Categoría: Deportes
2025-06-09 / 17:59:00
Eliminatorias 2026: Uruguay presente en fecha clave con aroma a Mundial
La antepenúltima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026 se disputará este martes en forma íntegra. El torneo clasificatorio de Sudamérica para el Mundial 2026 se acerca a su final y este martes se jugará la fecha 16 de las 18 previstas por Eliminatorias, con una programación que comprende cinco partidos. Estos son los encuentros previstos: El único equipo arbitral uruguayo en los partidos de hoy lo encabeza Esteban Ostojich en Bolivia vs Chile, El Alto. En esta fecha podrán firmar su clasificación Ecuador y Paraguay o Brasil. Los seis primeros clasificados se asegurarán un boleto para el Mundial y el séptimo irá a un repechaje. Argentina es la primera y única selección de Conmebol que tiene su pase para el torneo del año próximo ya confirmado. Aquí podés ver todos los partidos de las Eliminatorias:
2025-06-09 / 19:59:00
Uruguay vs. Venezuela: Centenario en Vilo por un Boleto Mundialista
Las selecciones uruguaya y venezolana se enfrentan en el Estadio Centenario por la fecha 16 de las Eliminatorias. La selección uruguaya está pronta para jugar el segundo partido de esta doble fecha FIFA de junio este martes a la hora 20 en el Estadio Centenario ante Venezuela, por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Los dirigidos por Marcelo Bielsa esperan cambiar de pisada en un encuentro clave. El partido entre uruguayos y venezolanos será el martes 10 de junio a la hora 20 en el Estadio Centenario. El arbitraje estará a cargo del brasileño Raphael Claus, en tanto que Daniel Nobre Bins estará al frente del VAR. La transmisión estará a cargo de AUFTV y se observará en todos los cables del país y por streaming a través de todas las plataformas. En los cables estará en Montecable, TCC, Nuevo Siglo, Multiseñal, Flow, DSports y en todos los cables del interior, y en streaming en AUFTV, AntelTV, DGO, Flow, NSNOW, Montecable GO y TCC2.
2025-06-09 / 19:44:00
Uruguay se juega la clasificación ante Venezuela en el Centenario
La selección uruguaya recibirá a Venezuela este martes desde las 20:00 horas en el Estadio Centenario por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026 de México, Estados Unidos y Canadá. La Celeste, quinta con 21 puntos en la tabla, buscará cortar la mala racha en la que apenas ganó uno de los últimos nueve partidos de clasificatorias disputados. Los dirigidos por Marcelo Bielsa están obligados a ganar, ya que, en caso de perder, quedarán con las mismas unidades que la Vinotinto, hoy en zona de repechaje. Los charrúas buscarán un triunfo que los deje a un punto de concretar la clasificación directa, evitando el repechaje, ya que le sacarían seis a Venezuela a falta de la misma cantidad de unidades por disputar. El once titular será muy similar al que perdió ante Paraguay el jueves, con la novedad del retorno de Rodrigo Bentancur, ya habilitado tras cumplir su suspensión. Nahitan Nández pasará al lateral derecho, y Guillermo Varela saldrá del equipo. Uruguay formaría con Santiago Mele; Nández, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera; Bentancur, Manuel Ugarte y Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo. Del otro lado están los dirigidos por Fernando Batista, que llegan de dos triunfos al hilo y tras derrotar 2-0 a Bolivia el viernes en Maturín. Hasta el momento cosecharon 18 unidades en las Eliminatorias. Jugarían por la Vinotinto: Rafael Romo; Jon Aramburu, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi y Miguel Navarro; Eduard Bello, José Martínez, Telasco Segovia y Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón.
2025-06-10 / 07:31:00
Cavani en Miami: "Boca debe pelear el título en el Mundial de Clubes"
Edinson Cavani, delantero uruguayo del Boca Juniors, manifestó a su llegada a Miami, donde el equipo disputará el Mundial de Clubes FIFA, que el objetivo del Xeneize es luchar por el título, incluso en este nuevo torneo. "El objetivo en este club siempre es el más alto: ir paso a paso, pero siempre pelear por el título como tiene que hacerlo Boca en cada competición que juega", declaró el ariete, según información facilitada por la FIFA. El delantero agregó: "Sabemos que va a ser difícil, pero tenemos lindas expectativas de que hay un equipo sano, un equipo que se va a entregar al máximo y que va a darlo todo hasta el último partido". Boca Juniors integra el Grupo C, junto al Bayern Múnich, el Auckland City y el Benfica. Precisamente, el conjunto portugués será el primer rival del Boca Juniors el lunes 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami. "La verdad es que esta competición genera mucha ilusión. Sabemos que representamos a un grandísimo club a nivel mundial y eso creo que tiene un plus", señaló Cavani. "Entonces tenemos que tratar de asumir esa responsabilidad y disfrutar esta competición que es la primera vez que se hace, así que venimos con todas las ganas y trabajando bien para hacer un buen torneo", afirmó el uruguayo. El delantero uruguayo se encuentra aún en proceso de recuperación de una lesión, por lo que por el momento se entrena de forma diferenciada. Su participación en el debut ante el Benfica el próximo lunes a la hora 19:00 está en duda. Crédito fotográfico: Con base en EFE
2025-06-10 / 08:41:00
Uruguay-Venezuela: Duelo clave en el Centenario por el sueño mundialista
Uruguay recibirá hoy a Venezuela a las 20 horas en el Estadio Centenario por la 16ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo, en un partido que puede marcar un quiebre en la tabla de posiciones y que, por los últimos resultados, pasó a ser de rivales directos por un cupo mundialista. En caso de ganar, la Celeste quedará virtualmente clasificada con una ventaja de seis puntos y al menos nueve goles de diferencia respecto a su rival de turno, que hoy está en zona de repesca y que en setiembre visitará a Argentina y recibirá a Colombia. De perder, será igualada por el conjunto Vinotinto, que sueña con disputar su primera Copa del Mundo. Se llevan vendidas poco más de 25.000 entradas y se siguen comercializando a través de AUF Ticktets y en todos los locales de Abitab y Redpagos con precios de $ 590 generales y $ 472 con BROU Recompensa en las cabeceras Ámsterdam y Colombes, $ 890 y $ 712 en la Olímpica, $ 1.290 y $ 1.032 Olímpica numerada, y $ 1.990 y $ 1.592 América. Los menores de hasta cinco años entrarán gratuitamente. La Celeste con un cambio Pese al flojísimo desempeño del pasado jueves en Asunción, Marcelo Bielsa realizará una sola variante respecto al equipo que perdió 2-0 con Paraguay. Rodrigo Bentancur, que estaba suspendido, retornará a la formación y desplazará a Nahitan Nández al lateral derecho, por lo que Guillermo Varela perderá la titularidad. Con las bajas de Sergio Rochet, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz y Darwin Núñez, el entrenador de Uruguay pondrá a Santiago Mele; Nández, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera; Bentancur, Manuel Ugarte y Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo. Fueron desafectados seis jugadores, por lo que se confirmó el banco de suplentes con Franco Israel, Cristopher Fiermarín, Sebastián Cáceres, Santiago Bueno, Varela, Joaquín Piquerez, Lucas Torreira, Nicolás Fonseca, Rodrigo Zalazar, Cristian Olivera, Brian Rodríguez y Agustín Álvarez Martínez. Repite la Vinotinto Del otro lado, Fernando Batista repetiría el equipo que viene de ganarle 2-0 a Bolivia el viernes, con las presencias de Rafael Romo; Jon Aramburu, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi y Miguel Navarro; Eduard Bello, José Martínez, Telasco Segovia y Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón. Todos los partidos de la etapa podrán verse por los distintos cableoperadores y sus respectivos servicios de streaming. Además, está la posibilidad de AUF TV pagando $ 390 por el paquete de toda la fecha, y la opción de Antel TV, que es la única gratuita, válida únicamente para celulares con WiFi o datos móviles de Antel. 20:00 Uruguay-Venezuela Estadio Centenario, Montevideo Jueces: Raphael Claus, Rodrigo Correa, Rafael Alves y Matheus Candancan (Brasil) VAR: Daniel Nobre y Rodrigo D’Alonso (Brasil) TV: DIRECTV 310, Cablevisión Flow 719/119 TCC 454, Multiseñal 551, Montecable eventos 1, Nuevo Siglo 471/475
2025-06-10 / 14:07:00
Boca blinda la defensa con Pellegrino, pero su Mundial de Clubes pende de un hilo
Boca Juniors comunicó de manera oficial la llegada de Marco Pellegrino, defensor que viene de jugar en Huracán. El club hizo oficial la llegada de Pellegrino, defensor central que estaba cedido en Huracán, equipo con el que llegó a la final del Torneo Apertura, pero perteneciente al Milan de Italia. El jugador llega para reforzar la defensa y viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes 2025, aunque no está confirmada su participación.
Pellegrino fue anunciado este martes por las cuentas oficiales del club y viajará en un vuelo particular hacia Miami, donde se encuentra la delegación Xeneize preparando el Mundial de Clubes. Así también lo hará Malcom Braida, otro refuerzo cuyo anuncio es inminente.
Crédito fotográfico: Twitter Boca Juniors
Cabe destacar que los equipos que participan en el torneo tienen hasta este martes 10 de junio hasta las 23:59 para presentarle a la FIFA la lista de buena fe definitiva y ambos refuerzos estarán incluidos, como también Ayrton Costa, quién mañana tiene una reunión en el Consulado para conocer si finalmente le dan la Visa para ingresar al país.
Sin embargo, pese a que Marco estará en Estados Unidos, no se asegura su participación en el Mundial de Clubes ya que se encuentra desgarrado. El defensor sufrió esta molestia física unos días antes de jugar la final entre Huracán y Platense el pasado 1° de junio pero se infiltró para poder estar.
En su llegada a Boca, cuando se sometió a las pruebas médicas salió a la luz esa lesión que el futbolista previamente le había comunicado al Xeneize que padecía. De esta manera, tiene muchas chances de perderse gran parte del torneo, por lo que apunta a sumarse al Xeneize de cara al Torneo Clausura.
2025-06-11 / 00:12:00
Uruguay Resurge: Bielsa Destaca ADN Celeste Tras Victoria Clave
Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya, analizó el triunfo 2-0 sobre Venezuela en el Centenario, destacando la labor de varios jugadores y resaltando la recuperación de “rasgos del ADN” que pregona. "Era indispensable ganar hoy", comenzó diciendo Bielsa en conferencia de prensa: "Lo conseguimos de acuerdo a la forma que habíamos llevado adelante cuando lo jugábamos bien, en el sentido de atacar con continuidad y establecer diferencia. Eso, en alguna medida y salvo en los últimos minutos del partido donde sufrimos un poco, generó una actuación convincente". Al referirse a los cambios, y ante la consulta sobre por qué no utilizó el cotejo para probar algunos jugadores que tenía, fue tajante: "Hacemos una lectura diferente. Primero por torpeza de mi parte, todo lo que me dice me hace concluir que no debería haber procedido como lo hice. Es decir, no hacer dos cambios separados y agotar innecesariamente una ventana". "La ansiedad de lo que significaba conseguir la victoria hoy, hace que interpretemos la cosas de manera diferente. Usted ve la sucesión de cambios como si los requerimientos de los jugadores sustituidos hubieran sucedido en el mismo momento, algo que no pasó por mas que la diferencia fue de un minuto", dijo y prosiguió: "Se dio sacar a Bentancur y a Nández, los dos jugadores más destacados del equipo, porque se lesionan en momento distintos, aunque haya un minuto de diferencia". Y fue más allá: "Lo que usted imagina respecto de probar jugadores para el Mundial cuando aun no estamos clasificados y estábamos elaborando un triunfo que nos costó enormemente, es un criterio que escucho, pero no comparto". Sobre el período negativo que atravesó la Celeste, Bielsa comentó: "La situación general de nuestro equipo fue que a partir de la Copa América decayó y los resultados son evidentes. Si se revisa la sucesión del modo que se han ido dando las cosas, encontrará respuestas que van a disminuir la sensación tan rotunda de decaimiento a posterioridad de dicha participación. Por ejemplo, tuvimos que jugar partidos con 14 jugadores menos de los habituales, hubo varios hechos de ese estilo". "Ahora, no hay ninguna explicación para estar nueve partidos seguidos sin ganar", reconoció más tarde: "Pero explicar lo mencionado en momentos adversos termina generando que cualquier argumentación es vista como una justificación que no procede. En lo global no me exime, como dije en su momento, este es un grupo de jugadores que dispuse para llevar adelante la competencia, de una entrega y disposición absoluta". "Además la AUF brindó para el desarrollo de la tarea que llevamos adelante todos los recursos solicitados. Si uno con todo ese bagaje está nueve fecha sin ganar, que es la mitad de la eliminatoria, es difícil de justificar", señaló. En cuanto a las actuaciones individuales, se refirió a De Arrascaeta: "La pareja de Nández y Pellistri fue productiva. La del otro lado [Olivera y Araújo], con otras características, también". "De Arrascaeta se expresó, por primera vez dentro de mi ciclo, a un nivel creativo, con fantasía, imaginación y desequilibrio individual. A eso le sumó un esfuerzo muy grande y el último pase que es una deuda pendiente del juego de Uruguay", marcó. "Tenemos un equipo que profundiza por los dos costados, pero por el centro tiene déficit de imaginación y resolución a través de esa figura que cuesta tanto encontrar y darle opción para que luzca del volante ofensivo central, una especie en extinción", mencionó. También habló de Luciano Rodríguez y su salida de la convocatoria: "En la preparación de los dos partidos al jugador que imaginé como inicialista fue a Rodrigo Aguirre y las alternativas fueron Álvarez Martínez y Luciano. Finalmente opté por el primero como sustituto, pero eso no desmerece la capacidad y recursos de Rodríguez, sino que elegí por otros dos jugadores". Asimismo, se refirió a las valías de los extremos que siempre utiliza: "Son jugadores aptos. Pellistri es veloz, Maxi [Araújo] lo es, pero también es profundo y dribla. Ambos son muy generosos, tienen capacidad de asociación, vinculan bien con los interiores y laterales. Araújo en todo este período difícil que hemos transitado fue un jugador muy presente, pero en un equipo que no logra jugar bien, no es difícil de encontrar deficiencias". Tampoco eludió la pregunta sobre Lucas Villalba y su chance de ser citado: "Los convocados son los 29 que estuvieron. Villalba es un jugador que destaca en el fútbol uruguayo, con proyección, posibilidades y siempre estamos poniendo atención en los jugadores que destacan". "Le podría decir Villalba así como cinco a seis jugadores más que en cada fecha son descartados a último momento porque elijo a otros, obviamente con el margen de error que conlleva", aseveró. Y cerró, realzando el triunfo: "Esta victoria logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN a través del tiempo en que nos tocó trabajar en común".
2025-06-10 / 21:12:00
Uruguay Afirma su Camino al Mundial con Goles de Aguirre y De Arrascaeta
La selección uruguaya logró una importante victoria con goles de Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta. Ambos jugadores fueron clave en el desempeño del equipo, aportando la potencia ofensiva necesaria para asegurar el triunfo. El partido se desarrolló en un ambiente de alta intensidad, con la Celeste mostrando solidez tanto en defensa como en ataque. Rodrigo Aguirre, tras el encuentro, declaró: "Estoy muy contento por el gol y por ayudar al equipo a conseguir esta victoria. Sabíamos que era un partido importante y que debíamos dejar todo en la cancha." Por su parte, Giorgian De Arrascaeta comentó: "Es fundamental sumar de a tres para seguir avanzando en nuestro objetivo. Ahora debemos enfocarnos en los próximos partidos y seguir trabajando duro." Con este resultado, la selección uruguaya se encuentra en una posición favorable para asegurar su clasificación. El equipo buscará sellar su pasaje en la próxima ventana de setiembre, donde enfrentará desafíos cruciales para alcanzar sus metas. La afición celeste celebra este triunfo y confía en el potencial del equipo para lograr grandes cosas.
2025-06-11 / 00:08:00
Uruguay Resurge: Triunfo Celeste y Autocrítica tras Días Turbulentos
"Estamos muy contentos, con un alivio en el cuerpo tremendo. Al principio del partido, entre nosotros, había que seguir la idea, que siempre se sigue, pero con la mentalidad de ganar como fuera, porque teníamos que ganar. No se imaginan lo contento que estoy", dijo José María Giménez tras el 2-0 de Uruguay sobre Venezuela por las Eliminatorias. "Gracias a la jerarquía del equipo y la personalidad del grupo se impuso un buen juego, el que aspiramos hacer. Fuimos totalmente superiores y dominadores del partido. Felicito a todos mis compañeros porque no es fácil jugar después de la seguidilla de partidos que venimos teniendo. Hoy se vieron hombres adentro de la cancha, y mucha personalidad", valoró. "Si el partido se iba 0-0 al descanso, el partido hubiera sido otro. En todo momento intentamos y quisimos atacar, y la realidad es que ese gol [el primero, de Rodrigo Aguirre] nos dio mucha tranquilidad para empezar el segundo tiempo con mucha confianza", afirmó el capitán de la Celeste en diálogo con los medios en la zona mixta del Estadio Centenario. "No estábamos por el buen camino" "Me deja muy tranquilo y contento porque demuestra lo que somos y lo que es el grupo, por la alegría que tenían no solo los que jugaron, sino también los que esperaban afuera, que demuestran lo que es Uruguay. Estos somos nosotros. Hay que seguir por este camino, sellar la clasificación y seguir trabajando para mejorar, porque siempre hay que mejorar", indicó. "Trabajamos con mucha humildad, y sobre todo mucho sacrificio, para poder sacar un buen resultado para ganar ante nuestra gente", comentó. "Agradezco porque vinieron y siempre están apoyándonos y confiando en nosotros, a pesar de la seguidilla que veníamos teniendo", dijo sobre los hinchas uruguayos, y reconoció que hubo muchas charlas desde la derrota ante Paraguay el pasado jueves. "Entre los jugadores siempre se habla cuando las cosas no salen bien, pero cuando salen también. Siempre hay diálogo y comunicación entre nosotros, pero no fueron días fáciles. Nosotros sabemos lo que somos y lo que podemos dar, y sabíamos que no estábamos por el buen camino", reconoció. Volando a Estados Unidos A nivel personal, debe "cambiar el chip rápido" y viajar a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes con el Atlético de Madrid, "sabiendo que es muy importante para el club y para los jugadores la competición, y hay que encararla lo mejor posible". Además, habló de su extensa campaña 2024/25. "Llevo cerca de 40 partidos. Creo que es la temporada con más partidos jugados en mi carrera. Qué gracioso, ¿no? A los 30 años encontrar la continuidad... ¡Ojalá la hubiera encontrado antes! Estoy contento y disfrutando de estar sano, que para un jugador es lo más importante", concluyó.
2025-06-11 / 00:31:00
Empate agridulce: Perú sueña con repechaje, Uruguay respira en Eliminatorias
Perú y Ecuador cerraron la fecha 16 de las Eliminatorias con un empate a cero. Las selecciones de Perú y Ecuador empataron 0-0 este martes por la fecha 16 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Con este resultado, Perú conserva una mínima chance de llegar al séptimo puesto para ir a repechaje. Para eso deberá ganar los seis puntos que le quedan, que Venezuela pierda los seis y que Bolivia no los pase. Además, Perú debe golear y esperar que Venezuela sea goleado porque el saldo de goles no lo favorece. Es decir que las chances son meramente matemáticas.
Últimas noticias
2h 20min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 16min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 42min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 13min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 11min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas