Categoría: Negocios y Tendencias
2025-09-29 / 13:48:00
IA redefine el Marketing: Cumbre Latinoamericana en Montevideo
Montevideo será sede de la quinta edición del Flumarketing Summit Uruguay 2025, un encuentro profesional presencial que reunirá a referentes latinoamericanos para explorar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el marketing, la creatividad y la competitividad empresarial. La cita será el miércoles 15 de octubre, desde las 09:00 horas, en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. Bajo el lema “Hacia un marketing con precisión que impacta e inteligencia que convierte”, el programa combinará conferencias ejecutivas, talleres con herramientas prácticas y networking de alto valor para directores, gerentes y tomadores de decisión. El objetivo es traducir datos en decisiones y decisiones en conversión, con foco en resultados medibles y en la adopción responsable de IA. Entre los conferencistas confirmados destacan: Andrés Silva Arancibia (Chile), fundador de Flumarketing; Rodrigo Fernández de Paredes (Perú); Axel Jutorán (Argentina); David Castejón (Argentina); Marco Nicolini (Chile) y Leticia Brando (Uruguay), quienes abordarán desde la disrupción tecnológica hasta el liderazgo en tiempos de IA. La agenda propone una alta dosis de herramientas aplicadas: precisión en segmentación y performance; automatización inteligente orientada a la conversión; experiencias centradas en el cliente; liderazgo adaptativo; y gobierno ético de datos y modelos. Se priorizarán casos reales, frameworks accionables y herramientas que eleven la productividad de los equipos comerciales y de marketing. El público objetivo incluye gerentes generales, de marketing, ventas, transformación digital, tecnología e innovación; directores de empresas, emprendedores y profesionales que buscan actualizar su toolkit en un contexto de cambio acelerado. La jornada está diseñada para propiciar conversaciones de alto impacto y vínculos de colaboración entre pares del mercado uruguayo y de la región. "Este Summit convoca a quienes desean transformar el marketing con inteligencia práctica: del dato a la decisión y de la decisión a la conversión", señaló Andrés Silva Arancibia, invitando a empresas y profesionales a sumarse a una jornada que combina conocimiento aplicado y networking estratégico. Las entradas están disponibles a través de RedTickets, con modalidades individual, estudiantil y packs corporativos; la organización recomienda asegurar la participación con antelación por aforo limitado del Radisson. Para información actualizada sobre programa, ubicación y compra de tickets, visite el sitio oficial del evento y los canales sociales de Flumarketing.
2025-09-30 / 08:50:00
Starbucks Uruguay Celebra el Día del Café con Promoción y Compromiso Sustentable
En Starbucks, el café es más que una bebida: es el corazón de la marca y la esencia que impulsa su propósito en el mundo. Desde los agricultores que cultivan cada grano con dedicación, hasta los clientes que lo disfrutan en más de 86 países, el café conecta personas, culturas e historias, siendo un motor de impacto positivo en las comunidades. La compañía trabaja día a día bajo estrictos programas de abastecimiento ético, donaciones de semillas y capacitación gratuita para caficultores, además de impulsar proyectos sociales que fortalecen a las comunidades locales. Todo esto con la convicción de que el café puede ser un catalizador para un futuro más sustentable. "Nuestros clientes vienen a Starbucks por algo más que un café: vienen por el cuidado y la artesanía detrás de cada taza, servida por nuestros partners (colaboradores). Nuestras acogedoras tiendas ofrecen un espacio para que la gente se reúna y disfrute del mejor café, por lo que nos entusiasma retribuir a nuestros fieles clientes este Día Internacional del Café", señaló Soledad Fantuzzi, gerenta de Marketing de Starbucks para Alsea Sudamérica. Este 2025, Starbucks invita a sus clientes a unirse a la celebración del café como símbolo de audacia, conexión y propósito, anunciando una acción especial que consiste en que por la compra del vaso del día de café (ambos modelos disponibles) se regala cualquier bebida preparada en barra tamaño grande. La promoción es válida con un stock máximo 40 vasos por tienda y excluye las tiendas de aeropuerto. "Cada café que servimos es una invitación a generar impacto. A través de esta acción, buscamos que más clientes incorporen el uso del vaso reutilizable en su rutina, reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad", señaló Fantuzzi.
2025-10-01 / 13:34:00
Domingo Beltramelli asume la presidencia de Casmu tras exitosa gestión de Rodríguez
El miércoles 17 de setiembre se llevaron a cabo las elecciones en Casmu. El doctor Domingo Beltramelli resultó electo y sucederá al doctor Raúl Germán Rodríguez, quien estuvo al frente de la institución desde 2019 y acaba de asumir un nuevo rol en el Consejo Directivo. Rodríguez agradeció el apoyo, destacó los logros de su mandato y se refirió al futuro de la mutualista. Compartimos su carta en primera persona: Hoy culmino mi séptimo ejercicio como presidente de Casmu-Institución de Asistencia Médica Privada de Profesionales (IAMPP) y siento la necesidad de compartir con ustedes lo que hemos logrado juntos, porque los logros son el resultado de la colaboración en equipo y de una gestión eficiente que impulsa el crecimiento. Uno de los hitos más significativos fue la reducción del patrimonio negativo en un 23% en apenas cinco años, lo que equivale a más de 20.700.000 dólares, superando el logro del anterior presidente que en 10 años lo redujo en un 27%. Pero, más allá de los números, el corazón de Casmu está en sus servicios. En estos años inauguramos y fortalecimos unidades que hoy marcan la diferencia: desde el IMAE de cirugía transoral con láser para tumores, hasta el CTI pediátrico, el Centro Integral de Atención a la Mujer, la hemodiafiltración renal, nuevas técnicas en endoscopia de columna, programas de insuficiencia cardíaca premiados y un equipo multidisciplinario para enfermedades complejas, como la celiaquía o los tumores endocrinos. Cada nuevo servicio es una respuesta a las necesidades de nuestros pacientes y un compromiso con la innovación médica. En paralelo, impulsamos proyectos de investigación y de vínculo con la comunidad. Casmu Social es un ejemplo de cómo extendemos nuestra misión más allá de los sanatorios, acercándonos a los barrios más carenciados de Montevideo y Canelones. También desarrollamos estudios pioneros en salud cardiovascular de la mujer y programas de prevención como Corazón Activo. Además, llevamos a cabo un proyecto de investigación y acción en salud mental con un equipo integrado por psiquiatras, psicólogos y médicos generalistas. La infraestructura acompañó este crecimiento. Ampliamos y modernizamos sedes en Montevideo y Canelones, construimos nuevas unidades como Boulevard II, la sede Roberto Masliah, una nueva sede propia en el Cerro. Dotamos al Centro Imagenológico de equipamiento de última generación: resonadores, tomógrafos y una sala híbrida de nivel internacional. Además, fortalecimos la atención remota con videoconsultas, telecardiología y un contact center al servicio de nuestros socios. En materia de formación, sumamos 13 centros docentes asociados, incluidos los de salud mental, y hoy contamos con 51 residentes pagos por la institución. La calidad también fue siempre un pilar: 11 de nuestros servicios recibieron certificaciones UNIT. El plan director en marcha abre nuevas oportunidades. En los próximos meses inauguraremos una farmacia central moderna y el laboratorio clínico más grande del país. A esto se suman obras estratégicas como nuevos blocks quirúrgicos, un hospital de día en el Sanatorio 4, un CTI único y la unificación de neonatología y ginecología en un mismo espacio. También construiremos el centro médico Ciudad del Plata y Solymar, y sumamos 15 ambulancias nuevas para mejorar la atención médica de emergencia y reducir los tiempos de respuesta. En materia de tecnología e innovación, contaremos con una nueva agenda que estará terminada en 18 meses, se universalizará la historia clínica con Geosalud al ingresar al Sanatorio 2 y se llevarán a cabo obras de infraestructura tecnológica en las que la institución no había invertido desde hacía 20 años, financiadas por el último fideicomiso. A partir de mañana, asumiré un nuevo rol en el Consejo Directivo de Casmu desde el cual seguiré trabajando para mejorar la calidad de nuestros servicios, fortalecer la atención primaria, invertir en tecnología y desarrollar la estructura física, con un enfoque en la formación y la investigación. Agradezco el trabajo desarrollado por el doctor Juan José Areosa, quien fue un valioso apoyo en la secretaría, siempre atento a los detalles y contribuyendo significativamente al éxito de nuestra gestión, así como a la doctora Andrea Zumar en la vicepresidencia. Destaco el esfuerzo y la dedicación del doctor Marcelo Gilard, del doctor Nicolás Maseiro y de todo el equipo médico, contadores, abogados, licenciados e ingenieros que me acompañaron estos años. Quiero agradecer a todas las personas que forman parte de la institución por su apoyo y colaboración. Estoy seguro de que seguiremos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y mantener a Casmu como una institución líder en la atención médica. Dr. Raúl Germán Rodríguez, presidente del Consejo Directivo CASMU-IAMPP
2025-10-01 / 13:30:00
Salva Tu Piel: Chequeos gratuitos de lunares en Tres Cruces Shopping
Los días 4 y 5 de octubre, Tres Cruces Shopping, en alianza con La Roche-Posay, llevará adelante una nueva edición de la campaña “Salva Tu Piel”. Esta iniciativa pondrá a disposición de la comunidad chequeos gratuitos de lunares, a cargo de médicos dermatólogos, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer de piel. La incidencia de este tipo de cáncer ha aumentado de manera significativa en el mundo. Según un informe del Hospital Quirónsalud de Valencia, los registros muestran un incremento del 40% en los últimos cinco años. En Estados Unidos, se proyecta que solo en 2025 se diagnosticarán más de 104.000 casos nuevos de melanoma invasivo, considerado el tipo más agresivo de esta enfermedad. La buena noticia es que un diagnóstico temprano marca la diferencia. Cuando el melanoma se detecta en sus etapas iniciales, las probabilidades de curación superan el 90%. Precisamente, la campaña busca acercar a la comunidad la posibilidad de un control especializado que puede resultar clave para salvar vidas. El horario de atención será de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, en una carpa especialmente instalada con diez consultorios. El acceso será por orden de llegada, mediante un sistema de gestión de turnos que permitirá atender a todos los interesados de forma organizada. La alianza entre Tres Cruces Shopping y La Roche-Posay reafirma un compromiso firme con la salud de la comunidad, facilitando el acceso gratuito a controles que promueven la prevención y el cuidado responsable de la piel.
2025-10-01 / 14:41:00
Punta del Este: Terminal de Aviación Privada deslumbra y conquista premio regional
La Terminal de Aviación General y Privada del Aeropuerto Internacional de Punta del Este fue reconocida como la mejor de la región por los World Travel Awards, premio internacional que distingue la excelencia en la industria de viajes, turismo y hospitalidad. Premiada en la categoría Mejor FBO (Fixed Base Operator) de América Latina durante la gala que se celebró en México, la terminal se destacó por su elevado nivel de servicio, atención, infraestructura y experiencia que ofrece a la aviación general, privada y ejecutiva. La nueva terminal fue diseñada para redefinir la experiencia de la aviación privada en Uruguay y la región e inaugurada en diciembre de 2024. Tras su inauguración se erigió como un ícono de exclusividad, diseño y servicio personalizado. Con ambientes amplios pensados para brindar una experiencia cómoda y funcional, una terraza exterior con vistas exclusivas a la plataforma operativa, gastronomía premium y una tienda Duty Free, la Terminal de Aviación General destaca por ofrecer un servicio integral de la más alta calidad. "Es un orgullo recibir este reconocimiento de la industria para la Terminal de Aviación General. Es un espacio en el que continuamente buscamos elevar la experiencia integrando distinción, confort y un servicio a medida. Cada aspecto fue diseñado para sorprender a nuestros pasajeros y reforzar nuestra apuesta por el crecimiento de la aviación privada en el país", expresó Damián Pera, gerente de Aviación General de Aeropuertos Uruguay. Entre los servicios más destacados está la exclusiva Sala de Pilotos, diseñada para que las tripulaciones cuenten con un espacio cómodo y servicios pensados especialmente para quienes hacen posible cada vuelo privado.
2025-10-01 / 11:00:00
Nissan revela secretos para ahorrar combustible y optimizar la conducción en Uruguay
A la hora de elegir un vehículo, una de las preguntas más frecuentes es “¿cuánto gasta de combustible?” o “¿me conviene mantenerlo?”. Para responder a esas dudas, Nissan compartió una serie de recomendaciones que permiten lograr una conducción más económica sin dejar de lado la potencia y el confort. Uno de los principales consejos es mantener una velocidad constante y evitar el uso excesivo del freno, optando en lo posible por el freno motor al soltar el acelerador. En caso de frenar, lo recomendable es hacerlo de manera suave y, si se detiene por varios minutos, apagar el vehículo. La presión de los neumáticos juega también un papel clave: cuando está por debajo de lo indicado, el motor debe trabajar más y aumenta el consumo. Lo mismo ocurre con el peso del vehículo, ya que cuantos más kilos innecesarios se transporten, mayor será el gasto de combustible. Por eso, se aconseja revisar el maletero o el interior antes de salir a la ruta. En viajes largos, planificar el recorrido con antelación es otra medida eficiente cuando se trata de abaratar costos. Según especialistas, solo unos minutos extra en el trayecto pueden marcar la diferencia en el consumo final. Además de los consejos prácticos, Nissan ofrece en su catálogo opciones diseñadas para la eficiencia, con modelos que destacan por su bajo gasto de combustibles sin descuidar potencia ni experiencia de manejo. "En Nissan somos conscientes de esto y buscamos que cada vez más nuestros autos respondan a estas demandas", señaló Carlos Aliano, Brand Manager de Nissan Uruguay. Entre sus propuestas se encuentra la Nissan X-Trail e-Power, que combina dos motores eléctricos con un motor a combustión interna encargado de generar energía de manera autónoma, sin necesidad de puntos de carga externos. El resultado es un vehículo eficiente, con la experiencia de un auto eléctrico, pero sin depender de infraestructura adicional. También se destaca la Nissan Magnite, recientemente lanzada. Se trata de una SUV compacta con motor 1.0 turbo de tres cilindros que ofrece alto rendimiento y bajo consumo, consolidándose como una de las alternativas más eficientes de su segmento sin resignar diseño, tecnología ni capacidad de carga.
2025-10-01 / 13:30:00
Ralitor S.A. Pionera Automotriz Uruguaya Acreditada como Operador Económico Calificado
Ralitor S.A., representante de Nissan y Mitsubishi en Uruguay, alcanzó un hito en el sector automotor al ser reconocida como Operador Económico Calificado (OEC) por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). De esta manera, la compañía perteneciente a Grupo Santa Rosa se convirtió en la primera del rubro en obtener esta acreditación en el país, consolidando su liderazgo en el comercio exterior y la gestión logística. Este reconocimiento implica que la empresa cumple con los más altos estándares de seguridad, transparencia y confiabilidad aduanera, lo que garantiza operaciones ágiles, seguras y reconocidas a nivel nacional e internacional. Durante la ceremonia de distinción participaron el director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, Sebastián Ricci; y el gerente de Comercio Exterior y SGS, Maximiliano Gratadoux. Por la DNA estuvieron presentes el director Nacional, Joaquín Serra; el gerente del Área de Gestión de Comercio Exterior, Álvaro Palmigiani; y la directora del Departamento Operador Económico Calificado, Mayra Pérez. Ricci destacó que la certificación representa “un importante logro institucional, fruto del compromiso y del trabajo en equipo de toda la organización”. Según explicó, este reconocimiento no solo refuerza la confianza en los procesos de la firma y valida su trabajo sostenido en materia de calidad y seguridad, sino que también otorga beneficios concretos para la industria. “Es un paso estratégico que nos posiciona en un nivel de excelencia internacional, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la confianza de nuestros clientes y socios”, expresó. La acreditación OEC coloca a Ralitor como pionera en la implementación de estándares de seguridad y transparencia en el país, a la vez que contribuye a la prevención de ilícitos en la cadena de suministro internacional. Asimismo, fortalece su posicionamiento como socio confiable y referente regional en comercio exterior. Entre los principales objetivos de esta certificación se encuentran la prioridad en la gestión de expedientes, la reducción de controles, la optimización de tiempos en los procesos aduaneros y la disminución de costos operativos, lo que incrementa la competitividad del sector privado y fomenta la integración de la economía uruguaya al comercio global. En el plano operativo, el reconocimiento permite a la empresa acceder a beneficios diferenciales, como la optimización de procesos en la cadena logística, la reducción de costos por operación y la facilitación en los trámites de comercio exterior. Para alcanzar esta distinción, Ralitor diseñó e implementó un Sistema de Gestión de Seguridad alineado a los requisitos OEC, que incluyó auditorías rigurosas de procedimientos, sistemas de seguridad, gestión administrativa y estados financieros, confirmando la solidez de sus prácticas. La nueva acreditación se suma a la certificación ISO 9001, que respalda la calidad de los servicios brindados por la compañía. Mientras que la ISO 9001 garantiza un sistema de gestión orientado a la mejora continua y la satisfacción de los clientes, la OEC ratifica la seguridad y confiabilidad en las operaciones internacionales. Con ambas distinciones, la empresa consolida su compromiso con los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel mundial.
2025-10-02 / 08:00:00
Loterías advierte sobre auge de juego online ilegal: riesgos y evasión fiscal
Imagen ilustrativa. Pexels Ante la proliferación de sitios de internet no autorizados por el organismo estatal, en los que se ofrecen juegos de azar, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas informa a la sociedad en general: * Que por aplicación de la Ley Nº 19.535 en sus artículos 244 y 245, y Decreto Nº 366/2017, está PROHIBIDA en nuestro país no sólo la explotación de juegos de azar y apuestas en línea no autorizadas, sino también toda publicidad y promoción relacionada con estas actividades y servicios en el territorio de la República Oriental del Uruguay. * Que los mismos, en caso de posibilitar o permitir la participación en juegos de azar y apuestas e invadir la jurisdicción de los entes reguladores de la actividad, constituyen una nueva modalidad de juego clandestino en Uruguay. * Que en consecuencia, esta oferta ilegal de juegos no cuenta con las garantías y avales que presta el Estado para garantizar su transparencia y el cobro de los premios. * Que la explotación y comercialización de juegos de azar a través de Internet realizada por las personas físicas y/o jurídicas responsables de esta oferta ilegitima, no realiza ningún aporte a la comunidad, eludiendo la normativa vigente en materia fiscal. * Que estas organizaciones ilícitas no velan por el cumplimiento de ninguna política de juego responsable. * Que a diferencia del juego oficial el producido del juego ilegal no contribuye a la comunidad en ayuda social y en beneficio del interés colectivo. Por lo expuesto, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas responsabiliza a quienes ofrezcan, promuevan y/o difundan los sitios no autorizados que permitan la participación en juegos de azar y apuestas por Internet, debiendo todos los medios de comunicación abstenerse de contribuir a la difusión de los mismos. Reafirmamos nuestro compromiso con un marco regulatorio responsable, donde la publicidad del juego sólo debe circular bajo normativas específicas y dentro de operadores autorizados.
2025-10-02 / 15:19:00
Chequeos Gratuitos de Lunares en Tres Cruces: Campaña "Salvá tu Piel" Cumple 5 Años
La explanada del Tres Cruces Shopping se transformará nuevamente en un centro de prevención y concientización sobre el cáncer de piel este sábado 4 de octubre (de 9:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:30 horas) y el domingo 5 de octubre (de 9:00 a 12:30 horas). En el marco de la campaña “Salvá tu piel”, que celebra su quinta edición, La Roche-Posay de L’Oréal Groupe, en alianza con la Unidad Académica de Dermatología del Hospital de Clínicas y con el apoyo de la Sociedad de Dermatología del Uruguay, instalará 10 consultorios. Estos consultorios serán atendidos por dermatólogos y residentes de dermatología que realizarán chequeos gratuitos de lunares a todos los que se presenten. La atención será personalizada, con chequeo de todo el cuerpo, y se realizará por orden de llegada, en turnos de aproximadamente 15 minutos, con cupos limitados. Desde 2021, la campaña ha permitido realizar 3.357 chequeos gratuitos, contribuyendo a la detección temprana de lesiones sospechosas y consolidándose como una acción sostenida en beneficio de la salud pública. "Lo que buscamos es acercar recursos simples y efectivos para que las personas puedan cuidar mejor de su piel, incorporando el protector solar como un hábito diario y el autochequeo de lunares como una práctica preventiva", destacó Estefanía Winterhalter, gerenta de marketing de La Roche-Posay en Uruguay. **Un desafío central para la salud pública en Uruguay** Cada año se diagnostican en el país alrededor de 3.200 casos de cáncer de piel, lo que representa la mayor incidencia de la enfermedad en Latinoamérica. El melanoma —la forma más agresiva— constituye 1 de cada 5 casos y, según la Organización Mundial de la Salud, más del 80% está asociado a la radiación ultravioleta. En Uruguay, la enfermedad está incluida dentro del Programa Nacional de Control de Cáncer, que incluye estrategias de prevención, detección precoz y concientización, en respuesta a la tendencia creciente de casos en la región. **Protección solar confiable todo el año, para todas las pieles: así es Anthelios** La Roche Posay, con su gama de protección solar Anthelios, brinda productos con tecnologías que protegen contra los rayos UVA y UVB, con fórmulas muy toleradas en pieles sensibles y productos para todas las edades y tipos de piel. Es recomendado por dermatólogos de todo el mundo desde hace más de 30 años. La Roche Posay, comprometida con el cuidado de la piel, desde 2014 apoya la prevención del cáncer de piel a través de una iniciativa global que ha permitido revisar gratuitamente más de 540.000 lunares en 35 países.
2025-10-06 / 10:02:00
Design Week Uruguay anticipa el futuro del hábitat en +Colonia
Design Week Uruguay regresa a Colonia para, en un diálogo entre naturaleza y tecnología, y entre pasado y futuro, abrir la conversación sobre cómo imaginamos y construimos los espacios donde vivimos. Los días 10 y 11 de octubre, +Colonia, la primera smart city de Latinoamérica en construcción, será el escenario de este evento que reunirá a arquitectos, diseñadores, empresarios y referentes de la innovación en torno a la pregunta: ¿cómo habitamos el futuro? "Es el escenario ideal para nosotros. Vamos a presentar una muestra de la mano de 12 estudios de Uruguay y Argentina, curada por Gómez Platero. Cada estudio presentará una obra ya construida, pero con su propia mirada de futuro," dijo Laura Pittaluga, una de las directoras del evento, durante la presentación. El programa de esta segunda edición incluye conferencias internacionales, charlas, workshops y el nuevo foro de negocios DW Connect, que reunirá a referentes como Ignacio Munyo (CERES), Elisa Facio (ACDE) y Martín de Freitas (Oficina de Inversiones de Colonia). "Este año tendremos además a Comarca Las Liebres como sede de las conferencias internacionales, con la participación de Ulrich Blum, de Zaha Hadid Architects, y de la investigadora María Mallo, de MadMaterials," agregó Pittaluga. Francisco Tezanos, director de marketing de +Colonia, también celebró la sinergia que genera la iniciativa. "Design Week es un puente entre todos los actores que combinan lo mejor de la región en diseño, arquitectura y ciudades inteligentes. Es más que una feria: es una experiencia inmersiva, en medio de la naturaleza, con intervenciones de gente que está pensando cómo diseñar para mañana," expresó. Para la Intendencia de Colonia, el impacto trasciende los dos días del encuentro. "Nos alegra que nos elijan nuevamente como sede. El turismo de congresos, ferias y eventos está creciendo y deja dos veces y media más recursos que el turismo tradicional. Además, este tipo de actividades generan movimiento antes, durante y después del evento, por eso apostamos tanto a fortalecer este segmento," expresó Martín Álvarez, director de Turismo del departamento. En ese cruce entre innovación y territorio, Design Week Uruguay confirma que diseñar no es solo proyectar edificios: es pensar cómo queremos vivir, encontrarnos y coexistir con el entorno. Conocé el detalle de la agenda para el 10 y 11 de octubre y conseguí tu entrada en esta web. --- Crédito fotográfico: Imagen obtenida de Design Week Uruguay
Últimas noticias
2h 19min
Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas
6h 15min
Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona
6h 41min
Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham
7h 12min
Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona
8h 10min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas