Categoría: Tiempo libre
2025-09-18 / 11:51:00
Hija trans de Elon Musk revoluciona la Semana de la Moda de Nueva York
Vivian Wilson, la hija trans del magnate Elon Musk, se convirtió en una de las protagonistas de la Semana de la Moda de Nueva York, donde ha debutó como modelo desfilando para cuatro firmas diferentes y de estilos muy dispares, desde lo femenino hasta lo más transgresor.
Wilson, de 21 años, que en los últimos meses ha sido portada de varias revistas de moda, se estrenó el pasado viernes en la pasarela del diseñador Alexis Bittar, que escenificó un concurso de belleza en el que cada modelo representaba a un estado de EE.UU. de los que han aplicado políticas restrictivas para la comunidad trans.
Crédito fotográfico: EFE/EPA/ANGELINA KATSANIS
Después de esa primera experiencia, en la que lució un vestido largo rojo brillante y una banda que decía "Miss Carolina del Sur", Wilson desfiló el domingo con un conjunto de falda y jersey de punto, en blanco y talla grande, para el diseñador Prabal Gurung, que tituló su colección 'Ángeles en EE.UU.'.
Crédito fotográfico: EFE/EPA/ANGELINA KATSANIS
El lunes fue el día más intenso para la nueva maniquí, pues se anotó dos desfiles más en su haber: primero, para la marca Chris Habana, con un vestido transgresor hecho de cadenas metálicas, y luego para Dauphinette, con un vestido abullonado blanco y adornos de escarabajos por todo el cuerpo.
Wilson saltó a la fama al dar a conocer la mala relación con su padre en 2022, al solicitar a un juez un cambio de nombre que reflejara su identidad de género, pero también la adopción del apellido de su madre, la escritora Justine Wilson, primera esposa de Musk, revelando que quería cortar todo vínculo con él.
Las desavenencias entre la modelo y su padre se acentuaron al convertirse el magnate en el gran patrocinador de la campaña electoral del actual presidente, Donald Trump, que ha cumplido sus promesas de restringir los derechos de la comunidad LGTB, incluyendo a las personas trans, en EE.UU.
Musk arremetió contra Wilson en su red social X en 2024, después de que esta diera detalles de su crianza, afirmando que su hijo Xavier (su nombre original) "no es una chica", sino que "nació gay y un poco autista", y declarando que lo había perdido debido "al virus mental woke" (ideología progresista).
Crédito fotográfico: EFE/EPA/ANGELINA KATSANIS
En medio del apoyo de Musk a la agenda "anti-woke" de Trump, Wilson llegó a afirmar que Musk era un "hombre niño patético", una expresión que la firma Dauphinette recuperó ayer en su Instagram, publicando un vídeo de la modelo y describiéndolo así: "Huyendo de los hombres-niños en todas partes".
Wilson afirmó que se exiliaría de EE.UU. tras la victoria de Trump en noviembre pero, según reveló en una entrevista con *The Cut* este mes, solo se mudó unos meses a estudiar a Japón antes de regresar a Los Angeles esta primavera.
2025-09-18 / 14:34:00
Madonna anuncia nuevo álbum en 2026 y regresa a Warner Records
A los 67 años, Madonna anunció el lanzamiento de un nuevo álbum para 2026 bajo el sello Warner Records, la discográfica con la que debutó en 1982 y con la que firmó gran parte de sus mayores éxitos. El proyecto, aún sin título, estará producido por Stuart Price, responsable de Confessions on a Dance Floor (2005), considerado uno de los trabajos más celebrados de la artista. "Desde el principio, Warner Records fue un verdadero socio para mí. Estoy feliz de volver a estar con ellos y espero con ilusión el futuro, haciendo música, haciendo lo inesperado y, quizá, provocando algunos debates necesarios", expresó la cantante en un comunicado. La discográfica celebró el anuncio con palabras contundentes de sus copresidentes, Tom Corson y Aaron Bay-Schuck, quienes definieron a Madonna como "una auténtica fuerza cultural, una artista que rompe reglas y marca generaciones". Un regreso con historia Madonna trabajó con Warner entre 1982 y 2007, periodo en el que lanzó discos icónicos como Like a Virgin, True Blue, Ray of Light y Confessions on a Dance Floor. En 2007, firmó con Live Nation uno de los contratos más lucrativos de la industria musical, aunque sus últimos tres álbumes no alcanzaron el impacto comercial esperado. Su trabajo más reciente, Madame X (2019), recibió críticas mixtas y ventas discretas. En 2021, la artista selló su regreso a Warner, preparando el terreno para este nuevo lanzamiento que promete recuperar la esencia bailable que definió buena parte de su trayectoria. El anuncio reafirma el peso de Madonna como referente cultural global, y plantea expectativas sobre si este nuevo proyecto logrará reavivar la conexión con un público que la sigue considerando la “Reina del Pop”, pese a los cambios de la industria musical y el surgimiento de nuevas figuras en la escena.
2025-09-18 / 16:32:00
Uruguay lanza Academia de Cine para impulsar la industria creativa
El gobierno presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, una iniciativa destinada a "promover la industria creativa y la producción cinematográfica", según declaraciones de la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde. La jerarca señaló que los jóvenes dispondrán de un espacio adecuado para desarrollar sus proyectos y tendrán la oportunidad de "mostrarle al mundo el sentir, la cultura y la forma de ser del pueblo uruguayo". La creación de esta academia se presenta como una apuesta por el talento local y una plataforma para proyectar la identidad uruguaya a través del séptimo arte. Durante la presentación oficial, la presidenta de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Gisella Previtali, enfatizó que Uruguay ahora cuenta con una "herramienta estratégica" para el desarrollo de su cinematografía. ACAU y la nueva Academia trabajarán de forma coordinada, estableciendo un convenio para avanzar conjuntamente en diversas líneas de acción. Se espera que esta colaboración impulse la formación de nuevos talentos, facilite la producción de películas y fortalezca la presencia del cine uruguayo a nivel nacional e internacional. Con la incorporación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Uruguay se une a una lista de países latinoamericanos que ya cuentan con instituciones similares. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela son algunos de los ejemplos mencionados. Esta adhesión subraya el compromiso del país con el fomento de la cultura y el reconocimiento del cine como una forma de expresión artística y un motor de desarrollo económico. La presidenta de la academia, Virginia Hinze, manifestó su optimismo sobre el futuro del cine nacional, afirmando que este "goza de un momento de madurez y expansión". Su declaración refleja la confianza en el potencial creativo de los cineastas uruguayos y en la capacidad de la academia para impulsar aún más el crecimiento del sector.
2025-09-18 / 06:31:00
Renace el Sorocabana: Música, Historia y Bohemia Reviven en la Ciudad Vieja
El Café Sorocabana, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la capital uruguaya, reabrió sus puertas en la Ciudad Vieja, rescatando no sólo su valor patrimonial sino también su vocación como punto de encuentro artístico. Ubicado en 25 de Mayo 485, el café inicia una nueva etapa con un ciclo musical en vivo, y lo hace fiel a su historia de rupturas creativas y pasión bohemia. La agenda de apertura no podía ser más elocuente: Kamikaze, banda formada en 2003 por exintegrantes de Amables Donantes, vuelve al ruedo con su contundente propuesta de hard rock, presentando temas de su nuevo disco de versiones, Sótano Nights. En una noche que combinará nostalgia, potencia y celebración, el grupo —conformado por Rodrigo Costas (voz), Diego Vidar (guitarra), Leo Tomaduz (bajo) y Guzmán Vila Gomensoro (batería)— dejará en claro que el género tiene vigencia y empuje. La historia de Kamikaze resume la de muchas bandas independientes del continente: un inicio prometedor, una pausa prolongada, y un regreso que prioriza la autenticidad por sobre el ruido mediático. El álbum Kamikaze II, fruto de su reencuentro en 2019, marcó esa maduración sonora que ahora se cristaliza en escenarios íntimos como el del nuevo Sorocabana. Pero este relanzamiento va más allá de lo musical. El local conserva parte de su mobiliario original y ha dedicado un rincón al escritor Mario Benedetti, figura central del legado cultural montevideano, con fotografías, ejemplares de La tregua y la silla en la que escribió parte de su obra. Así, el café vuelve a ser un espacio de resonancia emocional, donde pasado y presente dialogan sin imposturas. El ciclo musical —que promete convocar a más artistas de diversos géneros— busca posicionar al Sorocabana como una plataforma para la música local, un enclave donde la cultura se respira entre cafés, libros y amplificadores. En un contexto donde la actividad cultural independiente enfrenta múltiples desafíos en América Latina, estas iniciativas adquieren un valor estratégico para preservar y revitalizar el tejido artístico urbano. El Sorocabana tiene historia. Y también futuro. Su reapertura es una invitación a redescubrir la Ciudad Vieja como espacio vivo, y a escuchar —con los oídos bien abiertos— lo que el rock uruguayo aún tiene para decir. ENTRADA LIBRE: Reservas al 098145667 (WhatsApp) y al Instagram (restaurantesorocabana)
2025-09-19 / 10:45:00
Chavo narco: uruguayo disfrazado del personaje, detenido con marihuana en Brasil
Un hombre de 24 años fue arrestado en un ómnibus en el municipio de Miguel Pereira, al sur de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. El hecho ocurrió el pasado 12 de setiembre, pero se hizo viral en las últimas horas debido a la difusión de un curioso video.
Tal como se aprecia en el registro, el sujeto iba vestido como el Chavo del 8, famoso personaje mexicano creado por Roberto Bolaños, y que goza de gran popularidad en Brasil, donde se lo conoce como Chaves.
Durante el arresto, el hombre supo mantenerse en el papel y remedó los movimientos del personaje que encarnaba.
Crédito fotográfico: Twitter
Según informara la televisora R7, el sujeto iba como pasajero en un bus entre las localidades de Japeri y Arcozelo, que fue sometido a un control policial de rutina. Durante el procedimiento, los agentes notaron que el “Chavo” estaba nervioso, y lo apartaron para revisarlo. En ese momento el joven entregó voluntariamente dos cigarrillos de marihuana, alegando que eran para consumo personal.
El sujeto fue conducido hasta la Comisaría 96 en Miguel Pereira, y fue durante su ingreso al lugar cuando se grabó el video viral.
Tras prestar declaración, quedó en libertad y emplazado para una futura comparecencia.
2025-09-19 / 11:30:00
No Te Va Gustar Agota Entradas y Anuncia Nuevo Show Filarmónico
Después de tres noches memorables en el Auditorio Nacional del Sodre, los días 9, 10 y 11 de agosto, No Te Va Gustar hizo vibrar a un público conmovido y entregado. Aquellas funciones dejaron en claro que cada canción podía renacer en una nueva dimensión, con más de 60 músicos en escena y una fuerza sonora que sorprendió y emocionó a los presentes. La magia se multiplicó con el anuncio de la primera función en el Antel Arena, prevista para el 1º de octubre, que ya cuenta con entradas agotadas. Y porque la emoción no se detiene, NTVG confirmó una nueva fecha el martes 7 de octubre, también en el Antel Arena. Las entradas para esta nueva función ya se encuentran disponibles en Tickantel y en locales de cobranza de todo el país. El espectáculo propone una experiencia distinta para los seguidores de la banda, combinando la potencia del rock con la magnitud de una orquesta filarmónica. No Te Va Gustar Filarmónico es más que un concierto: es un viaje épico donde los clásicos del grupo adquieren una nueva magnitud. Una celebración sinfónica que marcó un antes y un después en la historia de la banda y que tendrá su cierre en el Antel Arena el 7 de octubre, última oportunidad para ser testigos de una experiencia inolvidable.
2025-09-19 / 10:10:00
Montevideo se prepara para la 47ª Feria Internacional del Libro
Del 25 de setiembre al 12 de octubre, la Intendencia de Montevideo será escenario de la 47ª Feria Internacional del Libro, una de las citas culturales más esperadas del año. La entrada es libre y gratuita, con propuestas para todas las edades. El programa incluirá presentaciones de libros, conferencias, charlas con autores, funciones de cine, música, teatro, juegos y actividades familiares. Como cada año, la feria reunirá a editoriales, libreros y escritores, ofreciendo al público una gran variedad de títulos y novedades literarias. En esta edición, Italia será el país invitado de honor, lo que anticipa una programación especial con actividades que pondrán el foco en su tradición literaria y cultural.
2025-09-19 / 09:57:00
Maldonado florece con agenda cultural gratuita en vacaciones de primavera
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM) preparó una variada agenda para las vacaciones de primavera, con propuestas gratuitas de teatro, cine y actividades recreativas pensadas para toda la familia. Las iniciativas se desarrollarán en dos espacios: la Casa de la Cultura de Maldonado y el Centro Cultural Nacional Maldonado Nuevo, con funciones y talleres entre el 19 y el 24 de setiembre. Centro Cultural Nacional Maldonado Nuevo El viernes 19, a las 14 horas, se dará inicio a las actividades con un encuentro lúdico a cargo de Damito Recreación, en coordinación con el MEC. La actividad está dirigida a niños en edad escolar y requiere inscripción previa al 4226 8635. Además, se llevará a cabo el ciclo “Cine en primavera” con funciones a las 15 horas. Casa de la Cultura de Maldonado En el Teatro, los espectáculos comienzan a las 15 horas. Las entradas son gratuitas, pero se entregarán invitaciones una hora antes de cada función, en el hall del teatro. La programación incluye: Con estas propuestas, la IDM busca generar un espacio de encuentro cultural y recreativo durante el receso escolar, reforzando el acceso a la cultura y al entretenimiento en familia.
2025-09-19 / 08:20:00
Uruguay Florece: Escapadas Imperdibles para Vacaciones de Primavera
La primavera es la estación ideal para viajar y disfrutar la variedad de opciones y colores que ofrece Uruguay. Los días son más largos, las temperaturas agradables y el país entero florece en propuestas culturales, gastronómicas y naturales. Entre el 20 y el 24 de setiembre comienzan las vacaciones de primavera en la enseñanza pública uruguaya, mientras los privados podrán optar por extenderlas hasta el viernes 26. Este es el último receso del año, ideal para disfrutar de una escapada y vivir nuevas experiencias. Montevideo se llena de vida en sus parques —Prado, Rosedal, Jardín Japonés, Botánico, Parque Rivera y Lecocq—, en su rambla infinita y en la diversidad de sus actividades. Allí se ofrecen rincones únicos para hacer pícnic, sacar fotos o simplemente sentarse a contemplar la naturaleza. El clásico Parque Rodó combina lo natural con lo lúdico: lago, parque de diversiones, castillo y juegos infantiles; ideal para las familias con propuestas para todas las edades. El bus turístico es una opción “hop on–hop off” para recorrer la ciudad de manera panorámica y descender en el sitio de mayor interés al ritmo de cada pasajero. Además de la variedad de paseos gratuitos por el día que ofrece la intendencia de la capital. Muy cerca, Canelones sorprende con sus viñedos en pleno brote, experiencias de enoturismo, el Museo de la Uva y el Vino en Las Piedras y la Fiesta de la Chacra en San Jacinto; este último evento celebra la tradición rural el próximo 20 y 21 de setiembre. En tanto, la Quinta Capurro, en Santa Lucía, es un jardín histórico con especies centenarias y un cañaveral de 400 metros, ideal para recorrer en primavera. Para los amantes del patrimonio, la iglesia Cristo Obrero, en Estación Atlántida, es una joya arquitectónica del ingeniero Eladio Dieste y Patrimonio Mundial de la Unesco. Sus muros curvos de ladrillo sorprenden a todos los visitantes. A pocos kilómetros de Montevideo, San José deleita con el encanto histórico de su catedral basílica, los senderos por Sierras de Mahoma deslumbran por su paisaje, que parece un “mar de piedra”, producto de una meteorización, y con paseos ribereños a orillas del río San José. La reserva de fauna autóctona del Parque Rodó es ideal para la familia, mientras que el Parque Costero del Río de la Plata y las playas de Kiyú, de gran valor arqueológico por alojar varios hallazgos indígenas, invitan al descanso y a la práctica de deportes acuáticos. En el corazón del país, el Bioparque de Durazno y el Ecoparque Tálice, en Flores, invitan a descubrir fauna, senderos y maravillas naturales como las Grutas del Palacio (Flores), joya geológica declarada Geositio Unesco. Mientras, Río Negro conserva el paisaje cultural industrial de Fray Bentos, reconocido también por Unesco, un sitio emblemático donde se producía el corned beef que dio origen a su apodo: la “cocina del mundo”. Cerca se encuentra San Javier, un pueblo influenciado por las costumbres de los colonos rusos, excusa ideal para saborear platos típicos como los pepinos salados, shaslik, piroj y bebidas como la kvas. Además, ofrecen clases gratuitas de kayak todos los sábados de 14:00 a 17:00 horas, en San Javier y Nuevo Berlín. Mientras, Las Cañas, la capital del atardecer, festeja la primavera el 20 y 21 de setiembre con DJ en vivo, castillos inflables, artesanías y flores, desde la mañana hasta la tardecita. Mar, sierras y senderos En Rocha, la Ruta de los Humedales invita a descubrir lagunas y aves en su hábitat, mientras que sus playas se disfrutan, con calma, antes del verano. Maldonado ofrece sierras como el cerro Pan de Azúcar y la tranquilidad de Punta del Este, ideal para paseos costeros. Ambos departamentos son el escenario ideal para avistar ballenas franca austral y delfines. También la cultura se vive a flor de piel en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) o en el Museo Taller de Casapueblo del artista Carlos Páez Vilaró. Mientras, el Parque El Jagüel y el Arboretum Lussich, así como el Jardín Japonés, son un buen plan para disfrutar del aire libre y la naturaleza. En Treinta y Tres, la Quebrada de los Cuervos muestra cascadas y flora autóctona vibrante. En Lavalleja, el Cerro del Verdún y las Grutas de Salamanca invitan a caminatas con vistas imponentes, mientras el Geoparque Manantiales Serranos conecta geología y cultura. Historia y aventura En el centro del país, Florida combina memoria y naturaleza. El Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro presenta la exposición La Patria y Florida. Miradas en el Bicentenario, que rescata el papel del departamento en la independencia. Para los amantes de la aventura, Nimbus Parque Aventura ofrece tirolesas, escalada y parapente, mientras que el Ecoparque Canteras de Villa 25 de Mayo y el Ecoparque La India proponen senderos, fauna y miradores con vistas al Paso Severino. Más al suroeste, Colonia del Sacramento, también Patrimonio de la Humanidad, cautiva con sus calles empedradas, la Plaza de Toros Real de San Carlos, sus museos, bodegas y la tradicional ruta del queso, que recuerda la herencia europea en la región. Relax y aventura En el litoral oeste, las aguas termales combinan relax y diversión asegurada para toda la familia. Salto ofrece centros termales como Daymán y Arapey, con parques acuáticos, hoteles y campings para todo tipo de viajero. En Paysandú, las Termas de Guaviyú y Almirón se complementan con historia y cultura: la catedral basílica y el Monumento a Perpetuidad, entre otros atractivos. Ahora se suma la facilidad de los vuelos Montevideo-Salto los domingos a través de Paranair, además de los martes y jueves. Hacia el norte del país, Valle Edén en Tacuarembó, guarda la historia de un exponente del tango, Carlos Gardel. Un museo en su nombre, donde funcionaba la antigua pulpería y se cree frecuentaba el Mago Gardel, el puente colgante peatonal sobre el arroyo Jabonería, y el salto de agua Pozo Hondo, son algunos de los atractivos. El Valle del Lunarejo, en Rivera, combina paisajes, avistaje de fauna y astroturismo, además de la Ruta del Oro para conocer la tradición minera. En Artigas, se practica la minería a cielo abierto y en túneles para extraer geodas de amatistas y ágatas. En estos últimos funciona el primer restaurante subterráneo del Uruguay, donde se puede disfrutar de un plato típico solo con reserva anticipada. Fiestas y sabores de primavera La estación se celebra con música, desfiles y tradiciones: el 21 de setiembre, desde las 11:00, Rocha organiza la Primavera Gaucha que combina jineteadas, danzas y asado con cuero. Y el mismo día, entre las 12:00 y las 18:00, se realiza la feria de los Sabores de Rocha en La Paloma. Allí la gastronomía suma frescura con frutos de estación, vinos jóvenes y pescados de la costa. Mientras, la Primavera de Dolores (el 11 y 12 de octubre), en Soriano, llena la ciudad de carrozas y color. El mismo 12 de octubre, desde las 13:00 horas, se realizará Punta del Este Food & Wine, evento que reúne a grandes chefs locales e internacionales en el MACA, donde ofrecen sus mejores platos combinados con vinos y bebidas premium. En tanto, Nueva Palmira tiene su Fiesta de la Primavera que se celebrará del 18 al 20 de octubre de 2025 y contará con desfiles de carrozas, participación estudiantil y un programa de actividades artísticas. En Guichón se celebra el evento Luna Llena en el Palmar que propone el próximo 11 y 12 de octubre un recorrido entre los palmares, fogata y sabores tradicionales. ¡Conocé más eventos y escapadas con beneficios en: www.uruguaynatural.com!
2025-09-20 / 15:54:00
Uruguay celebra el Bicentenario de la Emancipación en el Día del Patrimonio 2025
El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebra una nueva edición del Día del Patrimonio en Uruguay.
Esta 31º edición se realiza bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”.
En esta ocasión se invita a “explorar la memoria colectiva sobre los 200 años del proceso de emancipación nacional, que se inició en 1825 y culminó con la Jura de la Constitución en 1830”, indica el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en su sitio web.
En el acto de lanzamiento, el ministro José Carlos Mahía, dijo que esta fecha es una actividad popular que los uruguayos aprecian y sostuvo que se trata de una política de Estado con continuidad y “tangible”.
¿Qué hay para hacer?
Como todos los años, decenas de organismos y demás entes abren sus puertas al público para que la gente disfrute y pasee este sábado y domingo, tanto en Montevideo como el resto del país.
En la página web del MEC hay una extensa guía que detalla las diversas actividades para ambas jornadas, municipio por municipio y departamento por departamento. Si bien solo aparecen dos departamentos por el momento —Montevideo y Canelones—, desde el MEC dijeron que continuarán actualizando el contenido a la página para anticipar las actividades que se pueden hacer durante el 4 y 5 de octubre.
El MEC lanzará oficialmente el Día del Patrimonio 2025 el próximo jueves 25 de setiembre en el Cabildo de Montevideo.
La apertura de esta tradicional fiesta se realizará a las 9:00 del sábado 4 en Fray Bentos, Río Negro, y contará con la presencia de Mahía. El cierre será el domingo 5, alrededor de las 18:00, en el Palacio Legislativo.
Día del Patrimonio. Foto archivo.
Últimas noticias
2h 49min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 45min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
7h 11min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 42min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 40min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas