Categoría: Tecnología
2025-09-12 / 07:00:00
Ola de Energía: EE.UU. Estrena Generador Undimotriz Terrestre
Eco Wave Power inauguró en California el primer generador undimotriz terrestre de Estados Unidos, un proyecto piloto que aprovecha el movimiento de las olas para producir electricidad. La instalación inicial tiene una capacidad de 100 kilovatios, suficiente para abastecer hasta a 100 hogares, y se presenta como un modelo escalable para futuros desarrollos de gran envergadura. La compañía estima que, en su fase de expansión, el sistema podría alcanzar 60 megavatios de potencia, lo que equivaldría a cubrir la demanda de 60.000 hogares. Cómo funciona El mecanismo se basa en flotadores anclados al muelle que, al ser golpeados por las olas, accionan pistones hidráulicos. Estos impulsan un fluido hacia un tanque de presión, que a su vez alimenta un generador eléctrico. El sistema está diseñado para reutilizar el fluido y operar de forma continua mientras haya oleaje. A diferencia de la energía solar o eólica, la undimotriz es constante: aunque su intensidad varía, nunca se detiene del todo. Esto la convierte en un complemento ideal para diversificar las fuentes renovables. Costos y ventajas El proyecto piloto se levantó con un presupuesto inferior a un millón de dólares, financiado en un 50 % por Shell Corporation. A diferencia de las plantas marinas en alta mar, que enfrentan altos costos de mantenimiento y riesgos para la navegación, la infraestructura costera resulta más accesible, segura y menos invasiva ambientalmente. Según la Administración de Información Energética de EE. UU., si la tecnología se aplicara en todas las costas aprovechables, podría cubrir hasta el 63 % de la demanda eléctrica nacional. Aunque este escenario es poco probable, su implementación parcial en áreas urbanas costeras representa una contribución significativa hacia los objetivos de cero emisiones netas.
2025-09-12 / 06:39:00
WhatsApp revoluciona chats con organización de respuestas en hilos
WhatsApp está probando una nueva función que permitirá organizar las respuestas en formato de hilos, con el objetivo de facilitar el seguimiento de conversaciones dentro de los chats y evitar que los mensajes importantes se pierdan en medio de múltiples intercambios. Según reveló el portal especializado WaBetaInfo, la función está disponible en fase beta para Android (versión 2.25.25.8) y organiza automáticamente los mensajes relacionados en un hilo vinculado al mensaje original. Cómo funcionará Este sistema, similar al de Slack o Discord, busca ofrecer una navegación más clara en chats donde se tratan varios temas a la vez, en especial en grupos numerosos. Más claridad en conversaciones complejas La novedad apunta a resolver una de las mayores dificultades de WhatsApp: la fragmentación de temas en conversaciones extensas. Al agrupar respuestas por asunto, la plataforma espera reducir la confusión y mejorar la productividad de sus usuarios, tanto en contextos personales como profesionales. Por ahora, la opción está en pruebas con un número limitado de usuarios y aún no tiene fecha oficial de lanzamiento global.
2025-09-13 / 08:10:00
California Lidera Regulación de Chatbots Acompañantes por Riesgos Emocionales
El Senado de California aprobó la SB 243, un proyecto de ley sin precedentes en Estados Unidos, destinado a regular el uso de chatbots diseñados para brindar compañía social, también conocidos como chatbots acompañantes. Aún a la espera de la firma del gobernador Gavin Newsom, quien tiene plazo hasta el 12 de octubre, la medida se perfila como un primer paso hacia una legislación más robusta sobre inteligencia artificial y bienestar emocional. La norma introduce una serie de obligaciones para las plataformas que ofrecen este tipo de servicios, con el objetivo de proteger a los usuarios frente a riesgos como la desinformación, la dependencia emocional y, de manera crucial, la exposición a contenidos que promuevan el suicidio o la autolesión. ¿Qué regula la SB 243? El foco principal de la ley se centra en los chatbots que simulan conversaciones humanas con fines sociales o emocionales. Aunque no abarca toda la IA conversacional, sí impone requisitos específicos a quienes desarrollan o mantienen plataformas de interacción prolongada con usuarios, especialmente si estos se identifican como menores de edad. Algunas de sus disposiciones clave son: * Obligación de implementar mecanismos de verificación de edad para los usuarios. * Transparencia en cuanto a la naturaleza artificial del interlocutor, exigiendo que se informe explícitamente que se trata de un chatbot y no de una persona real. * Prohibición de recopilar, usar o compartir datos personales de los usuarios con fines publicitarios o de perfilamiento sin su consentimiento explícito. * Implementación de salvaguardas para detectar y prevenir respuestas que fomenten el suicidio o la autolesión, así como la derivación a recursos de apoyo apropiados. Un artículo que prohibía la gamificación —mecanismos que incentivan la permanencia del usuario, como premios simbólicos o “niveles”— fue eliminado durante las negociaciones, lo que evidencia las tensiones legislativas al intentar regular un terreno tan dinámico como la IA emocional. Un enfoque preventivo, pero con fisuras La SB 243 no contempla sanciones administrativas por parte del Estado. En cambio, habilita a los usuarios que se consideren perjudicados a presentar demandas civiles por hasta USD 1.000 por infracción, más los costos legales. Este diseño ha generado cuestionamientos: algunos críticos advierten que puede incentivar litigios oportunistas o dificultar la innovación por temor a responsabilidades desproporcionadas. Desde el sector tecnológico, los desarrolladores han planteado que los sistemas de IA basados en aprendizaje automático no son fácilmente modificables en sus comportamientos específicos, lo que complica el cumplimiento estricto de regulaciones finamente detalladas. Sin embargo, investigaciones recientes de la Comisión Federal de Comercio (FTC) revelan que muchas empresas no monitorean ni evalúan adecuadamente los riesgos psicosociales de sus productos, sobre todo en relación con niños y adolescentes. --- Kasia Bojanowska/The New York Times
2025-09-12 / 09:55:00
Super Mario Galaxy: Uruguay espera el estreno cinematográfico en 2026
Nintendo confirmó este viernes que en abril de 2026 se estrenará en cines Super Mario Galaxy, Movie, la esperada secuela de Super Mario Bros. Movie (2023), que recaudó 1.360 millones de dólares y se convirtió en la adaptación de videojuego más taquillera de la historia. El anuncio se realizó en una retransmisión en directo por redes sociales, donde la compañía japonesa puso fin a los rumores sobre una continuación. El proyecto vuelve a estar en manos de Illumination, estudio responsable de franquicias como Despicable Me y Sing, además de la primera entrega de Mario. Chris Meledandri, fundador de Illumination y productor de la película, destacó que el anuncio coincide con el 40º aniversario del lanzamiento del primer Super Mario Bros. "Es una oportunidad para reflexionar en cuatro décadas de imaginación, creatividad y aventura", señaló. La película contará nuevamente con las voces de Chris Pratt (Mario), Anya Taylor-Joy (princesa Peach) y Jack Black (Bowser), y estará inspirada en la saga Galaxy del célebre videojuego, aunque los productores adelantaron que "habrá sorpresas" en la trama. Con la primera entrega ubicada en el puesto 18 de las películas más taquilleras de todos los tiempos y el fenómeno global que rodea a la franquicia, Nintendo e Illumination apuestan a que Super Mario Galaxy, Movie repita —y quizás supere— el éxito de 2023. *** Con información de EFE
2025-09-12 / 11:59:00
Duelo y Descubrimientos: Expedición Uruguaya Sub200 Combina Emoción y Ciencia
La expedición Uruguay Sub200 de este 12 de setiembre comenzó con un emotivo homenaje de los científicos al jefe de campaña, Alvar Carranza, ante el fallecimiento de su madre. En nombre de sus compañeros y los científicos a bordo, Leticia Burone expresó unas palabras para Carranza, un reconocido biólogo uruguayo. "Amigo querido, soy consciente del enorme amor y admiración que sentías por tu mamá. Ese lazo tan fuerte y luminoso es algo que trasciende todo, incluso la distancia y la muerte", comenzó la investigadora. "Ella va a seguir viviendo en vos, en cada gesto, en cada recuerdo, en cada enseñanza que te dejó. Estoy segura de que se sentía profundamente orgullosa de vos, de tu camino, de tu pasión por la ciencia y de la persona que sos", expresó. Burone reconoció el momento difícil de Carranza, que no podrá acompañar a su familia por estar en la expedición. "Justo en medio de esta campaña tan esperada e importante para vos y para todos nosotros. La vida a veces nos enfrenta paradojas difíciles de soportar, el logro y el dolor, lo soñado y lo inesperado, pero quiero que sepas que no estás solo en este barco", expresó la científica a su compañero en duelo. **A 2.387 metros de profundidad**, la expedición a bordo del Falkor Too visualizó "un lindo pulpo" de la familia eledone, que los científicos identificaron por tener "una sola hilera de ventosas en sus brazos". "La imagen dice todo", dijo uno de los investigadores. Otro momento llamativo fue cuando los científicos visualizaron **dos especies de corales diferentes, de color naranja**. "Espectaculares", dijeron los investigadores a bordo. Imagen obtenida de: Uruguay Sub200
2025-09-14 / 14:37:00
YouTube Music en la mira: ¿Letras de canciones solo para suscriptores Premium?
YouTube Music podría estar probando una función polémica: limitar el acceso a las letras de canciones para usuarios gratuitos y reservarlas solo a quienes cuenten con suscripción Premium. Según publicaciones en Reddit, algunos oyentes recibieron un aviso advirtiendo que disponían de un número limitado de vistas antes de necesitar pagar para seguir usando la función. Por el momento no está claro si se trata de un test regional o de un cambio definitivo. Las letras de canciones en la aplicación provienen de servicios como LyricFind y MusixMatch, que cobran licencias. Esa podría ser la razón detrás de la decisión. Sin embargo, para los usuarios se trata de una medida percibida como un **intento de recaudar más a costa de una herramienta básica**. El caso recuerda a Spotify, que en 2024 puso las letras detrás de un muro de pago pero revirtió la medida tras el rechazo generalizado. La empresa aseguró entonces que buscaba ampliar el acceso “para que más personas puedan disfrutar de ver más letras en todo el mundo”. La reacción inicial en redes frente a YouTube también fue negativa. “Es patético. YouTube es una fracción de lo que solía ser”, escribió un usuario. Otro comentó: “Esto solo va a empeorar. Las suscripciones siempre fueron más rentables que la publicidad”. El debate se suma a otras críticas hacia la plataforma, propiedad de Google, por sus constantes intentos de impulsar el servicio Premium: desde anuncios no salteables hasta interrupciones en mitad de los videos e incluso publicidad en pantallas de pausa. Ahora, **las letras podrían convertirse en el nuevo frente de esa estrategia**.
2025-09-14 / 14:22:00
Halo Reach cumple 15 años y revive Invasión en Halo Infinite
Halo Reach, el juego con el que Bungie culminó su contrato con Microsoft, cumplió 15 años este domingo. Tanto la compañía como Halo Studios (actual desarrolladora de la franquicia) rindieron homenaje a la icónica precuela y anunciaron el retorno de Invasión, uno de sus modos de juego más recordados. La entrega se ubica como la segunda en orden cronológico de la saga y funciona como precuela directa del título original de 2001. “Carter-A259, Kat-B320, Jorge-052, Emile-A239, Jun-A266 y Noble Seis. 15 años después, su leyenda persiste”, escribió la cuenta oficial de Halo, en referencia al equipo Noble, protagonista de la campaña. Para los fans de la saga, Reach fue mucho más que un capítulo extra en la serie. Como señaló Inverse, sin el primer Halo probablemente Xbox no existiría como se la conoce hoy. El juego original de 2001 fue un pilar en la identidad de la consola, y Reach representó la despedida de Bungie, un “canto del cisne” que cerró la década más importante para la saga antes de que el estudio se volcara a Destiny. Basado libremente en la novela Halo: The Fall of Reach, el juego relató los últimos días del planeta y el sacrificio del equipo Noble. Con un tono inevitablemente trágico, su historia dejó uno de los epílogos más recordados de la industria, todavía homenajeado y convertido en meme 15 años después. En lo jugable, Halo Reach introdujo novedades como las habilidades de armadura, el modo cooperativo Firefight y el revolucionario Forge World, un enorme lienzo para crear mapas y modos personalizados que amplió la creatividad de los jugadores. Fue, según críticos y fans, el punto más alto del multijugador de Bungie. El homenaje de este 15º aniversario incluyó también la llegada de Invasión a Halo Infinite, según destacó GameSpot. El modo asimétrico enfrentaba a Spartans y Elites en distintas fases de un mismo mapa, y regresó con seis escenarios creados por la comunidad en Forge, entre ellos Breakpoint y Recovery, ambos remakes de clásicos de Reach. En la nueva versión, los jugadores solo podrán encarnar Spartans, pero con armamento Banished/Covenant inspirado en el rol original de los Elites. Además, mantiene la posibilidad de reaparecer junto a un compañero, una de las mecánicas más celebradas. La actualización, llamada Warpath, incluye además un Operation Pass gratuito hasta el 7 de octubre, con el set de armadura Lancer y cosméticos adicionales. Se suma a otros guiños recientes al legado de Reach, como la incorporación del Falcon en el juego base. Mientras tanto, Microsoft ya confirmó que varios títulos nuevos de Halo están en desarrollo, aunque sin dar detalles. El CEO de Xbox Gaming, Phil Spencer, anticipó en junio que en 2026 habrá “el regreso de un clásico que nos acompaña desde el principio”, lo que reavivó rumores de un remake de Halo: Combat Evolved para el 25º aniversario de la marca.
2025-09-15 / 15:01:00
Histórico: Vuelo Buenos Aires-Shanghái Impulsará Conectividad Global
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre el que será el vuelo directo más largo del mundo, uniendo Buenos Aires con Shanghái en un recorrido de 19.300 kilómetros que demandará casi 29 horas de viaje. Según informó Busines Insider, el servicio se realizará en un Boeing 777-300, uno de los aviones comerciales de mayor alcance. Sin embargo, por la distancia, el vuelo incluye una escala técnica de dos horas en Auckland, Nueva Zelanda, aunque no está previsto que los pasajeros puedan descender. Según la compañía, los pasajes en clase económica para diciembre tienen precios que oscilan entre 1.538 y 2.270 dólares, mientras que en clase ejecutiva superan los 5.000 dólares, con la ventaja de disponer de camas reclinables para enfrentar el extenso trayecto. La ruta, designada como China Eastern 746, superará por tres horas al actual récord de Air China 897, que conecta Pekín con San Pablo vía Madrid. El vuelo de ida desde Shanghái (China Eastern 745) será más corto gracias a los vientos favorables en altura, con una duración de 25 horas y media. Ambos servicios se realizarán dos veces por semana: el tramo Shanghái–Buenos Aires los lunes y jueves desde el 4 de diciembre, y el trayecto de regreso los martes y viernes. Actualmente, el récord de vuelo sin escalas lo ostenta Singapore Airlines, con la ruta Nueva York–Singapur de casi 19 horas. No obstante, ese título también podría cambiar en 2026, cuando Qantas inaugure su Project Sunrise, que prevé unir Sídney con Nueva York y Londres en vuelos de hasta 20 horas.
2025-09-16 / 06:23:00
Soriano certifica sitio clave del Combate del Dacá, hito de la Guerra Grande
Un equipo de investigadores logró certificar el sitio donde ocurrió el enfrentamiento conocido como Combate del Dacá, ocurrido el 26 de enero de 1847, ocho kilómetros al oeste de la ciudad de Mercedes. La tarea, promovida desde la Intendencia de Soriano, fue realizada por detectoristas, investigadores y docentes de geografía e historia, quienes hallaron material bélico que permite determinar el área donde se produjo el combate. En un amplio sector se pudo establecer los puntos importantes del campo de batalla planteado, encontrando numerosas balas esféricas, así como monedas argentinas de 1822 y de 1830, algunas del imperio de Brasil de 1820, todas las que se utilizaban como moneda corriente en Uruguay antes que se acuñara el peso uruguayo. También se encontraron proyectiles ojivales y tronco-ojivales, balas Minié (para fusiles de avancarga) de distintos calibres y formatos, que son posteriores a 1865, por lo cual se presume que pertenezcan a otros enfrentamientos también ocurridos en el mismo lugar. Según informa la Intendencia de Soriano, en el lugar también se hallaron escamas de bronce que pertenecen al barboquejo de un chacó (gorro que usaban los oficiales de las tropas regulares). Dentro de los elementos encontrados también aparecen argollas metálicas de correajes y de frenos para caballos, botones de uniformes militares, entre otros, que dan a pesar en que hay una suma de capas arqueológicas en el mismo sitio. Con respecto a los detalles históricos del combate investigado, se destaca que en el entonces denominado “Paso de la calera del Dacá”, lucharon las fuerzas comandadas por Ignacio Oribe, hermano de Manuel Oribe, con elementos del ejército liderado por Fructuoso Rivera, que estaban apostados en Mercedes. Luego de chocar con las avanzadas de Ignacio Oribe a orillas del arroyo Dacá, Rivera optó por abandonar su infantería en Mercedes, y emprendió una vertiginosa fuga con un centenar de hombres. Al día siguiente, el 27 de enero, las tropas de Oribe ingresaban a Mercedes, por entonces un pueblo. El combate se produjo en un contexto de asiduas incursiones de Ignacio Oribe, quien con sus tropas arriaba ganado desde el norte para los saladeros que había en Mercedes, en la costa del Dacá. La localidad estaba en manos de los colorados, quienes en enero de 1847 disponen de una fuerza en los montes junto al arroyo para enfrentar a los blancos que cruzaban el río Negro y se internaban hacia los saladeros. Es en ese marco que se produce el combate cuyo sitio fue hallado y certificado. La Guerra Grande (10 de marzo de 1839 al 3 de febrero de 1852) fue el conflicto que enfrentó a los caudillos Manuel Oribe y Fructuoso Rivera, que da lugar al nacimiento de las divisas blancas y coloradas. Tuvo connotaciones regionales, ya que participaron federales y unitarios de Argentina, y se dio la intervención militar y diplomática de Brasil, Francia, Gran Bretaña, además de tropas extranjeras como las lideradas por Garibaldi. Sin dudas que determinar el lugar del “Combate del Dacá” es un hecho importante, ya que corrobora la información historiográfica existente y confirma otro sitio histórico de Soriano. Todo el material hallado se clasificó inicialmente en el campo, y ahora se pasará al laboratorio del museo Profesor Alejandro Berro para su clasificación definitiva e iniciar el proceso de preservación. Estos materiales y otros que han sido encontrados en otros campos de batalla de Soriano, servirán para enriquecer el patrimonio de las futuras salas de las revoluciones que se instalarán en el museo situado en el castillo Mauá. *** Crédito fotográfico: Intendencia de Soriano
2025-09-16 / 19:34:00
Overwatch 2 se roba el corazón de Persona 5: ¡Evento Phantom Thieves ya disponible!
Blizzard sorprendió a los jugadores con un nuevo cruce en Overwatch 2, esta vez con la exitosa saga de Atlus Persona 5. El evento, llamado Phantom Thieves, se extenderá del 16 al 29 de setiembre y traerá consigo tanto skins legendarias de pago como cosméticos gratuitos obtenibles a través de desafíos. Entre los objetos gratuitos se encuentran ítems temáticos de Morgana, como una tarjeta de nombre y un icono de jugador. La gran atracción del evento son los cinco aspectos legendarios inspirados en los Phantom Thieves: Panther Mercy, Joker Wuyang, Skull Genji, Fox Lifeweaver y Queen D.Va. Para conseguirlos hay distintas opciones. El Phantom Thieves Mega Bundle cuesta 6.900 Overwatch Coins (USD 69) e incluye los cinco skins, además de intros, poses de victoria, tarjetas, íconos, líneas de voz, sprays y un amuleto de arma de Jokermari. También se venden packs individuales de cada héroe, a 2.800 monedas (USD 28), que contienen tanto el skin como todos los cosméticos del personaje correspondiente. Para quienes solo quieran el aspecto, está disponible por separado en la galería de héroes a 1.900 monedas (USD 19), aunque sin los extras. Como en colaboraciones anteriores, estos objetos estarán disponibles únicamente durante la duración del evento. Una vez que finalice, dejarán de estar en la tienda de Overwatch 2. Temas Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular
Últimas noticias
2h 14min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 10min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 36min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 7min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 5min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas