Categoría: Deportes
2025-05-21 / 07:21:00
Robert Dante Siboldi, de Campeón Uruguayo a Cañonero Mexicano
El uruguayo Robert Dante Siboldi fue anunciado este martes como nuevo entrenador del Mazatlán FC, al que dirigirá a partir del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano. En su cuenta de X, los Cañoneros dieron a conocer el fichaje del técnico dos veces campeón del torneo local. “Ganador, con carácter y liderazgo. Robert Dante Siboldi ya es Cañonero. ¡Bienvenido a Mazatlán!”, publicó el cuadro del Pacífico de México en sus redes sociales. El nacido hace 59 años en Montevideo volverá a los vestuarios, luego de salir de los Tigres UANL en junio pasado, equipo al que hizo campeón del Clausura 2023, del Campeón de Campeones de la temporada 2022-2023 y de la Campeones Cup, partido en el que se miden el campeón de México ante el monarca de la Major League Soccer (MLS). El antiguo guardameta salió de los felinos, por una polémica filtrada en la prensa en la que se aseguró que un miembro del cuerpo técnico de Siboldi le filtró a los Rayados del Monterrey, su máximo rival, información antes de la serie de cuartos de final del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano, en la que los Tigres fueron eliminados. Al final, Siboldi negó la información, pero aún así, los Tigres no le renovaron su contrato y salió de la institución norteña. "Al final, Siboldi negó la información", destacan diversos medios. Con Mazatlán, Siboldi tendrá un presupuesto muy diferente al de los felinos, de los más altos en la liga. Los mazatlecos no suelen hacer fichajes de estrellas y en sus primeros 10 torneos de existencia (fue fundado en 2020) nunca se han clasificado a los cuartos de final. Entre sus principales figuras extranjeras, Mazatlán cuenta con el paraguayo Luis Amarilla, el colombiano Nicolas Benedetti, el panameño Yoel Bárcenas, y los ecuatorianos Jordan Sierra y Jefferson Intriago.
2025-05-21 / 07:19:00
¡Platense hace historia! Elimina a River en su cancha por penales tras polémico arbitraje
Platense, luego de haber sorprendido en los octavos de final del Torneo Apertura argentino al vencer a Racing 1-0 como visitante, volvió a dar un golpe al eliminar a River Plate, otra vez a domicilio y ahora por penales. El equipo *calamar* se adelantó en el marcador a los 29 minutos gracias a Vicente Taborda y luego mantuvo el resultado, soportando pocas situaciones de gol en su portería. El encuentro parecía definido, pero en la última jugada se desató la polémica a favor del local, que logró el empate. Tras una jugada en la que el árbitro Yael Falcón Pérez cometió un error al señalar lateral para River Plate, cuando correspondía a Platense o incluso una infracción, se sancionó un penal de Oscar Salomón sobre Miguel Borja. Franco Mastantuono convirtió la pena máxima a los 57 minutos del segundo tiempo, igualando el encuentro. Después de las protestas de Platense, el capitán Ignacio Vázquez, visiblemente molesto, evitó incluso mirar al árbitro durante el sorteo previo a la tanda de penales. La tanda comenzó favorable para River, ya que Franco Armani detuvo el remate de Juan Saborío. Sin embargo, el disparo del colombiano Kevin Castaño impactó en el poste, y el de Sebastián Driussi fue atajado por Juan Pablo Cozzani, permitiendo a Platense ganar la serie 4-2. El conjunto *calamar*, que contó con el ingreso de Édgar Elizalde a los 68 minutos, jugará el domingo a las 16 horas frente a San Lorenzo como visitante. En la otra semifinal, Independiente recibirá a Huracán el sábado a las 18:30. Foto de archivo.
2025-05-21 / 05:00:00
Duelo uruguayo en la final de la Europa League: Bentancur vs. Ugarte
Los uruguayos Rodrigo Bentancur y Manuel Ugarte se enfrentarán en la final de la Europa League. Los volantes uruguayos se verán las caras una vez más, esta vez en un partido crucial por el segundo torneo de clubes en importancia del continente europeo. Tottenham Hotspur enfrentará a Manchester United por la final de la Europa League. El partido entre ambos equipos se disputará este miércoles 21 de mayo en el Estadio San Mamés de Bilbao. El encuentro se jugará a la hora 16. El partido podrá verse a través de ESPN y en streaming en Disney +.
2025-05-21 / 08:14:00
Oklahoma City destroza a Minnesota en el inicio de las finales del Oeste
Oklahoma City Thunder derrotó a Minnesota Timberwolves 114-88 como local por la primera final de la Conferencia Oeste de la NBA. La serie, al mejor de siete, continuará el próximo jueves a las 21:30 horas, nuevamente en el Paycom Center de Oklahoma City. Shai Gilgeous Alexander fue la gran figura de la noche y metió 20 de sus 31 puntos en la segunda mitad para volver a liderar al mejor equipo de la fase regular, que en ese lapso puso un parcial de 70-40 pese a tener apenas dos días de descanso luego de eliminar a Denver Nuggets en siete partidos. Los Wolves, en contraposición, no jugaban desde el pasado miércoles. Jalen Williams hizo su habitual aporte goleador con 19 puntos, y Chet Holmgren le siguió con 15. Del otro lado, Julius Randle cerró su planilla con 28 tantos, 20 de ellos en la primera mitad, y Anthony Edwards con 18. Rudy Gobert, en cambio, decepcionó con apenas dos puntos y tres rebotes. Los Timberwolves llegaron a tener una renta de nueve puntos en el segundo cuarto, que terminó 48-44 a su favor. Sin embargo, en el tercer período empezó la reacción de los Thunder, que tomaron las riendas del encuentro y tras entrar 76-66 al último período ya no volvieron a estar abajo en el marcador. Hoy a las 21 New York Knicks recibirá a Indiana Pacers en el Madison Square Garden en el arranque de las finales del Este. Estos partidos podrán verse por Disney +. Las finales del Oeste serán transmitidas para Uruguay por ESPN 2.
2025-05-21 / 08:37:00
Histórica condena en España por insultos racistas contra Vinicius Jr.
La Audiencia Provincial de Valladolid condenó a un año de prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid. Los encausados ratificaron este miércoles que asumen esa pena una vez alcanzado un acuerdo entre las partes, tras lo que el magistrado presidente de la Sala adelantó el fallo de la resolución judicial. Según las conclusiones provisionales de conformidad de la Fiscalía, que reconocieron los acusados en la Audiencia de Valladolid, los hechos ocurrieron durante el encuentro entre Valladolid y Real Madrid por la fecha 15 de La Liga 2022/23. Fue en torno al minuto 88 de ese partido, con ocasión de la sustitución del atacante brasileño del equipo merengue, cuando el jugador se dirigía al banco de suplentes visitante por la zona exterior del terreno de juego y los investigados profirieron las expresiones insultantes. Esos insultos, “proferidos con la indudable intención de humillar y lesionar la dignidad del jugador por evidentes motivos racistas, resultaron documentados por varias grabaciones efectuadas por aficionados que presenciaban el encuentro desde distintos puntos del graderío” y fueron publicadas en redes sociales. Tales expresiones tuvieron gran repercusión pública a nivel nacional e internacional y dieron lugar a la apertura frente a los acusados de expedientes administrativos de sanción actualmente suspendidos por la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. Vinicius renunció a ser indemnizado por el agravio sufrido por estos hechos, mientras los acusados presentaron escritos reconociendo los hechos con el componente racista de sus expresiones y disculpándose por los mismos. Por acuerdo con las acusaciones, asumieron no acudir a partidos de fútbol en estadios públicos durante el periodo de suspensión de la condena. Los hechos constituyen cinco delitos de odio y contra la discriminación, por lo que cada encausado fue condenado a un año de prisión. Además, cuatro de los cinco procesados deberán abonar una multa de nueve meses a razón de seis euros diarios - 1.620 euros -, y el quinto una multa de nueve meses a razón de cuatro euros - 1.080 euros -. La Audiencia impone también la inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo superior a tres años a la duración de la pena de privación de libertad. Está previsto comunicar la sentencia a la comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, a efecto de los expedientes administrativos incoados. El tribunal suspendió la ejecución de la pena de cárcel a petición de las partes durante tres años, periodo en el que los encausados no podrán volver a delinquir, deberán estar a disposición del tribunal y comunicar cualquier cambio de domicilio. *** Crédito fotográfico: EFE / FútbolUy
2025-05-21 / 09:31:00
Crisis Xeneize: Riquelme bajo fuego tras la debacle de Boca
Las causas de la crisis de Boca Juniors, sin ningún trofeo en el primer semestre del año y eliminado de competencias internacionales.
La falta de un director técnico en propiedad; el ocaso de una gestión que ilusionó a miles de hinchas, el desplome en partidos clave y un ambiente enrarecido conforman una explosiva mezcla de ingredientes que explica la crisis de Boca Juniors de Argentina.
A continuación, un acróstico que ahonda en el mal andar del popular club argentino, que el lunes sumó un nuevo revés al ser eliminado (1-0) por Independiente en cuartos de final del Torneo Apertura 2025 local.
Una de las mayores críticas que recaen sobre el ídolo y presidente del club, Juan Román Riquelme, es la de no haber contratado a un entrenador tras el despido de Fernando Gago, cesado hace tres semanas luego de perder 2-1 el superclásico contra River Plate.
De cara a la recta final del campeonato, Riquelme decidió mantener de forma interina a Mariano Herrón, DT a cargo de los juveniles. En ese lapso el Xeneize no ganó: empató con Tigre (1-1) y con Lanús (0-0, venció 4-2 por penales) y perdió con Independiente.
Crédito fotográfico: AFP
La caída ante los Diablos Rojos lo deja fuera de carrera en el segundo torneo que afrontó en la temporada, luego de una dolorosa eliminación en la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima en la segunda ronda.
"No sé si hablar de fracaso, pero sí que no cumplí los objetivos que me había planteado, que era llegar al primero de junio (día en el que se juega la final del Apertura)", expresó Herrón.
La prensa argentina asegura que Riquelme busca un técnico de experiencia para afrontar el mayor reto de 2025: el Mundial de Clubes, que se inicia a mediados del próximo mes en Estados Unidos y hasta el cual el equipo azul y oro no tendrá más acción.
"Esto estaba cantado desde hace tiempo. Y la gente salió de la cancha entregada porque todos sabíamos que esto iba a pasar. Todos menos el presidente, que no quiso traer un técnico", dijo Cristian Traverso, exjugador de Boca, en el canal TyC Sports.
Si bien es presidente desde fines de 2023, Riquelme ya estaba a cargo del fútbol profesional de la entidad desde la gestión de Jorge Ameal (2019-2023).
Desde entonces tuvo a seis entrenadores: Miguel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Diego Martínez y Gago, más los interinatos de Herrón.
El panorama fue de mayor a menor, porque Boca obtuvo cinco títulos con Russo, Battaglia e Ibarra durante esas primeras temporadas. Pero el último festejo se produjo en marzo de 2023, cuando ganó la modesta Supercopa Argentina.
A partir de ese momento inició una sequía de dos años que incluyó las gestiones de Almirón, Martínez y Gago, cuyo ciclo duró poco más de seis meses, y ya lleva diez campeonatos sin ganar el título.
La última buena actuación de Boca fue la llegada, aun con varios altibajos, a la final de la Libertadores de 2023. Pero perdió el duelo decisivo 2-1 contra Fluminense en el Maracaná en la prórroga.
A Boca no le está yendo bien en los duelos ante los rivales clásicos. El declive se acentuó el año pasado, en el que no celebró triunfos en los últimos seis partidos contra adversarios históricos (2-1 y 2-0 ante Racing, 1-0 y 2-1 frente a River, 0-0 y 1-0 con Independiente), salvo la victoria en agosto de ese año ante San Lorenzo (3-2).
En las copas internacionales, de especial interés para la parcial xeneize, el panorama también empeoró. Tras la final de la Libertadores de 2023, debió conformarse con jugar la Copa Sudamericana al año siguiente. Fue eliminado en octavos.
Este año, en tanto, accedió a la fase previa de la Libertadores, pero cayó en la segunda ronda y ni siquiera ingresó en la Sudamericana.
El clima en La Bombonera ya se había enrarecido en el angustioso triunfo por penales sobre Lanús en los octavos del Apertura, y la paciencia del hincha pareció agotarse por el flojo rendimiento colectivo.
"Que se vayan todos, que no quede ni uno solo", tronaron los hinchas en su descontento. Luego de la derrota ante Independiente gritaron: "la comisión (directiva) se va a la puta que lo parió", una queja hacia los dirigentes y de manera más indirecta hacia Riquelme, que siguió el traspié desde uno de los palcos del templo boquense.
El prosecretario del club, Alejandro Veiga, pidió que "el plantel", en el que sobresale el delantero uruguayo Edinson Cavani, "dé la cara por el presidente".
"Boca es un club muy particular: juega mal y la culpa la tiene el presidente", dijo a radio Del Plata.
El mal semestre parece haber reducido buena parte del enorme apoyo que recibió Riquelme a fines de 2023, cuando ganó las elecciones con el 65% de los votos.
2025-05-21 / 09:34:00
Batacazo en Brasil: Gremio eliminado por un modesto rival con polémica y expulsión de Arezo
Gremio quedó eliminado de la Copa de Brasil en tercera ronda, instancia en la que cayó con CSA, un modesto equipo de Maceió que actualmente marcha noveno en el Brasileirão C. Los tricolores perdieron 3-2 como visitantes en la ida y empataron 0-0 en la revancha. No faltó la polémica en el encuentro de vuelta, ya que en el minuto 90 hubo un gol convertido por el chileno Alexander Aravena que en primera instancia fue validado y posteriormente se anuló a partir de una revisión del VAR, por una presunta infracción del argentino Walter Kannemann. Entre los jugadores que reclamaban al árbitro Matheus Delgado Candançan por la polémica incidencia estaba Matías Arezo, el más visiblemente enojado de los futbolistas del Gremio. La vehemencia del reclamo le valió al delantero uruguayo la tarjeta roja. Arezo entró a los 55’ en lugar del colombiano Miguel Ángel Monsalve en el cuadro dirigido por Mano Menezes, que contó con Cristian Olivera los primeros 65 minutos.
2025-05-21 / 09:08:00
Guardiola condiciona su futuro en el City: "Si no me acortan el plantel, me voy"
**Pep Guardiola**, director técnico del Manchester City, habló ante los medios tras la victoria de su equipo contra el Bournemouth, resultado que lo dejó a un punto de asegurar la clasificación a la próxima Champions League. En su comparecencia, el entrenador catalán dijo que no permanecerá en el cargo si no le acortan el plantel. "Le he dicho al club que no quiero una plantilla más grande", dijo Guardiola respecto al próximo mercado veraniego. "No quiero tener que estar dejando a cinco o seis jugadores en la tribuna. No quiero eso. Me iría. Si hacemos una plantilla más pequeña, me quedo. Es imposible que le dé mi alma a los jugadores si se tienen que quedar en la grada y no jugar", explicó. El pasado mercado de invierno el City fichó a Nico González, Khusanov y Vitor Reis, gastando en total más de 100 millones de libras por la plaga de lesiones que sufrió el equipo, especialmente por la de Rodrigo Hernández, quien estuvo ocho meses de baja por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. "Durante tres o cuatro meses no pudimos contar con varios jugadores, no teníamos defensas, y era muy difícil. Después la gente vuelve de las lesiones, pero la próxima temporada no puede ser así. Como entrenador, no puedo entrenar a 24 jugadores y que cada semana se queden cuatro, cinco o seis en Mánchester porque no pueden jugar. Esto no puede pasar y se lo he dicho al club", sostuvo. En el próximo mercado, se espera que el City realice varias incorporaciones para revitalizar una plantilla que, después de ganarlo todo, incluyendo cuatro Premier League consecutivas, solo opta a llevarse el Mundial de Clubes esta temporada, tras perder la liga, la Champions, la Copa de la Liga y la FA Cup. Crédito fotográfico: EFE / FútbolUy
2025-05-21 / 09:12:00
Juicio Maradona en pausa por dudas sobre jueza: ¿Riesgo de anulación?
El juicio por la muerte del legendario astro del fútbol Diego Maradona en Argentina fue suspendido este martes por una semana, luego de que una de las juezas a cargo fuera cuestionada por supuestamente haber participado en la producción de un documental sobre el caso.
El fiscal Patricio Ferrari solicitó la paralización temporal del juicio, que se celebra desde principios de marzo en San Isidro (al norte de la capital, provincia de Buenos Aires), "para resolver un tema que aparece trayendo aparejada gravedad institucional".
La suspensión, que en su consecuencia más extrema podría derivar en la anulación del juicio actual, tiene que ver con el presunto ingreso de cámaras a las audiencias.
Desde la segunda audiencia está prohibido filmar las instancias judiciales, por lo que la Fiscalía deberá investigar ahora si se violó esta norma y si la magistrada Julieta Makintach tiene algún tipo de relación con el supuesto incumplimiento.
Además, en la audiencia del martes, se presentaron dos pedidos de recusación contra Makintach: uno por la presunta connivencia con los documentalistas y otro por parcialidad. Ambos serán resueltos por el tribunal de tres jueces dentro de una semana.
"Estoy convencida de mi imparcialidad, voy a dar las explicaciones del caso", aseguró Makintach al finalizar la audiencia.
Las recusaciones fueron presentadas por las defensas de dos de los siete profesionales de la salud que enfrentan este juicio por eventual homicidio con dolo, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.
Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, "El Diez" falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en Tigre, municipio en la provincia de Buenos Aires.
Maradona, ganador del Mundial de México 1986 con la selección argentina e ídolo en clubes como el Boca Juniors local, el Nápoles italiano y el FC Barcelona entre otros, murió por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en su casa, luego de una operación neurológica a la que había sido sometido dos semanas antes.
De ser hallados culpables, los imputados arriesgan entre 8 y 25 años en prisión. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte. Todos defienden su inocencia.
Los abogados querellantes, Diego Baudry y Fernando Burlando, presentaron la denuncia pidiendo que se investigue la situación en torno al presunto documental, acusando la posible comisión de varios delitos penales.
Estos serían "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, revelación de secretos o información privilegiada, prevaricato en caso de haberse afectado el deber de imparcialidad, tráfico de influencias y, eventualmente, cohecho", sostiene la denuncia.
Al final de la audiencia de este martes, Makintach expresó su deseo que todas las partes sean informadas de la investigación resultante. "Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados", dijo.
Y no descartó dejar el tribunal por su propia cuenta. "En caso de que haya algo que esté en peligro, quizá sea yo la que me aparte", advirtió la jueza.
Las opiniones fueron diversas sobre el futuro del juicio en caso de que Makintach deje su lugar. Entre las opciones se baraja agregar un nuevo juez y continuar como hasta ahora, proseguir con un solo magistrado o retirar a los tres jueces, según comentaron varios abogados defensores y querellantes.
Todas las partes compartieron la preocupación de tener que reiniciar el proceso. Nicolás D'Albora, defensor de la coordinadora médica de la internación domiciliaria de Maradona, Nancy Forlini, dijo durante la audiencia que "si se aparta a la doctora Makintach, hay que empezar de cero".
A lo largo del proceso, en cual hasta ahora declararon más de 40 testigos y una de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov, la parte querellante ha criticado la pertinencia de internar a Maradona en su domicilio tras su operación, así como las condiciones del lugar y la atención provista.
Varios testigos lo describieron como escenario lúgubre para una internación domiciliaria y afirmaron que Maradona era atendido en un cuarto sucio, desordenado y sin equipos médicos adecuados.
AFP
FUENTE: AFP
2025-05-21 / 08:48:00
Platense da el batacazo: elimina a River en el Monumental por penales
River Plate cayó en los penales ante Platense en el Monumental y quedó eliminado en cuartos de final del Torneo Apertura. El modesto Platense se ha convertido en el mata gigantes del Torneo Apertura 2025 argentino y este martes volvió a demostrarlo: venció de visita al favorito River Plate en penales por 4-2, tras empate a uno, y se clasificó para las semifinales. El partido estuvo marcado por varias acciones polémicas, sobre todo en los minutos de descuento, donde el árbitro Falcon Pérez no cobró una clara falta de Mastantuono a Juárez, y al minuto siguiente otra de Martinez Quarta a Zapiola, que terminó en lateral, que era para Platense pero terminó sacando River 10 metros más adelante. El Calamar, que en octavos de final ya se había cargado a un candidato al título, Racing de Avellaneda, al que derrotó 1-0 de visita, volvió a sorprender en cuartos al eliminar a River en el estadio Monumental, el hogar del equipo millonario. Vicente Taborda a los 29 minutos, un volante con pasado en Boca, definió con precisión en un contraataque y anotó el primer gol de la noche para enmudecer a más de 80.000 hinchas presentes en el estadio de River. Platense ya saboreaba la clasificación a semifinales cuando en tiempo agregado, y en una acción polémica, River llegó al empate a través del juvenil Franco Mastantuono de penal (90+11), en la última acción de la noche. Así, con agonía, River estiró la definición a la tanda desde los doce pasos. Y el Millonario empezó la serie de penales en ventaja, pero los remates fallados por el colombiano Kevin Castaño y por Sebastián Driussi le dejaron la puerta abierta a Platense, que esta vez no desperdició la oportunidad e Ignacio Schor anotó el penal del triunfo 4-2. "Por ahí todo el país piensa que es un batacazo, pero para nosotros no es así, nosotros venimos de hacer un muy buen partido con Racing. Esto no es coincidencia, somos un equipo que da el 100 por ciento en la cancha", destacó Schor, el autor del penal de la victoria Calamar. Como era de prever, River fue dominador en cuanto a la tenencia del balón (74 por ciento), pero no hubo tanta diferencia en cuanto a los ataques, porque Platense lo complicó varias veces. El DT de River, Marcelo Gallardo, destacó que "cuando los rivales juegan bien, hay que reconocerlo. Primero lo nuestro, que no fluimos y no estuvimos finos como lo veníamos haciendo, y luego destacar el trabajo del rival". Ordenado, prolijo, firme en sus líneas, Platense consiguió llevar el partido a su ritmo, le opuso batalla en cada pelota, le quitó los espacios a la nueva joya Franco Mastantuono, y esperó agazapado una chance para dar el zarpazo. Esa oportunidad sucedió cerca de la media hora, en un contraataque que llegó con un pase frontal que Paulo Díaz despejó corto y el paraguayo Ronaldo Martínez asistió en gran forma a Taborda, que definió con un tiro rasante ante la salida de Franco Armani. Trató de recomponerse River, que empezó a llegar con un zurdazo de Mastantuono apenas alto, un cabezazo de Colidio que exigió una gran tapada del portero Cozzani, y un bombazo elevado del colombiano Miguel Borja, que había entrado para darle potencia a un ataque liviano hasta entonces. Platense elimino a River Plate. Pero River se salvó también en un tiro lejano de Saborido que exigió a Armani y poco después el portero del Millonario evitó con un manotazo lo que era un gol en contra de Martínez Quarta. El árbitro Falcon Pérez adicionó seis minutos, luego adicionó tres más, y en ese lapso, luego de un saque lateral mal cobrado, que correspondía a Platense y otorgó a River, llegó el penal para el local por una clara falta de Salomón sobre Borja. Tras una larga discusión, Mastantuono acertó con un gran remate al rincón para el 1-1 y enviar la decisión a los penales, donde Platense se quedó con la victoria. "Nos queda la bronca (enojo) de no poder seguir, que nos corten el envión que el equipo venía teniendo. Nos duele, pero hay que asumir el golpe y la frustración. Hay que seguir, esto no se termina acá", agregó el *Muñeco* Gallardo. Para Platense, que nunca fue campeón en primera división, es el regreso a una instancia decisiva desde que alcanzó la final de la *Copa de la Liga* de 2023, que perdió con Rosario Central. En semifinales, Platense será nuevamente visitante y ante otro de los grandes del fútbol argentino, San Lorenzo, que también ganó en cuartos de final por penales 8-7 a Argentinos Juniors. La otra semifinal la disputarán Independiente y Huracán. Como dato llamativo de los cuartos de final, ninguno de los cuatro equipos locales hizo pesar esta ventaja y los clasificados fueron los cuatro visitantes. La final del torneo Apertura-2025 se disputará el 1 de junio en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero (norte).
Últimas noticias
2h 20min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 16min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 42min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 13min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 11min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas