Iber Wine Fest 2025: Éxito rotundo que consolida la cultura del vino en Uruguay


Ver noticia

Nacional con presión máxima: Clásico en la mira y cambios ante Miramar


Ver noticia

Satdjian exige cese de Danza en ASSE por "irresponsabilidad" y superposición de tareas


Ver noticia

Giro Inesperado en el Parlamento: Votación Clave sobre Informes a Presidencia Desata Tensión


Ver noticia

Darwin Núñez brilla en Arabia Saudita y revive fantasmas en Liverpool


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-02 / 11:53:00

¿Último tango de Messi en Argentina? Scaloni arma el once


La selección Argentina se prepara para recibir a Venezuela este jueves, en un encuentro correspondiente a la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Este partido cobra especial relevancia ya que podría ser el último partido oficial de Lionel Messi jugando en su país. Lionel Scaloni, director técnico del conjunto albiceleste, afina detalles en la formación del equipo, basándose en la lista definitiva de convocados, que presenta algunas novedades. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo pública la lista de los 29 jugadores que concentrarán en el predio de Ezeiza durante esta doble fecha de Eliminatorias. Scaloni desafectó de la lista preliminar a Facundo Medina, Ángel Correa y Valentín Barco, sumándose a la ausencia de Enzo Fernández, quien no podrá participar debido a una suspensión. Entre los convocados, destacan dos nombres que se suman por primera vez a la selección: el delantero José Manuel López, de Palmeiras, cuyo presente futbolístico es sobresaliente, y el mediocampista de Porto, Alan Varela, ex jugador de Boca Juniors. Tras superar sus recientes molestias físicas y de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami, Lionel Messi ya se encuentra en Buenos Aires. El astro argentino anticipó que este será su último partido por Eliminatorias Sudamericanas en suelo argentino. "Va a ser especial, un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá algún amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial y, por eso, me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres y mis hermanos, todos los que puedan", expresó Messi semanas atrás. El encuentro se disputará en el Monumental el jueves. Luego de la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas en la presente fecha FIFA, el equipo dirigido por Lionel Scaloni tiene programados dos partidos amistosos en octubre, ambos a disputarse en los Estados Unidos. La próxima oportunidad para ver a Messi con la camiseta de la selección argentina en un partido oficial será en la Finalissima contra España. Este torneo, que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, está previsto para la fecha FIFA de marzo de 2026 (del 23 al 31 de marzo). Aún resta definir la fecha y la sede para la disputa de este título. Scaloni ya trabaja en la conformación del once titular, considerando la lista de convocados y la información disponible. Los primeros jugadores llegaron el lunes por la tarde y realizaron un breve entrenamiento, a la espera de la llegada del resto de los futbolistas convocados. Entre las jóvenes promesas que ya se destacan en el presente, se encuentran Nicolás Paz, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Julio Soler y Valentín Carboni, quienes repiten convocatoria en la selección mayor. El posible once inicial de Scaloni sería: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Thiago Almada y Julián Álvarez. Crédito fotográfico: Lionel Scaloni en el partido Paraguay vs Argentina.

Deportes

2025-09-03 / 09:15:00

Miguel Russo internado por infección urinaria: estable y en observación


Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, fue internado el martes por la tarde tras ser diagnosticado con una infección urinaria. Por decisión médica, permaneció internado en el hospital durante la noche para control, aunque su estado de salud es bueno. Tras la detección de la afección y la administración de antibióticos vía suero, los médicos del sanatorio determinaron que el experimentado director técnico permaneciera internado por 24 horas para un seguimiento más cercano. Según información de ESPN, el entorno del entrenador de Boca confirma que se encuentra bien, pero la decisión de mantenerlo internado responde a la necesidad de administrarle medicación e hidratación por suero. Según indicaron en el canal TyC Sports, el DT de 69 años se había sometido a estudios la semana pasada para descartar problemas de mayor gravedad. Sin embargo, al notarlo "visiblemente cansado" en los últimos días, optaron por repetir los análisis este martes para clarificar su situación médica actual. Es importante recordar que Russo asumió la dirección del plantel profesional azul y oro a mediados de año, justo antes de afrontar el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Russo también afrontó una batalla contra el cáncer de próstata que comenzó en 2017, mientras dirigía al equipo colombiano Millonarios.

Deportes

2025-09-03 / 10:43:00

Ancelotti evoca el Maracanazo y prueba nuevas figuras ante Chile


Carlo Ancelotti, el entrenador italiano de la selección brasileña, recordó el “Maracanazo” de Uruguay a Brasil en la final del Mundial de 1950 en la conferencia de prensa de este miércoles, cuando le preguntaron por el estadio Maracaná, donde recibirán a Chile este jueves por las Eliminatorias. “La primera memoria que tengo de Maracaná no es una buena memoria para ustedes, ya lo sé”, le dijo Ancelotti a los periodistas brasileños. Crédito fotográfico: Carlo Ancelotti en conferencia de prensa antes de Brasil vs Chile “Yo recuerdo cuando me hablaban del partido de la final de 1950 y no quiero recordarla ahora”, agregó el italiano. Luego, tuvo elogios para el mítico escenario de Río de Janeiro. Maracaná siempre ha sido el estadio más importante en la historia del fútbol mundial, señaló. Ancelotti evitó este miércoles entrar en polémica por la ausencia de Neymar en su convocatoria premundialista y dijo evaluar "cada día" la condición física del astro del Santos. El crack, de 33 años, contradijo el domingo al italiano, al afirmar que su ausencia en la última doble fecha de la eliminatoria sudamericana del Mundial 2026 se debía a una “decisión técnica” y no a un problema físico, como había dicho el DT. “Es una decisión técnica que se basa sobre muchas cosas: lo que el jugador está haciendo, lo que ha hecho y también un problema (físico) que tenía”, zanjó Ancelotti en la rueda de prensa previa al partido del jueves contra Chile en el estadio Maracaná, con el scratch clasificado de antemano. Crédito fotográfico: Carlo Ancelotti en conferencia de prensa antes de Brasil vs Chile “Nadie puede cuestionar a Neymar a nivel técnico, lo que estamos evaluando cada día, en cada juego, es su condición física”, agregó. Muchos contaban con que el máximo artillero histórico de Brasil regresaría a la Seleção tras casi dos años de ausencia y múltiples lesiones. Ya con la mira en el juego, el técnico confirmó la titularidad de uno de los nuevos jugadores que prueba de cara al Mundial: João Pedro, que juega en el Chelsea británico. “Va a jugar como centrodelantero. Atrás tengo que pensar en quién meter, puede ser Estêvão (también del Chelsea), puede ser Raphinha (del Barcelona)”, explicó. El seleccionador, de 66 años, manifestó que “aprovecha” la oportunidad para “pasar tiempo” con los futbolistas que menos conoce. “Estamos en la recta final. Tenemos tiempo para preparar nuestro objetivo (…). Tengo la idea de un grupo (de jugadores) bastante consolidado, fijo, para la Copa del Mundo y hay otros que tenemos que ver”, puntualizó. Ancelotti busca devolver a Brasil a la cima, pues el último Mundial ganado, su quinto título, se remonta a la edición de Corea del Sur-Japón 2002. “Después de 24 años es hora de que el equipo nacional gane un Mundial”, indicó. Sobre el planteamiento para enfrentar al colista Chile, Ancelotti adelantó que espera replicar la idea del triunfo 1-0 sobre Paraguay en la jornada anterior, en junio, que selló el cupo mundialista. “Salí del partido contra Paraguay muy contento, el equipo jugó bien, con intensidad, y es lo que queremos mañana”, dijo el italiano, que sostuvo que sí podría haber cambios importantes para el compromiso del martes próximo ante Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto. “Contra Bolivia, podría mover un poco el sistema”, adelantó. Ya clasificado al Mundial de 2026, Brasil enfrentará el jueves a Chile en la penúltima jornada de la eliminatoria sudamericana con futbolistas como Lucas Paquetá o el prometedor João Pedro bajo la lupa del seleccionador Carlo Ancelotti. La doble fecha final ante Chile, en Rio de Janeiro, y Bolivia, el próximo martes en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, es una gran oportunidad para que Ancelotti evalúe piezas que se estrenan en su ciclo, iniciado en junio. “La idea que tengo es conocer nuevos jugadores”, dijo el italiano al anunciar su convocatoria. En ella no figuran Vinícius Júnior, a quien dio descanso, ni Neymar, cuya esperada reaparición con la camiseta verdeamarela tras casi dos años de ausencia sigue posponiéndose. Cuando los pentacampeones mundiales sienten "saudade" por legendarios 9 como Romário o Ronaldo, João Pedro y Kaio Jorge, ambos de 23 años, entran en los planes para competir con Richarlison. João Pedro suma dos goles y dos asistencias en la naciente temporada de la Premier League con el Chelsea, equipo en el que debutó con honores en el Mundial de Clubes: fue decisivo rumbo al campeonato con tantos en las semifinales y la final. “Anotar mi primer gol (con la Seleção) es un momento con el cual vengo soñando (…). Sé que está cada vez más cerca”, dijo el atacante de los Blues el viernes en conferencia de prensa. Kaio Jorge, en tanto, es el goleador del Brasileirão con 15 dianas para el Cruzeiro. “Clasificados, pero cuando se juega para Brasil siempre tienes que pensar en ganar”, dijo el ariete de La Raposa en declaraciones divulgadas por la Confederación Brasileña de Fútbol. En zona de volantes, Paquetá tiene una ventana para reaparecer tras ser absuelto por presuntos amaños de partidos en Inglaterra y arrancar con tres dianas la campaña con el West Ham. Sin opciones de ir al Mundial, el colista Chile cierra el capítulo de la llamada Generación de Oro que ganó la Copa América en 2015 y 2016. Viejas figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez o Gary Medel estarán ausentes en el Maracaná (00H30 GMT del viernes). “Ninguno de ellos va a poder estar en (el Mundial de) 2030. El próximo evento que tiene la selección es (la Copa América de) 2027, por lo tanto, estamos viendo eso”, justificó el martes Nicolás Córdova, seleccionador interino tras la salida del argentino Ricardo Gareca. Una de las bazas para sorprender es la vuelta del internacional chileno nacido en Inglaterra, Ben Brereton. Alineaciones probables: Brasil: Alisson - Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Douglas Santos - Bruno Guimarães, Casemiro - Estêvão, Raphinha, Gabriel Martinelli - João Pedro. DT: Carlo Ancelotti. Chile: Lawrence Vigouroux - Fabián Hormazábal, Paulo Díaz, Benjamín Kuscevic, Gabriel Suazo - Darío Osorio, Felipe Loyola, Lucas Assadi, Rodrigo Echeverría, Alexander Aravena - Ben Brereton. DT: Nicolás Córdova.

Deportes

2025-09-03 / 13:08:00

Uruguay vs. Perú: Bentancur anticipa un duelo clave por el Mundial 2026


La selección uruguaya se prepara para enfrentar este jueves a Perú, a las 20:30 horas en el Estadio Centenario, en un partido crucial por la penúltima fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Este encuentro podría asegurar la clasificación de Uruguay al torneo. Marcelo Bielsa, director técnico de la Celeste, ultima detalles del equipo, confirmando la titularidad de Rodrigo Bentancur. El mediocampista, en declaraciones a la prensa, enfatizó la importancia del partido: "Es un partido importantísimo, y más con el plus de que si las cosas salen bien ya tenemos la clasificación al Mundial. Queremos disfrutar". Bentancur también destacó el buen momento del equipo: "Llegamos en un buen momento. La mayoría acaba de empezar la temporada, estuvimos de vacaciones, se cargaron energías; eso se siente a la hora de volver a la selección". El volante del Tottenham Hotspur mostró respeto por el rival: "Siempre intentamos encarar los partidos de la misma manera. Perú siempre ha sido durísimo; es más, el partido en Perú lo perdimos 1-0. Tienen una selección con muy buen pie; juegan muy bien". Consultado sobre las estadísticas de rendimiento físico presentadas por Bielsa, Bentancur explicó: "Tuvimos una charla en la que nos explicó con las estadísticas de todos los partidos". Añadió que el equipo ha atravesado diferentes momentos: "Son momentos por los que un equipo pasa. Pasamos momentos muy buenos, en los que estuvimos muy bien físicamente, hemos encontrado los goles y defendido muy bien, y después tuvimos muchas ausencias, pero el grupo siempre se mantuvo muy bien". Facundo Pellistri, durante la conferencia, señaló a Bentancur como uno de los referentes del plantel. Al respecto, el mediocampista comentó: "Trato de aportar mi granito de arena a los más chicos, que ahora toca un poco ese rol". Su consejo para los jóvenes es simple: "Que disfruten el día a día, que es lo más lindo jugar con esta camiseta". Además, Bentancur reveló que Darwin Núñez está ansioso por volver a jugar: "Está con unas ganas bárbaras". Y agregó: "Lo ha manejado muy bien. No tiene que demostrar, tiene que estar con la tranquilidad que está". Núñez estará disponible para el partido contra Chile, tras cumplir su sanción. Sobre la reciente incorporación de Darwin Núñez al Al Hilal de Arabia Saudita, Bentancur opinó: "Uno siempre busca los minutos y la importancia que necesita", resaltando la felicidad de su compañero.

Deportes

2025-09-03 / 18:10:00

Fortuna Inesperada: Neymar Heredará Mil Millones de Dólares de un Empresario


El astro brasileño Neymar recibirá US$ 1.000 millones luego de que un empresario brasileño concurriera a una escribanía y decidiera dejarle su herencia al actual futbolista de Santos. La noticia, según se dio a conocer, es una sorpresa enorme. Según informó el canal televisivo Bandeirantes, en julio de 2023, un empresario de 30 años, con problemas de salud, acudió a una escribanía en Porto Alegre, para formalizar su testamento, y en el mismo, detalló que le dejaba esa suma al jugador. A su vez y para trazar una comparación, en Brasil informan que la fortuna de Neymar también está valorada en US$ 1.000 millones. El hombre, quien prefirió no ser identificado, habló con el medio de comunicación Metrópoles y luego, el canal Bandeirantes leyó la noticia. Allí, mostró el documento firmado por un escribano. Es soltero, no tiene una relación estable y no tiene hijos. "Es el testamento definitivo del testador, que, respetando la herencia legítima, determina que la parte disponible de sus bienes se destinará a Neymar da Silva Santos Junior", declaró el escribano. Según el multimillonario, quien enfrenta problemas de salud, se identifica "mucho" con la estrella del Santos, especialmente con la relación de Neymar con su padre. "Aunque ya casi tengo 31 años, no gozo de muy buena salud, y por eso me doy cuenta de que no tengo a quién dejarle mis cosas si alguna vez fallezco", dijo. Y añadió: "Yo también sufro difamaciones, soy un hombre de familia, y la relación (de Neymar) con su padre me recuerda mucho a la que tenía con el mío, quien ya falleció. Pero, sobre todo, sé que no es egoísta, algo poco común hoy en día". El empresario también explicó que no quiere dejar sus bienes a personas con las que no se lleva bien ni al gobierno. "Intenté dárselos a Neymar, pero no lo conseguí. También tengo algunos objetos y cosas familiares", declaró.

Deportes

2025-09-03 / 19:59:00

Uruguay vs. Perú: Centenario en llamas por un lugar en el Mundial 2026


La fecha 17, penúltima de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, se jugará este jueves en cinco sedes diferentes, y prácticamente todos los partidos tienen un atractivo especial. Cuatro de los cinco encuentros se disputarán a la misma hora, mientras que el partido de Chile, único eliminado, se jugará una hora más tarde. Uruguay recibirá a Perú este jueves en el Estadio Centenario a la hora 20.30, buscando la clasificación a la próxima edición de la Copa del Mundo, y al mismo tiempo, eliminar a su rival. A la misma hora jugarán el campeón del mundo, Argentina frente a Venezuela en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires. También a las 20.30, Paraguay recibirá a Ecuador en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. El otro compromiso que se iniciará en ese mismo horario será el de Colombia frente a Bolivia en el Estadio Monumental de Barranquilla. Brasil y Chile cerrarán la noche jugando desde la hora 21.30 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Los partidos de las Eliminatorias se pueden ver en Uruguay en todos los cables (Montecable, TCC, Nuevo Siglo, Multiseñal, Flow y DSports y en todos los cables del interior), y en streaming a través de todas las señales: AUFTV, DGO, AntelTV, Flow, NSNOW, Montecable GO, TCC2 y NS Now). Por otra parte, el partido de la selección uruguaya se podrá ver por televisión abierta, a través de canal 5, pero solamente por aire (no por cable) o en la TV digital abierta.

Deportes

2025-09-03 / 20:30:00

Uruguay a un paso del Mundial: Clasificación directa en juego ante Perú


La selección uruguaya se enfrenta este jueves, a las 20:30 horas en el Estadio Centenario, a Perú por la penúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. La Celeste, con dos fechas en juego, se ubica en la cuarta posición con 24 puntos, a 11 del líder, Argentina, y seis por encima de Venezuela, que hoy ocupa el lugar de clasificación al repechaje. Si Uruguay le gana mañana a los incaicos obtendrá la clasificación directa, ya que llegaría a 27 unidades y la Vinotinto, si vence a Argentina (20:30 en Buenos Aires), como mucho alcanzaría las 21. Es decir, estaría seis arriba del repechaje con tres en juego. Pero, además, un empate también colocaría a la Celeste ya en el Mundial, porque se pondría con 25 y, como se mencionó anteriormente, Venezuela solamente podría llegar a 21. Cuatro por encima del repechaje con tres en juego. En el peor de los casos, es decir, con una derrota mañana, Uruguay también podría clasificar. Y es que, si Venezuela pierde o empata en su visita a Argentina, la selección uruguaya clasificará de forma directa porque la Vinotinto podría quedar, como máximo, a cinco puntos con tres en juego. Es un hecho que Uruguay no podrá quedar eliminado de la Copa del Mundo, porque el octavo, que hoy es Bolivia, tiene 17 puntos, es decir, que está a siete faltando seis. Lo peor que le podría pasar a la selección de Marcelo Bielsa es caer hasta la séptima ubicación y tener que jugar el repechaje. Para que eso suceda, Uruguay debe perder contra Perú y Chile, y Venezuela tiene que ganarle a Argentina de visitante y luego a Colombia, que está sexto con 22, de local. Pero para eso también hay que tener en cuenta la diferencia de goles, que es el primer punto de desempate. Hoy, Uruguay tiene +7 y Venezuela -4, por lo que la Celeste tiene un colchón importante ante un posible empate.

Deportes

2025-09-03 / 17:23:00

Ibáñez desafía a Bielsa: Perú busca el milagro mundialista en Uruguay


La selección uruguaya se prepara para recibir a Perú este jueves en el Estadio Centenario a partir de la hora 20:30, en un encuentro crucial por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Uruguay busca asegurar su clasificación, que sería la quinta consecutiva desde Sudáfrica 2010. Por su parte, el técnico peruano, Óscar Ibáñez, brindó una conferencia de prensa donde analizó el trascendental partido. Con un empate o una victoria, los dirigidos por Marcelo Bielsa lograrán el objetivo, y se despedirán de las Clasificatorias el próximo martes 9 en Santiago contra Chile en el mismo horario. Uruguay presentó la novedad de que dos hermanos gemelos, Pablo y Mateo Alcoba, han practicado como sparrings. Perú también se encuentra pronto y con el equipo prácticamente confirmado, tras haber entrenado en la Ciudad Deportiva Néstor "Tito" Goncalves de Peñarol. Ibáñez destacó la importancia del encuentro contra Uruguay, ya que su equipo necesita la victoria para mantener las esperanzas de clasificar al Mundial 2026. "El partido de mañana (este miércoles) será muy exigente. La selección uruguaya está compuesta por jugadores de gran nivel. Es un rival importante en cuanto a nombre, que juega de forma muy vertical y que exige al máximo al rival", comenzó diciendo el DT peruano. "Vamos a tratar aprovechar las virtudes de Perú, que son muchas: la asociación, el buen toque de balón y la llegada al área con mucha gente", añadió. Ibáñez también agradeció a Peñarol por la hospitalidad brindada tras entrenar en las canchas 1 y 2 de la Ciudad Deportiva Néstor "Tito" Goncalves. "Vinimos el domingo y armamos toda una logística pensando en lo mejor para los jugadores. Recién ayer (este martes) pudimos entrenar todos juntos, pero el ya estar acá nos permitió hacer una sesión más de entrenamiento y evitar el cansancio del viaje", explicó. "Quiero agradecer a la gente de Peñarol por la hospitalidad que hemos tenido estos días", agregó Ibáñez.

Deportes

2025-09-03 / 15:04:00

Escándalo Suárez: Escupitajo en la final desata ola de críticas y amenaza millonaria sanción


Luis Suárez quedó expuesto a una sanción por su mala conducta en la final de la Leagues Cup. El último antecedente similar en la MLS se castigó con tres partidos y multa. Luis Suárez sigue sin pronunciarse por el comportamiento que tuvo el domingo en la final de la Leagues Cup. Al final de dicho partido, donde su equipo Inter Miami perdió 3-0 con Seattle Sounders, el delantero uruguayo escupió a Gene Ramírez, jefe de seguridad del equipo rival. El episodio se generó el domingo, cerca de la medianoche de Uruguay, cuando varios jugadores de Inter Miami reaccionaron con impotencia luego de perder 3-0 la final jugada en Seattle. Si bien se generó una refriega general entre varios jugadores y algunos intercambiaron golpes, empujones, insultos y recriminaciones, quien quedó mayormente señalado por su pésima conducta fue Suárez. En medio del caos, el Pistolero se acercó a Gene Ramírez, jefe de seguridad de Seattle, blandió su dedo índice contra su cara, se acercó y le espetó un escupitajo. El video se viralizó en redes y cruzó a lo largo y ancho del mundo volviendo a poner sobre la mesa varios episodios de conducta violentos protagonizados por el máximo goleador de la selección de Uruguay. El exjugador de la selección de Estados Unidos, Alexi Lalas, calificó su actitud de "despreciable". Fueron varios los periodistas que se expresaron en forma similar. El mexicano Álvaro Morales expresó: "Asqueroso comportamiento de una cultura futbolística que no sabe perder, de donde cruza el Río de la Plata". Rápidamente, los medios comenzaron a especular con la posible sanción que puede recibir el delantero formado en Nacional. El último antecedente de un hecho similar se dio en noviembre del año pasado cuando el futbolista mexicano Héctor Herrera, de Houston Dynamo, escupió al árbitro del partido y fue castigado por tres encuentros. Lo primero que se tiene que determinar es el ámbito de aplicación de la sanción ya que la misma fue cometida en la Leagues Cup que recién se volverá a jugar el año próximo. Inter Miami vuelve a jugar el sábado 13 de setiembre, contra Charlotte, por la Major League Soccer (MLS), que es coorganizadora de la Leagues Cup junto con la Liga Mexicana, por lo que hay dudas de si la sanción se puede aplicar para dicho certamen. Tres días después de ese partido, Inter y Seattle se volverán a ver las caras por la MLS. Donde la sanción no correrá es en torneos continentales organizados por la Concacaf. De lo que seguramente Suárez no zafará es de una multa económica. Según Spotrac, Suárez percibe un sueldo de US$ 1,5 millones en esta temporada, lo que equivale a poco menos de US$ 28.850 a la semana. Según Celebrity Net Worth, Suárez ha acumulado a lo largo de su carrera US$ 70 millones en ganancias, contemplando sus salarios contractuales y sus acuerdos por patrocinio.

Deportes

2025-09-03 / 18:59:00

Gallese desafiante: "En el Centenario puede pasar cualquier cosa"


El golero de la selección peruana de fútbol, Pedro Gallese, anticipó que “cualquier cosa” pueda pasar en el duelo ante Uruguay de este jueves a las 20:30 horas por la penúltima fecha de las Eliminatorias en el Centenario. “Llegamos a la última fecha FIFA con chances todavía”, dijo sobre el deseo de alcanzar a Venezuela y colocarse en posición de repechaje; “Sé que es muy duro, que será muy difícil, pero creo que en el fútbol se han visto muchas cosas imposibles”. “Al grupo lo he sentido con mucha ilusión, bien preparados. Algunas caras nuevas que tienen muchas ganas de dejarlo todo por la selección. Vamos a enfrentar este partido como una final”, aseveró más tarde. “Este partido lo veo como una oportunidad, la oportunidad de volver a un Mundial. Sé que es difícil, pero para Perú siempre lo ha sido. Está ahí, depende de nosotros tomarla, por lo que este jueves es el primer paso que dar", señaló. “Sabemos que Uruguay tiene bajas, pero sigue siendo Uruguay, sigue siendo una potencia. Me imagino un partido duro y trabado, los dos necesitamos ganar, más nosotros, pero veo un partido que se definirá en los detalles”, cerró. Argentina, ya clasificada, lidera la tabla de posiciones con 35 puntos y tiene 10 de ventaja sobre Ecuador y Brasil, que son escoltas. Por detrás se ubican Uruguay y Paraguay (24), Colombia (22) y Venezuela (18). La Vinotinto se encuentra en zona de repechaje con 18. Por debajo, Bolivia tiene 17, Perú 12 y Chile 10. El probable once titular incaico que colocaría Óscar Ibáñez sería con: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Renzo Garcés, Abram, Marcos López; Erick Noriega, Yoshimar Yotún; Quevedo, Gonzáles, Cabrera (Polo); Luis Ramos.

Últimas noticias


2h 23min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 19min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 45min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 16min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 14min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas