Categoría: Deportes
2025-10-12 / 19:04:00
Peirano explica la ausencia del Diente López: Riesgo evitado en Nacional
Pablo Peirano se refirió en conferencia de prensa a la situación sanitaria de Nicolás López, quien estuvo en el banco de suplentes pero no ingresó en el empate sin goles de Nacional ante Danubio este domingo en Jardines del Hipódromo por la fecha 11 del Clausura. El Diente sufrió una importante molestia en su tobillo derecho en el inicio del encuentro del pasado fin de semana frente a Cerro Largo en el Gran Parque Central, donde tuvo que retirarse de la cancha cuando apenas transcurrían 26 minutos de juego. Si bien el atacante integró la convocatoria y estuvo presente en el banco ante el equipo franjeado, Peirano optó por no colocarlo. Más tarde, el entrenador explicó ante los medios cuál es la situación sanitaria actual del delantero y por qué decidió no darle ingreso. "No pudo trabajar a la par de los compañeros, pero mejoró a otra instancia respecto a la que venía. Sabíamos que iba a ser un partido de mucha fricción, por lo que entendimos que era mejor que empezara a entrenar de una manera más continua para que tuviera más ritmo y no volver para atrás", dijo el DT de Nacional sobre López.
2025-10-12 / 11:45:00
Otra vez al quirófano: Rochet será operado de su mano
El arquero de la selección uruguaya, actualmente lesionado en su pie izquierdo, por lo que no viajó con la celeste a Malasia, nuevamente visitará un quirófano, pero por otra lesión. El arquero de Internacional y de la selección uruguaya, Sergio Rochet, se someterá a una cirugía en una de sus manos, según informó en las últimas horas el club gaúcho que es el dueño de su ficha. Vale recordar que el futbolista no viajó con la celeste a Malasia, debido a una nueva lesión en su pie izquierdo. Rochet se había lesionado una mano por la que debió ser operado en marzo pasado. Sergio Rochet no ha tenido suerte con las lesiones en Internacional de Porto Alegre. Debido a ello, se ha perdido varios partidos a lo largo de este año. Según informa este domingo la prensa brasileña, Internacional informa que Sergio Rochet se someterá a una cirugía para retirar la placa y los tornillos utilizados en la fijación de la fractura del cuarto metacarpiano de la mano izquierda. Y agrega: "La intervención forma parte del plan médico establecido desde la cirugía inicial, realizada el 30 de marzo, tras la lesión sufrida por el arquero en el partido contra Flamengo". Tras el período postoperatorio y de cicatrización, Sergio Rochet comenzará el proceso de recuperación. "La decisión de realizar el procedimiento fue tomada de manera conjunta entre el arquero uruguayo y el club, considerando también el tratamiento de la lesión en el pie izquierdo que padece actualmente", explica.
2025-10-13 / 15:54:00
Duro golpe para Recoba: Rotura de ligamentos lo alejará de las canchas
El futbolista uruguayo, ex Nacional, deberá ser operado y esperar entre seis y ocho meses para volver a las canchas. Jeremía Recoba conoció este lunes la noticia que no quería conocer. En el pasado partido con su equipo, Las Palmas, se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla derecha y ahora deberá pasar por cirugía y luego, aguardar una recuperación de entre seis y ocho meses. Como se había informado este domingo, el exfutbolista de Nacional había salido muy sentido en la visita y el 0-0 contra Granada en el Estadio Los Cármenes por la Segunda división española, y todo indicaba que la lesión sería esa. Finalmente, este lunes el club dio a conocer la noticia que se había informado previamente. Jeremía Recoba se expresó luego de conocer este lunes la noticia de la ruptura de los ligamentos cruzados de su rodilla derecha, por lo que deberá ser intervenido quirúrgicamente y luego aguardar entres seis y ocho meses para volver a las canchas. "Hola a todos, como ya saben el pasado viernes tuve una jugada que sentí un latigazo en mi rodilla y tuve que salir de la cancha. Hoy por la mañana me informaron que tengo una rotura de ligamentos cruzados", comenzó escribiendo en su cuenta de Instagram. Y añadió: "Estoy con muchos pensamientos en estos momentos y la mayoría son positivos. Estoy ansioso por arrancar la recuperación y volver a las canchas a apoyar a mis compañeros lo antes posible!". Recoba escribió a su vez que "no queda otra que seguir trabajando día a día con la misma disposición y voluntad de siempre! Muchas gracias por los mensajes de aliento y apoyo, nos vemos en unos meses". Imagen obtenida de Instagram: Crédito: @jererecoba10
2025-10-13 / 22:46:00
Paliza histórica: Peñarol humilla a Nacional en el Gran Parque Central
Peñarol aplastó 87-62 a Nacional como visitante en el Polideportivo del Gran Parque Central por la primera fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol, en un partido que se jugó en dos períodos tras suspenderse el viernes al término del primer cuarto por problemas con la conectividad de los relojes. El segundo cuarto comenzó igual que el primero que se jugó el viernes. Los carboneros, con una defensa aceitada y la gran actuación de Santiago Vescovi, superaban a los tricolores, que mostraban un juego forzado y seguían en partido gracias al rendimiento individual de Gianfranco Espíndola. La superioridad era claramente favorable a Peñarol, un equipo intenso que hasta físicamente se imponía a su tradicional rival. Individualmente, a Nacional le costaba encontrar a James Feldeine y Luciano Parodi. Al término del primer tiempo, la diferencia era de 43-30 a favor de los visitantes. Los 13 puntos de diferencia se ajustaban al trámite, en el que el conjunto aurinegro era netamente dominador e incluso llegó a tener una máxima de 14 de ventaja, pese a que el elenco tricolor disimuló la inferioridad y pudo ponerse a uno. La figura en los mirasoles era Vescovi, con 100% de efectividad en 16 minutos en cancha hasta entonces: 20 puntos, tres de ellos en triples y cuatro en dobles. En los bolsilludos, Espíndola era el máximo goleador con nueve. El tercer cuarto terminó con un resultado de 63-45 a favor de Peñarol, considerable diferencia de 18 puntos que parecía reflejar que el elenco aurinegro se quedaría con el clásico. Finalmente, el equipo de Leandro García Morales cerró la victoria por 87-62, es decir, con una diferencia de 25 puntos sobre el conjunto de Álvaro Ponce. Los carboneros dominaron de principio a fin y se quedaron con un merecido contundente triunfo. Vescovi, en su retorno al país y en su debut en la Liga Uruguaya, fue la gran figura de la cancha con 30 puntos anotados. El jugador de la selección celeste aportó 5/8 triples y 5/5 dobles. Espíndola fue el máximo goleador de Nacional con 13 anotaciones. Pomoli fue el más destacado en rebotes: 12. En otros escenarios, Aguada derrotó 118 a 105 a Urunday Universitario como local y Defensor Sporting le ganó 98 a 84 a Hebraica y Macabi en Welcome. Estadísticas
2025-10-14 / 09:09:00
Gallardo en River: Tormenta Perfecta y Ultimátum Futbolístico
Marcelo Gallardo atraviesa uno de sus peores momentos como entrenador de River Plate, en un año en el que los resultados no acompañaron en absoluto, sumado a un mal rendimiento colectivo del equipo y duros resultados negativos que colmaron la paciencia del hincha, quien así se lo hizo saber. La derrota de local ante Sarmiento hizo que el hincha colapse por completo y se haga escuchar en el estadio Monumental, lo que provocó que entonaran la canción "jugadores, la con* de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie". Y es que esta derrota en el Monumental ante Sarmiento se suma a la caída, también de local, ante Deportivo Riestra, la dura eliminación ante Palmeiras en cuartos de final de la Copa Libertadores, la derrota ante Atlético Tucumán y Rosario Central. Esto se traduce en seis derrotas en los últimos siete partidos, su peor racha en 43 años. De los últimos 7 compromisos que tuvo River Plate, únicamente ganó ante Racing Club en los cuartos de final de la Copa Argentina, competencia que está obligado a ganar ya que otorga el acceso directo a la Copa Libertadores del próximo año. Un detalle a tener en cuenta es que, de momento, en la tabla anual se encuentra en puestos de repechaje. Esta última seguidilla de resultados negativos, se agrega a la inversión de casi 60 millones de dólares que hizo el club para reforzar el equipo y ningún jugador estuvo a la altura. Además, se agrega que en el Torneo Apertura en la primera parte del año quedó eliminado en cuartos de final en el Monumental ante Platense, perdió la final de la Supercopa Internacional contra Talleres y no logró pasar la fase de grupos del Mundial de Clubes cuando era accesible. Ya en el último tiempo son más los hinchas de River que comienzan a pedir la renuncia de Gallardo o que, al menos, se plantean su salida. Lo cierto es que Gallardo tiene contrato hasta diciembre de 2026 y la recta final de este año será clave, ya que aún puede ganar la Copa Argentina, el Torneo Clausura y el superclásico ante Boca Juniors también puede ser vital. "Yo me pongo objetivos todo el tiempo, no vengo a vivir gratis acá. ¿Tengo una espalda gigante? No. Haber vivido lo que hemos vivido me identifica con la gente. Después, los objetivos... Uno no viene a vivir del pasado acá. Podía haber vivido del pasado en mi casa, disfrutando de la vida. No tengo problema en admitirlo: me gustan los desafíos. Mi desafío es permanente, como persona, entrenador, y eso me alimenta. Y por eso esta adversidad no me hace claudicar. Hay que reconocer que no estamos bien y seguir. Si tenemos los argumentos, hay que mostrarlos. Por ahora, las cosas están sobre la mesa. Tendremos que hacer otros méritos", destacó en conferencia de prensa.
2025-10-14 / 20:34:00
Peñarol y Defensor abren semifinales de Copa AUF Uruguay con bajas clave
Peñarol y Defensor Sporting definirán desde este miércoles el primero de los finalistas de la Copa AUF Uruguay 2025, cuando se enfrenten por semifinales desde las 21:00 horas en el Parque Viera. Los carboneros llegan a este partido tras empatar 2-2 en el Clausura, pero cumpliendo un camino ajustado en cuanto a los resultados, pero efectivo para llegar a esta instancia de los cuatro mejores. Los carboneros llegaron a esta instancia tras dejar por el camino a Río Negro de San José (3-0), Liverpool (2-1), y Tacuarembó (2-1). Los violetas, por su parte, dejaron por el camino a Libertad de San Carlos (3-0), Oriental de La Paz (2-0) y Central Español (2-0), es decir, aún mantienen la valla invicta. Para este duelo Aguirre estará obligado a variar bastante el equipo al contar con varios jugadores tocados desde lo físico, como Héctor Villalba y Leandro Umpiérrez (esguince de tobillo), que se suman a otros lesionados de largo alcance como Javier Cabrera o David Terans. El que seguramente salga de arranque en el once es Leonardo Fernández, ya que no podrá estar en el duelo ante Montevideo Wanderers del próximo domingo por el Clausura al acumular cinco amarillas y estar suspendido. Igualmente aventurar un posible once es una empresa difícil de asumir y que recién tendrá cierta claridad sobre la hora del partido. En la vereda de enfrente, el equipo de Parque Rodó apuesta a ir por su cuarto título consecutivo de esta competencia, ya que ganó los tres que se disputaron. “El plantel es corto, no tenemos como para andar rotando, están participando todos”, dijo en Carve Deportiva su entrenador, Ignacio Ithurralde: “Voy a jugar con lo mejor que tenga todos los partidos del resto del año”. Un probable podría ser con: Kevin Dawson, Nahuel Furtado, Guillermo De los Santos, Juan Viacava y Patricio Pacifico; Lucas Agazzi, Mauricio Amaro, Germán Barrios y Nicolás Wunsch; Diego Abreu o Xavier Biscayzacú y Lautaro Navarro. El partido será arbitrado por Santiago Motta, Matías Rodríguez y Sebastián Silvera. El cuarto será Federico Arman y el VAR estará a cargo de Daniel Fedorczuk y Ernesto Hartwig. El duelo tendrá transmisión de VTV Plus y Disney+. El otro finalista de la Copa AUF Uruguay surgirá del choque que protagonizarán Racing con Plaza Colonia el jueves desde las 21 horas en el Campeones Olímpicos de Florida.
2025-10-14 / 21:19:31
Inglaterra al Mundial 2026: Europa ya tiene su primer clasificado
Inglaterra goleó a Letonia y España a Bulgaria y los ingleses son los primeros clasificados de los 16 que tendrá la UEFA en el Mundial 2026: repasá las 28 selecciones ya clasificadas y quiénes pelean por ir al repechaje en Asia y África. La inventora del fútbol ya tiene billete para descubrir el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá: Inglaterra se convirtió este martes en la primera selección europea en lograr la clasificación, mientras que España quedó muy cerca. A falta de que la clasificatoria europea se resuelva en las últimas dos jornadas a mediados de noviembre, los Three Lions, entrenados por Thomas Tuchel y guiados sobre el césped por un imparable Harry Kane, ya hicieron los deberes. En Riga, el centrodelantero de Bayern Múnich firmó un doblete, para alcanzar los 21 goles en 13 partidos disputados en lo que va de temporada entre club y selección. Antes había abierto el marcador Anthony Gordon, y la goleada quedó redondeada con un gol en propia puerta del defensa letón Maksims Tonisevs (59') y una anotación final de Eberechi Eze (86'). Con pleno de 18 puntos en 6 partidos jugados, 18 goles anotados y cero encajados, Inglaterra ha sacado músculo para volver a ilusionarse en la ansiada búsqueda de un segundo título que añadir al Mundial de 1966. "Clasificar a falta de dos partidos para el final es un gran éxito. Sin ningún gol concedido y practicando un fútbol de gran calidad", destacó el capitán Harry Kane a la cadena ITV. No menos impresionante está siendo el recorrido de su verdugo en la final de la Eurocopa 2024, la selección española. En el encuentro disputado en Valladolid contra Bulgaria la Roja venció 4-0, con un doblete de Mikel Merino (36', 57'), un gol contra su propio arco de Atanas Chernev (79') y otro de penal de Mikel Oyarzabal (90+2'). Las cifras de los hombres entrenados por Luis De la Fuente no tienen nada que envidiar a las de los ingleses: 15 goles a favor, ninguno en contra, y pleno de cuatro victorias para liderar el grupo E, con tres unidades de ventaja sobre Turquía. En noviembre la Roja visitará a Georgia y recibirá a Turquía en el estadio sevillano de la Cartuja, en una posición favorable a lograr el objetivo sin pasar demasiados apuros. Tampoco debería sufrir en el próximo parate internacional Portugal, pero seguro que hubiera preferido haber dejado sentenciada su clasificación este martes. Así parecía que iba a ser cuando en el minuto 90, los lusos dominaban 2-1 el marcador en Lisboa tras un doblete de Cristiano Ronaldo, pero apareció entonces el héroe húngaro habitual, Dominik Szoboszlai, para empatar (90+1') y mantener a su selección en carrera. Hungría, con 5 puntos, todavía puede alcanzar matemáticamente a Portugal, líder del grupo F con 10 unidades. El combinado entrenado por Roberto Martínez sin embargo está en muy buena posición para dejar atrás este resbalón en noviembre, cuando visite a Irlanda (3ª, 4 puntos) y reciba después a la colista pero valiente Armenia. Si bien para los portugueses esperar un mes puede ser una decepción, para Italia, llegar con vida a esa última escala es casi una bendición. La Azzurra vivió en Udine el partido más tenso de la jornada, no por lo ocurrido en el césped, en el que dominó 3-0 a Israel, sino por las manifestaciones propalestinas que marcaron el día en la ciudad del noreste de Italia. Tras una marcha pacífica por las calles de la ciudad, en la que participaron cerca de 10.000 personas vigiladas de cerca por un enorme dispositivo policial, saltaron las chispas cuando decenas de manifestantes intentaron salir de la zona establecida, siendo detenidos por policías con equipos antidisturbios. Unos incidentes que alcanzaron su punto más crítico con el lanzamiento de bombas y bengalas por parte de algunos manifestantes vestidos de negro y que fueron respondidos por el uso de cañones de agua por parte de la policía. En lo estrictamente deportivo, la victoria sobre Israel permite a la Nazionale asegurarse como mínimo el segundo lugar de grupo I, sinónimo de repechaje. La Azzurra, ausente en los dos últimos Mundiales, aún puede teóricamente terminar primera y, por lo tanto, clasificar directamente, pero debe ganar sus dos últimos partidos a mediados de noviembre contra Moldavia y Noruega, y marcar muchos goles para superar al líder noruego, que tiene 18 puntos y una diferencia de goles claramente favorable (+26 frente a +10). El argentino Mateo Retegui fue la figura del partido con dos goles, uno de penal, el otro un golazo al ángulo, y Gianluca Mancini hizo el tercero. Zona Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá (organizadores) Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita. Zona Oceanía: Nueva Zelanda. Zona África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Zona Europa: Inglaterra. Participarán del Mundial 48 selecciones y aún restan definirse las tres plazas de las Eliminatorias de Concacaf, 15 de Europa y tres por repechaje. Para el repechaje están clasificados Bolivia por Conmebol y Nueva Caledonia por Oceanía. La plaza de repechaje de África se definirá entre Gabón, Nigeria, Congo y Camerún. La plaza de repechaje de Asia se definirá entre Emiratos Árabes Unidos e Irak.
2025-10-14 / 19:21:00
Ronaldo histórico supera a Suárez en Eliminatorias, pero Portugal cede ante Hungría
Cristiano Ronaldo, a sus 40 años, se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de una fase de Eliminatorias con 41 goles, rompiendo el empate que mantenía con "el Pescadito" guatemalteco Carlos Ruiz, que tiene 39 anotaciones. Portugal empató hoy con Hungría 2-2 y tendrá que esperar a noviembre para certificar su boleto al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, tras haber concedido la igualdad en el tiempo añadido, en un duelo en el que los lusos necesitaban la victoria. En Lisboa, Cristiano Ronaldo y los suyos dominaban el marcador 2-1 en el minuto 91, cuando Dominik Szoboszlai empató, privando a Portugal de asegurarse matemáticamente el liderazgo del grupo F. Un doblete de Ronaldo (22', 45'+3) no fue suficiente para certificar el boleto al torneo de Estados Unidos, México y Canadá, pero sí permitió al atacante de Al Nassr superar el récord histórico. Ronaldo anotó sus 41 goles en 50 partidos clasificatorios a mundiales, con un abrumador promedio de 0,82 goles por partido. Tercero, detrás de CR7 y el Pescadito Ruiz, está Lionel Messi con 36 goles en 72 encuentros, con un promedio de 0,5 tantos por partido. El mejor uruguayo es Luis Suárez, top 2 histórico de Eliminatorias en Conmebol y autor de 29 goles en 64 partidos. con un promedio de 0,46,
2025-10-14 / 17:55:00
Alarma Amarilla en Peñarol y Nacional: ¿Quiénes se perderán la recta final?
Una situación que preocupa tanto a Diego Aguirre como a Pablo Peirano, entrenadores de Peñarol y Nacional respectivamente, tiene que ver con los jugadores que tienen cuatro tarjetas amarillas y están a una de ser suspendidos. Recordemos que la Liga AUF Uruguaya establece que al acumular cinco “limones” los jugadores deben cumplir una fecha de suspensión, algo que puede dejar fuera de la recta final a jugadores de suma importancia para los dos grandes. En el caso de Peñarol, dos son los que están en “capilla” con las amonestaciones: Nahuel Herrera y Emanuel Gularte. El mejor zaguero de la temporada, y un jugador de recambio muy importante para la defensa. Es por ello que resulta clave saber, en caso de tomar la decisión de perderse un juego, cuando hacerse mostrar la quinta tarjeta. Recordemos que Leonardo Fernández no estará ante Wanderers tras ver la quinta en el empate 2-2 con los Cebritas en Durazno el fin de semana pasado. A los carboneros les queda justamente recibir a Montevideo Wanderers el domingo en el Campeón del Siglo, luego enfrentar a Cerro en principio en el Tróccoli, aunque se negocia por otro escenario, ser local ante Defensor Sporting y cerrar contra Montevideo City Torque de visitante (probablemente en el Viera). Otro detalle a observar es que con tres cartones aparecen Eric Remedi, Ignacio Sosa y Maximiliano Olivera, a dos de la suspensión. Bastante similar es la situación en los tricolores donde son cinco los jugadores que acumulan cuatro amarillas: Lucas Villalba, Gonzalo Carneiro, Rómulo Otero, Exequiel Mereles y Christian Oliva. Oliva, que además está en proceso final de la recuperación de un desgarro, es el que genera mayores preocupaciones porque es pieza clave en la zona de volantes de los dirigidos por Peirano. Tanto Villalba como Carneiro, de mayor utilidad para el DT, y en menor medida Mereles y Otero, son jugadores que por ahora vienen desde el banco, pero también genera incomodidad en caso de perderlos un cotejo. Nacional, por su parte, tendrá que jugar contra los mismos equipos que su tradicional rival, pero un fin de semana después. Es decir, Miramar Misiones en el Gran Parque Central, Wanderers en el Viera, Cerro en La Blanqueada y Defensor en el Franzini. En los tricolores con tres amonestaciones aparecen: Luciano Boggio, Mauricio Pereyra, Emiliano Ancheta, Diego Romero y el nigeriano Christian Ebere.
2025-10-14 / 19:23:00
Mundial 2026: Se definen seis nuevos clasificados y se acerca el debut histórico de 48 selecciones
Inglaterra, Catar, Arabia Saudita, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica son las seis selecciones que lograron el pase al Mundial 2026 este martes. Con estos seis países, ya son 28 los clasificados, por lo que aún quedan 20 plazas por asignar para un torneo que por primera vez disputarán 48 equipos. Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro. El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York. Las 16 ciudades anfitrionas serán: - Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas, Houston. - México: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara. - Canadá: Vancouver, Toronto. Equipos ya clasificados: - Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores) (3) - Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (6) - Europa: Inglaterra (1) - Oceanía: Nueva Zelanda (1) - Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudi (8) - África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal (9)
Últimas noticias
2h 25min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 21min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 47min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 18min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 16min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas