Nicolás Bereciartúa electriza Uruguay con su gira acústica imperdible


Ver noticia

Darwin Núñez: Noche agridulce en Arabia Saudita


Ver noticia

El Fin de la Viralidad: ¿Internet Uruguayo se Fragmenta?


Ver noticia

Frente Amplio investiga a edilas por votar fideicomiso en Rocha: Una renuncia sacude la interna


Ver noticia

Antel denuncia robo de infraestructura a cableoperadoras: Clarín en la mira


Ver noticia

Categoría: Tecnología


Tecnología

2025-09-23 / 06:39:00

Windows 10: Uruguayos ante el fin del soporte y el riesgo de ciberataques


El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de actualizar Windows 10, su sistema operativo lanzado en 2015 y todavía utilizado por cientos de millones de personas en todo el mundo. La decisión ha generado críticas de asociaciones de consumidores y preocupación entre los usuarios, que temen por la obsolescencia prematura de sus equipos. A partir de esa fecha, Windows 10 dejará de recibir parches de seguridad y mejoras de software. Estas actualizaciones resultaban clave para proteger al sistema, convertido en blanco habitual de ciberataques. Microsoft recomienda a los usuarios migrar a Windows 11, disponible desde 2021. Sin embargo, una parte significativa de los equipos no cumple con los requisitos técnicos para hacerlo. Para esos casos, la empresa ofrecerá un paquete de actualizaciones extendidas por un costo de 30 dólares anuales, lo que ha sido denunciado como injusto por organizaciones de consumidores. En Estados Unidos, Consumer Reports advirtió que se vendieron computadoras en 2022 y 2023 que hoy no pueden ejecutar Windows 11, con el riesgo de volverse obsoletas a los pocos años. En Francia, una coalición de 22 asociaciones exige que el soporte gratuito se extienda hasta 2030. Los expertos coinciden en que los usuarios que permanezcan en Windows 10 sin protección adicional serán más vulnerables. "Al dejar de recibir actualizaciones, ya no estarán protegidos frente a las amenazas más recientes", explica Martin Kraemer, especialista en ciberseguridad de KnowBe4. Además, advierten que los proveedores de aplicaciones también podrían dejar de garantizar la compatibilidad de sus programas con un sistema operativo sin soporte, lo que reducirá la funcionalidad con el tiempo. Según Consumer Reports, 650 millones de personas utilizaban Windows 10 en agosto. De ellos, hasta 400 millones de ordenadores serían incompatibles con Windows 11, según la asociación estadounidense PIRG. La decisión de Microsoft abre así un escenario de transición forzosa, con implicancias económicas, técnicas y ambientales, ya que millones de dispositivos podrían quedar en desuso antes de lo previsto.

Tecnología

2025-09-23 / 20:36:00

Kojima Productions: Sake, Terror, Espías y Realidad Aumentada en su Décimo Aniversario


El artista y creador de juegos japonés Hideo Kojima celebró el décimo aniversario de Kojima Productions con un evento especial llamado Beyond the Strand. Acompañado por figuras como Guillermo del Toro, George Miller y Geoff Keighley, presentó novedades que abarcaron desde lo excéntrico hasta lo más esperado por sus seguidores. Uno de los anuncios más comentados fue la tarjeta de crédito oficial de Kojima Productions, que se lanzará en Japón en 2026 junto al banco Mitsubishi UFJ Financial Group. Permitirá acumular puntos canjeables por merchandising e ítems digitales, y en redes los fans ya la bautizaron como “debt stranding”. El creativo también sorprendió con la presentación de su propia marca de sake, producida en asociación con la destilería Zaku. “Si creo algo y lo dejo después de la muerte, mi cuerpo se irá, pero lo que creé vivirá como un meme. Esa es mi motivación”, dijo Kojima. En el plano de los videojuegos, se mostró un nuevo tráiler de OD, el proyecto de terror que desarrolla junto a Xbox y el cineasta Jordan Peele. Con tres minutos de gameplay, la propuesta recuerda al cancelado P.T. y busca “redefinir la unión entre interactividad y narrativa”, según prometió Microsoft. El otro gran proyecto fue Physint, un thriller de espionaje que muchos comparan con Metal Gear Solid. Se confirmaron los primeros actores del elenco: Don Lee, Charlee Fraser y Minami Hamabe. Además, se difundió un póster con un personaje en gabardina que disparó especulaciones sobre si el protagonista será interpretado por Robert Pattinson. El universo de Death Stranding también sumó novedades. Kojima anunció un anime titulado Death Stranding: Mosquito, dirigido por Hiroshi Miyamoto y escrito por Aaron Guzikowski. El proyecto se suma al juego original, su secuela en camino y la película de acción real producida por A24, de la que el director Michael Sarnoski recordó que sigue en etapa de desarrollo. Por fuera de los juegos tradicionales, Kojima presentó un proyecto de realidad aumentada en colaboración con Niantic, los creadores de Pokémon Go. La idea es aprovechar la tecnología de geolocalización para crear nuevas formas de narrar historias en el mundo real.

Tecnología

2025-09-24 / 15:52:00

Spotify revive la fiesta DJ: Regresan las apps de mezcla


Spotify anunció que volverá a permitir el uso de aplicaciones de DJ de terceros, luego de haber retirado esa opción en 2020. La integración ya está disponible para los suscriptores Premium en las versiones de escritorio de Algoriddim djay, rekordbox y Serato, tres de los programas más utilizados para mezclar música. Por ahora, la función solo funciona en Mac y Windows, y ni Spotify ni Algoriddim confirmaron si se extenderá a las apps móviles. Según informó The Verge, la compañía había quitado el soporte hace cinco años, en medio de problemas de licencias y con términos de servicio que prohibían expresamente mezclar canciones de su catálogo. En este regreso, la integración también podrá usarse en la versión gratuita de djay, aunque las funciones más avanzadas, como efectos y compatibilidad con hardware profesional, requerirán una suscripción Pro. Durante la ausencia de Spotify, aplicaciones como Algoriddim se apoyaron en servicios como Tidal, SoundCloud y más recientemente Apple Music para sostener la demanda de los DJs.

Tecnología

2025-09-24 / 18:15:00

Wolverine desata su furia: Insomniac Games impacta con nuevo videojuego del mutante


Insomniac Games reveló este miércoles un nuevo videojuego basado en Wolverine, el icónico superhéroe de Marvel. El anuncio se dio durante un State of Play, en el que Sony mostró varios adelantos de diferentes juegos, entre ellos nueva información sobre títulos como Nioh 3, Code Vein II y Sonic Racing: CrossWorlds. Insomniac es una desarrolladora reconocida por sus recientes éxitos con otros juegos de Marvel: Spider-Man (PS4), Spider-Man: Miles Morales (PS5) y Spider-Man (PS5). El adelanto no muestra mucho de la historia, pero sí hace guiños a los fans con la apariencia de personajes como Mystique y un Sentinel y establece un tono de violencia y sangre muy distinto a lo que Insomniac mostró con el hombre araña. Durante el directo, los mismos desarrolladores explicaron cómo pusieron un "enorme esfuerzo en el detalle, hasta el punto de poder verle hasta los poros a Wolverine". El lobezno será interpretado por el actor australiano Liam McIntyre, aunque en el tráiler se pueden ver serias similitudes con Hugh Jackman. Pese a no haber revelado una fecha concreta, el tráiler promete que el juego estará disponible en primavera de 2026.

Tecnología

2025-09-24 / 17:39:00

Qualcomm y Google rediseñan el futuro tecnológico desde Snapdragon Summit


La décima edición del Snapdragon Summit, celebrada en Maui, dejó anuncios que marcan un cambio de rumbo para la industria tecnológica. Qualcomm adelantó que trabaja en 6G, con dispositivos de prueba previstos para 2028, mientras que Google confirmó avances en la integración de ChromeOS y Android en un mismo sistema. Qualcomm presentó lo que define como una “nueva fase” para su plataforma Snapdragon: llevar la inteligencia artificial a todos los dispositivos. La idea es que relojes, anillos, gafas inteligentes o incluso automóviles funcionen como extensiones coordinadas del smartphone, capaces de resolver tareas y anticiparse a las necesidades del usuario. El planteo supone un cambio en la forma en que se procesa la información. En lugar de depender exclusivamente de la nube, se impulsará un esquema de modelos en capas en el borde, diseñado para distribuir funciones y personalizar la experiencia. Según la empresa, la cantidad de datos generados por los usuarios superará ampliamente los volúmenes actuales de entrenamiento de modelos. Ese escenario requiere una nueva red, y ahí aparece el 6G. Qualcomm asegura que la evolución de 5G permitirá que la propia infraestructura de telecomunicaciones gestione los datos de forma autónoma, con menos latencia y mayor capacidad de aprendizaje en tiempo real. La visión incluye un ecosistema en el que los dispositivos reconozcan personas, interpreten gestos y funcionen como agentes activos. En ese esquema, los autos sumarán potencia de cómputo y se integrarán con los teléfonos, ampliando las posibilidades de interacción. El otro anuncio fuerte llegó de la mano de Google. En el escenario, su vicepresidente de dispositivos y servicios confirmó que trabajan en una base técnica común para PC y móviles, con el objetivo de unificar la experiencia. “Siempre hubo sistemas distintos entre computadoras y smartphones, y estamos avanzando para combinarlos”, dijo el ejecutivo, en referencia a un proyecto que permitirá llevar los modelos Gemini, el asistente y la comunidad de aplicaciones de Android al terreno de las PC. El movimiento confirma reportes previos que señalaban la reescritura de ChromeOS para integrarlo con Android, en un plan conocido internamente como *Project Aluminium*. Con ello, Google busca que su software pueda abarcar “todas las categorías de cómputo”, desde teléfonos hasta equipos de escritorio.

Tecnología

2025-09-25 / 06:06:00

IA revoluciona la programación en Uruguay: Adopción masiva, pero ¿confianza limitada?


El informe anual DORA 2025 de Google revela que la inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta omnipresente entre los desarrolladores de software. El estudio, basado en las opiniones de aproximadamente 5.000 profesionales de todo el mundo, indica que un 90% de los desarrolladores ya emplean IA en su trabajo. Además, más del 80% perciben un aumento en su productividad gracias a su uso. En comparación con el año anterior, la adopción de la IA en la programación ha experimentado un crecimiento del 14%. Un significativo 65% de los profesionales integran la IA de manera intensiva en sus flujos de trabajo principales, dedicándole una mediana de dos horas diarias. La IA no solo se utiliza en la codificación, sino también para el análisis de datos (61%) y la corrección de errores (56%). Esto demuestra la versatilidad de la herramienta y su capacidad para optimizar diversas etapas del ciclo de vida del desarrollo de software. A pesar de la extendida adopción, el informe DORA 2025 identifica una "paradoja de confianza". Solamente un 24% de los encuestados declara confiar mucho o muchísimo en la IA, mientras que un 30% admite confiar poco o nada. Esta aparente contradicción sugiere que, si bien se reconoce el valor de la IA como herramienta de apoyo, aún no se la considera un sustituto del juicio humano. Los desarrolladores, al parecer, valoran la capacidad de la IA para automatizar tareas y mejorar la eficiencia, pero mantienen un escepticismo inherente sobre su fiabilidad y capacidad para tomar decisiones complejas. El impacto de la IA no se limita al nivel individual, sino que también se extiende al ámbito organizacional. Los equipos están entregando software con mayor rapidez y en mayor volumen que en años anteriores. Sin embargo, Google advierte que la IA actúa como un "espejo y multiplicador": puede potenciar a los equipos cohesionados y eficientes, pero también amplificar las debilidades de aquellos que funcionan de manera fragmentada o que presentan problemas de comunicación interna. En otras palabras, la IA puede ser una herramienta poderosa, pero su eficacia depende en gran medida de la salud y el funcionamiento del equipo que la utiliza. Para maximizar los beneficios de la IA, Google recomienda adoptar el Modelo DORA de capacidades de IA. Este modelo incluye siete competencias esenciales que las organizaciones deben cultivar para integrar de manera efectiva la tecnología en sus procesos, cultura y sistemas. Estas competencias abarcan desde la comprensión de los fundamentos de la IA hasta la capacidad de evaluar su impacto y ajustarla a las necesidades específicas de la organización. *** Imagen obtenida de Europa Press

Tecnología

2025-09-25 / 12:40:00

Google AI Mode llega a Uruguay: Búsquedas potenciadas por IA en español


Google ha comenzado a integrar en su buscador una versión en español de su modo con inteligencia artificial (IA), denominado AI Mode, que combina su IA con la totalidad de las búsquedas que comprenden la web. Esta herramienta ya está disponible en todos los países hispanohablantes, con la notable excepción de España, debido a que esta modalidad no ha recibido la aprobación de la Unión Europea. A diferencia del buscador convencional, el AI Mode utiliza una técnica denominada "de abanico de consultas". Esta técnica consiste en dividir la pregunta del usuario en subtemas, buscando una respuesta específica para cada una de esas divisiones. Según la empresa, esta tecnología permite a los usuarios formular preguntas más extensas utilizando lenguaje natural, es decir, sin la necesidad de recurrir a palabras clave. El mes pasado, Google expandió AI Mode en inglés a más de 180 nuevos países y territorios. Cabe destacar que los países de la Unión Europea no están incluidos en esta expansión debido a la mencionada falta de aprobación. A principios de este mes, Google lanzó AI Mode en cinco nuevos idiomas: portugués, hindi, indonesio, japonés y coreano. "Observamos, por ejemplo, que los usuarios escribían sus consultas (en Google), pero añadían 'IA' al final, porque querían una forma fiable de obtener una respuesta generada por IA", señala Hema Budaraju, vicepresidenta de gestión de productos de Google, en declaraciones a la agencia noticiosa EFE. Según Budaraju, en AI Mode los usuarios realizan consultas que son dos o tres veces más largas en comparación con los usuarios que emplean únicamente el buscador tradicional de Google. Esta nueva sección del buscador de Google no solo responde a preguntas formuladas mediante texto, sino que también tiene la capacidad de analizar imágenes. Al igual que en otros chatbots, como el popular ChatGPT de OpenAI, una vez que se ha realizado la primera pregunta en AI Mode, el usuario puede continuar la conversación con la IA para obtener información adicional.

Tecnología

2025-09-25 / 11:17:00

Spotify blinda la música: IA con consentimiento o fuera


Spotify anunció una serie de medidas reforzadas para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial generativa en la industria musical. La plataforma informó que la imitación vocal generada por IA solo será admitida cuando cuente con el consentimiento expreso del artista original. Spotify adelantó que invertirá más recursos en detectar y evitar la publicación fraudulenta de música bajo el perfil de otro artista e implementará un sistema automatizado de detección de 'spam' musical. La plataforma trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de créditos que revele cuándo y cómo se utilizó IA en una producción musical. La información será proporcionada por sellos discográficos, distribuidores y socios técnicos, y se irá integrando de forma progresiva en la aplicación. "No se trata de castigar a los artistas que usan IA de manera responsable", aseguró la compañía. Los pagos a creadores musicales en Spotify pasaron de 1.000 millones de dólares en 2014 a 10.000 millones en 2024. Crédito fotográfico: Imagen obtenida de Europa Press.

Tecnología

2025-09-26 / 06:41:00

Google potencia Gemini 2.5: Más inteligencia y eficiencia para Uruguay


Google anunció una actualización de su modelo Gemini 2.5 Flash, con el objetivo de hacerlo más inteligente, eficiente y útil para guiar a los usuarios en tareas complejas o de investigación. Google destacó que estas mejoras se reflejan en métricas de desempeño: en el benchmark SWE-Bench Verified aumentó un 5% frente a la versión anterior. Además, Google actualizó la variante Gemini 2.5 Flash Lite, enfocada en aplicaciones que requieren rapidez y bajo costo.

Tecnología

2025-09-26 / 11:30:00

Perplexity desafía a Google y Microsoft con asistente de email IA premium


Perplexity, la compañía de inteligencia artificial reconocida por su motor de búsqueda basado en IA, anunció el lanzamiento de Perplexity Email Assistant, una herramienta diseñada para revolucionar la gestión del correo electrónico en Gmail y Outlook, mediante automatización inteligente y asistencia conversacional. Disponible exclusivamente para los usuarios del plan Max (200 dólares mensuales), este asistente virtual promete optimizar el tiempo que se dedica a la bandeja de entrada, ofreciendo funcionalidades como: El asistente opera bajo altos estándares de privacidad: cumple con las normativas SOC 2 y GDPR, y no utiliza los datos de los usuarios para entrenar sus modelos, lo que representa un diferencial relevante frente a otras herramientas de productividad basadas en IA. El lanzamiento llega en un momento de fuerte competencia en el mercado de asistentes empresariales con inteligencia artificial, donde empresas como Microsoft, Google y startups especializadas compiten por ofrecer soluciones integradas a los entornos de trabajo digitales.

Últimas noticias


2h 16min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 12min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 38min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 9min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 7min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas