Final de Copa AUF Uruguay: Peñarol y Plaza Colonia definen en el Centenario una final inédita


Ver noticia

Licitación del Fútbol Uruguayo en la mira: Danubio critica cambios "desprolijos" de la AUF


Ver noticia

Duro revés para Recoba: Rotura de ligamentos lo aleja de las canchas


Ver noticia

Darwin Núñez brilla en Arabia y recibe elogios de leyenda inglesa


Ver noticia

Escándalo Naval: Gobierno demanda a Cardama por garantía fraudulenta de US$92 millones


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-16 / 10:31:00

Gallardo define el once de River ante Palmeiras: ¿línea de tres o sorpresa en el ataque?


River Plate se prepara para un crucial encuentro frente a Palmeiras, en el marco de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido se disputará este miércoles en el estadio Monumental, y el técnico Marcelo Gallardo afina detalles para definir el once inicial. Tras la victoria 2-1 sobre Estudiantes de La Plata en el Torneo Clausura, el plantel de River no tuvo descanso y se enfocó de inmediato en la preparación para el duelo copero. El equipo, aunque con algunos destellos de mejora, no llega en su mejor momento a esta instancia, pero es consciente de la importancia de obtener un buen resultado en casa, considerando lo complejo que será definir la serie en condición de visitante. El rival, Palmeiras, cuenta con un plantel de renombre, pese a las recientes ventas de Estevao y Richard Ríos tras el Mundial de Clubes. Aún así, se mantiene como un firme candidato al título de la Libertadores. La primera modificación en el once con respecto al partido ante Estudiantes será el regreso de Gonzalo Montiel en lugar de Fabricio Bustos. Paulo Díaz también volverá a la titularidad, al igual que Kevin Castaño, quien ocupará el lugar del suspendido Giuliano Galoppo. Al parecer, hay ocho jugadores que tienen su lugar asegurado en el equipo: Armani, Montiel, Paulo Díaz, Acuña, Enzo Pérez, Castaño, Salas y Driussi. A ellos se suma Nacho Fernández, quien ha mostrado un buen nivel en los últimos partidos. Los dos puestos restantes son los que generan mayor incertidumbre, y la decisión final dependerá de si Gallardo mantiene la línea de tres centrales o regresa al esquema 4-3-1-2 tradicional. Los candidatos para ocupar esas dos vacantes son Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Juan Portillo y Juanfer Quintero. Si Gallardo opta por jugar con cuatro defensores, la disputa por acompañar a Paulo Díaz en la zaga se definirá entre Martínez Quarta y Rivero, y Quintero se sumaría al equipo. En cambio, si el técnico decide mantener la línea de tres defensores, Portillo se sumaría a la competencia por un lugar, dejando a Quintero fuera del once inicial. El posible equipo titular sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta o Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Nacho Fernández; Juanfer Quintero o Juan Portillo; Maxi Salas y Sebastián Driussi. El partido de ida en el Monumental será este miércoles 17 de setiembre a las 21:30 horas y se podrá ver a través de ESPN y Disney+.

Deportes

2025-09-16 / 13:03:00

Darwin Núñez debuta en Champions de Asia con Al-Hilal: hora y dónde ver


Darwin Núñez vuelve a jugar hoy con Al-Hilal contra Al-Duhail por el debut en la Champions League de Asia. El delantero uruguayo Darwin Núñez jugará nuevamente un partido con su flamante club, Al-Hilal de Arabia Saudita, en lo que representará el debut del futbolista y de su institución en esta edición 2025-26 de la Champions League de Asia. El artiguense viene de convertir un gol para los azules el pasado fin de semana en el 2-2 contra Al-Qadsiah de Nahitan Nández, quien a su vez, metió una asistencia. Al-Hilal enfrentará a Al-Duhail de Qatar por el debut de una nueva edición de la Champions League asiática. El partido entre ambos equipos se disputará este martes 16 de setiembre en el Kingdom Arena. El encuentro se jugará a la hora 15.15. El partido podrá verse por streaming en Disney +.

Deportes

2025-09-16 / 15:25:00

Valverde Capitán Lidera al Real Madrid en Debut de Champions League


Seguí aquí EN VIVO el encuentro entre Real Madrid vs Olympique de Marsella con Federico Valverde como capitán, por el debut en la Champions League. Federico Valverde vuelve a ser titular y capitán de Real Madrid que este martes enfrenta a Olympique de Marsella jugando como local en el Estadio Santiago Bernabéu por la primera fecha de la fase de liga de la Champions League, y va por su primera victoria de la temporada en este torneo. Seguí aquí la previa y los detalles del partido: l

Deportes

2025-09-16 / 16:01:00

Valverde Recarga Energías y Lidera el Debut del Real Madrid en Champions


Federico Valverde volverá a ser titular este martes cuando juegue con Real Madrid en lo que será un nuevo debut en la Champions League, en la cual buscarán mejorar lo hecho el año pasado y reconquistar el título que dicha institución obtuvo 15 veces. El pasado sábado por LaLiga de España y en la victoria de visita por 2-1 ante Real Sociedad, Xabi Alonso, por primera vez, lo puso de suplente y le dio ingreso en el inicio del complemento, para cuidarlo de la gran actividad que ha tenido hasta ahora en la temporada. Real Madrid enfrentará a Olympique de Marsella por el debut de una nueva edición de la Champions League. El partido entre ambos equipos se disputará este martes 16 de setiembre en el Estadio Santiago Bernabéu. El encuentro se jugará a la hora 16. El partido podrá verse en ESPN y por streaming en Disney +.

Deportes

2025-09-16 / 17:36:00

Darwin Núñez Revulsivo: Gol y Victoria en su Debut Asiático


El uruguayo Darwin Núñez fue clave en el triunfo 2-1 del Al Hilal de Arabia Saudita sobre Al Duhail de Catar en la primera fecha de la Liga de Campeones de la AFC. Nuestro compatriota fue suplente e ingresó en el complemento por Al Tambakti con el partido 0-1 debido al gol de Boulbina a los 37’ que le dio la ventaja a la visita. El nueve formado en Peñarol le dio otra presencia a su equipo en ofensiva y a los 57’ apareció para definir de primera un desborde y centro de Hamad Al Yami y con eso colocar el 1-1.
Crédito fotográfico: Twitter @futbolportaluy
El 2-1 que puso cifras definitivas al cotejo lo anotó el francés Theo Hernández al aprovechar un despeje de la defensa hacia el medio y colocar un buen disparo que infló las redes a los 66’. Una nota de preocupación se dio cuando el delantero de la selección uruguaya sintió una dolencia física que lo hizo salir del campo de juego, para luego volver a ingresar, pero terminar tocado el duelo. La Champions asiática se juega con dos grupos de doce equipos, donde los ocho primeros avanzan a los cuartos de final tras disputar ocho partidos. Este es el segundo gol de Darwin Núñez con su nueva casaca ya que venía de anotar en el 2-2 ante Al Qadsiah por la liga local.
Crédito fotográfico: Twitter @futbolportaluy

Deportes

2025-09-16 / 16:53:00

Bronce Histórico de Paternain Ilumina el Atletismo Uruguayo en Tokio


La medalla de bronce para Julia Paternain en la maratón de Tokio no tiene precedente alguno con respecto a mayores en nuestro país, pero sí hay casos de medallistas en mundiales juveniles que defendieron la celeste. Nombres como los de Andrés Silva, Déborah Rodríguez y Manuela Rotundo, supieron subirse a un podio con los mejores del planeta durante sus carreras, y acá lo repasamos: La primera medalla a nivel mundial que obtuvo Uruguay vino de la mano de Andrés Silva, atleta tacuaremboense que se radicó y compitió por Maldonado, y que llegó a cuatro Juegos Olímpicos con la Celeste: Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. En el año 2003, Pies Alados, alcanzó una de las páginas más destacadas de su carrera formativa al conquistar la medalla de oro en octatlón del Mundial sub-18 disputado en Sherbrooke, Canadá. El octatlón, disciplina reservada para la categoría juvenil, reúne ocho pruebas diferentes que se desarrollan en dos jornadas de competencia: 100, 400 y 1.000 metros, 110 metros con vallas (pruebas de pista), lanzamiento de bala y jabalina, salto largo y salto alto (pruebas de campo). Silva probó ser el mejor de los atletas al imponerse en las cuatro pruebas de pista, totalizando 6.456 puntos, lo que significó en su momento un nuevo récord mundial para la categoría. “Estoy orgulloso de lo que logré”, decía el uruguayo una vez terminada su actuación en aquel entonces: “Requiere mucha dedicación y sacrificios tener éxito. Estoy encantado de probar a todo el mundo lo que un sudamericano puede hacer" Cuando aún tenía 16 años, Déborah Rodríguez compitió en el Mundial sub-18 de Bressanone, Italia, en el año 2011, donde se quedó con la medalla de bronce, con una actuación que sería el puntapié inicial de su brillante carrera. Nacida en Montevideo, pero también defendiendo al Campus de Maldonado, conquistó el tercer puesto en la final de 400 metros con vallas de la sexta edición de la justa para la categoría. La uruguaya alcanzó su pase a la final en la octava posición de la fase clasificatoria, y en la carrera por las medallas con un tiempo de 59.7 (bajando por primera vez el minuto) finalizó en la tercera colocación con un remate tremendo. "Estoy recontenta de verdad. Esta fue la experiencia más impresionante de mi vida y un sueño cumplido", decía en aquel momento la atleta que luego estaría en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021. Además, se convirtió en la uruguaya más ganadora de medallas a nivel de sudamericanos de atletismo, entre otros galardones que la marcan como una de las mejores de la historia. Este jueves competirá en los 800 metros llanos en Tokio, su séptimo Mundial, un número inédito para cualquier uruguayo. La sanducera Manuela Rotundo volvió a obtener una medalla en un Mundial para Uruguay en el año 2022, en este caso en la edición de Cali, Colombia, de la categoría sub-20. La celeste, de 18 años en ese momento, ganó la medalla de bronce en el lanzamiento de jabalina. Llegó a la final con la séptima mejor marca en la fase de clasificación y allí, en su último lanzamiento logró una distancia de 55,11 metros que la colocó en la tercera colocación de la competencia. “No lo puedo creer todavía, mi mamá debe estar como loca”, dijo Manu aquel día que marcó su carrera: “Estamos todos superfelices de llevar una medalla para Uruguay”. Rotundo, ahora con 21 años, tendrá este viernes su primera experiencia en un Mundial de mayores cuando compita en la fase clasificatoria de lanzamiento de jabalina y es una de las grandes promesas que se proyecta rumbo a Los Ángeles 2028. Tan reciente que aún eriza la piel es hablar del bronce que obtuvo Julia Paternain en el Mundial de Tokio 2025, pero en cuanto a mayores, un logro histórico para nuestro país y que aún mantiene en estado de shock al mundo entero. Paternain, de 25 años, es nacida en México, pero de padres uruguayos, está radicada en Arkansas, Estados Unidos, y a principios de este año World Athletics validó la posibilidad de que defendiera a nuestro país. También llegó a representar a Gran Bretaña —país en el que supo residir largo tiempo— a nivel juvenil en un campeonato Europeo sub-19, pero eligió representar a la Celeste en mayores. Nuestra compatriota cumplió una actuación brillante en los 42,195 kilómetros, yendo de menos a más, al punto de entrar despegada de la cuarta colocación en el Estadio Nacional para cruzar la meta en 2:27.23 y ser medallista de bronce. La atleta fue solo superada por la keniata Peres Jepchirchir (2:24.43) y la etíope Tigst Assefa (2:24.45) y culminó por delante de la norteamericana Susana Sullivan (2:28.17). “Todavía no lo puedo creer. Estar acá y celebrar con mis padres, mi entrenador y el equipo de Uruguay… Todo ha sido un sueño. Es un orgullo enorme”, dijo la atleta, que obtuvo un hecho sin precedentes. Recordemos que la mejor actuación de Uruguay hasta la cita nipona databa de Londres 2017, cuando Emiliano Lasa, en salto largo, se metió en la final y terminó en la novena colocación.

Deportes

2025-09-16 / 18:57:00

Bentancur brilla en Champions: Tottenham gana por blooper y el uruguayo deslumbra


El volante uruguayo Rodrigo Bentancur debutó en una nueva edición de la Champions League con su equipo, Tottenham Hotspur, que derrotó trabajosamente 1-0 de local en Londres a Villarreal de España, gracias a un blooper del arquero brasileño de los amarillos, Luiz Júnior. Al golero se le escapó el balón de forma incomprensible, en la primera acción del partido, y fue aprovechada por los Spurs para adelantarse en el marcador. Luego del mazazo recibido con ese gol en contra a los 3 minutos, Villlarral se repuso y dominó el 90% del encuentro e incluso generó situaciones de peligro. Pero también hay que decir que ninguna de las ocasiones terminó entre los tres palos, convirtiendo al meta Vicario en espectador de lujo. Por su parte, Rodrigo Bentancur fue una de las figuras de la cancha, ayudando tanto en defensa como en ataque, y fue reconocido por los hinchas y la prensa inglesa luego del encuentro.

Deportes

2025-09-16 / 20:29:00

Arezo en Peñarol: Titularidad, dupla con Silvera y la ambición del Clausura


Matías Arezo, delantero de Peñarol, analizó el presente del club tras la igualdad 2-2 con Liverpool, se proyectó a lo que viene, sus ganas de ser titular y respondió si compartir delantera con Maxi Silvera es una posibilidad factible. El nueve, entrevistado en el programa Fuera de juego (Carve Deportiva 10.10 AM), se refirió a la igualdad ante los negriazules en Belvedere en un partidazo: "Fue un trámite muy abierto, intenso, con dos equipos que tratamos de proponer y eso le dio un atractivo. Quizás el primer tiempo no nos encontramos mucho, y en el segundo tiempo nos acomodamos más". "Sabemos que el Clausura es lo que depende de nosotros", dijo sobre la apuesta del conjunto aurinegro: "El objetivo es ganarlo y eso nos puede dar aspiraciones pelear también por la tabla Anual. Si no se da, trataremos de ganar el Clausura y después las finales a fin de año". Consultado sobre el hecho de los minutos que está teniendo desde su regreso a Peñarol, Arezo reflexionó: "Todo el esfuerzo que se hizo y que hice para poder estar acá, era con la idea de jugar y sumar la mayor cantidad de minutos, pero después las decisiones son del entrenador y son respetables". Sobre la chance de jugar junto a Silvera en la ofensiva carbonera, confesó: "Lo hemos hablado con Maxi, por eso también hacemos trabajos juntos para entendernos más y estar más conectados cuando nos toque estar juntos". "Ojalá que en algún momento nos toque porque nos podemos complementar bastante bien. Tenemos características distintas pero teniendo esa continuidad de trabajo nos vamos a adaptar el uno al otro y le vamos a hacer muy bien al club", señaló. "Uno trabaja para que todo lo que toque termine siendo gol, pero a veces no se da y hay que convivir con eso. Tenemos momentos en los que pateamos tres veces y hacemos tres goles, y otros donde pateamos seis y hacemos uno. Son cosas del fútbol", cerró.

Deportes

2025-09-17 / 00:18:00

Larrañaga a la final y a la Liga Uruguaya tras vencer a Verdirrojo


Larrañaga derrotó a Verdirrojo 95-76 como local en la quinta semifinal de la Liga de Ascenso, por lo que cerró 3-2 su serie, clasificó a la final a partido único ante Atenas y aseguró el segundo cupo para la Liga Uruguaya de básquetbol 2026/27. En la noche señalada, el equipo dirigido por Guzmán Álvarez tuvo un inicio inmejorable y sacó una renta de 15 tantos equilibrando el goleo entre el peso de Agustín Zuvich debajo del aro y los altísimos porcentajes en triples de los jugadores del perímetro. El elenco milrayitas se fue 34-21 al primer descanso, tras el cual el conjunto del Cerro reaccionó hasta ponerse a una pelota. Los visitantes elevaron el ritmo, anotaron tras pérdidas y contaron con el liderazgo ofensivo de Xavier Cousté, clave con tres triples en ese lapso. Larrañaga se fue 43-40 al descanso largo, y abrió el tercer chico con un parcial de 13-1 en tres minutos, a partir de los rompimientos de Nahuel Rodríguez. El oriundo de Malvín asumió protagonismo y además aparecieron triples en distintas manos. El cuadro milrayitas entró 69-58 al último chico y no permitió más reacciones de los del Cerro. Un triple de Joaquín Jones y puntos consecutivos del capitán Mateo Cancela en los primeros cuatro minutos llevaron la diferencia más allá de los 15 tantos. Zuvich fue el goleador del Larra con 19 unidades, seguido por Nicolás Martínez y Nahuel Rodríguez con 15 cada uno, dentro de un equipo que registró 39 tantos de sus suplentes. Del otro lado, Cousté metió 24 y lo secundaron Giovani Corbisiero y Federico Haller con 13.

Deportes

2025-09-17 / 08:59:00

Conmebol multa a Peñarol con $180.000 por racismo e incidentes en Libertadores


La Unidad Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) impondrá a Peñarol una multa de 180.000 dólares por una serie de episodios ocurridos en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Racing de Avellaneda en el estadio Campeón del Siglo. Julio Trostchansky, delegado aurinegro, confirmó la información al programa Minuto 1 de radio Carve Deportiva, que adelantó que 120.000 dólares corresponden a un insulto racista que un hincha dedicó al juez del partido, el brasileño Raphael Claus, desde la tribuna Henderson. “El veedor y el oficial de seguridad, que aparentemente también se percató de esa situación, tienen la potestad de denunciar y que su palabra sea tomada como veraz aun en ausencia de alguna prueba concreta, ya sea visual o de sonido”, explicó sobre los denunciantes, y agregó que el hecho “aparentemente fue en la salida de los jueces”. “Si bien tenemos la posibilidad de avanzar en algún tipo de apelación, hoy tenemos una multa muy importante y una afectación de la imagen en cuanto a estas situaciones de racismo que el club combate permanentemente. Aún así, pasan estas cosas”, lamentó. Peñarol analiza las cámaras de seguridad para identificar al hincha responsable del insulto [macaco], sabiendo que “puede ayudar a reducir la pena”. “Lleva un tiempo. Esperamos identificarlo en los próximos días, durante el proceso de apelación en la Conmebol”, dijo. Sobre los 60.000 dólares restantes del castigo económico que deberá afrontar Peñarol, Trostchansky explicó que “hay otros elementos que tienen que ver con invasión a la cancha de algunos integrantes de la parcialidad al final del partido, que supone unos 25.000 dólares, y cuestiones relativas a las dimensiones y astas de las banderas, y otras cosas que terminan generando una sanción de 180.000 dólares”. A los 180.000 dólares del partido de ida hay que sumar “20.000 dólares del partido en Argentina por personas que se subieron a los alambrados y alguna bengala que hubo”.

Últimas noticias


2h 20min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 16min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 42min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 13min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 11min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas