Categoría: Negocios y Tendencias
2025-10-09 / 08:00:00
HONOR 400 revoluciona Uruguay con IA, Forlán y ambición de liderazgo
La marca lanzó los nuevos teléfonos que sorprenden por sus cámaras, batería y más de 40 funciones destacadas de inteligencia artificial. *** Crédito fotográfico: Javier Noceti *** La explanada del World Trade Center se iluminó al caer la tarde del jueves 2 de octubre con la música de DJ Sanata mientras los asistentes se acercaban a probar los nuevos teléfonos de la serie HONOR 400, recién aterrizada en Uruguay. Lo que comenzó como un encuentro abierto al público se convirtió en un mega after donde la tecnología y la experiencia se entrelazaron para dar cuenta de cámaras que borran objetos, fotos que cobran vida y una batería destacada por su larga duración. El lanzamiento no solo buscó mostrar la potencia de la inteligencia artificial (IA) en la palma de la mano, sino también marcar un nuevo capítulo en la presencia de la marca en el país, que en tres años logró posicionarse fuerte. Diego Forlán, el aliado de la nueva serie, fue de los primeros en probar esta herramienta única y rememorar un recuerdo de su niñez jugando al fútbol, así como escuchar en perfecta calidad el audio de la transmisión del Mundial 2010 en Sudáfrica. Las funciones también sorprendieron al público que probó los equipos durante la jornada. Desde la cámara AI ultra nítida de 200MP hasta la posibilidad de borrar reflejos, personas y objetos de manera automática, el dispositivo busca acercar la edición profesional a cualquier usuario. Patrone resaltó que el equipo incorpora además zoom de hasta 30 aumentos con corrección inteligente, traducción en tiempo real y herramientas de seguridad como detección de deepfakes en videollamadas. La apuesta en investigación y desarrollo es uno de los pilares de la marca. "HONOR invierte más del 11,5% de sus ganancias globales en I+D. Eso nos permite liderar en inteligencia artificial, pero también en cámara, batería y seguridad", apuntó Patrone. La batería de silicio de carbono de 6000 mAh —tecnología utilizada por los autos eléctricos Tesla— le otorga al smartphone una duración destacada en un diseño delgado y elegante. *** Crédito fotográfico: Javier Noceti *** La campaña de comunicación, que también incluye a figuras como Rafa Cotelo e influencers de distintos ámbitos, como el artista muralista José Gallino, buscó ser transversal. "Apuntamos a todos los públicos y generaciones, y encontramos en Forlán una figura honorable que representa nuestros valores", agregó Giménez. La marca acreció en Uruguay un 150% respecto al año anterior, posicionándose en los tres operadores y en los principales retailers. Patrone lo resumió con una visión ambiciosa: "La idea es clara: pelear por el primer lugar en el mercado". HONOR ya ofrece en Uruguay tanto el HONOR 400 en sus variantes de 512 GB y 256 GB como el HONOR 400 Lite, que replica varias funciones de inteligencia artificial en una opción más accesible, con esa idea de poder democratizar el acceso al uso de IA. El evento no terminó como un simple lanzamiento, sino como una celebración a cielo abierto: la tecnología marcó el compás, la innovación se vivió en grande y el público se llevó no solo premios, sino también la experiencia de haber sido parte de una jornada interactiva, divertida y llena de sorpresas. *** Crédito fotográfico: Javier Noceti *** Produce para %%Cliente%% Produce para HONOR Temas
2025-10-09 / 13:30:00
Clipper Race Rumbo a Punta del Este: Odisea Atlántica y Fiesta Náutica en Puerta
La Clipper Race ya navega el Océano Atlántico con destino a Punta del Este, segunda escala de la vuelta al mundo. Son diez equipos que partieron desde Puerto Sherry y afrontan 5.300 millas náuticas con cruce del Ecuador, en una etapa denominada YCPE Cup. El arribo de las primeras embarcaciones se estima para los primeros días de octubre, tras una travesía que pondrá a prueba a cada tripulación. Se trata de una competencia singular que reúne a personas de más de 40 nacionalidades; la mayoría sin experiencia previa en navegación oceánica, entrenadas para afrontar uno de los mayores desafíos náuticos del planeta. La propuesta combina formación, trabajo en equipo y la experiencia transformadora de un cruce oceánico a vela. Yacht Club Punta del Este es el único anfitrión de Sudamérica y, además, compite con su propio equipo: el Team Yacht Club Punta del Este, liderado por el Skipper David Sautret y la First Mate Lorraine O’Hanlon. Ambos subrayaron el compromiso del plantel y el orgullo de representar al club, con la expectativa de una calurosa recepción de la ciudad. "Estamos muy orgullosos de representar al club y esperamos una cálida bienvenida en Punta del Este", declaró David Sautret. Lorraine O'Hanlon agregó: "El equipo está comprometido y listo para dar lo mejor de sí en esta etapa". El arribo de la flota será una fiesta que entrelaza la tradicional hospitalidad uruguaya con actividades comunitarias y encuentros educativos, fortaleciendo el vínculo entre la regata y la comunidad local. Para el YCPE, anfitrión por cuarta edición consecutiva, el acontecimiento consolida a Punta del Este como capital náutica de Sudamérica. Fundada hace 30 años por Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race seguirá tras su paso por Punta del Este rumbo a Ciudad del Cabo y continuará por Oceanía, Asia, Norteamérica y Europa, hasta completar 40.000 millas en una circunnavegación épica. El comodoro Juan Etcheverrito destacó que el club y la ciudad están preparados para recibir a más de mil visitantes —navegantes, organización, familiares y amigos—, muchos de ellos por primera vez, con la convicción de que no será la última.
2025-10-10 / 08:30:00
Motorola redefine la sostenibilidad móvil en Uruguay con Razr 60 y Edge 60
Disponer de tecnología de primera categoría hoy en día no serviría de mucho si las generaciones futuras no pudieran disfrutar de lo mismo. En Motorola, como parte del Grupo Lenovo, la innovación y la sustentabilidad van de la mano. Por eso, la compañía se centra en desarrollar productos más inteligentes que contribuyan a construir un futuro más brillante. ¿Conocés el impacto medioambiental de tu smartphone? El lanzamiento de las nuevas familias motorola razr 60 y edge 60 ayuda a responder esa pregunta. El diseño, los materiales, la durabilidad y el reciclaje de componentes son claves para que la sostenibilidad sea un compromiso real. Medioambiente, en foco desde el día uno El compromiso con la sostenibilidad está presente en todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño y la fabricación hasta la comercialización, el uso y el fin de su vida útil. "Esto requiere pensar no solo en los materiales que utilizaremos en la fabricación o en cómo se distribuirá el producto, sino también en su durabilidad y resistencia. Puede que sea más rentable que los usuarios actualicen sus teléfonos con frecuencia, pero eso iría en contra del medio ambiente", afirman desde Motorola. Esa mirada integral permite reducir significativamente el impacto medioambiental. Por ejemplo, según la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés), la huella de carbono total estimada del motorola razr 60 ultra —incluyendo fabricación, transporte, uso y fin de vida útil— es de 47,27 kg de CO2. En el caso del edge 60 fusion, el valor es de 42,46 kg, y en el del edge 60 pro, de 49,57 kg: todos por debajo de la media de los smartphones, estimada en 58 kg. Diseño y abastecimiento responsable El diseño sostenible es prioridad. Motorola incorpora materiales reciclados, renovables y de origen responsable, como aluminio y plástico —incluso plástico recuperado del océano—, madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable y materiales como Alcantara, neutro en carbono desde 2009. Estos materiales están presentes en todo el diseño de los razr 60 y edge 60: marcos, cubiertas traseras, fundas protectoras y estructuras internas. Por ejemplo, el soporte de cámara frontal del razr 60 ultra contiene un mínimo del 70% de material reciclado, mientras que la carcasa protectora incluye 65% de plástico reciclado, 5% de plástico procedente del océano y 5% del programa de reciclaje de ciclo cerrado de Lenovo. El marco central de la familia edge 60 está fabricado con aluminio 100% reciclado. Además, la empresa aplica normas medioambientales globales y evita el uso de sustancias peligrosas siguiendo las directivas RoHS y REACH de la Unión Europea. Desde 2025, Motorola eliminó voluntariamente el uso de PVC, retardantes de llama bromados y clorados, reafirmando su compromiso con un diseño más limpio y responsable. Fabricación más eficiente La fase de fabricación es clave para reducir el impacto ambiental. Motorola amplía continuamente el uso de energías renovables y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Las plantas de China y Brasil aplican mejoras constantes en eficiencia energética, iluminación LED y estaciones solares. La planta de Wuhan, por ejemplo, utiliza energía solar desde 2019, con una reducción estimada de 1.182 toneladas de CO2 al año. En Brasil, las fábricas de Jaguariúna y Manaos (manejadas por Flextronics) cuentan con la certificación Zero Waste de UL (Underwriters Laboratories). Además, Motorola trabaja junto a sus proveedores para alinear estándares ambientales a través de marcos como RBA (Responsible Business Alliance) y CDP (Carbon Disclosure Project). Empaques reciclables y transporte inteligente El compromiso continúa en el empaque y transporte. Las nuevas cajas de los razr 60 y edge 60 prescinden por completo del plástico —excepto en tintas, pinturas y adhesivos— y utilizan fibra virgen de bosques certificados FSC, con al menos un 65% de contenido reciclado. "En línea con nuestro objetivo de reducir en un 50% los plásticos de un solo uso en los empaques de teléfonos inteligentes para el año fiscal 2025/26, hemos dado un paso más: eliminar por completo el plástico de los empaques a partir de 2024", explican desde la empresa. Además, la marca optimiza la logística para transportar más unidades con menos viajes, reduciendo así las emisiones. Menor consumo y mayor durabilidad Un teléfono sostenible debe consumir menos energía y durar más. Motorola busca mejorar la eficiencia energética en un 30% para el año fiscal 2029/30, incorporando tecnologías como Moto AI eXperience Engine (MAXE), un motor inteligente que optimiza el rendimiento sin sacrificar potencia. El razr 60 ultra, por ejemplo, tiene una pantalla que consume un 13% menos de energía que su predecesora y cuenta con protección IP48, Corning Gorilla Glass Ceramic y una bisagra de titanio cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico. El razr 60 utiliza el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7400X, que mejora la eficiencia energética un 25%. Por su parte, los edge 60 redefinen la durabilidad con Corning Gorilla Glass 7i, certificaciones militares y protección IP68 e IP69, que los hacen resistentes al polvo, la arena y la inmersión en agua dulce. Canje, reparación y nuevos ciclos La sostenibilidad no termina cuando el usuario cambia de teléfono. En mercados como Estados Unidos, India, Brasil y Argentina, Motorola ofrece programas de canje con evaluación y crédito para futuras compras. Además, con el programa Moto Care, brinda planes de garantía y asistencia para reparaciones. Gracias a todas estas iniciativas, dispositivos como el motorola edge 60 fusion alcanzaron 85 puntos en la escala de Eco Rating, que mide su desempeño ambiental. "Sabemos que el futuro de nuestro negocio, nuestras familias y nuestros clientes depende de la salud de nuestro planeta. Trabajamos para minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones y productos a lo largo de su ciclo de vida", concluyen desde Motorola.
2025-10-09 / 10:00:00
Arte uruguayo conquista Tres Cruces en exposición colectiva inédita
Espacio Cultura de Tres Cruces presenta “Uruguay, país artístico”, una exposición colectiva que reúne obras de artistas plásticos de todo el país y reafirma el compromiso del shopping con la promoción de la cultura y la descentralización del arte. La muestra puede visitarse hasta el 30 de octubre, en el Shopping, nivel 2, con acceso libre y gratuito. La propuesta surge tras una convocatoria abierta a nivel nacional que despertó un entusiasmo sin precedentes: durante setiembre se recibieron más de 500 postulaciones, un récord en las iniciativas culturales impulsadas por Tres Cruces. De ese total, 19 artistas fueron seleccionados para integrar la exhibición, conformando un mapa artístico diverso que representa distintos departamentos, generaciones y expresiones. Cada participante presentó hasta dos obras inéditas, enmarcadas y aptas para exhibición, con técnica y temática libre. Esta consigna permite que la muestra refleje la amplitud de lenguajes, materiales y miradas que caracteriza al panorama artístico nacional: pintura, collage, dibujo, técnicas mixtas y composiciones contemporáneas conviven en una selección que funciona como testimonio de la creatividad y el talento uruguayo. “Espacio Cultura” se presenta como un punto de encuentro entre el arte y la comunidad, en un ámbito que trasciende el circuito tradicional de las galerías. Con más de 1.4 millones de visitantes mensuales, el shopping se convierte en un escenario donde el arte de cada rincón del país encuentra nuevas audiencias. Con propuestas que buscan integrar, inspirar y visibilizar, Tres Cruces continúa apostando a la cultura como herramienta de cohesión social, convencido de que promover el arte también fortalece identidad y pertenencia; esta iniciativa celebra talento, diversidad y expresión, y reafirma el rol del complejo como punto de conexión país.
2025-10-09 / 14:58:00
MetLife y Global Citizen se unen contra la pobreza: Inversión millonaria en educación global
En el Global Citizen Festival de setiembre 2025 en la ciudad de Nueva York, MetLife anunció una alianza de tres años con Global Citizen, el movimiento más grande del mundo para acabar con la pobreza extrema. Esta nueva asociación aprovecha las fortalezas de MetLife y su larga historia de permitir la seguridad económica y construir comunidades más resilientes para promover la misión de Global Citizen y abordar los desafíos urgentes que enfrentan las comunidades de todo el mundo. Como socio principal de Global Citizen, MetLife brindará apoyo financiero, voluntariado de los colaboradores y alcance global para impulsar iniciativas transformadoras en educación y empoderamiento económico. Además, MetLife Foundation está comprometiendo nueve millones de dólares como donante fundador del Fondo de Educación Global Citizen de la FIFA. El Fondo tiene como objetivo recaudar 100 millones de dólares para proporcionar acceso a una educación y un deporte de calidad a los niños de todo el mundo. Desde su fundación hace casi 50 años, el apoyo educativo ha sido uno de los pilares de MetLife Foundation. Hoy en día, la educación financiera, el aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), los programas de mentorías y la capacitación de habilidades son parte de las donaciones de la fundación para preparar a los estudiantes de todo el mundo para un futuro mejor. "En MetLife creemos en estar ahí para las personas y las comunidades en los momentos que importan, guiados por nuestro claro propósito de construir un futuro más seguro para todos", dijo Michel Khalaf, presidente y director ejecutivo de MetLife. "Nuestra alianza con Global Citizen impulsará un cambio positivo al promover la salud financiera, las oportunidades educativas y fomentar comunidades fuertes y seguras. Junto con MetLife Foundation, estamos entusiasmados de asociarnos con Global Citizen, y esta asociación se basa en el legado de MetLife Foundation de más de $ 1 mil millones en donaciones desde 1976", agregó. La alianza de MetLife con Global Citizen ejemplifica su compromiso duradero de construir comunidades más resilientes y la colaboración también crea oportunidades significativas para el compromiso de los colaboradores, el voluntariado y la participación activa en programas de educación y resiliencia comunitaria. "Creemos de todo corazón en el poder de esta alianza para abordar los problemas más complejos que enfrenta nuestro mundo. Esta nueva asociación entre MetLife, MetLife Foundation y Global Citizen será fundamental para aumentar nuestro impacto y servirá como un catalizador crítico en nuestra visión compartida para acelerar el progreso hacia un mundo donde todos tengan la oportunidad de prosperar", dijo Hugh Evans, cofundador y director ejecutivo de Global Citizen. Temas Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular
2025-10-09 / 12:18:00
Campus Party Regresa a Uruguay con Promesa de Innovación y Más de 10,000 Participantes
Presente en más de 15 países y con más de tres millones de participantes en el mundo, Campus Party regresa a Uruguay con una nueva edición cargada de inspiración, aprendizaje y comunidad. De la mano de Antel, el encuentro se celebrará los días 24 y 25 de octubre en el Centro de Eventos del Parque Tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), en Montevideo. Conocido por fusionar tecnología, innovación, gaming y negocios, el evento promete repetir el éxito de su edición anterior, que convocó a más de 10.000 campuseros. Durante dos jornadas, se podrá disfrutar de conferencias, workshops, espacios de networking, mentorías y una feria de startups donde convergen ideas y proyectos que impulsan el ecosistema tecnológico regional. Entre los principales speakers internacionales destacan figuras como Moure Dev, ingeniero de software y divulgador con más de tres millones de seguidores; Jini Hwang, periodista y experta en marketing e inteligencia artificial; Julio Cella, embajador de computación cuántica de IBM Security y Sofía Geyer, fundadora de The Human Lab, quien abordará el vínculo entre IA y cognición humana. La agenda también incluye referentes uruguayos como Ana Inés Echevarren (Infocorp), Guido Iafigliola (Canal Mutuo), Carla del Pup (Google Women Techmakers Ambassador), y Gerson Da Silva (Ironhide Game Studio), entre muchos otros líderes del sector. Los workshops permitirán pasar de la idea a la acción, con temáticas que van desde programación, robótica e IA aplicada, hasta tokenización, podcasting y creatividad digital. Además, este año se suman Mentorías con referentes que compartirán herramientas sobre crecimiento en redes, estrategia de negocios, blockchain y marketing. Uno de los momentos más esperados será la Hackatón de Google Developers Group, que desafiará a los participantes a crear un videojuego 2D estilo 8 bits asistido por inteligencia artificial, incluso sin experiencia previa en programación. El sábado 25 será el turno de la Gaming Party, una jornada dedicada a los fanáticos del gaming y los eSports, con competencias, experiencias interactivas y la tradicional Competencia Cosplay, donde la creatividad se premia a lo grande. Acompañan esta experiencia integral empresas y organizaciones como Antel, Nubia, Honor, OPPO, Motorola, Xiaomi, BROU, SUMMUM, ORT, UCU y UM, entre otras. El evento fue declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Turismo, ANDE y ANII, reconociendo su aporte a la ciencia, la innovación y el emprendedurismo. "Tras seis ediciones en Uruguay, este año volvemos a Montevideo. Más de 10.000 campuseros disfrutaron del evento anterior, consolidando a Campus Party como el principal encuentro de innovación del país", expresó Ever Míguez, socio latinoamericano de Campus Party. Campus Party Montevideo 2025 promete ser una cita ineludible para quienes creen que la innovación es un viaje colectivo. Las entradas para el evento ya están disponibles a través de la web.
2025-10-08 / 06:23:00
Trump sacude el America Business Forum en Miami con agenda global desde Uruguay
El America Business Forum (ABF), tendrá este año una edición histórica en Miami, los días 5 y 6 de noviembre, con la participación confirmada del presidente de Estados Unidos Donald J. Trump. La cita reunirá a más de 40.000 asistentes en el Kaseya Center —la arena de los Miami Heat— y millones de espectadores en todo el mundo, bajo el lema “The World Meets in America”. El anuncio de la presencia de Trump, junto a figuras globales como Lionel Messi, Rafael Nadal, Gianni Infantino, Jamie Dimon, Will Smith, Ken Griffin y Eric Schmidt, marca un salto cualitativo para el foro, que nació en Uruguay en 2016 y hoy se proyecta como una plataforma global de diálogo y liderazgo. Para su fundador y CEO, Ignacio González, la participación del mandatario estadounidense tiene una relevancia simbólica y estratégica: “Es el líder más poderoso del planeta, y su presencia confirma la legitimidad y el alcance global del foro”, señaló. ¿Qué mensaje espera que dé Trump para América Latina? ¿Augura algo particular sobre la coyuntura política? La participación del presidente Trump tiene un valor simbólico muy relevante. Es, sin duda, el líder con un nivel de responsabilidad sin precedentes, una figura cuyo impacto trasciende fronteras. Su presencia en el foro representa la convergencia de misiones complementarias: fortalecer el liderazgo de América en el mundo y seguir construyendo puentes entre los grandes centros de decisión y nuestra región. "Esperamos que su mensaje aborde el liderazgo, los negocios y el papel de Estados Unidos en el escenario internacional desde una mirada amplia, estratégica y constructiva. El hecho de que el presidente de los Estados Unidos participe confirma la legitimidad y el alcance global que ha alcanzado el foro: un espacio nacido en América Latina que hoy convoca a los líderes más influyentes del planeta. Su presencia expresa, además, una coincidencia natural entre las ideas de “America First” y “The World Meets in America”: dos visiones complementarias que se encuentran en Miami, ciudad que se ha convertido en el nuevo punto de encuentro del mundo. El presidente Trump mantiene una agenda activa y proactiva con América Latina, y ve en Uruguay un país confiable, con reglas claras y una vocación abierta al mundo". "Nuestro objetivo es que el America Business Forum siga siendo el foro más libre y neutral del planeta: un espacio políticamente independiente que tienda puentes entre grandes líderes, y donde las ideas puedan expresarse sin etiquetas". ¿Cómo lograron su asistencia al evento? "Fue el resultado de un proceso largo y sostenido, no de una gestión puntual. Cuando se construye un proyecto con coherencia, consistencia y propósito, las grandes figuras terminan queriendo ser parte". "Durante una década, el America Business Forum se consolidó como un espacio que trasciende lo político, donde los líderes del mundo dialogan sobre el futuro sin divisiones. El equipo del presidente Trump entendió que ABF no es un evento más, sino un foro serio, legítimo y con proyección internacional, que permite abordar los grandes temas de nuestro tiempo con libertad y visión. En este proceso fue fundamental el trabajo conjunto con Francis Suárez, alcalde de Miami y presidente del Board del foro. Francis representa una nueva generación de liderazgo urbano y global, que entiende que la innovación, los negocios y la política deben coexistir para transformar el futuro". ¿El foco general del evento será algo más norteamericano o se buscará una mirada hacia el Cono Sur en cuanto a negocios e inversiones? "El foco es global, pero con raíces latinoamericanas. Nuestro propósito es continuar forjando a Miami como el punto de encuentro natural del mundo, y eso se potencia por el momento extraordinario que vive la ciudad. Miami es hoy una capital global: un lugar donde confluyen el capital financiero, la innovación tecnológica y el talento creativo. Hay una migración impresionante del mundo de las finanzas, la tecnología y la cultura hacia el sur de Florida, lo que muchos llaman ya Silicon Beach. La ciudad está en su punto más alto de crecimiento y se ha convertido en el escenario ideal para lanzar esta nueva etapa del foro. Lo que ocurre aquí es histórico: líderes empresariales, fondos de inversión y referentes culturales están eligiendo esta ciudad para proyectar el futuro. El America Business Forum busca acompañar y potenciar ese fenómeno, conectando ideas, talento e inversión para que América, como región de oportunidades, tenga un rol central en el nuevo mapa global". Con Messi e Infantino, otro de los focos parece el fútbol. ¿Qué expectativa tiene con el Mundial a la vuelta de la esquina? "El deporte es una de las expresiones más puras del liderazgo. Messi, Infantino, Nadal o Domenicali representan la excelencia, la disciplina y la capacidad de inspirar a millones. Messi es, sin duda, el mejor embajador global que ha tenido América Latina: un símbolo de esfuerzo, humildad y grandeza. En su conversación con Francis Suárez, alcalde de Miami, el público podrá descubrir ese lado humano detrás del éxito". Queda muy alto el listón para la realización del evento Punta del Este, ¿cómo va a ser esa instancia? "Punta del Este ocupa un lugar muy especial en nuestra historia. Desde Uruguay, el foro se proyectó al continente y construyó una reputación basada en la excelencia, la neutralidad, la amplitud de miradas y la seriedad. Fue el punto de partida de un modelo que hoy trasciende fronteras y consolida a ABF como el encuentro de líderes más influyente del mundo. Seguramente, junto al presidente Yamandú Orsi, estaremos anunciando próximamente, después de Miami, la continuidad del foro en Uruguay, manteniendo viva su versión latinoamericana y reafirmando su papel como puente entre América Latina y el mundo. Esa visión está completamente alineada con la esencia que guía al America Business Forum: reunir a los líderes del planeta en un espacio políticamente neutral, plural e inspirador, donde las ideas puedan cruzar fronteras y las alianzas se construyan sobre valores compartidos. La meta es mantener la calidad y el nivel de los grandes protagonistas, referentes culturales, deportivos, empresariales y políticos, que han hecho de ABF un punto de encuentro global. Uruguay seguirá siendo parte esencial de esa historia: el lugar donde nació un foro que hoy une a los líderes del mundo en torno a una misma conversación sobre el futuro".
2025-10-13 / 10:14:00
Rock y Ballet contra el Cáncer: Montevideo Shopping lanza su campaña anual solidaria
En su decimotercera edición consecutiva, Montevideo Shopping lanzó Rock y Ballet, la campaña que busca generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama. Durante todo el mes de octubre se desarrollarán diferentes acciones con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer y a la Cátedra de Oncología del Hospital Manuel Quintela. La Comisión, como desde el inicio de esta iniciativa, destinará lo recaudado a la elaboración de materiales y actividades de prevención en todo el país. En tanto, el Hospital de Clínicas dirigirá los recursos al proyecto Hospital de Día, reforzando así la atención y el acompañamiento a las personas que transitan la enfermedad. Este año, el espectáculo central se realizó el domingo 5 de octubre, con la histórica banda uruguaya Hereford en conjunto con el Ballet Nacional del Sodre, en el Auditorio Nacional del Sodre. La propuesta artística subrayó el espíritu de colaboración de la campaña y convocó a públicos diversos en torno a una misma causa. Desde el 1.º de octubre, en el 2.º nivel del centro comercial, están a la venta pañuelos a $250 y tote bags a $350, especialmente diseñados para la campaña. Ambos presentan un diseño basado en imágenes reales de células observadas al microscopio, utilizadas en las investigaciones que lleva adelante el Institut Pasteur de Montevideo. La recaudación de estos artículos será destinada a las dos organizaciones beneficiarias y no es necesario presentar boletas para adquirirlos. "Esta campaña nos emociona profundamente, es una iniciativa que ha acompañado a miles de uruguayos en una causa que nos une a todos. Cada edición nos recuerda la fuerza que tiene el compromiso colectivo cuando se trata de generar conciencia sobre la salud. Este año, nos propusimos también difundir la gran investigación científica que se realiza en nuestro país, con los diseños de pañuelos y tote bag, mostrando con orgullo el trabajo que se realiza en el Institut Pasteur de Montevideo", señaló Carolina de León, gerente de marketing de Montevideo Shopping. "El compromiso del público, que crece y se renueva edición tras edición, es lo que nos impulsa a continuar. Esta campaña está creada para recordar que la prevención salva vidas y para que las personas que lo están transitando tengan apoyo y contención". El 17 de octubre, científicos del Institut Pasteur de Montevideo desfilarán indumentaria con diseños vinculados a esta temática, creados por estudiantes de ORT, EUCD e Integra. La propuesta busca generar una experiencia innovadora, uniendo ciencia, arte y moda en apoyo a la causa. La campaña cuenta con el respaldo de asociaciones de mujeres comprometidas con la prevención y el acompañamiento: Amamas Montevideo, Dame tu Mano, Fundación Clarita Berenbau, Mamá Mía, Honrar la Vida, Hilo Rosa y Knitted Knockers Uruguay.
2025-10-13 / 09:00:00
Sucive lanza plan con descuentos de hasta 50% en patente de rodados
El Plan de Regularización de Deudas del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), presentado por el Congreso de Intendentes, ofrece una oportunidad única para regularizar las deudas de patente de rodados. El plan incluye exoneraciones de hasta el **50%** y el **25%** en sanciones por mora, según el año del vehículo. Además, los contribuyentes podrán acceder a convenios de pago de hasta **36 cuotas** ajustadas por Unidades Indexadas, lo que facilita la regularización de las deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. Para más información, los interesados deben comunicarse con la Intendencia Departamental correspondiente a su lugar de empadronamiento, donde podrán agendar una cita para iniciar el convenio. Esta es una excelente oportunidad para ponerse al día con la patente de rodados. ¡Aprovechala antes de que se termine!
1969-12-31 / 21:00:00
Volkswagen Urgente: Chequeá Gratis tu Airbag Takata y Evitá Riesgos
Volkswagen Uruguay intensifica su compromiso con la seguridad y refuerza su campaña para que los propietarios de vehículos fabricados entre 2008 y 2019 comprueben si sus unidades están incluidas en el llamado a revisión por los airbags Takata. Se trata de la mayor acción de recall de la industria automotriz que involucra millones de vehículos de varias marcas en todo el mundo. En Uruguay, el número de vehículos involucrados es alto, ya que los modelos comprendidos en el llamado fueron especialmente exitosos en venta. Entre ellos se incluyen Suran, Fox, SpaceFox, CrossFox, Gol (en sus distintas versiones), parte de la producción de up! y Tiguan. "Estos modelos tuvieron una gran aceptación en nuestro mercado, lo que podría impactar en el volumen de unidades afectadas", añadió Ferreño. ¿Qué es una campaña de recall? Es un llamado a revisión que se genera a partir de fallas detectadas después de la comercialización del vehículo. Según Ferreño, pueden ir "de menor entidad —daños mecánicos, eléctricos o electrónicos— a mayor entidad, cuando se trata de riesgos para la seguridad de quienes viajan en el habitáculo". En esos casos, la acción se vuelve prioritaria y se convoca a los usuarios para reemplazar o reparar el componente afectado. El caso de Takata "golpeó fuerte a la industria automotriz". Este proveedor japonés suministró airbags a múltiples fabricantes de vehículos y terminó en bancarrota tras conocerse los defectos. Cómo saber si tu auto está afectado: los propietarios pueden ingresar al sitio web, y colocando el número de VIN o chasis —que figura en la libreta de propiedad—podrán saber si su unidad está incluida en la campaña. Si aparece afectada, el sistema despliega los datos de contacto de los servicios oficiales para agendar una cita. "Para los usuarios es mucho más sencillo consultar con la documentación que ya tienen que buscar el número en el propio auto. De todos modos, si no cuentan con esa información, pueden dirigirse a cualquiera de los 17 servicios oficiales que tenemos en Montevideo, área metropolitana y el interior del país. Allí se evacuarán todas sus dudas", detalló Ferreño. Si el vehículo está dentro de la campaña, el servicio oficial reemplaza sin costo el componente del airbag afectado. "En algunos modelos solo está afectado el airbag del conductor, pero en otros podría estar afectado también el del acompañante. Lo que hacemos, si es necesario, es sustituir los componentes involucrados" explicó el jefe de Posventa. Tanto los repuestos como la mano de obra requerida para el remplazo son sin costo para el cliente. Se deberá coordinar cita con el taller de preferencia, previendo que el trabajo implica en el entorno de dos horas. "Queremos transmitir tranquilidad: no hay costo y hacerlo en la red oficial asegura que la acción se realice con personal capacitado y piezas originales", subrayó Ferreño. Uno de los desafíos de esta campaña es que muchos de los vehículos involucrados tienen varios años y han pasado por distintos propietarios. "Llegar al tercer o cuarto dueño resulta difícil. Por eso reforzamos la comunicación en medios y redes sociales. Apelamos a que la gente se informe y concurra al servicio oficial", indicó Ferreño. Volkswagen también cumple con los procedimientos legales de notificación al Área de Defensa del Consumidor, que publica los llamados a revisión. Sin embargo, no todos los usuarios consultan esas listas. "Por eso es importante el refuerzo masivo. Estamos hablando de seguridad", enfatizó. "La consulta en la web nunca está de más: incluso los propietarios de modelos posteriores a 2019 pueden verificar allí si tienen campañas pendientes de otros componentes. El mejor escenario es no tener ninguna, pero no cuesta nada chequear", concluyó Ferreño. Con esta acción, Volkswagen Uruguay —representada hace 75 años por Lestido— reafirma su responsabilidad y compromiso con la seguridad y la confianza de sus clientes, invitándolos a sumarse al proceso y mantener sus vehículos en condiciones óptimas para todos sus ocupantes.
Últimas noticias
2h 19min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 15min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 41min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 12min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 10min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas