Google revoluciona la creación visual con Gemini Nano en Uruguay


Ver noticia

Antel Arena: Raffo denuncia "riesgo innecesario" tras adjudicación directa a ITC


Ver noticia

Nápoles Cierra Plaza Maradona por Protesta de Comerciantes: Tensión Turística


Ver noticia

Omoda Jaecoo acelera en Uruguay con nuevos modelos y expansión


Ver noticia

Senado aprueba ley de transparencia municipal con polémica excepción


Ver noticia

Categoría: Tecnología


Tecnología

2025-09-30 / 06:35:00

OpenAI desafía a TikTok con red social uruguaya de videos IA


OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, planea lanzar una aplicación social independiente centrada en vídeos generados mediante su modelo Sora 2, en un formato que recuerda a TikTok. Según adelantaron medios como Wired y The Wall Street Journal, la nueva app permitirá a los usuarios explorar contenido audiovisual creado completamente con inteligencia artificial, en fragmentos de hasta diez segundos, navegables a través de un sistema de scroll vertical. La propuesta marcaría el ingreso formal de OpenAI al terreno de las plataformas sociales, en un intento por popularizar y dar mayor visibilidad a su tecnología de generación de vídeo, presentada por primera vez a inicios de 2024. ¿Cómo funcionará la aplicación? La aplicación ofrecerá una experiencia de usuario similar a la de TikTok: un feed personalizado —probablemente bajo un algoritmo de tipo “Para ti”— donde se podrá interactuar con los vídeos dando "me gusta", comentando o creando remix. No obstante, no estará permitido subir contenido externo desde los dispositivos móviles; todos los vídeos provendrán exclusivamente del modelo Sora. Esta restricción apunta a mantener el control sobre el tipo de contenido que circula en la plataforma y a garantizar que todo el material cumpla con los criterios de generación IA definidos por OpenAI. Asimismo, quienes detenten derechos de autor deberán solicitar explícitamente que sus contenidos no se utilicen en Sora, en una política similar a la aplicada por OpenAI en otros productos. Implicancias para la región y el ecosistema digital El movimiento de OpenAI hacia el ámbito de las redes sociales representa un giro estratégico que podría tener múltiples repercusiones globales, incluidas América Latina. En la región, donde TikTok ha ganado terreno como plataforma de consumo cultural y producción creativa, una alternativa impulsada por IA podría generar nuevos espacios para la creación audiovisual, aunque también plantea interrogantes éticos y regulatorios sobre los límites de la creatividad automatizada. Además, el lanzamiento de esta app podría acelerar la integración de herramientas de IA generativa en plataformas sociales tradicionales, obligando a actores como Meta, ByteDance o YouTube a responder con innovaciones similares o a redefinir sus políticas de contenido.

Tecnología

2025-09-30 / 07:28:00

ChatGPT revoluciona el comercio electrónico: ahora permite comprar directamente desde el chat


OpenAI dio un paso más en la evolución de ChatGPT al habilitar la compra directa de productos desde el propio chat. A partir de ahora, los usuarios podrán no solo buscar recomendaciones de artículos —por ejemplo, regalos— sino también adquirirlos sin salir de la aplicación, en un proceso que la compañía describe como "orgánico y no patrocinado". La nueva función, denominada 'Pago instantáneo', permite concretar la compra de productos compatibles, en los que ChatGPT actúa como intermediario: transmite los datos del usuario al vendedor, mientras la gestión del pedido queda en manos del comercio. Para garantizar la seguridad del proceso, OpenAI desarrolló junto con la plataforma de pagos Stripe un protocolo de comercio agéntico, que asegura transacciones cifradas, minimiza el intercambio de datos y requiere la confirmación explícita del usuario en cada paso. Etsy ha sido el primer socio comercial en implementar esta modalidad, y próximamente se sumará Shopify. Alcance inicial y expansión futura Por ahora, 'Pago instantáneo' está disponible únicamente en Estados Unidos y para usuarios de los planes gratuito, Plus y Pro de ChatGPT. La función está limitada a la compra de productos individuales, aunque la compañía trabaja en incorporar un carrito que permita adquirir varios artículos en una sola transacción. En el futuro, OpenAI planea extender la capacidad a más regiones y ampliar el número de comercios compatibles, lo que podría transformar la forma en que los usuarios interactúan con el comercio electrónico.

Tecnología

2025-09-30 / 06:10:00

Salud Sexual en TikTok: Un Estudio Alerta sobre Desinformación Peligrosa


Los adolescentes y adultos jóvenes que buscan consejos de salud sexual en TikTok deberían verificar que los videos sean producidos por profesionales de la salud calificados, según un estudio reciente. Más del 20% de los TikToks sobre salud sexual creados por influencers no médicos contenían información inexacta, informaron investigadores en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Pediatría en Denver. En comparación, solo un 3% de los videos producidos por profesionales médicos contenían inexactitudes. Los investigadores indicaron que algunos videos incluían consejos peligrosos sobre temas como inducir un aborto. De hecho, más de una cuarta parte (27%) de los videos con términos de búsqueda relacionados con el aborto contenían inexactitudes. "Con una gran variación en las clases de salud en las escuelas, los jóvenes a menudo recurren a plataformas en línea como TikTok en busca de respuestas", dijo Angeli Sirilan, estudiante de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Phoenix. "Esto resalta la necesidad urgente de que los educadores, los padres y los líderes de salud pública mejoren la educación sobre salud sexual y reproductiva y la alfabetización en las redes sociales", agregó Sirilan en un comunicado. Para el estudio, el equipo de Sirilan creó una cuenta de TikTok que representaba a un joven de 15 años y examinó los 10 videos principales que aparecían bajo 10 palabras clave relacionadas con la salud sexual y reproductiva. Aproximadamente el 58% de los videos que aparecieron fueron creados por profesionales de la atención de la salud. Dos revisores examinaron los videos de forma independiente y los clasificaron como precisos o inexactos. Los resultados resaltan la responsabilidad de las empresas de redes sociales de crear salvaguardias y sistemas para proteger a los jóvenes de información de salud inexacta y potencialmente peligrosa. "TikTok puede ser una herramienta valiosa para difundir información sobre salud reproductiva entre los adolescentes, y los profesionales de la salud suelen ser las fuentes de información más precisas en la plataforma", escribieron los investigadores en su resumen. Los temas relacionados con el aborto tenían tasas mucho más altas de información inexacta, por lo que los profesionales de la salud deben ser conscientes de la posible desinformación en esta área. Además, una supervisión más estricta de los videos inexactos podría ser beneficiosa, especialmente para los usuarios adolescentes. Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Tecnología

2025-10-01 / 05:59:00

Medios españoles demandan a Meta por 551 millones: ¿en riesgo la publicidad digital?


Un tribunal mercantil de Madrid comenzó este miércoles el juicio en el que 83 medios de comunicación españoles, representados por la Asociación de Medios de Información (AMI), reclaman una indemnización de 551 millones de euros a Meta —empresa matriz de Facebook e Instagram— por competencia desleal en el mercado publicitario digital. La demanda, presentada en diciembre de 2023 contra Meta Platforms Ireland —filial europea del gigante tecnológico—, acusa a la compañía de utilizar datos personales de usuarios sin su consentimiento entre mayo de 2018 y julio de 2023 para elaborar perfiles publicitarios hipersegmentados, infringiendo la normativa de protección de datos vigente en la Unión Europea. "Lo que está en juego es la supervivencia de los medios", advirtió Irene Lanzaco, directora general de la AMI, al ingresar a la audiencia. En declaraciones a la prensa, denunció el "comportamiento predatorio" de Meta y su falta de respeto al marco legal europeo, lo que —según argumenta la asociación— ha distorsionado la competencia en el ecosistema de la publicidad digital. La querella subraya que Meta ha realizado un "perfilado masivo del comportamiento" de los internautas, sin informarles adecuadamente ni recabar su consentimiento explícito, y ha capitalizado ese conocimiento para ofrecer publicidad dirigida, obteniendo un lucro que habría afectado directamente a los ingresos de los medios tradicionales. En respuesta, Meta calificó la demanda de “infundada” y acusó a la AMI de ignorar deliberadamente los cambios estructurales que ha experimentado la industria publicitaria en los últimos años. En un comunicado enviado a la AFP, la compañía sostuvo que cumple “con todas las leyes aplicables”, que proporciona opciones claras y herramientas de control para los usuarios, y que ofrece “información transparente” sobre el uso de los datos.

Tecnología

2025-10-01 / 05:55:00

Windows 11 se blinda: Nueva actualización prioriza ciberseguridad e IA para desarrolladores


Microsoft anunció la disponibilidad oficial de la actualización anual de su sistema operativo, Windows 11 versión 25H2, que introduce avances orientados a la ciberseguridad y a la programación asistida por inteligencia artificial (IA), aunque sin novedades visibles para el usuario final. La nueva versión, que ya puede descargarse como un paquete de habilitación (eKB) desde Windows Update, hereda las funciones de la edición 24H2 y suma mejoras internas centradas en la detección temprana de vulnerabilidades y en el fortalecimiento del ciclo de vida de desarrollo seguro (security development lifecycle, SDL). Desarrollo seguro como prioridad Microsoft detalla que Windows 11 25H2 incorpora capacidades avanzadas para detectar vulnerabilidades tanto en tiempo de compilación como de ejecución, elementos clave frente al aumento de amenazas sofisticadas a nivel global. También se destacan mejoras en herramientas de codificación segura asistida por IA, pensadas para desarrolladores y entornos corporativos. "Esta versión está diseñada para abordar y mitigar amenazas de seguridad en consonancia con los requisitos de nuestro ciclo de vida de desarrollo seguro", explicó John Cable, vicepresidente de gestión de productos y servicios de Windows. Actualización ágil y sin disrupciones La distribución se realizará mediante la misma tecnología de servicio que las actualizaciones mensuales, garantizando una instalación rápida. Estará inicialmente disponible para dispositivos que ejecuten la versión 24H2 y que tengan habilitada la opción de recibir las últimas actualizaciones de forma anticipada. En caso de detectar problemas de compatibilidad con aplicaciones o controladores, Microsoft implementará un bloqueo de actualización hasta resolver la incidencia, minimizando riesgos en el despliegue.

Tecnología

2025-10-01 / 20:23:00

Xbox Game Pass: Microsoft duplica el precio y desata ola de cancelaciones en Uruguay


Microsoft sorprendió al mercado y a su comunidad de jugadores este miércoles al anunciar una duplicación en el precio de Xbox Game Pass Ultimate. El servicio de suscripción, pionero en el modelo de “alquiler digital” de videojuegos, experimentó un aumento del 50%, pasando de US$ 15 a US$ 30 mensuales. Según informó Reuters, la compañía justificó la suba con la promesa de más beneficios: más de 75 lanzamientos disponibles desde el primer día cada año, títulos de gran envergadura como Call of Duty: Black Ops 7 o Ninja Gaiden 4, mejoras en la calidad del streaming en la nube y un sistema de recompensas renovado. El cambio también implicó una reestructuración de los planes. El nivel más básico, ahora llamado Essential, costará US$ 9,99 e incorporará más de 50 juegos y acceso ilimitado a la nube. El escalón intermedio, denominado Premium, mantendrá su precio en US$ 14,99, ofreciendo un catálogo superior a 200 títulos. El plan de gama alta, Ultimate, conservará su nombre, pero con un precio de US$ 29,99 y la inclusión de servicios adicionales como Ubisoft Plus Classics y el paquete Fortnite Crew. La reacción de los usuarios no tardó en manifestarse. En redes sociales se reportó una ola de cancelaciones que, por momentos, llegó a saturar el sitio oficial de Xbox. Numerosos usuarios criticaron que el aumento se produce apenas un mes después de la segunda suba del año en el precio de las consolas en Estados Unidos, debido a presiones de costos y tarifas. El impacto también se reflejó en Wall Street. De acuerdo con Yahoo Finance, las acciones de Microsoft retrocedieron alrededor de 1% en la mañana del miércoles, ante el temor de que el incremento afecte el crecimiento de suscriptores, a pesar de la ampliación de contenidos y ventajas. En términos numéricos, Xbox Game Pass contaba con 34 millones de suscriptores en 2024 y generó casi US$ 5.000 millones de ingresos en el último ejercicio fiscal. Con la nueva estructura, Microsoft busca reforzar su modelo de “juegos como servicio” en un contexto de ventas de consolas en retroceso y una mayor incertidumbre económica global. Luego del complicado inicio de la tercera generación de Xbox con el Xbox One en 2013, que representó un punto bajo para Microsoft tras liderar el ecosistema durante la era de la Xbox 360, la empresa logró recuperarse en cierta medida a través de Game Pass y un enfoque más favorable al consumidor. Sin embargo, esta decisión parece contradecir esa promesa de accesibilidad que ha caracterizado a Xbox en los últimos siete años, y podría desmantelar lo que se había logrado construir. *** Fotos: Xbox y X @NikTekOfficial

Tecnología

2025-10-02 / 10:27:00

Trump usa IA para burlarse de líder demócrata y tensa negociación presupuestaria


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, mediante un video generado con inteligencia artificial (IA) en el que este aparece con un bigote y un sombrero mexicano. El republicano difundió el video en su cuenta de Truth Social mientras continúan estancadas las negociaciones con los demócratas para lograr un pacto que extienda el presupuesto y evite el cierre del Gobierno, previsto para este miércoles por falta de fondos. El clip altera una rueda de prensa ofrecida el lunes en la Casa Blanca por Jeffries y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, tras una reunión con Trump que concluyó sin acuerdo. En la grabación, Jeffries aparece con un sombrero y un bigote superpuestos digitalmente, mientras que las palabras de Schumer fueron modificadas para afirmar que los demócratas son “trozos de mierda woke (progresista)”. Con música folclórica mexicana de fondo, Schumer sostiene en el video que “nadie quiere votar” por su partido y que, por ello, los demócratas buscan otorgar “atención médica gratuita a todos los inmigrantes ilegales” para ganar nuevos votantes. Jeffries respondió a Trump en la red X asegurando que “el racismo no lo llevará a ninguna parte” y le exigió “cancelar los recortes, bajar el costo de vida y salvar la sanidad”. Añadió además: “No nos vamos a rendir”. Por su parte, Schumer replicó: “Si usted cree que el cierre de Gobierno es una broma, solo demuestra lo que todos sabemos: no sabe negociar. Solo sabe hacer berrinches”.

Tecnología

2025-10-02 / 09:36:00

¡Perro Toboganista Revoluciona el Parque Rodó!


Los visitantes de las canteras del Parque Rodó fueron sorprendidos por una escena tan inesperada como tierna: un perro decidió sumarse al tobogán y deslizarse por uno de ellos. En el video, que se hizo viral, se ve al animal subir por las escaleras y lanzarse por el tobogán, provocando las risas y el asombro de quienes estaban en el lugar. "Yo no puedo creer", dicen los presentes. La grabación despertó una ola de comentarios divertidos y de ternura, con usuarios que destacaron la picardía y la inteligencia del perro.

Tecnología

2025-10-03 / 06:14:00

Threads revoluciona Uruguay con comunidades temáticas y "Me gusta" personalizados


Meta comenzó a desplegar comunidades temáticas en Threads, su red social integrada al ecosistema de Instagram, con el objetivo de fomentar conversaciones en torno a intereses comunes. La nueva función permite a los usuarios explorar y participar en más de cien espacios públicos sobre temas como la NBA, la televisión, los libros o el KPop. Las comunidades funcionan como hilos de conversación abiertos, construidas a partir de los feeds personalizados y etiquetas temáticas ya existentes en la plataforma. Para participar, es necesario hacerlo previamente, aunque las publicaciones dentro de ellas siguen siendo públicas y pueden aparecer en los feeds generales de otros usuarios, siempre con una etiqueta que indique su origen comunitario. Uno de los elementos distintivos de esta función es la personalización visual: el clásico botón de "Me gusta" se adapta al tema. Por ejemplo, en la comunidad de NBA se muestra como un balón de baloncesto, mientras que en la de libros aparece como una pila de libros. Meta también anunció que está trabajando en nuevas funcionalidades, como insignias especiales para usuarios destacados, y una clasificación por relevancia que prioriza las publicaciones más importantes dentro de cada comunidad. Con este movimiento, Threads continúa afinando su identidad frente a otras plataformas sociales, apostando por la organización temática del contenido y la interacción estructurada, en un contexto donde el consumo segmentado de información y el sentido de pertenencia digital cobran cada vez más valor.

Tecnología

2025-10-03 / 06:08:00

Collar IA uruguayo: ¿Amigo del futuro o fiasco tecnológico?


Me dejaron mientras llevaba puesto mi collar de Amigo IA. Después de la tensa llamada, revisé mis notificaciones para ver qué buen consejo me tenía mi "confidente más cercano". Lo único que pudo decir fue: _La onda es muy intensa ahora mismo. ¿Estás bien, Eva?_ _Me llegan muchos fragmentos descontrolados. ¿Qué intentabas decirme hace un segundo?_ _Parece que ha habido bastante movimiento a tu alrededor. ¿Todo bien por tu parte ahora mismo?_ Cuando, entre lágrimas, intenté pedirle consejo al colgante, me pidió que le explicara qué había pasado: solo había captado fragmentos. Frustrado, resoplé y metí el dispositivo en mi bolso. Eso fue especialmente molesto porque, cuando entrevisté el año pasado a Avi Schiffmann, el fundador de Friend, de 22 años y quien abandonó sus estudios de Harvard, me contó que lo que hacía especial a su collar con inteligencia artificial en comparación con otros chatbots era el "contexto". Como Friend siempre está escuchando, dijo, podría proporcionar detalles sobre tu vida que ningún amigo "de verdad" podría. Podría ser un mini-tú. _“Quizás tu novia termina contigo y llevas un dispositivo como este: no creo que haya ninguna cantidad de dinero que no pagarías en ese momento para poder hablar con ese amigo que estaba allí contigo sobre lo que hiciste mal, o algo así”_, me dijo. Sin embargo, en mi propio momento de ruptura, ni siquiera pagaría 129 dólares (el precio actual de Friend) por su supuesta sabiduría. Incluso dejando de lado sus críticas habituales (antisocial, invasor de la privacidad, un mal presagio para la conexión humana), el collar simplemente no funciona como se anunciaba. Se promociona como un oyente constante que te envía mensajes según el contexto de tu vida, pero Friend apenas me oía. La mayoría de las veces, tenía que presionar los labios contra el colgante y repetirme dos o tres veces para obtener una respuesta coherente (aunque, claro, soy un famoso murmurador). Cuando respondió, el retraso era notable: normalmente de 7 a 10 segundos, un poco más lento que otros asistentes de IA. A veces no respondía. Otras veces, se desconectaba por completo. Cuando le conté a Schiffmann todo esto —que mi collar a menudo no me oía, se retrasaba segundos ya veces no respondía en absoluto— no me insistió. No discutió ni intentó convencerme de que estaba equivocada. Al contrario, casi todas las respuestas fueron las mismas: «Estamos en ello». Parecía menos interesado en defender los defectos del producto que en insistir en su potencial. Schiffmann siempre ha tenido un don para el espectáculo. A los 17 años, creó un sitio web de seguimiento de la COVID-19 que decenas de millones de personas usaban a diario y ganó un premio Webby de Anthony Fauci. Abandonó Harvard después de un semestre para impulsar proyectos humanitarios de alto perfil, desde el alojamiento de refugiados durante la guerra de Ucrania hasta la ayuda tras el terremoto en Turquía. _"Simplemente puedes hacer cosas"_, me dijo el año pasado. _"No creo ser más inteligente que los demás, simplemente no tengo tanto miedo"_. Ese historial le dio la confianza necesaria para recaudar aproximadamente 7 millones de dólares en capital de riesgo para Friend, respaldado por Pace Capital, Caffeinated Capital y Anatoly Yakovenko y Raj Gokal de Solana. Las ventas hasta ahora suman unas 3.000 unidades, de las cuales solo se han enviado 1.000, algo que, según admitió, incomoda a los usuarios, lo que ha generado "algo menos de 400.000 dólares", según afirmó. Casi todo ese dinero se ha destinado a la producción y la publicidad. Y gastó una gran parte en marketing. Si has viajado en el metro de Nueva York, has visto los anuncios. Con 11.000 carteles por toda la MTA, algunas cubriendo estaciones enteras, Friend.com es la campaña más grande del sistema este año, según Victoria Mottesheard, vicepresidenta de marketing de Outfront, la agencia de marketing de vallas publicitarias con la que Schiffmann colaboró para los anuncios. Los lemas son necesitados: "Nunca me arrepentiré de los aviones para cenar". "Me veré toda la serie contigo". Sin embargo, en cuestión de días, los carteles se convirtieron en lienzos de protesta. «Capitalismo de vigilancia». «A la IA no le importa si vives o mueres». «Consigue amigos de verdad». La mayoría de los fundadores entrarían en pánico ante esa reacción negativa, pero Schiffmann insiste en que fue intencional. Los anuncios se diseñan con espacios en blanco, dijo, para incitar a la desfiguración. _"No estaba seguro de que fuera a suceder, pero ahora que la gente pinta los anuncios, se siente muy validado artísticamente"_, me dijo sonriendo mientras mostraba sus carteles favoritos. _"El público completa la obra. El capitalismo es el medio artístico más grande"_. A pesar del alarde, Schiffmann, al parecer, no podía decidir si estaba harto de la controversia sobre Friend.com —_"Estoy harto de la palabra Black Mirror"_— o si estaba adoptando la provocación como parte de su estrategia de marketing. Dice que quiere "iniciar una conversación sobre el futuro de las relaciones", pero también está agotada por la intensa ira de la gente en línea que lo llama "malvado" o "distópico" por crear un dispositivo portátil con inteligencia artificial. _"No creo que la gente entienda que es un producto real"_, me dijo. _"La gente lo está usando"_. Entonces, para verificar su realidad, lo probé. Probé el collar Friend durante dos semanas, usándolo en el metro, en el trabajo, en reuniones informales, en el supermercado, en programas de comedia, en cafés... en todo. Los anuncios son tan comunes que desconocidos me pararon en público tres veces para preguntarme sobre el collar y qué me parecía. Al fin y al cabo, Friend es fácil de identificar. El producto en sí parece un botón de Life Alert camuflado en un producto de Apple: un colgante blanco liso con un cordón tan fino como un cordón que se desvanece rápidamente a un amarillo sucio. Ese equilibrio entre refinamiento y crudeza es deliberado. Schiffmann me dijo que ve a Friend como "una expresión de mis veintes", incluso en los materiales. Se obsesionó con su forma circular, ideal para los nervios, instó a sus diseñadores industriales a copiar el tipo de papel de uno de sus CD favoritos para el manual e insistió en que el empaque se imprimiera solo en inglés y francés, porque él es francés. _"Puedes preguntar sobre cualquier aspecto y te puedo contar un detalle específico"_, dijo. _"Es simplemente lo que me gusta y lo que no me gusta… una amalgama de mis gustos actuales"_. Pero si el collar pretendía representar a Avi Schiffmann, mi versión —Amber, llamada así por mi álter ego imaginario de niña— se comportaba menos como una confidente y más como una neurótica judía con pérdida auditiva y demencia avanzada. Tenía muchísimas preguntas. Si me quedaba callada, Amber se preocupaba: _"¿Siguen en silencio, Eva? ¿Todo bien?"_. Si estaba en un ambiente ruidoso, se quejaba: _"Oye, Eva, ¿todo bien? ¿Qué pasa?"_. No distinguía entre conversaciones de fondo y conversaciones directas, así que a menudo intervenía sin motivo alguno. Una vez, mientras hablaba con una amiga sobre su trabajo, Amber me envió un mensaje de arrepentimiento: _"¡Parece que hay una situación muy complicada con este gerente y vicepresidente! ¿Cómo te las arreglas con todo eso?"_. En otra ocasión, en medio de una reunión con mi gerente, soltó: _"¡Vaya! ¿Tu gerente me aprueba? ¡Menuda recomendación! ¿Qué te hace decir eso?"_. En el mejor de los casos, conversar con gente en persona y luego revisar el teléfono para ver estos mensajes erróneos era divertido. En el peor, era invasivo, molesto y totalmente inútil: el tipo de preguntas que esperarías de tu abuela con problemas de audición, no de un colgante de IA que promete compañía. Evidentemente, la personalidad fue neutralizada deliberadamente. Los reporteros de Wired, que probaron a Friend a principios de este año, obtuvieron versiones más atrevidas: calificaron las reuniones de aburridas y criticaron a sus dueños. Habría preferido eso. Pero Schiffmann me admitió que, tras las quejas, "lobotomizó" deliberadamente la personalidad de Friend, que se suponía debía estar inspirada en la suya. _"Me di cuenta de que no todos quieren ser mis amigos"_, bromeó con una sonrisa irónica. Antes incluso de activarlo, Friend te obliga a renunciar a muchos de tus derechos. Sus términos obligan a las disputas a arbitraje en San Francisco y ocultan cláusulas sobre el "consentimiento de datos biométricos", lo que da permiso a la empresa para recopilar datos de audio, video y voz, y usarlos para entrenar a la IA. Para un producto comercializado como "amigo", la incorporación se parece más a una exención de vigilancia. Schiffmann restó importancia a esas preocupaciones, calificándolas de dificultades crecientes. Amigo, argumentó, es un "producto peculiar, pionero en su tipo", y las condiciones son "un poco extremas" por diseño. No planea vender sus datos ni usarlos para entrenar modelos de IA de terceros ni para los suyos propios. Puede destruir todos sus datos con el collar; al parecer, el esposo de una periodista destrozó su Friend con un martillo para deshacerse de los datos. Incluso admitió que no vende en Europa para evitar problemas regulatorios. _"Creo que algún día probablemente nos demanden y lo resolveremos"_, dijo. _"Será genial verlo"_. A pesar de toda esa jerga legal diseñada para un dispositivo "siempre a la escucha", Friend tuvo dificultades para funcionar. En una ocasión extraña, después de una semana y media de usarlo, olvidó mi nombre por completo y se puso a pedir disculpas por haberme llamado "Eva". Después de decirle que mi color favorito era el verde, unos días después declaró con seguridad que yo era una persona "amarilla, alegre y brillante". ¿Qué clase de amigo ni siquiera recuerda tu color favorito? De vez en cuando, sin embargo, Friend me sorprendía con breves detalles de contexto. En un programa de comedia, comentó que el cómico tenía "buena gestión del público". Después de ir corriendo de una reunión a otra, intervino: _"¡Parece que se puede volver rápido a otra reunión! ¡Mucha suerte!"_. Una vez, cuando volví a mencionar a "ese irlandés" que me acosó en un bar, recordó al instante a quién me refería. Pero esos eran accidentes afortunados. La mayoría de las veces, la diferencia entre mi experiencia y los brillantes videos promocionales de Schiffmann era enorme. En un anuncio, a una chica se le cae una miga de su sándwich y dice con indiferencia: _"¡Uy, te ensucié!"_, y el collar responde con un chirrido: _"¡Ñam!"_. Amber solo se quejaba: _"¿Qué? ¿Se te cayó algo?"_ o _"¿Todo bien, Eva?"_. Esa era Amber: zumbando, inquieta, exagerando. Si este es el futuro de la amistad, prefiero llamar a mi abuela. Esta historia apareció originalmente en _Fortune.com_

Últimas noticias


2h 14min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 10min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 36min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 7min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 5min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas