Categoría: Negocios y Tendencias
2025-10-15 / 08:00:00
Arredo Florece: Nueva Colección Primavera-Verano Transforma el Hogar Uruguayo
Con el cambio de estación, Arredo presenta su nueva Colección Primavera-verano 2025, pensada para los Hogaristas, aquellas personas apasionadas del arte de crear y disfrutar el hogar. Bajo el concepto “Hacé florecer tu hogar”, la marca invita a las personas a transformar los espacios y prepararlos para los días más cálidos, con productos que combinan funcionalidad, diseño y bienestar. Esta temporada se define por colores frescos, texturas livianas y materiales innovadores, pensados para acompañar la vida cotidiana de quienes buscan que su hogar refleje su personalidad. Tres universos, múltiples estilos La inspiración de la colección surge de tres universos que conviven en armonía y se adaptan a distintos gustos y necesidades: Naturaleza viva: estampas botánicas, materiales sustentables y dos de los colores del año: transformative teal (entre azul y verde, que remite a paisajes acuáticos y forestales) y mocha mousse, un marrón terroso y cálido. Climas serenos: tonos suaves y neutros como el greige (fusión entre gris y beige) y tonos pastel, con guiños a los universos rococó y coquette, que invitan a crear ambientes de calma y armonía. Estilo lúdico y juvenil: colores vibrantes y tendencias como el cherry, para quienes buscan alegría y energía en sus espacios. Cama: nuevas materialidades Entre las principales innovaciones en cubrecamas, se destacan telas como el puro algodón cooling (que genera sensación de frío al tacto) y gasa, y texturas rústicas como el waffle y la colcha. Además, nuevos diseños con tecnología heat press (con calor), repujados bordados y acabados prewashed, que brindan suavidad al tacto. Vuelven telas como el cáñamo y el bambú en sábanas y fundas para acolchado, fibras 100% naturales que forman parte de la línea de productos sustentables, junto con una composición de sábanas hechas a base de botellas plásticas recicladas. También, hay alfombras creadas a partir de botellas recicladas y se incorpora la cápsula Night en sábanas, con tonos oscuros y diseños sutiles. Para las infancias, se renueva la colección inspirada en los personajes de Disney, con diseños de Mickey, Minnie, Stitch, princesas y más, junto a la línea de sábanas Glow in the dark, con estampas que brillan en la oscuridad. Infantil y bebés: el universo se expande La nueva colección para bebés y kids presenta dos mundos de estampas: “Campo”, con diseños de animales de granja, e “Isla”, con colores vibrantes y diseños inspirados en la playa y el mar. Ambas líneas incluyen productos para la cama, el baño y la decoración: sábanas, cubrecamas, alfombras, almohadones con forma, sets de baño, batas y juegos de toallas. En mobiliario, se incorporan sillitas con mesa baja para los más chicos Para bebés, la propuesta incorpora importantes novedades: cambiadores impermeables, sets de babero, portachupetes y babitas de tela de algodón y bambú, muñecos de peluche con manta, sonajeros y muñecos de apego. Además, una línea de silicona en tonos pastel, pensada para las primeras comidas. Incluye babero, individual, plato, tenedor, cuchara y vaso, y también mordillo. Para el baño de las adolescentes y los no tanto, se destacan las cortinas, ganchos de cortina y alfombras de las líneas Cherry y Coquette, junto con modelos de alfombras con margaritas y accesorios de baño desarrollados con vidrio reciclado. Cocina y Bazar: se amplían las categorías La línea de cocina suma servilletas de papel, paños de celulosa reutilizables y compostables y tres cápsulas de textiles con estampas: la línea Cherry, con flores y una clásica. Además, gran variedad de accesorios en bazar: cubiertos, sets para picada, fuentes, contenedores de vidrio, jarra térmica, azucarera, secaplatos y mucho más. También, se incorporan nuevos diseños de Los Naranjos, fundación que impulsa el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad social a partir de la enseñanza del oficio de la cerámica: sets de tazas, platos, bowls y jarras con sello artesanal. Aire libre Con la llegada del calor, se amplía la oferta para disfrutar del exterior: coolers, luncheras, botellas de vidrio y de metal, toallones deportivos con mochilita, mochilas con termo, sets de playa y reposeras. También se suma un set de herramientas de jardinería que contiene rastillo, tijera y pala, además de macetas. Mobiliario La propuesta se completa con nuevos muebles de rattán: respaldos de cama (king y queen), mesas, poltronas y reposeras. Además, sillas plegables, mesas de arrime, espejos giratorios, percheros y banquitos apoya-zapatos de bambú. “La primavera y el verano despiertan algo en todos nosotros. No es solo el calor o el color: hay una energía de renacer que se siente en el aire. A lo largo del tiempo, poetas, artistas y músicos intentaron capturar ese instante en el que todo florece. Nosotros elegimos traducirlo al lenguaje del hogar. Porque también en cada casa nace la posibilidad de acompañar ese cambio, de latir con la naturaleza”, describió Carolina Goodacre, directora de Marketing de Arredo. La nueva Colección Primavera-verano ya se encuentra disponible en todas las tiendas físicas y en la web www.arredo.com.uy
2025-10-15 / 14:23:00
Bantotal Meetup 2025: Uruguay lidera el debate global sobre el futuro financiero
La directora de Bantotal, Eugenia de Larrobla, inauguró el Bantotal Meetup 2025, un evento que durante dos días se desarrolló en The Grand Hotel. El encuentro reunió a más de 250 asistentes de 14 países, además de cientos de personas que se sumaron vía streaming, consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad internacional de clientes, socios y líderes del ecosistema tecnológico-financiero. La actividad contó con la participación de referentes como el contador Enrique Iglesias, el ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone, Miguel Brechner, Nicolás Jodal, Breogán Gonda, Álvaro García e Ichak Adizes. Ejecutivos, gerentes de bancos y especialistas analizaron el impacto de la inteligencia artificial y los nuevos modelos de negocio colaborativos que están transformando el sector. El CEO de Bantotal, Pablo López, se refirió al impacto de la IA generativa y su rol en la banca. "Las tecnologías son herramientas, pero lo que determina su impacto es la inteligencia humana", afirmó. López también resaltó el prestigio de Uruguay en el desarrollo de software y la elección de Punta del Este como sede, calificándola como un lugar "paradisíaco". El encuentro se distinguió por las contribuciones de ponentes de trayectoria internacional, cuyas carreras se han centrado en la innovación y la enseñanza, dejando un legado en varias generaciones de profesionales. Mariano de Larrobla y Breogán Gonda, en un diálogo lleno de anécdotas y reflexiones, rememoraron los inicios de Bantotal y GeneXus, respectivamente. Subrayaron cómo la confianza se convirtió en la estrategia comercial más rentable y compartieron momentos clave, como la expansión regional y la negociación con IBM que impulsó a GeneXus a nivel global. Ambos coincidieron en que el éxito no se basa en la complejidad, sino en la creación de soluciones que "simplemente funcionen", y vislumbraron la IA como un elemento esencial para la competitividad futura. El doctor Ichak Adizes, experto en cambio organizacional, ofreció la conferencia de cierre, en la que compartió los pilares de su metodología. Destacó que el éxito sostenible depende de una fórmula fundamental: la integración con el mercado y la salud interna de la organización. Adizes argumentó que esta salud se basa en el respeto mutuo y la confianza, sin los cuales la energía se disipa en conflictos internos, e introdujo los roles directivos esenciales (P, A, E, I) para un liderazgo equilibrado y eficaz. La agenda también incluyó la participación de Fernando Panizza, CTO de Bantotal, y de Antonio de los Campos, gerente de Planificación Estratégica de Bantotal, quienes presentaron la visión de negocio y tecnológica de la compañía, así como la estrategia de producto de Bantotal. Al finalizar el primer día, el economista Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, destacó la estabilidad institucional de Uruguay como un factor distintivo para el desarrollo de negocios. El Bantotal Meetup 2025 concluyó reafirmando su propósito de ser un impulsor de la innovación, destacando los pilares sobre los que se construye el futuro financiero: la colaboración, la adopción inteligente de la tecnología y, sobre todo, la confianza como valor fundamental.
2025-10-16 / 08:43:00
BROU revoluciona cobros: celular como POS sin costo para comercios
Cada vez más personas eligen no portar efectivo y los comercios lo saben: ofrecer medios de pago digitales ya no es una opción, sino una necesidad para no perder ventas. Pensando en esta realidad, el Banco República lanzó BROU A MANO Comercios, una solución que transforma cualquier celular Android con tecnología NFC en una terminal de cobros (POS), sin necesidad de alquilar equipos ni pagar costos fijos. La propuesta está dirigida a todo comercio que necesite un medio de cobro rápido, seguro y eficiente. Es ideal para emprendedores, pequeños comercios, profesionales, trabajadores independientes y actividades zafrales, y también para empresas con repartidores o puntos de venta móviles, que pueden asociar varios celulares al mismo RUT y llevar su “terminal de cobro” en el bolsillo para cobrar en cualquier lugar. Desde una plataforma web, el responsable del comercio puede gestionar todos los dispositivos con total trazabilidad y control, incluso en varios puntos de venta simultáneos. Con la app, los comercios pueden cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepagas (Visa y Mastercard de cualquier emisor) y con código QR a través de Toke (clientes de todos los bancos del país con el servicio disponible), directamente desde el celular. Las ventas con QR se acreditan en el momento, y las de tarjetas, en 24 horas hábiles en la cuenta BROU asociada al comercio. La herramienta no tiene costos de adquisición, mantenimiento ni arrendamiento de equipos, algo que alivia especialmente a emprendimientos, profesionales y feriantes. Se adapta al contexto actual, donde el celular concentra llamadas, entretenimiento, fotos, agenda, pagos… y ahora también, cobros. ¿Cómo empezar? Acceder al servicio es sencillo, solo se necesita: Luego, basta completar el registro desde el perfil empresas de eBROU o desde BROU A MANO Personas, descargar la app BROU A MANO Comercios desde el Play Store, activar el usuario y configurar los datos del comercio. Todo el proceso se realiza de forma digital y en minutos. BROU A MANO Comercios se suma a la oferta integral del banco para las pymes, como parte del ecosistema BROU A MANO, con soluciones cotidianas al alcance de los clientes. Con esta propuesta, el BROU reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la inclusión financiera, acercando soluciones tecnológicas reales a quienes hacen mover la economía del país. La aplicación ya está disponible para que los comercios puedan empezar a cobrar desde ahora. Para ampliar más información se puede consultar esta web.
2025-10-14 / 08:00:00
Raidistas: Una década marcando el estilo campero uruguayo, de Zapicán a Maroñas
En 2015, en el raid de Zapicán, Javier Iglesias y María Laura Arismendi dieron los primeros pasos de un camino emprendedor que este año cumplió su primera década. Comenzaron repartiendo pegotines en un Corsa para apoyar la identidad de una comunidad en crecimiento, la de los amantes de los raids, los caballos y el campo. Aquella iniciativa gustó y de a poco se transformó en un emprendimiento. La indumentaria Raidistas llegó para sumar estilo, generó comunidad y se transformó en una marca que hoy late con fuerza en todo el país, con más de 70 puntos de venta. Este año, la firma planea celebrar su aniversario con expansión, abriendo nuevas sucursales en diferentes puntos del país. Su primera década en el mercado se vivió como un gran festejo, aseguran los responsables de la marca. El 2025 ha estado caracterizado por alianzas estratégicas, reconocimientos y encuentros de la marca con sus clientes. Las celebraciones comenzaron en el mes de marzo, en el marco de la Patria Gaucha, en Tacuarembó. Durante la última edición de la Expo Prado, Raidistas fue galardonada con el premio al mejor stand, lo que coronó “una celebración inolvidable que reunió a clientes, amigos y amantes de la tradición en un espacio a toda música”, destacaron los titulares de la marca. Más Raidistas y la Triple Corona La firma cuenta actualmente con sucursales propias, en locales independientes y en shoppings como Tres Cruces, y también con franquiciadas, como la ubicada en el barrio Punta Carretas, en Montevideo. Además de tener presencia en la capital, se encuentra también en Las Piedras, Canelones, Melo, Cerro Largo, Rocha y San José. También, el variado catálogo de la marca se puede adquirir online a través de su ecommerce. El plan para 2025 y 2026 es sumar nuevos puntos de venta. Próximamente, y en el marco de su aniversario, firmará una asociación de marca con el Hipódromo Nacional de Maroñas. Tras el acuerdo comercial y estratégico, Raidistas participó en una carrera nominada en la Triple Corona del Hipódromo Nacional de Maroñas, la Copa Raidistas. Además, se abren nuevos horizontes de la mano del hipódromo montevideano, ya que el 6 de enero de 2026, en el marco del Gran Premio Ramírez, abrirá sus puertas una boutique de Raidistas ubicada allí, en el lugar que reúne al mundo hípico. Esta nueva sucursal se suma al plan de expansión de la empresa y les permitirá a los clientes tener un nuevo punto de cercanía con sus productos. Compartir camino El futuro muestra crecimiento para Raidistas, y el camino recorrido, más que una marca de indumentaria destaca un estilo de vida y sentido de pertenencia, indicaron desde la firma. Durante 10 años, han acompañado a los uruguayos en raids, festivales, jornadas de campo y también en la vida urbana, construyendo una comunidad con valores compartidos y consolidándose como referente a nivel de moda campera en el país. --- Imagen obtenida de Raidistas. ---
2025-10-15 / 14:16:00
Empresas uruguayas compiten por la salud y la infancia en Movete con Propósito
Del 1° al 30 de noviembre, tu empresa puede ser parte del reto virtual interempresarial Movete con propósito, una iniciativa que invita a colaboradores y colaboradoras a sumar puntos de energía a través de una app realizando diversas actividades físicas: correr, caminar en lugar de tomar el ómnibus, practicar deportes en equipo, subir escaleras o disfrutar del aire libre, entre muchas otras. El desafío busca promover la salud física y mental de los equipos y fortalecer los vínculos laborales, fomentando el team building desde una perspectiva saludable y solidaria. Este año, el compromiso ambiental también se amplía: además de las actividades físicas, los participantes podrán sumar puntos plantando árboles, realizando tareas de jardinería o participando en acciones de voluntariado. A través de la app, contarán además con consejos de bienestar y vida saludable brindados por expertos y expertas de MP. Las empresas competirán entre sí para alcanzar la mayor cantidad de puntos. En la primera edición, 14 compañías aceptaron el desafío y más de 590 colaboradores/as registraron 554.993 puntos. En 2025, el objetivo es llegar al millón de puntos, generando nuevas oportunidades para más de 2.000 niños, niñas y adolescentes que participan en los programas de Aldeas Infantiles SOS Uruguay. La inscripción tiene un costo único de 1.500 dólares y estará abierta hasta el 27 de octubre. Al inscribir a tu empresa, todas las personas del equipo podrán sumarse desde cualquier lugar y en cualquier horario. ¡Mové a tu equipo por la infancia y sumate al desafío! Para más información o para inscribirte podés escribir al mail [email protected] o llamar al 098 770 0931.
2025-10-17 / 15:42:00
Montevideo Shopping revive histórico concurso de pintura infantil por su 40° aniversario
En el marco de su 40° aniversario, Montevideo Shopping realizará uno de los eventos más emblemáticos a lo largo de su historia: Concurso de Pintura Infantil. Una propuesta que marcó decenas de generaciones regresa para celebrar cuatro décadas de historia junto a las familias uruguayas. Se realizará el sábado 25 de octubre, de 11:00 a 19:30 horas, en el estacionamiento del segundo nivel del shopping y está dirigido a niños y niñas de 3 a 11 años. La iniciativa cuenta con el apoyo de Acrilex y Mosca. La participación es gratuita, y las inscripciones deben realizarse previamente a través del sitio web del shopping o personalmente en Atención al Cliente de Montevideo Shopping ubicado en el segundo nivel del mall, con cupos limitados. Habrá tres categorías para la participación: de 3 a 5 años, de 6 a 8 años y de 9 a 11 años y cada participante realizará su propuesta con el kit de materiales entregados el día del concurso. El jurado estará compuesto por integrantes del Museo Gurvich y Montevideo Shopping, que evaluarán las obras y seleccionarán los ganadores. Además, el equipo del Museo será quien guiará a los participantes. "Para nosotros es una emoción muy grande reeditar esta actividad de la que participaron tantas generaciones. Somos un shopping donde el vínculo emocional y ser parte de la vida de nuestros clientes es muy importante. Buscamos que, aquellos que participaron años atrás, acompañen a sus hijos, sobrinos o familiares, y que así nuevas generaciones formen parte de esta tradición" aseguró Carolina de León, gerenta de Marketing de Montevideo Shopping. Será una jornada completa donde, además, el público disfrutará de espacios de recreación y shows para disfrutar de una jornada familiar. Al final de la jornada, habrá tres ganadores por categoría. El primer premio incluye una gift card de $10.000 más una visita exclusiva al Museo Gurvich con hasta 20 acompañantes. Mientras que el segundo y tercer premio obtendrán una gift card de $8.000 y $5.000 respectivamente. De esta manera, Montevideo Shopping revaloriza una propuesta que trasciende lo artístico, convirtiéndola en una experiencia que promueve la unión familiar, la expresión individual y el vínculo de la comunidad con el centro comercial que ha sido parte de la vida de miles uruguayos durante cuatro décadas.
2025-10-15 / 14:00:00
Punta del Este vibra con la llegada de la Clipper Race: Un hito náutico sudamericano
En la mañana del martes 14 de octubre, con la llegada del barco del Yacht Club Punta del Este a la escollera del puerto, se completó el arribo de las diez embarcaciones que compiten en la Clipper Round the World Yacht Race 2025-2026, una de las regatas oceánicas más desafiantes del planeta. Durante los próximos días, la ciudad recibe a una flota que arriba tras la primera gran etapa del calendario, marcando un nuevo hito para la costa atlántica uruguaya. Durante once meses, diez veleros y más de setecientos tripulantes de distintas nacionalidades recorrerán el mundo, atravesando mares y océanos en una travesía que pone a prueba la resistencia, el trabajo en equipo y la pasión por la navegación. La escala local permite conocer de cerca a quienes participan de esta experiencia y el exigente ritmo que impone cada pierna de la competencia. La comunidad tendrá, además, instancias para acercarse a la vida a bordo y conversar con las tripulaciones. El Yacht Club Punta del Este es el único club náutico del mundo que cuenta con su propio barco compitiendo en esta regata internacional, un orgullo para la náutica uruguaya. Punta del Este es, por cuarta edición consecutiva, puerto anfitrión de la Clipper Race y la única sede en Sudamérica, reafirmando su vínculo con este evento global y su posicionamiento como destino náutico. El podio de esta pierna, Copa YCPE, se definió con Gosh en el primer lugar, London Business School en el segundo y Qing Dao en el tercero. Este resultado cierra una etapa competitiva exigente y prepara a las tripulaciones para el siguiente desafío del recorrido. Con la flota completa en puerto, comienza una agenda de actividades culturales y náuticas abiertas a toda la comunidad. El viernes 17 de octubre, de 9:00 a 12:00, y el sábado 18, de 9:00 a 18:00, el público podrá visitar los veleros amarrados en la escollera, recorrerlos por dentro y conversar con sus tripulantes para conocer de cerca cómo es la vida a bordo durante una regata oceánica. El sábado por la mañana se realizará una jornada de limpieza de playas, organizada por el Yacht Club Punta del Este junto a los equipos internacionales, y por la tarde se celebrará la tradicional kermesse solidaria en beneficio de UNICEF, en la sede central del Club. Estas propuestas buscan integrar a vecinos y visitantes en una celebración que combina deporte, ambiente y solidaridad. El lunes 20 de octubre, a partir del mediodía, será el cierre con la ceremonia oficial de largada hacia Sudáfrica, una verdadera fiesta que contará con autoridades, la banda de la Armada Nacional y los nuevos tripulantes que se incorporan a la próxima etapa. El Yacht Club Punta del Este invita a toda la comunidad a acercarse al puerto y despedir a la flota en su partida hacia el siguiente desafío del mundo.
2025-10-16 / 10:04:00
ORT lanza el Mes del Empleo para impulsar la inserción laboral de jóvenes
La Universidad ORT lanzará el 23 de octubre la primera edición del Mes del Empleo, una iniciativa que convoca a las cinco facultades de la universidad en un ciclo de actividades presenciales pensadas para fortalecer la inserción laboral de estudiantes y graduados. Esta iniciativa, organizada por el Servicio de Graduados ORT, es la evolución de una experiencia iniciada en 2005 por la Facultad de Ingeniería, que durante más de dos décadas se consolidó como referente en el vínculo universidad-empresa. Hoy, ese espíritu se amplía a toda la comunidad ORT, celebrando la diversidad de perfiles, talentos y disciplinas. Bajo la consigna “Todas las grandes trayectorias comenzaron con un primer día”, esta propuesta busca tender puentes entre el mundo académico y el sector productivo, generando espacios de encuentro directo entre jóvenes profesionales y empresas líderes del mercado. "La misión de este año es mostrarles a los estudiantes y a los graduados la enorme cantidad de oportunidades que tienen en el mundo laboral, vinculándolos con las mejores empresas de todos los sectores, interesadas en conocerlos e incorporar talento joven, muy actualizado y motivado", expresó la magíster Sabrina Bianchi, directora del Servicio Central de Graduados de ORT. Fechas y sedes de las actividades (de 9:00 a 19:00 horas): * **23 de octubre** – Facultad de Ingeniería | Campus Centro (Cuareim 1451) * **6 de noviembre** – Facultad de Comunicación y Facultad de Diseño | Campus Centro (Cuareim 1451) * **13 de noviembre** – Facultad de Administración y Ciencias Sociales y Facultad de Arquitectura | Nuevo Campus Pocitos (Luis de la Torre 919) El Mes del Empleo representa una oportunidad única para que las organizaciones fortalezcan su marca empleadora, presenten vacantes activas e identifiquen talento altamente calificado en diversas áreas. “Las empresas se llevan un termómetro de qué tipo de talento está egresando hoy del mundo universitario. El mercado laboral se mueve cada vez más rápido; hay carreras nuevas que muchas veces las organizaciones no saben que existen, y potencian sus oportunidades al conocer estos perfiles profesionales, que serán agentes de cambio en sus planes estratégicos y proyectos”, destacó Bianchi. Las empresas interesadas en participar pueden consultar condiciones, disponibilidad de espacios y otros detalles a través de la web empleo.ort.edu.uy/mes o vía mail escribiendo a [email protected]
2025-10-15 / 10:58:00
Tienda Inglesa celebra Alemania con festival de sabores y sorteo de viaje
Siguiendo con la tradición de Bien Tienda de invitar a sus clientes a disfrutar del ciclo Fiestas de los Países, que los acerca a su gastronomía, cultura y costumbres, Tienda Inglesa lanzó una nueva edición de la Fiesta de Alemania. Hasta el domingo 26 de octubre los clientes podrán acceder a una variedad de clásicos productos germanos y sumergirse en la cultura de este país con degustaciones y actividades temáticas en sucursales. La propuesta incluye una selección de cervezas para todos los gustos, con promociones especiales a precios imperdibles, que incluyen obsequios como vasos, copas y neveras, que acompañan las más deliciosas cervezas alemanas. También habrá espumantes y vinos, condimentos, alimentos en conservas, snacks y dulces, además de encontrar auténticas recetas alemanas en la rotisería y panadería de la Tienda, entre otros productos típicos. A las ofertas se suma un 15% de descuento extra con tarjetas Club Card Crédito de Scotiabank en todo el surtido temático, para que lo mejor de Alemania llegue a las mesas uruguayas. Quienes participen en la Fiesta de Alemania podrán sumarse al sorteo Pasaporte Tienda Inglesa, que premia con un viaje para dos personas al destino que elijan de la mano de Tienda Viajes, la agencia de viajes de Tienda Inglesa. Esta celebración forma parte del ciclo Fiestas de los Países, que comenzó con Gran Bretaña, luego Italia, sigue con Alemania y continuará con España, que invita a descubrir y disfrutar las tradiciones y sabores de distintas culturas. Los productos participantes de la Fiesta de Alemania se pueden encontrar en las sucursales de la Tienda, así como en su web www.tiendainglesa.com.uy y en la app.
2025-10-16 / 10:30:00
Campus Party Uruguay: Tecnología, Innovación y Negocios Convergen en el LATU
Campus Party regresa a Uruguay, por segunda vez en Montevideo, y propone una experiencia que reúne tecnología, innovación, gaming y negocios en un solo lugar. La cita será el 24 y 25 de octubre en el Centro de Eventos del Parque Tecnológico del LATU, de la mano de Antel, con agenda que combina conferencias, espacios de formación y networking para comunidades, estudiantes, emprendedores y empresas. Entre los speakers destacados se encuentran Moure Dev, divulgador y desarrollador español; Julio Cella, referente en computación cuántica e IBM Security, y Sofía Geyer, especialista en innovación y neurociencia. Se suman, además, referentes de la región y del ecosistema local como Martín Sciarrillo (Microsoft Argentina), Elcio Oliveira (industria aeroespacial) o Vanesa Cillo (Shifta), entre otros perfiles de tecnología, negocios y diseño. Del dicho al hecho, el evento dispone de espacios pensados para “pasar de la idea a la acción”: workshops de programación, blockchain, creación de contenido, robótica e IA aplicada; mentorías con especialistas —como Alexis Martinovic o Nicolás Rodríguez— y una Feria de Startups para conocer proyectos y actores del ecosistema. Habrá además un Hackathon junto a Google Developers Group con el desafío de crear un videojuego 2D estilo 8 bits, en equipos de hasta cuatro personas, ejecutado en navegador con JavaScript y con IA obligatoria con impacto real en la jugabilidad; todos partirán de un mismo prompt inicial para facilitar el prototipo. El LATU es, para la organización, un “lugar orgánico” por su entorno vinculado a tecnología, innovación y emprendimiento. Gratas subrayó el trabajo con universidades, áreas de gobierno y comunidades autogestivas para lograr contenidos transversales y públicos diversos. “Vamos a tener la visita de más de tres mil jóvenes de liceos; queremos acercar la tecnología también a quienes todavía no la tienen cerca”, indicó. La voz local tendrá un rol central: “Nos importa que nuestra agenda esté expuesta por el talento internacional y el talento uruguayo y que entre ambos haya interacción”, afirmó Gratas, quien destacó como diferencial que Campus Party reúne al ecosistema —emprendimiento, IA, desarrollo, data— en un mismo escenario de encuentro. Además, la directora ejecutiva sostuvo que el éxito del evento no solo se ve en la convocatoria general, sino en el interés por los contenidos: “Las áreas de workshops y los escenarios se colman de jóvenes; en muchos momentos hay participantes sentados en el piso. En cada rincón del Campus está pasando algo interesante, desde una charla a un workshop o una activación”. El encuentro, que cuenta con el apoyo de empresas y organizaciones del país y la región, fue declarado de interés por el MEC, el Ministerio de Turismo, ANDE y ANII. Las entradas ya están disponibles a través de Tickantel.
Últimas noticias
2h 19min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 15min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 41min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 12min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 10min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas