Categoría: Tiempo libre
2025-09-25 / 06:21:00
Sean Lennon: "Mi padre resentía ser un Beatle tras la separación"
John Lennon, una de las figuras más influyentes del siglo XX, “resentía tener que ser un Beatle” después de la separación del grupo, según reveló su hijo Sean Ono Lennon en declaraciones a la BBC Radio 6. El músico de 49 años habló en el marco del lanzamiento del nuevo box set “Power To The People”, que reúne los conciertos benéficos One to One en el Madison Square Garden y material inédito de la etapa del álbum Some Time In New York City (1972). Sean explicó que su padre no había perdido el amor por la música, pero sí por el tipo de fama que representaba The Beatles: “Había dejado de amar formar parte de una maquinaria pop. Quería ser un artista radical y activista, y su relación con mi madre fue el catalizador de todo eso”, señaló. Añadió que tanto Lennon como Yoko Ono, así como la música de los años sesenta, tuvieron un papel clave en la transformación cultural de la época: “Muchas ideas de la generación flower power cambiaron la mentalidad de las personas y abrieron la conciencia global”. Tras la disolución de los Beatles en 1970, Lennon lanzó 11 discos en solitario, en ocasiones junto a Ono y la Plastic Ono Band. Su figura se consolidó como un referente del activismo por la paz, hasta su asesinato en 1980 frente al edificio Dakota en Nueva York. Sean recordó una frase habitual de su madre, Yoko Ono: “O estás en la industria de la paz o estás en la industria de la guerra”. *** Con información de EFE
2025-09-25 / 12:00:00
Montevideo se Tiñe de Rojo: LIFE Cinemas Apuesta al Terror con Festival Inédito
El cine de la cadena LIFE Cinemas, ubicado en el cruce de 21 de Setiembre y Ellauri, quedará clausurado durante nueve días para cualquier otro género que no sea el horror. Del 23 al 31 de octubre, las salas se transformarán en el epicentro del miedo con la primera edición del Festival de Terror y Sangre. El terror es uno de los géneros más populares en el mundo: millones de espectadores llenan cada año los cines en busca de sustos y adrenalina. Ahora, Uruguay se suma a esa tendencia con un evento que promete catarsis colectiva, gritos, risas nerviosas y, según los organizadores, “mucha, mucha sangre”. Será la primera vez que una cadena de cines en el país clausure un complejo completo por más de una semana para dedicarse exclusivamente a este género. La programación incluirá más de 20 películas, entre estrenos y clásicos, que harán de Montevideo la capital del horror durante esos días. Además de las funciones, el festival prepara actividades complementarias que buscan sorprender al público. Habrá rituales, invocaciones, charlas y experiencias especiales diseñadas para fanáticos que deseen sumergirse en un ambiente distinto al de una función tradicional. El área de marketing de LIFE Cinemas también presentó pases temáticos con nombres provocadores. El “abono satánico” tendrá un precio de $666, en alusión directa al número más icónico del género. A él se suman el “maldito abono” (seis funciones, kit temático y sorpresas por $1.666) y el “abono bestial” (pase libre a todo el festival, kit temático y sorpresas por $6.666). Los abonos ya están disponibles exclusivamente en la web oficial, mientras que la programación definitiva será anunciada a comienzos de octubre.
2025-09-26 / 09:07:00
Falsa promesa de estatura: Adolescente pierde dinero y centímetros en terapia de crecimiento
La cirugía de alargamiento de extremidades es una forma dolorosa y extrema de aumentar la estatura, pero quienes no estén dispuestos a someterse a cirugía para lograr una estatura más imponente pueden optar por la llamada "terapia de crecimiento no invasiva". Esta consiste básicamente en diversos ejercicios de estiramiento que, supuestamente, pueden “liberar el potencial de crecimiento de una persona”. O al menos eso dicen quienes la venden. Recientemente, un adolescente chino convenció a su familia para que gastara unos 16.700 yuanes (cerca de 2.350 dólares) en sesiones de terapia de crecimiento durante seis meses. El tratamiento pareció funcionar un poquitín, pero el resultado final fue decepcionante: en los seis meses de terapia, el joven se “estiró” un centímetro y medio, pero dos semanas más tarde ya había regresado a su estatura original. El padre del paciente, de apellido Huang, declaró al periódico local *South China Morning Post* que la estatura del adolescente había aumentado de 165 cm a 166,4 cm en seis meses, pero que esos 1,4 cm de más habían desaparecido en las dos semanas posteriores a la finalización de la terapia de crecimiento. Dijo también que se quejó a la clínica que ofrecía el tratamiento, y los responsables del lugar les dijeron que su hijo era demasiado mayor y que la terapia ya no era efectiva. Sin embargo, la clínica devolvió todo el dinero pagado por el tratamiento. Huang comentó que llevaba a su hijo a sesiones de terapia de crecimiento todas las semanas. Estas consistían principalmente en ejercicios de estiramiento y el uso de unos extraños dispositivos para "activar" sus rodillas. La clínica afirmaba que su tratamiento estaba diseñado para estimular los huesos de las rodillas de los niños y ayudarlos a crecer, pero no hay evidencia científica que respalde su eficacia. Wu Xueyan, médico jefe del Departamento de Endocrinología del Hospital Universitario Médico Unión de Pekín, afirmó que los estiramientos físicos forzados no constituyen una terapia de crecimiento comprobada científicamente. Añadió que, si bien los estiramientos pueden aumentar la estatura de una persona entre medio centímetro y un centímetro, el efecto es solo temporal. Y eso fue precisamente lo que sucedió con el paciente de marras. Wu explicó que, durante el día, el propio peso corporal acorta la columna vertebral, mientras que por la noche, esta se relaja y la persona crece temporalmente. "Las personas no son fideos, y afirmar que se puede aumentar la altura de las personas mediante estiramientos no es científico", dijo Wu Xueyan, añadiendo que la única estrategia fiable y no invasiva para promover el crecimiento es el ejercicio, porque aumenta los niveles de la hormona del crecimiento. Curiosamente, el padre del adolescente de 16 años confirmó que la altura de su hijo disminuía cada vez que faltaba a una sesión de terapia de crecimiento, pero la clínica siempre afirmó que era normal, porque aún no había asistido a suficientes sesiones.
2025-09-25 / 12:00:00
Freestyle Argentino Invade Montevideo: Batalla Épica por el Anillo
La Liga Profesional Argentina de Freestyle celebrará la segunda jornada de su séptima temporada en Montevideo. Será la segunda vez que el país reciba este evento, que ya el año pasado alcanzó un éxito sin precedentes al agotar entradas en menos de una semana. En esta oportunidad, la cita será el domingo 12 de octubre en Sitio, donde se espera un lleno total. En el escenario se enfrentarán Mecha (actual campeón), Stuart, Teorema, Replik, MP, Dybbuk, HDR, Exe, Sophia y el recién ascendido Abel, todos con un mismo objetivo: sumar puntos para pelear por el anillo de campeón. La conducción estará a cargo de Víctor Sur y Cax, mientras que los beats correrán por cuenta de DJ Pacha One Beats, quien repetirá su papel una temporada más. Las entradas se encuentran a la venta a través de RedTickets y pueden adquirirse en tres sectores: general, preferencial y un sector VIP exclusivo para mayores de 18 años, ubicado en el escenario. Además, los fanáticos tendrán la posibilidad de acceder a entradas que incluyen Meet & Greet, una oportunidad para estar cerca de los protagonistas. Como beneficio adicional, los puntos Soy Santander podrán canjearse por entradas para quienes deseen vivir la experiencia de manera distinta. La organización asegura que se trata de una jornada destinada a marcar un nuevo capítulo en la historia del freestyle en la región. La invitación es a no perderse esta edición que promete ser inolvidable.
2025-09-29 / 14:37:00
Pasteur abre sus puertas: Un viaje al mundo microbiano en el Día del Patrimonio
El próximo sábado 4 de octubre, el Institut Pasteur de Montevideo participará del Día del Patrimonio con una jornada de puertas abiertas que combinará recorridos por laboratorios, actividades lúdicas, charlas para jóvenes y propuestas para toda la familia. Desde las 10:00 hasta las 14:30 horas, el público podrá acceder a visitas guiadas cada 30 minutos para conocer las instalaciones, el funcionamiento de los laboratorios y la historia del centro científico. En línea con la consigna de este año, el instituto presentará la muestra “La historia de los microorganismos”, que recorre dos siglos de conocimiento sobre virus y bacterias. A través de cuatro estaciones temporales (1825-2025), los visitantes podrán ver cómo evolucionó la visión científica: desde las antiguas teorías sobre el origen espontáneo de las enfermedades hasta los avances actuales en manipulación genética para el tratamiento de patologías como el cáncer. La exposición permanecerá abierta hasta las 15:00 horas.
2025-09-29 / 11:33:00
Incendio en UTE: Testigo clave revela su verdad en libro impactante
El 13 de agosto de 1993, un incendio devastó parte del edificio central de UTE en Montevideo, dejando cinco funcionarias fallecidas y una profunda huella institucional. José Alem, abogado y exjerarca del ente, vivió el suceso en carne propia: estuvo presente desde los primeros momentos, coordinando junto a bomberos y policías, y fue uno de los primeros en ingresar al edificio destruido. ¿Qué lo impulsó a escribir este libro sobre un episodio tan doloroso? Me impulsó el deseo de dejar constancia, de primera mano, de cómo sucedieron los hechos. El destino —o la casualidad— de vivir a la vuelta del Palacio de la Luz me permitió estar presente de inmediato, desde los primeros minutos del incendio. Durante horas fui la autoridad máxima en el lugar. Interactué con bomberos, policías, y fui junto a dos compañeros uno de los primeros en ingresar al edificio, donde vimos los destrozos... y los cuerpos de las funcionarias fallecidas. ¿Por qué considera importante preservar la memoria de este incendio? Creo que es fundamental para aprender. Por la seguridad, por las vidas perdidas, y también por respeto a quienes actuaron con valentía: los bomberos, la policía, los pilotos de la Fuerza Aérea y los funcionarios de UTE que trabajaron en la recuperación de lo perdido. Es un homenaje y una lección a la vez. ¿Cómo logró equilibrar el relato documental con la experiencia personal? No le voy a mentir: no sé exactamente cómo logré ese equilibrio. Pero escribir antes seis libros jurídicos y muchos artículos donde analizo leyes, doctrina y jurisprudencia me ayudó. Esa formación me permitió sostener un enfoque riguroso incluso al narrar una vivencia tan emocional. ¿Qué marcas le dejó esa experiencia, más allá de lo físico? Sin dudas, lo peor fue encontrar los cuerpos. El sitio donde ocurrió ya está cambiado, pero evito entrar. Si paso cerca, el recuerdo vuelve inevitablemente. Lo demás, aunque duro, lo asumo como experiencias para aprender y mejorar. Si pudiera transmitir una enseñanza clave a las nuevas generaciones, ¿cuál sería? La necesidad de formación permanente en seguridad. Los funcionarios de UTE habían hecho cursos y, ante el fuego, supieron subir a la azotea. Se salvaron. Las funcionarias tercerizadas se quedaron donde estaban. Fallecieron. También aprendimos que dos objetos esenciales no deben estar en un mismo lugar: ambos centros de cómputos estaban en el Palacio; uno se perdió. Hoy están en lugares distintos y seguros. Costó muy caro aprenderlo. El libro En la madrugada del 13 de agosto de 1993, el Palacio de la Luz, esplendor de mármol y tecnología, en la ciudad de Montevideo, se volvió una trampa mortal. Las llamas, implacables, treparon como castigo divino, devorando archivos, ideas y la vida de cinco mujeres que trabajaban en el aseo de los pisos de la enorme edificación. El humo ahogó los gritos; el edificio, diseñado para brillar, ardía por el fuego descontrolado. Un helicóptero surcó el cielo negro. ``Entramos todo o no entra nadie´´, gritó un bombero colgado de un cable sobre el abismo. Abajo, José Alem y otros testigos miraban impotentes mientras el mármol estallaba como lágrimas seca chocando con las salpicaduras de agua. El fuego se llevó lo más valioso: vidas humanas. Hoy, esas víctimas son memoria viva, en un país que aprendió, con dolor, que la luz más frágil no es la eléctrica, sino la humana.
2025-09-29 / 09:30:00
Uruguay Corre por Teletón: Desafío Solidario de 8.696 Kilómetros
La Carrera de Todos, uno de los eventos solidarios más convocantes de Uruguay, vuelve con nuevas energías para unir a todo el país en apoyo a la rehabilitación infantil que brinda la Fundación Teletón. Este año, la propuesta se renueva para que cada persona pueda sumarse a su manera, con tres modalidades que se corren con el corazón: 5K, 10K y 8.696K. El domingo 12 de octubre a las 9:00 horas, se realizará la tradicional carrera en el Prado de Montevideo, con distancias de 5K y 10K para que cada participante elija su desafío. La inscripción incluye remera oficial y chip para medir tiempos. En paralelo, la modalidad virtual permitirá sumar kilómetros desde cualquier punto del país —e incluso desde el exterior—, en el horario y recorrido que cada persona prefiera. A través de la app Strava, todos los kilómetros presenciales y virtuales se unirán para alcanzar la gran meta de 8.696 kilómetros, equivalentes a la distancia total de las rutas nacionales. Las inscripciones se realizan en la web oficial de la carrera. Los costos son de $750 para 5K, $850 para 10K y $620 para la modalidad virtual, que también incluye la remera oficial. Quienes participen a distancia deberán sumarse al grupo oficial en Strava. Cada inscripción colabora directamente con el funcionamiento de los dos Centros Teletón del país, en Montevideo y Fray Bentos, donde en 19 años de trabajo se han atendido más de 5.800 niños, niñas y adolescentes, con más de 636.000 intervenciones terapéuticas. Gracias al compromiso de los uruguayos, Teletón continúa brindando atención de rehabilitación de alta especialización de forma gratuita, asegurando que cada niño y adolescente pueda alcanzar su máximo potencial.
2025-09-30 / 08:40:00
TocToc Viajes celebra su aniversario sorteando viaje a Río: ¡Encontrá el banner y participá!
TocToc Viajes celebra su aniversario con un sorteo especial. La agencia, consolidada en el mercado uruguayo durante una década, sorteará un viaje a Río de Janeiro para dos personas. La dinámica para participar es la siguiente: un banner exclusivo estará oculto dentro de una nota de la sección Tiempo Libre. Los participantes que lo encuentren deberán completar un formulario en línea para habilitarse a concursar por el premio mayor. El plazo para participar se extiende desde el martes 30 de setiembre hasta el lunes 6 de octubre. El afortunado ganador recibirá un viaje a Río de Janeiro para dos personas, que incluye pasajes aéreos y alojamiento en un hotel cuatro estrellas con desayuno durante cinco noches. De esta manera, TocToc Viajes busca celebrar su aniversario junto a sus seguidores, reafirmando su compromiso como agencia que se ha destacado por sus propuestas nacionales e internacionales, enfocadas en la innovación digital y la atención personalizada. *Bases y condiciones* El ganador tendrá derecho a dos pasajes en avión ida y vuelta a Río de Janeiro, saliendo desde Montevideo, en clase turista (económica) con equipaje de 10 kg en cabina, más 5 noches de hotel con desayuno en un hotel 4 estrellas en base doble. El viaje deberá realizarse entre el 15 de enero de 2026 y el 15 de setiembre de 2026, no pudiendo ser emitidos para viajar en Carnaval, Semana de Turismo, Vacaciones de Julio, ni otras fechas de vacaciones ni feriados tanto en el origen como en el destino. Los pasajes deben ser emitidos con una anticipación mínima de 60 días anteriores a la fecha de partida. La gestión del viaje será realizada por TocTocViajes por un monto máximo de valor para los tickets aéreos y el hotel de USD 1500 (mil quinientos dólares americanos). Si al momento de cotizar los pasajes, estos exceden el monto otorgado, la diferencia deberá ser abonada por el ganador. El ganador deberá hacer uso de los pasajes y el hotel en un mismo y único viaje, y deberá adquirir los tickets aéreos y la reserva de hotel dentro del plazo de 160 días contados a partir de la entrega del premio, y siempre con una anticipación mínima de 60 días anteriores a la fecha de partida, seleccionando las fechas de ida y vuelta conforme a las limitaciones establecidas en las presentes bases y condiciones, estando siempre las fechas sujetas a disponibilidad al momento de hacer la reserva. Vencido el plazo de 160 días, el premio no tendrá ningún valor, sin poder el ganador ni cualquier otra persona realizar reclamo alguno a TocTocViajes. El premio no es canjeable por dinero y no incluye otros bienes, prestaciones ni gastos como traslados del ganador y/o acompañante de ninguna clase, ni comidas, compras, propinas, cargos por servicios, excursiones, hisopados, llamadas telefónicas, ni cualquier importe o gasto que el ganador y/o su acompañante realicen en ocasión de la utilización del premio, así como ningún otro producto o servicio que decidan contratar. Toda la documentación para el viaje correspondiente será de cuenta, cargo y responsabilidad exclusivos del ganador y su acompañante. En caso de que, por un motivo ajeno a TocTocViajes, el ganador no pudiera utilizar la totalidad del pasaje aéreo adquirido, no tendrá derecho a reclamo de ninguna clase ni a recibir una suma de dinero por ningún concepto.
2025-10-02 / 11:20:00
Juanes Electrizará Montevideo con su Latam Tour 2025
El próximo 26 de octubre, Juanes, uno de los artistas más influyentes de la música latina, se presentará en Sitio, la carpa de alta tecnología ubicada en el Velódromo de Montevideo. Será en el marco de su Latam Tour 2025, que ya viene conquistando escenarios en distintas partes del mundo. Reconocido por su potente fusión de rock y raíces latinas, el colombiano llega con un presente artístico renovado, tras el lanzamiento de su nuevo sencillo, “Una noche contigo”, primer adelanto de su esperado onceavo álbum de estudio. En palabras del propio Juanes, se trata de "una balada romántica y fresca", que conecta con las grandes influencias de su vida, como José José, Juan Gabriel y The Beatles. Una verdadera serenata sobre el amor que llega cuando menos se lo espera. Este nuevo ciclo creativo llega tras el éxito de su álbum Vida cotidiana (2023), un trabajo íntimo, eléctrico y profundamente personal, que fue aclamado por la crítica internacional y lo reafirmó como uno de los grandes nombres de la música hispana. Con su Fender Stratocaster Signature como sello inconfundible, el artista se mostró en su faceta más auténtica y madura. Ganador de 29 premios Grammy y Latin Grammy, y elegido por TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo, Juanes agotó entradas en ciudades de América del Norte y recibió elogios de medios como Rolling Stone, Billboard y The Los Angeles Times. En Montevideo, ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos —como “La camisa negra”, “A Dios le pido” y “Es por ti”— junto a las nuevas canciones que marcan esta etapa más reflexiva y emocional de su carrera. El show será el 26 de octubre a las 21:00 horas en Sitio, dentro del Velódromo de Montevideo. Es apto para todo público y promete ser una experiencia única para reencontrarse en vivo con la energía, el carisma y la sensibilidad musical de uno de los artistas más trascendentales de habla hispana. Las entradas están a la venta en Redtickets.
2025-10-03 / 10:37:00
Francisca Solar presenta en Montevideo su novela sobre la tragedia que superó al Titanic
La escritora chilena Francisca Solar, autora de best sellers como Los últimos días de Clayton & Co. y El buzón de las impuras, estará el próximo sábado 11 de octubre a las 19 horas en el salón dorado de la Intendencia de Montevideo, donde conversará con el público sobre su obra más reciente. El buzón de las impuras reconstruye el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús en Santiago de Chile, ocurrido el 8 de diciembre de 1863, donde murieron más de 2.000 personas —el 2 % de la población del país en ese momento—, superando en víctimas al naufragio del Titanic. La obra rescata del olvido a las mujeres injustamente culpadas por la tragedia debido a sus vestidos y denuncia la negligencia de los jesuitas, señalando responsabilidades históricas nunca asumidas. La novela sigue a Fátima Aguirre Vanderbilt, una de las pocas sobrevivientes del incendio, en conflicto con el sacerdote Juan Bautista Ugarte, antagonista y responsable de la catástrofe. La historia se entrelaza con personajes como su hermano Beltrán, su hija Helena —muerta en el incendio— y Maximilian Lee Bonecraft, abogado estadounidense que introduce una mirada extranjera y crítica sobre la tragedia. La novela se convirtió en un fenómeno editorial en Chile, con 57 semanas en la lista de los más vendidos, y abrió el debate sobre memoria e historia. En 2024, Solar presentó un proyecto de ley para conmemorar oficialmente a las víctimas el 8 de diciembre, logrando por primera vez un acto público de homenaje encabezado por autoridades y bomberos. Francisca Solar, licenciada en Comunicación Social y periodista, suma además un máster en Neurociencias Aplicadas, titulaciones en Criminología y Psicología Forense, y es creadora del modelo Animacéntrico de construcción narrativa. Ha publicado 17 libros en 20 países y cinco idiomas, dirigidos a públicos infantiles, juveniles y adultos. Con esta presentación en Montevideo, Solar propone un encuentro literario e histórico, donde la tragedia de 1863 se convierte en un espejo contemporáneo sobre memoria, justicia y género.
Últimas noticias
2h 49min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 45min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
7h 11min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 42min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 40min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas