Categoría: Deportes
2025-09-19 / 19:54:00
Peñarol busca un triunfo crucial ante Juventud con cambios obligados
Peñarol continúa su preparación para el duelo de este domingo ante Juventud de Las Piedras por la octava fecha del torneo Clausura, que se disputará desde las 18:30 horas en el Campeón del Siglo. Los aurinegros llegan a este duelo tras empatar 2-2 con Liverpool en un partidazo jugado en Belvedere, pero donde dejaron dos puntos importantes en su aspiración por pelear por la tabla Anual. Allí se ubican segundos, a seis del líder Nacional, pero es en el Clausura donde dependen de sí mismos y son líderes junto a Cerro Largo con 16 unidades. A uno está Boston River, a dos Montevideo City Torque y a tres los tricolores. Es por eso que volver al triunfo es clave y el duelo ante los pedrenses se hace crucial, un rival complicado y que se ubica tercero en la tabla del año. La ausencia de Javier Cabrera por lesión generó un dolor de cabeza importante para Diego Aguirre, que además no podrá contar con Javier Méndez suspendido tras ver su quinta amarilla. Esto generó dos cambios en el once, colocando a Emanuel Gularte de arranque en la zaga junto a Nahuel Herrera, y además el DT apostó por David Terans en lugar del argentino Eric Remedi. De esta forma, el equipo que se perfila es con: Brayan Cortés; Pedro Milans, Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Jesús Trindade, Ignacio Sosa, David Terans, Leonardo Fernández, Diego García y Maximiliano Silvera. El árbitro del cotejo será Andrés Matonte, acompañado desde las bandas por Mathias Muniz y Javier Irazoqui. En el VAR estarán Daniel Fedorczuk y Santiago Fernández.
2025-09-19 / 10:35:00
Valverde reclama, Alonso responde: ¿Adiós definitivo al lateral derecho?
Xabi Alonso, técnico de Real Madrid, respondió al uruguayo Federico Valverde, quien este martes tras el partido de Liga de Campeones ante Marsella manifestó que prefiere no jugar de lateral derecho.
En zona mixta tras el estreno en la 'Champions League', el uruguayo dejó claro que no desea volver a jugar de lateral derecho por las bajas en competición europea de Trent Alexander-Arnold y Dani Carvajal.
"El entrenador ya sabe que no me gusta mucho jugar de lateral", dijo Valverde este martes.
Crédito fotográfico: @jdelriomuradas
Al respecto, Alonso señaló este viernes que no le podía garantizar a Valverde que no lo iba a volver a utilizar en esa posición. "Nunca y garantizar en el fútbol es complicado, te puedes pillar los dedos”, dijo.
“La idea es que, teniendo jugadores, que Fede juegue en el centro del campo de 8. Es su posición. Le da mucho al equipo, es muy generoso y fundamental en nuestro sistema con y sin balón. Ojalá no tenga que jugar mucho de lateral derecho pero no se puede decir que nunca", respondió el entrenador.
El técnico de Real Madrid lamentó que el Comité de Apelación confirmase la sanción de un partido a Dean Huijsen impuesta por Disciplina, pese al vídeo del Comité Técnico de Árbitros en el que se reconoce el error del colegiado Jesús Gil Manzano en Anoeta, y aseguró que, "por una parte", no le sorprende lo ocurrido.
Crédito fotográfico: @jdelriomuradas
"Por una parte no me sorprende y evidentemente me hubiese gustado que la decisión hubiese sido otra", lamentó Xabi Alonso en rueda de prensa. "No va a ser posible tener a Dean mañana, me habría gustado tenerlo tras no jugar 60 minutos en Anoeta. Si se ha aceptado un error, debería tener consecuencias y desgraciadamente no va a ser así. Vamos a dejarlo ahí", añadió.
Centrado ya en el duelo ante el Espanyol que presenta el enfrentamiento entre el líder de LaLiga, el Real Madrid, y el tercer clasificado, Xabi Alonso advirtió a sus jugadores de la exigencia que se encontrarán en el Santiago Bernabéu.
"El Espanyol viene en buen momento y nosotros estamos con energía y con ganas de prolongar la fase en la que estamos, con intención de hacer mejor las cosas. Nos espera un partido exigente ante un equipo en buen momento, pero estamos en casa y queremos hacer buen fútbol para ganar el partido", aseguró.
Aunque el técnico tolosarra puede incluir rotaciones, no parece que en ellas vaya a incluir al francés Kylian Mbappé, autor de seis tantos en cinco partidos este curso.
"Hay muchos partidos y seguro que en alguno no va a ser titular porque hay que saber distribuir las cargas. Es posible que un jugador pueda jugar todo pero no lo vamos hacer. Aunque Kylian es importante habrá algún día que no jugará de inicio también. Llevamos cinco partidos y queremos sacar conclusiones de toda una temporada", dijo.
Confirmó Alonso el regreso del brasileño Endrick y dónde ve al francés Eduardo Camavinga, que ya podrá disfrutar de minutos ante el Espanyol.
Crédito fotográfico: Con base en EFE
"Hay que ver el contexto del partido pero me gustaría que pudieran tener minutos Jude y Eduardo. Endrick también entra en la convocatoria. Quedan cinco partidos hasta el siguiente parón y es buena noticia que los tengamos", celebró.
"A Eduardo le veo como centrocampista. Es muy completo y puede jugar en otras posiciones como Fede, pero me gustaría verle de 6 o de 8. Tiene muchas capacidades y ahora hay que integrarle dentro de la calidad colectiva con y sin balón", valoró.
Terminó el repaso de nombres propios con la satisfacción que siente con la aportación de Rodrygo y Vinícius en la banda izquierda. "Rodrygo nos aporta su calidad, desborde y capacidad de asociación. Vini también tiene eso. Son dos jugadores desequilibrantes tanto cuando empiezan como cuando entran más tarde. El impacto ha sido muy bueno. Es una posición en la que estamos muy bien cubiertos".
Por último, analizó el bajón de rendimiento de su equipo en las segundas partes, recurriendo al condicionante de las expulsiones sufridas en los dos últimos partidos con las rojas que recibieron Dean Huijsen y Carvajal, pero admitiendo que deben mejorar en el control de juego.
"Los dos últimos partidos hemos hecho primeras partes buenas y las segundas condicionadas por las tarjetas. El contexto te lleva a otra dirección, tenemos sensación de control, de que generamos y nos generan poco. Trabajamos los partidos, tenemos estabilidad en el juego y nos da emocional para no estar demasiado excitados. Cuando las fases de control de juego sean más largas nos ayudará a ir en nuestra dirección", sentenció.
2025-09-20 / 10:00:00
Wynants: 25 años de la última gloria olímpica uruguaya
Este 20 de setiembre no es un día más para el deporte uruguayo, ya que hace 25 años (Sídney 2000), Uruguay, de la mano de Milton Wynants, obtenía su última medalla olímpica, la presea de plata en la prueba por puntos de ciclismo en pista. En la prueba, a la que Wynants llegó por invitación, compitieron 23 ciclistas, y el uruguayo cumplió una gesta inolvidable en el velódromo Dunc Gray. Venía con 12 puntos, una cantidad que no le alcanzaba para entrar en el medallero, pero en el último sprint, que sumaba doble, terminó en el segundo lugar y sumó seis unidades. Así, le dio una sorpresa a todos y se colgó la medalla de plata, quedando detrás del español Joan Llaneras y delante del ruso Alexei Markov. “¡Qué lindo momento!”, dijo Wynants en charla con FútbolUy y agregó: “Lo recuerdo cada año que pasa como si fuera el primer día, con emoción y alegría por lo que se consiguió. Siempre es un día muy especial que sirve para revivir ese momento. Se siente como que fue ayer, y pasaron 25 años. La gente cada año te lo hace recordar y revivir, eso me emociona mucho”. “Me acuerdo de que faltaba muy poco y tenía que llegar al podio, me fui con todo por los puntos dobles del último sprint y lo conseguí. Al principio, celebré la posición que había quedado en el último sprint, sin saber todavía si había llegado al podio. No sabía hasta bajarme la bicicleta y mirar la pantalla. Pensé que había sido bronce, pero había ganado la de plata. Me bajé y festejé con los que estaban ahí, y era todo emoción”, señaló. “La verdad es que todo fue un momento increíble y, hasta hoy me genera esa sensación inolvidable. Pasa el tiempo y pensar que logré una medalla olímpica es algo que me enorgullece”, aseguró. A su regreso, tuvo múltiples homenajes, entre los que se destacó la Orden al Mérito Deportivo que recibió del Poder Ejecutivo por parte del presidente de la República de ese entonces, Jorge Batlle. Wynants contó que atesora la medalla en su casa y que “tiene un valor especial por lo que significa”. “Fue una hazaña que logré en mi carrera y con el correr del tiempo uno le va dando el valor inmenso que realmente tuvo”, añadió. El sanducero, de 53 años, aseguró que de vez en cuando vuelve a ver la carrera de Sídney: “Me da satisfacción, es lindo mirar lo que fue la competencia, recordar ese momento. Si bien estuve en la pista, es diferente verlo como espectador”. “Fue un premio al esfuerzo y el amor por un deporte, los sacrificios que pasamos y las ganas que teníamos de alcanzar el logro", señaló, para ampliar sobre lo que significó subir al podio olímpico a recibir la medalla de plata y ver la bandera uruguaya ondeando en Australia: “Es el disfrute más grande que un deportista puede tener. Lo mejor que te puede pasar: emoción, alegría, un sueño cumplido, el orgullo propio y de otros, imposible explicar con palabras. Es un cóctel de emociones imborrable”. Milton Wynants, a la hora de ser consultado sobre la posibilidad de que algún deportista uruguayo pueda repetir aquella consagración del 2000, consideró que “las posibilidades siempre están”. “A los jóvenes les diría que siempre se puede. Hay que ponerle ganas, dedicación, no bajar los brazos. No hay otra que tener disciplina para hacer lo que te gusta. Después, las posibilidades siempre están”, afirmó. “Uruguay siempre estuvo lejos del concierto internacional en lo deportivo, que yo haya ganado una medalla en aquel entonces, no significa que estaba cerca”, contextualizó para mencionar: “Siempre lo vemos como algo imposible, pero hay que estar en el momento preciso, llegar bien. Se puede, y para ello hay que soñar, poner todo, tener los apoyos adecuados y apostar siempre a más, porque las cartas están para jugarse”. “Tenemos el material humano, hay que salir a competir afuera, foguearse. Después, con más apoyo es mucho mejor, pero yo fui con un apoyo de 400 dólares por mes [cuatro meses antes de la cita], que me dio el Comité Olímpico Uruguayo. Soy una persona de perfil bajo, pero la gente me hace sentir muy querido. Soy un agradecido por el apoyo que siempre recibí y por todo lo vivido”, cerró. En su carrera como ciclista, Wynants tiene otros logros como el subcampeonato del mundo en la prueba por puntos de 2004 y dos oros, cuatro platas y tres bronces en Panamericanos.
2025-09-20 / 09:38:00
Nacional Recibe a Liverpool en el Parque con el Regreso de su Hinchada
Nacional recibe hoy desde las 18:30 horas a Liverpool en el Gran Parque Central por la octava fecha del Torneo Clausura, partido en el que los hinchas tricolores volverán a su recinto para ver al equipo por la Liga AUF Uruguaya tras más de dos meses por sanción. Los tricolores llegan a este cotejo tras cinco fechas sin conocer la derrota (la última fue en el clásico en el Campeón del Siglo) y liderando la tabla Anual con 65 puntos, seis más que Peñarol. En el Clausura, en tanto, son tres los puntos que los separan del liderato que ahora es compartido por el Carbonero y Cerro Largo con 16. Pablo Peirano esperó hasta último momento a Nicolás Diente López, que salió sentido ante Plaza Colonia con un esguince de tobillo. Pese a que estuvo trabajando en forma diferenciada en la semana, saltará como titular. Lucas Rodríguez jugará en la mitad de la cancha y se adelantará Luciano Boggio, saliendo del equipo Lucas Villalba. De esta forma, el elenco tricolor formará con Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán, Diego Romero; Cristhian Oliva, Lucas Rodríguez; Luciano Boggio, Nicolás Lodeiro, Nicolás López; y Maximiliano Gómez. El equipo negriazul viene de empatar 2-2 con Peñarol de local en un partidazo disputado en Belvedere y buscará dar un golpe en el Clausura, en el que tiene 12 puntos y esta a cuatro de los primeros. Para este encuentro, el técnico, Joaquín Papa, no haría variantes y presentaría el mismo once que jugó ante los aurinegros el pasado fin de semana. Sebastián Lentinelly; Kevin Amaro, Martín Rea, Enzo Castillo, Francisco Bregante; Martín Rabuñal, Gonzalo Nápoli, Lucas Acosta; Manuel Castro, Abel Hernández y Nicolás Vallejo, será el once del Negro de la Cuchilla. El árbitro del partido será Esteban Ostojich, acompañado desde las bandas por Nicolás Tarán y Matías Rodríguez. El cuarto será Federico Arman y en el VAR estarán Andrés Cunha y Nicolás Piaggio. El encuentro se podrá ver por VTV Plus y Disney+.
2025-09-20 / 18:30:00
Nicolás López, titular tricolor pese a lesión; Fénix sin cambios
Nicolás López será titular en filas tricolores pese a que está sentido en un tobillo. Los negriazules repiten alineación. Nicolás López será titular en filas tricolores pese a que está sentido en un tobillo. Los negriazules repiten alineación.
2025-09-20 / 17:18:00
Boston River Humilla a Plaza Colonia y Asume el Liderazgo del Clausura
Boston River protagonizó una contundente victoria por 6-1 frente a Plaza Colonia en el estadio Campeones Olímpicos de Florida, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura. Con este resultado, el equipo *Sastre* asume el liderazgo del campeonato con 18 puntos, superando por dos unidades a sus inmediatos perseguidores. La situación de Plaza Colonia, en cambio, se agrava al permanecer con un único punto en el torneo y ubicarse en zona de descenso. La primera señal de peligro se produjo a los 18 minutos, cuando el guardameta Guillermo Reyes logró desviar un disparo de Agustín Anello. Sin embargo, Anello tendría su revancha instantes después, aprovechando un balón suelto en el área tras un rechace del arquero para enviarlo al fondo de la red. A los 24 minutos, una elaborada jugada colectiva de Boston River culminó con un pase de Felipe Avenatti para Anello. Este último, demostrando habilidad, amagó con rematar de derecha desde el borde del área, para luego enganchar hacia la izquierda y ejecutar un potente disparo cruzado que resultó inatajable para Reyes, ampliando la ventaja a 2-0. La efectividad del *Sastre* quedó patente a los 30 minutos, cuando Anello, recibiendo en el vértice del área, se acomodó y remató con precisión al segundo palo, sumando el tercer gol para su equipo y completando un hat-trick personal. Apenas un minuto después, Hebert Vergara tuvo la oportunidad de descontar para Plaza Colonia con un disparo desde la entrada del área tras un pase filtrado, pero el balón se elevó ligeramente por encima del travesaño. Al reanudarse el encuentro, a los 48 minutos, Andrés Romero penetró en el área con el balón controlado y, ante la falta de oposición de la defensa *patablanca*, cedió el esférico al centro para Agustín Albarracín, quien, sin marca, remató con comodidad para anotar el cuarto gol del equipo dirigido por Jadson Viera. Posteriormente, Avenatti y Guillermo López desperdiciaron oportunidades para aumentar la diferencia en el marcador. Sin embargo, Facundo Muñoa no falló y, a los 68 minutos, convirtió un penal, disparando rasante y por debajo del cuerpo de Reyes, estableciendo el 5-0. El sexto gol llegó a los 77 minutos, cuando Facundo Rodríguez empujó el balón al fondo de la red tras un pase al medio de López. A los 83 minutos, el árbitro del partido, Leandro Lasso, tras consultar el VAR, sancionó penal a favor de Plaza Colonia debido a una mano de Gerónimo Bortagaray. Juan Manuel Ramos fue el encargado de ejecutar el penal, transformándolo en gol. Dos minutos después, a los 85, Bejamín Acosta estrelló un potente disparo en el travesaño. FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
2025-09-20 / 21:49:00
Bronce Histórico: Uruguay en la Cima del Atletismo Mundial
Apenas una semana pasó de un día inolvidable para el deporte uruguayo, un hecho impensado para un planeta que no sabía de la existencia de una mujer dispuesta a quebrar la hegemonía existente, decir presente con su receta, y presentar a su país a la mesa grande del atletismo.
Todo eso conquistó Julia Paternain al ganar la medalla de bronce en la maratón del Mundial de Tokio, la primera en esta prueba para Latinoamérica, una presea inédita para nuestro país a este nivel y que se enmarca como una de las grandes conquistas del deporte celeste en su historia.
"Desde que gané la medalla mi vida quedó patas para arriba", dijo Paternain abriendo un mano a mano sin desperdicio con FútbolUy: "No tuve ni medio segundo para respirar, llegué a Estados Unidos [donde reside] hace dos días y habré dormido dos horas".
"Comencé como nadadora, en realidad hacía de todo, no me podía quedar quieta, pero ese fue mi primer deporte. Entrenaba como tres horas por día, además de competir", relató para explicar como derivó en el atletismo.
Los aspectos generales de su historia son conocidos, nació en México de padres uruguayos (Gabriel Paternain y Graciela Muniz, dos matemáticos que nunca olvidaron sus raíces y siguieron sus vidas en el exterior), cuando estaba por cumplir los dos años llegó a Inglaterra donde se crío y luego fue reclutada por Estados Unidos donde realizó su etapa universitaria y ahora vive en Arizona.
"Empecé a correr cuando tenía 16 años y me gustó más que nadar. Entonces en algún momento mi entrenador me hizo elegir uno de los dos deportes porque no me daban las horas en el día. Decidí seguir corriendo y desde ahí me ofrecieron una beca para ir a Estados Unidos. Fui primero a la Universidad de Penn State en Pensilvania por dos años y después me transferí para la Universidad de Arkansas por tres años", donde se recibió de psicóloga y además realizó una maestría en negocios.
Terminados sus estudios decidió tomarse un año sabático, corría, es cierto, pero sin entrenador, sin planificación y se cuestionó si quería seguir compitiendo. Una visita a una amiga a Arizona la reencausó: "Ella corría profesionalmente. La fui a ver y me gustó, mi trabajo lo podía realizar a distancia y comencé a hacer las dos cosas. Conocí a mi entrenador (Jack Polerecky) y su esposa que entrena conmigo. Volví a correr y al final pude hacer las distancias más largas que era siempre lo que quise hacer".
"Decidimos hacer los trámites para correr por Uruguay, participé en una media maratón y me fue bárbaro, ahí con mi entrenador decidimos ir por una maratón, aseguré la clasificación al Mundial y bueno, viste lo que acaba de pasar", señaló con una sonrisa cómplice.
Paternain llegó al día de la maratón para recorrer los 42,195 kilómetros sabiendo que el factor climatológico iba a pesar con el calor y humedad reinante, entonces la decisión siempre fue "hacer lo mio".
"Dijimos con mi entrenador de empezar poco más lento de lo que es normal para mí y después ir repechando, principalmente a competidoras que salieron muy rápido. Eso fue exactamente lo que pasó, empecé mucho más lenta, y veía al grupo adelante, pero me tenía que quedar tranquila y contener, porque eventualmente las iba a agarrar", recordó.
"Cualquiera podía hacer lo que quisiera que yo iba a seguir corriendo mi carrera. Ya en la mitad del trayecto, el grupo de unas doce atletas que tenía por adelante se empezó a desgranar y las empecé a pasar. Pero claro, pasás a alguien y falta poco, luego a otra atleta, y así, que no te das cuenta donde estás. Es una maratón, es largo y cansador, estás pensando en cuarenta otras cosa, no en cuánta gente pasé y además mucha gente no termina, entonces no sabía cómo venía ubicada", siguió el relato.
"Cuando pasé a la cuarta [Susanna Sullivan de Estados Unidos] para salir tercera, yo no tenía ni idea que estaba en posición de podio. Entré al estadio y pensaba: ¿Qué está pasando acá? A la misma vez no me quería dar vuelta para mirar por si había alguien cerca y tenía que apurar el paso no me daba la energía. ‘Ya estoy muerta y quiero terminar’, pensaba para mí", confesó.
Crédito fotográfico: @portalmvd
"Cuando terminé, primero estaba con terror de que allí no fuera la llegada porque al principio de la carrera hicimos dos vueltas de la pista, entonces en mi cabeza había quedado eso y no sabía si tenía que seguir corriendo. Estaba intentando preguntarle a alguien porque además no veía a las corredoras que salieron primera y segunda. ¿Esto es la final?, preguntaba una y otra vez y me miraban asombrados, pero no me decían nada. Ahí fue cuando un fotógrafo me dijo que había sido tercera", recordó.
"¿Estás seguro?", le preguntó la uruguaya incrédula de lo conseguido nuevamente para cerciorarse: "Ahí se confirmó y me salió el grito de ‘vamos Uruguay’ mostrando el nombre en la camiseta. ¿Por qué? Cuando estaba corriendo, en las partes que se me hizo difícil y estaba realmente cansada, estaba pensando en Uruguay. Me decía: ‘Quiero representar bien al país, quiero mostrar y ser un ejemplo’. En esas últimas millas [kilómetros], eso estaba en mi cabeza. Cuando me enteré del bronce fue un: ‘Estoy compitiendo para Uruguay, quiero mostrar y celebrar eso”.
A sus 25 años se plantó en el Mundial y compartió podio con Peres Jepchirchir de Kenia (oro) y Tigst Assefa (plata), con quien además tuvo una charla en pleno festejo recorriendo las tribunas del Estadio Nacional de Tokio.
"En un momento donde estábamos saludando, ellas se dan vuelta, miran el nombre de mi país en la camiseta y me preguntan: ‘¿De dónde sos?’ Enseguida les digo Uruguay y volvieron a preguntar sorprendidas: ‘Uru, qué?. Uruguay, les respondí y no lo conocían. Entonces, me parece buenísimo que haya más gente que conozca nuestro país y sepa que podemos competir", narró.
Otro hecho que se dio durante la celebración recorriendo la pista fue que las dos primeras tenían la bandera de su país en sus hombros, algo que no sucedió con Julia Paternain.
"A esa altura yo estaba en otro planeta, no estaba pensando en la bandera, pero me parece que lo que pasó es que nadie se imaginó nunca que se iba a necesitar desde la organización, tampoco en la tribuna. Las keniatas siempre ganan en distancias largas, entonces es muy común tener la suya cerca, pero Uruguay clasificó con nueve atletas al Mundial, una delegación histórica que es ínfima comparada con las grandes potencias, nadie pensaba que eso iba a pasar. Después conocimos a la Embajadora de Uruguay en Japón [Victoria Francolino], y me dio una que ahora atesoro en mi cuarto".
Y consultada sobre la medalla y qué lugar le va a dar, confesó: "Como llegué hace muy poco, está todavía en mi cuarto, con todo el relajo que tengo con las cosas del viaje", dijo largando una carcajada: "Después la voy a encuadrar y ponerla en la pared para recordar ese momento para siempre".
"Todavía no puedo creer que la gané. A veces me voy a dormir de noche y pienso: ¿Todo esto pasó? ¿Fue verdad? Siento realmente que me voy a despertar y mi vida va a volver a como era antes, que todo fue un sueño", dijo y cerró: "Ahí voy a redes sociales y tengo mensajes y mensajes de personas en Uruguay que me dicen que les hice llorar con la actuación, me cuentan el impacto que tuve, todo eso me toca el corazón, me hace feliz".
"Me deja muy contenta sentir que estoy haciendo una diferencia, que quizás puedo ser un ejemplo para niñas y chicas, o para personas que quieren competir en este deporte. Eso es muy gratificante", cerró.
2025-09-20 / 20:44:00
Ugarte vs. Enzo: Choque de Titanes Uruguayos en la Premier League
El encuentro entre Manuel Ugarte y Enzo Fernández captó la atención en la victoria del Manchester United 2-1 sobre el Chelsea, correspondiente a la sexta fecha de la Premier League. El partido, más allá del resultado, dejó una imagen de tensión entre los futbolistas sudamericanos. El antecedente más reciente de Ugarte en un partido de alta intensidad se remonta al 16 de noviembre de 2023, cuando Uruguay venció 2-0 a Argentina en La Bombonera por las Eliminatorias. En ese partido, Ugarte fue amonestado por una falta sobre Rodrigo De Paul y protagonizó un gesto obsceno hacia el mismo jugador. Este sábado, la chispa se encendió tras una falta de Moisés Caicedo sobre Bruno Fernandes. Ugarte reaccionó junto a otros jugadores de su equipo, y la situación escaló con la intervención de futbolistas del Chelsea. En el intercambio con Fernández, el uruguayo le hizo un gesto con la boca sugiriendo que hablaba demasiado. La derrota deja al Chelsea en la sexta posición con 8 puntos, marcando un inicio de temporada complicado para el equipo londinense. "Todo el plan se vino abajo en cinco minutos", lamentó Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, refiriéndose a la expulsión temprana del portero Robert Sánchez en el minuto 4 y la sustitución de Cole Palmer, quien, según Maresca, "no estaba al 100%". El Manchester United, tras el gol de Bruno Fernandes y el tanto de Casemiro, vio cómo el partido se complicaba tras la expulsión del brasileño. Ugarte ingresó para fortalecer el mediocampo y, aunque Chelsea descontó con un gol de Trevoh Chalobah en el minuto 80, no logró la remontada. Este resultado supone la primera derrota de los *Blues* en la liga esta temporada y cierra una semana difícil, tras el empate ante Brentford y la derrota en Múnich en la Champions League. Para el Manchester United, la victoria representa un respiro y alivia la presión sobre su entrenador, Rubem Amorim, cuyo puesto se había puesto en duda debido a los malos resultados. "La gente no tiene mucho positivo que decir sobre nuestro equipo y nuestros resultados, lo entiendo. No tengo nada que responder a las críticas, tienen razón la mayoría de las veces", reconoció Amorim. En otro partido destacado, el Liverpool venció al Everton, consolidándose en la cima de la tabla con 15 puntos. A pesar de una ventaja inicial de dos goles, el equipo de Arne Slot sufrió en la segunda mitad, pero logró mantener la ventaja. El Tottenham, por su parte, empató 2-2 en su visita a Brighton, con Rodrigo Bentancur nuevamente en la alineación titular. Richarlison marcó uno de los goles de los *Spurs*. Por último, Crystal Palace continúa su buen inicio de temporada y se ubica en la cuarta posición con 9 puntos, igualando al Arsenal.
2025-09-20 / 15:50:00
Boselli brilla en Rusia: Golazo y récords a pesar de la derrota
Juan Manuel Boselli volvió a ser protagonista en la Premier League de Rusia, aunque su equipo, Nizhny Novgorod, sufrió una derrota 2-1 como local ante el Akhmat. Boselli, jugando para el Nizhny Novgorod, demostró una vez más su capacidad goleadora. El uruguayo anotó un gol dentro del área con un potente derechazo a los 69 minutos de juego, cuando su equipo se encontraba en desventaja 1-0. A pesar de su esfuerzo, el Nizhny Novgorod no pudo evitar la derrota, cediendo un gol en el último minuto que selló el marcador en 2-1. Este gol representa el cuarto tanto de Boselli en la presente temporada, acumulados en siete partidos jugados. El delantero uruguayo parece haber encontrado su lugar en el fútbol ruso, donde su rendimiento ha ido en constante ascenso. El año pasado, durante la temporada 2024-2025, Boselli ya había dejado su marca en el Nizhny Novgorod, convirtiendo 13 goles en 26 presentaciones. Su capacidad para encontrar el fondo de la red lo ha convertido en una pieza clave para su equipo. Analizando sus números más recientes, se observa una notable consistencia en su desempeño ofensivo. En los últimos 13 meses, considerando tanto la temporada pasada como la actual (2025-2026), Juan Manuel Boselli acumula un total de 16 goles y 5 asistencias. Este rendimiento sostenido subraya su importancia en el ataque del Nizhny Novgorod y su adaptación al fútbol ruso.
2025-09-20 / 14:41:00
Real Madrid Imparable: Con Valverde Todo el Partido, Lidera LaLiga con Puntaje Perfecto
Real Madrid mantuvo su pleno en liga tras imponerse por 2-0 ante Espanyol, cinco victorias en cinco partidos, gracias a dos golazos a través de Éder Militao y Kylian Mbappé, en los minutos 22 y 47, respectivamente, con la presencia de Federico Valverde que disputó los 90 minutos. Xabi Alonso dio una vuelta de tuerca más a sus rotaciones. Este sábado, cambió el esquema. Cuatro delanteros, con la vuelta a la titularidad de Vinícius Junior tras su segunda suplencia de la temporada y la primera vez de inicio de Gonzalo García, protagonista en un Mundial de Clubes del que fue máximo goleador pero con escaso protagonismo esta temporada. Del 4-3-3 de los primeros cinco partidos a un 4-2-4 en el que los futbolistas del equipo blanco no consiguieron encontrar su espacio y hacer bueno el poderío ofensivo que proponía el once, lejos de la energía que quiere el técnico que demuestre su equipo para que la afición se sienta identificada. Espanyol de Manolo González, con las ideas claras: dos líneas de cuatro y amenazando al espacio sabiendo combinar para generar ventaja, pero en la primera mitad se le escapó el gol por centímetros. Primero en un centro de Puado hacia Roberto Fernández que sacó Militao cuando el delantero del conjunto catalán preparaba el remate y ya al borde del descanso en otro centro de Edu Expósito al que Calero entró al área pequeña, pero, por poco, no pudo rematar el esférico. El Real Madrid venció al Espanyol Dos avisos de un Espanyol que, sin embargo, se vio por debajo en el marcador en el minuto 22. Concediendo solo un remate al arco a todo un Real Madrid. El resultado fue el 1-0. Mérito a un gran golpeo de Militao desde 30 metros. Tras una larga posesión de Real Madrid en campo propio, sin encontrar ventajas, el brasileño se tiró largo un control y disparó fuerte, a un ángulo del arco de un Dmitrovic que tocó la pelota con los dedos, pero la potencia del disparo le impidió detenerlo. Ese papel que en temporadas anteriores ejercía un Vinícius que no pudo mandar un mensaje a Xabi Alonso en forma de gol para que no le saque del once titular. Errático en el uno contra uno, aunque, eso sí, haciendo gala de su velocidad justo antes del entretiempo para servirle un pase a un Mbappé que, sin embargo, mandó fuera tras su disparo dentro del área. Eso sí, no tardó en resarcirse. De nuevo, con Vinícius comenzando la jugada. Atrajo a defensores de Espanyol en el costado izquierdo, descargó para Mbappé y este levantó la mirada y disparó desde afuera del área para hacer el 2-0 en el minuto 47. Séptimo gol del curso y quinto en Liga en cinco partidos. Voraz arranque de temporada para un Mbappé líder indiscutible de Real Madrid y pleno de confianza. Tanto que, tras su gol, intentó una vaselina ante Dmitrovic en el área chica, sin éxito. Confianza que persigue Vinícius. Mejoró en el segundo tiempo, pero sus disparos se encontraron con un palo y con Dmitrovic, y volvió a no completar el partido, tras ser sustituido en el minuto 76. Aún sin encontrar a ese Vini diferencial, pero liderado por Mbappé y con un gran gol de Militao, Real Madrid mantiene su pleno en Liga ante un Espanyol que encajó su primera derrota de la temporada. Crédito fotográfico: EFE
Últimas noticias
2h 23min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 19min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 45min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 16min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 14min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas