Categoría: Deportes
2025-09-24 / 07:06:00
Lanús avanza a semifinales de Sudamericana con gol uruguayo y adiós brasileño
Lanús clasificó a semifinales de la Copa Sudamericana al empatar 1-1 con Fluminense este martes en Maracaná. Los granates hicieron valer el 1-0 logrado en el partido de ida y ahora esperan por Universidad de Chile o Alianza Lima, que igualaron 0-0 en Perú y definirán su serie de cuartos de final el jueves en Santiago. Agustín Canobbio abrió la cuenta para el equipo brasileño a los 20’ con un golazo. El colombiano Kevin Serna desbordó por izquierda, el argentino Luciano Acosta bajó la pelota de cabeza y el extremo uruguayo conectó una espectacular tijera para batir al arquero Nahuel Losada, quien ni siquiera tuvo chances de esbozar una reacción. La pasó mal Lanús en el primer tiempo e hizo méritos el local para aumentar la diferencia, pero a los 67’ cayó el 1-1. Dylan Aquino armó una pared con Marcelino Moreno, llegó a pisar el área para recibir la devolución y definió con calidad ante la desesperada salida del arquero Fábio. Luego, Fluminense asumió riesgos y empujó hasta el último minuto. Los dos acariciaron el segundo tanto, ya que el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino malogró contragolpes claros y el de Renato Gaúcho, quien renunció a su cargo después del partido, estrelló un remate en el caño, ya en tiempo adicional. Canobbio jugó los primeros 77 minutos en el equipo local, y en el visitante disputó 89 Gonzalo Pérez y fue suplente Armando Méndez.
2025-09-24 / 09:55:00
Cerro Largo golpeado por gastroenterocolitis enfrenta a Peñarol líder
El próximo sábado 27, a las 18:00 horas, Cerro Largo y Peñarol se enfrentan por la novena fecha del Clausura en el Estadio Centenario. El Carbonero llega a este cotejo como líder del torneo con 19 puntos, tres más que el arachán, que está quinto y quiere seguir peleando por el título. Sin embargo, el equipo dirigido por Danielo Núñez tiene un problema: esta semana unos diez jugadores, entre ellos Gino Santilli, Martín Gianoli, Facundo Parada, Agustín Pérez, Gabriel Rossetto e integrantes del cuerpo técnico, presentaron cuadros de gastroenterocolitis. Esta situación apareció luego del partido del pasado sábado ante Montevideo City Torque. "Estamos buscando si hay alguna comida que pueda haber afectado. Surgió pospartido y la delegación estaba junta desde el viernes", dijo el entrenador. Igualmente, "ya empezamos a recuperar bastante la normalidad y pienso que hoy vamos a estar con casi todos a disposición", señaló Núñez en diálogo con el programa *100% deporte* de radio Sport 890. El plantel arachán entrenará hoy y mañana jueves para viajar el viernes, llegando en horas de la tarde a Montevideo. Hoy Peñarol enfrenta a Tacuarembó por la Copa AUF Uruguay y Diego Aguirre convocó a Maximiliano Silvera como único delantero, lo que "lleva a pensar" a Danielo Núñez que el Aurinegro "va a jugar con un 9 solo", pero igualmente van "a trabajar las dos posibilidades para tener claro cómo adoptar los procedimientos", cerró.
2025-09-24 / 18:29:23
Gol de Arambarri y polémica estadística desatan "bacalá infame" de Mr. Chip
El Getafe no logró superar el empate 1-1 ante el Alavés en el Coliseum, durante la sexta jornada de LaLiga de España, a pesar de haberse adelantado en el marcador con un gol del volante uruguayo Mauro Arambarri.
El ex Defensor Sporting, de 29 años, quien se unió al conjunto madrileño en 2017, aprovechó un rebote al minuto 63 tras un disparo lejano de su compañero Luis Milla para enviar el balón al fondo de la red.
Sin embargo, ocho minutos después, Ander Guevara silenció a la afición local con un zurdazo a la salida de un tiro de esquina.
Con este resultado, el Getafe se ubica en la sexta posición de la tabla, con 10 puntos, mientras que el Alavés se sitúa en el noveno lugar con 8 unidades.
Carlos Benavídez, ahora conocido como Carlos Protesoni, otro volante formado en Defensor Sporting, permaneció en el banco de suplentes del Alavés sin ingresar al campo de juego.
El gol de Arambarri provocó una reacción particular del experto en estadísticas Mr. Chip, quien expresó en su cuenta de X: "Arambarri, con su pierna buena, desde el punto de penalti, con el tiro ya armado, sin un solo jugador rival delante y con el portero hacia el otro palo. Y le dan un 14.8%. Menuda bacalá infame. Y lo peor de todo es que hay entrenadores que lo usan para justificar cualquier cosa".
Mr. Chip acompañó su comentario con una imagen de la jugada, donde un gráfico de la transmisión televisiva del partido indicaba que la probabilidad de gol de Arambarri en esa instancia era de tan solo un 14,8%.
Crédito fotográfico: Imagen obtenida de X (Twitter)
Al utilizar la expresión "bacalá infame", el estadígrafo empleó un término que ha ganado popularidad entre los periodistas deportivos españoles.
Si bien "bacalá" no figura en el diccionario de la Real Academia Española, desde que Julio Maldonado la utilizara por primera vez en Cadena Ser, varios la han replicado para referirse a algo de mala calidad, a un nivel exagerado, y que dista mucho de las circunstancias para las que fue concebido.
2025-09-25 / 00:28:00
Klüver hace historia y clasifica a la final del Mundial de Remo
El mercedario Felipe Klüver se metió en la final del Mundial de remo que se está disputando en Shanghái, China, al ganar la regata semifinal del single peso ligero masculino. El remero de 25 años fue contundente y se quedó con la victoria con un tiempo de 7:28.40 para completar los 2000 metros, superando al turco Halil Kaan Koroglu (7:31.12) y al irlandés Jake McCarthy (7:33.02), que también avanzaron a la final por las medallas. Por la otra serie semifinal los clasificados son el austriaco Julian Schoeberl (7:22.09), el alemán Fabio Kress (7:25.00) y del chino Gu Jiantao (7:27.72). La final en la cual el uruguayo buscará quedarse con una de las tres medallas e incluso soñar con ser campeón mundial, será el sábado 27 de setiembre a las 3:50 horas de Uruguay. Recordemos que Felipe Klüver viene de tener grandes actuaciones en la presente temporada compitiendo en el single ligero tras ganar las Copa del Mundo de Lucerna y Varese. Además, fue séptimo en la edición 2024 del Mundial en Canadá y campeón mundial de la categoría sub-23 en la cita de Varese, Italia en 2022. En el caso de la rama femenina, Nicole Yarzón culminó en la cuarta colocación de su semifinal por lo cual pasó a la final B (posiciones 7 al 12) que será el mismo sábado 27 pero a las 2:25 de nuestro país. Recordemos que Bruno Cetraro, que actúa en el single abierto, participará en semifinales el viernes desde las 1:56 de Uruguay y tendrá como rivales a Eslovenia, Nueva Zelanda, Bielorrusia (que compite como atletas individuales neutro), Lituania y Moldavia.
2025-09-24 / 15:15:00
Escándalo en Arabia: Pagan por alentar al equipo de Luciano Rodríguez
El Neom SC, club saudí al que se unió el uruguayo Luciano Rodríguez hace pocas semanas, está pagando a espectadores para que asistan a sus partidos como locales y alienten en las tribunas. La revelación fue hecha por el diario deportivo francés L'Equipe. La publicación detalla que el club, que realizó una inversión de US$ 120 millones tras ascender a la Primera División, recurre a esta práctica para asegurar el apoyo en sus encuentros. "Todo es coordinado a través de un grupo de WhatsApp," se especifica en el informe. Se informa que cada asistente recibe 11 dólares por partido. El Neom SC, tal como se informó, debe su nombre a una ciudad futurista aún en desarrollo en Arabia Saudita, un proyecto ambicioso del país. El equipo actualmente juega sus partidos en la ciudad de Tabuk. Neom, al igual que otros cuatro equipos de la Liga Profesional Saudí (Al Hilal, Al Ahli, Al Ittihad, Al Nassr), es gestionado directamente por el Fondo Soberano de Inversión (FIP) del reino. El FIP fue uno de los principales patrocinadores del reciente Mundial de Clubes y accionista de DAZN, que adquirió los derechos exclusivos por aproximadamente mil millones de dólares. Para la presente temporada, el club ha contratado al entrenador francés Christophe Galtier, ex PSG, así como a figuras como Alexandre Lacazette, Amadou Koné, Saïd Benrahma y Marcin Bulka. A pesar de la considerable inversión, el Neom SC fue eliminado de la Copa del Rey de Campeones de Arabia Saudita tras perder ante Al Hazem por 2-1. Luciano Rodríguez asistió a Lacazette para el único gol de su equipo. La derrota se considera una sorpresa. Crédito fotográfico: Twitter @NEOM_SC
2025-09-25 / 11:32:00
Peñarol sufre pero avanza en Copa AUF; Aguirre prioriza el Campeonato Uruguayo
Peñarol avanzó a las semifinales de la Copa AUF Uruguay tras derrotar 2-1 a Tacuarembó en un partido que Diego Aguirre describió como "muy sufrido" y en el que "se perdía mucho tiempo". "Estuvo muy bueno el clima en la ciudad, está bueno que el interior pueda tener estos partidos", indicó el entrenador carbonero, quien agregó: "Sabíamos que iba a ser muy duro. Por lo general, cuando enfrentás a equipos que son buenos y duros, y que vienen compitiendo, el tema anímico y la entrega complica. Es mérito del rival que planteó bien el partido". Con respecto al funcionamiento del equipo, Aguirre señaló: "Hay un tema claro que es que estamos aprovechando este campeonato para dar rodaje. Es entendible que no haya funcionamiento y lo sufrís. Pero son riesgos que asumís porque queremos llegar con todos los jugadores al final del Campeonato Uruguayo, que es el objetivo". "Habíamos jugado el domingo, vinimos ahora y el sábado tenemos el parito con Cerro Largo. Hicimos una rotación lógica. Es un riesgo que el equipo no funcione bien, pero hay que hacerlo", ahondó en La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes. En este encuentro volvieron Jaime Báez y debutó Alejo Cruz, pero para Aguirre "no se pueden sacar demasiadas conclusiones en un partido muy disputado, muy trancado". Por otra parte, Leandro Umpiérrez, autor de uno de los goles, "está creciendo". La Copa AUF Uruguay "está agarrando peso de a poco". "Al principio no le daba ninguna importancia. Está bueno competir contra equipos de la B o equipos que no pueden mostrarse. Que de la clasificación a la Libertadores también es una motivación extra". "Si no ganás, es un golpe, y si ganás, no pasa absolutamente nada. Y así hasta la final. Suma poco y resta mucho", agregó. "Sería muy lindo tener las tres copas", mencionó Aguirre, refiriéndose al Torneo Intermedio, la Copa AUF Uruguay y la Liga AUF Uruguaya. Con respecto a la posibilidad de poner nuevamente un equipo alternativo en las semis ante Defensor Sporting o Central Español, aclaró: "Es que no sé ni cuando jugamos. Lo borro de la mente porque tenemos que enfocarnos en el Campeonato Uruguayo". "Hemos tenido muy buenos momentos y ahora probamos variantes tácticas. No puedo decir que me está gustando", respondió ante la pregunta de si le gusta como juega su equipo, y se refirió a la chance de repetir el doble 9 de Maximiliano Silvera y Matías Arezo: "Se puede quedar o puede ser una alternativa". Y cerró hablando del cambio del partido con Cerro Largo al Estadio Centenario: "Sería bueno que fuera igual para todos. Si está, bienvenida sea, y si no, estaría bueno que nadie tenga una ventaja de cambiar la localía. Nos vamos a sentir más cómodo en el Centenario".
2025-09-25 / 16:50:00
Bielsa sacude España: Guardiola, Valverde y el declive del fútbol
El actual entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, dio una charla como invitado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la apertura del curso de formación para entrenadores y dejó varios conceptos interesantes de su forma de ver el fútbol. “Alguna vez, hace algunos años, también aquí, se me señaló que ejercía la falsa modestia, el exceso de amabilidad o diplomacia para generar adhesiones”, recordó el Loco ante un auditorio repleto: “Eso siempre lo tomo como inhibitorio, porque la falsa modestia es inducir al otro a que piense lo contrario de lo que uno está diciendo”. “Este país [por España], este sitio y la historia reciente de su fútbol invita a venir a escuchar más que a pretender ser escuchado. Y lo digo con absoluta sinceridad, porque, se mire donde se mire, el fútbol español ha producido un legítimo espíritu o inclinación a la imitación y a la copia”, aseveró. “Poseen a Guardiola, que es desde mi punto de vista el mejor entrenador del mundo desde que yo analizo el fútbol”, dijo, y completó: “Yo soy un admirador de la copia, de la imitación. Mirar lo que está bien hecho y aprender a hacerlo es la base de la cultura, más allá de que copiar tenga mala prensa”. “Todos nos educamos en un proceso donde se transmite lo que otro conocía, supo o descubrió, y que vale la pena saber”, amplió. Durante más de una hora y media de charla, el Loco tocó varios tópicos de la gestión de los DT: “El famoso plan B es algo que nos es muy reclamado a los entrenadores. Para mí, un gran equipo es el que puede jugar todos los sistemas con los mismos jugadores, no el que necesita cambiar jugadores para cambiar el sistema”. “Sí, se puede cambiar la posición de alguno de los diez jugadores de campo por un jugador que tiene un perfil diferente, pero yo le doy mucho valor a no recurrir a la sustitución para cambiar el sistema”, amplió explicando por qué a veces no recurre a variantes. “Recuerdo que, durante muchos años de mi carrera, el entrenador que necesitaba esquemas alternativos con sustituciones era desacreditado. El bueno era el que jugaba siempre con los mismos y variaba la distribución sin tener que producir sustituciones. Hoy es todo lo contrario”, comentó. En uno de los puntos de su charla, utilizó como ejemplo a Federico Valverde, jugador del Real Madrid y de la selección uruguaya: “Para mí la posición de número 8 es la que exige mayor capacidad para la polivalencia, otra palabra muy rechazada por muchos entrenadores. Hoy el fútbol es polivalente con independencia del esquema”. “Valverde juega en un partido como lateral derecho, de wing derecho, de interior izquierdo, de interior derecho, detrás del nueve… Aunque tenga una posición original, y hay miles de ejemplos, lo vuelve polivalente al jugador por la dinámica del juego, más allá del dibujo de partida o del dibujo referencial”, destacó el DT. “Por eso el 8 es un jugador tan importante, porque juega al lado del volante central y en ocasiones defiende como él, y juega al lado del diez y ataca como el diez. Y juega por centro derecha, por centro izquierda, y también por las orillas”, señaló. “Algo en lo que creo firmemente: es mucho más lo que no dominamos de un partido de lo que podemos dominar, y los jugadores son infinitamente más importantes que las diferentes formas de ubicarlos. Creo firmemente en eso”, concluyó. Otro punto que llamó la atención durante la charla fue la afirmación que el “balompié va en declive”: “Mi opinión es que el fútbol en el mundo como deporte va en declive: tiene serios riesgos de seguir siendo el deporte rey. Y hay muchos indicadores”. “Uno de esos indicadores es que se ven los highlights y nadie ve los partidos. Otro, que los jugadores cuestan fortunas porque cada vez hay menos jugadores buenos y más plata disponible, entonces eso hace que los pocos jugadores que hay valgan fortunas”, señaló. “Además, las opciones que tienen los jóvenes sustituyen y dejan muy poco tiempo para lo que el fútbol exige. Para formar a un futbolista, si hay algo que es indispensable es primero la genética y después la pasión por jugar, que es lo que desarrolla lo que se recibió genéticamente”, confesó. “Esos tres elementos hacen que cada vez haya menos jugadores buenos, y, como son menos, valen más. Y entonces se multiplica el negocio. Porque aparte de que valen más, compiten en peores condiciones porque no se respetan los tiempos de descanso, los tiempos de pretemporada, de precompetencia, de preparación… Entonces el fútbol ha tomado una dimensión industrial tan grande y el juego es cada vez peor”, cerró.
2025-09-25 / 21:32:00
AUF Lanza Licitación Histórica por Derechos del Fútbol Uruguayo
En el Consejo de Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se aprobó el pliego de condiciones presentado por el Comité Ejecutivo, dando inicio a la licitación por los derechos del fútbol uruguayo para los próximos cuatro años. El piso establecido por la Asociación es de **46 millones de dólares por año**. Este monto corresponde a un paquete integral que abarca Primera División, Segunda División Profesional, Copa AUF Uruguay, Primera División Amateur, Juveniles A y B, fútbol femenino, fútbol playa, fútbol sala, y tanto la Copa Nacional de Clubes como la de selecciones de OFI. La AUF ha estructurado la licitación en seis lotes distintos, que se licitarán por separado: televisación abierta y cables locales, streaming, derechos internacionales, esponsorización, merchandising y data feeds. Durante la reunión del Consejo, se produjo un intercambio de opiniones entre los clubes, con argumentos a favor y en contra de la propuesta. La votación posterior, en la que las instituciones de primera división contaban con valor doble en los sufragios, arrojó un resultado de 33 votos a favor y 13 en contra de la aprobación del pliego. Las empresas interesadas en adquirir los derechos del fútbol uruguayo podrán presentar sus ofertas en el proceso de licitación. Tenfield, que actualmente posee los derechos y cuyo contrato vence en diciembre de este año, tendrá la opción de igualar cualquier oferta. No se llegó a un acuerdo previo para la renovación del contrato. El nuevo contrato, una vez adjudicado, abarcará el período comprendido entre el 1º de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2029. Durante estos cuatro años, la AUF estima recaudar un total de 184 millones de dólares por los derechos de los torneos de Primera división, Segunda División Profesional, Copa AUF Uruguay, Divisional C, juveniles A y B, fútbol femenino, Fútbol Playa, Fútbol Sala y los torneos de clubes y de selecciones de la Organización de Fútbol del Interior (OFI). Los votos a favor de la aprobación del pliego fueron emitidos por los siguientes clubes: * Primera División: Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Juventud de Las Piedras, Nacional, Montevideo City Torque, Racing, Plaza Colonia, Wanderers. * Segunda División: Albion, Artigas, Atenas, Central Español, Cerrito, Colón, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Oriental, Rampla Juniors, Rentistas, Tacuarembó. En contra de la aprobación del pliego votaron los siguientes clubes: * Primera División: Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso, River Plate. * Segunda División: Uruguay Montevideo.
2025-09-25 / 14:32:00
Darwin Núñez, baja en Al Hilal por dolor de rodilla
Al Hilal emitió un parte médico a raíz de una situación que vivió el delantero Darwin Núñez y que le impidió entrenar de forma normal en la previa del partido ante Al-Okhdood Club de este jueves.
El club de Arabia Saudita informó en un comunicado que "Darwin Núñez no completó el entrenamiento debido a dolor de rodilla".
*Imagen obtenida de la cuenta oficial de Twitter de Al Hilal.*
De esa forma, el atacante quedó afuera del partido de este jueves a las 15:00 frente a Al-Okhdood Club por la cuarta fecha de la Saudi Pro League.
*Imagen obtenida de la cuenta oficial de Twitter de Al Hilal.*
Al Hilal se ubica séptimo en la tabla con un triunfo y dos empates, mientras que su rival está 18°, último, con tres derrotas.
"Buscaremos sumar los tres puntos y alegrar a nuestra afición", dijo el entrenador de los azules, el italiano Simone Inzaghi, quien destacó la preparación del equipo para el partido.
El DT destacó la fortaleza física del Al-Okhdood, describiéndolo como un equipo bien organizado, y señaló que llegan a este partido tras su victoria en la Copa del Rey.
2025-09-26 / 12:49:00
Borghi predice dominio negro en el fútbol mundial y anticipa impacto migratorio en el deporte uruguayo
Claudio "Bichi" Borghi, exfutbolista y entrenador argentino, reconocido por su paso por River Plate y Argentinos Juniors, ha lanzado un canal de Youtube en Picado TV, donde ha creado un programa para analizar el futuro del fútbol mundial. En su análisis, Borghi plantea una teoría sobre la posible superioridad de la raza negra en el deporte. "Tengo una teoría y ojalá esté vivo cuando se cumpla. No lo digo de forma racista ni nada, porque yo soy negro. El jugador negro, de color, en 5 años va a dominar el fútbol. No hay forma (que no se cumpla) por el biotipo que tienen", indicó Borghi, generando debate con sus declaraciones. El exfutbolista argumenta que las características físicas de los jugadores de raza negra les otorgan una ventaja competitiva. "No tienes forma de competirles: son más rápidos, son más fuertes y saltan más. El talento está en Sudamérica, pero si giro y llegan tres de esos muchachos a marcar… o sea, esto va ‘acompañado de’. Por sí solo no sirve", añadió. Borghi sostiene que esta combinación de biotipo y desarrollo táctico permitirá a selecciones africanas y centroamericanas alcanzar un nuevo nivel. "Tienen biotipo y además están aprendiendo a jugar los países africanos o centroamericanos", afirmó. El ex DT de Chile puso como ejemplo el desempeño de la selección ecuatoriana en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. "Ecuador terminó segunda en eliminatorias y empezó con tres puntos menos. Por eso digo que no hay forma. El jugador negro, el deportista negro, es bueno para todo. Solamente no vi un nadador negro bueno. Pero en el atletismo arrasan", explicó. Mirando hacia el futuro del deporte en Chile, Borghi sugirió que la inmigración podría traer consigo una nueva generación de atletas destacados. "No voy a decir el nombre de la doctora que me lo dijo hace 8 años, una deportóloga. Me dijo estoy contenta con la llegada de muchos inmigrantes, eso quiere decir que tendremos mejores deportistas", concluyó Borghi.
Últimas noticias
2h 18min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 14min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 40min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 11min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 9min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas