Categoría: Deportes
2025-10-25 / 08:00:00
Mosquilo: Del sueño europeo trunco en Panamá al desafío audiovisual
Vicente Mosquilo jugando en Bocale de Italia. _Foto: Nicola Santucci_ Panamá es un país clave a nivel mundial gracias al Canal de Panamá, una vía estratégica que ha acortado tiempos y distancias en la comunicación marítima internacional. Pero, además, se destaca por sus paisajes, elogiados por numerosos portales en internet. Como en cada entrega de esta serie de entrevistas, volvemos a encontrar uruguayos en distintos rincones del mundo. Este caso no es la excepción: el protagonista de la historia de hoy, Vicente Mosquilo, estuvo “jugando” en Panamá. Y decimos “jugando” entre comillas porque una situación imprevista cambió el rumbo de su carrera y lo llevó a otros destinos. Formado en AUFI, Mosquillo —hoy con 24 años— llegó a la Séptima División de Nacional y, un año después, se incorporó a River Plate, donde permaneció durante cuatro temporadas. En su último año de Cuarta División, pasó a Progreso, equipo con el que debutó en Primera División en plena pandemia de covid-19. En 2021, le surgió la oportunidad de viajar a Italia para tramitar su pasaporte italiano. “Tenía los papeles, pero el trámite demoraba bastante, y me dieron la posibilidad de hacerlo directamente allá”, contó. Mientras avanzaba con la documentación, jugaba en el Hatria, club de la Eccellenza, la Quinta División del fútbol italiano. En comparación con el fútbol uruguayo, la Eccellenza “sería una especie de B fuerte, con los mejores cuadros de la C”. “Todos los equipos tienen estadio propio porque va a la par de las comunas y pueblos. En general, es todo de primer nivel”, explicó Mosquillo en diálogo con FútbolUy. Vicente Mosquilo jugando en Progreso. _Foto: Prensa Progreso_ A su llegada, “lo único que fue difícil fue el idioma”, ya que era el único que hablaba español, aunque pudo adaptarse rápido. “Hablo francés, entonces un compañero que también lo hablaba me traducía”, recordó. En lo futbolístico, detalló: “El fútbol allá es más táctico, con muchos trabajos de movimientos sin pelota. En lo físico, es parecido a acá”. Vivía en un pueblo cerca de Roma, que describió como “divino, pintoresco; una especie de Colonia”, donde “todo el pueblo va a ver los partidos”. Tras algunos meses, a comienzos de 2022, regresó a Uruguay para jugar en Albion. Entrenaba con Primera, pero jugaba en la Tercera. En 2023, practicó en Cooper, hasta que le surgió otra oportunidad de viajar a Italia. Así llegó al Bocale, también de Eccellenza, ubicado en un pueblo del sur, cerca de Reggio Calabria, “divino” y con playas. Con ese club logró ganar la Copa Italia de la categoría. Italia, según Vicente, “es precioso” y los italianos “son muy abiertos con quienes vienen de afuera: te incluyen en todo. Sabían que tenía a mi familia lejos y me hacían parte de la suya; me invitaban a comer, me pasaban a buscar”, señaló. En cuanto a la exigencia deportiva, explicó: “Cuando van avanzando los partidos, son muy de los resultados inmediatos. Arranqué bien, haciendo goles, y me idolatraban, pero pasaban dos partidos en los que no ganábamos o no metía un gol, y era lo contrario”. Sobre la pasión de los hinchas italianos, aseguró que en esas divisionales más bajas “son más pasionales, hasta más que acá [en Uruguay], por el sentido de pertenencia que tienen con sus pueblos o ciudades”. Al retornar a Uruguay en 2024, “se trancaron un par de cosas en lo futbolístico y [terminó] jugando en la C, en Mar de Fondo”. Vicente Mosquilo jugando en Mar de Fondo. _Foto: Instagram @vicentemosquilo_ Cambio de aires, y de vida Para 2025, se le presentó la oportunidad de volver a emigrar, esta vez a Panamá. “La vida de un futbolista que la pelea desde abajo implica tocar puertas. He llamado a mucha gente y, de tanto insistir, a veces se abren oportunidades. Una de ellas fue un representante argentino que me llamó y me habló de esta posibilidad”, explicó. El equipo al que se incorporó fue Potros del Este, aunque “no podía jugar el Apertura porque el período de transferencias estaba cerrado, pero [fue] a firmar el contrato y a entrenar”. “Estuve unos meses y me volví a Uruguay en las vacaciones entre campeonatos. Estaba esperando para volver a Panamá, pero me llamaron para decirme que habían tenido un problema con la Federación y los sancionaron por cuestiones de corrupción”, relató. “Los descendieron y me quedé en Uruguay”, agregó. “El técnico me quería y el equipo tenía aspiraciones de pelear el campeonato. Uno la lucha y, cuando pasan estas cosas, es una decepción y da impotencia”, siguió. Sobre el fútbol panameño, Mosquillo destacó que “los estadios son muy lindos y el club al que llegué, que exporta jugadores al exterior, contaba con un complejo enorme con canchas y piscinas”. “La mayoría de los equipos tiene muchos hinchas”, añadió. En cuanto al nivel de la liga, señaló que “está muy buena. El fútbol es extremadamente físico, se corre mucho. Había 38 grados con 100% de humedad todos los días; costaba, pero a la vez te fortalece porque te vas acostumbrando y entrando en ese juego”. Vicente Mosquilo jugando en Bocale de Italia. _Foto. Nicola Santucci_ Sobre su experiencia en Panamá, Mosquillo afirmó que “es primer mundo. Ciudad de Panamá es como si fuese Miami, tiene todo”. “Volvería. Sería un lindo desafío. Me quedó la espina porque iba bien encaminado y se cayó por cosas fuera de la cancha”, destacó. “Volví en julio y no sabía qué iba a pasar con el equipo. No podía buscar equipo porque todavía tenía contrato vigente; al final terminé rescindiendo, pero todos los equipos estaban armados y los campeonatos empezados”, lamentó. Por eso, decidió enfocarse en “terminar la carrera, que termina este semestre”. Actualmente estudia realización audiovisual, y explicó que “la idea es hacerlo para mantener la cabeza un poco despejada”. “La idea es recibirme y ver qué hago. La prioridad es el fútbol, pero no está mal hacer otras cosas”, comentó. “En Uruguay, entrenaba de mañana y de tarde podía ir a la facultad. Cuando estaba en Panamá, seguí las clases vía Zoom y cumplía con todos los trabajos”, subrayó. “Estoy entrenando en doble horario todos los días para buscar una chance a fin de año”, dijo, y, sobre si recomendaría las ligas en las que jugó, concluyó: “Sí. Todo es una experiencia. Uno aprende. Conocer otras culturas, otro fútbol y otras personas está bueno”.
2025-10-25 / 08:45:00
Peñarol a un paso del título: visita a Cerro con la calculadora en mano
Peñarol va hoy desde las 16:00 horas por un triunfo en su visita a Cerro en el estadio Luis Tróccoli por la antepenúltima fecha del Torneo Clausura que puede resultar definitorio. Los carboneros lideran con 29 puntos, con cinco de ventaja sobre Nacional (24), y saben que si suman de a tres y los tricolores no vencen este domingo a Wanderers en el Parque Viera, se quedarán con el torneo. En la tabla Anual, en tanto, los aurinegros están a cuatro de los albos, por lo que una victoria resulta fundamental para quedar a uno y poner presión a su rival de todas las horas en la visita al Prado. En medio de este panorama, Diego Aguirre intenta conformar un once inicial que en la ocasión no tendrá a disposición a Nahuel Herrera, suspendido por acumulación de amarillas. Esto hará que Emanuel Gularte se meta en la zaga para hacer yunta con Javier Méndez. Además, retornará Leonardo Fernández al equipo tras cumplir la fecha de sanción por acumular amonestaciones, uno de los principales referentes ofensivos del equipo. Jaime Báez saldría del once. El once que saldría a la cancha sería con Brayan Cortés; Jesús Trindade, Emanuel Gularte, Javier Méndez, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi; Leonardo Fernández, Diego García; Maximiliano Silvera y Matías Arezo. Cerro llega a este cotejo virtualmente con la permanencia asegurada y con la chance de ir por un triunfo que le permita ilusionarse con la chance de llegar a la Copa Sudamericana. Están décimos en la Anual con 41 unidades, mientras que noveno está Cerro Largo con 42 y octavo Montevideo City Torque con 43. Para este encuentro, Tabaré Silva confiaría la titularidad a Renzo Bacchia; Mathías Suárez, Nicolás Fuica, Alejo Macelli, Axel Frugone; Agustín Miranda, Sebastián Cáceres; Santiago Paiva, Ignacio Neira, Enzo Larrosa; y Juan Álvarez. El partido, que se podrá ver por VTV Plus y Disney+, será arbitrado por Javier Burgos, acompañado desde las bandas por Martín Soppi y Javier Irazoqui. El cuarto árbitro será Andrés Martínez y en el VAR estarán Leodán González y Mathías Muniz.
2025-10-25 / 13:24:16
Festival uruguayo de goles en empate agónico en LaLiga
Girona y Oviedo abrieron la jornada de sábado de LaLiga española con un empate 3-3 con fuerte presencia uruguaya. El experimentado Christian Stuani puso dos goles para los locales y del otro lado Federico Viñas anotó su primer gol en el torneo. El partido, disputado en el Estadio Montilivi, tuvo un primer tiempo tranquilo, en el que la única emoción fue el gol de penal de Viñas a los 38 minutos para darle el 1-0 al Oviedo. El exjugador de Juventud de Las Piedras y el América de México pateó de zurda cruzado a la derecha y venció al arquero argentino Paulo Gazzaniga. Es el primer gol de Viñas en la temporada 2025/2026 y en la primera división española. Jugó ocho de los diez partidos de la liga, con un total de 325 minutos en cancha. En el segundo tiempo aparecieron las emociones. A los 57 minutos el venezolano Salomón Rondón puso el 2-0 para el Oviedo con un cabezazo en un córner lanzado por el argentino Santiago Colombatto. Al minuto del segundo gol visitante ingresó al partido Christian Stuani, que cambió el partido: a los 61 le cometieron un penal, que él mismo anotó con un remate raso al palo derecho del arquero Aarón Escandell. A los 83 Girona empató el partido con un remate potente de afuera del área de Azzedine Ounahi, y a los 90 volvió a aparecer Stuani, que nuevamente de penal puso el 3-2 para el local. Son los dos primeros goles del delantero de 39 años en esta temporada, en la que ya jugó seis partidos con 156 minutos en cancha. Cuando parecía que los tres puntos quedaban en Girona, el defensor David Carmo conectó un rebote en el área para darle el empate 3-3 al Oviedo. El empate no dejó contento a ninguno de los equipos: ambos siguen en los dos últimos lugares de la tabla, con 7 puntos cada uno.
2025-10-25 / 15:16:00
Peñarol ante Cerro: Un triunfo lo acerca al título del Clausura
Peñarol buscará hoy una victoria crucial en su visita a Cerro en el Estadio Luis Tróccoli. El partido, correspondiente a la antepenúltima fecha del Torneo Clausura, podría ser determinante para las aspiraciones aurinegras.
Peñarol lidera el Clausura con 29 puntos, aventajando a Nacional (24) por cinco unidades. Si los carboneros obtienen la victoria y los tricolores no logran vencer a Wanderers en el Parque Viera, se consagrarán campeones del torneo.
En la Tabla Anual, la diferencia entre Peñarol y Nacional es de cuatro puntos. Un triunfo ante Cerro permitiría a los aurinegros acercarse a un punto y ejercer presión sobre su clásico rival en su visita al Prado.
Diego Aguirre deberá realizar modificaciones en el once inicial debido a la suspensión de Nahuel Herrera por acumulación de tarjetas amarillas. Emanuel Gularte ocupará su lugar en la zaga central, formando dupla con Javier Méndez.
Leonardo Fernández regresará al equipo tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones. Su retorno es fundamental para la ofensiva aurinegra, y Jaime Báez saldrá del once titular.
Pedro Milans quedó fuera de la convocatoria por una molestia física, mientras que Leandro Umpiérrez sufrió una recaída de una lesión anterior.
El probable once inicial de Peñarol sería con Brayan Cortés en el arco; Jesús Trindade, Emanuel Gularte, Javier Méndez, y Maximiliano Olivera en la defensa; Ignacio Sosa y Eric Remedi en el mediocampo; Leonardo Fernández y Diego García como volantes ofensivos; y Maximiliano Silvera y Matías Arezo en la delantera.
Cerro, por su parte, llega a este encuentro con la permanencia prácticamente asegurada y con la ambición de obtener una victoria que le permita soñar con la clasificación a la Copa Sudamericana. Actualmente, ocupan el décimo lugar en la Tabla Anual con 41 puntos, mientras que Cerro Largo tiene 42 y Montevideo City Torque 43.
El entrenador Tabaré Silva alinearía a Renzo Bacchia en la portería; Mathías Suárez, Nicolás Fuica, Alejo Macelli, y Axel Frugone en la defensa; Agustín Miranda y Sebastián Cáceres en el mediocampo; Santiago Paiva, Ignacio Neira, y Enzo Larrosa como volantes ofensivos; y Juan Álvarez en la delantera.
El partido será arbitrado por Javier Burgos, con Martín Soppi y Javier Irazoqui como asistentes de línea. Andrés Martínez será el cuarto árbitro, mientras que Leodán González y Mathías Muniz estarán a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de VTV Plus y Disney+.
Crédito fotográfico: Foto de archivo.
2025-10-25 / 12:48:00
Cavani en duda: ¿Otro partido sin el Matador en Boca?
Edinson Cavani continúa entrenando diferenciado en Boca Juniors y no concentraría para el partido ante Barracas Central. Edinson Cavani atraviesa un 2025 en el que las lesiones estuvieron constantemente presentes y en esta oportunidad sigue sin poder recuperarse de su molestia en el psoas, por lo que su presencia en el encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central está prácticamente descartada. Boca juega un partido trascendental ante Barracas ya que pretende ingresar en zona de clasificación de Copa Libertadores para el próximo año, teniendo en cuenta que hace dos años consecutivos que el xeneize no disputa el torneo. Además, necesita sumar en el Torneo Clausura para entrar a playoff. Si bien la intención de Claudio Úbeda y del cuerpo técnico era poder contar con Edinson Cavani, el uruguayo volvió a entrenarse de manera diferenciada en los dos turnos de este jueves y su presencia está casi descartada ya que no se notó una evolución favorable en su lesión en el psoas. El Matador sigue arrastrando una distensión en su psoas derecho que le impidió jugar los últimos cuatro encuentros, aunque en el 5-0 sobre Newell's estuvo entre los suplentes pero no disputó ningún minuto. La urgencia por sumar ante un impensado escenario que hoy lo tiene fuera de la zona de clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y de la Copa Libertadores (está en puestos de Sudamericana) hace que su presencia se vuelva más importante. En el entrenamiento doble turno del jueves pasado le subieron las cargas y no logró responder de forma óptima, tal como se esperaba. Todo indica que, a pesar de un flojo presente de ambos, Milton Giménez y Miguel Merentiel seguirán conformando la dupla ofensiva ante Barracas. El xeneize visita a Barracas Central el próximo lunes 27 de noviembre a las 16:00 horas.
2025-10-25 / 18:34:00
Peñarol golpeado: Derrota, lesionado y bajas complican el futuro aurinegro
La derrota de Peñarol por 2-0 ante Cerro en el Tróccoli mostró caras de mucho enojo entre jugadores y cuerpo técnico por el inesperado revés, que además se suma a otra series de inconvenientes que dejó el encuentro. Los aurinegros en lo que va de la Liga Uruguaya de Fútbol, dejaron 33 puntos en total, 20 de ellos (10 en el Clausura) fueron en las canchas de los equipos menores (no se contabiliza el Centenario), es decir más del 50% de los puntos que dejó por el camino fueron en esta condición. El duelo ante los albicelestes pasó a ser parte de esa estadística que tanto incomoda y la salida rápida del plantel del Tróccoli, entre motivos de seguridad y las pocas ganas de encarar a los periodistas en un día inhóspito y de resultado adverso, hizo que la delegación partiera sin dar declaraciones. Pero a todo eso hay que sumarlo algunos hechos más que complicarán de cara al futuro, uno de ellos la salida del capitán, Maximiliano Olivera, en el primer tiempo por una dolencia física. El lateral pidió el cambio al DT y fue reemplazado por Lucas Hernández, llegando al banco entre gestos de frustración, mostrando la zona afectada donde se colocó hielo y tapándose la cara una y otra vez. En principio, el diagnóstico primario de la sanidad fue una molestia en isquiotibiales de la pierna derecha, debiendo esperar los exámenes médicos para saber el alcance de la ausencia en plena definición del torneo. Pero además hay que adicionarle que Emanuel Gularte recibió su quinta tarjeta amarilla, por lo cual estará suspendido en el duelo del fin de semana venidero ante Defensor Sporting en el Campeón del Siglo, mientras que Ignacio Sosa y Eric Remedi llegaron a cuatro y quedaron en capilla. Por último se sigue manteniendo la estadística de Brayan Cortes que sigue sin poder mantener su valla en cero de visitante en el torneo.
2025-10-25 / 20:52:00
Clásico Valverde-Araujo: Duelo Uruguayo Estelar en LaLiga
Federico Valverde vuelve a jugar hoy con Real Madrid el clásico contra Barcelona de Ronald Araujo por una nueva fecha de LaLiga de España. Federico Valverde afronta un nuevo y trascendente partido con su club, Real Madrid, que disputará el clásico más importante por una nueva fecha de LaLiga de España, en el encuentro más esperado en lo que va de la actual temporada. En esta ocasión, el volante uruguayo, quien últimamente juega como lateral derecho para cubrir las lesiones en su equipo, es muy probable que repita. Real Madrid enfrentará a Barcelona por una nueva fecha de LaLiga de España. El partido entre ambos equipos se disputará este domingo 26 de octubre en el Estadio Santiago Bernabéu. El encuentro se jugará a la hora 11.15. El partido podrá verse en ESPN y por streaming en Disney+.
2025-10-25 / 12:36:00
¡De Paul encendió el partido de Messi con provocación y amarilla!
En un encuentro cargado de emociones y tensión, Inter Miami se impuso 3-1 a Nashville en los playoffs de la MLS, un partido que dejó como saldo no solo la victoria del equipo local, sino también un encontronazo entre el mediocampista argentino Rodrigo De Paul y el delantero del equipo rival, Sam Surridge. El incidente ocurrió en un momento clave del partido, cuando se preparaba un tiro libre. De Paul se acercó a Surridge con una actitud que muchos interpretaron como una provocación. El argentino simuló intentar leer el apellido en la camiseta del delantero del Nashville, un gesto que buscaba, evidentemente, minimizar a su oponente, dando a entender que no lo conocía. La reacción de Surridge no se hizo esperar. El delantero empujó a De Paul, quien exageró la caída. El árbitro principal, Filip Dujic, intervino de inmediato y amonestó a ambos jugadores con tarjeta amarilla. El momento se viralizó rápidamente en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados tras el partido. Tras la finalización del encuentro, De Paul habló sobre el partido y la importancia de la victoria para su equipo: "Los playoffs son difíciles, así que queríamos comenzar con una victoria en casa. El equipo lo hizo muy bien en intensidad, concentración y entender los momentos de cuándo hay que atacar y defender. Hoy dimos una muestra de que estamos creciendo como equipo y eso es importante", afirmó el mediocampista. La noche también estuvo marcada por la exhibición de la bota de oro por parte de Lionel Messi ante la afición del Inter Miami. Respecto a la reciente renovación de contrato de Messi, De Paul expresó: "Hay que disfrutar de lo que hace. No va a haber nadie igual, así que estoy muy feliz, muy feliz por él. Obviamente feliz de que juegue en mi equipo. Tener al mejor cada fin de semana es una ventaja. A seguir disfrutándolo, y me pone muy feliz la renovación porque eso quiere decir que vamos a estar algunos años más juntos".
2025-10-25 / 12:36:00
Batacazo en Argentina: Independiente Rivadavia elimina a River Plate en la Copa Argentina
**River Plate quedó eliminado de la Copa Argentina por penales ante Independiente Rivadavia en las semifinales** y el equipo de Marcelo Gallardo suma otro tropiezo. River Plate sumó un nuevo tropiezo importante en el 2025 ya que quedó eliminado en las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario y de caer posteriormente en los penales. El equipo de Marcelo Gallardo afronta un año para el olvido y perdió la oportunidad de conquistar la Copa Argentina que, además de que significa un título en el año, otorga una plaza directa a la Copa Libertadores 2026. La final será entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors, que eliminó a Belgrano. Luego de una primera parte favorable al Millonario, el entretiempo se prolongó más de 45 minutos por las intensas lluvias que cayeron sobre el césped del Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y, con la reanudación, se jugó poco. El cuadro mendocino buscó utilizar las condiciones de la cancha en su favor, mientras que River exhibió destellos de fútbol con el ingreso de Cristian Jaime, joven de 19 años de las Inferiores. En la tanda de penales, Miguel Borja y Giuliano Galoppo fallaron sus lanzamientos, que fueron los dos primeros de River. En el caso del colombiano, el arquero Ezequiel Centurión (que pertenece a River) contuvo el remate, mientras que Galoppo abrió por demás el pie y la tiró afuera. Posteriormente, convirtieron Facundo Colidio, Maximiliano Meza y Gonzalo Montiel. No obstante, en Independiente Rivadavia solamente erró su disparo Leonard Costa y el resto convirtió, siendo Sebastián Villa, exfutbolista de Boca Juniors, el autor del tanto definitivo que le dio la clasificación histórica a su equipo a la final. A este tropiezo de River, se le suma que en el año quedó eliminado del Torneo Apertura ante Platense de local, perdió una final frente a Talleres, quedó eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes en una zona accesible, quedó afuera en Copa Libertadores frente a Palmeiras y se le suman las recientes derrotas ante Sarmiento y Deportivo Riestra de local. River Plate, que está quinto en la Zona B del Torneo Clausura y todavía no clasificó a los playoff, tendrá un fixture marcado por la presencia del Superclásico ante Boca Juniors en la Bombonera por la jornada 15, aunque antes deberá recibir a Gimnasia en el Monumental. Cerrará la primera fase de su grupo contra Vélez en Liniers.
2025-10-24 / 15:09:00
Golazo de Luciano Rodríguez rescata un punto para Neom en Arabia Saudita
Luciano Rodríguez fue titular en el encuentro que se jugó este viernes con su nuevo club, Neom de Arabia Saudita, que fue local frente a Al-Khaleej, y resultó fundamental, ya que consiguió la igualdad luego de que fueran perdiendo 1-0. El futbolista de la selección uruguaya volvió a ser titular, y jugó los 90 minutos del partido. Al-Khaleej sorprendió a todos en el King Khalid Sport City Stadium. La visita se puso en ventaja 1-0 a través de Saleh Al-Amri a los 16 minutos. Neom le buscaba la vuelta para el empate, pero estaba lejos del mismo, e incluso se salvó del segundo en un par de ocasiones. Hasta que a los 33 minutos se dio una gran jugada y por su concepción, terminó en un golazo. Mehdi Benrahma tomó la pelota casi sobre el banderín del córner y habilitó muy bien a Luciano Rodríguez en el área. Este tocó con el histórico francés, Alexandre Lacazette, quien a su vez, ensayó una gran pared con el uruguayo. El ex Liverpool definió muy bien lo que fue el 1-1 final para Neom.
Últimas noticias
2h 23min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 19min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 45min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 16min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 14min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas