IA: ¿Oportunidad o amenaza? La visión chilena desde Uruguay


Ver noticia

Peñarol ante Cerro: Un triunfo lo corona campeón del Clausura


Ver noticia

Octubre Explosivo: Uruguay Vibra con Estrellas Mundiales y Talento Local


Ver noticia

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona


Ver noticia

Agenda Deportiva Explosiva: Dónde ver los Partidazos del Día


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-28 / 19:32:00

Sebastián Sosa, figura clave en el empate de Juventud ante Nacional


El arquero de Juventud de Las Piedras, Sebastián Sosa, se mostró satisfecho tras el empate 0-0 frente a Nacional en el Estadio Centenario. "Estoy contento porque veníamos de una racha negativa sin poder sumar. Era un partido especial para todos, como siempre lo es jugar contra un grande. Es un punto importante, que suma, y que lo necesitábamos", declaró Sosa tras el encuentro. El guardameta identificó "la primera parte" del primer tiempo como el período de mayor dificultad. "Ellos encontraron, a partir de algunos errores nuestros, situaciones claras de gol y por suerte pude estar ahí cuando el equipo necesitó de mí", valoró el arquero de 39 años, quien había estado ausente por lesión en los partidos ante Defensor Sporting y City Torque a principios de mes. Sosa reiteró: "Tuve una molestia muscular y después nos tocó jugar contra Peñarol y Nacional, en ese orden. A nivel personal me sentí bien en los dos partidos y quedé contento porque pude aportar cuando el equipo necesitó de mí". El arquero tuvo una actuación destacada, realizando tres atajadas mano a mano durante la primera mitad del partido. En referencia a su atajada más compleja, frente a Maxi Gómez, explicó: "La de Maxi Gómez era muy mano a mano y él también tenía una posibilidad de pase al medio, que fue lo que visualicé e intenté tapar. Después me jugué al primer palo en ese juego psicológico que intenté hacer y que salió bien". Añadió: "Si había pase al medio se me iba a complicar bastante más. Traté de que, cuando visualizara el arco, la única posibilidad que tuviera fuera definir al primer palo. Por suerte salió bien". Consultado sobre la particularidad de enfrentarse a Nacional y destacarse en el día del 134 aniversario de Peñarol, Sosa fue enfático: "Me debo a Juventud, a mis compañeros y a la institución. Si después surgen cosas buenas, como una buena renovación de contrato o posibilidades nuevas, mejor". Finalmente, Sosa se refirió al presente de su equipo: "No estamos donde queremos estar, pero hubo bajas y lesiones. No son excusas, pero sí cosas que suceden. Lamentablemente en un equipo como Juventud son cosas más difíciles de suplir. En el Apertura el 11 titular casi no variaba y eso nos ayudó. Luego sufrimos por las lesiones y muchos compañeros que se fueron", concluyó.

Deportes

2025-09-26 / 09:39:00

Messi Impulsa el Fútbol Formativo: Su Marca Vestirá a la Academia del Inter Miami


La relación entre Lionel Messi e Inter Miami se fortalece con un acuerdo comercial que marcará la próxima temporada. La marca personal del astro argentino vestirá desde la próxima temporada a la academia de 'Las Garzas'. Será el primer club en usar el logo de Messi, un movimiento que subraya el impacto del delantero desde que aterrizó en Miami en 2023. La alianza entre Messi y la academia se hará efectiva desde la próxima temporada, cuando las equipaciones rosa y negra de las categorías inferiores del Inter Miami comenzarán a portar el logo con la inicial "M" y las tres rayas de Adidas -patrocinador de Messi y del equipo- en su parte superior derecha. Messi, capitán del primer equipo e icono del Inter Miami, servirá así de inspiración para muchos de los jóvenes que anhelan ascender a la primera plantilla del club. "Desde un buen inicio, cuando vimos que la oportunidad de poder tener la marca Messi en la camiseta de los equipos de la academia de Inter Miami existía, no dudamos ni un segundo en buscar las fórmulas necesarias para que esta alianza se convirtiera en una realidad", dijo a EFE el presidente de operaciones de negocio del Inter Miami, Xavier Asensi. El directivo de 'Las Garzas' agregó que es "un orgullo enorme" convertirse en el primer equipo del mundo en emplear la marca de Messi, y señaló que empezar esta colaboración por la academia supone un reconocimiento del valor que tiene el fútbol formativo. El Inter Miami cuenta con equipos en todas las categorías inferiores entre Sub-10 y juveniles, además de una plaza en la United Premier Soccer League (UPSL), la principal categoría para desarrollar a los jóvenes talentos. Este acuerdo se produce, además, en un momento en el que club y jugador están cada vez más cerca de firmar un acuerdo de renovación, puesto que el contrato actual del argentino expira a finales de la presente temporada. El impacto de Messi para el Inter Miami trasciende lo deportivo. Si bien su llegada en el verano de 2023, procedente del París Saint-Germain, vino acompañada de los **dos primeros títulos en la historia de este joven club**, su figura no ha hecho más que agrandar la imagen del Inter Miami. Este club, fundado en 2018 y que no comenzó a competir hasta 2020, es actualmente la **segunda franquicia más valiosa de la MLS con un valor de 1.200 millones de dólares**, según Forbes. Esta valoración se ha **duplicado en tan solo dos años**, los mismos que lleva Messi en Miami. Además, los ingresos del equipo se han multiplicado casi por cuatro en ese periodo de tiempo. Mientras que en 2022 el club ingresó 55 millones de dólares, esa cifra alcanzó los 200 millones el año pasado. Por lo que Asensi resumió que "cualquier sinergia con Leo o con su marca" atrae buenas noticias para el club. "Desde que llegó Leo al club, hemos disfrutado de una transformación brutal y en positivo. Nos hemos convertido en un club ganador, y que si bien siempre habíamos tenido esa visión, al final necesitas a un catalizador hacia el éxito", indicó. El nombre de Messi es por sí solo un imán para el aficionado. Su camiseta fue la más vendida en los cursos 2023 y 2024 de la MLS, y este año también encabezaba en junio ese listado. Por detrás de él figuraba su compañero en la punta de ataque, el uruguayo Luis Suárez. Messi recibió de Adidas su logotipo personalizado 'Marca Messi x Adidas' en 2011, poco después de alzar su tercer Balón de Oro. Se unió así a otros grandes deportistas como el baloncestista Michael Jordan, el tenista Roger Federer o el golfista Tiger Woods en contar con un logo propio. Más allá de la ropa deportiva, la marca está presente en mochilas, calcetines o gorras, entre otras prendas y accesorios que el jugador vende a través de su propia tienda oficial. Messi fue el último año el quinto deportista mejor pagado -incluyendo salario y patrocinios-, según la última lista de Forbes publicada el pasado mayo, con unas ganancias estimadas de **135 millones de dólares**. Los **75 millones percibidos por su actividad fuera del campo fueron el tope para un futbolista**. Pero además, la cartera de inversiones del argentino incluye la cadena de hoteles de lujo MIM Hoteles, de la que es copropietario, una colección de vinos conocida como 'Lionel Collection' o la bebida energética Más+, entre otras actividades.

Deportes

2025-09-29 / 07:16:00

Argentina triunfa con diez en el debut mundialista sub-20


Argentina debutó en el Mundial sub-20 de Chile con victoria 3-1 sobre Cuba, pese a que jugó con 10 hombres desde los 10 minutos por la expulsión de Santiago Fernández. A esa altura ya estaba en ventaja gracias a un gol de Alejo Sarco a los 3’. El propio Sarco, quien se fue libre de Vélez Sarsfield al Bayer Leverkusen en enero pasado, aumentó a los 41’ para el equipo albiceleste, que liquidó el pleito a los 90’ por obra de Ian Subiabre. Karel Pérez redujo la diferencia a los 49’ de la primera mitad. Por el mismo grupo, también en Valparaíso, Italia le ganó a Australia 1-0 por un penal ejecutado por Mattia Mannini a los 10’. La Azzurra enfrentará a Cuba el próximo miércoles a las 17, y a las 20 chocarán los australianos con Argentina. Por el grupo C, en el estadio Nacional de Santiago, Marruecos se impuso a España 2-0 con goles de Yassir Zabiri y Gessime Yassine en los primeros 13 minutos del segundo tiempo y picó en punta. Más temprano empataron 2-2 Brasil y México. Los aztecas se adelantaron gracias a Alexei Domínguez a los 10’ y la Canarinha lo dio vuelta con goles de Rafael Coutinho a los 21’ y Luighi a los 76’, pero Diego Ochoa selló la igualdad a los 86’. El miércoles jugarán España y México a las 17, y Brasil-Marruecos a las 20. Hoy se pondrán en marcha dos grupos. Por el E jugarán Francia-Sudáfrica a las 17 y Estados Unidos-Nueva Caledonia a las 20, y por el F lo harán Noruega y Nigeria en primer turno y Colombia-Arabia Saudita cerrando la jornada.

Deportes

2025-09-29 / 08:48:00

Nacional denuncia arbitraje y Perchman critica estrategia de Ruglio tras empate ante Juventud


Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, analizó el 0-0 ante Juventud de Las Piedras en diálogo con el programa La mañana del fútbol de El Espectador Deportes y se refirió a los silbidos que se escucharon sobre el final de parte de los hinchas, que “tienen esos vaivenes emocionales que están directamente relacionados con el resultado”. “Si entraba la última de Gonzalo Carneiro, el ambiente hubiera sido otro. Es así porque los resultados terminan marcando”, dijo, consideró que “no hubo errores del técnico” y opinó que también influye en esa reacción de los hinchas que “en los últimos dos años Nacional no definió el Campeonato Uruguayo”. “Desde el punto de vista futbolístico, sin ser una cosa espectacular merecimos ganar por todos lados. Hicimos todos los méritos para ganar, pero nos encontramos con una muy tarde de Seba Sosa y alguna deficiencia en la definición nuestra”, reconoció. “Igual que contra Boston River, hubo cinco chances claras de gol y no se pudieron concretar, más allá de que ese día Boston jugó mejor. Ayer Juventud no tuvo chances y Nacional tuvo cinco chances y dos penales bastante claros. El arbitraje nos arruinó”, comentó sobre la actuación de Hernán Heras, a quien señaló por dos jugadas en el área pedrense. “La de Maxi Gómez no la había visto. Me la mostraron y no hay dudas de que es penal. La de Julián Millán la vi en el partido. La llave que le hizo el zaguero de Juventud terminó siendo de lucha libre. Sacó un montón de pelotas y jugó un muy buen partido, pero en esa jugada hizo un penal clarísimo”, expresó, y le apuntó a Daniel Rodríguez y Martín Soppi, encargados del VAR. “Le doy una gran importancia al VAR. Que el VAR no interprete tanto y que llame al juez para que sea el que vea la jugada. En la de Maxi, el juez, incluso si la ve, puede tener dudas, pero el VAR no. Tenés cinco chances de gol, deficiencias en alguna definición, una gran tarde del arquero rival y dos penales no cobrados. Parece mucho, lamentó. Esta semana Nacional tendrá audiencia en el Colegio de Árbitros, que ya había sido solicitada por la actuación de Esteban Ostojich contra Liverpool, cuando el juez “cometió errores graves” a su entender “para los dos lados”. “Ayer los errores fueron todos contra Nacional”, dijo, y volvió a apuntarle al juez. “Con Heras también nos ha pasado de arbitrajes de este estilo, como con River en el Franzini [3-3] y con Boston en el Parque, que si bien ganamos [2-1], fue medio tendencioso. Para mí es un buen árbitro, pero creo que después de la final de la Copa AUF Uruguay con Defensor, con el lío que se armó con aquel penal y las expulsiones de Seba Coates y Diego Polenta, no está arbitrándole a Nacional de la misma manera”, opinó. La estrategia de Ruglio y “pensé que íbamos a llevar más gente” Perchman insistió en que los jueces están perjudicando a Nacional “más allá de que sea [Ignacio] Ruglio el que se queja todos los fines de semana de los arbitrajes”. “No tendría que pesar y debería ser al revés. Si a un gremio lo castigan todo el tiempo, como Nacho lo castiga, me sentiría mucho más atacado”, agregó sobre los árbitros y las críticas del presidente de Peñarol. “Lo que es gracioso es que él se queja de los árbitros todo el tiempo y hasta ahora, en general, se ve favorecido. Por eso creo que sigue la estrategia que ha montado. Mismo ayer, en un programa de televisión, dijo que los matan todos los fines de semana. No sé cuándo lo matan a Peñarol, sinceramente”, añadió. “Peñarol tiene una costumbre de protestar absolutamente todas las jugadas. Encabezado por Maxi Olivera, tiene tres o cuatro jugadores que están todo el día acosando a los jueces y protestando cualquier cosa, desde un outball a un foul chiquito”, comentó, y aseguró que previo al gol aurinegro ante Juventud de Las Piedras hubo falta de Matías Arezo. “Es inentendible que alguien piense que no fue foul. Es un empellón por la espalda para sacar al jugador de la jugada. Es una falta clarísima, opinó. Por último, cuando defendió la decisión de pagarle a Plaza Colonia y Juventud para que fueran locales en el Estadio Centenario, reconoció que esperaba una concurrencia mayor. “Ayer me sentí un poco defraudado. Jugando a las 16, con el día que hacía, y después de dos triunfos como los que logramos, pensé que íbamos a llevar más gente. La Colombes cumplió, pero la Olímpica no. Estuvimos cerca de las diez mil entradas, pero pensé que era un partido para mucha más gente”, concluyó.

Deportes

2025-09-28 / 20:22:00

Empate agónico en Colonia hunde a Plaza y River en el descenso


Plaza Colonia y River Plate igualaron 1-1 en el Parque Prandi por la novena fecha del Torneo Clausura, un resultado que no le sirvió a ninguno. Los darseneros están últimos en la tabla de promedios, a 13 puntos de los puestos de salvación con 18 en disputa (podrían descender en la próxima etapa), y los patablancas marchan penúltimos y con escaso margen de error. El primer tiempo fue malo, con apenas una ocasión por bando. A los 36’ avisó Lucas Carrizo para los locales con un mano a mano que le tapó Damián Frascarelli y que luego fue mal invalidado por el asistente Nicolás Piaggio por un offside inexistente. Si era gol, se revisaba en el VAR y valía. A los 48’ del primer tiempo cayó el 0-1 de forma inesperada y sin merecimientos de parte del equipo montevideano. Dylan Gissi ganó de arriba a la salida de un tiro de esquina y su cabezazo selló la ventaja darsenera de cara al descanso. Estuvo a punto de aumentar la diferencia Facundo de León, pero su derechazo a los 52’ salió desviado. Plaza Colonia fue al frente, avisó con un zurdazo apenas alto de Álvaro López y lo empató a los 68’ por obra del mismo jugador. El argentino se metió al área, enganchó y remató de derecha, abajo y contra un palo, para poner el merecido 1-1. Luego fue más el conjunto dirigido por el profesor Luis Alberto Mena y acarició la remontada a los 68’, cuando un cabezazo de Juan Manuel Ramos pegó en el travesaño y en el vertical izquierdo antes de picar en la línea. La suerte no estuvo del lado de los colonienses, que ahora miran la tabla de promedios con enorme preocupación. Recién a los 88’ volvió a llegar el elenco conducido por Raúl Salazar con un disparo de Tiziano Correa a distancia, pero pasó cerca. Ninguno hizo los méritos suficientes para llevarse la victoria y el empate complicó aún más a ambos.

Deportes

2025-09-29 / 11:45:00

Valverde autocrítico: "Fue un golpe duro, necesitamos cambiar la actitud"


Federico Valverde habló con los medios este martes, en la víspera del partido de Champions League ante Kairat Almaty en Kazajstán, y apenas dos días después del 5-2 sufrido a manos del Atlético de Madrid. "Primero, en lo futbolístico, tenemos que cambiar la pisada de lo que fue el otro día, intentar salir con otra actitud y ganar. Tomarnos una pequeña revancha lo más rápido posible para cambiar la dinámica del otro día", manifestó. El uruguayo contó que quienes fueron titulares el sábado no trabajaron en lo táctico de cara a este partido, pero sí vieron "muchos videos del equipo rival" en la planificación. "Después de la derrota del otro día hay cosas que son más importantes, como enfocarnos en lo nuestro, y crecer como equipo y como compañeros", señaló, y recordó que llevan "muchos partidos, pero poco tiempo de trabajo" con Xabi Alonso al mando del plantel principal. "Fueron dos días muy jodidos a nivel futbolístico por lo que fue la derrota. Para nosotros fue un golpe muy duro. Tuvimos muchas conversaciones que, desde que estoy en el Madrid, habían pasado pocas veces. Hicimos mucho hincapié en lo que es la actitud dentro del campo, en intentar salir más fuertes, más concentrados, y tener noción de lo que nos estábamos jugando, que era un partido muy importante", apuntó el uruguayo. "Me ha costado mucho más sentirme cómodo dentro del campo" Le preguntaron si no está encontrando su lugar en el sistema de Xabi Alonso y si lo "frustra" tener que hacer tantas coberturas y no llegar a pisar el área rival. "Estoy frustrado y soy consciente también de cómo estoy jugando. Soy el primero en saber cuando las cosas no salen como uno quiere. El futbolista se da cuenta cuando hace un mal partido; es el primero en darse cuenta de cada jugada, cada momento y cada minuto, que las cosas no las hizo bien dentro del campo", expresó. "Es verdad que empezamos de buena forma con el nuevo cuerpo técnico en el Mundial de Clubes. El inicio fue muy bueno y en estos siete partidos me ha costado mucho más sentirme cómodo dentro del campo. Seguiré trabajando, creciendo y aprendiendo de lo que quiere el nuevo entrenador. Como uno de los capitanes seguiré liderando este grupo y seguiré dando la cara afuera, siempre que tenga la oportunidad de jugar en el campo. Siempre me caractericé por sacar pecho y seguir adelante, y voy a seguir de esta forma", manifestó. Cuando le preguntaron por qué no le gusta jugar como marcador de punta, volvió a ser claro: "No nací para jugar de lateral ni crecí aprendiendo a jugar en esa posición. Fue de un momento para el otro, por una emergencia, que me tocó jugar ahí. Hacerlo de buena forma me llenó de orgullo, pero siempre tuve la duda en mi interior sobre si tuve un poco de suerte en esos partidos, o si fueron noches espontáneas de haber jugado bien". "Es verdad que me sentí muy cómodo en esos partidos y hemos ganado mucho cuando jugué por banda. Me tocó jugar de extremo y ganamos una Champions, y me tocó jugar en el medio y en banda y ganar otra Champions. Siempre uno intenta estar a disposición y aprender nuevas posiciones para estar a la orden del entrenador", dijo, y apuntó a que no tiene las características para ser lateral. "Hay virtudes que capaz que no las tengo, como cerrar atrás del defensa, pero intento dar lo mejor de mí y mostrar actitud. Siempre dejé claro que crecí y jugué toda mi vida en el mediocampo. Aprendí mucho ahí y tuve muchos jugadores al lado mío que me dieron consejos para crecer ahí", comentó, pero aclaró, ante una pregunta, que jamás se negó a ocupar ese puesto cuando los entrenadores se lo propusieron. "Siempre dejé claro que estaba a disposición para lo que necesitara el equipo. Nunca me negué a jugar en otros sitios y siempre dije que iba a dejar lo mejor de mí para jugar donde el entrenador quisiera", sostuvo, y agregó: "Siempre voy a morir por mis compañeros, por el equipo y por el Real Madrid".

Deportes

2025-09-29 / 11:50:00

Valverde: "No nací para lateral, pero la actitud no se negocia"


Federico Valverde, centrocampista uruguayo del Real Madrid, afirmó este lunes que el equipo busca "tomarse una pequeña revancha" en el partido de Liga de Campeones contra el Kairat, tras la contundente derrota sufrida ante el Atlético de Madrid. "Queremos tomarnos una pequeña revancha para cambiar la dinámica del otro día e intentar ganar", expresó en rueda de prensa desde el Estadio Central de Almaty. Valverde enfatizó que "la actitud no se negocia", subrayando que el encuentro de este martes representa la primera oportunidad para "cambiar la pisada". Reconoció que "la derrota para nosotros fue obviamente un golpe muy duro", refiriéndose al 5-2 adverso en el que tuvo una incidencia en el último gol. Admitió que los jugadores han mantenido conversaciones internas para "salir más fuertes y concentrados". El jugador uruguayo recalcó la importancia de modificar la imagen mostrada, haciendo referencia también a la abultada derrota sufrida en las semifinales del Mundial de Clubes frente al PSG. Además, Valverde reconoció que, tras un Mundial de Clubes "muy bueno", le está resultando "mucho más" recuperar su mejor forma. "Estoy frustrado (...) Soy consciente de cómo estoy jugando. Soy el primero en saberlo", aseveró. Ante la escasez de laterales derechos en el equipo, Valverde declaró: "No nací para jugar de lateral". Sin embargo, aclaró que nunca se ha negado a ocupar esa posición cuando se le ha requerido. Sobre el masivo recibimiento que tuvo el equipo la noche anterior en la ciudad kazaja de Almaty, manifestó que es un "orgullo". En relación al primer partido del equipo blanco en suelo asiático en la máxima competición continental, expresó que es "un honor" jugar en Kazajistán. *** Crédito fotográfico: EFE

Deportes

2025-09-29 / 15:31:00

Decisión FIFA sacude Eliminatorias: Sudáfrica pierde puntos y peligra su Mundial


Las Eliminatorias sudamericanas llegaron a su fin y ya están los seleccionados clasificados al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Los que lograron el pasaje directo fueron la selección uruguaya, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay, en tanto que Bolivia jugará el Repechaje. Pero en las últimas horas, la FIFA intervino y le quitó tres puntos a Sudáfrica en las Clasificatorias africanas y lo complicó para clasificar. En una Copa del Mundo que tendrá 48 selecciones, quedar afuera es muy feo, y más cuando se repartirán premios muy importantes de parte del máximo organismo del fútbol mundial. El tema de Sudáfrica sorprendió a muchos, sobre todo, en dicho país africano. El pasado 21 de marzo, Sudáfrica derrotó 2-0 a Lesoto con la participación de Teboho Mokoena, volante de Mamelodi Sundowns, club en el que hasta hace un año, participaban uruguayos, quienes lograron ser campeones. El hecho de que el futbolista haya jugado, llevó al incumplimiento del artículo 19 del Código disciplinario de la FIFA y del artículo 14 del Reglamento de la fase preliminar del Mundial de 2026 debido a una alineación indebida. La FIFA informó que Mokoena no podía participar jugar ese partido ya que venía de acumular amarillas contra Benín y Zimbabue. De esta forma, el 2-0 a favor de los sudafricanos se convirtió en un 3-0 en contra y lo desplazó del primer puesto del grupo C. Además, la Federación Sudafricana de Fútbol deberá pagar una multa de 10.000 francos suizos (US$12.500). Con la sanción, Sudáfrica bajó al segundo puesto del Grupo C de las Eliminatorias africanas y Benín la superó por diferencia de goles, ya que los dos cuentan con 14 puntos. Quedan solo dos partidos en octubre por las Clasificatorias y al Mundial 2026 solo clasifican los primeros de cada uno de los nueve grupos, en tanto que los cuatro mejores segundos accederán a un playoff continental cuyo ganador disputará el repechaje por un boleto a la Copa del Mundo.

Deportes

2025-09-29 / 18:07:00

Campeón del Mundo en la Barra Brava: La Pasión Desconocida de Podolski


Una imagen de Lukas Podolski recorre el mundo por lo que significa esta figura, quien aún no se retiró del fútbol. Fue campeón del mundo con su selección y hoy, a sus 40 años, mientras se recupera de una lesión, un futbolista aprovecha el tiempo libre para sumarse a la barra brava del club al que ama desde chico. La imagen de Lukas Podolski en plena tribuna yendo a ver a Górnik Zabrze, recorre el mundo. Cabe destacar que el delantero nació en Polonia, país en el que juega este club, pero fue campeón mundial con Alemania en la Copa del Mundo de Brasil 2014, ganándole la final a Argentina por 1-0. Lukas Podolski compartió la fotografía que recorre el mundo, en su cuenta de Instagram. "Con nuestra hinchada. Pasión increíble. ¡Esto es fútbol!", escribió Podolski. Medios locales detallaron que la temperatura durante el partido descendió hasta los 9 grados, pero pese a todo, ni Podolski ni los hinchas de la barra brava de Górnik Zabrze se pusieron abrigo y siguieron alentando a su equipo sin camiseta. El partido contra el rival, Cracovia, terminó 1-1, y le permitió al club retener el liderazgo en la tabla con un punto de ventaja sobre su adversario. Desde 2021, Podolski juega en Górnik Zabrze, su equipo del corazón, pero ya con 40 años y con una lesión a cuestas, prefirió ir a la tribuna con los barras.

Deportes

2025-09-29 / 18:56:00

Clausura al rojo vivo: Miramar-Peñarol en Durazno y clásico Danubio-Nacional el domingo


La Mesa Ejecutiva del fútbol uruguayo de Primera División dio a conocer los detalles de la decimoprimera fecha del torneo Clausura, que se jugará entre viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre. Quedó confirmado que Miramar Misiones será local ante Peñarol el sábado a las 18 horas en el estadio Silvestre Landoni de Durazno. El Cebrita eligió el interior para recibir al Aurinegro a pesar de que habitualmente es local en el Palermo, escenario que no reúne los requisitos para albergar un partido de un equipo grande. Danubio y Nacional cerrarán la etapa enfrentándose el domingo desde las 16 horas en Jardines del Hipódromo, estadio actualmente llamado “María Mincheff de Lazaroff”. Además, Plaza recibirá a Progreso, Liverpool a Racing, Cerro Largo a Boston River, Cerro a Defensor Sporting, Juventud a River Plate y Montevideo City Torque a Wanderers en el Saroldi.

Últimas noticias


2h 20min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 16min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 42min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 13min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 11min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas