Tumblr en jaque: su futuro incierto tras признание de Mullenweg


Ver noticia

Giro Inesperado en el Parlamento: Votación Clave sobre Informes a Presidencia Desata Tensión


Ver noticia

Clásico Español: Valverde capitán, Araujo suplente y Mbappé adelanta al Real Madrid


Ver noticia

Chrome Uruguay: Adiós a las notificaciones invasivas


Ver noticia

"Envidiosa" vuelve: Siciliani anticipa el estreno de la tercera temporada y su impacto arrasa en redes


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-18 / 11:57:00

¡Bombazo! Mourinho regresa al Benfica tras 21 años


José Mourinho regresa al fútbol luso 21 años después de dejar Porto para fichar por Chelsea. Benfica hizo oficial este jueves la llegada de José Mourinho como nuevo entrenador de la entidad. Mourinho, de 62 años, que también entrenó al Real Madrid, al Manchester United o al Inter de Milán entre muchos otros equipos, se encontraba sin trabajo desde que en agosto fue despedido del Fenerbahçe turco tras perder la eliminatoria de la previa de la Liga de Campeones contra, precisamente, el Benfica. Crédito fotográfico: José Mourinho presentado en Benfica Mourinho firmó un contrato "hasta el final de la temporada 2026/27", señaló el Benfica en un comunicado, con la opción por parte de ambas partes de terminar el acuerdo anticipadamente al final de la actual campaña. Benfica había confirmado este jueves haber abierto negociaciones con Mourinho para que éste se convierta en el nuevo entrenador de las Águilas, en sustitución de Bruno Lage, cesado el martes por la noche tras la derrota del club lisboeta en el debut de Champions. La entidad "informa que existen negociaciones en curso para contratar al entrenador José Mario dos Santos Mourinho Félix, esperando que éstas concluyan en breve", anunció el club en un breve comunicado a la autoridad bursátil portuguesa. Crédito fotográfico: José Mourinho en su Ferrari para la reunión con Benfica El martes por la noche, luego de la derrota 2-3 contra el Qarabag (dejando escapar una ventaja de dos goles), el presidente benfiquista Rui Costa anunció el cese de Lage. La prensa portuguesa informó que el club lisboeta pensaba en José Mourinho para hacerse cargo del equipo y éste se dejó querer: "El Benfica me preguntó oficialmente si estaba interesado. ¿Qué entrenador dice no al Benfica? Yo no", declaró el técnico de 62 años. Mourinho se encontraba sin equipo luego de ser cesado en agosto por Fenerbahçe turco después de su eliminación en el repechaje de la Liga de Campeones, precisamente ante el Benfica. Crédito fotográfico: José Mourinho en su Ferrari para la reunión con Benfica "Cuando me vi ante la posibilidad de entrenar al Benfica, no dudé en decir que me interesa, que me gustaría", añadió "The Special One" a los medios portugueses el miércoles. Mourinho ya tuvo un breve paso por Benfica al inicio de su carrera como entrenador, a comienzos de los años 2000, aunque fue despedido tras apenas una decena de partidos. Luego conoció sus primeros éxitos en el modesto Leiria, lo que le llevó a firmar por Porto, donde despegó la carrera de Mourinho, considerado uno de los mejores entrenadores de las dos últimas décadas. En su nuevo club, Mourinho se volverá a enfrentar a antiguos equipos como Chelsea y Porto, en la Liga de Campeones el 30 de setiembre y en la Primeira Liga el 5 de octubre, respectivamente. Después de comenzar su carrera como entrenador asistente de Bobby Robson y luego de Louis van Gaal en el Barcelona, Mourinho dio el salto como técnico principal en Benfica en septiembre de 2000. Sin embargo, renunció después de sólo 11 partidos. Más tarde, tras impresionar en el Uniao de Leiria, se unió al archienemigo de Benfica, Porto, al que guió a ganar títulos de liga consecutivos y la corona de la Liga de Campeones en 2004. Eso lo puso en el camino hacia una carrera exitosa entrenando a Chelsea, Inter de Milán y Real Madrid antes de que su suerte empezara a decaer después de incorporarse a Manchester United en 2016. Después, siguieron períodos más modestos en Tottenham, Roma y Fenerbahce.

Deportes

2025-09-18 / 10:20:00

Furia del Cholo: Expulsado tras incidente con hincha en derrota ante Liverpool


El Cholo Simeone tuvo un momento de furia tras el agónico gol del Liverpool ante el Atlético de Madrid por la UEFA Champions League. El Cholo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, fue expulsado en la primera fecha de la UEFA Champions League en la derrota por 3-2 ante el Liverpool, luego de tener un momento de furia con un aficionado del equipo inglés tras el agónico gol del triunfo de Virgil Van Dijk. El entrenador argentino se enfrentó al hincha que estaba en la tribuna que, según acusa Simeone, le hizo gestos mientras festejaba el gol del triunfo para el 3-2 del Liverpool en el minuto 90 de partido. El Cholo discutió, se enfrentó con el aficionado y tuvo que ser contenido por la seguridad de Anfield.

Foto de archivo

Posteriormente, dialogó con el árbitro del encuentro a quién Simeone le explicó la situación y, pese a entender las circunstancias, el colegiado terminó expulsando al entrenador argentino en la primera jornada de la UEFA Champions League. "Vienen siempre hablando de cuidad, cuidad, cuidad… Te insultan todo el partido desde atrás de tu banco y no puedo decir nada, porque soy el entrenador. No es justificable mi reacción a los insultos, pero sabes lo que son 90 minutos que te insulten todo el partido, te giras y con el gol rival te siguen insultando", explicó Simeone en charla con Movistar. "El árbitro entendía la situación. Ojalá que un equipo como el **Liverpool** pueda mejorar esa parte y cuando identifiquen a la persona que hizo eso tenga sus consecuencias. Está claro que el que tengo que tener calma soy yo, tienes que soportar los insultos, los gestos y cualquier situación del otro porque estás en un lugar que tienes que soportar", sentenció.

Deportes

2025-09-18 / 19:59:00

Clausura al Rojo Vivo: Definidos Árbitros y Horarios de la Octava Fecha


Este viernes dará comienzo la octava fecha del Torneo Clausura cuando ruede la pelota desde las 20 horas para el atractivo duelo que protagonizarán Defensor Sporting y Danubio en el Franzini. Nacional-Liverpool, el plato fuerte de la jornada sabatina en el Gran Parque Central, contará con el arbitraje de Esteban Ostojich en campo, asistido desde el VAR por Andrés Cunha. El domingo, en Peñarol-Juventud, estará Andrés Matonte como juez central y Daniel Fedorczuk a cargo del videoarbitraje en el Campeón del Siglo. Estos son todos los detalles: Viernes 19 Defensor Sporting-Danubio Estadio Franzini, 20 horas Jueces: Gustavo Tejera, Carlos Barreiro, Agustín Berisso y Anahí Fernández. VAR: Christian Ferreyra y Martín Soppi. Sábado 20 City Torque-Cerro Largo Estadio Centenario, 13 horas Jueces: Javier Burgos, Pablo Llarena, Pablo Álvez y Federico Modernell. VAR: Javier Feres y Héctor Bergaló. Boston River-Plaza Colonia Estadio Campeones Olímpicos (Florida), 15:30 horas Jueces: Leandro Lasso, Horacio Ferreiro, Mauricio Hernández y Augusto Olmos. VAR: Jonhatan Fuentes y Andrés Nievas. Nacional-Liverpool Gran Parque Central, 18:30 horas Jueces: Esteban Ostojich, Nicolás Tarán, Matías Rodríguez y Federico Arman. VAR: Andrés Cunha y Nicolás Piaggio. Domingo 21 Progreso-Wanderers Parque Paladino, 10:30 horas Jueces: Santiago Motta, Martín Soppi, Federico Piccardo y Esteban Guerra. VAR: Leodán González y Anahí Fernández. Cerro-Miramar Misiones Estadio Tróccoli, 13 horas Jueces: Bruno Scarelo, Héctor Bergaló, Franco Mieres y Ruben Umpiérrez. VAR: Yimmy Álvarez y Richard Trinidad. River Plate-Racing Parque Saroldi, 15:30 horas Jueces: Javier Feres, Nicolás Nievas, Amador de Prado y Kevin Fontes. VAR: Christian Ferreyra y Sebastián Silvera. Peñarol-Juventud Estadio Campeón del Siglo, 18:30 horas Jueces: Andrés Matonte, Mathias Muniz, Javier Irazoqui y Andrés Martínez. VAR: Daniel Fedorczuk y Santiago Fernández.

Deportes

2025-09-19 / 07:33:00

Varela marca un golazo y Flamengo vence a Estudiantes en Libertadores


Flamengo, con un gol muy tempranero de Pedro y otro del uruguayo Guillermo Varela minutos más tarde, venció este jueves por 2-1 a Estudiantes de La Pata en el Maracaná de Río de Janeiro en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores y quedó a un paso de las semifinales. Además de Varela, fueron titulares en el Mengão Giorgian de Arrascaeta, que fue capitán, y Nicolás de la Cruz, al tiempo que Matías Viña estuvo en el banco. En el Pincha, inició desde el vamos Fernando Muslera y luego ingresó Tiago Palacios; Gabriel Neves fue suplente. El conjunto carioca, que no pierde un partido desde el 31 de julio, tan solo necesitó de 16 segundos para abrir el marcador luego de que Pedro, en la primera jugada del partido y tras recibir una asistencia de Gonzalo Plata, venció sin dificultades a Muslera con un disparo dentro del área. Los dirigidos por Filipe Luís aprovecharon el desconcierto provocado en el equipo del entrenador Eduardo Domínguez para aumentar la presión y se lanzó al ataque en un primer tiempo en que tuvo un 61% de control del balón. Flamengo casi aumenta el marcador a los 6 minutos con un disparo del español Saúl Ñíguez que pasó próximo al ángulo de Muslera. Pero la presión surtió efectos a los 9’ cuando Guillermo Varela, tras un centro de Ayrton Lucas, conectó la pelota con una volea formidable para anotar un golazo y estirar la renta. Los cariocas casi consiguen el tercero a los 20’ cuando Pedro recibió un pase de De Arrascaeta dentro del área y sin marca, pero Muslera terminó ganándole el mano a mano. Estudiantes, que se limitó a defenderse e intentar eventuales contragolpes, llegó por primera vez al área del Flamengo a los 18’ y consiguió crear algunas jugadas ofensivas en la segunda mitad del primer tiempo, pero sin amenazar el arco del argentino Agustín Rossi. El equipo brasileño salió también al ataque en el segundo tiempo, pero desperdició seguidas oportunidades de aumentar el marcador en los pies de Samuel Lino, Plata y Pedro. El conjunto de La Plata, por su parte, ganó más organización con la entrada de Gastón Benedetti, se sacudió del dominio brasileño y comenzó a generar varias jugadas ofensivas y a aproximarse cada vez más de la portería de Rossi. La reacción de Estudiantes obligó a Filipe Luís a renovar sus atacantes con la entrada de Bruno Henrique y de Luiz Araújo en un intento de recuperar el control y ampliar el marcador. Los locales consiguieron retomar el control, pero ya sin generar peligro, por lo que el partido perdió intensidad y pasó a jugarse en el centro de la cancha. La expulsión de Plata a ocho minutos del final por recibir dos amarillas obligó a Flamengo a reforzar su defensa ante un Estudiantes que se lanzó al ataque. Y los visitantes aprovecharon la superioridad numérica y descontaron a los 90’+1 con un gol de Guido Carrillo tras un tiro de esquina. Flamengo ahora necesita de un empate la próxima semana en su visita a La Plata (jueves 25 a las 21:30) o de un triunfo por cualquier marcador en el partido de vuelta para inscribirse en semifinales, instancia en las que tendría que enfrentar al vencedor del choque entre los también argentinos Vélez Sarsfield y Racing.

Deportes

2025-09-19 / 09:28:00

Valentín Soca hace historia y clasifica a la final mundialista de 5.000 metros


El uruguayo Valentín Soca se clasificó este viernes para la final de 5.000 metros del Mundial de Atletismo que se está desarrollando en Tokio. El fondista fue quinto en una serie en la que el noruego Jakob Ingebrigtsen, defensor del título, sufrió para sellar su billete. Soca fue quinto en la serie 1 con un tiempo de 13 minutos, 41 segundos y 80 centésimas, mientras que Ingebrigtsen quedó en la octava y última plaza de acceso a la final (13:42.15). La presencia de Soca, 23 años, entre los 16 mejores será la única del atletismo latinoamericano, ya que el otro uruguayo que corrió, Santiago Catrofe (13:17.26, décimo en la primera serie), y el mexicano Eduardo Herrera (13.51.29, decimoséptimo en la segunda), quedaron eliminados. Los fondistas se dividieron en dos series de 23 competidores. Los ocho primeros de cada una clasificaban a la final. Catrofe corrió de buena manera, pero en las últimas vueltas fue superado y quedó muy cerca del último puesto de clasificación (Etienne Daguinos, 13:14.87). La final, en la que Soca, oriundo de Vichadero, Rivero, irá por una medalla, se correrá este domingo 21 a las 07:50 horas de Uruguay.

Deportes

2025-09-19 / 17:09:00

Clásico Árabe de locos: Darwin Núñez brilla pero Al-Hilal cede un empate agónico


Darwin Núñez fue figura en el clásico árabe este viernes, pero pese a que goleaban de visita con comodidad, se los empataron con tres goles en 12 minutos. Darwin Núñez no afloja y sigue siendo una de las mejores figuras de su nuevo equipo, Al-Hilal, que este viernes ganaba 3-0 el clásico de la Saudi Pro League de Arabia Saudita contra Al-Ahli jugando como visitante y en los últimos minutos se lo empataron 3-3, por la tercera fecha del torneo. Pese al resultado, su club se mantiene en las primeras posiciones tras tres fechas jugadas, además de seguir invicto. Sobre los 27 minutos, Darwin Núñez prendió los motores y puso su sexta marcha para ganarle la cuerda por izquierda a su marcador, Majrashi, quien nunca pudo alcanzarlo. En vez de definir, el uruguayo prefirió meter el pase al segundo palo, en donde llegaba el brasileño Malcom, quien así, anotó el primero de sus dos tantos en este partido. En el encuentro anterior, fue Malcom quien lo había habilitado a él cuando anotó para Al-Hilal contra Al-Qadsiah de Nahitan Nández, cuando igualaron 2-2. Sobre los 61', el brasileño se fue lesionado y ayudado por dos integrantes del cuerpo médico del equipo. A los 67' se dio una jugada igual a la de la asistencia del uruguayo. Darwin Núñez picó desde su campo de juego y al llegar al área, habilitó a Salem, y su remate dio en el palo.
Sobre los 78' llegó el descuento a través de Iván Toney para los locales. El propio Toney le puso más emoción el encuentro al convertir el 3-2 en el minuto 86. Y en la hora, en el minuto 90, Demiral igualó las acciones para los locales que hicieron delirar a su hinchada que colmó el estadio. Justamente Darwin Núñez había sido sustituido en la jugada anterior.

Deportes

2025-09-19 / 13:57:00

"Toro" Rodríguez, baja en Elche por precaución


El delantero hispano-uruguayo del Elche, Álvaro Rodríguez, será baja para el partido que el equipo ilicitano disputará este domingo en el Estadio Martínez Valero ante Real Oviedo por la quinta fecha de LaLiga de España. La baja del “Toro”, quien jugó el Sudamericano sub 20 de 2023 con la selección uruguaya, se debe a unas molestias en la rodilla. Imagen de Álvaro Rodríguez festejando un gol. Crédito fotográfico: Elche CF. El atacante no se ha ejercitado con normalidad durante la semana por estas molestias, por lo que el entrenador del equipo, Eder Sarabia, lo ha descartado este viernes para el compromiso. El técnico vasco argumentó que ante lo cargado del calendario no conviene asumir riesgos con el delantero, por lo que ha optado por concederle un descanso. "Ante lo cargado del calendario no conviene asumir riesgos", explicó. Rodríguez, que llegó a Elche cedido por Real Madrid, ha tenido presencias en los cuatros partidos de Elche en LaLiga, en la que marcha invicto con un triunfo y tres empates. Álvaro Rodríguez debutó con gol en Elche. El uruguayo suma 235 minutos y dos asistencias, sin haber anotado goles hasta el momento. Fue titular en tres de los cuatro partidos. Elche al igual que Oviedo, ascendieron a la máxima categoría para la actual temporada, por la que son rivales directos por la permanencia.

Deportes

2025-09-19 / 13:14:00

Cavani en Boca: Diez lesiones, cinco meses fuera y la sombra de la duda


El delantero uruguayo Edinson Cavani volvió a lesionarse en Boca Juniors y se perderá el encuentro de este fin de semana contra Central Córdoba en La Bombonera por una nueva fecha del Torneo Clausura de la vecina orilla. Desde que llegó a los xeneizes, el salteño sufrió una cantidad importante de lesiones. Como informó *Referí*, el exjugador de la selección uruguaya se lesionó el psoas y tendrá para algún tiempo de recuperación. Cavani no ha conseguido desde su arribo, su mejor versión futbolística y todo se potencia en su contra a los 38 años. Edinson Cavani arribó a Boca Juniors a mediados de 2023 como la gran figura del mercado, no solo de los xeneizes, sino del fútbol argentino. Desde su llegada a este club, con esta nueva que confirmó el club este viernes, el uruguayo tuvo un total de 10 lesiones, algunas de cierta trascendencia. De esa manera, hasta ahora, se ha perdido 27 partidos y si se cuentan todas esas lesiones, estuvo fuera de las canchas durante 150 días, cinco meses. Estas son las lesiones que sufrió Cavani desde su arribo a Boca Juniors: 1) Desgarro muscular: desde el 12-11-2023 hasta el 30-11-2023 2) Molestia muscular: desde el 2-2-2024 hasta el 16-2-2024 3) Lesión en el muslo: desde el 30-3-2024 hasta el 8-4-2024 4) Molestia muscular: desde el 20-8-2024 hasta el 16-9-2024 5) Molestia muscular: desde el 10-12-2024 hasta el 17-12-2024 6) Lesión vertebral: desde el 9-2-2025 hasta el 24-2-2025 7) Desgarro muscular: desde el 21-4-2025 hasta el 18-5-2025 8) Lesión en el gemelo: desde el 4-6-2025 hasta el 23-6-2025 9) Golpe: desde el 10-7-2025 hasta el 15-7-2025 10) Distensión del psoas: desde el 18-9-2025 hasta …

Deportes

2025-09-19 / 21:55:00

Defensor Sporting revive y tumba a Danubio en vibrante clásico


Defensor Sporting remontó el clásico ante Danubio y lo derrotó 2-1 de atrás en el Franzini, donde se abrió la octava fecha del torneo Clausura. Juan Viacava (en contra) abrió el marcador en el amanecer del partido, pero lo remontaron Lucas Agazzi en el primer tiempo y Patricio Pacífico en el complemento. El partido, que contó con un gran marco de público, tuvo en el inicio al equipo franjeado mostrando la intención de imponer condiciones. Los dirigidos por Gustavo Matosas atacaban por derecha con Lucas Sanseviero y generaban las primeras aproximaciones, que no llegaban a transformarse en jugadas manifiestas de gol. La visita, que era superior, abrió el marcador a los 11’. Tras un envío frontal, Sergio Núñez peleó la pelota y le ganó a los inseguros zagueros violetas, para luego aprovechar un despeje en falso de Patricio Pacífico y abrir la cancha hacia Lucas Sanseviero, que colocó un centro que rebotó en Juan Viacava y desvió la trayectoria de la pelota, y Kevin Dawson no pudo hacer nada para evitar el 1-0. El conjunto local respondió con un tímido remate del delantero juvenil Lautaro Navarro que se perdió afuera ante la atenta mirada del arquero franjeado Mauro Goicoechea. Danubio seguía jugando cómodo en la cancha, mientras que Defensor estaba impreciso en zona de volantes e inseguro en defensa. A los 28’, José Álvarez filtró para la aparición dentro del área del mediocampista Germán Barrios, que sacó un remate que alcanzó a tapar dando rebote Goicoechea, y luego el zaguero argentino Mateo Rinaldi sacó la pelota sobre la línea. El Violeta había crecido considerablemente, hecho con el que lograba emparejar el trámite y jugar en campo rival. A los 31’, Nahuel Furtado avisó con un disparo de media distancia que se fue ancho. Los locales aprovecharon su mejoría y lo hicieron reflejar en el marcador en el minuto 36 tras un contragolpe letal. Luego de una pérdida franjeada en tres cuartos, Guillermo de los Santos colocó un balón largo para José Álvarez, que desbordó por izquierda y asistió a Lucas Agazzi, quien definió en el segundo palo y puso el 1-1. En el complemento, el trámite decayó ya que ambos equipos reflejaron la preocupación de no recibir otro gol. Lo cierto era que Danubio se quedó con el paso del segundo tiempo y Defensor comenzó a superarlo. Los violetas le ganaban la mitad de la cancha a los danubianos y empezaban a hacer méritos para llevarse el encuentro. Diego Abreu malogró una chance clarísima, pero más tarde los locales tuvieron revancha. A los 75 minutos, el asistente Carlos Barreiro anuló de forma dudosa -por entender que había offside- un gol de cabeza de Patricio Pacífico; sin embargo, Christian Ferreyra y Martín Soppi, quienes estaban en el VAR, corrigieron y confirmaron el 2-1. Sobre el final, Alexander Machado vio la tarjeta roja por una durísima infracción sobre Mayada, que fue revisada por Tejera en el VAR (inicialmente, había mostrado la amarilla). Tras el pitazo final de Tejera, el Violeta llegó a 15 puntos en el Clausura e igualó la línea de Boston River, ambos escoltas de los líderes, Peñarol y Cerro Largo, que tienen 16. En la Anual, el equipo de Ithurralde quedó cuarto con 53. Por su parte, el Franjeado quedó noveno con diez puntos en el campeonato corto, aunque puede llegar a caer al decimotercer puesto. En la tabla acumulada, está décimo con 32, a 11 unidades de Racing, que se ubica en el último cupo de clasificación a Sudamericana.

Deportes

2025-09-19 / 11:23:00

Torreira lamenta el debut europeo humillante del Galatasaray


**Lucas Torreira lamenta la dura derrota de Galatasaray en su debut en la Liga de Campeones** Galatasaray, que gastó hasta 148 millones de euros en fichajes, debutó en la Liga de Campeones con un duro 5-1 ante Eintracht Fráncfort. Lucas Torreira, el volante uruguayo de Galatasaray de Turquía, lamentó la humillante goleada que sufrió su equipo en su debut en la Liga de Campeones 2025/26 al ser goleado 5-1 por Eintracht Fráncfort en Alemania. "Realmente estamos muy tristes y dolidos por lo sucedido, pero este resultado no nos define", expresó el volante este viernes en sus redes. "Vamos a seguir adelante y trabajar para mejorar", agregó Torreira, tras un partido en el que la defensa de Galatasaray tuvo groseros errores que posibilitaron los goles germanos, tras comenzar 1-0 arriba en el marcador. Además, el volante tuvo un mensaje para sus hinchas. "Agradecerle a nuestros hinchas por su apoyo incondicional. Su energía y pasión son fundamentales para nosotros, incluso en los momentos difíciles". "Solo il Gala", agregó.

Galatasaray se pegó un fuerte batacazo en su esperado estreno en la Liga de Campeones y fue goleado 5-1 por el Eintracht, que bajó de la nube millonaria en la que vivía flotando el conjunto turco tras sus inversiones del verano y un inicio perfecto del curso. La verdadera prueba de fuego para el súper proyecto del Galatasaray llegó en el estadio Deutsche Bank Park de Fráncfort. En el mes de julio, una ampliación de capital permitió al club turco acometer una inversión mastodóntica en fichajes. Se gastó hasta 148 millones de euros; y los dos jugadores que llegaron libres, Ilkay Gündogan y Leroy Sané, lo hicieron con dos sueldos estelares (4 y 12 millones de euros netos, respectivamente). Los primeros compases de la temporada no le fueron nada mal al equipo dirigido por Okan Buruk. Con cinco partidos y cinco victorias en Liga bajo el brazo, llegaron a la cita más esperada de los últimos dos meses para calibrar el verdadero nivel de un grupo de jugadores que forman una plantilla de una irrebatible calidad. De los nuevos, sólo se quedó fuera Víctor Osimhen, lesionado. Otros aparecieron en el once, como Gündogan, Sané, Ugurcan Çakir, Roland Sallai y Wilfried Singo. De los fichajes, el único que vio el choque desde el banquillo fue Ismail Jakobs. Junto a él, Mauro Icardi. Ese es el lujo que ahora se puede permitir Buruk, sentar junto a los suplentes al argentino. Esa nube en la que vive flotando el Galatasaray en casa, se prolongó durante 37 minutos. Todas las piezas encajaban a la perfección, con un control del juego aplastante que tocó techo con el tanto de Yilmaz Uzun, que cerró un contragolpe dirigido por Sané para inaugurar el marcador a los ocho minutos. En ese tiempo, Sallai explotó desde el lateral derecho con profundidad y amplitud. Fue el mejor de su equipo, que pudo aumentar la renta con una jugada ensayada de falta que desperdició Baris Yilmaz con un golpeo defectuoso cuando tenía todo a favor para marcar el 0-2. Ahí se acabó el duende del Galatasaray. Aún dominó el choque durante otro cuarto de hora, pero en el último tramo del acto inicial se hundió por completo a partir de una jugada absurda que inició Yunus Akgun con una cesión hacia atrás muy desafortunada. Doan adivinó la intención de su rival, controló el balón con el pecho, picó la pelota sobre el guardameta Cakir y Davinson Sánchez, que pasaba por allí, tocó la pelota con su cuerpo y se introdujo el esférico dentro de la portería. El gol en propia meta del colombiano fue un punto y aparte. Desmembró por completo al Galatasaray, que sufrió una 'pájara' tremenda y antes del descanso, en el tiempo añadido, recibió otros dos mazazos: primero, por medio de Can Uzun, que enganchó un zurdazo inapelable a la media vuelta que deshizo el empate; y segundo, a través de Jonathan Burkardt, que de cabeza a la salida de una falta aumentó la renta. Hundido por completo, los hombres de Buruk aún encajarían otros dos tantos en el siguiente acto. Burkardt y Knauff ahondaron en la herida y cerraron la goleada. El Galatasaray se asomó a la Champions con el porte de un club que presume de músculo financiero. Pero la competición no se rinde ante balances de cuentas y nombres de postín. En Fráncfort, descubrió la crudeza de un torneo que no da tregua. Eintracht, sin alardes, le recordó que los resultados se conquistan desde la solidez y la convicción, no desde la ilusión de una nómina repleta de estrellas. Una lección áspera para el cuadro turco: los millones compran futbolistas, pero no garantizan victorias. **Ficha técnica:** 5.- Eintracht: Zetterer; Collins, Koch (Amenda, min. 79), Theate, Brown; Larsson (Skhiri, min. 79) Chaibi; Doan (Batshuayi, min. 84), Uzun (Bahoya, min. 71), Knauff; y Burkardt (Wahi, min. 71). 1.- Galatasaray: Cakir; Sallai, Singo, Davinson Sánchez, Elmali (Jakobs, min. 66); Lemina (Icardi, min. 55), Torreira; Sané (Kutucu, min. 66), Gündogan (Gabriel Sara, min. 66), Yilmaz; y Yunus Akgun (Ayhan, min. 77). Goles: 0-1, min. 8: Akgun; 1-1, min. 37: Davinson Sánchez, en propia meta; 2-1, min. 45+2: Uzun; 3-1, min. 45+4: Burkardt; 4-1, min. 66: Burkardt; 5-1, min. 75: Knauff. Árbitro: Marco Guida (Italia). Mostró cartulina amarilla a Burkardt (min. 5) por parte del Eintracht. Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la Fase Liga de la Liga de Campeones disputado en el estadio Deutsche Bank Park ante cerca de 48.000 espectadores. Con base en EFE

Últimas noticias


2h 18min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 14min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 40min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 11min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 9min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas