudí. El mediocampista colombiano Richard Ríos, metrónomo de los de Sao Paulo, filtró un pase dentro de las 18, donde Estêvão recibió, ganó en velocidad a Levi Colwill y, cuando parecía que se quedaba sin ángulo, reventó el pórtico de Sánchez con un derechazo que cruzó la línea tras golpear el travesaño. No importó que su primera anotación en el Mundial estuviera hiriendo a su próximo equipo, la joya brasileña celebró a rabiar la igualdad mientras la "torcida", bulliciosa pese a ser minoría, se rendía a los pies de su futuro exjugador. Tras la paridad, Chelsea, que goleó 4-1 al Benfica en octavos, dio signos de vida al retomar el control de la posesión. Pero los Blues, que vistieron de blanco, no lograban transformar en peligro el dominio de la pelota, mientras que Palmeiras, fiel al estilo de Ferreira, era más incisivo con pocos pases y a pura verticalidad. La igualdad en la cancha, a pesar de la disparidad de las nóminas, hacía pensar que el duelo se definiría en la prórroga, la instancia en la que el Verdão se impuso al Botafogo (1-0) en la ronda anterior. Hasta que llegó el infortunio de un hombre que no suele fallar. Capitán en ausencia del sancionado Gustavo Gómez, Weverton metió en propia puerta un centro suave, tras una jugada iniciada en un córner, del defensor Malo Gusto que rozó a Giay. Adiós Palmeiras, adiós Estêvão. "Antes del desvío estaba listo para ir por la pelota y ya no pude regresar (...) Ya no hay nada que hacer, salvo mirar hacia adelante", admitió Weverton.
2025-07-05 / 09:00:00
Histórico: Mónica da Silva, primera mujer DT en el fútbol masculino de AUF
Este mes de julio comenzará la temporada 2025 de la Divisional D, la cuarta categoría del fútbol uruguayo, que se inició hace cuatro años con el objetivo de que los futbolistas tengan más oportunidades para jugar y más chances de ser profesionales. Este año, la divisional tendrá encima los ojos de todos por la participación de Deportivo LSM, equipo de Luis Suárez y en el que también participa Lionel Messi. Pero también habrá otros equipos que lucharán por el título y ascenso a la Primera División Amateur (C), entre ellos, Deportivo CEM, que este año hará historia por tener como entrenadora a Mónica da Silva, quien se convirtió en la primera mujer en estar al frente de un equipo masculino de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Mónica, de 44 años y oriunda de Villa Ansina, una localidad de apenas 2.000 habitantes del departamento de Tacuarembó, se inició en el fútbol hace 17 años, pero recién ahora le llegó esta oportunidad única. Con 18 años, se mudó a Montevideo para estudiar Derecho, y hubo un hecho que le cambió la vida: "Hacía artes marciales y en uno de los entrenamientos individuales estaba en una cancha, y el técnico que estaba en una de las categorías [del club] me pidió que le diera una mano en la preparación física. Empecé en los horarios que podía". Ese club era La Bomba Piria, que competía en la Liga Palermo: "Había baby fútbol y daba una mano; a veces me tocó dirigir", contó Mónica, quien se enamoró del fútbol "de chica", cuando "acompañaba" a su tío a partidos: "Era decir ‘cancha’ e iba". "Nunca se me dio por jugar, no me gusta patear una pelota, pero sí sé cómo hacerlo porque es necesario para un entrenador saber cómo hacerlo. Estar dentro de la cancha no es lo mismo", comentó a FútbolUy. El inicio de algo lindo "En La Bomba Piria formamos una sub-14 que jugaba en AUFI para aquellos jugadores que no podían ingresar al fútbol profesional de juveniles, para que no se quedaran sin nada. Empezaron a venir tantos chiquilines que formamos cuatro categorías", relató. "Lo hacía con tantas ganas y pasión. Desde ese momento dije ‘esto es lo mío’", señaló, motivo por el que decidió hacer el curso de entrenador de fútbol en el instituto ACJ. Tras esa experiencia en La Bomba Piria, dirigió una sub-20 en Punta de Rieles, pasó por las formativas de Platense, Basáñez y El Tanque Sisley, fue ayudante en La Luz en la C, entrenó a la Primera del femenino de Wanderers y Danubio, al equipo masculino de fútbol playa del Bohemio y fue campeona de Cuarta con El Tanque. Hasta que, en 2024, pasó por una cancha y vio un montón de jugadores. Según contó, no sabía qué equipo era, pero tenía hambre de dirigir y se metió. Ese club era Deportivo CEM. "Pedí para una Primera porque después de 17 años ya había terminado el ciclo de formativas, pero el puesto estaba ocupado y fui a Cuarta", recordó. "Siempre estuve intentando subir a Primera, hasta que se dio" de forma interina cuando el DT renunció en el cierre del campeonato 2024. Estuvo al frente en seis partidos y su debut fue con triunfo 4-1. Este 2025 le trajo mucho trabajo, ya que además de ser nombrada entrenadora principal, también ocupa el puesto de gerente deportiva, coordinadora de formativas y ayudante en Cuarta División. Es tal su compromiso con la institución que, pese a que le dieron libre a los jugadores de formativas en estas vacaciones, durante la grabación de esta nota ella estaba en el club diagramando partidos amistosos. "No lo veo de la parte de que es para hombres" Con respecto a su inserción en el mundo de fútbol, popularmente catalogado como machista o "para hombres", Mónica fue clara: "Me fui involucrando, se fue dando. Te vas relacionando con los colegas; es un mundo de mucho compañerismo". "Soy muy respetuosa. Mi papá me enseñó a trabajar y respetar, ganarte el lugar con trabajo, demostrar, ayudar, ser compañero, estar codo a codo en todas las áreas. Me crie con hermanos varones e hice artes marciales, donde todos eran varones", apuntó. Ante la consulta de si puede ser un ejemplo para otras mujeres, respondió: "He recibido muchos mensajes de ayudar para ver cómo hacer el curso o a dónde arrimarse. No lo veo de la parte de que es para hombres, porque es un trabajo para cualquiera". Si bien no es fácil trabajar con planteles masculinos, y encima adultos, ella tiene una receta: "En el mundo adulto, y en una categoría como la D, lo importante es el compromiso. Ellos están poniendo mucho de sí, están invirtiendo su tiempo, tienen que trabajar todavía y están estudiando, se respeta de ese lado. De mi lado, tengo que aplicar el respeto hacia ellos y valorar". "Son jefes de familia y, si precisan una hora más por el trabajo, tenés que ir cambiando", señaló, y añadió: "El compromiso lo exijo a rajatabla. Marcamos horarios de entrenamientos, de charla técnica; solicito estar dos horas antes al estadio. Tienen horarios para estar prontos". Y dejó en claro su compromiso con el fútbol y su trabajo: "Desde los 17 años que estoy [en el fútbol]. Solo falté un día, que fue el año pasado. Me doblé un esguince caminando y al otro día no podía pisar, pero fue solo al de la mañana: en la tarde ya estaba en la cancha". Lo que se viene Si bien el campeonato de la D empieza este mes, Deportivo CEM está entrenando desde enero con una base de jugadores. Un grupo de jugadores practica de lunes a viernes de 08:00 a 10:30, y otro martes y jueves de 20:00 a 22:00. Todo el plantel entrena los sábados desde las 16:00. Una base del plantel se mantiene del año pasado y ella destacó que continúa la "confianza" que le tienen porque no cambió su sistema ni la filosofía de cómo venía manejando al equipo. "Me ha pasado que me han dicho ‘yo jugué con usted’, pero fue 11 años atrás", comentó sobre algunos futbolistas a los que entrena. Con respecto a la temporada actual, afirmó: "Ya quiero estar en los partidos. Queremos lograr el campeonato; me propongo ganar, no le tengo miedo a nada". Pese a la expectativa que genera la llegada del equipo de Luis Suárez, van a ir con todo: "eso no es negociable". "Es lo mágico de esto, y más ahora, que logré estar acá. Voy a ir con todo, no le tengo miedo a empezar de vuelta", afirmó. "Luis Suárez es uno de los grandes jugadores que tuvimos y está trabajando con Lionel Messi, pero estamos compitiendo en la misma divisional y hay que pelearles al máximo", destacó. Sobre su carrera, afirmó: "Aún no he llegado a nada. Sueño con seguir escalando, pero voy partido a partido. Mi idea es seguir escalando. Siempre estoy estudiando alguna cosita porque hay que actualizar continuamente. Hoy llegué acá y me tengo que mantener; bajar los brazos, jamás". Y cerró: "Soy feliz, trabajo de lo que me gusta".
2025-07-05 / 10:20:00
Darwin Núñez presente en el adiós a Diogo Jota y su hermano en Portugal
El mundo del fútbol portugués y el Liverpool se unieron este sábado para despedir al exjugador del equipo británico Diogo Jota y a su hermano André, en un emotivo funeral celebrado en Gondomar, la ciudad que los vio crecer. La Iglesia Matriz de Gondomar se convirtió en el epicentro del dolor y el recuerdo, acogiendo a figuras destacadas del deporte. Entre los asistentes se encontraban el entrenador de Portugal, el español Roberto Martínez, el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Pedro Proença, y antiguos compañeros de la selección nacional como Bernardo Silva, João Moutinho, Rúben Dias, João Félix y Rui Patrício. La presencia de Ruben Neves, quien jugó la tarde anterior con Al Hilal en Estados Unidos por el Mundial de Clubes, demostró la profunda amistad que le unía a Jota. Neves realizó un viaje inmediato para estar presente en el último adiós. Los futbolistas y el cuerpo técnico del Liverpool rindieron un sentido homenaje portando dos camisetas de flores con los números que identificaban a los hermanos: el 20 de Diogo Jota y el 30 de André Silva, quien jugaba en el Penafiel. Virgil van Dijk llevaba la camiseta con el número 20, mientras que Jordan Henderson portaba la de André Silva. El uruguayo Darwin Núñez, cercano a Jota, asistió al funeral acompañado por su esposa, la española Lorena Mañas. Tras la llegada de los invitados, los féretros fueron trasladados desde la Capilla de la Resurrección, ubicada detrás de la iglesia, al interior del templo. Jugadores, amigos y familiares, visiblemente afectados, escoltaron los féretros. El obispo de Oporto, Manuel Linda, ofició las exequias. Aunque la ceremonia fue privada, se instalaron altavoces en el exterior para permitir que la prensa y los numerosos vecinos de Gondomar, que se congregaron para apoyar a la familia, pudieran seguir la homilía. El obispo Linda dirigió un mensaje a los tres hijos menores de Diogo Jota: "Queridos Dinis, Mafalda y Duarte, hijos que no están aquí, en este momento sufren inmensamente o tal vez no, porque no entienden". Continuó, "Voy a rezar mucho por ustedes, quien sufre mucho es su madre y sus abuelos. Ver los restos mortales de un hijo debe de ser un tormento mayor, y más cuando son dos sarcófagos". "Es difícil ver a un adulto llorar, pero más difícil es ver a un niño. Les envío un saludo especial a través de su madre y abuelos. Estoy con ustedes, pero Jesús está también con ustedes", remarcó el obispo. Diogo Jota se había casado con su pareja de 13 años, Rute Cardoso, el pasado 22 de junio, con quien tenía tres hijos menores de edad: de cuatro y dos años, y una bebé de ocho meses. Al finalizar la misa, el cortejo fúnebre se dirigió al cementerio cercano, donde los hermanos fueron sepultados. Futbolistas, técnicos, familiares y amigos abandonaron el lugar con expresiones de profunda tristeza. Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en la A52, en Cernadilla (Zamora, España). El delantero, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el Porto hasta 2018, cuando se unió a la liga inglesa para defender al Wolverhampton. Desde 2020, era futbolista del Liverpool. Su hermano, André Felipe Silva, también era futbolista y jugaba en el Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. *** Crédito fotográfico: Imagen obtenida de redes sociales.
Últimas noticias
2h 23min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 19min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 45min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 16min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 14min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas