Alarma Amarilla en Peñarol y Nacional: ¿Quiénes se perderán la recta final?


Ver noticia

Mundial 2026: Fiebre global, se superó el millón de entradas vendidas


Ver noticia

Codazo fatal: Rojo fractura a Sosa y lo deja fuera de la revancha ante Flamengo


Ver noticia

Histórico: Marruecos conquista el Mundial Sub 20 y silencia a Argentina


Ver noticia

Alerta Meteorológica: Tormentas Intensas Azotan Uruguay, Montevideo en la Mira


Ver noticia

Categoría: Tecnología


Tecnología

2025-07-26 / 15:05:00

Australia y Reino Unido sellan acuerdo estratégico por submarinos nucleares


Australia y Reino Unido firmaron este sábado un acuerdo para profundizar su cooperación en el desarrollo de submarinos de propulsión nuclear para Camberra, contemplado en la alianza de defensa que ambos mantienen con Estados Unidos en el Indopacífico (AUKUS, por las iniciales en inglés de los tres países). "Este tratado servirá para cimentar el desarrollo de un tipo de submarino que operaremos conjuntamente. Es un tratado con una vigencia de 50 años", explicó el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, tras una reunión con su homólogo británico, John Healey, en Geelong (Victoria, Australia). "Es un tratado para construir los submarinos de ataque más avanzados y potentes que nuestras naciones hayan tenido jamás. Es un tratado que fortalecerá el Indopacífico y a la OTAN", añadió por su parte Healey. Un comunicado suscrito por ambos países y publicado por el Ministerio de Defensa de Australia explica que el Tratado de Geelong facilitará "una cooperación integral en el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento" de los submarinos de propulsión nuclear que está previsto que Camberra disponga bajo el pacto AUKUS. AUKUS es la alianza que en 2021 crearon Australia, Reino Unido y EE.UU. para contrarrestar a China en el Indopacífico mediante la cooperación en tecnologías de defensa avanzadas, como sistemas submarinos y vigilancia de larga distancia. El punto clave de este pacto trilateral es la adquisición por parte de Canberra de submarinos potenciados por reactores nucleares, desarrollados en el país austral con tecnología y conocimientos estadounidenses y británicos. Este tipo de submarinos permite a las Armadas operar con menor probabilidad de ser descubiertas y durante dilatados periodos de tiempo, debido a que la frecuencia con que requieren ser reportados es inferior a la de modelos convencionales como los diésel-eléctricos. El pasado junio, fuentes del Pentágono confirmaron a medios de comunicación que el pacto AUKUS estaba siendo revisado por el Gobierno de Donald Trump para determinar si esta alianza impulsada por la Administración del exmandatario Joe Biden está alineada con la agenda "América Primero" del actual líder.

Tecnología

2025-07-26 / 12:06:00

IA de Musk desregula EE.UU.: ¿Adiós a 100.000 normas federales?


El controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) está empleando una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para poder eliminar miles de regulaciones federales, según adelantó el diario The Washington Post. El rotativo cita documentos obtenidos y funcionarios anónimos y explica que el objetivo es determinar qué normativas se pueden eliminar y después hacer efectiva esa desregulación para el primer aniversario del retorno al poder de Trump, el 20 enero del año próximo. La herramienta de IA analizará unas 200.000 regulaciones federales, según la documentación citada, que habla de que unas 100.000 de estas normativas pueden potencialmente ser eliminadas porque ya no soy obligatorias por ley. Los documentos indican que la plataforma, retroalimentada por el personal de DOGE, tiene el potencial de ahorrar billones de dólares al Gobierno Federal a la hora de reducir la burocracia. La herramienta, que ya ha sido utilizada en el Departamento de Vivienda y en la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, fue desarrollada por ingenieros incorporados al Gobierno como parte del proyecto DOGE de Elon Musk, quien recientemente abandonó su puesto al frente del organismo y mantuvo una agria disputa pública con Trump que ha enfriado la relación entre ambos. El uso de la IA en la administración pública estadounidense entronca además con la idea del Gobierno Trump de compensar los recortes de personal que precisamente ha aprobado DOGE y, teóricamente, de mejorar la eficiencia de los servicios que prestan las diferentes agencias. En el marco de los planes de Trump para impulsar a EE. UU. como la primera potencia mundial en IA, un objetivo que se considera básico para la seguridad nacional, el propio presidente anunció a mediados de julio una inversión de 92.000 millones de dólares en infraestructura relacionada en el estado de Pensilvania, al que quiere convertir en uno de los epicentros de esta tecnología.

Tecnología

2025-07-27 / 14:48:00

App de autoprotección femenina TEA, jaqueada: Exponen datos privados de miles de usuarias


Una aplicación creada exclusivamente para mujeres y pensada como una herramienta de autoprotección frente a citas con hombres fue víctima de un hackeo masivo que expuso la información privada de miles de usuarias. La plataforma, llamada TEA, se lanzó en 2022 y ganó popularidad rápidamente en Estados Unidos al permitir que mujeres verificaran antecedentes, identificaran comportamientos abusivos y compartieran advertencias entre ellas sobre posibles parejas o exparejas. La app ofrecía funciones para detectar perfiles falsos, revisar si un hombre estaba casado o si figuraba como agresor sexual registrado. Sin embargo, más de 72.000 imágenes privadas fueron robadas en una filtración que también incluyó casi 60.000 publicaciones, comentarios y mensajes intercambiados entre usuarias. Algunas fotos incluían documentos de identidad, que la empresa aseguraba eliminar tras el proceso de verificación. La noticia fue confirmada por la propia empresa a la BBC, que reportó que el ataque afectó a todas las personas registradas antes de febrero de 2024. Desde TEA aseguraron que “actuaron rápidamente” y están trabajando con expertos en ciberseguridad. Pero el daño no terminó ahí. El sábado se lanzó una web llamada TeaSpill, en la que se subieron muchas de las imágenes filtradas y se invitó a los usuarios a calificarlas en enfrentamientos de a dos. Con base en los votos, el sistema genera un ranking público de las 50 mujeres “mejor” y “peor” puntuadas, en lo que muchos consideran una práctica humillante. “Estamos tomando todas las medidas para proteger esta comunidad, ahora y siempre”, indicó la empresa en un comunicado. TEA asegura que las imágenes filtradas no pueden vincularse con publicaciones dentro de la plataforma, y que el acceso a las capturas fue posible por una vulnerabilidad en los registros anteriores. El creador de la app, Sean Cook, desarrolló TEA inspirado por la experiencia de su madre en apps de citas. En diálogo con Medium, dijo que le sorprendió “lo fácil que era para estafadores y agresores engañar a mujeres” y lo poco que hacían otras plataformas al respecto. A pesar de su objetivo de cuidado, la app ha sido cuestionada por supuestamente vulnerar la privacidad de hombres. En uno de los casos más conocidos, un hombre llamado Nikko D’Ambrosio demandó a Meta por comentarios sobre él en un grupo llamado Are We Dating the Same Guy, aunque la causa fue desestimada. *** Fotos: Tea y captura de pantalla.

Tecnología

2025-07-27 / 16:59:00

Nintendo Desmiente Romance entre Mario y Peach: Solo Amigos


Nintendo ha sorprendido a sus fanáticos al declarar que Mario y la Princesa Peach no son pareja. Según una publicación, ahora eliminada, en la app Nintendo Today, ambos personajes son simplemente "buenos amigos" que "se ayudan mutuamente siempre que pueden." El comentario, que apareció en un perfil dedicado a la Princesa Peach, fue rápidamente capturado por usuarios como KirPinkFury en X, volviéndose viral y generando una ola de reacciones. La noticia ha provocado desconcierto entre muchos jugadores, quienes consideran la afirmación contradictoria con la historia de los personajes. La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Algunos usuarios acusaron a Nintendo de "gaslighting", mientras que otros compartieron videos que recopilan momentos considerados románticos entre Mario y Peach a lo largo de los años. Si bien en los juegos principales nunca se confirmó explícitamente una relación amorosa, existen numerosos guiños. Un ejemplo recurrente es el beso de Peach a Mario en Super Mario World. Además, la escena final de Super Mario Odyssey, donde Mario le propone matrimonio a Peach, es otro de los momentos recordados. Aunque Peach rechaza la propuesta, este gesto dejó entrever que Mario la veía como algo más que una amiga. Esta aclaración sobre la relación entre Mario y Peach recuerda a la dinámica entre Link y Zelda, otra pareja icónica de Nintendo cuyo romance nunca se consolida oficialmente. Sin embargo, la decisión de Nintendo de subrayar que Mario y Peach son solo amigos se sintió innecesaria para muchos fanáticos. La historia entre Mario y Peach se remonta a 1985, cuando Super Mario Bros. los unió por primera vez. Desde entonces, han compartido decenas de juegos, incluyendo spinoffs, fiestas, torneos de tenis y carreras de karts, construyendo una relación que, para muchos, siempre tuvo un componente romántico. Pero, de acuerdo con Nintendo, todo ha sido en nombre de la amistad. --- Imagen obtenida de la cuenta oficial de Nintendo.

Tecnología

2025-07-27 / 13:57:00

Alarma adolescente: ¿Reemplaza la IA a los amigos reales?


Una nueva investigación ha encendido las alarmas sobre el uso emocional de la tecnología entre los más jóvenes. Según un informe publicado por Common Sense Media, uno de cada tres adolescentes en Estados Unidos utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones de amistad o románticas, y muchos consideran estas interacciones tan o más gratificantes que las que tienen en la vida real. La encuesta, realizada entre abril y mayo a más de mil adolescentes, muestra un aumento significativo del uso de compañeros virtuales como Character.AI o Replika, pero también de herramientas como ChatGPT o Claude, originalmente creadas para otros fines. "La IA siempre está disponible. Nunca se aburre de vos. Nunca te juzga", explicó Ganesh Nair, un joven de 18 años, al ser consultado por la agencia Associated Press. "Cuando hablás con una IA, siempre tenés razón. Siempre sos interesante. Siempre estás emocionalmente justificado", agregó. De acuerdo al informe, el 33% de los adolescentes utiliza IA para practicar conversaciones, buscar apoyo emocional, hacer “roleplay” o mantener vínculos de amistad o incluso románticos. Además, el 31% asegura que las charlas con IA les resultan igual o más satisfactorias que las reales, y un 39% afirma que estas experiencias los han ayudado a desarrollar habilidades sociales en el mundo físico. Pese a estas cifras, el 67% de los encuestados sigue prefiriendo hablar con personas reales, lo que indica que la mayoría aún valora los vínculos humanos por encima de los virtuales. Sin embargo, expertos advierten sobre los efectos a largo plazo de esta tendencia. "Si los adolescentes desarrollan habilidades sociales en plataformas de IA donde son validados constantemente, donde no se los desafía ni aprenden a leer señales sociales... no van a estar preparados para el mundo real", señaló Michael Robb, investigador principal del estudio. El fenómeno no es exclusivo de los jóvenes: otro estudio citado en el informe revela que el 40% de los adultos estaría dispuesto a tener una relación con un chatbot, y muchos ya han coqueteado con uno. A medida que la inteligencia artificial se afianza en la vida cotidiana tanto como los smartphones y las redes sociales, investigadores y educadores piden prestar atención a los impactos emocionales y relacionales de estas tecnologías, en un contexto en el que la innovación avanza más rápido que la regulación.

Tecnología

2025-07-28 / 10:05:00

Golpe Maestro: Samsung fabricará chips de IA para Tesla tras millonario acuerdo


Samsung Electronics producirá semiconductores de inteligencia artificial para la empresa de automóviles eléctricos de Elon Musk, Tesla. Según se informó, el acuerdo asciende a US$ 16.500 millones y se extenderá hasta fines de 2033. El plan es que una próxima planta de Samsung en Texas produzca el chip AI6 de próxima generación de Tesla. Elon Musk comunicó en X que “su importancia estratégica es innegable”. "Samsung acordó permitir que Tesla ayude a maximizar la eficiencia de fabricación. Este es un punto crítico, ya que yo mismo guiaré el proceso para acelerar el progreso", agregó el empresario, resaltando la colaboración directa que tendrá en la producción. Este contrato llega en un momento en el que Samsung ha perdido pie en el mercado de chips. En el mercado financiero se espera que este acuerdo pueda ser un impulso para conseguir también otros clientes. Samsung Electronics, la principal empresa del grupo Samsung, anunció este mes que espera una caída del 56% en su beneficio operativo anual a causa de la desaceleración de su división de semiconductores. Las acciones de Samsung que cotizan en Seúl subieron un 6,8% este lunes, reflejando la buena recepción del mercado ante este nuevo acuerdo. *** Crédito fotográfico: AFP.

Tecnología

2025-07-28 / 17:32:00

IA Desafía a la Élite Matemática Mundial: ¿El Fin de una Era?


Treinta matemáticos de élite, entre ellos varios con sillas en las universidades más prestigiosas del mundo, se reunieron en mayo de este año en un cónclave secreto en la Universidad de California en Berkeley. El objetivo: desafiar a una inteligencia artificial avanzada de OpenAI, conocida como o4-mini, con problemas complejos que pudieran exponer sus límites. Perdieron. Según informó ABC, la cita duró dos días, con protocolos de confidencialidad estrictos: nada de mails, cero acceso a internet y comunicación limitada a la app Signal. Los organizadores, parte del proyecto FrontierMath de la fundación Epoch AI, querían evitar cualquier filtración que contaminara el entrenamiento del modelo. Cada matemático que lograra plantear un problema irresoluble para la IA se llevaba 7.500 dólares. Pero, para sorpresa —y desconcierto— de los participantes, la máquina resolvió casi todo. Algunos desafíos eran tan difíciles que en contextos normales habrían llevado semanas de trabajo humano. o4-mini los resolvía en minutos. Y con una lógica estructurada, paso a paso, desmenuzando el problema, aprendiendo en tiempo real, y ofreciendo soluciones correctas. “Nunca había visto ese tipo de razonamiento en un modelo. Eso es lo que hace un científico. Es aterrador”, admitió Ken Ono, uno de los jueces del evento y profesor en la Universidad de Virginia, en diálogo con Scientific American. Más que respuestas: razonamiento y osadía La IA no solo contestaba. Leía, interpretaba, simplificaba, y proponía nuevas vías de resolución. En un caso, tras resolver un problema, escribió: “No es necesario citar en quién me inspiré, porque el número misterioso lo calculé yo”. Una muestra de que, aunque no tenga conciencia, sí tiene confianza. A lo largo del fin de semana, solo diez problemas lograron dejarla sin respuesta. Pero el contexto hizo que eso no fuera una victoria humana. Fue una advertencia. Yang Hui He, del Instituto de Ciencias Matemáticas de Londres, lo explicó así: “Es como trabajar con un estudiante de posgrado brillante. Mejor, incluso”. Y alertó sobre un fenómeno que bautizó como “prueba por intimidación”: cuando la IA responde con tanta seguridad que el humano deja de cuestionar. “Si lo decís con suficiente autoridad, la gente se calla. o4-mini hace eso”. ¿Y qué pasa con los matemáticos? Durante el evento, las preguntas comenzaron a cambiar de tono: ya no se trataba de si la IA puede resolver problemas, sino de qué lugar le queda al ser humano en ese proceso. Varios asistentes sugirieron que el rol del matemático del futuro podría pasar a ser el de diseñador de problemas, orientador de modelos o incluso algo así como “psicólogo de la IA”. “Tenemos que adaptarnos, como hicimos con los buscadores”, dijo Óscar Corcho, catedrático de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid. “Ya estamos tratando de entender cómo piensan. Eso es lo que hacen los psicólogos”. Para otros, lo que aún separa a los humanos de las máquinas es la creatividad: “La IA razona, deduce, calcula… pero todavía no sueña ni intuye”, defendió Hui He. No es ciencia ficción: ya está ocurriendo DARPA, la agencia de investigación militar de EE. UU., también cree que las matemáticas están rezagadas. En abril lanzó el proyecto expMath, con la intención de crear un coautor algorítmico que trabaje codo a codo con investigadores. “Hoy las matemáticas se siguen haciendo como hace siglos: frente a un pizarrón”, criticó Patrick Shafto, director del programa. El avance de la IA en este terreno ya es medible. A inicios de 2025, o4-mini resolvía el 20% de los problemas más difíciles del sistema, mientras que sus antecesores apenas superaban el 2%. Ken Ono fue directo: “Tengo colegas que dicen que estos modelos se están acercando a la genialidad matemática”. El verdadero límite Consultada sobre el tema, otra IA de OpenAI —ChatGPT— ofreció una reflexión llamativa. Dijo que figuras como Terence Tao o Marie Curie tenían “una comprensión profunda e innovadora del mundo” que aún está fuera del alcance de las máquinas. Pero también respondió que, quizá, “necesitamos algo que nos supere, porque los límites nos ahogan. Y la comodidad sin desafío embota la mente”.

Tecnología

2025-07-29 / 12:11:00

Presidente de Samsung viaja a Washington tras acuerdo con Tesla y tensiones arancelarias


Luego de que este lunes se confirmara un millonario acuerdo de Samsung con Tesla para fabricar semiconductores de inteligencia artificial, y al filo del plazo por las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Corea del Sur, el presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, partió este martes hacia Washington. Lee fue captado por los medios locales llegando al Centro de Aviación Comercial de Gimpo de Seúl. El magnate saludó a los periodistas con un escueto “hola”, pero declinó ampliar detalles sobre el propósito de su viaje. De todos modos, los analistas de la industria creen que el viaje de Lee podría estar destinado a proponer nuevos planes de inversión en semiconductores y asociaciones en materia de inteligencia artificial (IA). A su vez, las propuestas de inversión vendrían de la mano con el propósito de evitar los aranceles del 25 % a los que se enfrenta Seúl si no llega a un acuerdo con Estados Unidos antes de la fecha límite de este viernes. El ministro de Finanzas, Koo Yun-cheol, partió previamente hacia Washington para continuar con las conversaciones in extremis con la Administración Trump. Este lunes, al confirmarse el acuerdo con Tesla, se anticipó que este contrato con la empresa de Elon Musk podría abrir la puerta a otros con diferentes compañías. Samsung anunció de forma reciente una inversión para una planta en Texas por US$ 37.000 millones hasta 2030. Allí comenzará en 2026 la producción de los semiconductores que planea suministrar a Tesla. Por otro lado, en cuanto a Lee, se trata de la primera salida al extranjero del empresario desde que el Tribunal Supremo del país asiático lo absolviera el día 17 de todos los cargos relacionados con la controvertida fusión de dos filiales del grupo Samsung. *** *Con información de EFE.*

Tecnología

2025-07-29 / 11:00:00

Osos Pardos: Instinto de Supervivencia Prioriza Presas Seguras en Uruguay


Los osos pardos, conocidos por su imponente tamaño y fuerza, exhiben un comportamiento predatorio selectivo. Si bien son capaces de infligir daños considerables, muestran una tendencia general a evitar la confrontación con presas que representen un desafío significativo en términos de captura y sometimiento. Este patrón de conducta, según estudios recientes, está influenciado por una combinación de factores que incluyen la disponibilidad de presas más accesibles, la evaluación del riesgo potencial de lesiones durante la caza y la optimización del gasto energético. La dieta de un oso pardo es notablemente variada, abarcando desde bayas y raíces hasta peces, insectos y, ocasionalmente, mamíferos de mayor tamaño. Sin embargo, la elección de una presa en particular parece estar sujeta a un cálculo pragmático. Un enfrentamiento con un animal robusto y capaz de defenderse, como un alce adulto o un carnero cimarrón, implica un riesgo inherente de heridas que podrían comprometer la capacidad del oso para cazar en el futuro. Además, la energía requerida para perseguir y someter a una presa difícil podría superar el beneficio nutricional obtenido. En este sentido, los osos pardos suelen optar por presas más vulnerables, como crías, animales enfermos o ancianos, que ofrecen una menor resistencia y un menor riesgo de lesiones. Esta estrategia les permite maximizar su eficiencia alimentaria y minimizar los riesgos asociados a la caza. Un ejemplo claro de este comportamiento se observa en regiones donde los osos pardos comparten hábitat con manadas de caribúes. Si bien los caribúes adultos podrían ser una fuente de alimento sustancial, los osos suelen centrarse en los terneros más jóvenes, que son más fáciles de separar del grupo y menos propensos a ofrecer una defensa vigorosa. La aversión a presas difíciles también puede estar relacionada con la experiencia individual de cada oso. Un oso que haya sufrido una lesión durante una cacería anterior podría volverse más cauteloso y preferir presas menos peligrosas. Del mismo modo, los osos más jóvenes, con menos experiencia en la caza, podrían ser más propensos a evitar enfrentamientos arriesgados. En palabras del Dr. Eduardo Ríos, experto en comportamiento animal: "Los osos pardos no son depredadores indiscriminados. Su comportamiento de caza está influenciado por una serie de factores, incluyendo la disponibilidad de presas, el riesgo de lesiones y la optimización del gasto energético". Y agrega: "Entender estas dinámicas es crucial para la conservación de estos animales y la gestión de los ecosistemas en los que habitan". La investigación continua sobre el comportamiento predatorio de los osos pardos es fundamental para comprender mejor su papel en el equilibrio ecológico y para desarrollar estrategias de conservación efectivas. Al analizar los patrones de caza y las preferencias alimentarias de estos animales, los científicos pueden obtener información valiosa sobre la salud de los ecosistemas y los efectos del cambio climático en la disponibilidad de presas. La Dra. Ana Pérez, investigadora principal de un estudio reciente sobre la dieta de los osos pardos en Alaska, comenta: "Estamos utilizando técnicas de análisis de isótopos estables para rastrear la procedencia de los alimentos consumidos por los osos pardos. Esto nos permite identificar qué presas son más importantes para su supervivencia y cómo están cambiando sus patrones de alimentación con el tiempo". Es importante destacar que, si bien los osos pardos prefieren evitar las presas difíciles, son capaces de cazar animales grandes y peligrosos cuando es necesario. En situaciones de escasez de alimentos o cuando se enfrentan a la competencia de otros depredadores, pueden verse obligados a asumir mayores riesgos para asegurar su supervivencia. Finalmente, la interacción entre osos pardos y humanos puede influir en su comportamiento predatorio. Los osos que se han habituado a buscar comida cerca de asentamientos humanos pueden volverse más audaces y menos selectivos en sus elecciones alimentarias, lo que puede generar conflictos. --- Imagen obtenida de un banco de imágenes.

Tecnología

2025-07-30 / 13:48:00

Lluvia de Estrellas Iluminará el Cielo Uruguayo esta Noche


Imagen ilustrativa. Felipe Helfstein / Pexels Las Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricornidas no son las mejores lluvias del verano, pero alcanzan su máximo en la misma noche. Es posible que nuestro universo esté repleto de maravillas cósmicas, pero, a simple vista, se puede observar solo una parte de los fenómenos astronómicos. Las lluvias de meteoros, fuegos artificiales naturales que surcan el cielo nocturno, son uno de ellos. Las lluvias de meteoros observables más recientes viajan en tándem. Una, las Delta Acuáridas del Sur, está activa desde el 18 de julio. La otra, las Alfa Capricornidas, se puso en marcha el 12 de julio. Ambas alcanzarán su punto máximo el martes por la noche y el miércoles por la mañana, es decir, del 29 al 30 de julio. Cada lluvia se extinguirá hacia el 12 de agosto. Las Delta Acuáridas del Sur se ven mejor en el hemisferio sur en la constelación de Acuario, mientras que las Alfa Capricornidas son visibles desde ambos hemisferios en Capricornio. Con la luna llena en torno al 27 por ciento, las oportunidades de observación podrían ser favorables. Pero las Delta Acuáridas del Sur, a veces llamadas Acuáridas, tienden a ser débiles, y las Alfa Capricornidas rara vez crean más de cinco meteoros por hora. Una tercera lluvia de meteoros, las Perseidas, también está activa. Podría decirse que es el mejor espectáculo celeste del verano, pero no alcanza su máxima actividad hasta el 12-13 de agosto. Para hacerte una idea de cuándo observar las lluvias de meteoros, puedes utilizar un medidor que se basa en datos de la Global Meteor Network, o Red Mundial de Meteoros, que muestra cuándo aumentan los niveles de actividad de los bólidos en tiempo real en los próximos días. De dónde proceden las lluvias de meteoros Existe la posibilidad de que veas un meteoro cualquier noche, pero lo más probable es que lo veas durante una lluvia. Las lluvias de meteoros se producen cuando la Tierra atraviesa los escombros que arrastra un cometa o asteroide al girar alrededor del Sol. Estos restos, que pueden ser tan pequeños como un grano de arena, dejan tras de sí una corriente de luz resplandeciente al quemarse en la atmósfera terrestre. Las lluvias de meteoros se producen aproximadamente en la misma época cada año y pueden durar días o semanas. Pero solo hay una pequeña ventana cuando cada lluvia está en su punto máximo, lo que ocurre cuando la Tierra alcanza la parte más densa de los restos cósmicos. El pico es el mejor momento para buscar una lluvia de estrellas. Desde nuestro punto de vista en la Tierra, los meteoros parecerán proceder del mismo punto del cielo. La lluvia de meteoros de las Perseidas, por ejemplo, alcanza su máximo a mediados de agosto desde la constelación de Perseo. Las Gemínidas, que se producen cada diciembre, irradian desde la constelación de Géminis. Marca el Calendario del Espacio y la Astronomía del Times para ver recordatorios sobre las lluvias de estrellas a lo largo del año. Cómo ver una lluvia de meteoros Michelle Nichols, directora de observación pública del Planetario Adler de Chicago, recomienda renunciar al uso de telescopios o prismáticos para observar una lluvia de meteoros. "Solo necesitas tus ojos e, idealmente, un cielo oscuro", dijo. Esto se debe a que los meteoros pueden dispararse a través de enormes franjas del cielo, por lo que el equipo de observación puede limitar tu campo de visión. Algunas lluvias son lo bastante fuertes como para producir hasta 100 estelas por hora, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros, aunque es probable que no veas tantas. "Casi todo el mundo está bajo un cielo contaminado por la luz", dijo Nichols. "Puedes pensar que estás bajo un cielo oscuro, pero en realidad, incluso en una ciudad pequeña, puedes tener luces brillantes cerca". Los planetarios, los clubes locales de astronomía o incluso mapas como este pueden ayudarte a averiguar dónde alejarte de la luz excesiva. Las mejores condiciones para captar una lluvia de meteoros son un cielo despejado, sin Luna ni nubes, en algún momento entre la medianoche y el amanecer. (La luz de la Luna afecta a la visibilidad del mismo modo que la contaminación lumínica, ya que borra las fuentes de luz más débiles del cielo). Asegúrate de dar a tus ojos al menos 30 minutos para que se adapten a ver en la oscuridad. Nichols también recomienda llevar varias capas de ropa, incluso en verano. "Vas a estar sentado allí un buen rato, observando", dijo. "Va a hacer frío, incluso en agosto". Llévate una taza de chocolate o té para entrar aún más en calor. Luego túmbate, escruta el cielo y disfruta del espectáculo.

Últimas noticias


2h 13min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 9min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 35min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 6min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 4min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas