Casio revive "Volver al Futuro" con reloj Vintage de edición limitada


Ver noticia

Ruglio tras fallo del TAS: "Peñarol no ganó nada, humildad ante todo"


Ver noticia

Brian Rodríguez blinda su futuro en América: Renovación millonaria hasta 2029


Ver noticia

Hombre asesinado a balazos en Pueblo Victoria: Policía investiga conexión con otro homicidio reciente


Ver noticia

Pokémon Legends Z-A: Fuerte Contraste Entre Crítica y Jugadores Uruguayos


Ver noticia

Categoría: Negocios y Tendencias


Negocios y Tendencias

2025-09-23 / 10:30:00

Navios Expande Operaciones en Nueva Palmira con Nueva Tecnología y Empleo


Navios South American Logistics Group, un proveedor líder de infraestructura y logística con presencia en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha completado la instalación y puesto en funcionamiento el segundo apilador/recuperador (stacker/reclaimer) en el Terminal Portuario de Corporación Navios S.A. de Nueva Palmira. El nuevo equipo está conectado con cintas transportadoras a todo el circuito de almacenaje y de carga de buques. "De esta manera se incrementa la capacidad operativa de manejo de minerales", señaló el ingeniero Wilde Schenck, COO de Puertos de Navios. Los puertos del grupo Navios, ubicados en la Zona Franca de Nueva Palmiraúnica estatal del país, creada en 1923–, incluyen terminales para granos, minerales y cargas líquidas. El año pasado, Navios inauguró un terminal para graneles líquidos, que en su primera etapa ofrece 37.000 m³ de almacenamiento estático, compuesto por dos tanques de 15.000 m³ y uno de 7.000 m³. Estos tanques están diseñados para combustibles, biocombustibles, aceites vegetales y otros graneles líquidos. La empresa dispone además de espacio para ampliar esa capacidad hasta unos 140.000 m³, con el objetivo de responder a la futura demanda de los clientes. La nueva infraestructura de la terminal de líquidos también suma un muelle para recibir barcazas cisterna, conexiones del parque de tanques a los muelles e instalaciones auxiliares. En este marco, se instaló un moderno sistema de control de emisiones y tratamiento de aguas para la gestión medioambiental de las operaciones. El nuevo apilador/recuperador es una estructura de 800 toneladas de acero, capaz de mover mineral de hierro a una tasa de 4.000 toneladas por hora. Equipado con tecnología de última generación, es operado por una sola persona desde su cabina de mando. El equipo se desplaza sobre rieles en dos patios de acopio con capacidad para almacenar hasta 600.000 toneladas de mineral. Junto al stacker/reclaimer, se incorporó también una grúa de última generación para descarga de barcazas, lo que incrementa la eficiencia general gracias a la posibilidad de realizar diversas operaciones en simultáneo. Este equipamiento se suma al conjunto de instalaciones de Navios en Nueva Palmira, donde la compañía cuenta con siete muelles: tres para buques de ultramar y cuatro para descarga de barcazas. Las inversiones en infraestructura también impactaron en el empleo local. "La empresa tiene 360 operarios directos, a los que se suman entre 350 y 400 indirectos de otras compañías que prestan servicios en los terminales. Para una población de diez mil habitantes, como Nueva Palmira, es muy importante la ocupación de mano de obra que genera la actividad portuaria", concluyó Wilde Schenck.

Negocios y Tendencias

2025-09-19 / 11:00:00

Gran Día 2025: Uruguay se une por la Casa Ronald y Centros Impulso


Con la presencia de Luana Persíncula y Matías Valdez, se realizó la conferencia de prensa del Gran Día 2025, la jornada solidaria de McDonald’s que se celebrará el viernes 17 de octubre en todos los restaurantes del país. La iniciativa beneficiará a la Asociación Casa Ronald McDonald y a los Centros Educativos Impulso, y durante esa jornada cada Big Mac vendida se sumará al objetivo común. En esta edición, lo recaudado se destinará a la ampliación de la Casa Ronald en el Hospital Pereira Rossell —con el objetivo de apoyar a mamás de bebés prematuros internados en la UCI— y a fortalecer las oportunidades educativas de más de 1.350 niños y jóvenes de Casavalle, a través de Impulso. También se podrá colaborar con el bono solidario de $10, disponible en todos los locales desde ahora y hasta el jueves 16 de octubre inclusive. Desde la Asociación Casa Ronald McDonald, su directora ejecutiva, Sandra Marcos, subrayó el impacto de la expansión en marcha: “Estamos próximos a inaugurar la ampliación de la Casa Ronald que nos va a permitir ayudar a las mamás de bebés prematuros que se encuentran internados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la Mujer”. Agradeció “a todo el equipo de McDonald's por ponerse la camiseta, por el amor, el compromiso, la pasión que le ponen a esta jornada solidaria”, y convocó: “los invito a todos a acercarse a un McDonald's en cualquier parte del país, a disfrutar de una Big Mac con sabor a solidaridad”. El director del Pereira Rossell, doctor Gustavo Giachetto, puso el foco en el acompañamiento familiar: “Ninguna de nuestras intervenciones tendría sentido si nosotros no incluimos acciones que contribuyan a empoderar a las familias en la resolución de sus problemas”. Enfatizó que, en un centro que atiende a población vulnerable, “tener dispositivos como la Casa Ronald es un lujo y es importantísimo colaborar para que eso siga ocurriendo y siga creciendo”. Por su parte, el director de Centros Educativos Impulso, Fabrizio Patritti, definió el encuentro como una celebración de oportunidades: “Para nosotros, cada encuentro como este es más que un evento” y valoró el alcance cotidiano del proyecto: “hoy, todos los días son 1.350 chicos en Casavalle trabajando por esos sueños. Lo que ustedes hacen no solo es un aporte económico, sino una apuesta real al futuro de tantos jóvenes y familias”, afirmó. Desde Arcos Dorados Uruguay se destacó el espíritu de unión que despierta el Gran Día y se recordó el origen de esta jornada, creada para ampliar el impacto social de la compañía en los países donde opera. También se agradeció a las figuras de la campaña y a las autoridades presentes, subrayando que cada adhesión suma al propósito solidario.

Negocios y Tendencias

2025-09-24 / 10:30:00

eCommerce Day Uruguay Impulsa el Auge del Comercio Digital y Supera Expectativas


El eCommerce Day Uruguay 2025 consolidó su posición como un encuentro clave para el desarrollo del comercio digital en América Latina. Organizado por el eCommerce Institute y coorganizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), el evento se llevó a cabo en formato híbrido, combinando actividades online con una jornada presencial el 18 de setiembre en el Centro de Eventos del Parque Tecnológico del LATU. El encuentro reunió a líderes, empresas y profesionales del ecosistema digital. Más de 1.000 asistentes y más de 50 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en una agenda dinámica y estratégica, con un total de 1.500 profesionales registrados a lo largo de los tres días. Durante el evento, se abordaron las principales tendencias que marcan el rumbo del comercio digital en la región. Entre las voces expertas, destacó la participación de Leonardo Álvarez, secretario de la CEDU y cofundador de Fenicio eCommerce, quien, en el marco del décimo aniversario de la cámara, analizó la situación del ecosistema en el país y las oportunidades que se abren en función de las tendencias más recientes. Se informó que el comercio electrónico representa el 2,4% del PBI uruguayo y registró un crecimiento interanual del 35%, lo que ubica al país en el top ten mundial en este rubro. En el último año se realizaron 75 millones de transacciones, con un monto promedio de 30 dólares. En cuanto a los medios de pago, el 50% correspondió a tarjetas de crédito y el otro 50% a tarjetas de débito y dinero electrónico. El 64% de los uruguayos realizó alguna compra online y el 84% lo hizo desde el celular, mientras que las compras en marketplaces del exterior crecieron un 32%. "El comercio electrónico en Uruguay ya representa el 2,4% del PBI, US$ 1.942 millones en 2024, y creció un 29% frente a 2023. Ese salto no es casual: es fruto de la constancia y consistencia de un ecosistema que viene construyendo capacidades, confianza y un modelo colaborativo y unificado de industria", señaló Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador & global executive SVP de VTEX. "El desafío es simple y ambicioso a la vez: capitalizar estas dos décadas de aprendizajes para que la próxima sea aún más exponencial, sostenible y, sobre todo, humana". Las empresas que dejaron huella en el ecosistema digital fueron reconocidas con los eCommerce Awards Uruguay 2025, que distinguen a compañías y líderes por su aporte a la industria. Entre los ganadores se encuentran Nike Uruguay (Industria Retail D2C), Tu Mayorista (Industria Retail B2B), Farmashop (Pharma & Beauty), TaTa (Grocery & Foods), H&M (Fashion & Style), Banco Itaú Uruguay (Servicios Financieros y Banca Online), Mercado Pago (Medios de Pago y Prevención de Fraude), Tienda Inglesa (Mobile & InStore), Mercado Libre-Productos sustentables (Triple Impacto) y Cardinal (Mejor Agencia de Digital Commerce), entre otros. También se distinguió el talento emprendedor a través de la eCommerce Startup Competition Uruguay 2025, cuyo ganador fue Trendo. Además, se entregaron dos menciones especiales a Storefront y Tree House Deco. En el marco del 20° aniversario del eCommerce Institute, se reafirmó el compromiso con la transformación digital de América Latina, promoviendo la innovación, la colaboración y el uso estratégico de la inteligencia artificial. Como parte de esta celebración, se presentó el libro vivo Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada, una obra multimedia e interactiva creada a partir de más de 150 entrevistas, que fusiona conocimiento colectivo y tecnología para ofrecer una mirada prospectiva sobre el comercio digital en la región. Se informó que quienes no pudieron asistir al evento, pueden acceder a la jornada completa a través de la web oficial.

Negocios y Tendencias

2025-09-24 / 07:30:00

Educación Adventista en Uruguay: Crecimiento del 35% impulsado por valores y contención familiar


Elegir una institución educativa no significa solamente buscar aulas y profesores. Es decidir un espacio en el que cada estudiante pueda crecer seguro, fuerte y con valores; un lugar en el que se transmiten principios, se construyen sueños y se fortalece la fe. Bajo esa premisa, la Red Educativa Adventista se define con una frase clara: "No es solo un colegio, es una familia". Ese enfoque se refleja en un crecimiento del 35% en su matrícula, respaldado por familias que la eligen no solo por su calidad académica, sino también por la contención, la seguridad y la formación en valores cristianos que ofrece en cada paso del camino. La propuesta se abre a todas aquellas familias que buscan una educación integral para sus hijos, basada en valores y con una mirada que combina excelencia y propósito. En el plano internacional, la Red Educativa Adventista es la red confesional más grande del mundo. Abarca más de 2 millones de estudiantes, distribuidos en 10.000 instituciones de 165 países, acompañados por 120.000 docentes comprometidos en educar desde el corazón y para la vida. Esa magnitud respalda una trayectoria de más de un siglo, marcada por un compromiso que trasciende fronteras. En Uruguay, esa filosofía se mantiene intacta. La misión es abrazar a cada familia y acompañarla en la tarea de educar a sus hijos, reforzando los valores que nacen en el hogar y guiando a cada estudiante hacia un desarrollo integral con propósito. Los docentes de la red no solo enseñan: acompañan, cuidan y orientan, convirtiéndose en aliados de las familias en la formación de personas íntegras, empáticas, responsables y capaces. El modelo educativo se complementa con beneficios que potencian la formación. Entre ellos, el convenio con International House, que amplía el aprendizaje del inglés y permite certificarlo cada año. También se destaca la jornada completa en todas las instituciones, pensada para ajustarse a las necesidades de las familias. A esto se suman materiales didácticos propios —como libros trabajados con Editorial ACES—, de prestigio internacional y con identidad cristiana, entregados sin costo adicional al estar incluidos en la matrícula. Finalmente, la red se apoya en un sistema de autoevaluación con estándares internacionales, que asegura procesos de mejora continua. Actualmente, la red está presente en seis instituciones educativas en Uruguay, que funcionan como familias dentro de una gran comunidad. En el nivel primario, se encuentran las escuelas Acacias, Prado, Barros Blancos, Paysandú e IAU. En el nivel secundario, el Liceo Adventista de Montevideo y el Instituto Adventista del Uruguay, este último con servicio de alojamiento para estudiantes desde secundaria, refuerzan la propuesta con opciones adaptadas a distintas realidades familiares. La trayectoria de la Red Adventista se remonta a 1872, año en que comenzó a acompañar a millones de familias en todo el mundo. Desde entonces, sostiene un modelo que abraza todas las dimensiones del ser humano: intelectual, emocional, social, física y espiritual. Porque educar no es solo enseñar: es cuidar, guiar y preparar para la vida, con valores que perduran y una fe que ilumina el camino.

Negocios y Tendencias

2025-09-25 / 14:00:00

Deloitte Asciende al Top 3 de Mejores Lugares para Trabajar para Jóvenes en Uruguay


Deloitte Uruguay fue reconocida en el puesto N°3 del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Jóvenes en Uruguay, elaborado por Great Place to Work®. El resultado representa una mejora respecto a la edición 2024, en la que ocupó la posición N°4. Este reconocimiento destaca a las organizaciones que generan entornos laborales positivos para colaboradores de hasta 24 años. La Firma se posiciona como la única empresa de servicios profesionales con más de 301 colaboradores en integrar este listado, que evalúa aspectos como la confianza, el liderazgo, la innovación y las oportunidades de desarrollo. En Deloitte, los jóvenes representan una parte significativa del equipo y encuentran un espacio para crecer, aprender y aportar valor desde el inicio de su carrera. "Este reconocimiento refleja el compromiso que tenemos con las nuevas generaciones. Apostamos a su desarrollo, a brindarles herramientas y a escucharlos activamente para construir juntos una cultura de trabajo que evoluciona constantemente", señaló Cecilia Valverde, Socia de Impuestos y Servicios Legales. La metodología de Great Place to Work® se basa en más de 20 años de aplicación en más de 60 países, y en esta edición local participaron más de 6.500 personas de 60 empresas. Solo 20 organizaciones fueron seleccionadas para integrar el ranking final. Los resultados obtenidos surgen de la encuesta aplicada a todo el equipo y refleja la experiencia directa de cada colaborador. Deloitte cuenta con un programa consolidado de Atracción de Talento, enfocado en el reclutamiento de estudiantes y egresados a través de su participación sostenida en ferias de empleo y charlas vinculadas al mundo laboral. Estas acciones permiten que los profesionales en etapas iniciales de su carrera se desarrollen en un entorno desafiante pero también inclusivo, donde el acercamiento con la Firma se da incluso antes integrar la misma. "Los jóvenes valoran la autenticidad, el propósito y la posibilidad de generar impacto. En Deloitte encuentran eso y más: un entorno que los acompaña y los potencia", agregó Lucía Recalde, Socia de Auditoría y Assurance. Este nuevo reconocimiento reafirma el rol de Deloitte como empleador de referencia en el país, y fortalece su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones en un mercado cada vez más competitivo.

Negocios y Tendencias

2025-09-25 / 08:30:00

Motorola Dispara la Gama Media en Uruguay con el Moto G86 5G


Motorola presentó en Uruguay el moto g86 5G, un smartphone que combina un diseño elegante con durabilidad de grado militar. Este dispositivo se destaca por su pantalla Super HD pOLED de 6,7”, sonido Dolby Atmos, batería de 5200 mAh con carga rápida, procesador MediaTek Dimensity 7300, hasta 256 GB de almacenamiento, 24 GB de RAM combinada y un sistema de cámaras avanzadas con sensor Sony de 50 MP y tecnología de inteligencia artificial. Se resalta que la duración de la batería, el entretenimiento y la captura de contenidos son los pilares del nuevo modelo que integra la nueva generación de la familia moto g, en la que también se encuentra el recientemente lanzado moto g56. Con un diseño atractivo y resistente, el dispositivo cumple con los requisitos de durabilidad de grado militar, garantizando mayor protección en distintas condiciones de uso. Fabricado con materiales de primera calidad, el moto g86 5G incorpora una pantalla 1.5K de 6,7”, la más brillante de su segmento, con un 28% más de resolución que la generación anterior. Sus bordes reducidos permiten una experiencia inmersiva, con contraste profundo y más de mil millones de tonos de color de calidad cinematográfica, incluso bajo luz solar directa. Además, su frecuencia de actualización de 120 Hz asegura transiciones fluidas en todo momento. Moto G86 5G. Foto: motorola.com.uy El apartado de entretenimiento se completa con un sistema de sonido Hi-Res certificado y audio Dolby Atmos, que proporciona mayor profundidad, claridad y realismo. El diseño ultradelgado, con acabado suave inspirado en el cuero, se presenta en dos colores seleccionados junto a Pantone: Pantone Chrysanthemum y Pantone Spellbound, reforzando el atractivo visual del equipo. La resistencia es otro de los puntos destacados: el smartphone superó 16 pruebas militares de exigencia, que incluyeron cambios de presión, temperaturas extremas y caídas de hasta 1,2 metros. Además, el Corning Gorilla Glass 7i ofrece el doble de resistencia a rayones, mientras que la certificación IP68 e IP69 asegura protección contra polvo, arena y agua, soportando inmersión en 1,5 metros de agua dulce durante 30 minutos. En el área fotográfica, el moto g86 5G ofrece el sistema más avanzado en su categoría de precio, con la cámara principal Sony LYTIA 600 de 50 MP con OIS, que mejora la sensibilidad en condiciones de poca luz gracias a la tecnología Quad Pixel. También integra un ultra gran angular, cámara Macro Vision y una cámara frontal de 32 MP con Quad Pixel para lograr selfies de alta calidad. La inteligencia artificial de Motorola optimiza las imágenes a través del motor Photo Enhancement Engine, ajustando automáticamente los detalles y el color. Moto G86 5G. Foto: motorola.com.uy Su batería de 5200 mAh permite reproducir música y mantener conversaciones durante horas, y con el cargador TurboPower 30 incluido se consigue un día completo de energía en solo 30 minutos. El rendimiento está garantizado por el procesador MediaTek Dimensity 7300, que potencia la conectividad 5G, y por los hasta 24 GB de RAM combinada con la función RAM Boost, que amplía virtualmente la memoria de manera automática. El equipo viene con Android 15 y funciones Smart Connect potenciadas por IA, que habilitan productividad y conectividad multidispositivo. También incorpora la función Circle to Search con Google, que permite buscar de forma inmediata cualquier elemento en pantalla con solo marcarlo en un círculo, sin salir de la aplicación. Finalmente, el moto g86 5G ya se encuentra disponible en Uruguay a un precio de US$ 359, en colores Pantone Spellbound (azul) y Pantone Chrysanthemum (cereza). Puede adquirirse en el Motorola Flagship Store de avenida 18 de Julio 951 esquina Río Branco, en la tienda online y en los principales operadores y retailers del país.

Negocios y Tendencias

2025-09-26 / 10:45:00

Tres Cruces invierte U$S 16 millones en expansión con nuevas marcas y planta solar


El proyecto en Tres Cruces contempla una importante expansión de 1.023 m² en dos niveles, accesible desde la calle Doctor Salvador Ferrer Serra, destinada a la instalación de la reconocida marca de moda internacional Kiabi. De forma simultánea, se construirán 2.928 m² en cuatro niveles sobre la calle Goes, que albergarán a la marca de deportes Decathlon, el gimnasio Smart Fit, y la empresa danesa JYSK, especializada en muebles y artículos para el hogar. La inversión total prevista para estas obras asciende a unos U$S 16.000.000 más impuestos. Este monto se desglosa en aproximadamente U$S 11.300.000 destinados a la estructura del centro comercial y cerca de U$S 4.400.000 para la decoración y el equipamiento de las nuevas marcas. Las obras, a cargo de la constructora MTA, tendrán una duración estimada de entre 11 y 12 meses y requerirán la participación de alrededor de cien operarios en diversas fases. Se proyecta que esta ampliación genere más de cien nuevos puestos de trabajo directos, impulsando la economía local y contribuyendo al dinamismo del mercado laboral. Adicionalmente a la expansión comercial, el complejo Tres Cruces está avanzando en la construcción de una planta fotovoltaica de 1,4 MW, equipada con 2.415 paneles solares que ocuparán una superficie de 6.244 m². Esta iniciativa permitirá al centro comercial autoabastecerse de energía renovable y reducir su huella de carbono. "Este proyecto refuerza nuestro compromiso a largo plazo con quienes nos visitan a diario. Trabajamos para proyectar a Tres Cruces como un espacio integral de movilidad, comercio y servicios, donde la innovación y la sostenibilidad marcan la hoja de ruta", señaló Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces. Con esta ampliación, Tres Cruces consolida su visión de ser un espacio de encuentro que integra movilidad, comercio, servicios y sostenibilidad, contribuyendo así a la transformación positiva tanto del sector como de la comunidad en la que opera.

Negocios y Tendencias

2025-09-29 / 14:00:00

TaTa Invierte Millón de Dólares y Reinventa la Experiencia de Compra en Uruguay


TaTa continúa avanzando en su plan de transformación con una nueva reapertura: el local 326 se convierte en el número 16 en ser remodelado bajo el concepto “Experiencia TaTa”, que eleva los estándares de la industria con locales más modernos, cómodos y ágiles. La obra fue realizada de forma integral gracias a una inversión cercana al millón de dólares, enmarcada en la estrategia nacional de la compañía para redefinir la experiencia de compra en todos sus puntos de venta. La remodelación incluyó mobiliario totalmente nuevo, góndolas y heladeras de última generación, además de un surtido rediseñado y una presentación más clara y atractiva. El resultado es una experiencia de compra ágil y eficiente, con un surtido completo y una atmósfera que beneficia tanto a la comunidad como a los colaboradores de la compañía. Esta reapertura se suma a las renovaciones ya realizadas en Costa Urbana, Solymar y Paysandú, dentro de un plan de inversiones que supera los USD 14 millones y que ya permitió modernizar más de 15 locales en todo el país. "Queremos que cada visita a un TaTa sea una experiencia más cómoda y cercana, que nuestros clientes sientan que encuentran todo lo que necesitan en un entorno moderno, accesible y amigable", señalaron desde la compañía, subrayando el impacto positivo de esta reapertura para los vecinos de la zona. Con esta inauguración, TaTa reafirma su compromiso como marca país, de invertir en la comunidad, generar empleo y consolidar su liderazgo como la cadena de supermercados con mayor presencia en Uruguay, con más de 90 locales distribuidos en todos los departamentos.

Negocios y Tendencias

2025-09-29 / 13:30:00

Coca-Cola Femsa revoluciona el comercio de barrio uruguayo con la app Juntos+


Coca-Cola Femsa Uruguay lanzó la App Juntos+ con el propósito de continuar siendo un aliado en el desarrollo de sus socios y clientes. La iniciativa busca brindar a kioscos, almacenes y autoservicios de todo el territorio una herramienta para adaptarse a la digitalización del mercado. La aplicación permite realizar pedidos online las 24 horas, ofrece sugerencias de compra basadas en inteligencia artificial y brinda recomendaciones y promociones personalizadas. Además, incluye el programa de lealtad Premia Juntos+, diseñado para maximizar el valor de cada transacción. "En Coca-Cola Femsa queremos ser el mejor aliado para cada uno de los miles de clientes que atendemos en todo el país, acompañándolos en su crecimiento y en la transición al mundo digital. A partir de la llegada de Juntos+ a Uruguay contamos con la herramienta que nos permite complementar a nuestra fuerza de ventas ofreciendo una experiencia de compra ágil y beneficiosa, y así, crear el futuro", señaló Nuria Varela, directora de Operaciones de Coca-Cola Femsa Uruguay. Con esta incorporación, Uruguay se suma a mercados como Brasil, México, Colombia, Guatemala, Panamá y Argentina, que ya operan con la última versión de la app. El objetivo es ampliar la base de usuarios, combinando tecnología e innovación con un beneficio concreto en la gestión diaria y la rentabilidad de los comercios de barrio. Desde su implementación en América Latina, Juntos+ alcanzó 1,3 millones de usuarios activos mensuales, gestionó 40,4 millones de órdenes digitales en 2024 y generó US$ 3.100 millones en ventas digitales, lo que equivale al 17% de las ventas totales de Coca-Cola Femsa. A través de Juntos+, y en línea con sus principios de poner al cliente primero, operar con excelencia y apalancar la tecnología, Coca-Cola Femsa reafirma su visión de convertirse en la plataforma comercial preferida de sus clientes y socios.

Negocios y Tendencias

2025-09-29 / 07:53:00

Hereford y el Ballet Nacional del Sodre fusionan arte en show solidario


El próximo 5 de octubre, la histórica banda uruguaya Hereford e integrantes del Ballet Nacional del Sodre se presentarán en un espectáculo único, estando juntos por primera vez sobre el escenario. El evento se desarrollará a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Nacional del Sodre (Adela Reta) y las entradas ya están disponibles para comprar en Tickantel desde $ 950. Este show forma parte de la campaña que Montevideo Shopping realiza durante todo el mes de octubre, con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer y a la Cátedra de Oncología del Hospital Manuel Quintela. La Comisión destinará lo recaudado a la elaboración de materiales y actividades de prevención en todo el país. En tanto, el Hospital de Clínicas dirigirá los recursos al proyecto Hospital de Día. Las entradas ya están disponibles a través de Tickantel y el público podrá disfrutar de una propuesta diferente, donde el rock uruguayo se unirá con la danza, generando una puesta en escena única donde el rock y la danza se unen generando un espectáculo sensible y conmovedor. Además, en la previa del show y durante todo el mes de octubre quienes visiten el shopping, podrán comprar pañuelos realizados a partir de imágenes de investigaciones realizadas en el Institut Pasteur de Montevideo. La campaña cuenta con el respaldo de asociaciones de mujeres comprometidas con la causa como Amamas Montevideo, Dame tu Mano, Fundación Clarita Berenbau, Mamá Mía, Honrar la Vida, Hilo Rosa y Knitted Knockers Uruguay.

Últimas noticias


2h 19min

Nacional Empata, Pierde Terreno y Desata Furia de Hinchas

6h 15min

Valverde capitán lidera clásico triunfal del Real Madrid ante Barcelona

6h 41min

Bentancur brilla en Premier League: Asistencia clave y elogios en Tottenham

7h 12min

Clásico Histórico: Uruguay a la cabeza del Real Madrid y Barcelona

8h 10min

Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas