NOTICIAS DE INTERÉS
Lobo marino sorprende a turista en Punta del Este y desata reflexión viral
Un turista vivió una experiencia inesperada en el puerto de Punta del Este, Maldonado, cuando un lobo marino se le acercó demasiado mientras descansaba frente al mar. Según relató el creador de contenido, que recorre diversos países como “nómada digital”, él <i>“estaba sentado en el puerto y este amigo decidió acercarse más de la cuenta”</i>. En el video publicado se observa al animal acercándose con curiosidad hasta quedar junto a él, mientras el turista se mantiene en calma ante la inusual visita. Con humor y responsabilidad, el visitante —que publica bajo la cuenta de Instagram “El Mosta Chill Viajero”— aprovechó el momento para advertir sobre el riesgo de invadir el espacio de la fauna silvestre: <i>“Aunque en el video parece gracioso y realmente mágico (y lo fue), es importante recordar que siempre hay que mantener distancia; no todos son tan ‘amistosos’ y en general no les gusta que invadan su espacio”</i>, escribió. <i>“Esta vez él fue quien no respetó el mío, pero la regla sigue siendo la misma: admirar, disfrutar y respetar”</i>, finalizó <strong>Juan Camilo Cuya</strong> entre risas.
Frente Amplio: Sector de Kramer se distancia por dichos sobre Gaza
El sector frenteamplista <strong>El Abrazo</strong>, al que pertenece la senadora <strong>Patricia Kramer</strong>, difundió este sábado una carta pública en la que se distancia de las declaraciones que la legisladora realizó días atrás sobre la situación en Gaza, y que generaron una ola de críticas dentro del Frente Amplio (FA) y en redes sociales. <em>Foto: Malos Pensamientos.</em> “La compañera cometió —en el momento que se abordó la situación de Gaza— <strong>errores de contenido y de forma</strong>”, señaló el sector en el texto firmado por su Secretariado Ejecutivo. La carta refiere a los dichos de Kramer en una entrevista radial en la que, al ser consultada sobre la guerra en Gaza, dijo que <i>“la bandera palestina es un hit”</i>, y aseguró que el FA no había convocado a la movilización del 9 de octubre, algo que sí había ocurrido. El Abrazo reconoció que las expresiones <strong>“no reflejan la posición del sector ni del Frente Amplio”</strong> y que los comentarios fueron <strong>“desafortunados y alejados de su sentir real”</strong>. Además, informó que la dirección política mantuvo una reunión con Kramer para <i>“intercambiar y reflexionar colectivamente sobre lo sucedido”</i>, y destacó su <i>“disposición al diálogo y compromiso con la construcción colectiva”</i>. El sector reafirmó su postura <strong>“clara y firme de condena frente al genocidio que está teniendo lugar en la Franja de Gaza”</strong>, y exigió que se reconozca que <strong>“los bombardeos indiscriminados, el bloqueo, la destrucción de infraestructura civil y la muerte de decenas de miles de personas”</strong> constituyen un crimen de lesa humanidad. En ese sentido, El Abrazo sostuvo que <strong>“la firme defensa de los derechos humanos no implica odio hacia ningún pueblo, comunidad o religión”</strong>, y rechazó <strong>“todo tipo de antisemitismo, racismo o discriminación”</strong>. Al mismo tiempo, condenó <strong>“el uso de la vida humana como moneda de cambio política”</strong>. El texto también alude a las diferencias internas dentro del FA: <i>“Sabemos que dentro del Frente hay distintas sensibilidades, debates y matices”</i>, expresa la carta, que llama a <i>“no aislar a nadie”</i>, sino a <i>“reafirmar”</i> desde la fuerza política quiénes son, qué defienden y <i>“con quiénes”</i> están. La declaración culmina con un mensaje que busca cerrar filas en torno al ideario frenteamplista: <i>“No al silencio, no al encubrimiento, no a la indiferencia. Porque ejercer la solidaridad internacional es parte de nuestra historia y de nuestro compromiso”</i>.
Paso Molino: Hallan hombre muerto junto a transformador de UTE
En la mañana de este sábado, la Policía encontró el cuerpo de un hombre en la intersección de las calles Tembeta e India Muerta, en la zona de Paso Molino, a pocos metros de la avenida Agraciada. El hallazgo se produjo frente a un transformador de UTE. La víctima fue encontrada sin signos vitales, tendida boca abajo, con medio cuerpo sobre la vereda y el otro sobre la calle. Junto al cuerpo, se encontró <strong>una pinza</strong>, lo que hace presumir a las autoridades que el hombre habría intentado cortar los cables colgantes del transformador de UTE ubicado en el lugar. Una ambulancia llegó minutos después y constató el fallecimiento a la hora 07:11. En el lugar trabajó la Policía Científica, que realizó el registro fotográfico de la escena. La Fiscalía de Flagrancia de 9.º turno dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial para autopsia y la posterior entrega, además de solicitar las imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas y la grabación de la llamada al 911.
Peñarol ante Cerro: Un triunfo lo acerca al título del Clausura
<strong>Peñarol</strong> buscará hoy una victoria crucial en su visita a <strong>Cerro</strong> en el Estadio Luis Tróccoli. El partido, correspondiente a la antepenúltima fecha del <strong>Torneo Clausura</strong>, podría ser determinante para las aspiraciones aurinegras. <strong>Peñarol</strong> lidera el Clausura con 29 puntos, aventajando a <strong>Nacional</strong> (24) por cinco unidades. Si los carboneros obtienen la victoria y los tricolores no logran vencer a <strong>Wanderers</strong> en el Parque Viera, se consagrarán campeones del torneo. En la <strong>Tabla Anual</strong>, la diferencia entre <strong>Peñarol</strong> y <strong>Nacional</strong> es de cuatro puntos. Un triunfo ante <strong>Cerro</strong> permitiría a los aurinegros acercarse a un punto y ejercer presión sobre su clásico rival en su visita al Prado. <strong>Diego Aguirre</strong> deberá realizar modificaciones en el once inicial debido a la suspensión de <strong>Nahuel Herrera</strong> por acumulación de tarjetas amarillas. <strong>Emanuel Gularte</strong> ocupará su lugar en la zaga central, formando dupla con <strong>Javier Méndez</strong>. <strong>Leonardo Fernández</strong> regresará al equipo tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones. Su retorno es fundamental para la ofensiva aurinegra, y <strong>Jaime Báez</strong> saldrá del once titular. <strong>Pedro Milans</strong> quedó fuera de la convocatoria por una molestia física, mientras que <strong>Leandro Umpiérrez</strong> sufrió una recaída de una lesión anterior. El probable once inicial de <strong>Peñarol</strong> sería con <strong>Brayan Cortés</strong> en el arco; <strong>Jesús Trindade</strong>, <strong>Emanuel Gularte</strong>, <strong>Javier Méndez</strong>, y <strong>Maximiliano Olivera</strong> en la defensa; <strong>Ignacio Sosa</strong> y <strong>Eric Remedi</strong> en el mediocampo; <strong>Leonardo Fernández</strong> y <strong>Diego García</strong> como volantes ofensivos; y <strong>Maximiliano Silvera</strong> y <strong>Matías Arezo</strong> en la delantera. <strong>Cerro</strong>, por su parte, llega a este encuentro con la permanencia prácticamente asegurada y con la ambición de obtener una victoria que le permita soñar con la clasificación a la <strong>Copa Sudamericana</strong>. Actualmente, ocupan el décimo lugar en la Tabla Anual con 41 puntos, mientras que <strong>Cerro Largo</strong> tiene 42 y <strong>Montevideo City Torque</strong> 43. El entrenador <strong>Tabaré Silva</strong> alinearía a <strong>Renzo Bacchia</strong> en la portería; <strong>Mathías Suárez</strong>, <strong>Nicolás Fuica</strong>, <strong>Alejo Macelli</strong>, y <strong>Axel Frugone</strong> en la defensa; <strong>Agustín Miranda</strong> y <strong>Sebastián Cáceres</strong> en el mediocampo; <strong>Santiago Paiva</strong>, <strong>Ignacio Neira</strong>, y <strong>Enzo Larrosa</strong> como volantes ofensivos; y <strong>Juan Álvarez</strong> en la delantera. El partido será arbitrado por <strong>Javier Burgos</strong>, con <strong>Martín Soppi</strong> y <strong>Javier Irazoqui</strong> como asistentes de línea. <strong>Andrés Martínez</strong> será el cuarto árbitro, mientras que <strong>Leodán González</strong> y <strong>Mathías Muniz</strong> estarán a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de VTV Plus y Disney+. <br> Crédito fotográfico: Foto de archivo.
Batacazo en Argentina: Independiente Rivadavia elimina a River Plate en la Copa Argentina
**River Plate quedó eliminado de la Copa Argentina por penales ante Independiente Rivadavia en las semifinales** y el equipo de Marcelo Gallardo suma otro tropiezo. River Plate sumó un nuevo tropiezo importante en el 2025 ya que quedó eliminado en las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario y de caer posteriormente en los penales. El equipo de Marcelo Gallardo afronta un año para el olvido y perdió la oportunidad de conquistar la Copa Argentina que, además de que significa un título en el año, otorga una plaza directa a la Copa Libertadores 2026. La final será entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors, que eliminó a Belgrano. Luego de una primera parte favorable al Millonario, el entretiempo se prolongó más de 45 minutos por las intensas lluvias que cayeron sobre el césped del Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y, con la reanudación, se jugó poco. El cuadro mendocino buscó utilizar las condiciones de la cancha en su favor, mientras que River exhibió destellos de fútbol con el ingreso de Cristian Jaime, joven de 19 años de las Inferiores. En la tanda de penales, Miguel Borja y Giuliano Galoppo fallaron sus lanzamientos, que fueron los dos primeros de River. En el caso del colombiano, el arquero Ezequiel Centurión (que pertenece a River) contuvo el remate, mientras que Galoppo abrió por demás el pie y la tiró afuera. Posteriormente, convirtieron Facundo Colidio, Maximiliano Meza y Gonzalo Montiel. No obstante, en Independiente Rivadavia solamente erró su disparo Leonard Costa y el resto convirtió, siendo Sebastián Villa, exfutbolista de Boca Juniors, el autor del tanto definitivo que le dio la clasificación histórica a su equipo a la final. A este tropiezo de River, se le suma que en el año quedó eliminado del Torneo Apertura ante Platense de local, perdió una final frente a Talleres, quedó eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes en una zona accesible, quedó afuera en Copa Libertadores frente a Palmeiras y se le suman las recientes derrotas ante Sarmiento y Deportivo Riestra de local. River Plate, que está quinto en la Zona B del Torneo Clausura y todavía no clasificó a los playoff, tendrá un fixture marcado por la presencia del Superclásico ante Boca Juniors en la Bombonera por la jornada 15, aunque antes deberá recibir a Gimnasia en el Monumental. Cerrará la primera fase de su grupo contra Vélez en Liniers.
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas
El astillero español Cardama emitió un comunicado este domingo tras la denuncia civil y penal del Estado por la garantía de su contrato por más de US$ 92 millones por dos patrullas oceánicas. “<strong>Francisco Cardama S.A. es una compañía de reconocida solvencia y seriedad, con más de 100 años de trayectoria empresarial ininterrumpida</strong>. Este astillero nunca se ha visto involucrado en procesos concursales o de insolvencia, lo que avala su capacidad y compromiso con cada proyecto”, asegura la empresa. Cardama asegura que <i>“ha cumplido en todo momento con sus obligaciones contractuales”</i> y que <i>“resulta sorprendente conocer por vía pública una eventual intención de resolver el contrato sin que medie una comunicación o intercambio previo entre las partes”.</i> <i>“Tal circunstancia no se ajusta al principio de buena fe contractual que debe regir toda relación entre la Administración y sus contratistas”</i>, critica la empresa. Además, afirma que se <i>“continúa cumpliendo con sus compromisos de construcción, manteniendo el ritmo previsto de obra y la adquisición de materiales conforme al contrato”.</i> “<strong>Las garantías fueron oportunamente presentadas, aceptadas y supervisadas por la Administración</strong>. En consecuencia, cualquier incidencia relativa a las mismas no puede ser imputada a este astillero, que también ha asumido los costes derivados de su emisión. No se ha ocasionado perjuicio alguno a la Administración uruguaya y se ha mantenido una comunicación constante, transparente y documentada sobre el desarrollo de la obra”, explica Cardama. Ante esta situación, el astillero propone al gobierno <i>“sustituir la garantía de fiel cumplimiento—equivalente al 5% del contrato— por una nueva que cumpla con las características que la Administración considere adecuadas”.</i> Asimismo, el escrito lamenta el <i>“impacto reputacional negativo e injustificado”</i> a su imagen y <i>“la percepción de confianza”.</i> <i>“Confiamos en que factores ajenos al proceso constructivo no continúen afectando el normal desarrollo del contrato. Francisco Cardama, S.A. solicita la apertura de un diálogo inmediato y constructivo que permita superar cualquier diferencia de interpretación y encauzar el proyecto conforme a los intereses de ambas partes. En ausencia de tal instancia, la empresa se reserva el derecho de ejercer las acciones legales que correspondan para la protección de sus legítimos derechos e intereses. Francisco Cardama, S.A. reafirma su compromiso con la culminación exitosa del proyecto de las patrulleras OPV y con la búsqueda de una solución cooperativa y conforme a la legalidad contractual”</i>, concluye el comunicado de Cardama. *** Cardama. Foto: Cardama
Nacional define la Anual ante Wanderers en el Parque Viera
<strong>Nacional</strong> visitará a Montevideo Wanderers hoy desde las 18:30 horas por la antepenúltima fecha del Clausura en el Parque Viera, donde buscará sellar la Anual para clasificar a la final del Campeonato Uruguayo. Tras la derrota de <strong>Peñarol</strong> 2-0 ante Cerro este sábado en el Tróccoli, los tricolores tienen la posibilidad de sentenciar la tabla acumulada en caso de ganar. Si lo logran, quedarán a dos puntos de los aurinegros en el torneo corto, al que le restarán dos etapas para finalizar. Pablo Peirano no podrá contar con Emiliano Ancheta, que sufrió un desgarro, ni con Gonzalo Carneiro, quien está suspendido por haber llegado a cinco tarjetas amarilla. Nicolás Lodeiro, que quedó habilitado tras cumplir la sanción por su expulsión ante Danubio, y Nicolás Rodríguez retornarán al once. Además, Christian Oliva también llegó a cinco amonestaciones. Nacional se perfila con Luis Mejía; Nicolás Rodríguez, Sebastián Coates, Julián Millán y Diego Romero; Lucas Rodríguez y Luciano Boggio; Lucas Villalba, Nicolás Lodeiro y Rómulo Otero; y Maximiliano Gómez. Del otro lado está el Bohemio, que todavía pelea por no descender, se ubica último en el Clausura y no gana desde el reestreno de Daniel Carreño (desde el 1 de setiembre ante Cerro Largo por la fecha 5). Los locales no contarán con cinco jugadores por lesión: Tabaré Viudez, Alan García, Francisco Cerro, Paulo Lima y Rodrigo Rivero. El probable once de Wanderers es con Jhony da Silva; Mateo Acosta, Emiliano García y Leandro Zazpe; Bruno Veglio, Pablo Lima y Martín Suárez y Germán Gabriel; Santiago Guzmán; Jonás Luna y Kevin Parzajuk. Gustavo Tejera será el árbitro principal y estará acompañado de Nicolás Tarán y Gustavo Márquez Lisboa como asistentes, mientras que Anahí Fernández será la cuarta jueza. Antonio García y Santiago Fernández estarán en el VAR.
Un Año del Ómnibus en Pocitos: Sobrevivientes Exigen Justicia y Cuestionan la Versión Oficial
A pocas horas de cumplirse un año del siniestro de tránsito que involucró a un ómnibus de la línea 121 de Cutcsa, que terminó impactando contra el muro de contención de la rambla de Pocitos tras recorrer Avenida Brasil, dos sobrevivientes rememoraron los hechos, sus secuelas y manifestaron su frustración ante la lentitud del proceso judicial. Daniela Barros, quien sufrió fracturas y heridas de gravedad, describió el suceso como algo más que un simple accidente. <i>"Para mí, fue un atentado. Estoy segura de lo que fue, no me cabe ninguna duda y lo voy a seguir manteniendo"</i>, declaró a Telemundo. La pasajera relató haber notado irregularidades en la conducción durante el trayecto: <i>"Muchos desaciertos en frenadas e idas y vueltas"</i> e incluso recordó que el ómnibus no se detuvo en varias paradas. <i>"Gritábamos; creo que todos gritamos lo mismo: ‘Nos vas a matar, nos vas a matar’"</i>, añadió. Barros también detalló las secuelas físicas que aún padece: <i>"Tengo dos fijadores, diez tornillos y una herida larguísima en la espalda. Todos los días sigo con dolor; el dolor es constante"</i>. Por su parte, Graciela Mazzini, otra pasajera lesionada, narró su experiencia: <i>"Estaba yo sola en la parada; como que no me vio y siguió media cuadra. Después iba como apurado"</i>. Mazzini relató la espera para ser operada tras el impacto, las secuelas físicas permanentes que arrastra y la imposibilidad de retomar su vida normal. También expresó su descontento con la falta de avances en la investigación: <i>"No me han llamado de la Fiscalía ni de Cutcsa. Espero que se reconozca qué es lo que hizo el chofer, porque eso de que ‘se mareó, se durmió o es inimputable’ no es así"</i>. Hasta el momento, <strong>no ha habido consecuencias penales</strong>. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, informó el pasado martes que <strong>el ómnibus <i>"ya se comenzó a reparar"</i></strong> después de haber estado <i>"nueve meses a disposición de la Justicia"</i>. Salgado defendió los protocolos de selección y capacitación de la empresa: <i>"Los conductores de Cutcsa, en el tiempo de presentarse para dar una solicitud de ingreso y que empiecen a trabajar, pasan como mínimo dos meses haciendo trámites y haciendo controles médicos y psicológicos. Tenemos un despacho exclusivamente de contención laboral para todo ese tema. Seguimos aplicando todos esos protocolos"</i>, explicó. El empresario reiteró su defensa del conductor, quien se jubiló tras el siniestro: <i>"Era un chofer que estaba dentro de los mejores: 40 años conduciendo la línea 121 y tenía una foja excelente de servicio. En definitiva, con todo esto que pasó, se jubiló"</i>.
Aguirre tras la derrota: "Nos sentimos en deuda, pero el objetivo final depende de nosotros"
<strong>Diego Aguirre</strong>, director técnico de Peñarol, se refirió este domingo a la derrota aurinegra 2-0 ante Cerro el sábado en el Tróccoli, estadio del que se retiró sin brindar declaraciones a los medios de prensa presentes. <i>“Fue algo que no esperábamos, pero también sabemos que son cosas que pueden pasar. El tema está en recuperarnos rápidamente para el final del año, que es el que va a marcar si el año fue positivo o no”</i>, dijo el entrenador mirasol en los programas deportivos televisivos del domingo, <i>Punto Penal</i> (Canal 10) y <i>Polideportivo</i> (Canal 12). <i>“Nos sentimos en deuda. Esperábamos otra cosa. A los jugadores, cuerpo técnico e hinchas nos quedó una sensación muy fea y mala”</i>, reconoció, y afirmó: <i>“No es la realidad nuestra; por eso lo tomamos como una mala tarde que rápidamente tenemos que dejar atrás. Hay que aprender de las adversidades y construir”.</i> <i>“Sabemos que nuestro objetivo de la segunda parte del año, que es ganar el Clausura, depende pura y exclusivamente de nosotros, por lo tanto nos tenemos que enfocar en eso”</i>, acotó. <i>“Podríamos empezar a hablar o a buscar cosas más en profundidad, como culpas en determinados rendimientos, pero estamos juntos y fuertes como grupo, sabiendo que hay que ir por el objetivo final. Sabemos que cada partido es decisivo y no podemos tener un rendimiento bajo porque lo podemos pagar caro”</i>, agregó más tarde. <i>“Fue un tropiezo, pero estamos para reponernos rápidamente y encarar. Los tiempos se nos vienen arriba y son todos partidos decisivos: tenemos que generar buena energía encima de algo malo como lo que pasó ayer”</i>, expresó. <i>“Tenemos que reconocer que estamos siendo un poco irregulares. Todavía no hemos encontrado regularidad, ni siquiera en un once que podamos repetir partido a partido. Nos ha costado encontrar ese once que sale de ojos cerrados”</i>, afirmó. <i>“Hay que mejorar. Estoy convencido de que esto va a ser así: porque <strong>Peñarol está acostumbrado a estos momentos y a jugar partidos decisivos, que es cuando el equipo muestra su mejor versión</strong>. A ganar y pensar que estamos absolutamente en carrera para nuestro gran objetivo, que es volver a ser campeones uruguayos. <strong>Tenemos la confianza intacta</strong>”</i>, aseguró. <i>“Más allá de algún traspié, está claro que estamos fuertes y somos candidatos totales. Nosotros tenemos que preocuparnos de nosotros. A los rivales a veces los veo y a veces no. Depende -pura y exclusivamente- de lo que hagamos nosotros”</i>, manifestó. Consultado por el rendimiento de <strong>Brayan Cortés</strong>, declaró: <i>“Fue un partido en el que todos estuvimos en el debe y no hay nadie que se salve. Hay que asumir que no estuvimos bien. Cortés o el que sea. Ninguno estuvo en el rendimiento que puede”.</i> Con respecto al penal que reclamó <strong>Matías Arezo</strong>, opinó: <i>“Hay demasiada polémica. Ni la volví a ver, porque, si no, es siempre lo mismo. Que fue penal, que no fue penal... No me gusta que haya este tipo de cosas en todos los partidos. Ojalá no se hablara de los jueces en ningún caso, pero acá es algo inevitable. No está bueno que se condicione un mal o buen resultado por un fallo arbitral, pero lamentablemente pasa”.</i> Sobre la lesión de <strong>Maxi Olivera</strong>, mencionó: <i>“Tuvo un problemita muscular y seguramente le cueste estar para lo inmediato, en los próximos partidos, pero en caso de jugar finales, creo que podríamos contar con él; ese es el objetivo”.</i> En cuanto al rendimiento de <strong>Leo Fernández</strong>, dijo: <i>“Nos acostumbró -muy mal- a un rendimiento excelente durante todo el año pasado. Un jugador no puede ser solo: este año, junto con el equipo, tampoco hemos tenido la continuidad de encontrar rendimientos excelentes”.</i> Aguirre también habló de las cuatro amarillas que arrastran <strong>Ignacio Sosa</strong> y <strong>Eric Remedi</strong>, que, de recibir otra, podrían perderse un partido de la definición. <i>“Es un tema complicado y a resolver. No hay una resolución. Lo estamos analizando. Vamos a definirlo en estos días”</i>, contó. Sobre el supuesto interés de <strong>Boca Juniors</strong> por él, comentó: <i>“No le di ninguna importancia. Escuché una noticia, como hay tantas, y simplemente eso. No hay nada que me saque la cabeza de lo que tenemos acá, los partidos que vienen y las finales. No le doy mucha trascendencia a las versiones”.</i> Por último, habló de la cómo cae en la planificación la final de este miércoles ante Plaza por la Copa Uruguay: <i>“Es lo que hay, y hay que ganarla; listo. En caso de que eso pase, puede ser una inyección linda: de ganar una copa, que no es tan significativa pero que genere buenas cosas por ganar y poder reencontrarnos con nuestro mejor fútbol previo al cierre de campeonato”.</i> <i>“Le damos importancia y la tomamos con respecto como para tratar de ganarla, así que obviamente vamos a poner el equipo que nos parezca mejor. Puede haber alguna variante; eso es parte de lo que hacemos habitualmente. Ya que estamos en la definición, queremos ganarla. Aunque sabemos que el gran objetivo va a venir después, vamos a intentarlo”</i>, cerró.
Argentina vota: Elecciones clave miden el apoyo a Milei y alertan a Uruguay
Argentina celebrará este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del país para renovar parcialmente la composición de las dos cámaras del <strong>Congreso nacional</strong>, en unos comicios clave para las ambiciones del gobierno de <strong>Javier Milei</strong>, que medirá además su grado de apoyo a poco de cumplir la mitad de su mandato. La cita electoral se llevará a cabo en un escenario de gran polarización entre el partido de <strong>Milei</strong>, <strong>La Libertad Avanza (LLA)</strong>, y el peronista <strong>Fuerza Patria</strong>. Casi 36 millones de personas están llamadas a las urnas, en un país en el que el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y optativo para los de 16 y 17 o mayores de 70. Los ciudadanos argentinos residentes en Uruguay también pueden votar, a través de la oficina del consulado del país vecino. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas uruguayo, <strong>Gabriel Oddone</strong>, aseguró que el gobierno está <i>“atento”</i> al resultado electoral de este domingo por la afectación en el tipo de cambio. De acuerdo con el Banco República, el peso argentino cerró el viernes a $ 0,02 la compra y $ 0,20 la venta. Los colegios electorales estarán abiertos desde las 08:00 y cerrarán a las 18:00. En todos los distritos electorales de Argentina se votará para renovar 127 escaños de la <strong>Cámara de Diputados</strong>, sobre un total de 257. En paralelo, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán para renovar un tercio del <strong>Senado</strong> (24 de un total de 72). La nueva composición del Congreso será inaugurada el próximo 10 de diciembre. El objetivo del oficialismo nacional, que cuenta actualmente con menos de 40 diputados, es lograr un tercio de las bancas de la Cámara baja y obtener todos los escaños posibles en el Senado, con el fin de sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales. Por otro lado, un triunfo le permitiría al peronismo consolidarse como principal fuerza opositora al gobierno de <strong>Milei</strong>, lo que supondría un empujón a este movimiento político tras el desprestigio sufrido durante el mandato del expresidente <strong>Alberto Fernández</strong> (2019-2023). En este contexto, el presidente de Estados Unidos, <strong>Donald Trump</strong>, condicionó la ayuda financiera de su país a Argentina a los resultados de estos comicios. <i>“Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto”</i>, dijo el norteamericano al recibir a <strong>Milei</strong> en la Casa Blanca, días después de que su administración anunciara una ayuda por US$ 20.000 millones a través de un intercambio de divisas y la compra de pesos argentinos. En realidad, las diferentes encuestas no ofrecen una clara tendencia sobre quien se impondrá en los comicios, aunque ubican en tercera posición el frente <strong>Provincias Unidas</strong>, liderado por un grupo de gobernadores de distintos partidos, y en cuarto lugar el <strong>Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT)</strong>. El peronismo registró el pasado 7 de setiembre un importante triunfo en los comicios legislativos provinciales en el mayor distrito electoral del país, la provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del padrón. La provincia de Córdoba, segundo distrito en población, será escenario de una disputa entre LLA y Provincias Unidas, mientras que en Santa Fe las mediciones muestran un triple empate entre el partido de <strong>Milei</strong>, el del gobernador local <strong>Maximiliano Pullaro</strong> y el peronismo. En la ciudad de Buenos Aires —distrito electoral independiente de la provincia homónima— la puja estará entre la lista encabezada por la hasta ahora ministra de Seguridad Nacional, <strong>Patricia Bullrich</strong>, y los candidatos de Fuerza Patria. Otro factor importante será la participación electoral: en los comicios provinciales celebrados en los últimos meses para renovar las legislaturas locales, la concurrencia bajó de forma significativa respecto a años anteriores. En esta elección entrará en vigor el uso a nivel nacional de la boleta única de papel, un formato novedoso para el país en el que todas las fuerzas aparecerán en una única papeleta. La ley electoral establece que los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional serán difundidos a partir de las 21:00 horas. A modo de curiosidad, la empresaria mediática <strong>Wanda Nara</strong> anunció que será presidenta de mesa en estas elecciones. <i>“Este domingo, a cumplir con el deber cívico”</i>, publicó la diva. <br> Crédito fotográfico: EFE
Brian Rodríguez le regaló camiseta del América a Verstappen y le pidió la victoria en México
El jugador de la selección uruguaya y América de México, <strong>Brian Rodríguez</strong>, visitó al neerlandés <strong>Max Verstappen</strong>, piloto de la escudería Red Bull, para pedirle que se quede con la victoria en el Gran Premio de México que se correrá este domingo. <i>"Le dije que deseamos que gane esta carrera de México; él me dijo que le gusta mucho el América"</i>, afirmó Brian luego de obsequiar al piloto una camiseta de las Águilas con el uno en la espalda, número que lleva Max en su auto, junto al apellido del neerlandés. <center> Imagen obtenida de: Twitter @ClubAmerica </center> Rodríguez, quien un día antes anotó el gol con el que el América rescató un empate 2-2 ante Mazatlán en la decimoquinta jornada del Apertura del fútbol mexicano, estuvo presente en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este domingo se correrá la décima edición del Gran Premio de Fórmula Uno de México. Al sudamericano lo acompañaron Israel Reyes y Alan Cervantes, también jugadores del América. De los tres, Brian fue el más solicitado entre los aficionados que visitaron el Autódromo para tomarse fotografías y firmar algunos autógrafos. El trío de jugadores estuvo en el “hospitality” de Red Bull, donde recibieron camisetas de la escudería para luego reunirse con Verstappen en los boxes del equipo. Max, quien marcha tercero en el campeonato de F1, recibió con sorpresa la casaca del América, intercambió algunas palabras con los tres jugadores, posó con ellos para varias fotografías y regresó a ponerse a punto para enfrentar la clasificación de este sábado. El artillero de 25 años que llegó a las Águilas en el Apertura 2022, ha disputado en el equipo 122 partidos, suma 31 goles y 20 asistencias. <strong>Ha sido parte fundamental en el tricampeonato obtenido por las Águilas en el Apertura 2023, Clausura y Apertura 2024.</strong> <strong>Brian Rodríguez busca mantenerse en alto nivel para jugar su primera Copa del Mundo en el 2026.</strong> <i>"Lo del Mundial ahora es muy cercano, era importante mantenerme al nivel que traigo en el América, fue la mejor decisión renovar; opté por estar en el lugar donde me siento feliz"</i>, dijo el delantero luego de alargar su compromiso con las Águilas. <center> Imagen obtenida de: Twitter </center>
Clásico Valverde-Araujo: Duelo Uruguayo Estelar en LaLiga
Federico Valverde vuelve a jugar hoy con Real Madrid el clásico contra Barcelona de Ronald Araujo por una nueva fecha de LaLiga de España. Federico Valverde afronta un nuevo y trascendente partido con su club, <strong>Real Madrid</strong>, que disputará el clásico más importante por una nueva fecha de <strong>LaLiga de España</strong>, en el encuentro más esperado en lo que va de la actual temporada. En esta ocasión, el volante uruguayo, quien últimamente juega como lateral derecho para cubrir las lesiones en su equipo, es muy probable que repita. <strong>Real Madrid</strong> enfrentará a <strong>Barcelona</strong> por una nueva fecha de LaLiga de España. El partido entre ambos equipos se disputará este domingo 26 de octubre en el <strong>Estadio Santiago Bernabéu</strong>. El encuentro se jugará a la hora 11.15. El partido podrá verse en <strong>ESPN</strong> y por streaming en <strong>Disney+</strong>.
Peñarol golpeado: Derrota, lesionado y bajas complican el futuro aurinegro
La derrota de <strong>Peñarol por 2-0 ante Cerro en el Tróccoli</strong> mostró caras de mucho enojo entre jugadores y cuerpo técnico por el inesperado revés, que además se suma a otra series de inconvenientes que dejó el encuentro. Los aurinegros en lo que va de la Liga Uruguaya de Fútbol, dejaron 33 puntos en total, 20 de ellos (10 en el Clausura) fueron en las canchas de los equipos menores (no se contabiliza el Centenario), es decir más del 50% de los puntos que dejó por el camino fueron en esta condición. El duelo ante los albicelestes pasó a ser parte de esa estadística que tanto incomoda y la salida rápida del plantel del Tróccoli, entre motivos de seguridad y las pocas ganas de encarar a los periodistas en un día inhóspito y de resultado adverso, hizo que la delegación partiera sin dar declaraciones. Pero a todo eso hay que sumarlo algunos hechos más que complicarán de cara al futuro, uno de ellos la salida del capitán, <strong>Maximiliano Olivera</strong>, en el primer tiempo por una dolencia física. El lateral pidió el cambio al DT y fue reemplazado por Lucas Hernández, llegando al banco entre gestos de frustración, mostrando la zona afectada donde se colocó hielo y tapándose la cara una y otra vez. En principio, el diagnóstico primario de la sanidad fue una <strong>molestia en isquiotibiales de la pierna derecha</strong>, debiendo esperar los exámenes médicos para saber el alcance de la ausencia en plena definición del torneo. Pero además hay que adicionarle que <strong>Emanuel Gularte</strong> recibió su quinta tarjeta amarilla, por lo cual estará suspendido en el duelo del fin de semana venidero ante Defensor Sporting en el Campeón del Siglo, mientras que Ignacio Sosa y Eric Remedi llegaron a cuatro y quedaron en capilla. Por último se sigue manteniendo la estadística de Brayan Cortes que sigue sin poder mantener su valla en cero de visitante en el torneo.
Clásico de España al rojo vivo: Real Madrid y Barcelona se enfrentan por el liderato
<strong>Real Madrid</strong> y Barcelona jugarán el clásico este domingo desde las 12:15 horas por la fecha 10 de LaLiga de España en el estadio <strong>Santiago Bernabéu</strong>. Los merengues, líderes con <strong>24 puntos</strong>, buscarán hacer pesar la localía y cuidar la cima ante los culés, que tienen <strong>22 unidades</strong> y pretenderán arrebatarles el liderazgo. <strong>El ganador terminará la etapa en lo más alto de la tabla, mientras que un empate mantendrá al Real en la punta.</strong> El equipo dirigido por Xabi Alonso, que afrontará un derbi por primera vez como entrenador, llega tras ocho triunfos consecutivos como local. <strong>David Alaba y Antonio Rüdiger no estarán a la orden por lesión. Federico Valverde será titular.</strong> El conjunto de Hansi Flick buscará mantener la racha de cuatro triunfos al hilo ante su tradicional adversario, aunque siete muchas bajas por lesión: Christensen, Joan García, Gavi, Robert Lewandowski, Dani Olmo, Raphinha y Ter Stegen. <strong>Ronald Araujo irá desde el inicio.</strong> <strong>El partido se podrá ver por ESPN, Disney +, Directv, DGO Y Cablevisión Flow.</strong> Real Madrid: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, Dean Huijseny y Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde y Arda Güler; Jude Bellingham; Kylian Mbappé y Vnícius Jr. DT: Xabi Alonso. Barcelona: Wojciech Szczesny; Eric García, Ronald Araujo, Pau Cubarsí y Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín López y Marcus Rashford; y Ferran Torres. DT: Hansi Flick.
Peñarol a un paso del título: visita a Cerro con la calculadora en mano
Peñarol va hoy desde las 16:00 horas por un triunfo en su visita a Cerro en el estadio Luis Tróccoli por la antepenúltima fecha del Torneo Clausura que puede resultar definitorio. Los carboneros <strong>lideran con 29 puntos</strong>, con cinco de ventaja sobre Nacional (24), y saben que si suman de a tres y los tricolores no vencen este domingo a Wanderers en el Parque Viera, <strong>se quedarán con el torneo</strong>. En la tabla Anual, en tanto, los aurinegros están a cuatro de los albos, por lo que una victoria resulta fundamental para quedar a uno y poner presión a su rival de todas las horas en la visita al Prado. En medio de este panorama, Diego Aguirre intenta conformar un once inicial que en la ocasión no tendrá a disposición a <strong>Nahuel Herrera</strong>, suspendido por acumulación de amarillas. Esto hará que <strong>Emanuel Gularte</strong> se meta en la zaga para hacer yunta con Javier Méndez. Además, retornará <strong>Leonardo Fernández</strong> al equipo tras cumplir la fecha de sanción por acumular amonestaciones, uno de los principales referentes ofensivos del equipo. Jaime Báez saldría del once. El once que saldría a la cancha sería con Brayan Cortés; Jesús Trindade, Emanuel Gularte, Javier Méndez, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi; Leonardo Fernández, Diego García; Maximiliano Silvera y Matías Arezo. Cerro llega a este cotejo virtualmente con la permanencia asegurada y con la chance de ir por un triunfo que le permita ilusionarse con la chance de llegar a la Copa Sudamericana. Están décimos en la Anual con 41 unidades, mientras que noveno está Cerro Largo con 42 y octavo Montevideo City Torque con 43. Para este encuentro, Tabaré Silva confiaría la titularidad a Renzo Bacchia; Mathías Suárez, Nicolás Fuica, Alejo Macelli, Axel Frugone; Agustín Miranda, Sebastián Cáceres; Santiago Paiva, Ignacio Neira, Enzo Larrosa; y Juan Álvarez. El partido, que se podrá ver por VTV Plus y Disney+, será arbitrado por Javier Burgos, acompañado desde las bandas por Martín Soppi y Javier Irazoqui. El cuarto árbitro será Andrés Martínez y en el VAR estarán Leodán González y Mathías Muniz.
Cerrito: Joven asesinado a balazos en ataque motochorro
Un joven de 25 años fue asesinado este viernes por la noche de un disparo de arma de fuego en la intersección de Rafael Hortiguera y Francisco Romero, en el barrio Cerrito, según informó la Jefatura de Policía de Montevideo. El hecho ocurrió sobre las 22:00 horas, cuando una moto con dos ocupantes se detuvo frente a la víctima y uno de ellos efectuó un disparo a la altura del cuello <i>"sin mediar palabra"</i>, de acuerdo con el testimonio de un vecino que presenció el ataque. Los agresores vestían ropas oscuras y cascos, y se dieron a la fuga inmediatamente después. La víctima, identificada con las iniciales J.V.V., <strong>no tenía antecedentes penales</strong>. Fue trasladada desde el lugar por un móvil policial hasta un centro de salud, donde fue atendida por la médica de guardia. Según el parte médico, presentaba <i>"herida de arma de fuego en cara lateral izquierda con entrada y sin salida"</i>. A pesar de los intentos por asistirlo, <strong>el fallecimiento fue constatado a las 22:05</strong>. El testigo relató que, tras presenciar el ataque, llamó al 911 y solicitó ayuda para el herido, que había quedado tendido en el suelo. Efectivos del Departamento de Homicidios y de Policía Científica trabajaron en la escena, donde se hallaron manchas rojizas y otros indicios que fueron relevados para la investigación. La fiscal Silvia Porteiro, fue informada del caso y dispuso dar cuenta al Departamento de Homicidios, que asumió la investigación. Por el momento, <strong>no se informó de personas detenidas ni del posible móvil del crimen</strong>.
Cavani en duda: ¿Otro partido sin el Matador en Boca?
Edinson Cavani continúa entrenando diferenciado en Boca Juniors y no concentraría para el partido ante Barracas Central. <strong>Edinson Cavani</strong> atraviesa un 2025 en el que las lesiones estuvieron constantemente presentes y en esta oportunidad sigue sin poder recuperarse de su molestia en el psoas, por lo que su presencia en el encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central está prácticamente descartada. Boca juega un partido trascendental ante Barracas ya que pretende ingresar en zona de clasificación de Copa Libertadores para el próximo año, teniendo en cuenta que hace dos años consecutivos que el xeneize no disputa el torneo. Además, necesita sumar en el Torneo Clausura para entrar a playoff. Si bien la intención de Claudio Úbeda y del cuerpo técnico era poder contar con Edinson Cavani, el uruguayo volvió a entrenarse de manera diferenciada en los dos turnos de este jueves y su presencia está casi descartada ya que no se notó una evolución favorable en su lesión en el psoas. El <i>Matador</i> sigue arrastrando una distensión en su psoas derecho que le impidió jugar los últimos cuatro encuentros, aunque en el 5-0 sobre Newell's estuvo entre los suplentes pero no disputó ningún minuto. La urgencia por sumar ante un impensado escenario que hoy lo tiene fuera de la zona de clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y de la Copa Libertadores (está en puestos de Sudamericana) hace que su presencia se vuelva más importante. En el entrenamiento doble turno del jueves pasado le subieron las cargas y no logró responder de forma óptima, tal como se esperaba. Todo indica que, a pesar de un flojo presente de ambos, Milton Giménez y Miguel Merentiel seguirán conformando la dupla ofensiva ante Barracas. El xeneize visita a Barracas Central el próximo lunes 27 de noviembre a las 16:00 horas.
Víctima de choque en rambla relata su calvario: "Pude haber muerto"
A cuatro días del grave siniestro de tránsito que se produjo en la rambla Presidente Wilson y Sarmiento, <strong>Federico Delgado</strong> —el hombre que sufrió una fractura en su pierna por un bolardo de la ciclovía que salió despedido tras el choque— relató cómo vivió los momentos previos y posteriores al incidente. En diálogo con Telemundo (Canal 12), contó que aquella medianoche se encontraba tomando mate y fumando un cigarro frente al mar luego de haber terminado su jornada laboral, cuando escuchó el chillido de las ruedas y vio al auto girando fuera de control. <i>"Vi al conductor agarrado del volante y a la vez algo que me golpea fuerte en la pierna derecha. Empecé a temblar, me miré la pierna y vi que tenía el tobillo hacia la derecha; ahí me di cuenta de que estaba quebrado"</i>, comentó. En ese momento, hubo un <i>"muchacho"</i> que se acercó por ser médico y le dio <i>"tremenda mano"</i>, además de dos mujeres que también lo ayudaron, una agarrándole la pierna y la otra sosteniéndole la cabeza, hasta la llegada de la emergencia médica. <i>"Tengo que quedar bien o lo mejor posible para seguir adelante con mi vida"</i>, comentó. <strong>Delgado es chofer de ómnibus de la empresa Coetc</strong> y lamentó su situación de salud porque es <i>"el único sustento"</i> de un hogar con dos hijas pequeñas. Por ese aspecto, expresó que luego verá cómo se va a <i>"arreglar"</i> y que tiene el <i>"apoyo"</i> de su familia. No obstante, agradeció el hecho de que el siniestro no le haya causado algo más grave. <i>"Me podía haber matado; sinceramente, no era para estar acá. Ese auto me podía haber matado; tuve suerte en la vida"</i>, consideró. <i>"Primero vamos a ir por el ámbito penal, y en el camino también a evaluar todos los daños generados"</i>, añadió, y detalló que se debe esperar a saber cuánto tiempo de recuperación tendrá. <i>"Se estima que sean de tres a seis meses"</i>, acotó. *** Foto: captura Canal 12
Cúneo vs. Castro: Cruce Explosivo sobre Milei y "Secretos Confidenciales" en Radio Sarandí
El comunicador y candidato a diputado argentino <strong>Santiago Cúneo</strong> mantuvo un acalorado intercambio este viernes durante una entrevista en Informativo Sarandí con el periodista <strong>Daniel Castro</strong>, en la previa de una nueva jornada electoral en Argentina este domingo. <strong>Cúneo</strong> mantuvo un vínculo profesional con el presidente argentino <strong>Javier Milei</strong> hace muchos años y dice saber <strong>"información confidencial"</strong> sobre él producto de esa antigua relación, pero hoy es uno de sus principales opositores y lo define como un <strong>"enemigo"</strong>. <i>"El libertarianismo no existe; lo que hay es una continuidad del genocidio anglófilo en Argentina. Estos son los nietos de los hijos de puta que bombardearon la Plaza de Mayo; son los herederos de la oligarquía rancia con olor a bosta heredera de los planes masónicos ingleses en Argentina"</i>, criticó. Dado que al momento de la entrevista ya regía la veda electoral en Argentina por la proximidad con el comienzo de los comicios, el candidato peronista dijo al comienzo que se iba a tratar de no <strong>"violar las normas"</strong>, algo que fue cuestionado más adelante por <strong>Castro</strong>. <i>"¿Violar las normas no significa, por ejemplo, amenazar con revelar información confidencial sobre el presidente?"</i>, le retrucó el exconductor del informativo de Canal 4, a lo que <strong>Cúneo</strong> contestó: <i>"Seguramente yo sea periodista antes de que vos supieras donde quedaba un micrófono"</i>. <i>"Cuando yo hablo del presidente, lo hago en calidad de periodista. En la política tengo propuestas y en el periodismo soy multipremiado como periodista de investigación, y me sobran huevos e información para hacer lo que se me cantan las pelotas, sea el presidente o el último canillita"</i>, agregó el argentino. Seguido de eso, <strong>Castro</strong> le preguntó si dicho <strong>"estilo"</strong> confrontativo con el actual mandatario le estaba dando <strong>"resultados"</strong>. <i>"Si vos estás hablando conmigo, debe ser por algo. Si no, no me hubiera llamado"</i>, respondió <strong>Cúneo</strong>. <i>"También hay que decir que desde hace tiempo tenemos un contacto muy respetuoso y, por otra parte, intercambiamos información. No me parece que sea lo que está quedando reflejado ahora; por momentos siento una falta de respeto de su parte"</i>, replicó <strong>Castro</strong>. Luego de ello, tras ser consultado sobre cuándo iba a revelar esa información que dice tener sobre el presidente argentino, <strong>Cúneo</strong> dijo que lo hará cuando crea que <i>"sea el momento"</i> porque <i>"sería idiota que le diga a los generales enemigos"</i> qué iba a hacer con eso. --- Crédito fotográfico: Fotos: capturas Radio Sarandí.
Festival uruguayo de goles en empate agónico en LaLiga
Girona y Oviedo abrieron la jornada de sábado de LaLiga española con un empate 3-3 con fuerte presencia uruguaya. El experimentado <strong>Christian Stuani</strong> puso dos goles para los locales y del otro lado <strong>Federico Viñas</strong> anotó su primer gol en el torneo. El partido, disputado en el Estadio Montilivi, tuvo un primer tiempo tranquilo, en el que la única emoción fue el gol de penal de Viñas a los 38 minutos para darle el 1-0 al Oviedo. El exjugador de Juventud de Las Piedras y el América de México pateó de zurda cruzado a la derecha y venció al arquero argentino Paulo Gazzaniga. Es el primer gol de Viñas en la temporada 2025/2026 y en la primera división española. Jugó ocho de los diez partidos de la liga, con un total de 325 minutos en cancha. En el segundo tiempo aparecieron las emociones. A los 57 minutos el venezolano <strong>Salomón Rondón</strong> puso el 2-0 para el Oviedo con un cabezazo en un córner lanzado por el argentino Santiago Colombatto. Al minuto del segundo gol visitante ingresó al partido Christian Stuani, que cambió el partido: a los 61 le cometieron un penal, que él mismo anotó con un remate raso al palo derecho del arquero Aarón Escandell. A los 83 Girona empató el partido con un remate potente de afuera del área de Azzedine Ounahi, y a los 90 volvió a aparecer Stuani, que nuevamente de penal puso el 3-2 para el local. Son los dos primeros goles del delantero de 39 años en esta temporada, en la que ya jugó seis partidos con 156 minutos en cancha. Cuando parecía que los tres puntos quedaban en Girona, el defensor David Carmo conectó un rebote en el área para darle el empate 3-3 al Oviedo. El empate no dejó contento a ninguno de los equipos: ambos siguen en los dos últimos lugares de la tabla, con 7 puntos cada uno.
Lacalle Pou sorprende viajando en ómnibus de línea en Maldonado
El expresidente <strong>Luis Lacalle Pou</strong> sorprendió este sábado a pasajeros y trabajadores al viajar en un ómnibus de la línea 14, que cubre el trayecto entre José Ignacio y Punta del Este, en el departamento de Maldonado. Según se informó, el exmandatario abordó el vehículo sin previo aviso en una de las primeras paradas del recorrido. Esta acción tomó por sorpresa tanto al conductor del ómnibus como a los usuarios que se dirigían hacia el principal balneario del país. Durante el trayecto, <strong>Lacalle Pou</strong> mantuvo una conversación cercana con los pasajeros y con el chofer de la unidad. Varios de los presentes aprovecharon la ocasión para tomar fotografías con el exmandatario, quien viajó como un pasajero más.
Clásico Español: Valverde capitán, Araujo suplente y Mbappé adelanta al Real Madrid
<strong>Federico Valverde</strong> vuelve a ser una pieza clave en el esquema del Real Madrid, esta vez como capitán y titular, en el clásico de LaLiga de España que enfrenta al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu. El encuentro, de vital importancia para ambos equipos, tiene a los merengues buscando consolidar su liderazgo en la tabla. Por su parte, Ronald Araujo inicia el partido en el banco de suplentes del conjunto azulgrana. El inicio del clásico no estuvo exento de polémica. Apenas transcurridos dos minutos, una jugada que involucró a Vinícius Jr. y Lamile Yamal generó controversia por un posible penal. Tras la revisión del VAR, el árbitro revirtió su decisión inicial, desestimando la pena máxima. El VAR volvió a ser protagonista al minuto 12, cuando un gol de Kylian Mbappé fue anulado tras varios minutos de análisis. Sin embargo, el delantero francés no se amilanó y, al minuto 21, tras un excelente pase de Jude Bellingham, logró abrir el marcador y poner el 1-0 para el Real Madrid. <br> Crédito fotográfico: Mirá #LaLiga por #DisneyPlus Plan Premium <br> Poco después, al minuto 25, <strong>Federico Valverde</strong> tuvo una oportunidad de ampliar la ventaja. Tras un córner, el balón le quedó al borde del área, pero su remate con la zurda se fue por encima del travesaño. El Real Madrid dominaba el encuentro, tanto en el juego como en el marcador. Al minuto 28, Mbappé dispuso de una nueva ocasión para marcar, pero el arquero del Barcelona, Szczesny, realizó una gran atajada enviando el balón al córner. En la siguiente jugada, el guardameta volvió a lucirse, esta vez ante un remate de Huijsen.
Cerro da el batacazo: Tumbó a Peñarol y sueña con la Sudamericana
El presidente de Cerro, Alfredo Jaureguiverry, manifestó su inmensa alegría por el triunfo 2-0 ante Peñarol en el Tróccoli. Calificó el partido como "especial" y destacó la presencia de "muchos hinchas siguiendo, además de los nuestros". <i>"Nos llevamos los tres puntos que era nuestro objetivo",</i> dijo Jaureguiverry a FutbolUy tras el partido. Añadió: <i>"Nos sirve para pelear por una copa [Sudamericana] y además a mirar de forma diferente el año entrante. Se dio lo que se tenía que dar, fue para lo que trabajamos, nada fue improvisado".</i> Jaureguiverry expresó: <i>"Nunca un equipo puede pensar que va a venir al Tróccoli y nos va a hacer tres goles".</i> Luego mencionó: <i>"Era un partido especial, se mostró la chapa de Cerro, lo importante del escudo. Es para todo el plantel, directivos, socios, hinchas del club y del fútbol todo".</i> Sobre este último punto, Jaureguiverry añadió: <i>"Hoy tuvimos muchos hinchas que no son de Cerro pero querían que ganemos este partido. Nosotros vamos por nuestro equipo, los puntos para pelear por algo hasta el final".</i> Jaureguiverry se tomó su tiempo para reflexionar sobre la previa del enfrentamiento y lo "dulce" que resultó la victoria en el Tróccoli. <i>"Si ibas a una penca nadie lo daba a Cerro hoy, tampoco lo hacían varios partidos atrás. Fuimos trabajando, confiamos en el cuerpo técnico, respetamos los procesos, respaldamos a los jugadores".</i> <i>"Quizás no fue el día ideal desde lo climático, pero que llueva toda la noche que los tres puntos no me los quita nadie",</i> dijo eufórico. <i>"Todo lo que se habló y dijo queda en la nada porque la realidad está los 90 minutos. Todo lo demás es querer cubrir de cosas que realmente no corren".</i> <strong>"Todo el mundo sabe que en el Tróccoli planteamos partidos complicados y yo desde un principio quise hacerlo acá"</strong>, afirmó el presidente. <i>"Fue una fiesta, con una hinchada histórica como la nuestra, gente trabajadora. Sabía que hoy ganábamos, lo mismo me sucedió el día que ascendimos a primera división. Tengo los pálpitos que no fallan"</i>, cerró.
¡De Paul encendió el partido de Messi con provocación y amarilla!
En un encuentro cargado de emociones y tensión, <strong>Inter Miami se impuso 3-1 a Nashville</strong> en los playoffs de la MLS, un partido que dejó como saldo no solo la victoria del equipo local, sino también un encontronazo entre el mediocampista argentino <strong>Rodrigo De Paul</strong> y el delantero del equipo rival, Sam Surridge. El incidente ocurrió en un momento clave del partido, cuando se preparaba un tiro libre. <strong>De Paul</strong> se acercó a Surridge con una actitud que muchos interpretaron como una provocación. El argentino simuló intentar leer el apellido en la camiseta del delantero del Nashville, un gesto que buscaba, evidentemente, minimizar a su oponente, dando a entender que no lo conocía. La reacción de Surridge no se hizo esperar. El delantero empujó a <strong>De Paul</strong>, quien exageró la caída. El árbitro principal, Filip Dujic, intervino de inmediato y amonestó a ambos jugadores con tarjeta amarilla. El momento se viralizó rápidamente en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados tras el partido. Tras la finalización del encuentro, <strong>De Paul</strong> habló sobre el partido y la importancia de la victoria para su equipo: <i>"Los playoffs son difíciles, así que queríamos comenzar con una victoria en casa. El equipo lo hizo muy bien en intensidad, concentración y entender los momentos de cuándo hay que atacar y defender. Hoy dimos una muestra de que estamos creciendo como equipo y eso es importante"</i>, afirmó el mediocampista. La noche también estuvo marcada por la exhibición de la bota de oro por parte de Lionel Messi ante la afición del Inter Miami. Respecto a la reciente renovación de contrato de Messi, <strong>De Paul</strong> expresó: <i>"Hay que disfrutar de lo que hace. No va a haber nadie igual, así que estoy muy feliz, muy feliz por él. Obviamente feliz de que juegue en mi equipo. Tener al mejor cada fin de semana es una ventaja. A seguir disfrutándolo, y me pone muy feliz la renovación porque eso quiere decir que vamos a estar algunos años más juntos"</i>.
Mosquilo: Del sueño europeo trunco en Panamá al desafío audiovisual
Vicente Mosquilo jugando en Bocale de Italia. _Foto: Nicola Santucci_ Panamá es un país clave a nivel mundial gracias al Canal de Panamá, una vía estratégica que ha acortado tiempos y distancias en la comunicación marítima internacional. Pero, además, se destaca por sus paisajes, elogiados por numerosos portales en internet. Como en cada entrega de esta serie de entrevistas, volvemos a encontrar uruguayos en distintos rincones del mundo. Este caso no es la excepción: el protagonista de la historia de hoy, <strong>Vicente Mosquilo</strong>, estuvo “jugando” en Panamá. Y decimos “jugando” entre comillas porque una situación imprevista cambió el rumbo de su carrera y lo llevó a otros destinos. Formado en AUFI, Mosquillo —hoy con 24 años— llegó a la Séptima División de Nacional y, un año después, se incorporó a River Plate, donde permaneció durante cuatro temporadas. En su último año de Cuarta División, pasó a Progreso, equipo con el que debutó en Primera División en plena pandemia de covid-19. En 2021, le surgió la oportunidad de viajar a Italia para tramitar su pasaporte italiano. <i>“Tenía los papeles, pero el trámite demoraba bastante, y me dieron la posibilidad de hacerlo directamente allá”</i>, contó. Mientras avanzaba con la documentación, jugaba en el Hatria, club de la Eccellenza, la Quinta División del fútbol italiano. En comparación con el fútbol uruguayo, la Eccellenza <i>“sería una especie de B fuerte, con los mejores cuadros de la C”</i>. <i>“Todos los equipos tienen estadio propio porque va a la par de las comunas y pueblos. En general, es todo de primer nivel”</i>, explicó Mosquillo en diálogo con FútbolUy. Vicente Mosquilo jugando en Progreso. _Foto: Prensa Progreso_ A su llegada, <i>“lo único que fue difícil fue el idioma”</i>, ya que era el único que hablaba español, aunque pudo adaptarse rápido. <i>“Hablo francés, entonces un compañero que también lo hablaba me traducía”</i>, recordó. En lo futbolístico, detalló: <i>“El fútbol allá es más táctico, con muchos trabajos de movimientos sin pelota. En lo físico, es parecido a acá”</i>. Vivía en un pueblo cerca de Roma, que describió como <i>“divino, pintoresco; una especie de Colonia”</i>, donde <i>“todo el pueblo va a ver los partidos”</i>. Tras algunos meses, a comienzos de 2022, regresó a Uruguay para jugar en Albion. Entrenaba con Primera, pero jugaba en la Tercera. En 2023, practicó en Cooper, hasta que le surgió otra oportunidad de viajar a Italia. Así llegó al Bocale, también de Eccellenza, ubicado en un pueblo del sur, cerca de Reggio Calabria, <i>“divino”</i> y con playas. Con ese club logró ganar la <strong>Copa Italia</strong> de la categoría. Italia, según Vicente, <i>“es precioso”</i> y los italianos <i>“son muy abiertos con quienes vienen de afuera: te incluyen en todo. Sabían que tenía a mi familia lejos y me hacían parte de la suya; me invitaban a comer, me pasaban a buscar”</i>, señaló. En cuanto a la exigencia deportiva, explicó: <i>“Cuando van avanzando los partidos, son muy de los resultados inmediatos. Arranqué bien, haciendo goles, y me idolatraban, pero pasaban dos partidos en los que no ganábamos o no metía un gol, y era lo contrario”</i>. Sobre la pasión de los hinchas italianos, aseguró que en esas divisionales más bajas <i>“son más pasionales, hasta más que acá [en Uruguay], por el sentido de pertenencia que tienen con sus pueblos o ciudades”</i>. Al retornar a Uruguay en 2024, <i>“se trancaron un par de cosas en lo futbolístico y [terminó] jugando en la C, en Mar de Fondo”</i>. Vicente Mosquilo jugando en Mar de Fondo. _Foto: Instagram @vicentemosquilo_ Cambio de aires, y de vida Para 2025, se le presentó la oportunidad de volver a emigrar, esta vez a Panamá. <i>“La vida de un futbolista que la pelea desde abajo implica tocar puertas. He llamado a mucha gente y, de tanto insistir, a veces se abren oportunidades. Una de ellas fue un representante argentino que me llamó y me habló de esta posibilidad”</i>, explicó. El equipo al que se incorporó fue Potros del Este, aunque <i>“no podía jugar el Apertura porque el período de transferencias estaba cerrado, pero [fue] a firmar el contrato y a entrenar”</i>. <i>“Estuve unos meses y me volví a Uruguay en las vacaciones entre campeonatos. Estaba esperando para volver a Panamá, pero me llamaron para decirme que habían tenido un problema con la Federación y los sancionaron por cuestiones de corrupción”</i>, relató. <i>“Los descendieron y me quedé en Uruguay”</i>, agregó. <i>“El técnico me quería y el equipo tenía aspiraciones de pelear el campeonato. Uno la lucha y, cuando pasan estas cosas, es una decepción y da impotencia”</i>, siguió. Sobre el fútbol panameño, Mosquillo destacó que <i>“los estadios son muy lindos y el club al que llegué, que exporta jugadores al exterior, contaba con un complejo enorme con canchas y piscinas”</i>. <i>“La mayoría de los equipos tiene muchos hinchas”</i>, añadió. En cuanto al nivel de la liga, señaló que <i>“está muy buena. El fútbol es extremadamente físico, se corre mucho. Había 38 grados con 100% de humedad todos los días; costaba, pero a la vez te fortalece porque te vas acostumbrando y entrando en ese juego”</i>. Vicente Mosquilo jugando en Bocale de Italia. _Foto. Nicola Santucci_ Sobre su experiencia en Panamá, Mosquillo afirmó que <i>“es primer mundo. Ciudad de Panamá es como si fuese Miami, tiene todo”</i>. <i>“Volvería. Sería un lindo desafío. Me quedó la espina porque iba bien encaminado y se cayó por cosas fuera de la cancha”</i>, destacó. <i>“Volví en julio y no sabía qué iba a pasar con el equipo. No podía buscar equipo porque todavía tenía contrato vigente; al final terminé rescindiendo, pero todos los equipos estaban armados y los campeonatos empezados”</i>, lamentó. Por eso, decidió enfocarse en <i>“terminar la carrera, que termina este semestre”</i>. Actualmente estudia realización audiovisual, y explicó que <i>“la idea es hacerlo para mantener la cabeza un poco despejada”</i>. <i>“La idea es recibirme y ver qué hago. La prioridad es el fútbol, pero no está mal hacer otras cosas”</i>, comentó. <i>“En Uruguay, entrenaba de mañana y de tarde podía ir a la facultad. Cuando estaba en Panamá, seguí las clases vía Zoom y cumplía con todos los trabajos”</i>, subrayó. <i>“Estoy entrenando en doble horario todos los días para buscar una chance a fin de año”</i>, dijo, y, sobre si recomendaría las ligas en las que jugó, concluyó: <i>“Sí. Todo es una experiencia. Uno aprende. Conocer otras culturas, otro fútbol y otras personas está bueno”</i>.
Últimas noticias
1h 48min
Cardama responde a denuncia uruguaya y ofrece nueva garantía por patrulleras oceánicas
2h 33min
Aguirre tras la derrota: "Nos sentimos en deuda, pero el objetivo final depende de nosotros"
4h 16min
Clásico Español: Valverde capitán, Araujo suplente y Mbappé adelanta al Real Madrid
6h 16min
Frente Amplio: Sector de Kramer se distancia por dichos sobre Gaza
8h 22min
Nacional define la Anual ante Wanderers en el Parque Viera
Peñarol campeón: Ruglio destapa la interna clásica y anticipa la llegada de Arezo
2025-07-07
Google Revoluciona la IA: Gemini 2.5 y el Asistente Universal Transformarán Uruguay
2025-05-20
Scones uruguayos renovados: el secreto está en el chocolate
2020-05-19
Olivera: Del infierno al gol, confianza de Aguirre y autocrítica en Peñarol
2025-06-08
DEPORTES
Ver todasClásico Español: Valverde capitán, Araujo suplente y Mbappé adelanta al Real Madrid
<strong>Federico Valverde</strong> vuelve a ser una pieza clave en el esquema del Real Madrid, esta vez como capitán y titular, en el clásico de LaLiga de España que enfrenta al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu. El encuentro, de vital importancia para ambos equipos, tiene a los merengues buscando consolidar su liderazgo en la tabla. Por su parte, Ronald Araujo inicia el partido en el banco de suplentes del conjunto azulgrana. El inicio del clásico no estuvo exento de polémica. Apenas transcurridos dos minutos, una jugada que involucró a Vinícius Jr. y Lamile Yamal generó controversia por un posible penal. Tras la revisión del VAR, el árbitro revirtió su decisión inicial, desestimando la pena máxima. El VAR volvió a ser protagonista al minuto 12, cuando un gol de Kylian Mbappé fue anulado tras varios minutos de análisis. Sin embargo, el delantero francés no se amilanó y, al minuto 21, tras un excelente pase de Jude Bellingham, logró abrir el marcador y poner el 1-0 para el Real Madrid. <br> Crédito fotográfico: Mirá #LaLiga por #DisneyPlus Plan Premium <br> Poco después, al minuto 25, <strong>Federico Valverde</strong> tuvo una oportunidad de ampliar la ventaja. Tras un córner, el balón le quedó al borde del área, pero su remate con la zurda se fue por encima del travesaño. El Real Madrid dominaba el encuentro, tanto en el juego como en el marcador. Al minuto 28, Mbappé dispuso de una nueva ocasión para marcar, pero el arquero del Barcelona, Szczesny, realizó una gran atajada enviando el balón al córner. En la siguiente jugada, el guardameta volvió a lucirse, esta vez ante un remate de Huijsen.
Nacional define la Anual ante Wanderers en el Parque Viera
<strong>Nacional</strong> visitará a Montevideo Wanderers hoy desde las 18:30 horas por la antepenúltima fecha del Clausura en el Parque Viera, donde buscará sellar la Anual para clasificar a la final del Campeonato Uruguayo. Tras la derrota de <strong>Peñarol</strong> 2-0 ante Cerro este sábado en el Tróccoli, los tricolores tienen la posibilidad de sentenciar la tabla acumulada en caso de ganar. Si lo logran, quedarán a dos puntos de los aurinegros en el torneo corto, al que le restarán dos etapas para finalizar. Pablo Peirano no podrá contar con Emiliano Ancheta, que sufrió un desgarro, ni con Gonzalo Carneiro, quien está suspendido por haber llegado a cinco tarjetas amarilla. Nicolás Lodeiro, que quedó habilitado tras cumplir la sanción por su expulsión ante Danubio, y Nicolás Rodríguez retornarán al once. Además, Christian Oliva también llegó a cinco amonestaciones. Nacional se perfila con Luis Mejía; Nicolás Rodríguez, Sebastián Coates, Julián Millán y Diego Romero; Lucas Rodríguez y Luciano Boggio; Lucas Villalba, Nicolás Lodeiro y Rómulo Otero; y Maximiliano Gómez. Del otro lado está el Bohemio, que todavía pelea por no descender, se ubica último en el Clausura y no gana desde el reestreno de Daniel Carreño (desde el 1 de setiembre ante Cerro Largo por la fecha 5). Los locales no contarán con cinco jugadores por lesión: Tabaré Viudez, Alan García, Francisco Cerro, Paulo Lima y Rodrigo Rivero. El probable once de Wanderers es con Jhony da Silva; Mateo Acosta, Emiliano García y Leandro Zazpe; Bruno Veglio, Pablo Lima y Martín Suárez y Germán Gabriel; Santiago Guzmán; Jonás Luna y Kevin Parzajuk. Gustavo Tejera será el árbitro principal y estará acompañado de Nicolás Tarán y Gustavo Márquez Lisboa como asistentes, mientras que Anahí Fernández será la cuarta jueza. Antonio García y Santiago Fernández estarán en el VAR.
Agenda Deportiva Explosiva: Dónde ver los Partidazos del Día
La jornada deportiva de este domingo ofrece una amplia variedad de opciones para los aficionados uruguayos. La acción comienza temprano con el <strong>Moto 3 de Malasia</strong> a la 01:00, seguido por <strong>Moto 2</strong> a las 02:15 y <strong>Moto GP</strong> a las 04:00, todo a través de ESPN 2. Los amantes del golf podrán disfrutar de la última vuelta del <strong>Asia Pacific Amateur Championship</strong> a las 05:00 por ESPN 3. El <strong>beach vóley</strong> también tendrá su protagonismo con las semifinales masculinas y femeninas del Pro Tour Elite a las 05:00 y 07:00 respectivamente, ambos en DIRECTV 318. En cuanto al fútbol internacional, la <strong>Eredivisie</strong> presenta el encuentro Twente-Ajax a las 08:15 por ESPN 2, seguido por el <strong>Torino-Genoa</strong> de la <strong>Serie A italiana</strong> a las 08:30 por ESPN. La <strong>Liga de España</strong> ofrece el Mallorca-Levante a las 10:00 por DIRECTV 310, mientras que en la <strong>Liga 2 española</strong> se podrá ver el Málaga-Andorra a la misma hora por Disney +. Para los fanáticos del tenis, la final del <strong>ATP 500 de Viena</strong> se disputará a las 10:00 por ESPN 4. La <strong>Eredivisie</strong> continúa con el Feyenoord-PSV Eindhoven a las 10:30 por Disney +. La <strong>Premier League</strong> inglesa ofrece un carrusel de partidos a las 11:00, todos disponibles en Disney +: Arsenal-Crystal Palace, Aston Villa-Manchester City, Bournemouth-Nottingham Forest, y Wolverhampton Wanderers-Burnley. Simultáneamente, la <strong>Serie A</strong> italiana presenta Sassuolo-Roma y Hellas Verona-Cagliari, también por Disney +. En Francia, la <strong>Ligue 1</strong> propone el Lille-Metz a las 11:00, también en Disney +. Los aficionados al ciclismo podrán disfrutar del <strong>Uci Track World Championships</strong>, con la fecha 5 matutina transmitida por DIRECTV 313 a las 11:00. A las 11:30, ESPN 2 emitirá el <strong>Bayer Leverkusen-Friburgo</strong> de la <strong>Bundesliga</strong>, mientras que ESPN 3 mostrará la final del <strong>ATP 500 de Basilea</strong>. El <strong>beach vóley</strong> continuará con las finales masculina y femenina del Pro Tour Elite a las 12:00 y 13:00 respectivamente, ambas en DIRECTV 318. El clásico español, <strong>Real Madrid-Barcelona</strong>, se jugará a las 12:15 y será transmitido por ESPN. En el fútbol portugués, el Famalição-Vitória Guimarães se podrá ver a las 12:30 por GolTV. La <strong>Ligue 1</strong> francesa continúa a las 13:15 con Angers-Lorient, Auxerre-Le Havre y Rennes-Niza, todos disponibles en Disney +. El <strong>Torneo Clausura uruguayo</strong> tendrá su espacio con el Danubio-River Plate a las 13:30 por VTV Plus. La <strong>Premier League</strong> sigue con el Everton-Tottenham Hotspur a las 13:30 por ESPN 2. La <strong>Bundesliga</strong> también presenta el Sttutgart-Mainz a las 13:30 por Disney +. La fecha 5 vespertina del <strong>Uci Track World Championships</strong> se emitirá a las 13:00 por DIRECTV 313. A las 14:00, la <strong>Serie A</strong> italiana ofrece el Fiorentina-Bologna por Disney +. Los aficionados a la <strong>NFL</strong> tendrán dos opciones: Philadelphia Eagles-New York Giants y Houston Texans-San Francisco 49ers, transmitidos por ESPN 5 y ESPN 7 respectivamente. La <strong>Liga de España</strong> propone el Osasuna-Celta de Vigo a las 14:30 por ESPN 3, mientras que la <strong>Liga 2 española</strong> ofrece Almería-Castellón y Sporting Gijón-Zaragoza por Disney + y DIRECTV 316 respectivamente. El fútbol portugués continúa con el Tondela-Sporting Lisboa a las 15:00 por GolTV. La tarde uruguaya se completa con los partidos del <strong>Torneo Clausura</strong>: Liverpool-Progreso a las 16:00 y Wanderers-Nacional a las 18:30, ambos por VTV Plus, y Miramar Misiones-Boston River a las 21:00 también por VTV Plus. A las 16:00, DIRECTV 314 transmitirá el encuentro Artigas Capital-Colonia Interior de la Copa Nacional juvenil femenina. El básquet también tendrá su espacio con dos partidos de la Liga Sudamericana: Defensor Sporting-ABC Camp a las 16:10 por DIRECTV 310 y Corinthians-Quimsa a las 19:10 por DIRECTV 312. El vóley tendrá su momento con el partido de la Liga italiana femenina entre Sir Safety Perugia y Cucine Lube Civitanova a las 16:30 por DIRECTV 317. A las 16:45, ESPN 2 transmitirá el <strong>Lazio-Juventus</strong> de la <strong>Serie A italiana</strong>, mientras que Disney + ofrecerá el Olympique Lyon-Estrasburgo de la <strong>Ligue 1 francesa</strong>. La <strong>Liga de España</strong> presenta el Rayo Vallecano-Alavés a las 17:00 por DIRECTV 310, mientras que la <strong>Liga 2 española</strong> ofrece Deportivo La Coruña-Valladolid por Disney +. Los fanáticos de la Fórmula 1 podrán disfrutar del <strong>Gran Premio de México</strong> a las 17:00 por ESPN. Para los amantes del rugby, Disney + transmitirá el Toulouse-Toulon del rugby francés. La <strong>NFL</strong> continúa con Denver Broncos-Dallas Cowboys y Indianapolis Colts-Tennessee Titans a las 17:00, transmitidos por ESPN 5 y ESPN 7 respectivamente. La Copa Nacional juvenil femenina continúa con el partido entre Paysandú Capital y Treinta y Tres a las 19:00, transmitido por DIRECTV 314. La jornada culmina con el partido de la <strong>NFL</strong> entre Pittsburgh Steelers y Green Bay Packers a las 21:00 por ESPN 2. <i>Seguinos en Twitter @futbolportaluy</i>
Clásico Valverde-Araujo: Duelo Uruguayo Estelar en LaLiga
Federico Valverde vuelve a jugar hoy con Real Madrid el clásico contra Barcelona de Ronald Araujo por una nueva fecha de LaLiga de España. Federico Valverde afronta un nuevo y trascendente partido con su club, <strong>Real Madrid</strong>, que disputará el clásico más importante por una nueva fecha de <strong>LaLiga de España</strong>, en el encuentro más esperado en lo que va de la actual temporada. En esta ocasión, el volante uruguayo, quien últimamente juega como lateral derecho para cubrir las lesiones en su equipo, es muy probable que repita. <strong>Real Madrid</strong> enfrentará a <strong>Barcelona</strong> por una nueva fecha de LaLiga de España. El partido entre ambos equipos se disputará este domingo 26 de octubre en el <strong>Estadio Santiago Bernabéu</strong>. El encuentro se jugará a la hora 11.15. El partido podrá verse en <strong>ESPN</strong> y por streaming en <strong>Disney+</strong>.
Peñarol golpeado: Derrota, lesionado y bajas complican el futuro aurinegro
La derrota de <strong>Peñarol por 2-0 ante Cerro en el Tróccoli</strong> mostró caras de mucho enojo entre jugadores y cuerpo técnico por el inesperado revés, que además se suma a otra series de inconvenientes que dejó el encuentro. Los aurinegros en lo que va de la Liga Uruguaya de Fútbol, dejaron 33 puntos en total, 20 de ellos (10 en el Clausura) fueron en las canchas de los equipos menores (no se contabiliza el Centenario), es decir más del 50% de los puntos que dejó por el camino fueron en esta condición. El duelo ante los albicelestes pasó a ser parte de esa estadística que tanto incomoda y la salida rápida del plantel del Tróccoli, entre motivos de seguridad y las pocas ganas de encarar a los periodistas en un día inhóspito y de resultado adverso, hizo que la delegación partiera sin dar declaraciones. Pero a todo eso hay que sumarlo algunos hechos más que complicarán de cara al futuro, uno de ellos la salida del capitán, <strong>Maximiliano Olivera</strong>, en el primer tiempo por una dolencia física. El lateral pidió el cambio al DT y fue reemplazado por Lucas Hernández, llegando al banco entre gestos de frustración, mostrando la zona afectada donde se colocó hielo y tapándose la cara una y otra vez. En principio, el diagnóstico primario de la sanidad fue una <strong>molestia en isquiotibiales de la pierna derecha</strong>, debiendo esperar los exámenes médicos para saber el alcance de la ausencia en plena definición del torneo. Pero además hay que adicionarle que <strong>Emanuel Gularte</strong> recibió su quinta tarjeta amarilla, por lo cual estará suspendido en el duelo del fin de semana venidero ante Defensor Sporting en el Campeón del Siglo, mientras que Ignacio Sosa y Eric Remedi llegaron a cuatro y quedaron en capilla. Por último se sigue manteniendo la estadística de Brayan Cortes que sigue sin poder mantener su valla en cero de visitante en el torneo.
Peñarol ante Cerro: Un triunfo lo acerca al título del Clausura
<strong>Peñarol</strong> buscará hoy una victoria crucial en su visita a <strong>Cerro</strong> en el Estadio Luis Tróccoli. El partido, correspondiente a la antepenúltima fecha del <strong>Torneo Clausura</strong>, podría ser determinante para las aspiraciones aurinegras. <strong>Peñarol</strong> lidera el Clausura con 29 puntos, aventajando a <strong>Nacional</strong> (24) por cinco unidades. Si los carboneros obtienen la victoria y los tricolores no logran vencer a <strong>Wanderers</strong> en el Parque Viera, se consagrarán campeones del torneo. En la <strong>Tabla Anual</strong>, la diferencia entre <strong>Peñarol</strong> y <strong>Nacional</strong> es de cuatro puntos. Un triunfo ante <strong>Cerro</strong> permitiría a los aurinegros acercarse a un punto y ejercer presión sobre su clásico rival en su visita al Prado. <strong>Diego Aguirre</strong> deberá realizar modificaciones en el once inicial debido a la suspensión de <strong>Nahuel Herrera</strong> por acumulación de tarjetas amarillas. <strong>Emanuel Gularte</strong> ocupará su lugar en la zaga central, formando dupla con <strong>Javier Méndez</strong>. <strong>Leonardo Fernández</strong> regresará al equipo tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones. Su retorno es fundamental para la ofensiva aurinegra, y <strong>Jaime Báez</strong> saldrá del once titular. <strong>Pedro Milans</strong> quedó fuera de la convocatoria por una molestia física, mientras que <strong>Leandro Umpiérrez</strong> sufrió una recaída de una lesión anterior. El probable once inicial de <strong>Peñarol</strong> sería con <strong>Brayan Cortés</strong> en el arco; <strong>Jesús Trindade</strong>, <strong>Emanuel Gularte</strong>, <strong>Javier Méndez</strong>, y <strong>Maximiliano Olivera</strong> en la defensa; <strong>Ignacio Sosa</strong> y <strong>Eric Remedi</strong> en el mediocampo; <strong>Leonardo Fernández</strong> y <strong>Diego García</strong> como volantes ofensivos; y <strong>Maximiliano Silvera</strong> y <strong>Matías Arezo</strong> en la delantera. <strong>Cerro</strong>, por su parte, llega a este encuentro con la permanencia prácticamente asegurada y con la ambición de obtener una victoria que le permita soñar con la clasificación a la <strong>Copa Sudamericana</strong>. Actualmente, ocupan el décimo lugar en la Tabla Anual con 41 puntos, mientras que <strong>Cerro Largo</strong> tiene 42 y <strong>Montevideo City Torque</strong> 43. El entrenador <strong>Tabaré Silva</strong> alinearía a <strong>Renzo Bacchia</strong> en la portería; <strong>Mathías Suárez</strong>, <strong>Nicolás Fuica</strong>, <strong>Alejo Macelli</strong>, y <strong>Axel Frugone</strong> en la defensa; <strong>Agustín Miranda</strong> y <strong>Sebastián Cáceres</strong> en el mediocampo; <strong>Santiago Paiva</strong>, <strong>Ignacio Neira</strong>, y <strong>Enzo Larrosa</strong> como volantes ofensivos; y <strong>Juan Álvarez</strong> en la delantera. El partido será arbitrado por <strong>Javier Burgos</strong>, con <strong>Martín Soppi</strong> y <strong>Javier Irazoqui</strong> como asistentes de línea. <strong>Andrés Martínez</strong> será el cuarto árbitro, mientras que <strong>Leodán González</strong> y <strong>Mathías Muniz</strong> estarán a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de VTV Plus y Disney+. <br> Crédito fotográfico: Foto de archivo.
Festival uruguayo de goles en empate agónico en LaLiga
Girona y Oviedo abrieron la jornada de sábado de LaLiga española con un empate 3-3 con fuerte presencia uruguaya. El experimentado <strong>Christian Stuani</strong> puso dos goles para los locales y del otro lado <strong>Federico Viñas</strong> anotó su primer gol en el torneo. El partido, disputado en el Estadio Montilivi, tuvo un primer tiempo tranquilo, en el que la única emoción fue el gol de penal de Viñas a los 38 minutos para darle el 1-0 al Oviedo. El exjugador de Juventud de Las Piedras y el América de México pateó de zurda cruzado a la derecha y venció al arquero argentino Paulo Gazzaniga. Es el primer gol de Viñas en la temporada 2025/2026 y en la primera división española. Jugó ocho de los diez partidos de la liga, con un total de 325 minutos en cancha. En el segundo tiempo aparecieron las emociones. A los 57 minutos el venezolano <strong>Salomón Rondón</strong> puso el 2-0 para el Oviedo con un cabezazo en un córner lanzado por el argentino Santiago Colombatto. Al minuto del segundo gol visitante ingresó al partido Christian Stuani, que cambió el partido: a los 61 le cometieron un penal, que él mismo anotó con un remate raso al palo derecho del arquero Aarón Escandell. A los 83 Girona empató el partido con un remate potente de afuera del área de Azzedine Ounahi, y a los 90 volvió a aparecer Stuani, que nuevamente de penal puso el 3-2 para el local. Son los dos primeros goles del delantero de 39 años en esta temporada, en la que ya jugó seis partidos con 156 minutos en cancha. Cuando parecía que los tres puntos quedaban en Girona, el defensor David Carmo conectó un rebote en el área para darle el empate 3-3 al Oviedo. El empate no dejó contento a ninguno de los equipos: ambos siguen en los dos últimos lugares de la tabla, con 7 puntos cada uno.
Cavani en duda: ¿Otro partido sin el Matador en Boca?
Edinson Cavani continúa entrenando diferenciado en Boca Juniors y no concentraría para el partido ante Barracas Central. <strong>Edinson Cavani</strong> atraviesa un 2025 en el que las lesiones estuvieron constantemente presentes y en esta oportunidad sigue sin poder recuperarse de su molestia en el psoas, por lo que su presencia en el encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central está prácticamente descartada. Boca juega un partido trascendental ante Barracas ya que pretende ingresar en zona de clasificación de Copa Libertadores para el próximo año, teniendo en cuenta que hace dos años consecutivos que el xeneize no disputa el torneo. Además, necesita sumar en el Torneo Clausura para entrar a playoff. Si bien la intención de Claudio Úbeda y del cuerpo técnico era poder contar con Edinson Cavani, el uruguayo volvió a entrenarse de manera diferenciada en los dos turnos de este jueves y su presencia está casi descartada ya que no se notó una evolución favorable en su lesión en el psoas. El <i>Matador</i> sigue arrastrando una distensión en su psoas derecho que le impidió jugar los últimos cuatro encuentros, aunque en el 5-0 sobre Newell's estuvo entre los suplentes pero no disputó ningún minuto. La urgencia por sumar ante un impensado escenario que hoy lo tiene fuera de la zona de clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y de la Copa Libertadores (está en puestos de Sudamericana) hace que su presencia se vuelva más importante. En el entrenamiento doble turno del jueves pasado le subieron las cargas y no logró responder de forma óptima, tal como se esperaba. Todo indica que, a pesar de un flojo presente de ambos, Milton Giménez y Miguel Merentiel seguirán conformando la dupla ofensiva ante Barracas. El xeneize visita a Barracas Central el próximo lunes 27 de noviembre a las 16:00 horas.
¡De Paul encendió el partido de Messi con provocación y amarilla!
En un encuentro cargado de emociones y tensión, <strong>Inter Miami se impuso 3-1 a Nashville</strong> en los playoffs de la MLS, un partido que dejó como saldo no solo la victoria del equipo local, sino también un encontronazo entre el mediocampista argentino <strong>Rodrigo De Paul</strong> y el delantero del equipo rival, Sam Surridge. El incidente ocurrió en un momento clave del partido, cuando se preparaba un tiro libre. <strong>De Paul</strong> se acercó a Surridge con una actitud que muchos interpretaron como una provocación. El argentino simuló intentar leer el apellido en la camiseta del delantero del Nashville, un gesto que buscaba, evidentemente, minimizar a su oponente, dando a entender que no lo conocía. La reacción de Surridge no se hizo esperar. El delantero empujó a <strong>De Paul</strong>, quien exageró la caída. El árbitro principal, Filip Dujic, intervino de inmediato y amonestó a ambos jugadores con tarjeta amarilla. El momento se viralizó rápidamente en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados tras el partido. Tras la finalización del encuentro, <strong>De Paul</strong> habló sobre el partido y la importancia de la victoria para su equipo: <i>"Los playoffs son difíciles, así que queríamos comenzar con una victoria en casa. El equipo lo hizo muy bien en intensidad, concentración y entender los momentos de cuándo hay que atacar y defender. Hoy dimos una muestra de que estamos creciendo como equipo y eso es importante"</i>, afirmó el mediocampista. La noche también estuvo marcada por la exhibición de la bota de oro por parte de Lionel Messi ante la afición del Inter Miami. Respecto a la reciente renovación de contrato de Messi, <strong>De Paul</strong> expresó: <i>"Hay que disfrutar de lo que hace. No va a haber nadie igual, así que estoy muy feliz, muy feliz por él. Obviamente feliz de que juegue en mi equipo. Tener al mejor cada fin de semana es una ventaja. A seguir disfrutándolo, y me pone muy feliz la renovación porque eso quiere decir que vamos a estar algunos años más juntos"</i>.
Batacazo en Argentina: Independiente Rivadavia elimina a River Plate en la Copa Argentina
**River Plate quedó eliminado de la Copa Argentina por penales ante Independiente Rivadavia en las semifinales** y el equipo de Marcelo Gallardo suma otro tropiezo. River Plate sumó un nuevo tropiezo importante en el 2025 ya que quedó eliminado en las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario y de caer posteriormente en los penales. El equipo de Marcelo Gallardo afronta un año para el olvido y perdió la oportunidad de conquistar la Copa Argentina que, además de que significa un título en el año, otorga una plaza directa a la Copa Libertadores 2026. La final será entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors, que eliminó a Belgrano. Luego de una primera parte favorable al Millonario, el entretiempo se prolongó más de 45 minutos por las intensas lluvias que cayeron sobre el césped del Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y, con la reanudación, se jugó poco. El cuadro mendocino buscó utilizar las condiciones de la cancha en su favor, mientras que River exhibió destellos de fútbol con el ingreso de Cristian Jaime, joven de 19 años de las Inferiores. En la tanda de penales, Miguel Borja y Giuliano Galoppo fallaron sus lanzamientos, que fueron los dos primeros de River. En el caso del colombiano, el arquero Ezequiel Centurión (que pertenece a River) contuvo el remate, mientras que Galoppo abrió por demás el pie y la tiró afuera. Posteriormente, convirtieron Facundo Colidio, Maximiliano Meza y Gonzalo Montiel. No obstante, en Independiente Rivadavia solamente erró su disparo Leonard Costa y el resto convirtió, siendo Sebastián Villa, exfutbolista de Boca Juniors, el autor del tanto definitivo que le dio la clasificación histórica a su equipo a la final. A este tropiezo de River, se le suma que en el año quedó eliminado del Torneo Apertura ante Platense de local, perdió una final frente a Talleres, quedó eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes en una zona accesible, quedó afuera en Copa Libertadores frente a Palmeiras y se le suman las recientes derrotas ante Sarmiento y Deportivo Riestra de local. River Plate, que está quinto en la Zona B del Torneo Clausura y todavía no clasificó a los playoff, tendrá un fixture marcado por la presencia del Superclásico ante Boca Juniors en la Bombonera por la jornada 15, aunque antes deberá recibir a Gimnasia en el Monumental. Cerrará la primera fase de su grupo contra Vélez en Liniers.