Categoría: Tiempo libre
2025-09-09 / 15:40:00
Mabel: La fiesta que revive la magia de celebrar en Uruguay
El Cumple de Mabel nació con una idea simple y poderosa: recuperar esa alegría que nos hace bailar hasta tarde, reírnos sin parar y desear que la noche nunca termine. Esa magia de los cumpleaños, casamientos, despedidas, cumples de 15 o del cumple de 80 de la abuela, que nos quedan grabados para siempre y nos hacen sonreír cada vez que lo recordamos. Esta es una fiesta sin etiquetas, donde la única consigna es divertirse y ser uno mismo, en un clima de respeto y comunión. Y si justo estás de cumpleaños, mejor todavía: Mabel es el cumple de todos, y podés celebrarlo de manera especial reservando tu propio “Living Mabel” en el escenario para festejar con tu gente como si fuera tu gran noche, junto a los DJ Martín Buscaglia, Beve y Paola Dalto. Incluye una torta simbólica y una botella de champagne. También podés elegir comprar un paquete de entradas bonificadas para tu grupo de mínimo 10 personas e ir directo a la pista a dejarlo todo. ¡Porque cuando festeja Mabel, celebramos todos! El encuentro será el miércoles 16 de octubre a las 20:00 horas en la Sala del Museo del Carnaval, con sorpresas en vivo que harán que la noche sea inolvidable. Las entradas están a la venta en Redtickets.
2025-09-09 / 13:10:00
Ca7riel & Paco Amoroso: Del Tonight Show al Antel Arena
La dupla argentina Ca7riel & Paco Amoroso vuelve a Uruguay el próximo 25 de setiembre con un concierto en el Antel Arena, en el marco de su exitoso Papota Tour 2025. Este regreso se produce en un momento histórico para el dúo, que viene de conquistar Estados Unidos con presentaciones en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, su debut en Coachella y shows completamente agotados. Además, se preparan para llevar su música a Europa y Japón, con paradas en festivales icónicos como Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca), Lollapalooza (Berlín y París) y Fuji Rock (Japón). Tras su paso por Punta del Este en enero, el show en Montevideo será la gran cita local de una gira latinoamericana que recorrerá también México, Brasil, Colombia, Perú, Chile y Ecuador, consolidando a Ca7riel & Paco Amoroso como uno de los fenómenos musicales más potentes y originales de la región. Con el lanzamiento de su álbum debut Baño María, su celebrado Tiny Desk y el explosivo EP Papota se convirtieron en uno de los artistas más buscados por públicos y festivales de todo el mundo. Cada presentación es una experiencia única, donde desparpajo, innovación y energía se mezclan en una propuesta tan personal como inconfundible. Las entradas para el show del 25 de setiembre a las 21:00 horas en el Antel Arena ya están a la venta en Tickantel.
2025-09-09 / 10:17:00
Kiss Cam de Coldplay destapa affaire, divorcio ya estaba en curso
En julio pasado, dos personas que asistían a un recital de la banda Coldplay en Estados Unidos se convirtieron involuntariamente en un fenómeno viral mundial, algo que cambió sus vidas.
Durante el concierto, una cámara captó en vivo a una pareja de mediana edad que, abrazada, disfrutaba de la música. Cuando se vieron en la pantalla, ella se giró de espaldas y él se agachó.
Crédito fotográfico: Twitter.
Luego se supo que ella se llamaba Kristin Cabot y él Andy Byron. Ambos estaban casados, pero no entre sí, y habían asistido al recital en medio de una aventura.
El affaire salió a la luz de manera incontrolable, ya que miles de personas lo vieron en vivo y millones lo observaron luego en redes. El video tuvo efectos fulminantes: echó por la borda la vida familiar de ambos y también afectó sus carreras, ya que ocupaban altos cargos en la misma empresa, y se vieron compelidos a renunciar a ellos.
Ahora, una vez que el escándalo se hizo menos espesa, el esposo de Kristin rompió por primera vez el silencio.
A través de una representante, Andrew Cabot informó a la revista People que el día del recital, él y su esposa ya no eran en rigor una pareja, ya que se encontraban “amistosamente separados varias semanas antes”.
Por ello, entiende que la noticia difundida acerca de la solicitud de divorcio que presentó su esposa es veraz desde el punto de vista jurídico, pero está completamente fuera de contexto.
“Se separaron de forma privada y amistosa varias semanas antes del concierto de Coldplay”, dijo la vocera de Andrew.
“Su decisión de divorciarse ya estaba en marcha antes de esa noche. Ahora que la solicitud de divorcio es pública, Andrew espera que esto ponga fin a las especulaciones de forma respetuosa y permita a su familia la privacidad que siempre han valorado”, añadió, y aclaró que no habría más declaraciones.
Posteriormente, la revista contactó a un representante de Kristin, pero no obtuvo respuesta.
Andrew, de 61 años, es director ejecutivo de la firma Privateer Rum. Tiene dos hijos de un matrimonio anterior, pero ninguno con Kristin.
2025-09-10 / 10:29:00
Uruguay Salta a la Adrenalina con Super Jump en Antel Arena
El Antel Arena se prepara para recibir Super Jump, la carrera de obstáculos inflables más grande de Latinoamérica, que llega por primera vez a Uruguay. Del 17 al 23 de setiembre, el recinto se transformará en un gigantesco circuito de 300 metros de inflables diseñados para saltar, trepar y deslizarse sin parar. La propuesta invita a disfrutar de una aventura diferente, ideal para compartir con amigos, familia o incluso equipos de trabajo. Cada entrada permite acceder a un turno de 50 minutos, tiempo considerado suficiente para recorrer el circuito varias veces y aprovechar al máximo la experiencia. Los menores de 7 años deberán ingresar acompañados por un adulto, mientras que los niños a partir de 8 años podrán participar solos, con la posibilidad de que sus acompañantes observen desde fuera del circuito. La organización del evento ha dispuesto animadores para acompañar y asistir a los participantes a lo largo de todo el recorrido, garantizando un entorno de diversión segura. La realización del evento en el interior del Antel Arena asegura que las condiciones climáticas no representarán un inconveniente. Los organizadores han enfatizado que los cupos son limitados. Las entradas se encuentran a la venta exclusivamente a través de la página web del Antel Arena. Se recomienda a los interesados consultar los horarios disponibles, que ofrecen varios turnos por día, y asegurar su participación en esta propuesta que combina deporte, juego y entretenimiento.
2025-09-11 / 07:31:00
Isabel Allende deslumbra en Uruguay con su nueva novela y encuentro con lectores
Isabel Allende, la renombrada escritora, ha presentado su más reciente novela, *Mi nombre es Emilia del Valle*, que ya se ha posicionado como líder de ventas en Uruguay. En una entrevista, Allende compartió detalles sobre su inspiración y proceso creativo, así como reflexiones sobre su vida y trabajo.
La novela, ambientada en la guerra civil chilena de 1891, sigue la historia de Emilia del Valle, una joven cronista. "La idea original fue la guerra civil en Chile en 1891. Quería que fuera contada por alguien neutral. Así, una cosa tras otra, fue surgiendo el personaje de Emilia. Digamos que empezó como una semilla y fue creciendo hasta convertirse en la protagonista", explicó Allende.
La autora describe a Emilia como "sorprendentemente intrépida para una mujer de su tiempo". Allende reconoció un eco personal en el personaje, añadiendo: "La materia prima de la literatura es la memoria del autor. Cuando empecé como periodista no sabía nada del oficio. Lo aprendí sobre la marcha".
Allende también señaló la relevancia continua de los temas abordados en la novela. "Esa guerra tiene ecos con lo que sucedió en 1973. En ambos casos hubo un presidente progresista, polarización, intervención militar… y suicidio. La historia se repite", afirmó.
Emilia se une a la galería de personajes femeninos fuertes creados por Allende, quienes superan la adversidad. "Se parece a otras mujeres mías, que pasan por obstáculos y sobreviven. Lo que hago es escribir, presentar la historia como una ofrenda, y ya veremos cómo es recibida. Eso ya está fuera de mi control", dijo la autora.
En una reflexión sobre su vida, Allende compartió: "Pasé el umbral de los 80 y entré en una etapa fantástica, porque a mi edad no tengo que hacer lo que no quiero hacer. No estoy obligada a nada. Mis nietos ya tienen sus vidas, no tengo cargas familiares. Estoy muy libre y con mucho tiempo para escribir, porque no tengo que hacer nada más".
La escritora, enamorada de su marido, Roger, y acompañada por sus perros, expresó su optimismo: "El mundo se está cayendo a pedazos, pero trato de que eso no me rompa la vida en lo poco que me queda. Mientras yo pueda estar creando una novela, estoy feliz".
Allende también habló sobre la Fundación Isabel Allende, que se enfoca en ayudar a mujeres y niñas vulnerables, especialmente inmigrantes y refugiadas. "Tratamos de ayudar sobre todo a mujeres y niñas, las más vulnerables, muchas son inmigrantes y refugiadas. Una mujer que no controla su cuerpo no controla nada", señaló. La fundación denuncia la crisis migratoria, enfatizando que "Se calcula que hay 120 millones de personas desplazadas. El 80% son mujeres y niños. Y, sin embargo, el problema se vuelve noticia solo cuando ocurre en Europa o Estados Unidos. Es muy racista todo esto. ¿Cuáles son los inmigrantes más rechazados? Aquellos que no son blancos".
La autora enfatizó que escribe sobre temas que le importan. "No me voy a poner a escribir una novela romántica sobre un príncipe y una muchacha en una isla polinésica. Escribo sobre lo que tiene base de realidad en mi vida o lo que me importa muchísimo".
Allende valoró el impacto de sus libros en los lectores: "Recibo muchísima correspondencia. A veces me dicen: ‘Leí tal libro y cambié completamente’. Yo les contesto siempre lo mismo: ‘Eso ya estaba dentro de usted, yo lo único que hice fue ponerlo en palabras’".
Finalmente, la autora destacó la importancia del contacto con sus lectores: "Un libro es leído por, proporcionalmente, muy poca gente, pero el contacto con los lectores para mí es lo más importante. Vivo encerrada escribiendo miles de horas al día, y ese contacto me permite tomar el pulso a lo que pasa afuera". Para ella, "único es el encuentro con la gente. En general, la gente que viene a cualquier evento mío es porque ha leído mis libros y me tratan con mucho cariño. Eso me conmueve y me alimenta el espíritu". Aunque asegura no guiarse por rankings, su nueva novela se convirtió, rápidamente, en líder de ventas en Uruguay. "Lo que importa con un libro es la permanencia en el tiempo. La casa de los espíritus lleva 42 años dando vuelta por el mundo y se sigue editando y traduciendo. Eso ya tiene un peso específico, pero Emilia todavía está muy nuevo", señaló.
**Isabel Allende estará el jueves 25 de setiembre a las 19 horas en el Teatro Solís en un evento gratuito, al que se accede por invitación.** Las invitaciones quedan habilitadas a partir de las 15 horas del 18 de setiembre y se entregarán una por persona. Desde la organización aclaran que el evento no contempla la firma de libros y tampoco fotos con la autora.
Crédito fotográfico: EFE | Quique García
2025-09-11 / 10:48:00
Insólito divorcio en China: Padres no logran acordar un nombre para su hijo y la justicia interviene
Un caso de divorcio insólito ha llegado al Tribunal Popular de Shanghái, China, generando gran controversia y atención mediática. La pareja, que contrajo matrimonio en 2023, tuvo un hijo al año siguiente, un evento que, en lugar de fortalecer su unión, desató una serie de conflictos irreconciliables. El principal desencadenante de la crisis fue la disputa por el nombre del niño. Ninguno de los padres cedió en su preferencia, llegando incluso a intentar registrar el nombre elegido por separado en el hospital. Ambos intentos fueron rechazados, según las pruebas presentadas ante el tribunal, debido al incumplimiento de las normativas vigentes. Esta situación generó una creciente tensión que culminó en el divorcio. "El niño tiene más de un año, pero ni siquiera tiene un acta de nacimiento. No puede registrar su domicilio, e incluso vacunarlo es difícil", lamentó el juez a cargo del caso, resaltando la gravedad de la situación. El tribunal hizo hincapié en la importancia del certificado médico de nacimiento como base fundamental para que un recién nacido obtenga su identidad legal. Retrasar este trámite debido a conflictos personales constituye una vulneración de los derechos del menor, y responsabiliza a ambos progenitores. Se recordó a los padres que no deben instrumentalizar a sus hijos en disputas emocionales ni eludir sus obligaciones de tutela. Para salvaguardar los derechos del niño, el tribunal emitió un "Aviso de cuidado para menores", exigiendo a los padres cooperar en la obtención del certificado de nacimiento dentro de un plazo específico. Sin embargo, la emisión del documento solo intensificó la disputa, esta vez sobre la custodia de los documentos originales necesarios para el trámite. Ante la persistencia del conflicto, y tras repetidos intentos de mediación, el tribunal decidió conservar temporalmente el certificado de nacimiento original para luego transferirlo a la madre, facilitando así el proceso de registro familiar obligatorio. La actitud inflexible de la pareja ha sido objeto de duras críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios han condenado que antepongan sus caprichos al bienestar de su hijo.
2025-09-11 / 10:42:00
Heredarás a tus muertos: Vieytes entrelaza historia, magia y linaje en su nueva novela
"Debes saber que la historia de tu linaje es el hilo que conduce tu vida…". Con esta frase se abre Heredarás a tus muertos, la más reciente novela de la escritora Maritza Vieytes, que invita a recorrer los senderos de la Edad Media europea a través de la memoria, la magia y la espiritualidad. La obra combina historia y ficción para narrar el viaje de una mujer que, en pleno presente, se ve transportada hacia los tiempos de la Inquisición con el fin de comprender su linaje y desvelar una verdad oculta. En ese tránsito, los mundos de lo visible y lo invisible se entrelazan en una trama cargada de símbolos, objetos místicos y personajes, que encarnan la tensión entre religión, mitología y tradición popular. El relato recupera la memoria de comunidades como los cátaros, agotes, gitanos y vascos, pueblos que transmitieron su cosmovisión en medio de persecuciones y silencios. Con un tono épico, Vieytes propone un viaje de conocimiento donde las vivencias de los ancestros se manifiestan en la vida actual. Entre el misticismo y la reconstrucción histórica, Heredarás a tus muertos ofrece al lector un relato en el que el pasado resuena con fuerza en el presente, recordando que la herencia cultural y espiritual no se pierde, sino que habita en la memoria colectiva y personal.
2025-09-12 / 13:15:00
Lali arrasa Punta Carretas: Show histórico confirmado en Montevideo
El 6 de diciembre, la rambla de Punta Carretas se convertirá en un gigantesco escenario al aire libre para recibir a Lali y su imparable gira mundial No vayas a atender cuando el demonio llama. La reina del pop latino vuelve a Montevideo en el mejor momento de su carrera, después de batir récords históricos en Buenos Aires: cinco estadios Vélez en un mismo año y más de 200.000 fans convocados. El público uruguayo podrá vivir una experiencia pop sin precedentes, con música, performance, baile y emoción en un show que recorre los hits de toda su trayectoria y las canciones de su más reciente y celebrado álbum. La puesta en escena promete impactar tanto como su energía arrolladora sobre el escenario. Esta nueva cita en la capital, producida por Gaucho, forma parte de una gira que ya pasó por las principales ciudades de Argentina —Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Tucumán, entre otras— y que en octubre cruzará a España para seguir sumando fechas y récords. Las entradas estarán a la venta en Redtickets. La preventa exclusiva con BBVA comienza el lunes 15 de setiembre a las 12:00 horas hasta el martes 16 a la misma hora o hasta agotar stock. La venta general será desde el martes 16 de setiembre a las 12:01 con todos los medios de pago. Montevideo se prepara para una auténtica fiesta pop a orillas del Río de la Plata. ¡Lali vuelve con toda su fuerza y cuando Lali llama, Uruguay atiende!
2025-09-12 / 11:34:00
Langdon Desentraña Praga: Nuevo Thriller de Dan Brown Desafía la Ciencia y la Conciencia
Robert Langdon, el emblemático profesor de simbología de Harvard, regresa con su caso más personal y metafísico en El último secreto. La acción lo lleva a Praga, donde su pareja y colega, la científica noética Katherine Solomón, está a punto de presentar un revolucionario estudio sobre la conciencia. Pero un asesinato y la desaparición del manuscrito desatan una frenética persecución con implicaciones globales. La trama, que entrelaza ciencia noética, leyendas medievales y secretos diplomáticos, pone a Langdon en una carrera contra el tiempo a través de escenarios emblemáticos como el Puente de Carlos, el Castillo de Praga, la Plaza de la Ciudad Vieja y el Clementinum. Con la capital checa como telón de fondo simbólico y esotérico, Brown revalida su fórmula: historia oculta, persecuciones internacionales y revelaciones que desafían las certezas de la ciencia moderna. Más allá del thriller, la novela plantea un debate sobre la naturaleza de la conciencia, enfrentando la ciencia materialista con la ciencia noética. Katherine Solomon defiende que la mente humana trasciende al cuerpo físico y que fenómenos como la telepatía o la precognición pueden tener base científica. Esta propuesta no solo sacude los cimientos académicos, sino que también provoca reacciones de potencias e instituciones interesadas en controlar ese conocimiento. Dan Brown, fiel a su estilo, entrelaza hechos históricos, investigaciones reales y teorías controvertidas, como el proyecto Stargate de la CIA o las prácticas psicotrónicas soviéticas. A esto se suma una poderosa organización secreta y un nuevo antagonista, el Golem, una figura legendaria que emerge del folclore judío praguense y funciona como símbolo de los peligros de jugar a ser Dios. Netflix confirmó una serie de ocho capítulos basada en El último secreto. Aunque aún no hay fecha oficial de estreno, se sabe que la producción contará con locaciones reales en Praga y Nueva York. Esta adaptación sigue el éxito comercial de las anteriores entregas de Dan Brown, cuyas novelas se han traducido a 56 idiomas y superan los 250 millones de ejemplares vendidos.
2025-09-14 / 08:16:00
Uruguay de luto: Adiós a Hermeto Pascoal, el alquimista del sonido brasileño
La música brasileña —y mundial— perdió a una de sus figuras más inclasificables: Hermeto Pascoal, compositor, multiinstrumentista y creador de un universo sonoro único, falleció este sábado a los 88 años en Río de Janeiro, tras complicaciones derivadas de una fibrosis pulmonar avanzada. "El compositor ingresó al hospital el 30 de agosto (…) pese a todo el soporte terapéutico, el cuadro evolucionó hacia una falla multiorgánica", indicó el Hospital Samaritano Barra en un comunicado oficial. La noticia fue confirmada también a través de sus redes sociales, donde familiares y colaboradores recordaron que al momento de su partida, su grupo musical estaba tocando en vivo, "como a él le hubiera gustado: haciendo sonido y música". "No dejemos que la tristeza nos invada: escuchemos el viento, el canto de los pájaros, el vaso de agua, la cascada… La música universal sigue viva", decía el mensaje de despedida. Un alquimista sonoro Nacido el 22 de junio de 1936 en Lagoa da Canoa, en el estado de Alagoas, Hermeto fue un músico autodidacta cuya condición de albino —que le impedía trabajar bajo el sol— lo llevó a descubrir desde niño una sensibilidad especial hacia los sonidos del entorno. Aprendió a tocar el acordeón desde los 10 años y con el tiempo se volvió capaz de convertir cualquier objeto en instrumento musical, desde teteras hasta juguetes. Reacio a cualquier clasificación, Hermeto definía su arte como "música universal", una expresión que sintetiza su estilo libre y transfronterizo: jazz, baião, frevo, música clásica, improvisación radical y folclore brasileño convivían en su obra con naturalidad. Fue un innovador sin etiquetas, un alquimista del sonido que Miles Davis llegó a describir como “el músico más impresionante del mundo”. Una carrera que traspasó fronteras Pascoal debutó en la radio de Recife a los 14 años. Durante los años 60 integró grupos clave como Sambrasa Trio y Quarteto Novo, junto a Airto Moreira, Heraldo do Monte y Theo de Barros, con quienes acompañó a figuras como Edu Lobo y Marília Medalha. Durante los años 70 fue llevado a Estados Unidos por Airto Moreira y Flora Purim. Allí grabó con Miles Davis y lanzó álbumes como Slaves Mass (1977), reafirmando su estatura internacional. De regreso a Brasil, formó su grupo estable y publicó discos emblemáticos como Zabumbê-bum-á o A música livre de Hermeto Pascoal. Pascoal fue habitual en festivales como Montreux y Live Under the Sky, y compartió escenario con Elis Regina, entre muchas otras figuras.
Últimas noticias
2h 49min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 45min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
7h 11min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 42min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 40min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas