Uruguayos Conquistan Marte: La Pasión Espacial Resurge


Ver noticia

Alarma Amarilla en Peñarol y Nacional: ¿Quiénes se perderán la recta final?


Ver noticia

Darwin Núñez brilla en Arabia Saudita y revive fantasmas en Liverpool


Ver noticia

Omoda Jaecoo acelera en Uruguay con nuevos modelos y expansión


Ver noticia

Ruglio tras fallo del TAS: "Peñarol no ganó nada, humildad ante todo"


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-17 / 10:42:00

Abel Hernández: Del sueño del Clausura a los insultos y el guiño a Peñarol


Abel Hernández, uno de los goleadores de la Liga AUF Uruguaya con 19 tantos, aseguró que está “disfrutando mucho de este momento” en Liverpool y que “la forma de jugar” del equipo de Joaquín Papa lo “favorece mucho”. El experimentado delantero le volvió a marcar a Peñarol el pasado sábado y no festejó: “Tengo un respeto extra por Peñarol porque es el cuadro del que soy hincha. Hacerle goles es parte de mi trabajo, me debo a Liverpool y sería una falta de respeto si yo no diera lo mejor contra Peñarol”. “Pensamos que podemos ganar el Torneo Clausura, estamos con esa ilusión”, indicó el ariete, que gritó campeón del Apertura con el Negriazul, pero se juegan “casi todo en este fin de semana” frente a Nacional en el Gran Parque Central. En el estadio tricolor “jugué una vez sola, con Central Español”. El partido al que hizo referencia fue el triunfo 1-0 de Nacional con gol de Bruno Fornaroli del 29 de marzo de 2008. Debido a su identificación con Peñarol, va a ser blanco de insultos en la cancha de Nacional, pero le quitó importancia al tema: “Ya estoy bastante acostumbrado. En todos los partidos que jugamos de visitantes, recibo algún cariño extra. Lo tomo bien, en una buena. Son cosas del fútbol”. “Nunca un insulto me sacó. He recibido, obviamente, insultos racistas, pero estoy acostumbrado al ‘‘negro esto’, ‘negro lo otro’; capaz que no está bien tomarlo normal, pero me sale así”, destacó en diálogo con *La mañana del fútbol* de radio El Espectador Deportes. En julio pasado, la Joya recibió una oferta de Sporting Cristal de Perú, pero José Luis Palma, presidente de Liverpool, evitó su salida: “Lo entendí, me explicó su punto de vista y lo tomé de buena manera; tenía toda la razón del mundo”. “Se está hablando de que ya firmé contrato, pero hay algunas cosas que no están muy claras”, indicó con respecto al club peruano, y aclaró: “Lo firmé, pero no volvió firmado por el club, así que es como que no lo haya firmado”. “Ya pasaron varios meses y el club tenía 48 horas para firmarlo. Fue raro”, siguió. “Cuando termine el campeonato vamos a ver qué nos depara”, dijo, y agregó sobre volver a jugar en el exterior: “Si vale la pena, lo hago, pero hoy por hoy estoy bien en Uruguay”. “¿Si me llama Diego [Aguirre]? Soy hincha de Peñarol, con eso te respondo todo”, concluyó.

Deportes

2025-09-17 / 14:04:00

Mateo Ponte extiende su reinado en Botafogo hasta 2028


Mateo Ponte, el lateral campeón del mundo sub 20 con la selección uruguaya, prolongó su vínculo con el club carioca. El lateral uruguayo Mateo Ponte llegó a un acuerdo con Botafogo, el vigente campeón de la Copa Libertadores de América y con el que levantó la misma, para renovar su contrato hasta el 31 de julio de 2028, es decir, por tres temporadas más. El futbolista, quien fue campeón del mundo con la selección sub 20 con Uruguay en el Mundial de Argentina 2023, se mostró muy feliz junto a su familia y pareja. Mateo Ponte concurrió a la renovación con su pareja, Micaela Torres, y también con sus padres. Además, fue representado, como de costumbre, por Edgardo Lasalvia, y también por Marco Vanzini, quien también trabaja como empresario de futbolistas y desde hace años está radicado en Rio de Janeiro. Vanzini, quien ganó cinco Campeonatos Uruguayos con Nacional, se unió últimamente a esta sociedad. "Estoy muy feliz por la renovación. Creo que es un triunfo mío como jugador, pero también por el grupo y la familia, que son quienes están día a día conmigo, y me han ayudado a crecer como persona y como jugador", declaró Ponte. Y añadió: "Es muy lindo quedarme aquí hasta 2028 por el cuerpo técnico, la torcida (la hinchada) y por Botafogo". *** Imagen obtenida de redes sociales.

Deportes

2025-09-17 / 19:37:00

Peñarol insiste: pide a Cosse iluminar el Palacio Legislativo por su aniversario


Peñarol envió una carta a la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, solicitando rever la posición de no autorizar la petición presentada el pasado 12 de setiembre para iluminar el Palacio Legislativo de amarillo y negro durante el domingo 28, con motivo del 134 aniversario del club. "En nombre del Club Atlético Peñarol agradezco y valoro la pronta respuesta a nuestra solicitud planteada", comienza diciendo la misiva que firma Ignacio Ruglio y elevó el club en respuesta a la negativa recibida en la víspera. Y explica el motivo de la nueva solicitud: "En nuestro planteo hicimos particular énfasis en que la iniciativa no se trata de un homenaje a Peñarol en su cumpleaños, sino de un homenaje del fútbol uruguayo al principal emblema de nuestra democracia en el marco de los 100 años de su inauguración". "Nuestra motivación es que, con ese gesto, el edificio pueda lucir los colores de los clubes de nuestro fútbol en sus respectivos aniversarios, considerando al Palacio como un reflejo del pueblo al que representa, y al fútbol como una de las principales expresiones sociales, culturales e identitarias del país desde hace más de un siglo", menciona más tarde la misiva. "El deporte, y el fútbol en particular, es uno de los principales factores de inclusión social en nuestra sociedad, y podemos encontrar un ejemplo muy claro a través nuestras infancias que practican este deporte en cada rincón del país, soñando con vestir la camiseta de la selección uruguaya, de Peñarol, de Nacional y del resto de los clubes que trabajan en todo el territorio uruguayo. También a través de las personas mayores que encuentran en ellos un espacio de integración, sociabilidad y hábitos deportivos en beneficio de su salud y cuidado", agrega. "A lo largo de su historia Peñarol ha sido siempre una institución sumamente comprometida con las causas y los movimientos sociales que libremente se expresan y reivindican en Uruguay, como las iniciativas destinadas a visibilizar hábitos de cuidado y salud, prevención de enfermedades, los movimientos LGBTIQ+, los colectivos migrantes, los que promueven la equidad de género, entre otras tantas", agrega entre los argumentos para rebatir la negativa. Y siguió enumerando varios puntos en los que el club carbonero contribuyó y contribuye a la sociedad cada día, y cierra: "Es por esa razón que sentimos que se está ante una gran oportunidad para que el Parlamento considere hacer lugar para reconocer al fútbol como una de las principales herramientas de integración social y máxima expresión de identidad de los uruguayos". "Con el máximo respeto que nos merece el Poder Legislativo como representación plena de nuestra democracia, y el Palacio, como emblema nacional, le solicitamos, tenga a bien reconsiderar el planteo para que el fútbol también sea parte de los homenajes que la democracia uruguaya merece, y a la vez, sea también reconocido como el ícono social y cultural que es", cierra la misiva firmada por Ignacio Ruglio, presidente de los carboneros.

Deportes

2025-09-18 / 00:47:00

Palmeiras tumba a River en Buenos Aires y se acerca a semifinales


Palmeiras le ganó a River Plate 2-1 a domicilio por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y encaminó la serie que definirá el próximo miércoles a las 21:30 como local, para dirimir el rival de San Pablo o Liga de Quito en semifinales. El equipo brasileño fue muy superior en los primeros 20 minutos y se puso en ventaja a los 6’ gracias a un cabezazo del zaguero paraguayo Gustavo Gómez, quien terminó siendo gran figura, a la salida de un tiro de esquina. El Verdão combinó a la perfección velocidad con movilidad y precisión, por lo que hizo sobrados méritos para meter el segundo tanto antes de cumplirse la primera media hora de juego. Hubo un par de buenas atajadas de Franco Armani y un cabezazo de Lucas Evangelista que dio en el caño. A los 41’ llegó el merecido 0-2, cuando José Manuel López habilitó a Vitor Roque en profundidad y el 9 definió con categoría ante la salida de Armani. A esa altura, River Plate no había rematado al arco. Con más empuje que juego, y tomando riesgos en el fondo, el elenco millonario se fue con todo arriba y redujo la diferencia recién a los 89’ gracias a un disparo de Lucas Martínez Quarta de media distancia que se desvió en el camino y descolocó al arquero Weverton. Joaquín Piquerez jugó los 90 minutos, Emiliano Martínez entró a los 69’ y Facundo Torres a los 74’ en el equipo dirigido por Abel Ferreira. Marcelo Gallardo dejó en el banco de suplentes a Sebastián Boselli.

Deportes

2025-09-17 / 13:30:00

Uruguayos Conquistan Asia: Cuarteto Celeste Brilla en la Champions Asiática de Élite


Darwin Núñez no es el único uruguayo que disputa la Liga de Campeones de Élite de Asia. Además del delantero que milita en el Al Hilal de Arabia Saudita, otros tres futbolistas uruguayos participan en el principal torneo de clubes del continente asiático, que cuenta con 24 equipos divididos en dos grupos de 12, correspondientes a la Zona Oeste y la Zona Este. Como se informó, Darwin Núñez marcó un gol en el debut de su equipo, que venció 2-1 al Al Duhail de Catar. El Al Hilal se clasificó a esta edición de la Champions asiática como subcampeón de la Liga Profesional Saudí 2024/25, siendo uno de los tres representantes de Arabia Saudita. Además de Núñez, el volante Fabricio Díaz, quien juega en el Al Gharafa de Catar desde hace dos años, también participa en el torneo. El Al Gharafa se clasificó como campeón de la Copa del Emir 2025. En su debut, el equipo perdió 4-3 ante el Sharjah FC de Emiratos Árabes Unidos y Díaz jugó los 90 minutos.
Crédito fotográfico: Captura de video. También integra la competencia el ex Peñarol Damián García, quien fue compañero de Fabricio Díaz en la selección uruguaya sub 20 campeona del mundo en 2023. El mediocampista fue fichado por el Shabab Al-Ahli Club de Emiratos Árabes Unidos, equipo que se clasificó al torneo continental como campeón de la liga local en la temporada 2024/25. El Shabab Al-Ahli empató 1-1 en su debut ante el Tractor de Irán, pero García no fue convocado.
Crédito fotográfico: @Shabab_AlAhli El cuarto uruguayo en la Liga de Campeones de Asia es Agustín Soria, transferido este año desde Defensor Sporting al Al Sadd de Catar, actual campeón de esa liga. En su debut en el torneo, el volante fue titular y jugó los 90 minutos en el partido de visitante ante Al Shorta de Irak, que terminó 1-1 en Bagdad.
Crédito fotográfico: @AlsaddSC

Deportes

2025-09-17 / 12:59:00

Messi destrona a Cristiano: Récord de goles fulminado


Lionel Messi fue la gran figura del triunfo de Inter Miami ante Seattle Sounders y le quitó un récord a Cristiano Ronaldo. Messi volvió a ser la figura de Inter Miami en una noche extraordinaria en la que venció 3-1 al Seattle Sounders con un gol y una asistencia, consiguiendo un triunfo importante para su equipo en la MLS ya que era un encuentro pendiente que tenía el elenco dirigido por Javier Mascherano. Messi lideró a su equipo rumbo al triunfo porque antes de completar el primer cuarto de hora lo dejó mano a mano a Jordi Alba para facilitar el 1-0 en condición de local y, a los 40 minutos, se invirtió la sociedad para que el lateral reconvertido en extremo izquierdo lo asistiera con un centro empujado a la red por el rosarino. El argentino atraviesa un gran presente en la MLS y alcanzó los **20 goles en 21 partidos** disputados en esta temporada y disminuyó la brecha con Sam Surridge en la lucha por la Bota de Oro de la MLS. El punta de Nashville SC posee 21 goles en su cuenta personal y lidera el registro en lo que va del campeonato doméstico. Por si fuera poco, luego de su gol ante Seattle Sounders, alcanzó los **880 tantos en toda su carrera** con 38 años y 84 días, una marca alcanzada en 1.122 partidos. De esta manera, se transformó en el futbolista que más rápido llegó a esa cantidad de tantos superando a Cristiano Ronaldo, que alcanzó a esa cifra con más encuentros (1.214) y en una etapa más longeva (39 años y 54 días). Lionel Messi Messi está a 20 goles de alcanzar los 900 en su carrera profesional y, además, acumula 390 asistencias en su trayectoria, lo que lo ubica a solo 10 de de convertirse en el primer jugador con 400 asistencias en toda la historia. No obstante, el capitán de la selección argentina todavía está lejos de alcanzar a Ronaldo como el jugador más anotador en la historia del fútbol. El atacante de 40 años está tachando casilleros para superar los 1.000, pero de momento tiene 943 gritos en 1.287 partidos. El rosarino está a 63 goles de igualarlo. ¿Cuánto tiempo le llevaría a Messi convertir esos 63 goles? Con el promedio actual en Inter Miami necesitará dos temporadas y media, y en ese caso el 10 tendría 40 años, los mismos que Cristiano Ronaldo ahora.

Deportes

2025-09-17 / 12:28:00

Catar tentó a Fabricio Díaz con la nacionalización, pero el jugador sueña con Uruguay


El futuro de Fabricio Díaz, volante uruguayo que milita en el Al-Gharafa de Catar desde 2023, ha generado debate tras el interés de la selección catarí en nacionalizarlo. La posibilidad de que el mediocampista, formado en Liverpool y campeón del mundo sub 20 con Uruguay, juegue para otro combinado nacional surge debido a que aún no ha debutado en la selección mayor celeste. No obstante, su entorno ha manifestado que el jugador no contempla esta opción. Rodrigo López, empresario que trabaja en la empresa que representa a Díaz, liderada por Pablo Bosselli, aclaró la situación. "Catar funciona muy diferente a las otras ligas", explicó López. El empresario detalló cómo opera el mercado de fichajes en Catar: "Si bien están los equipos con autonomía y cierto presupuesto, hay un director deportivo de la liga de Catar, quien toma decisiones para que la liga crezca y entonces tienen cierto presupuesto con el que van a buscar a jugadores como Fabricio, es decir, con perfil de selección nacional absoluta. No nos olvidemos que fue capitán de la selección uruguaya sub 20". López reveló que la idea de nacionalizar a Díaz existió desde el inicio de su vinculación con el club catarí: "La contratación de Fabricio desde el día uno fue con la intención de poder nacionalizarlo. Esa es la intención de ellos, después las decisiones pasan por los jugadores, pero hoy no es una posibilidad real". El empresario insistió en la prioridad del jugador: "Es un chico que sueña con la selección uruguaya. Hoy no está siendo citado, pero tiene 22 años", recordando además su debut precoz y exitoso: "debuta contra Nacional en una final y haciendo un gol con 16 años". López también resaltó el crecimiento de la liga catarí y su impacto en el desarrollo de Díaz: "Hoy nuestros jugadores se van con 18 años a Europa y no están preparados. Hoy Fabricio está más preparado para jugar en Europa". Finalmente, abordó la importancia del factor económico en la carrera de un futbolista: "El dinero es parte fundamental de una carrera profesional, no podemos ocultar eso ni ponernos románticos".
Crédito fotográfico: @Algharafa

Deportes

2025-09-18 / 08:00:00

Ranking FIFA: Uruguay escala, pero peligra su lugar como cabeza de serie mundialista


El ranking de selecciones de la FIFA se actualizó este jueves, dos meses después de la anterior actualización, con una novedad importante en los primeros lugares: España trepó un peldaño hasta el primero, 11 años después, y Francia al segundo. Argentina, que llevaba dos años en lo más alto, cayó al tercer puesto tras su derrota en Ecuador. Inglaterra se mantuvo cuarta, Portugal y Brasil intercambiaron posiciones en la quinta y sexta, Países Bajos y Bélgica siguen séptimo y octavo, respectivamente, y Alemania salió del top-10 para dar lugar a Croacia e Italia, que ascendieron un escalón. Eslovaquia protagonizó el mejor salto de este mes al ganar 10 peldaños y quedar en el 42, luego de vencer a Alemania 2-0 por las Eliminatorias de la UEFA, mientras que Canadá y Kosovo lograron sus mejores figuraciones históricas: 26º y 91º, respectivamente. La Celestes y los cabezas de serie Uruguay ascendió un lugar al 15º y hoy está fuera de los 12 cabezas de serie para el sorteo de la Copa del Mundo. Es muy difícil que se meta en ese selecto grupo, considerando que los próximos partidos amistosos, ante selecciones de segundo y tercer orden, no otorgarán demasiados puntos pensando en escalar. Una dificultad extra para llegar al primer bombo es que las tres selecciones locales serán parte y no están entre las 12 mejores del ranking, lo que obliga a trepar hasta la novena posición. A favor de la Celeste podría pasar que alguno de esos equipos no clasifique. Hoy, los cabezas de serie serían México (14), Estados Unidos (16) y Canadá (26) como anfitriones, y por ranking España, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Croacia, con la salvedad de que aún no hay selecciones europeas clasificadas.

Deportes

2025-09-18 / 07:30:00

Copa AUF: Cambios y sorpresas en cuartos de final


La Mesa Ejecutiva de la Copa AUF Uruguay confirmó cambios en la fijación de los cuartos de final, con dos partidos que cambiaron de día en función de las fijaciones del Torneo Clausura y la Segunda División Profesional. La particularidad es que no habrá duelos entre clubes de la máxima categoría. Plaza Colonia-Albion y Defensor Sporting-Central Español, que iban a medirse el martes 23 y el miércoles 24 respectivamente, fueron pospuestos una semana. El único que se mantendrá con todos sus detalles es Racing-Universitario de Salto, que será el jueves 25 a las 15:30 horas en el Parque Roberto. La visita de Peñarol a Tacuarembó sufrió una mínima modificación. Se mantuvo el miércoles 24 pero pasó de las 21:15 a las 20:30, pese al pedido de los carboneros de retrasar ese encuentro una semana. Ante la consulta de la Mesa Ejecutiva, Tacuarembó se negó porque ya inició la venta de entradas, que arrancó con muy buen ritmo. Ya se llevan colocadas más de 4.500 localidades para el cotejo en el estadio Goyenola. Además, los rojos del norte del país ya iniciaron la coordinación del operativo de seguridad con la jefatura de policía local, y además consiguieron que la Intendencia Departamental de Tacuarembó les dejara el estadio en exclusividad en la semana previa. Las semifinales serían entre el 8 y 9 de octubre en cancha neutral, aunque dependiendo de los cruces podría haber alguno siete días después. Lo que ya está definido es que la final será el 22 de octubre en el Estadio Centenario, a los efectos de no coincidir con las etapas de definición del Clausura y la Segunda División Profesional. Por un lado del cuadro van Defensor Sporting-Central Español y Tacuarebó-Peñarol, y por el otro Racing-Universitario de Salto y Plaza Colonia-Albion.

Deportes

2025-09-18 / 18:12:00

Paternain emula a Wynants: Bronce mundial desata la euforia uruguaya


Julia Paternain se transformó en referencia del deporte uruguayo tras su enorme actuación en el Mundial de Atletismo, al ganar la medalla de bronce en la maratón, un logro que sorprendió al mundo e hizo emocionar a un país entero. Su gesta tiene algunos puntos de contacto con el conseguido por Milton Wynants al ganar la presea de plata en Sídney 2000, el último podio olímpico de Uruguay que en pocos días cumplirá 25 años. El remate final de Julia ingresando al estadio Nacional de Tokio dejando hasta el último aliento, sin saber, hasta cruzar la meta, cuál era su posición final, y el grito de “Vamos Uruguay” estirando la camiseta hacia la cámara, encendieron el orgullo de una conquista que trascendió cualquier sueño previo. También sucedió cuando Wynants en el embalaje final de la prueba por puntos de ciclismo en pista logró la segunda posición que le permitió conseguir una medalla histórica, para iniciar la vuelta al velódromo, bandera en mano, y escuchar mientras se colgaba la presea el grito de “Uruguay pa’ todo el mundo”. “Fue una gran hazaña”, dijo el Gorra consultado por FútbolUy sobre lo hecho por Paternain en tierras asiáticas y agregó: “Verla como llegó, que miraba para todos lados, como diciendo qué pasó acá. Sorprendió y es una alegría bárbara”. “Fue emocionante para ella y para todos, ver la camiseta de Uruguay ahí entre las tres mejores del mundo, estuvo muy bueno y solo queda felicitarla”, aseguró el sanducero, palabra autorizada para enmarcar lo hecho. “Le diría que demostró que se puede, que nada es imposible”, señaló y le pidió: “Tiene que dedicarse, seguir en ese camino. Es un orgullo para el país”.

Últimas noticias


2h 23min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 19min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 45min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 16min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 14min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas