Suárez agradece a Nacional por emotivo homenaje tras alcanzar los 600 goles


Ver noticia

Anomalía Climática Persiste: Calor Anómalo Complica al Agro Uruguayo


Ver noticia

Abaldo en la mira: Fotos con El Menor Agustín desatan furia en Argentina


Ver noticia

Escándalo Naval: Gobierno demanda a Cardama por garantía fraudulenta de US$92 millones


Ver noticia

La Huella enciende sus fogones: "Cocina con Amigos" vuelve con sabor internacional


Ver noticia

Categoría: Tecnología


Tecnología

2025-07-07 / 10:16:00

Divorcio viral en India: ¿Demasiado Instagram arruinó el matrimonio?


Una disputa matrimonial ganó últimamente espacios en la prensa de la populosa India. No se trató, por fortuna, de un caso de femicidio o violencia física, sino de un conflicto que pone en evidencia el choque entre una visión conservadora del matrimonio y la lucha de la mujer por no verse sometida a ser una mera ejecutora de labores. La joven protagonista, identificada como Nisha, denunció a su marido alegando que este la obligaba a reducir el tiempo que pasaba en redes sociales, algo que le había hecho perder seguidores. Según consignan medios locales, la extraña disputa matrimonial comenzó cuando su marido, identificado como Vijendra, le sugirió que pasara menos tiempo con el celular y más haciendo tareas domésticas. La mujer de 30 años declaró posteriormente a la policía que, hasta ese momento, ella y Vijendra habían vivido en relativa armonía en su casa en la ciudad Noida, en el estado de Uttar Pradesh. Sin embargo, esa convivencia armoniosa se rompió cuando las exigencias del hombre “arruinaron” la presencia de la mujer en redes sociales. Nisha publicaba al menos dos *reels* en Instagram al día, pero las exigencias de su marido la obligaron a reducir esa frecuencia. La bomba estalló en una ocasión en la que la joven comprobó que había perdido dos seguidores en un día. En ese momento, Nisha abandonó el hogar conyugal, regresó con sus padres —que viven en otra localidad— y presentó una denuncia contra su esposo. La Comisaría de la Mujer del Distrito de Hapur confirmó la denuncia de Nisha, y en un comunicado de prensa explicó que la esposa atribuyó su declive en las redes sociales a la insistencia de su esposo de que pasara menos tiempo con el teléfono. "Mis seguidores disminuyeron porque mi esposo me mantenía ocupada lavando utensilios y limpiando la casa. No tenía tiempo para hacer *reels*", declaró la mujer a la policía. Al enterarse de las acciones de su esposa, Vijendra presentó una denuncia en represalia, alegando que Nisha siempre estaba ocupada en Instagram y descuidaba las tareas del hogar. Tras escuchar a ambas partes, la policía reunió a Nisha y Vijendra y les habló sobre la importancia de la armonía matrimonial y la vida familiar. Al parecer, el intento de conciliación dio resultado, y la pareja retomó la convivencia con el mutuo propósito de mejorar la relación. Por desgracia, el revuelo causado por la denuncia de Nisha ante la policía hizo que su marido perdiera su trabajo, y ahora está buscando otra forma de ganarse la vida. O que el Instagram de su esposa comience a dar réditos.
Imagen ilustrativa. StockSnap / Pixabay

Tecnología

2025-07-08 / 07:00:00

IA de Musk desafía la corrección política y enciende la polémica en Uruguay


xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, actualizó su asistente conversacional Grok para que considere que los medios tradicionales son "sesgados" y permita realizar afirmaciones "políticamente incorrectas", siempre que estén “bien fundamentadas”. El cambio fue anunciado por el propio Musk en su red social X, donde explicó que los usuarios notarían diferencias significativas en las respuestas del sistema. Desde entonces, Grok emitió declaraciones polémicas que incluyen estereotipos antisemitas sobre la industria del entretenimiento y acusaciones infundadas que vinculan a figuras como Donald Trump o el propio Musk con víctimas de desastres naturales en EE.UU. La nueva versión, Grok 3, incluye instrucciones explícitas en su sistema de indicaciones (prompts), disponibles públicamente en su repositorio de GitHub. Allí se señala que el modelo debe partir de la base de que los puntos de vista de los medios de comunicación tienen sesgos subjetivos, y que no debe evitar declaraciones controvertidas, siempre que estén respaldadas por hechos. La decisión ocurre en medio de un debate sobre el rol ideológico de las grandes plataformas de IA. Musk ya había expresado anteriormente su descontento con Grok, al considerar que el modelo “repetía sin pensar lo que dicen los medios tradicionales”. En junio, anunció que trabajaría en una versión que "reescribiera todo el corpus del conocimiento humano", corrigiendo supuestos errores y omisiones. Esta visión contrasta con la de otras compañías tecnológicas que priorizan neutralidad, moderación y criterios de verificación en el diseño de sus asistentes. La propuesta de Musk es más disruptiva: aspira a ofrecer una IA que desafíe narrativas dominantes, aunque eso implica mayor riesgo de desinformación. *** *Con información de Europa Press*

Tecnología

2025-07-08 / 11:48:00

Portugal prohíbe celulares en primaria: ¿Uruguay seguirá el ejemplo?


A partir del próximo curso escolar 2025/2026, los teléfonos móviles estarán prohibidos en las aulas de primaria de Portugal, tanto en centros públicos como privados. Así lo confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación, Fernando Alexandre, tras la aprobación de un decreto ley que busca limitar el uso de dispositivos digitales en el entorno escolar. La medida, que ya había sido recomendada durante el actual ciclo lectivo 2024/2025, se volverá obligatoria para alumnos de entre 6 y 12 años. El Gobierno portugués sostiene que existen “evidencias claras sobre los efectos negativos” de los smartphones en el comportamiento infantil, y apunta a mejorar la concentración y el clima escolar con esta decisión. En el primer y segundo ciclo de educación básica (6 a 12 años), el uso de celulares quedará prohibido en todo el horario escolar. En el tercer ciclo (12 a 15 años), se recomendarán medidas que restrinjan y desincentiven su uso. En enseñanza secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable de los dispositivos. Según el ministro Alexandre, las escuelas que ya aplicaban restricciones similares reportaron mejoras significativas en la conducta del alumnado. El decreto contempla excepciones en casos específicos, como alumnos con dificultades lingüísticas que requieran el uso del móvil como traductor, o aquellos con necesidades médicas documentadas. En paralelo, el Ministerio de Educación implementará una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, con nuevos lineamientos pedagógicos que apuntan a una formación más integral y actualizada. Con esta decisión, Portugal se suma a un creciente grupo de países europeos que evalúan o aplican limitaciones al uso de teléfonos móviles en las aulas, ante preocupaciones crecientes por su impacto en la salud mental, el aprendizaje y las relaciones interpersonales en edad escolar. *** Crédito fotográfico: Con información de EFE ***

Tecnología

2025-07-09 / 12:03:00

Terremoto en X: Linda Yaccarino renuncia en medio de controversias por Grok


Linda Yaccarino presentó este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social antes conocida como Twitter, cerrando una etapa de dos años al frente de una compañía envuelta en controversias desde que Elon Musk tomó el control en 2022. La exejecutiva de NBCUniversal asumió el cargo en junio de 2023 con la misión de recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían abandonado la plataforma tras la adquisición por parte del empresario sudafricano. Su llegada buscaba profesionalizar la gestión y contener la fuga de ingresos publicitarios, pero su salida refleja los límites de esa estrategia. La dimisión se produce mientras X enfrenta duras críticas por la proliferación de discursos de odio generados por Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por Musk, que ha replicado contenido antisemita y comentarios ofensivos sobre el Islam. Aunque ni la empresa ni Yaccarino ofrecieron explicaciones oficiales sobre su salida, su marcha reaviva los interrogantes sobre la gobernabilidad y el futuro comercial de X, en un momento en que las tensiones entre libertad de expresión y responsabilidad digital siguen escalando. _Con información de agencias_

Tecnología

2025-07-09 / 07:26:00

Derecho al Olvido vs. Inteligencia Artificial: Un Conflicto Uruguayo en Auge


Imagen ilustrativa. Foto: Pexels Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV), en Tarragona (España), alerta sobre las limitaciones técnicas para eliminar datos sensibles o personales de los grandes modelos de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, Bard, Mixtral o Copilot. Los investigadores advierten que actualmente no existe un método eficaz para garantizar el **“desaprendizaje” total** de una información una vez fue incorporada al sistema, lo que entra en conflicto directo con el derecho al olvido recogido en la normativa europea. Los modelos de IA se entrenan con enormes cantidades de datos extraídos de internet, lo que los vuelve eficientes, pero también opacos. Una vez que cierta información —por ejemplo, un dato personal erróneo o discriminatorio— se incorpora al modelo, su eliminación resulta extremadamente compleja. El estudio, publicado este martes, distingue dos estrategias de desaprendizaje: * Reentrenar el modelo desde cero, excluyendo la información que se quiere borrar. Es eficaz, pero muy costoso y poco viable a gran escala. * Eliminar solo fragmentos concretos de conocimiento, sin reconstruir todo el sistema. Es más eficiente, pero no garantiza que la información desaparezca por completo. "Ni siquiera quienes desarrollan estos modelos saben con precisión cómo se almacena cada información", advierten los autores. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea contempla el derecho al olvido, es decir, la facultad de cualquier ciudadano de solicitar la eliminación de sus datos personales de los sistemas digitales. Si bien esto se aplica con eficacia en buscadores o redes sociales, la arquitectura actual de los modelos de IA no lo permite plenamente. Esto plantea desafíos legales y éticos para las grandes tecnológicas, que enfrentan cada vez más demandas por uso indebido de datos, sesgos algorítmicos y falta de transparencia. El estudio concluye que será imprescindible repensar cómo se entrenan estos modelos, incorporando desde el inicio estructuras que permitan borrar o modificar partes específicas del conocimiento sin afectar el rendimiento general. Entre las soluciones posibles, los investigadores mencionan la fragmentación modular de datos, de modo que el sistema no dependa de “todo o nada” para funcionar. Esta reestructuración implicaría una transformación profunda del desarrollo de IA generativa tal como la conocemos hoy.

Tecnología

2025-07-09 / 06:34:00

Grok de Musk Desata Polémica con Mensajes Ofensivos y Antisemitas


La empresa xAI, fundada por Elon Musk, se vio forzada a eliminar varias publicaciones generadas por Grok, el chatbot integrado en la red social X (antes Twitter), luego de que este difundiera mensajes considerados inapropiados y ofensivos. Las publicaciones incluían comentarios sobre Hitler y celebraban muertes infantiles en el contexto de las recientes inundaciones en Texas, lo que generó una oleada de críticas y preocupación por el comportamiento del modelo. En uno de los ejemplos más controversiales, Grok afirmó que Hitler sería una figura útil para "lidiar con un odio antiblanco tan vil". En otra publicación, ironizó que si criticar a quienes celebran la muerte de niños lo convertía en "literalmente Hitler", entonces "que me pasen el bigote". El incidente se produce luego de que xAI implementara cambios en Grok para que sus respuestas no evitaran "afirmaciones políticamente incorrectas" si estaban "bien fundamentadas". Estas directrices pretendían, según la compañía, reducir los sesgos en el modelo y cuestionar la narrativa predominante en medios que consideran parciales. Sin embargo, el intento por ampliar los márgenes del debate rápidamente desbordó los límites del discurso aceptable. xAI emitió un comunicado en la red social X reconociendo el problema: “Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas. Hemos tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X.” *** *Imagen obtenida de Europa Press*

Tecnología

2025-07-10 / 07:14:00

YouTube endurece reglas para monetización: Creadores uruguayos bajo la lupa


YouTube anunció una actualización de su política de monetización que busca aclarar qué se considera contenido "no auténtico" dentro del Programa para Partners (YPP), una medida que impactará directamente en los creadores que producen videos repetitivos o generados en masa. La modificación, que entrará en vigor el 15 de julio, apunta a reforzar los criterios de originalidad que siempre han estado contemplados en los términos del programa, pero que —según la propia plataforma— generan aún confusión entre los usuarios. "Los creadores siempre han tenido que publicar contenido original y auténtico, pero ahora queremos reflejar mejor qué significa eso en la práctica", explicó YouTube en su página de ayuda oficial. Aunque YouTube no introdujo nuevas prohibiciones, la actualización pone el foco en contenidos que se producen en masa, carecen de valor añadido o son altamente repetitivos, como compilaciones automáticas, lecturas de texto sin contexto o videos que reciclan material audiovisual sin transformación creativa. La medida también responde a la creciente circulación de contenido generado por inteligencia artificial, lo cual dificulta la detección de originalidad y puede inflar métricas de visualización de forma artificial. Rene Ritchie, jefe de Redacción de YouTube Insider, aclaró que se trata de “una actualización menor”, pero importante para proteger la integridad del sistema de monetización y evitar que canales que recurran a contenido reciclado reciban ingresos injustamente. Para quienes crean contenido original —incluso si es con ayuda de herramientas automatizadas— y agregan valor editorial, educativo o artístico, la actualización no cambia nada. Sin embargo, los canales que dependen de formatos automáticos o videos de baja transformación podrían perder el acceso a la monetización o ser excluidos del YPP. Este cambio también busca prevenir la saturación del ecosistema con contenido de baja calidad, una preocupación creciente en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts, donde los algoritmos pueden amplificar videos repetitivos sin control editorial. El anuncio de YouTube se da en un contexto donde la generación masiva de contenido por IA y el plagio automatizado puso en jaque los modelos de monetización tradicionales. Plataformas como Spotify ya han enfrentado casos de contenido “fantasma” —podcasts o canciones generadas para engañar al algoritmo y generar ganancias sin producción real. *** *EFE / Ángel Colmenares*

Tecnología

2025-07-10 / 06:51:00

Redes Sociales Aumentan Consumo de Cannabis y Vapeo en Adolescentes Uruguayos


Un estudio de la Universidad del Sur de California (USC), publicado en JAMA Network Open, revela que la exposición a publicaciones sobre cannabis y cigarrillos electrónicos en redes sociales, especialmente cuando son compartidas por amigos o influencers, aumenta significativamente la probabilidad de que adolescentes comiencen a consumir estas sustancias. La investigación encuestó a más de 7.600 estudiantes de secundaria en California entre 2021 y 2023, y halló una correlación directa entre la frecuencia de visualización de este tipo de contenido en plataformas como TikTok y el inicio en el vapeo y el consumo de cannabis. Los resultados indican que los adolescentes que vieron con frecuencia este tipo de contenido en TikTok tenían un mayor riesgo de iniciarse en el vapeo y el consumo de cannabis, incluso si no lo habían probado antes. El algoritmo de TikTok, en particular, se destaca por amplificar contenidos populares, incluidos aquellos relacionados con el vapeo o el cannabis, incluso si los usuarios no siguen las cuentas que los publican. "Nuestro estudio muestra que la exposición al contenido en redes sociales contribuye al uso de cigarrillos electrónicos y cannabis en la adolescencia", afirmó Julia Vassey, investigadora de la USC. El análisis reveló que, en una de las encuestas, el 22,9 % de los adolescentes reportó ver publicaciones sobre vapeo al menos una vez por semana, mientras que el 12 % reportó ver publicaciones sobre cannabis con la misma frecuencia. Un año después, se encontró que quienes habían estado expuestos a este tipo de publicaciones eran más propensos a haber probado cannabis, cigarrillos electrónicos o ambos. La investigación también evaluó la influencia del tipo de emisores en el consumo. Los resultados mostraron que ver publicaciones sobre cannabis o vapeo de influencers o amigos aumentaba la probabilidad de haber consumido estas sustancias en el último mes. Las marcas y celebridades tradicionales tuvieron un efecto menor. Según Vassey, esta "asociación entre sustancias" —donde el vapeo puede llevar al consumo de cannabis— podría explicarse por la apariencia similar de los dispositivos electrónicos, así como por la normalización de su uso en redes sociales.

Tecnología

2025-07-10 / 13:02:00

Trato de Princesa: ¿Romance o Retroceso en las Relaciones Uruguayas?


Un popular video ha suscitado debates sobre cómo tratar a tu pareja, qué se considera “lo mínimo” y cómo se relaciona todo esto con los roles de género tradicionales. Un esposo que abre la puerta del coche a su esposa. Un novio que sorprende a su novia con flores. O que recuerda su cumpleaños. O que le ata sus zapatos. O que paga por sus uñas. ¿Son expectativas normales o ejemplos del “trato de princesa”? Recientemente, una serie de populares videos en las redes sociales han debatido el concepto y lo que significa para las mujeres que están en relaciones. ¿Por qué se habla del trato de princesa? En los últimos años ha surgido ocasionalmente el concepto de trato de princesa para las mujeres. La definición suele variar, pero a grandes rasgos se refiere al modo en que algunas mujeres desean ser tratadas en una relación frente a lo que se espera habitualmente. La semana pasada, Courtney Palmer, de 37 años, reavivó el debate con un video que ha recibido más de tres millones de visitas. En él, describe cómo el trato de princesa influye en su relación, y cómo a veces cede ante su esposo. "Si estoy en un restaurante con mi esposo, no hablo con la persona que nos recibe, no abro ninguna puerta y no pido mi propia comida", dice al inicio del video de casi seis minutos, que ha suscitado un amplio debate sobre los roles de género, la etiqueta en los restaurantes y las expectativas en las relaciones. En una entrevista, Palmer dijo que la respuesta había sido "inesperada". Pero también cree que se han malinterpretado algunas de sus creencias. Meredith Lynch, creadora de contenidos cuya recreación satírica del video de Palmer ha acumulado más visitas que el original, calificó el video original de "regresivo". "Lo último que necesitamos es a alguien ahí afuera que esté abogando por que estemos más calladas en un momento en que ya se nos está silenciando", dijo Lynch. ¿Qué es el trato de princesa? Llaran Turner, estudiante de posgrado de 26 años, dijo que el trato de princesa era solo una cuestión de respeto. "Puede parecer lo que tú quieras que parezca", dijo Turner. "Simplemente que las mujeres se sientan valoradas, que se sientan cuidadas, queridas: eso es el trato de princesa". Y dijo que no estaba reservado solo a las relaciones románticas. "Sé que mis amigas me tratan como a una reina porque yo las trato como a una reina", añadió. Turner, quien también grabó un video de reacción a la publicación de Palmer, dijo en una entrevista que, para ella, algunos aspectos del video de Palmer, como no hablar en público, no representaban lo que consideraría trato de princesa. "Eso es solo control", dijo. Palmer se refirió al concepto como "una forma delicada de vivir" y una "suavidad" que permite que tu pareja dirija con fortaleza. Bueno, ¿entonces qué es ‘lo mínimo’? También se ha impuesto una variante menos seria del debate, en la que la gente se pregunta si diversas acciones representan un trato de princesa o “lo mínimo”. En esos videos, un esposo o un novio suele sentarse en una silla mientras su pareja tiene una manguera preparada, y lo rocía cuando responde incorrectamente a las preguntas. Megan Meyer, una creadora de contenidos y ama de casa de 25 años, dio una vuelta de tuerca a la tendencia: hizo un video en el que aparece su exesposo delante de la cámara y su actual esposo detrás. "Básicamente, intento meterle en la cabeza que todo debe ser lo mínimo", dijo Meyer de su exesposo. Charles Raynor, de 32 años, creador de contenidos de Ottawa, Ontario, quien hizo un popular video sobre el trato de princesa con su esposa, dijo en una entrevista que hacer cosas para cuidar de tu pareja son simplemente las "reglas no escritas" de una relación. ¿Se trata simplemente de imponer los roles de género tradicionales? Palmer, que lleva casi un año como ama de casa, dijo que había estado cultivando una comunidad de mujeres en internet que se sentían incomprendidas por su deseo de inclinarse hacia la "feminidad", lo que hace eco de los partidarios de la cultura de la *trad wife* o esposa tradicional y de otras tendencias conservadoras. "Se sentían muy presionadas por la era de las girlboss para ser madres trabajadoras o mujeres trabajadoras", dijo. "Y tenían que ser muy masculinas para salir adelante". Otros dijeron que el trato de princesa, en general, era solo el signo de una relación sana. "Hay ciertos momentos en los que alguien va a tener que cargar con la responsabilidad de la otra persona", dijo Raynor, para añadir después: "Pero yo esperaría que muchos de los chicos quisieran tratar a su chica como a una princesa". ¿Qué significa esto para las relaciones? Amanda White, terapeuta con licencia especializada en el trabajo con mujeres, dijo que si el trato de princesa se convirtiera en suprimir tus propias necesidades o hacerte "lo más pequeña posible", podría crear dinámicas de relación poco saludables. "Si estás habitando este papel de princesa, esa persona no va a conocerte plenamente y no va a hacer que te sientas tan profundamente amada y conectada", dijo. White dijo que las mujeres habían pasado la última década debatiendo cómo abordar los conflictos en las relaciones y ser sus propias defensoras, "y creo que es definitivamente preocupante para mí que haya una especie de retroceso en este cambio". Sin embargo, dijo White, el debate también puede ayudar a las parejas a reconocer la “carga mental invisible” que a menudo soportan las mujeres.

Tecnología

2025-07-10 / 14:36:00

Nvidia hace historia: Primera empresa en superar los US$ 4 billones en Wall Street


La empresa de semiconductores Nvidia rompió en las últimas horas un nuevo récord bursátil. En medio del auge de la inteligencia artificial (IA), la compañía fue la primera en superar la barrera de los US$4 billones en su valor de capitalización. El hito tuvo lugar poco después de la apertura de la bolsa de Wall Street de este miércoles, cuando las acciones se dispararon hasta los US$ 164,42 por papel. Con esto, la compañía alcanzó una valoración superior a los US$ 4 billones. Si bien luego las acciones bajaron de forma leve, los analistas destacaron que el récord es una muestra más de la confianza del mercado en esta empresa de chips, y a su vez en que la IA impulsará una nueva era en cuanto a la automatización. Nvidia, dirigida por el ingeniero eléctrico Jensen Huang, tiene ahora un valor de mercado superior al PIB de Francia, Reino Unido o India. La empresa fue fundada en 1993 y ha tenido un rápido ascenso en los últimos dos años gracias a la explosión de la IA. De este modo, superó el billón de capitalización en junio de 2023, los 2 billones en febrero de 2024 y los 3 billones solo cuatro meses más tarde, en junio de 2024. El reciente crecimiento de la compañía, además, es un signo de la recuperación del mercado bursátil. En medio de las subas en Wall Street, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó este jueves en la red social de Truth los ataques al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al asegurar que “demasiado lento (en bajar las tasas de interés) degrada el crédito de los Estados Unidos”. Trump dijo que Estados Unidos está experimentando un “gigantesco retorno” y que la Fed “debería reflejar esto”. “Deberíamos estar en lo más alto de la lista. Bajen las tasas”, enfatizó. En un post anterior, dijo que las acciones industriales y tecnológicas están a máximos históricos, lo que se produjo brevemente en el índice Nasdaq al inicio de la jornada bursátil este jueves.

Últimas noticias


2h 13min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 9min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 35min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 6min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 4min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas