Categoría: Deportes
2025-06-20 / 20:50:00
Valverde al ruedo: Real Madrid busca revancha ante Pachuca en el Mundial de Clubes
Federico Valverde jugará un nuevo partido con Real Madrid, en esta ocasión contra Pachuca en su grupo en el Mundial de Clubes. Federico Valverde vuelve a defender a Real Madrid, en esta ocasión, por el segundo partido de su grupo en el Mundial de Clubes de Estados Unidos en el que juegan 32 instituciones diferentes por la nueva competición de la FIFA. Los merengues quieren levantarse después del empate ante Al Hilal en el que el uruguayo erró un penal en la hora. Ahora se vendrá un nuevo encuentro por el Mundial de Clubes. Federico Valverde jugará este domingo 22 de junio a la hora 16 contra Pachuca en el Bank of America Stadium. El encuentro podrá verse en Nuevo Siglo, TCC, Montecable y Flow en sus canales de eventos. Los partidos también estarán disponibles por streaming en las plataformas de estos cableoperadores. A su vez, también se observarán en DSports y por streaming en su señal DGO y en la app de DAZN. También por streaming en Disney+. Además, AntelTV lo transmite pero tiene un costo extra para sus usuarios.
2025-06-20 / 15:31:00
Benjamín Suárez sigue los pasos del padre: gol y semifinales en Inter Miami Academy
Mientras Luis Suárez, su papá, continúa disputando el Mundial de Clubes con Inter Miami y va por la clasificación a la siguiente fase en un grupo complicado, su hijo varón mayor, Benjamín Suárez, continúa rindiendo con todo y aportando goles para Inter Miami Academy.
Se trata de las inferiores del club de Florida en el que juega el niño en la categoría menor a 13 años.
Inter Miami Academy tiene distintas categorías de edades de futbolistas, como sucede en los clubes uruguayos y en otros países.
Benjamín Suárez juega en la U13 y con un nuevo gol suyo, vencieron 2-1 a GFIA.
De esta manera, alcanzaron los cuartos de final del MLNEXT Cup Championship e irán por las semifinales del mismo.
Su mamá, Sofía Balbi, se mostró orgullosa de Benjamín y posteó una foto del nuevo grito de gol de su hijo con tres corazones.
Crédito fotográfico: Publicación de Sofía Balbi en redes sociales.
2025-06-20 / 20:49:00
Intermedio al rojo vivo: Nacional visita Durazno en una fecha clave
Este sábado dará inicio la penúltima fecha del torneo Intermedio con dos encuentros, destacando la participación de Nacional. La jornada se extenderá hasta el lunes, ofreciendo un fin de semana cargado de fútbol. El puntapié inicial lo dará el partido entre Juventud y Danubio, programado para las 14 horas en el Parque Artigas. El árbitro principal será Esteban Ostojich, asistido por Carlos Barreiro y Juan Álvarez. Anahí Fernández será la cuarta árbitra. El VAR estará a cargo de Yimmy Álvarez y Héctor Bergaló. Más tarde, a las 16:30 horas, Miramar Misiones recibirá a Nacional, actual líder de la Tabla Anual, en el Estadio Landoni de Durazno. El arbitraje estará encabezado por Hernán Heras, con Mathias Muniz y Marcos Rosamén como asistentes. Federico Modernell será el cuarto árbitro. Antonio García y Horacio Ferreiro estarán a cargo del VAR. La actividad continuará el domingo con cuatro partidos. A las 11 horas, River Plate se enfrentará a Liverpool en el Parque Saroldi. Daniel Rodríguez será el árbitro principal, asistido por Andrés Nievas y Nicolás Piaggio. Jonhatan Fuentes será el cuarto árbitro. Daniel Fedorczuk y Andrés Martínez estarán a cargo del VAR. A las 15 horas, Racing jugará contra Progreso en el Parque Roberto. Javier Burgos será el árbitro principal, asistido por Horacio Ferreiro y Ernesto Hartwig. Antonio García será el cuarto árbitro. Christian Ferreyra y Mathias Muniz estarán a cargo del VAR. El clásico moderno entre Peñarol y Wanderers se disputará a las 17:30 horas en el Estadio Campeón del Siglo. Mathias de Armas será el árbitro principal, asistido por Pablo Llarena y Javier Irazoqui. Ruben Umpiérrez será el cuarto árbitro. Diego Dunajec y Nicolás Tarán estarán a cargo del VAR. Finalmente, el domingo cerrará con el encuentro entre Defensor Sporting y Cerro a las 20 horas en el Estadio Franzini. Santiago Motta será el árbitro principal, asistido por Héctor Bergaló y Franco Mieres. Federico Modernell será el cuarto árbitro. Andrés Cunha y Santiago Fernández estarán a cargo del VAR. El lunes se completará la fecha con dos partidos. Boston River será local ante City Torque a las 18 horas en el Estadio Campeones Olímpicos de Florida. Leandro Lasso será el árbitro principal, asistido por Martín Soppi y Héctor Portillo. Felipe Vikonis será el cuarto árbitro. Diego Riveiro y Richard Trinidad estarán a cargo del VAR. Para cerrar la penúltima fecha, Cerro Largo recibirá a Plaza Colonia a las 20 horas en el Estadio Ubilla de Melo. Kevin Fontes será el árbitro principal, asistido por Nicolás Tarán y Carlos Morales. Esteban Guerra será el cuarto árbitro. Jonhatan Fuentes y Alberto Píriz estarán a cargo del VAR.
2025-06-21 / 16:06:00
Heras rompe el silencio: "El arbitraje no incidió en el Liverpool-Peñarol"
El árbitro Hernán Heras, quien dirigió el controvertido encuentro entre Liverpool y Peñarol, y también el partido entre Miramar Misiones y Nacional en Durazno, se pronunció sobre lo acontecido en Belvedere. "No se incidió en nada", aseguró. Heras, en conferencia de prensa, fue interrogado acerca del gol anulado a Villalba de Peñarol y la posterior divulgación de los audios del VAR que condujeron a marcar y confirmar el fuera de juego. "Cuando cobramos algo lo hacemos muy seguros. Que el entorno vea, escuche y entienda lo que se analizó y se hizo, es bueno para todos y es sano. A nosotros en sí no nos cambia demasiado", mencionó. "Las jugadas siempre las podemos hablar, las charlamos y le ponés el punto de vista a cada uno en suposiciones que sí o que no. Lo que hizo el VAR fue confirmar la decisión que se tomó en campo [el línea Alberto Píriz levantó la bandera]. Salió de allí, el asistente lo dice muy claro en el audio que se dio a conocer y eso es muy valioso", aseguró. Consultado sobre cómo vivió estos días de controversia y las duras declaraciones de la dirigencia carbonera, el juez explicó: "Estaba muy tranquilo, siempre en un arbitraje y la vida hay cosas para corregir y mejorar. El arbitraje no incidió en nada, en ninguna jugada, ni momento en ese partido. Siempre hay cosas para crecer, pero fue un partido arbitralmente parejo y sin grandes errores que influyeran directamente en el resultado". Acerca de los mensajes de Ignacio Ruglio, presidente aurinegro, que escribió frases como "todo armadito" o "no les importa el tamaño del escándalo si el mandado está hecho", Heras reflexionó: "No lo tengo agendado, no me llegan y no estoy pendiente de lo que se dice. No estoy al tanto, hago mi trabajo, lo puedo hacer bien o mal, y en caso de un error, el primer perjudicado soy yo". Finalmente, hizo referencia al hecho de dirigir a Peñarol y posteriormente a Nacional, y confesó: "El año pasado me tocó en más de una oportunidad hacerle a los dos grandes seguidos. No es común y es lindo que suceda porque marca que las cosas se vienen haciendo bien. También está bueno que te demuestren la confianza, después está en mi defenderlo en la cancha". *** Crédito fotográfico: Archivo
2025-06-21 / 18:07:00
Carneiro regresó: Nacional recupera al goleador tras larga lesión
Pasaron 343 días, u 11 meses y cinco días, desde aquel fatídico 13 de julio de 2024 para Gonzalo Carneiro, día en el que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior durante el partido que Nacional le ganó 6-0 a Danubio en Jardines del Hipódromo por la quinta fecha del torneo Intermedio. Días después de darse a conocer la noticia se operó en España y, a partir de ahí, inició un largo proceso de recuperación que culminó esta semana. En abril pasado, el delantero hizo trabajos con pelota por primera vez y en la jornada de este sábado volvió a tener minutos. El ariete de 29 años fue convocado por Pablo Peirano para el partido que el Tricolor jugó en el estadio Silvestre Octavio Landoni de Durazno frente a Miramar Misiones por la sexta fecha del Intermedio, e ingresó a los 71’ por Gonzalo Petit. Aquel día ante Danubio jugó solamente 45’ y no se esperaba que el diagnostico fuera tan malo como lo terminó siendo. Ahora, ya recuperado y tomando minutos, Nacional suma una variante más al ataque más goleador de la Liga AUF Uruguaya (46 goles en 21 partidos). De cara al torneo Clausura, que era desde cuando se preveía que iba a estar pronto Carneiro, el Bolso muy probablemente ya no cuenta con Diego Herazo ni Eduardo Vargas, por lo que luchará por el puesto de ‘9’ con Gonzalo Petit y, tal vez, Maximiliano Gómez, quien está muy cerca de ser incorporado. En 2024, hasta su lesión, Carneiro había aportado nueve goles y cuatro asistencias en 23 partidos jugados, mientras que, en total, desde que llegó al Albo, a mediados de 2023, suma 13 tantos y seis pases de gol en 36 encuentros. Su último grito fue el 15 de junio de 2024 en el triunfo 2-1 de Nacional frente a Liverpool en el Gran Parque Central por la segunda fecha del grupo B del torneo Intermedio.
2025-06-21 / 19:24:00
Nacional Campeón del Intermedio: Peirano analiza el triunfo, el retorno de Carneiro y el futuro de Recoba
El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, valoró el triunfo ante Miramar Misiones que le permitió ganar el grupo y ser finalista del Intermedio, se congratuló con el retorno a las canchas de Carneiro y no dio mayores pistas de su perspectiva para el Clausura. "Fue un partido muy positivo", comenzó diciendo en conferencia de prensa y manifestó: "Es clave sumar de a tres. Sacamos la diferencia en el primer tiempo y luego se hizo luchado y Miramar mostró su amor propio, pero sostuvimos la diferencia hasta el final". Consultado sobre la nueva suplencia de Jeremía Recoba, fue contundente al decir: "Son decisiones técnicas. Hay 34 jugadores en el plantel, muchos de ellos están a la espera. Él lucha por un lugar como todos, pero el encargado de distribuir los minutos y decidir quien inicia es el entrenador". "Cuando ingresa lo hace bien, estamos contentos con eso, y principalmente por la calidad en sus minutos que es lo más importante en Nacional", dijo acerca del hijo del Chino. Retorno Peirano también habló sobre la decisión de colocar a Gonzalo Carneiro en el banco de suplentes [dejando afuera a Eduardo Vargas] y luego de colocarlo unos veinte minutos en cancha, retornando tras una larga lesión. "Lo vimos trabajar en la semana, hizo buenos entrenamientos y lo decidimos", comentó, para continuar: "Lo vamos a seguir observando y a medida que lo veamos bien, lo seguiremos convocando y si consideramos que es necesario, también tendrá minutos". "Hay semanas que él [Carneiro] va sintiendo el esfuerzo, en otras se suelta mucho más, pero es normal, es mucho tiempo que tiene de parate", aseveró, pero remató: "Consideramos que hoy era una oportunidad para que ingrese al plantel y el partido nos mostró necesario que le diéramos unos minutos. Veremos más adelante si se da la misma opción". También hizo referencia a un interés de Olimpia de Paraguay por el lateral Lucas Morales y comunicó: "Con el rendimiento que está teniendo es probable que exista algún tanteo del exterior, es normal en período de pases. Si lo consideran es porque está haciendo un buen trabajo. Hay tiempo para ver que jugadores pueden salir y llegar al club, además de un área dedicada a eso". Y cerró hablando de Petit y definió: "Hizo un desgaste enorme. Es un jugador que aparte de su calidad técnica, tiene mucho amor propio, lucha, se entrega y exige a los defensores con o sin pelota".
2025-06-21 / 18:57:00
Peirano Explica la Ausencia de Vargas y Abre Incertidumbre en Nacional
El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, se refirió a la no convocatoria del chileno Eduardo Vargas para ser parte del plantel ante Miramar Misiones en Durazno y aseguró que fue su decisión. Al ser consultado por la ausencia del delantero trasandino, el DT no dudó en responder: "Es una decisión técnica, entró Carneiro en su lugar [para ocupar el banco y luego tener minutos]". Más tarde fue consultado sobre si ya se puede pensar en un segundo semestre sin Vargas en el plantel albo y evitó responder: "No estoy planificando próximos meses ni mucho más. Estoy ocupándome de la semana de trabajo, hacer buenos entrenamientos, y mantener al grupo en punta de pie y activo para lo que nos va a tocar ahora, es decir, Danubio y la final. Para lo demás hay tiempo". Cabe recordar que días atrás, Ricardo Vairo, presidente del club señaló sobre esta situación: "Se está hablando con él, evidentemente las cosas no salieron. Hay que esperar, no hay que ser ansiosos en esto". Vargas tiene contrato vigente con cláusula de salida en enero, pero la inminente llegada de Maxi Gómez desde Defensor haría que sus chances de jugar fueran casi nulas y el peso económico muy alto. Sobre esto también habló el dirigente Javier Gomensoro hace unos días y analizó: "De alguna forma justificaría rever que chance tendría de jugar, que perspectiva tiene sobre la continuidad de su carrera y hasta qué punto le puede servir en lo personal mantenerse en el club".
2025-06-21 / 20:03:00
Valverde busca revancha mundialista tras penal fallido
Federico Valverde vuelve a jugar hoy con Real Madrid contra Pachuca en el Mundial de Clubes. Federico Valverde jugará nuevamente para Real Madrid, en esta oportunidad, por el segundo partido de su grupo en el Mundial de Clubes de Estados Unidos en el que juegan 32 instituciones diferentes por la nueva competición de la FIFA. Los merengues vienen de empatar con Al-Alhy 1-1, y el uruguayo marró un penal en la hora que les podía haber dado la victoria. Real Madrid enfrentará a Pachuca por la segunda fecha de su grupo en el Mundial de Clubes. El partido entre ambos equipos se disputará este domingo 22 de junio en el Bank of America Stadium. El encuentro se jugará a la hora 16. El partido podrá verse en Nuevo Siglo, TCC, Montecable y Flow en sus canales de eventos. Los partidos también estarán disponible por streaming en las plataformas de estos cableoperadores. A su vez, también se observarán en DSports y por streaming en su señal DGO y en la app de DAZN. También por streaming en Disney+. Además, AntelTV lo transmite pero tiene un costo extra para sus usuarios.
2025-06-21 / 17:39:00
Napoli tras Darwin Núñez: ¿Uruguayo a Italia en trueque millonario?
El futuro de Darwin Núñez sigue siendo una de las grandes incógnitas a despejar en el actual período de pases, y al frente aparece un equipo que se muestra sumamente interesado en acceder a su ficha: Napoli. El campeón italiano, donde supo brillar otrora Edinson Cavani, posó sus ojos en el uruguayo del Liverpool, sabedor que sus opciones de continuar en el equipo inglés con el protagonismo que necesita son complejas. A eso se suma la histórica erogación que hicieron para la llegada del alemán Florian Wirtz, el tercer traspaso más caro en la historia del fútbol (150 millones de euros) sólo por detrás de Mbappé y Neymar, un volante ofensivo que llega para ser titular. Esto hace que lograr una venta sea algo que interese en los Reds y el primero en la vidriera es el uruguayo formado en Peñarol, que se transformó en prioridad del Napoli. En ese ida y vuelta, el nigeriano Victor Osimhen, jugó cedido en Galatasaray la temporada pasada, también entra entre las posibilidades que se manejan ya que los tanos no ven con malos ojos poder hacerlo parte de la negociación a cambio del uruguayo. Para eso el delantero africano debería mostrar su conformidad y también los ingleses de hacerse con su ficha. Lo cierto es que los medios italianos aseguran que Napoli presentó una oferta inicial por Núñez de 42 millones de euros, bastante alejada de lo que pretende el Liverpool que es 65 millones. Al delantero le agrada la posibilidad de la llegada a Italia, pero es una novela que aún tiene muchos capítulos por delante y seguramente aparezcan otros actores principales.
2025-06-21 / 18:17:48
Sudamérica da el golpe: ¿Fin de la hegemonía europea en el fútbol?
La brecha económica entre equipos de Europa y Sudamérica se abrió exponencialmente en las últimas décadas, pero los embajadores sudamericanos plantan cara a los europeos en el Mundial de Clubes... y ganan. El Flamengo dio este viernes un nuevo golpe sobre la mesa al vencer 3-1 al Chelsea, un día después de que el Botafogo se impusiera 1-0 al flamante ganador de la Liga de Campeones de Europa, el Paris Saint-Germain. Un club de la Conmebol no derrotaba a uno de la UEFA desde hace casi trece años, cuando el Corinthians se impuso 1-0 a los *Blues* en la final del Mundialito de 2012, que entonces se jugaba con siete equipos. Hay, además, tres empates en duelos directos: Palmeiras-Oporto (0-0), Boca Juniors-Benfica (2-2) y Fluminense-Borussia Dortmund (0-0). El Bayern de Múnich sí hizo valer su poderío al dominar a Boca (2-1) y romper el invicto que mantenían los representantes sudamericanos en esta edición del torneo en Estados Unidos. ¿Qué explica el buen andar de los compatriotas de Pelé y Maradona? "No solo importan las finanzas, depende de la actitud", comentó Renato Portaluppi, entrenador de Fluminense, cuestionado sobre las abismales diferencias económicas entre europeos y sudamericanos. "Son 11 contra 11". Al revisar las nóminas, las potencias del fútbol europeo están a años luz. Solo un club sudamericano está en el Top-50 de Transfermarkt de los equipos con planteles con mayor valor de mercado, Palmeiras, con jugadores avaluados por ese portal especializado en 252,2 millones de euros. Real Madrid, Manchester City, PSG y Chelsea superan los 1.000 millones. Bayern pasa los 900 millones. No es raro, entonces, que se lleven muy temprano a los mejores talentos sudamericanos: Estêvão, estrella de Palmeiras de 18 años, se unirá a los *Blues* tras el Mundial y Franco Mastantuono, joya de River Plate de 17, a los merengues. Si se habla de los clubes de Conmebol, sin embargo, los de Brasil ganan terreno, impulsados por su gigantesco mercado interno. Flamengo (221,5 millones) y Botafogo (163,2 millones) hacen palidecer al sudamericano mejor valorado fuera de las fronteras brasileñas, el argentino River Plate (114,2). Clubes del Brasileirao han ganado siete de las últimas ocho ediciones de la Copa Libertadores y encadenan seis títulos corridos. Son cada vez más fuertes. "Muchas veces se tiende a subestimar a los clubes sudamericanos (...), es un error", dijo el colombiano Jhon Arias, atacante del Flu. "Demostramos que tenemos nuestras virtudes, nuestras fortalezas, nuestros grandes jugadores". El Mundial de Clubes es una vitrina de lujo para futbolistas como Arias, pero una molestia, en contraste, para muchos de los astros del cielo europeo. El presidente del Oporto, André Villas-Boas, relató que encontró mucha resistencia cuando buscaba refuerzos para el torneo. "Fue increíble ver a un montón de jugadores que no querían (...), preferían descansar para empezar frescos la próxima temporada", dijo Villas-Boas a la plataforma deportiva estadounidense *Men in Blazers*. Las quejas de futbolistas y entrenadores de élite por un calendario sobrecargado se multiplican. "Está volviéndose extenuante", dijo Villas-Boas, alertando de lesiones. No obstante, los clubes de Sudamérica tienen una agenda tan atiborrada como los de Europa, con sus torneos locales y eventos internacionales como la Copa Libertadores que implican exigentes y largos viajes. Ejemplo: el PSG suma 37 partidos en 2025, solo dos más que el Botafogo. Luis Enrique, entrenador de los parisinos, no puso excusas: "el Botafogo ha sido el equipo que mejor nos ha defendido en toda la temporada". Sí es cierto, en cambio, que los clubes del Viejo Continente asumen el Mundial en tiempos de reconstrucción. El Real Madrid estrena a Xabi Alonso como técnico y el Manchester City de Pep Guardiola y la Juventus de Igor Tudor intentan recomponerse tras campañas en blanco en cuanto a títulos. "Esto es un proceso (...). Lo que queremos aprender y ser, lleva su tiempo", expresó Alonso. No solo sudamericanos han madrugado a los europeos. De Norte, Centroamérica y el Caribe, el Inter Miami de Lionel Messi venció 2-1 al Oporto, en la primera victoria oficial de un club de la Concacaf contra uno europeo, y el mexicano Monterrey igualó 1-1 con el Inter de Milán. De Asia, el saudí Al-Hilal empató 1-1 con el Madrid. Un lamento ha sido un *leitmotiv* entre europeos: la alta temperatura y la humedad son desafiantes. "Es imposible, es un calor terrible", dijo Marcos Llorente, futbolista del Atlético de Madrid tras una goleada 4-0 encajada ante el PSG. "No podía frenar o arrancar". De todos modos, el propio Llorente matizó: "como es igual para todos, no hay queja". *Crédito fotográfico: Fede Valverde tras la ataja de Bono a su penal - AFP*
Últimas noticias
2h 20min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 16min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 42min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 13min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 11min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas