¡De Paul encendió el partido de Messi con provocación y amarilla!


Ver noticia

Peñarol confiado: Goleadas, duplas letales y un futuro que ilusiona


Ver noticia

Uruguayo mata a expareja y exsuegra en Argentina: Sospechoso de otro crimen y vínculos con incendio fatal


Ver noticia

Argentina vs. Marruecos: Duelo Mundial Sub 20 por la corona que ostenta Uruguay


Ver noticia

Demián Bichir trae terror latino a "Teléfono Negro 2" en Uruguay


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-08 / 20:00:00

Chile vs. Uruguay: FIFA sanciona a La Roja y reduce aforo para el partido clave


La selección uruguaya, tras una destacada actuación en el Estadio Centenario donde goleó 3-0 a Perú, selló su clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Giorgian De Arrascaeta fue una de las figuras clave en la victoria celeste. Ahora, Uruguay se prepara para visitar a Chile en Santiago el próximo martes, en un partido que marcará el cierre de las Eliminatorias. Chile, que viene de sufrir una derrota por 3-0 ante Brasil en el Maracaná y ya se encuentra eliminado de la contienda mundialista, enfrentará a Uruguay bajo una sanción impuesta por la FIFA. El Comité Disciplinario de la FIFA ha dictaminado un nuevo castigo para la selección chilena, aplicable justo antes del encuentro contra Uruguay. La sanción se deriva de actos de "discriminación y abuso racista" ocurridos durante el partido contra Argentina el 5 de junio en el Estadio Nacional de Santiago. La FIFA ha comunicado que Chile deberá disputar su próximo partido en casa, el martes 9 contra Uruguay, "con un número limitado de espectadores (reducción del 50%) o, alternativamente, las localidades pueden ser ocupadas por la comunidad o grupos de interés especial". Esto significa que para el partido entre Chile y Uruguay, solo estarán disponibles 24.400 asientos en el Estadio Nacional. Se ha especificado que se bloquearán los sectores ubicados detrás de los arcos, correspondientes a las tribunas populares. Adicionalmente a la restricción de aforo, se ha impuesto una multa de 115.000 francos suizos, equivalentes a US$ 144.360.

Deportes

2025-09-08 / 15:18:00

Batacazo en Chile: Vigouroux debuta ante Uruguay tras desplazar a Cortés


Un cambio radical en la selección chilena se ha producido con su nuevo técnico interino. Brayan Cortés, el arquero de Peñarol, no está siendo considerado, y en su lugar, un nuevo valor ha emergido. Después de 13 años desde su primera convocatoria oficial a selecciones chilenas, el arquero Lawrence Vigouroux debutó con el elenco trasandino el pasado jueves contra Brasil en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Se espera que también sea titular este martes contra la selección uruguaya en Santiago. Lawrence Ian Vigouroux Bonnick, nacido en Londres, Inglaterra, el 19 de noviembre de 1993, posee nacionalidad inglesa y raíces chilenas (por parte de su padre) y jamaicanas (por parte de su madre). Su formación como arquero se desarrolló en las canteras de Brentford de Inglaterra, para luego pasar a Tottenham Hotspur, con quien firmó su primer contrato profesional en 2013. Su físico imponente –mide 1,94 m–, reflejos rápidos y una personalidad fuerte, lo hicieron destacar desde joven. Vigouroux jugó en el equipo sub 21 de Liverpool de Inglaterra, en el período posterior a la partida de Luis Suárez a Barcelona, y se declara hincha de Colo Colo de Chile. En 2013, integró un combinado de Chile sub 20, aunque no llegó a participar en el Campeonato Sudamericano. Su carrera continuó en Swindon Town, Waterford y, por primera vez en Chile, en Everton de Viña del Mar.
Crédito fotográfico: Archivo.
Posteriormente, regresó a Inglaterra para jugar en la cuarta categoría del fútbol de ese país, en Leyton Orient. En 2023, dio el salto a la Premier League al fichar por Burnley, aunque no llegó a debutar. Actualmente, Vigouroux juega en Swansea City del Championship de Inglaterra (la Segunda división), donde fue uno de los arqueros revelación de la campaña pasada. Nicolás Córdova, técnico interino de la selección chilena, tomó la decisión de no convocar a Brayan Cortés, quien había asumido la portería de la roja durante el proceso de Ricardo Gareca. En consecuencia, le brindó la oportunidad a Vigouroux, quien ya fue titular contra Brasil y, según se anticipa, lo será este martes ante Uruguay. "Es un honor defender a Chile, y daré lo mejor de mí", habría declarado Vigouroux según fuentes cercanas al jugador.

Deportes

2025-09-08 / 14:35:00

Perú evalúa jugar Eliminatorias en la altura de Cusco: ¿Ventaja clave ante Uruguay en 2030?


La Federación Peruana de Fútbol (FPF), tras la derrota 3-0 ante Uruguay en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, que selló su eliminación de la próxima Copa del Mundo, ya analiza el proceso clasificatorio rumbo a 2030 y busca un cambio sustancial. Según informó Líbero, la FPF baraja la posibilidad de cambiar la localía para el próximo proceso clasificatorio, dejando de lado el histórico Estadio Nacional de Lima por el Inca Garcilaso de la Vega ubicado en la ciudad del Cusco. "La Blanquirroja no solo ha disputado partidos en la capital, Lima, sino también ha llevado su fútbol a diferentes ciudades del país. Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Moquegua y Tacna han sido algunas regiones donde Perú ha disputado amistosos y encuentros oficiales. Sin embargo, en toda su historia nunca ha sido local en Cusco, por lo que si se concretase esta posibilidad, sería la primera vez que nuestra selección reciba a rivales en el 'Ombligo del Mundo'", informó el citado medio. El estadio del Cusco está situado a 3.400 metros de altura y tiene una capacidad de 45.000 personas. Así, Perú, como lo hacen Bolivia y Ecuador, y como en algún momento lo hizo Colombia cuando jugaba en Bogotá, podría sumarse a las selecciones que quieren aprovechar la ventaja de la altura sobre sus rivales. Cabe recordar que, si bien aún no está definido, como la selección uruguaya ya está clasificada al Mundial 2030, es probable que no juegue Eliminatorias. Pero eso lo determinará la FIFA próximamente.

Deportes

2025-09-08 / 16:03:00

Escupitajo le cuesta caro: MLS suspende a Suárez tras incidente en final de Leagues Cup


La Major League Soccer (MLS) anunció la sanción impuesta a Luis Suárez tras el incidente ocurrido al finalizar la Leagues Cup, donde Inter Miami cayó derrotado ante Seattle Sounders. El delantero uruguayo fue sancionado por escupir a Gene Ramírez, integrante del staff de seguridad de Seattle, luego de la final que terminó con incidentes. Según la información proporcionada, tras el triunfo contundente de Seattle el domingo 31 de agosto por 3-0 ante Inter Miami, un miembro del staff de seguridad del Sounders reaccionó ante el uruguayo Maximiliano Falcón, lo que provocó el reclamo de Suárez por su actitud. Fue entonces cuando, según el reporte, el atacante se alejó de la escena y escupió el rostro de Ramírez. El Pistolero, quien este sábado estuvo en Uruguay para presenciar la derrota del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva del club, recibió una sanción de tres partidos correspondientes a la temporada actual de la MLS. Esto significa que no podrá jugar frente a Charlotte, Seattle Sounders y DC United. Además de la suspensión en la MLS, Suárez, que el pasado jueves se disculpó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, supo el viernes que fue suspendido por seis encuentros en la Leagues Cup. Otro integrante del cuerpo técnico de Seattle, Steven Lenhart, también se vio involucrado en los incidentes. La MLS le quitó la acreditación y, como consecuencia, no podrá ingresar a la cancha por lo que resta de la temporada.

Deportes

2025-09-09 / 09:24:00

Uruguay define rivales: Uzbekistán y República Dominicana en la mira


Jorge Giordano, director de selecciones nacionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), habló con el programa La mañana del fútbol de El Espectador Deportes y explicó la elección de los próximos cuatro rivales de Uruguay para disputar amistosos en el marco de las fechas FIFA de octubre y noviembre. En octubre se jugará en Malasia ante Uzbekistán y República Dominicana, 55º y 142º en el ranking FIFA, respectivamente. La fecha coincidirá con las Eliminatorias de Europa y de la Concacaf, aunque Giordano mencionó un torneo que ya terminó en ambas confederaciones. "Hay una competencia que tienen los europeos y los centroamericanos, que es la Nations League. Se juegan en las ventanas FIFA y nos limita la elección. Además Uruguay tiene un cachet por los partidos y no todas las selecciones están dispuestas a abonarlo", explicó, como norma general. "Uzbekistán es un rival mundialista y el segundo no es fácil conseguirlo. Argentina va a jugar con Puerto Rico, que no es de las mejores selecciones", comentó, poniendo en contexto la decisión de optar por República Dominicana. En el caso de los uzbecos, fue más sencillo porque al haber clasificado al Mundial ya no juega lo que resta las Eliminatorias de Asia. "Nosotros tuvimos ofertas de muchas selecciones y nos cerró la de República Dominicana. No la conocemos, pero es de las selecciones que más creció en Centroamérica por su potencial físico, tiene un entrenador extranjero y está peleando ir al Mundial. Tiene cosas que, deportivamente, nos pueden servir", dijo Giordano sobre República Dominicana, que al no haber podido clasificar a la tercera ronda de las Eliminatorias de la Concacaf ya no tiene chances de jugar la próxima Copa del Mundo. Además, comentó que por contrato tienen que estar algunos de los “futbolistas más destacados” como “Valverde, Darwin, Araujo o De Arrascaeta” porque “las federaciones piden que estén presentes”, aunque confirmó que “lo primero es lo deportivo”. “Se hará un análisis de los futbolistas y el entrenador elegirá lo que crea conveniente”, señaló. De cara a noviembre, que tendrá amistosos contra México y Estados Unidos, dijo que está encaminado que se juegue en Torreón contra los aztecas y el otro en Tampa. Para marzo espera “lograr buenos partidos que conformen al cuerpo técnico” y sostuvo que “hay algunas cosas que se van a disparar cuando terminen las Eliminatorias”, con grandes chances de que se jueguen en Europa. Además, confirmó la intención de jugar dos amistosos de despedida del público en junio, y uno sería fuera de Montevideo. “Es una idea de [Marcelo] Bielsa jugar un partido en el interior. Cuando le contamos quién es la mayoría de gente que va a los partidos, que es del interior, consideró que esa gente merece que la selección vaya”, dijo. “Es lo que queremos. Depende de algunas cosas”, concluyó.

Deportes

2025-09-08 / 13:53:00

Bielsa regresa a Chile: ovación esperada, nostalgia y reencuentro mundialista


Marcelo Bielsa reconoció que consideraba los años en la roja "como un regalo de la vida", cuando se despidió de los chilenos con una carta que escribió y leyó con emoción. El último partido que Marcelo Bielsa dirigió como seleccionador de Chile, entre 2007 y 2011, fue un amistoso que La Roja le ganó a la de Uruguay, la misma que ahora comanda y que este martes cerrará las Eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026 en el Estadio Nacional de Santiago, donde se prepara una gran ovación para un entrenador tan querido como añorado. La afición chilena que aquel 17 de noviembre del 2010 expresó su agradecimiento al técnico argentino no podrá llenar este martes esas mismas tribunas, por una reducción de aforo impuesta por la FIFA debido a comportamientos racistas y discriminatorios en el último duelo de local, ante Argentina. El reencuentro de Bielsa con el público chileno, tras 14 años de su renuncia, un 6 de enero de 2011, traerá de golpe todos los recuerdos de un entrenador que los clasificó nuevamente a un Mundial, el de Sudáfrica 2010, luego de no haber participado en los dos anteriores. El rosarino estará en la vereda de enfrente con una selección de Uruguay que se clasificó a su quinto Mundial consecutivo, para enfrentar a una de Chile que vuelve a estar en crisis como cuando asumió el mando, el 10 de agosto de 2007. La Roja es décima y última en las posiciones de las eliminatorias sudamericanas con 10 puntos y completa tres veces consecutivas sin conseguir la clasificación a la Copa del Mundo. “En Chile fue una experiencia hermosa, con los jugadores y por la relación que establecieron con su público”, dijo Bielsa en conferencia de prensa antes de partir a Santiago. La de Bielsa con La Roja es la historia de un amor correspondido, porque los chilenos lo consideran el arquitecto de la camada de jugadores que se convirtió en la ‘Generación Dorada’, que fue bicampeona de América en 2015 y 2016, con otros dos técnicos argentinos: Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi. Aquellos futbolistas que tuvieron su génesis bajo la mano del chileno forjador de las selecciones juveniles José Sulantay, terminaron perteneciéndole luego de cambiarlos drástica y profundamente. Aquel Chile que el 'Loco' Bielsa agarró venía de ser goleado 1-6 por Brasil en la Copa América de Venezuela 2007, donde hubo un sonado episodio de indisciplina, y lo convirtió un equipo referente del fútbol sudamericano. Arribó bajo la tutela de Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en aquel momento, y hoy día candidato a las elecciones presidenciales chilenas de noviembre próximo. El rosarino forjó una selección que deleitó con su estilo de juego, a la que ubicó en el segundo puesto de la eliminatoria a Sudáfrica 2010 por detrás de Brasil, y con la que alcanzó los octavos de final en esa cita planetaria. "Isla, Vidal, Alexis, Aránguiz, todos ellos, eran un montón de jugadores bárbaros empujando para ganarse un espacio. Y otro grupo de mayores: Suazo, Matías, Bravo. Todo muy compensado y con una muy buena sinergia interna", recordó. Su ciclo fue uno de los mejores de La Roja con 28 victorias, 8 empates y 15 derrotas. Son cifras sustentadas con un juego que los chilenos añoran: "Fueron 3 años, 5 meses y 23 días", reseñan aún en la prensa local. El propio Bielsa dijo que consideraba esos años "como un regalo de la vida", cuando se despidió de los chilenos con una carta que escribió y leyó con emoción. En julio pasado, cuando La Roja conmemoró el décimo aniversario de su primera Copa América, hubo una exposición de homenaje y los hinchas chilenos seguían recordando a Bielsa sin haber sido el protagonista. "Cambió la mentalidad del futbolista chileno”, dijo a EFE Ricardo Valenzuela en esa oportunidad y agregó que sin dudarlo lo querría de vuelta: "Sí, de todas maneras, aunque esté sentado en una silla de ruedas". Días atrás, el ahora seleccionador de la celeste lo reconoció: "A mí me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron". Por lo pronto, se espera que en el Estadio Nacional reaparezca la bandera chilena con una frase dedicada hace 14 años: "Marcelo Bielsa, Chile le agradece". Crédito fotográfico: María José Rey, EFE

Deportes

2025-09-08 / 13:45:00

FIFA planea Finalissima Argentina-España en el Centenario por Centenario Mundial


La intención del máximo organismo del fútbol mundial es comenzar las celebraciones de los 100 años de la primera Copa del Mundo jugando ese partido en el Estadio Centenario. España, ganadora de la Eurocopa de Naciones, y Argentina, vigente campeón de la Copa América que obtuvo el año pasado en Estados Unidos al vencer en la final a Colombia, deben jugar la llamada Finalissima, que une a los campeones de ambos continentes en un solo partido. La prensa española informa este lunes que los propios europeos negocian para que la misma se dispute en Montevideo. La furia viene de ganarle este domingo por 6-0 a Turquía como visitante por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, dando una clase de fútbol. Por su parte, Argentina despidió como local a Lionel Messi -quien anotó dos goles- el jueves pasado en el Estadio Más Monumental, con una goleada 3-0 sobre Venezuela, también por las mismas Clasificatorias. Según informa este lunes el Diario As de España, "la FIFA quiere celebrar los 100 años del Mundial en marzo, con el partido entre los campeones de Europa y América, España y Argentina, en el Estadio Centenario donde se disputó la final de 1930". Y agrega: "Para que el partido entre España y Argentina se celebre, ambos países deben asegurar su lugar en el Mundial 2026. La única fecha disponible en el calendario de la FIFA es del 26 al 31 de marzo, el periodo reservado para los partidos de Repechaje del Mundial que es el que la propia Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha incluido ya en su agenda, lo que da oficialidad a la Finalissima". La Finalissima reemplaza a la extinta Copa Artemio Franchi que la inauguró Uruguay perdiendo ante Francia en 1985. La primera edición de este nuevo formato se disputó en los días previos al Mundial de Qatar. Se enfrentaron en Wembley, en Londres, Argentina e Italia, y los vigentes campeones del mundo, se impusieron 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Ángel Di María.

Deportes

2025-09-09 / 20:49:00

Uruguay Visita a Chile: Último Rugido Celeste Antes del Mundial


Manuel Ugarte se salvó de la tarjeta amarilla. La celeste apuesta mucho en la marca. Darwin Núñez estuvo a punto de anotar, pero el arquero Lawrence Vigouroux la tiró notablemente al córner. Rodrigo Bentancur es el líder y va de un lado al otro con gran dinámica. Los dos juegan pensando en el arco de enfrente y el juego es un vaivén. Echeverría le pegó con todo desde afuera y se salvó Uruguay por poco. En ofensiva, los tres de arriba, Darwin Núñez, Kike Olivera y Brian Rodríguez, rotan constantemente. Uruguay salió con todo en contragolpe tras un córner en contra, y Kike Olivera se equivocó en la entrega cuando estaba bastante solo. Ya se juega el partido entre ambos equipos. Los dos equipos entraron con el protocolo FIFA junto a los árbitros y esperan por los himnos. Como se esperaba, con Chile ya eliminado y la mitad del aforo por pedido de FIFA, menos de 10 mil personas se acercaron al Estadio Nacional de Santiago. La celeste se fue primero hacia el vestuario para los últimos aprontes, y luego lo hicieron los locales. El delantero celeste es el máximo goleador del combinado en estas Clasificatorias, aunque no logra convertir desde la doble fecha de noviembre de 2023, cuando le hizo un gol a Argentina en La Bombonera y luego dos a Bolivia en el Centenario. Chile y Uruguay salieron a calentar en el escenario en el que jugarán. El vestuario chileno está pronto para que sus jugadores se vistan con sus casacas. Camarín listo en casa Carlos Parra - Comunicaciones FFCh. #SiempreConLaRoja pic.twitter.com/qYjYxoJ7gI Los tres goleros de Chile se encuentran también en el campo de juego. Como sucede normalmente, los primeros en calentar son los arqueros. Los tres uruguayos, Santiago Mele, Sergio Rochet y Franco Israel, están en el campo de juego. A calentar, dale pic.twitter.com/kFZIxEdB2h El camarín celeste espera por los futbolistas: Mi Selección pic.twitter.com/59w9Aph9B Estos son los 11 chilenos ante Uruguay: Formación de #LaRoja para enfrentar a Uruguay. #SiempreConLaRoja pic.twitter.com/rmB87DWhKO En este link se puede leer la nota de Referí sobre Lawrence Vigouroux, inglés, con nacionalidad chilena, que le ganó la pulseada a Brayan Cortés, el arquero de Peñarol en el arco trasandino. Lawrence Vigouroux es el nuevo golero de la selección chilena Jorge Giordano, director de las selecciones uruguayas, confirmó este martes en El Espectador Deportes que Marcelo Bielsa quiere jugar un encuentro con la celeste en el interior, debido a que mucha gente de allí, acompaña normalmente al combinado cuando juega en el Centenario. Los escenarios posibles son el Estadio Artigas de Paysandú o el Atilio Paiva Olivera de Rivera. Los de Marcelo Bielsa ya están confirmados y son estos: Marcelo Bielsa para este equipo en el cierre de las Eliminatorias. 20:30h https://t.co/qVMBrYKoRh https://t.co/vqqqTqtlNO #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/9QbAFSyCJC El conjunto chileno ya está en el escenario. Uruguay salió al campo de juego ante un estadio con poquísimos hinchas celestes hasta ahora, y casi ninguno chileno aún, para reconocer el campo de juego del Estadio Nacional. El escenario del partido luce así en estos momentos. Los celestes ya están en el escenario para enfrentar a los trasandinos por Eliminatorias. Llegamos, acá estamos pic.twitter.com/WR1X426VDl Según informaron en AUFTV, hay hinchas uruguayos que tienen problemas para ingresar al estadio. Es que les piden sí o sí el pasaporte, y como a Chile se puede viajar solo con la cédula de identidad, varios lo hicieron así, y según se expresó, no van a poder ingresar. Como siempre, los primeros en llegar al estadio, fueron los utileros de Uruguay y las camisetas ya aguardan por los futbolistas. Vamos de blanco hoy pic.twitter.com/Z9rbCfaFRp Darwin Núñez se ubica en la cuarta posición con sus 5 tantos, la que comparte con Salomón Rondón de Venezuela (en 17 partidos), Enner Valencia de Ecuador (14 partidos) y Raphinha de Brasil, con mismos partidos jugados que el uruguayo. Miguel Terceros de Bolivia tiene 6 goles, Luis Díaz de Colombia 7, y Lionel Messi, quien no jugará hoy con Argentina, encabeza con 8. Darwin Núñez entrena con la selección uruguaya En el caso de las tarjetas amarillas, las mismas no se acumulan para la fase final del torneo de Estados Unidos Canadá y México. Pero en caso de que en los celestes haya una tarjeta roja, ese o esos futbolistas, se perderán, al menos, el debut en el Mundial 2026. El sparring de 16 años, Pablo Alcoba, quien juega en Albion, viajó con Uruguay invitado por Bielsa como uno más de la delegación. Pablo Alcoba jugando con la selección uruguaya juvenil ante Brasil Marcelo Bielsa entrenó previo a la partida hacia Santiago de Chile con este equipo, que no fue confirmado: Santiago Mele; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Matías Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. El público chileno no se olvida lo que hizo Marcelo Bielsa cuando dirigió a su selección, y más allá de que no ganó títulos, la dejó pronta para que fuera dos veces campeona de la Copa América en 2015 y 2016, por lo que la gente le brindará una cálida bienvenida. Como informó Referí en este link, Chile afrontará un castigo impuesto por FIFA por "discriminación y abuso racista" en el partido ante Argentina del 5 de junio pasado en el Estadio Nacional de Santiago. Para este partido vuelven Nahitan Nández, Darwin Núñez y Ronald Araujo, tras cumplir sus suspensiones, y no estarán Mathías Olivera, suspendido, y los tres liberados por Marcelo Bielsa, Giorgian De Arrascaeta, Guillermo Varela y Facundo Pellistri. En este link se puede ver la versión de la Inteligencia Artificial de cómo saldrá el encuentro en Santiago. Los celestes realizaron una reactivación física en el hotel de Santiago, previo a salir hacia el estadio. Activación terminada pic.twitter.com/R83WKeW98g El partido será transmitido por cable y streaming. En cable se verá por Montecable, TCC, Nuevo Siglo, Multiseñal, Flow, DSports y todos los cables del interior. En streaming la transmisión estará a cargo de AUFTV y se observará por AntelTV, DGO, Flow, NSNOW, Montecable GO, TCC y AUFTV. El brasileño Anderson Daronco fue el juez designado para este compromiso. Aquí se inicia la cobertura de Referí del último encuentro por las actuales Eliminatorias, entre Chile vs Uruguay.

Deportes

2025-09-09 / 22:31:00

Uruguay empata con Chile y cierra su participación en el torneo en cuarto lugar


La Celeste selló un empate crucial con la ayuda de Santiago Mele y la notoria falta de efectividad de los jugadores chilenos. Este resultado ubicó al equipo dirigido por Bielsa en la cuarta posición. "Fue un partido disputado", comentaron analistas deportivos. La actuación de Mele bajo los tres palos fue determinante, frustrando varias ocasiones claras de gol del conjunto trasandino. A pesar del dominio territorial por momentos del equipo chileno, la defensa uruguaya, liderada por Mele, se mostró sólida y organizada. La ineficacia de los delanteros chilenos frente al arco también jugó un papel fundamental en el resultado final. Numerosas oportunidades de gol se desperdiciaron, ya sea por disparos desviados o por intervenciones providenciales del arquero uruguayo. "Pudimos haber definido el partido antes", se lamentó el técnico chileno al finalizar el encuentro. Este empate consolida la posición de Uruguay en el cuarto lugar, un logro significativo considerando la competitividad del torneo. Bielsa destacó la entrega y el esfuerzo de sus jugadores, subrayando la importancia de mantener la concentración y la disciplina táctica a lo largo de todo el campeonato. "El equipo demostró carácter", afirmó el entrenador uruguayo.

Deportes

2025-09-09 / 23:58:00

Batacazo y repechaje: Bolivia tumba a Brasil y sueña con el Mundial 2026


Bolivia derrotó a Brasil y, con la caída de Venezuela ante Colombia, clasificó al repechaje para el Mundial 2026 en el cierre de las Eliminatorias. Bolivia se quedó con un histórico triunfo ante Brasil por 1-0 en La Paz y, tras la derrota de Venezuela frente a Colombia, quedó en la séptima ubicación de las Eliminatorias Sudamericanas y jugará el repechaje para el Mundial 2026. Miguel Terceros, que terminó como segundo máximo goleador de estas Eliminatorias, convirtió el penal en el cuarto minuto adicional de la primera mitad del partido de la última fecha, disputado en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud. Bolivia clasificó al repechaje del Mundial 2026. La otra mano que necesitaba Bolivia se la brindó Colombia, que venció a domicilio por 3-6 a Venezuela en Maturín. Los resultados dejaron a Bolivia en séptimo lugar y hacia al repechaje con 20 puntos y a Venezuela octava con 18. El Repechaje se jugará entre el 26 y el 31 de marzo de 2026, y tendrá a seis selecciones peleando por dos cupos para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en junio de ese año. El repechaje intercontinental se disputará en México, con Monterrey y Guadalajara como las sedes designadas. Estas ciudades recibirán a las selecciones que se jugarán los últimos cupos disponible para la Copa del Mundo. El Repechaje contará con cuatro partidos: dos semifinales y dos finales. Los ganadores de esas finales jugarán el Mundial 2026. En las semifinales, jugarán las cuatro selecciones clasificadas con el peor ranking FIFA al mes de noviembre de 2025, el mismo que determinará las posiciones en el sorteo del Mundial el 4 de diciembre. Allí también se sortearán las dos semifinales del Repechaje. A su vez, las dos selecciones que tengan el mejor ranking FIFA de las seis clasificadas, esperaran cada una en una final al ganador de una semifinal. Todas las llaves serán a partido único, por lo que no habrá margen de error. Cada confederación tiene un boleto en juego para el repechaje intercontinental. Vale destacar que la UEFA no tiene participación en el Repechaje, ya que sus selecciones clasifican directamente o quedan eliminadas en sus grupos.

Últimas noticias


2h 23min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 19min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 45min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 16min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 14min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas