Peñarol y Defensor abren semifinales de Copa AUF Uruguay con bajas clave


Ver noticia

Starlink alcanza hito: lanza satélite 10.000 e impulsa internet global desde el espacio


Ver noticia

Identifican cuerpo calcinado como taxista desaparecido en Santa Catalina


Ver noticia

Peñarol estalla contra el arbitraje en la victoria de Nacional


Ver noticia

Lacalle Pou sorprende viajando en ómnibus de línea en Maldonado


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-10-09 / 18:51:00

Leo Fernández: "Peñarol tiene un plantel sumamente confiable para el bicampeonato"


El volante de Peñarol, Leonardo Fernández, se refirió a su presente en el club carbonero, la apuesta del club, su responsabilidad y el objetivo de pelear por el bicampeonato con un plantel "sumamente confiable". Fernández, entrevistado en el programa La Quinta Tribuna de AUFTV, comenzó hablando de su rendimiento en la actual temporada y dijo: "Más allá del rendimiento individual, el resultado grupal es el más importante, es lo que nos mueve en el Clausura, sabiendo que queremos terminar el año disputando las finales. Sigo trabajando con tranquilidad, todos los días y seguramente en algún momento se va a dar de mejor manera". Apunto a cómo encarar el cierre de la temporada: "Con toda la responsabilidad que conlleva estar en Peñarol y las ganas e ilusión de pelear por todo y ganarlo. Tenemos la mentalidad y convicción de que podemos lograrlo siempre que estemos juntos como todo este tiempo. Si todos estamos unidos, las cosas se van a dar". "El escudo que tenemos en el pecho no nos deja descansarnos ni un segundo en ninguna situación", dijo y enmarcó: "Es verdad que la Libertadores hoy en día en nuestro país se ve lejos, pero demostramos el año pasado y este también, que, con trabajo y convicción, las cosas se pueden ir dando. Tienen que estar alineados muchos aspectos de cada club y tenemos que intentar dar un plus. Estar acá es lo que más te mueve a seguir peleando". "Tenemos un plantel sumamente confiable, convencido y compañeros que son personas de primer nivel", dijo al hablar del plantel carbonero, para enfocarse en la última línea: "Defensivamente tenemos jugadores muy importantes". "Nahuel [Herrera] este año se consagró en el fondo. Javier Méndez es un jugador que viene superando muchas cosas que pasaron y no lo derribaron, se ha mantenido en un nivel increíble, con la dificultad que implica jugar en Peñarol. Pedrito [Milans] ni que hablar. Que decir de Maxi [Olivera], que tuvo un inicio de temporada donde se lo criticó un poco, pero ama Peñarol, sabe lo que significa para nosotros y que estuviera bien era fundamental. Lo demostró y estábamos convencidos que iba a pasar".
Crédito fotográfico: Twitter @futbolportaluy
También hizo referencia a David Terans y las ganas frustradas de jugar juntos: "Deseábamos y anhelábamos jugar juntos, desde que estaba por llegar y se hablaba de su arribo. No se pudo dar por diferentes circunstancias y ahora con la lesión quedó fuera [de la temporada]. Apoyarlo y que sepa que tiene compañeros que estén con él más allá de todo".
Crédito fotográfico: Twitter @futbolportaluy
"Con Matías [Arezo] intentamos juntarnos, lo mismo con Lucas [Hernández], son jugadores con los que me gusta jugar por su trato de pelota, hay entendimiento. Su jerarquía ayuda a que sea más fácil para todos", añadió. Por último habló de su futuro: "Pasa por concentrarme en el día a día, en el ahora. No lo digo porque se está terminando el año o para quedar bien, mi mente siempre estuvo en Peñarol. Desde que compraron mi ficha mi idea es que sea campeón en el torneo que sea y para eso trabajo. Trato de disfrutar cada cosa, como tiene que ser. No soy de redes sociales, soy vieja escuela. Soy casero me gusta la pesca, juntarme con mis amigos en casa, estar con mi familia. Me refugio en ellos siempre en lo bueno y malo".

Deportes

2025-10-09 / 09:53:00

La Bombonera abre sus puertas para el último adiós a Miguel Ángel Russo


Boca Juniors anunció que abrirá las puertas de La Bombonera para velar a Miguel Ángel Russo y despedirse por última vez. Boca Juniors informó mediante un comunicado que abrirá La Bombonera para velar a Miguel Ángel Russo, entrenador que falleció este miércoles, para que los hinchas y familiares lo puedan despedir por última vez en el estadio de la institución. A los 69 años, el técnico que logró la sexta Copa Libertadores y última hasta el momento para el Xeneize en su historia murió rodeado de su familia en su domicilio. Su despedida será en el hall principal de la Bombonera, el último lugar que lo cobijó y en el que disfrutó de uno de los grandes amores de su vida. El club comunicó que el último adiós será este jueves, de 10 a 22 horas en Brandsen 805, continuando el velatorio el viernes de 10 a 12 horas, para que los fanáticos de Boca y del fútbol argentino que quieran ir a la cancha puedan llegar para despedirlo.
Crédito fotográfico: Club Atlético Boca Juniors
Además, la institución xeneize afirmó que "para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar". El comunicado concluyó: "Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor". La muerte de Russo, quien permanecía bajo internación domiciliaria debido a complicaciones de salud que se agravaron en las últimas semanas, fue confirmada por Boca Juniors a través de un comunicado: "El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!".

Deportes

2025-10-09 / 09:15:00

Fútbol Sudamericano de Luto: Adiós a Miguel Ángel Russo


El mundo del fútbol sudamericano despidió a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, tras su fallecimiento este miércoles. El dolor por la partida del técnico argentino resonó inmediatamente en el ambiente futbolístico, especialmente entre los clubes que dirigió a lo largo de sus más de 35 años de trayectoria. A continuación, algunas de las principales reacciones a la muerte de Russo (69 años), considerado una leyenda del balompié argentino: "Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo". River Plate lamentó profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, destacando su trayectoria como jugador y DT. La institución acompañó a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. "Los hinchas de la U recordamos con mucho cariño y respeto su paso por nuestra institución en 1996, cuando de la mano de grandes figuras y su dirección técnica, alcanzamos la semifinal de CONMEBOL Libertadores". "Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central". Rosario Central expresó: "¡Gracias Eternas Miguel! ¡Leyenda y campeón!". "Hasta siempre Miguel querido (...) hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución". Estudiantes de La Plata lo recordó como "Gran artífice de los ascensos conseguidos en 1990 y 1992 y protagonista ineludible en nuestro crecimiento deportivo (...) Miguel, por siempre y para siempre en nuestros corazones". Vélez Sarsfield destacó que fue "Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, donde condujo al Fortín al título del Clausura 2005". "Dirigió al Club en dos oportunidades y es una leyenda del fútbol argentino (...) ¡Hasta siempre Miguelo!". "Gracias por defender nuestros colores con tanta pasión, gracias por luchar hasta el último día para estar presente acompañando a tu equipo. Nos dejas muchos recuerdos y enseñanzas. Hasta siempre Miguel". "Te fuiste, pero dejaste mucho más de lo que imaginas. Fuiste de esos héroes que vamos a recordar siempre en nuestras historias. Leyenda de nuestro club". "Gracias por tantas alegrías. Quedarás por siempre en nuestros corazones. Descansa en paz Miguel querido". "Su grandeza estaba en los gestos, en la humildad, en ese respeto con el que caminaba por el mundo, aún cuando había ganado tanto". "Un ejemplo de vida, de lucha y de amor por el fútbol. Hoy se va un grande, que Creyó en Grande, y que deja su huella por siempre".
Crédito fotográfico: AFP

Deportes

2025-10-09 / 08:52:00

Cavani despide conmovido a Russo: "Valentía que siempre fue al frente"


Edinson Cavani se despidió en sus redes sociales de Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca Juniors, que falleció este miércoles. Edinson Cavani, futbolista uruguayo de Boca Juniors, fue uno de los tantos jugadores que se despidió en sus redes sociales de Miguel Ángel Russo, entrenador xeneize que falleció este miércoles. En su cuenta de Instagram, Cavani compartió una foto de Russo y escribió: "GRACIAS MIGUEL por mostrarnos a todos ese valor tan importante que se llama 'VALENTÍA'. Siempre fue al frente poniendo por delante los objetivos de todo su equipo antes que su situación personal que era muy brava, me sacaré el sombrero hoy y cada día por su fortaleza. Q.E.P.D."
Crédito fotográfico: Una publicación compartida por Edinson Cavani (@cavaniofficial21)
Russo es un ídolo del fútbol argentino en general, pero en Boca pasó sus últimos días. Pese a que era sabido que transitaba un momento de salud sensible, su inesperada partida no dejó de sorprender y lamentar a propios y ajenos. Así fue también para Cavani, dirigido suyo. Cavani fue dirigido por Russo en un total de nueve encuentros donde marcó dos goles y no dio asistencias. El primer partido del uruguayo bajo las órdenes del entrenador argentino fue el pasado 24 de junio en el empate 1-1 ante Auckland City por la fase de grupos del Mundial de Clubes, luego fueron siete partidos por el Torneo Clausura y uno por la Copa Argentina.

Deportes

2025-10-08 / 15:46:00

¡Salah lleva a Egipto al Mundial 2026 tras ausentarse en Qatar!


Egipto se clasificó este miércoles al Mundial 2026 al golear 3-0 a Yibuti en Casablanca, en un partido en el que brilló con un doblete su estrella Mohamed Salah, excompañero y amigo de Darwin Núñez, cuando compartieron equipo en Liverpool, con el que ganaron, entre otros títulos, la Premier League inglesa. Es la cuarta vez en su historia que Egipto participará en la Copa del Mundo, que se celebrará a mediados del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. La nación del norte de África había participado previamente en las ediciones 1934, 1990 y 2018. Egipto era una de las selecciones que se esperaba que pudiera clasificar al Mundial 2026 en esta doble fecha FIFA de octubre. Ibrahim Adel (8') y Mohamed Salah (13', 84') anotaron los goles de un partido que se disputó en Marruecos debido a la no elegibilidad de los estadios de Yibuti. En el encuentro de ida, Egipto se había impuesto 6-0. Así, Egipto termina oficialmente como líder del Grupo A de las Eliminatorias africanas, con un total de 23 puntos y 5 unidades de ventaja sobre Burkina Faso, que termina segundo con 18 puntos. Guiados por Salah, estrella en el fútbol europeo gracias a sus años en Liverpool, los egipcios salieron al césped con la necesidad de ganar para asegurar su boleto independientemente de los resultados del resto de partidos de la novena jornada del grupo. Los Faraones se perdieron el último Mundial 2022 de Qatar, luego de haber caído en la Eliminatoria contra Senegal en penales. La última participación de Egipto fue en el Mundial 2018 de Rusia, en el que perdió sus tres partidos de fase de grupos y Salah no pudo jugar en la derrota ante Uruguay debido a una lesión que había sufrido.

Deportes

2025-10-10 / 10:12:00

Paredes explica su ausencia en el velatorio de Russo y responde a las críticas


Leandro Paredes, capitán y referente de Boca Juniors, aclaró su ausencia en el velatorio de Miguel Ángel Russo ante las críticas de los hinchas. Leandro Paredes, capitán y uno de los máximos referentes de Boca Juniors, rompió el silencio ante las críticas en redes sociales por parte de los propios hinchas Xeneize por su ausencia en el velatorio de Miguel Ángel Russo, ya que se encuentra concentrado con la selección Argentina. Paredes se encuentra en Miami con la delegación de la selección Argentina para afrontar los amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en esta fecha FIFA, y se enteró durante la práctica del miércoles en el predio del Inter Miami de la muerte de su entrenador. En las últimas horas, mientras se llevó a cabo el velatorio de Russo en la Bombonera y muchos hinchas, jugadores y dirigentes de distintos equipos, entre ellos la comisión directiva de River Plate, los hinchas comenzaron a criticar a Paredes por no abandonar la concentración y acompañar el acto de su entrenador. Desde Miami, el campeón del mundo ofreció declaraciones a la prensa este jueves por la noche para clarificar la situación: "Le mandé mensajes a todo el cuerpo técnico, a su mujer también. Nos pusimos a disposición, de qué hacíamos, si viajaba o no. Tomamos la decisión porque el cuerpo técnico me dijo que Miguel hubiese querido que me quede acá, que juegue, que lo homenajee jugando al fútbol. Eso fue lo que decidimos". Profundizando sobre el tema, Paredes agregó: "Me lo dijeron bien claro. Él se hubiera enojado mucho si hubiese dejado la concentración para estar ahí. Él hubiese querido que lo represente mañana de la mejor manera. Trataré de hacerlo jugando al fútbol".

Deportes

2025-10-10 / 11:44:00

Uruguay vence a República Dominicana con gol de Laquintana en Malasia


La selección uruguaya venció este viernes a República Dominicana por 1-0 con un gol de Ignacio Laquintana, en el primero de los dos amistosos que jugará en Malasia por la fecha FIFA de octubre. República Dominicana intentó presionar alto desde el inicio para dificultar la salida de Uruguay, pero sin éxito. La primera oportunidad clara para la Celeste llegó a los 8 minutos, tras una buena combinación entre Facundo Torres y Juan Manuel Sanabria que casi culmina en un remate de Luciano Rodríguez. La misma fórmula se repitió a los 10 minutos, con un remate de Luciano Rodríguez que pasó cerca del palo. A los 13’, el delantero ejecutó un tiro libre lateral que se fue apenas por encima del travesaño. Sobre la media hora de juego, Santiago Mouriño perdió la pelota en el mediocampo, lo que permitió un contraataque de Edarlyn Reyes para República Dominicana, cuyo remate de Dorny Romero fue controlado por Cristopher Fiermarín. En el cierre de la primera parte, el arquero uruguayo detuvo un remate desde la frontal del área de Óscar Ureña. Previamente, Luciano Rodríguez estuvo cerca de marcar, pero no logró conectar la pelota. En el segundo tiempo, Uruguay realizó cinco modificaciones y mejoró su juego. Marcelo Bielsa incorporó más atacantes, lo que permitió que el equipo tuviera mayor contacto con la pelota. A los 60 minutos, Federico Viñas habilitó a Ignacio Laquintana, quien marcó el 1-0 con un potente remate cruzado, siendo este el único remate al arco de la Celeste en todo el partido. A los 67’, Ronald Vázquez superó a Marcelo Saracchi y envió un centro raso al área chica, donde Erick Japa no llegó a conectar la pelota. En el tramo final del partido, Fiermarín volvió a atajar un remate lejano sin mayor peligro. Agustín Álvarez, que ingresó en el segundo tiempo, se retiró lesionado a los 90’+5, aparentemente con un problema muscular que podría ser un desgarro. En su lugar, ingresó Julio Daguer, juvenil de Peñarol de 17 años. El próximo compromiso de Uruguay será el lunes 13 contra Uzbekistán, a las 09:45 horas, en el Estadio Hang Jebat de Malaca, Malasia. Alineaciones: Uruguay: Cristopher Fiermarín; José Luis Rodríguez (46’ Emiliano Martínez), Santiago Mouriño, Nicolás Marichal (46’ Santiago Bueno), Marcelo Saracchi; Nicolás Fonseca, Kevin Amaro (46’ Agustín Álvarez, 90’+5 Julio Daguer), Facundo Torres (46’ Federico Viñas); Ignacio Laquintana, Luciano Rodríguez y Juan Manuel Sanabria (46’ Rodrigo Zalazar). DT: Marcelo Bielsa. República Dominicana: Xavier Valdez; Jimmy Kaparos (79’ Omar de la Cruz), Noah Dollenmayer, Edgar Pujol; João Urbáez (79’ Marlon Mena), Pablo Rosario, Heinz Morschel, Junior Firpo; Edarlyn Reyes (55’ Juan Carlos Familia), Óscar Ureña (63’ Ronald Vázquez) y Dorny Romero (63’ Erick Japa). DT: Marcelo Neveleff. Detalles del partido: Estadio: Nacional Bukit Jalil de Kuala Lumpur (Malasia) Árbitro: Razlan Jeffri Ali (Malasia) Goles: 60’ Ignacio Laquintana (U) Amarillas: 58’ Jimmy Kaparos (RD), 81’ Erick Japa (RD) y 84’ Nicolás Fonseca (U)

Deportes

2025-10-10 / 09:23:00

Mundial Sub 20: Argentina-México reeditan su rivalidad en cuartos de final


Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile tendrán partidazos. Argentina y México, dos potencias del fútbol juvenil, se enfrentarán en un clásico cargado de historia, mientras que Colombia desafiará a España en un choque de estilos. Con seis títulos en su haber, Argentina es la selección más laureada en la historia de los Mundiales Sub-20. Con 16 apariciones mundialistas, México apenas ha sumado un subcampeonato y un tercer lugar. La historia reciente entre México y Argentina añade un ingrediente extra a este duelo juvenil. Tras la victoria 2-0 de Argentina sobre México en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la rivalidad entre ambas selecciones no ha hecho más que intensificarse. Incluso Messi tuvo que desmentir polémicas, ignorando el rechazo de aficionados mexicanos. Cada visita del Inter Miami a ciudades con fuerte comunidad mexicana para disputar los partidos de la MLS revive la tensión y los recuerdos de este duelo caliente. El nuevo capítulo de esta rivalidad se escribirá en Chile, en busca de las semifinales. El duelo tendrá como protagonistas al mediocampista mexicano Gilberto Mora y al artillero argentino Alejo Sarco, dos de los mejores jugadores del torneo. "México juega muy bien. Es un partido dificilísimo porque son dos selecciones que juegan, va a ser difícil como todos cuartos", aseguró el DT albiceleste, Diego Placente, campeón juvenil como jugador en Malasia 1997. El último enfrentamiento Sub-20 entre México y Argentina en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1-0 de la Albiceleste. El del sábado será su cuarto encuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri. El duelo entre Colombia y España, actual campeón europeo de la categoría, es el otro plato fuerte. España, fiel a su estilo de posesión y control, llega liderada por el extremo izquierdo del Real Betis, Pablo García, clave en ataque y creación de juego. Por su parte, Colombia apuesta a la velocidad y la intensidad con Óscar Perea (AVS, POR), también un extremo izquierdo explosivo, como principal amenaza ofensiva. La combinación de talento, juventud y contraste de estilos promete un partido intenso y decisivo por un lugar en las semifinales. Ambos llegan invictos y con argumentos sólidos: los españoles, con una defensa ordenada y un mediocampo creativo, y los colombianos con pegada, ritmo y una confianza que ha ido creciendo partido a partido. "Entre más lejos lleguemos nos sirve a todos, ese es el sueño, llegar a siete partidos. Vamos por el quinto para que nos de esa posibilidad del sexto", dijo a la prensa el DT de Colombia, César Torres. El cruce con España despierta recuerdos amargos para los cafeteros. En el único enfrentamiento entre ambas selecciones en un Mundial Sub-20, disputado en Emiratos Árabes 2003, Colombia se quedó a un paso de la final al caer 1-0 en las semifinales con un gol marcado por un tal Andrés Iniesta. Los cuartos de final de Chile 2025 se completarán el domingo con los duelos entre Estados Unidos y Marruecos, y Francia, actual subcampeón europeo, contra Noruega. La selección de las barras y las estrellas, cuya mejor participación en un Mundial Sub-20 ha sido un cuarto lugar en Arabia Saudita 1989, goleó 3-0 a Italia sin mayores apuros, mientras que los africanos, cuartos en la cita de Países Bajos 2005 y que en la cita chilena venció a España y Brasil en la fase de grupos, dieron cuenta 2-1 de Corea del Sur sin mayores problemas. A los Bleus se les apareció la virgen ante Japón, en un durísimo duelo de octavos que se definió con un penal a los 120+3 minutos del tiempo extra para sellar el 1-0 y el pase. Noruega, por su parte, también sufrió para avanzar: venció a Paraguay por el mismo marcador con un gol a los 116 minutos de un encuentro parejo. Los ganadores de estos duelos dominicales de cuartos se enfrentarán el próximo miércoles en Valparaíso por el pase a la final.

Deportes

2025-10-10 / 15:31:00

Bentancur celebra: ¡Segundo hijo en camino y será varón!


El volante de Tottenham Hotspur de Inglaterra y de la selección uruguaya, Rodrigo Bentancur, aprovechó unos días libre tanto con su club, como con la celeste, y se vino para Uruguay para disfrutar unas jornadas junto a su familia. Este viernes, dio a conocer que su esposa espera a su segundo hijo que será un varón. El futbolista aprovechó el parate en la Premier League inglesa debido a la doble fecha FIFA de octubre y se encuentra en sus pagos de Nueva Helvecia desde hace algunos días. "Ahora somos cuatro", había anunciado hace una semana Rodrigo Bentancur, con relación a que su esposa Melany se encuentra embarazada. Este viernes dio un paso más y subió un video a sus redes. En el mismo, aparece su papá, además de Melany y su hija Lucía. Entre él y su esposa, dieron a conocer que su próximo hijo será un varón, ya que lanzaron humo celeste. De esa manera, Rodrigo Bentancur anunció la llegada de su segundo hijo.

Deportes

2025-10-10 / 18:37:00

Peñarol busca en Durazno presionar a Nacional por la Anual


Peñarol visitará este sábado a Miramar Misiones, en un encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Clausura. El partido se disputará en el estadio Silvestre Landoni de Durazno, a partir de las 18 horas. Los aurinegros llegan a este compromiso en un gran momento, acumulando siete partidos sin conocer la derrota en el torneo, con un balance de seis triunfos y un empate. Además, suman tres victorias consecutivas. En la tabla del Clausura, Peñarol se ubica como líder con 25 unidades, aventajando por cinco puntos a Nacional y City Torque, y por seis a Boston River y Defensor Sporting. En la tabla Anual, la diferencia con Nacional es de cuatro puntos, por lo que un triunfo resulta crucial para presionar a su clásico rival, que jugará el domingo frente a Danubio en Jardines del Hipódromo. Para este crucial partido, el técnico Diego Aguirre recupera a Ignacio Sosa, considerado uno de los activos más importantes del equipo. Sosa retornaría a la titularidad, relegando a Leandro Umpiérrez al banco de suplentes. Diego García se mantendrá en el once inicial, al igual que Maximiliano Silvera, mientras que Jaime Báez y Matías Arezo serán opciones como recambios. El once inicial probable de Peñarol sería con: Brayan Cortés, Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera, Eric Remedi, Ignacio Sosa, Jesús Trindade, Leonardo Fernández, Diego García y Maximiliano Silvera. Cabe recordar que Nahuel Herrera, Leonardo Fernández y Emanuel Gularte, acumulan cuatro tarjetas amarillas, por lo que una amonestación en este partido implicaría un partido de suspensión. El rival de turno, Miramar Misiones, se encuentra en una situación comprometida. Ocupa el penúltimo lugar en la tabla Anual con 27 unidades y la undécima posición en el Clausura con 11 puntos. Además, está en zona de descenso, superando únicamente a River Plate, que ya descendió. El arbitraje del encuentro estará a cargo de Hernán Heras, quien será asistido por Nicolás Tarán y Nicolás Piaggio. Diego Riveiro será el cuarto árbitro, mientras que Antonio García y Santiago Fernández estarán en el VAR.

Últimas noticias


2h 23min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 19min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 45min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 16min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 14min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas